
2 minute read
Tiene el Poder Judicial funcionario con suerte
Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx
Mauro Zacarías Casimiro es un funcionario de la administración pública de Nuevo León que en los últimos años ha corrido con muy buena suerte al pasar de un puesto a otro y conservar elevados sueldos.
En el año 2003 se integró al Poder Judicial de Nuevo León en donde ocupó diversos cargos y al mismo tiempo conoció al ex fiscal general de Justicia, Gustavo Adolfo Guerrero.
En mayo de 2003 ocupó el cargo de Secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, hasta febrero de 2007. Además, se desempeñó como juez, de febrero a octubre del mismo año.
También, ocupó el cargo de director, entre octubre de 2007 y julio de 2015 y juez tercero de juicio oral mercantil del primer distrito judicial en la entidad, entre agosto de 2015 y mayo de 2022.
Sin embargo, cuando Gustavo Adolfo Guerrero tomó protesta como Fiscal General de Justicia de Nuevo León, en marzo de 2018, lo nombró Secretario de Comunicación y Vinculación Social, cargo que ocupó entre mayo de 2018 y noviembre de 2022, en donde recibía un sueldo promedio de 170 mil pesos mensuales.
Zacarías volvió a ser contratado en un cargo directivo en el Poder Judicial. Foto: Especial
Pero cuando la suerte del funcionario parecía concluir tras la renuncia del fiscal en octubre de 2022, la fortuna lo siguió, ya que fue despedido en noviembre de 2022, no sin antes recibir una millonaria indemnización. Según la Ley Federal de Trabajo, el funcionario obtuvo por una antigüedad de 4 años y 7 meses, 3 meses de sueldo por el primer año laborado, además de un mes de sueldo por cada año.
Es decir, si tenía un sueldo promedio de 170 mil pesos mensuales, recibió de su primer año 510 mil pesos, más 510 mil pesos adicionales por los tres años siguientes cerca de 100 mil pesos por los 7 meses restantes para dar un total de 1 millón 120 mil pesos. Días después de su baja fue recontratado en el Poder Judicial en noviembre pasado, en donde actualmente se desempeña como Director de Control Disciplinario con un sueldo superior a los 80 mil pesos mensuales.
Registra presa Libertad avance del 50%
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx
El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que la presa Libertad registra un avance físico casi del 50 por ciento en su construcción.
El dirigente de la paraestatal refirió que la administración pasada encabezada por Jaime Rodríguez Calderón tenía solo un 20 por ciento, y destacó que, al iniciar la actual administración estatal, la tenencia de la tierra se encuentra al 75 por ciento.
“Estamos trabajando en ocho frentes, esto es algo muy importante, hasta hace algunos meses se estaba trabajando en tres frentes, lo que sucedía es que como lo mencionamos, la problemática de la tenencia de la tierra fue muy compleja. La administración anterior dejó gran parte de la tierra emproblemada”, afirmó el director de Agua y Drenaje.
Enfatizó que la presa Libertad garantizará el agua para Nuevo León a partir del 2024, tiene programado el cierre hidráulico para el mes de julio y su conclusión en diciembre próximo, se han colocado 400 mil metros cúbicos de concreto compactado con rodillo
Agregó que tendrá una capacidad de almacenamiento de 221 metros cúbicos, los cuales equivalen a seis presas La Bo- ca, y de presentarse precipitaciones pluviales importantes, este próximo verano estaría enviando agua a la ciudad.
“De presentarse precipitaciones importantes podríamos estar dotando de agua desde el mes de junio o julio entre 100 y 300 litros por segundo, explicó el funcionario.