1 minute read

Atienden autoridades quejas de usuarios de rutas urbanas

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Usuarios de las rutas Evolución y 71 mantuvieron una reunión con el área de Atención Ciudadana del Instituto de Movilidad para analizar posibles alternativas sobre los recorridos de las rutas urbanas y tener soluciones que los beneficien.

En la reunión estuvo presente el legislador local por Movimiento Ciudadano Héctor García, quien, junto al personal del Instituto de Movilidad, se comprometió a realizar una próxima reunión donde se les informará de los resultados del análisis que realizarán en ambas colonias.

“Agradezco al Instituto de Movilidad, quienes nos hicieron el favor de orientarnos de cómo se resuelven estos problemas, estoy seguro que van a tener una solución positiva, porque hoy (ayer) avanzamos con los estudios y con las propuestas y estoy seguro que ambas colonias van a salir beneficiadas con estos proyectos”, dijo el legislador local.

En la reunión, donde se abordaron diferentes alternativas que den beneficios a la comunidad, participaron usuarios del transporte y personal del Instituto de Movilidad.

Proponen que AyD tome a cuenta obras de drenaje municipal

Presentan iniciativas

El diputado local priista Javier Caballero presentó una iniciativa para que Agua y Drenaje tome a cuenta de pago un porcentaje de las obras hidráulicas de drenaje pluvial sanitario que realizan los municipios.

“Vamos a proponer que los municipios puedan aportar a través de Agua y Drenaje y esta a través de reglas de operación y de una validación técnica le pueda recibir esas obras y se puedan tomar a cuenta, ya sea de rezagos históricos que se tienen de cobros de tarifas o de tarifas actuales que pagan los municipios”, dijo.

Explicó que actualmente los municipios realizan las obras, las cuales se entregan a Agua y Drenaje y la paraestatal las incorpora al sistema de aguas, por lo que se buscará que estas se tomen en cuenta para el pago de tarifas cotidianas o bien en rezago que tienen los municipios.

“Hoy que los cobros están al día por parte de Agua y Drenaje consideramos que esto podría ser un mecanismo para los municipios valioso y que existe se sumen al proyecto que existe también al de aportar al déficit que existe de infraestructura hidráulica que tanto requiere Nuevo León”, concluyó.

En la Oficialía de Partes del Congreso del Estado fueron presentadas las iniciativas de reforma al Artículo 15 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento.

This article is from: