47 minute read

PÁG

Ciudad

Laredo

McAllen

Máx. 41°C Mín. 26°C

Máx. 38°C Mín. 25°C Máx. 37°C Mín. 27°C

Máx. 37°C Mín. 25°C Máx. 36°C Mín. 26°C

Máx. 35°C Mín. 24°C

Denuncian a Naturgy por cobros excesivos

La empresa de gas natural acumula ante Profeco quejas por incumplir con la instalación de equipos, por negarse a rescindir contratos, fallas en la entrega de productos e, incluso, por emitir publicidad engañosa

Marcela Perales

mperales@epsilonmedia.mx

Naturgy, anteriormente Gas Natural México, acumula decenas de quejas de sus usuarios a lo largo de una década. Así lo confirma la información publicada en el portal de Datos Abiertos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Del 2011 al 2021, la empresa acumuló 2 mil 416 reportes, de los cuales el 91 por ciento, es decir, 2,205 corresponden a cobros indebidos o excesivos.

Entrevistada en la sucursal de Simón Bolivar, en Monterrey, un ciudadano consideró injusto su cobro porque el recibo nunca llegó a su domicilio.

“Yo tenía mi medidor de tarjeta, en ese tiempo batallamos para recargarla, lo que hice fue comprar un tanque de gas porque se tardaban bastante y como teníamos un negocio de pastelitos.

“Les dije que queríamos el cambio de medidor porque ya no había recargas, me dijeron que sí, entonces me anoté y como al mes me pusieron el normal, pero nunca me llegó el servicio desde febrero, entonces voy a tener que pagar febrero, marzo, abril, mayo, junio”, denunció el usuario de Naturgy.

En dicha sucursal otra ciudadana reportó que lleva tres meses sin servicio porque Naturgy ha incumplido con el servicio de reconexión.

“Ya llevo tres meses que pagué la reconexión y no han ido, no tengo gas, estuve marque y marque y se esperan como 40 minutos y luego me cuelgan, vuelvo a marcar, me espero a que me contesten, dicen que me van a marcar y no llega la llamada”, señaló la joven habitante de la colonia Provivienda La Esperanza, en Guadalupe.

Además de los cobros excesivos, el portal señala otro tipo de reportes como la falta de instalación de equipo, negativa de la recisión de contrato, fallas en la entrega de producto y publicidad engañosa. Usuarios denunciaron falta de eficiencia de Naturgy para atender sus quejas. Foto: Especial

Denuncias en Profeco:

Todas las quejas

Quejas por cobro indebido

Como Gas Natural

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 237 217 151 151 249 243 208 208 158 157 19 16 20 19

Como Naturgy

2018 2019 314 297 993 830

2020

28 28 2021 39 39

Total en 10 años: 2,416 2,205

Fuente: Profeco

Otra usuaria reportó que intentó pagar su recibo un día después de la fecha de corte y, para reconectarlo, le solicitaron hacer un nuevo contrato.

El 2011 registra 237 quejas, el 2012, 151, 2013 con 249 y 2014 tiene 208 reportes.

Durante el 2015, como Gas Natural México, registró 158 quejas, el 2016, 19 y en el 2017 se presentaron 20 reportes.

En el 2018 la compañía cambia su nombre de Gas Natural México a Naturgy, y en este año, se registraron 314 denuncias, mismas que se dispararon en el 2019 con 993 reportes.

En el 2020 el sitio de PROFECO reportó 28 quejas y en el 2021, 39. Estos últimos dos años, fueron el tiempo que las oficinas permanecieron cerradas por la pandemia de Covid-19.

“Yo siempre espero mi recibo y no llegó, resulta que llego y no hay servicio de gas y vengo desde El Carmen. Las líneas telefónicas no funcionan, están fuera de servicio. Vengo y me dan el número, pero yo ya perdí un día de trabajo y vengo a perder el tiempo aquí”, reportó otro usuario del municipio de El Carmen.

En mayo, la Comisión Reguladora de Energía de México anunció la posibilidad de revocar licencias e imponer multas a la empresa por las múltiples quejas de los consumidores en el país.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios

Registro No. 493/08

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres

Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres

Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández

Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz

Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez

Director Editorial

Bernardo Pérez Lince

Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo

Director Comercial

Enrique Trujillo Alvarez

Director de Infraestructura

LOS INFILTRADOS

Más bajas de funcionarios en Santa Catarina

Dos altos funcionarios que son ligados a los exalcaldes de Santa Catarina, Víctor Pérez y Héctor Castillo, ya han causado baja de la nómina municipal, con lo que continúa la reestructuración en la administración municipal.

Primero fue el ahora secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Astorga, y ayer le tocó al hasta ayer tesorero, Luis Gerardo Flores, conocido como “El Señor de los Dineros” en esa administración.

Dicen Los Infiltrados que ahora sí los exalcaldes no tendrán acceso al control de recursos económicos, con lo que el actual alcalde Jesús Nava, podrá controlar plenamente el erario municipal.

El Fiscal de ‘a-cero’

El gobernador del Estado, Samuel García, se anotó ayer una frase que seguramente quedará para la posteridad, al criticar el desempeño del fiscal anticorrupción, Javier Garza y Garza, al llamarlo “de a-cero, a–cero resultados”.

Y con justa razón, pues de 3 mil 240 carpetas de investigación presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, sólo se ha impuesto una sentencia.

Dicen Los Infiltrados que este tipo de críticas a Garza no son nuevas, pues en diciembre de 2019, la entonces Coalición Anticorrupción exigió a Garza y Garza cumplir con los compromisos en el combate a la corrupción y que presente avances en las investigaciones que realiza.

Visita non grata

Este jueves el diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña, estará en Nuevo León para participar en una serie de actividades.

Noroña, conocido más por la serie de polémicas en las que se ha envuelto que por su trabajo legislativo, estará hoy en una charla con el Sindicato de Telefonistas y mañana, en Vallecillo, donde participará en una conferencia.

Dicen Los Infiltrados que a más de uno en la ciudad no se le olvida que en la historia reciente de Nuevo León, el Congreso local sólo ha declarado non grata a dos personas, una de ellas al historiador Pedro Salmerón y a Noroña, ambos por comentarios a favor de quienes participaron en el asesinato de Eugenio Garza Sada.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Año 37. No. 11979 11 de Agosto de 2022

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx

Juan I. Barragán, titular de AyD, explicó que en el fraccionamiento ubicado en Juárez, el 50% del agua no está facturada. Foto: Cortesía

Detecta AyD robo de agua en Terranova

Nadia Venegas

nvenegas@epsilonmedia.mx

El macrosector Terranova, en el municipio de Juárez, utiliza agua de forma ilegal para jardines e incluso albercas, acusó ayer miércoles Agua y Drenaje de Monterrey.

En la conferencia de prensa Nuevo León Informa, el director del organismo, Juan Ignacio Barragán, explicó que cerca de la mitad del líquido que usan estas propiedades no está facturado, sino que proviene de extracciones irregulares.

“Seguimos en una campaña muy importante de detección de tomas irregulares, aquí recientemente detectamos un desarrollo muy grande que es el macrosector Terranova en el municipio de Juárez”, dijo.

“Gran parte de esta colonia no está incorporada a la red y sin embargo no solamente tienen agua, sino que tienen incluso albercas y grandes jardines donde están utilizando agua de manera ilegal”, reveló.

En la zona, dijo, se están iniciando operativos para detectar las conexiones ilegales y buscar que se regularicen, dado que inicialmente se contemplaron como fraccionamientos campestres y después se urbanizaron.

“Son áreas que en su gran mayoría surgieron como quintas, entonces eran explotaciones semiurbanas y se fueron urbanizando, pero nunca se generó la conexión a la red”.

“Eran fraccionamientos de origen campestre que tenían pozos de agua en un gran número, de origen irregular y se estableció una especie de incorporación irregular de algunas de estas casas”, explicó.

Gran parte de esta colonia no está incorporada a la red y sin embargo no solamente tienen agua, sino que tienen incluso albercas y grandes jardines”

Juan Ignacio Barragán

Titular de AyD

Critica Samuel resultados de Fiscal Anticorrupción

Las denuncias:

• Dentro de las denuncias están dos expedientes del Instituto de Movilidad y Accesibilidad por la entrega de 80 y 30 camiones en diferentes periodos.

• Otra contra la Secretaría de Educación por presuntos malos manejos en la Escuela Normal Miguel F. Martínez.

• Una más por 401 contratos de AyD.

• Falta de dictamen de la Auditoría Superior del Estado (ASE) contra el Isssteleón por contratación de la empresa Sainar Medic.

• Por la compra de 110 camiones urbanos.

• Por la adquisición de 24 vagones del Metro remanufacturados.

• Denuncias contra exfuncionarios: Manuel de la O, exsecretario de Salud; Manuel Vital, extitular del Isssteleón y Desarrollo Sustentable; Enrique Torres por Agua y Drenaje y Secretaría de Administración y Manuel González, exsecretario de Gobierno.

De nada sirve tener un gobierno incorruptible si no se va a sancionar a quien en el pasado robó, ¿cómo recuperamos todo el dinero de Isssteleón, de Agua y Drenaje, de Fovileón, de Simeprode, de Educación, de Seguridad, si no hay sentencias?”

Samuel García Gobernador de Nuevo León

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Samuel García, gobernador de Nuevo León, reprobó la labor del fiscal anticorrupción estatal, Javier Garza y Garza, y reveló que hay más de 3 mil carpetas pendientes de resultados concretos.

Dijo que, en materia de combate a la corrupción, Nuevo León tiene un Fiscal de “de acero, a-cero resultados” al ironizar sobre los resultados, sin decir el nombre del titular del órgano autónomo, Javier Garza y Garza.

El mandatario estatal manifestó que, de 3 mil 240 carpetas presentadas en Anticorrupción, no han tenido resultados contundentes, ya que solo se ha impuesto una sentencia, lo que resta los esfuerzos de castigar a los responsables de incurrir en este delito.

“Aprovecho para mandar un mensaje a quien yo llamo el Fiscal de Acero, a nuestro Fiscal Anticorrupción, de a-cero, por cero resultados, de 3 mil 240 carpetas, lleva una sentencia .003 por ciento de resultados, es el fiscal de a cero”.

“De nada sirve tener un gobierno incorruptible si no se va a sancionar a quien en el pasado robó, ¿cómo recuperamos todo el dinero de Isssteleón de Agua y Drenaje, de Fovileón, de Simeprode, de Educación, de Seguridad, si no hay sentencias?”, sostuvo.

De esa manera reprochó los nulos resultados en las investigaciones de presuntos casos de corrupción cometidos durante la pasada administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón.

Destacó que, por esas inacciones, actualmente no puede aplicar el recurso de extinción de dominio, ni recuperar lo robado al no existir una sentencia.

“La ley es muy clara, no puedo explicar extensión de dominio ni recuperar lo robado si no hay sentencia y la constitución es muy clara los actos de corrupción se investigan de oficio”, detalló.

Reiteró que los actos de corrupción se investigan de oficio por la Fiscalía, por lo que Garza y Garza no tiene por qué exigir al Estado información para seguir las investigaciones y añadió que para eso se requieren fiscalías fuertes y un Poder Judicial independiente y fuerte cuyas sentencias sean ejecutorias.

Recientemente el fiscal especializado en Combate a la Corrupción, Javier Garza y Garza, insistió en que las investigaciones de presuntas irregularidades en organismos estatales durante la gestión de ‘El Bronco’ han avanzado, pero las carpetas no presentaban datos o documentación que ya habían solicitado a la autoridad demandante, pero que no se los han entregado.

Visita de AMLO apurará inicio de El Cuchillo II

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Ante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León el próximo fin de semana, el gobernador Samuel García dijo que trabajarán con urgencia ante la crisis del agua para bajar de tres años a ocho meses la construcción del acueducto El Chuchillo II.

Al encabezar un evento público para formar un convenio de colaboración con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai) y presentar el nuevo portal del Estado en esta materia, el mandatario enfatizó el esfuerzo por obtener el presupuesto conjunto de 15 mil millones de pesos.

“Se va hacer de una forma nunca antes vista, porque al ser vía un decreto de seguridad nacional agiliza procesos de licitación, ojo, y no nos confundamos, eso no es trampa es urgencia.

“Con la legalidad vamos a buscar que no haya un constructor y un acerero, ocupamos diez y diez y entes coordinadores para hacer 10 veces más rápido el ducto que originalmente estaba pensado en un plan para tres años y medio, el reto, lo que ha dicho el Presidente, es ocho meses", dijo. El comienzo de la obra está contemplado para septiembre. Foto: Especial

Colocan primera piedra de planta de Man Wah en Salinas Victoria

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Con una inversión de 300 millones de dólares repartidos en dos fases para una planta de manufactura de muebles y bodegas en el municipio de Salinas Victoria, se colocó la primera piedra de la empresa de Hong Kong, Man Wah, en Nuevo León.

El CEO en México de la transnacional dedicada al ramo mueblero, Bill Chan, dijo que ante el panorama global de la pandemia y la coyuntura por la inflación, buscan desarrollarse en la región y generar más de 8 mil oportunidades de empleo.

Chan dijo que en la primera etapa invertirán 200 millones de dólares, y luego en un plazo entre dos a cinco años aportarán otros 100 millones, en lo que será su complejo dentro del Parque Hofusan, al destacar la confianza a futuro, al destacar el apoyo de los diferentes niveles de gobierno locales.

“Nuestro proyecto va a generar más de 8 mil oportunidades de empleo, además de contribuciones de impuestos”, reveló el CEO.

El gobernador Samuel García destaEl gobernador Samuel García destacó las inversiones presentes y la actividad económica en Salinas Victoria. Foto: Cortesía

có las inversiones presentes y la actividad económica en Salinas Victoria, por lo que en la nueva Constitución a presentar este miércoles ante el Congreso, buscará que se considere parte del área conurbada de Monterrey.

