
3 minute read
No hay repunte en divorcios, asegura Registro Civil estatal
Carlos Campos ccampos@epsilonmedia.mx
El director general del Registro Civil en Nuevo León, Abelardo García, aseguró que las cifras presentadas por el INEGI, que posicionaron al estado en primer lugar nacional en cuanto al número de divorcios, no representan un repunte.
Explicó que esto obedece a que ahora las parejas sí concluyen con los trámites de separación, lo que ha ayudado a abatir un subregistro. Este 14 de febrero, ABC Noticias dio a conocer que Nuevo León encabeza las estadísticas en todo el país, al reportar 12 mil 898 trámites de divorcio en 2021.
En entrevista, García dijo que en la actualidad el divorcio es más accesible y el trámite mucho más rápido.
“No es que haya incrementado nada, lo que está sucediendo es que ya hay controles que permiten que los trámites se estén generando en tiempo y forma”, comentó en la emisión matutina de radio de ABC Noticias.
“Existía un subregistro que se generaba desde el momento en el que la persona que se divorciaba salía del juzgado y no llevaba los documentos ante el registro civil para dar a conocer que se había disuelto el vínculo familiar.
“Hoy en día, que existen otros mecanismos de control, la gente que sale del juzgado ya pagó previamente la inscripción de la sentencia y ahora sí se genera en automático esa informa-
Más registros, sí; más divorcios, no ción”, precisó el funcionario estatal.
NL encabezó la lista de divorcios en 2021 con 12 mil 898 trámites, pero las autoridades aclaran que no hubo repunte, solo se oficializaron.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que durante 2021 el Estado de México fue segundo lugar en divorcios del país (11 mil 258), seguido de Guanajuato (9 mil 211), Sinaloa (8 mil 611) y la Ciudad de México (8 mil 483).
Van por más matrimonios colectivos Para incrementar el número de matrimonios en el estado y abatir las uniones libres, García dio a conocer que llevarán a cabo campañas permanentes de bodas colectivas.
Lo anterior obedece a la alta demanda que tuvieron en el evento efectuado el 14 de febrero en la Macroplaza, donde lograron casar a mil 675 parejas.
“Vamos a generar una campaña permanente de matrimonios.
“Van a ser situaciones que se manejarán de manera permanente, la Secretaría General de Gobierno nos ha instruido a que iniciemos inmediatamente el proceso de convocatoria”, dijo el funcionario estatal.
Se dispara un 19% precio del huevo
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
El precio del kilo de huevo para los consumidores se disparó un 19 por ciento en el país, al pasar de e 44 a 56 pesos de enero del 2022 a febrero del 2023, señaló Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En entrevista para ABC Noticias, el especialista mencionó que uno de los principales factores fueron los brotes de gripe aviar en Estados Unidos y México, situación por la que se tuvieron que sacrificar alrededor de 5 y 5.7 millones de aves, respectivamente, y sus efectos prevalecerán al menos un par meses más.
“Esto ha provocado que, de enero 2022 a febrero 2023, el huevo subió de 44 pesos a 56 pesos el kilo, o sea un 19 por ciento, y esto está causando dicha situación, pero vemos que esto va a prevalecer todavía hasta que se estabilice la oferta, que estimamos sea a finales de marzo, principios de abril”, señaló. Anaya.

Agregó que esta situación también provocó un alza del 60 por ciento en el precio para los productores, según los monitoreos del organismo.

Instala Guadalupe Consejo de Protección Civil
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El ayuntamiento de Guadalupe llevó a cabo ayer la instalación de su Consejo de Protección Civil.
La intención de las autoridades es poder atender de forma integral y con prontitud cualquier siniestro; activar protocolos en caso de contingencias y difundir llamados preventivos para la comunidad.
La alcaldesa Cristina Díaz aseguró que con esta instalación se crea un órgano de consulta y participación en materia de prevención, auxilio, apoyo y recuperación ante la eventualidad de una catástrofe, desastre o calamidad que pudiera ocurrir en el municipio.
“Al momento de instalar este consejo, todas las familias de Guadalupe se sentirán más seguras de lo que ya estaban.
“Aquí existen múltiples estrategias que se usarán para salvaguardar todas aquellas vidas que lo necesiten, en caso de algún desastre que se presenten en los años por venir”, mencionó.
60% incremento a productores
19% incremento al consumidor
5 millones de gallinas se sacrificaron en México por gripe aviar
“Hemos visto es que el precio al productor se ha incrementado 60 por ciento, es decir, que el precio que el productor vende el huevo blanco, el año pasado en enero estaba en 24 pesos, hoy está en 38.90, eso habla de un incremento del 60 por ciento”, subrayó el entrevistado.
De acuerdo con Anaya, otros factores que han influido en los incrementos del producto básico en la canasta mexicana, son la especulación en el mercado y el contrabando de huevo entre México y los Estados Unidos (debido al encarecimiento), y recientemente la exportación de este insumo, tras la falta proveeduría del producto en la Unión Americana.
5.7 millones de gallinas se sacrificaron en EU