“Es un gusto para el alcalde que Salinas Victoria ya no es un municipio periférico. Muy pronto, mañana vamos a llevar al Congreso del Estado el proyecto de la nueva Constitución del Estado libre y soberano de Nuevo León y en la misma, en el apartado municipal, se reconoce ya a Salinas Victoria como un municipio conurbado”, expuso.

Destacó que al ser de esa categoría implicará beneficios fiscales aunado a otros beneficios como ampliación de la Carretera a Colombia que permitirá seguir atrayendo más inversión extranjera, ya que entre mejor infraestructura tengan, mayor será el atractivo.

Javier Prieto (de izq. a der.), fundador de 'Selíder'; Sofialeticia Morales, secretaria de Educación, y el rector de la UANL, Santos Guzmán. Foto: Especial

Entregan becas ‘Selíder’ a 45 jóvenes de Nuevo León

Alan Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Cuarenta y cinco jóvenes nuevoleoneses recibieron ayer miércoles becas que les permitirán cursar sus estudios superiores. Los patrocinios que otorga la organización “Selíder” se entregaron en una gala en la Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En la ceremonia encabezada por Javier Prieto de la Fuente, presidente y fundador de “Selíder”, se detalló que la décima octava generación de becarios fue elegida de entre más de 300 postulantes debido a su distinguido perfil académico, sus proyectos sociales, y su liderazgo en el desarrollo de sus comunidades.

El rector de la UANL, Santos Guzmán, fue padrino de la generación. En su oportunidad, destacó que 32 de los 45 líderes juveniles becados, asisitirán a las distintas facultades de la Máxima Casa de Estudios.

Como parte del acompañamiento de “Selíder”, los jóvenes tendrán acceso a conferencias y talleres.

Apoyos

Además de los costos de matrícula, la beca cubre gastos de alimentación y gastos de transporte. También los jóvenes recibirán una computadora personal.

Asume Carlos Alberto Téllez Tesorería de Santa Catarina

El Cabildo de Santa Catarina aprobó la designación de Carlos Alberto Téllez Zolezzi como Secretario de Tesorería y Finanzas, en sustitución de Luis Gerardo Flores, quien renunció al cargo.

El alcalde Jesús Nava tomó la protesta al nuevo funcionario ante los integrantes del Ayuntamiento.

Téllez Zolezzi es Licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey, Maestro en Derecho Público y Doctor en Política Pública. Redacción

En fecha 26 veintiséis de enero del 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 108/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de junio del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Maricela Armendáriz Alemán, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Maricela Armendáriz Alemán a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de agosto del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Número de Edicto 129553

En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 975/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores –INFONAVIT-, porconducto de su representante legal, en contra de Ana Esther Espinoza Montero y Baltazar Hernández Cruz, por auto dictado el 14 catorce de julio de 2022 dos mil veintidós, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria señalada en el contrato base de la acción, consistente en: Lote de terreno marcado con el número 112 (ciento doce), de la manzana número 48 (cuarenta y ocho), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Barón de Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste mide 6.00 mts (seis metros) a colindar con Limite de Sector; al Sureste mide 6.00 mts (seis metros) a dar frente con la calle Barón de Fuente; al Noreste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote número 111 (ciento once); y al Suroeste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote numero 113 (ciento trece). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste, con Limite de Sector, al Sureste con la calle Barón de Fuente; al Noreste con el Área Municipal y al Suroeste con Avenida Del Imperio. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 1649 (mil seiscientos cuarenta y nueve) de la calle Barón de Fuente del mencionado Fraccionamiento. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 1161, volumen 71, libro 47, sección Propiedad, unidad Zuazua, de 27 veintisiete de marzo de 2007 dos mil siete. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $188,000.00 (ciento ochenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $282,000.00 (doscientos ochenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 12:00 doce horas del 12 doce de septiembre de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). Doy Fe.

ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

En fecha 19 diecinueve de agosto del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 2062/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de junio del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Jaime Maldonado Castillo y Alicia Alonso Cerecero, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Jaime Maldonado Castillo y Alicia Alonso Cerecero a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de agosto del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Número de Edicto 129589

Se señalan las 12:00 doce horas del día 25 veinticinco de agosto del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 892/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Juan Felipe Escobar Pérez, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base de la acción, el cual se describe a continuación: “LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 29 VEINTINUEVE DE LA MANZANA NUMERO 193 CIENTO NOVENTA Y TRES, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 95.57 M2 NOVENTA Y CINCO METROS CINCUENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.50 SEIS METROS CINCUENTA CENTIMETROS CON LOTE 28 VEINTIOCHO, AL OESTE MIDE 3.50 TRES METROS CINCUENTA CENTIMETROS CON CALLE SAN JOSE, MAS UNA LINEA CURVA QUE MIDE 4.71 CUATRO METROS SETENTA Y UN CENTIMETROS FORMADA ENTRE LAS CALLES SAN JOSE Y SAN JACINTO, AL SUR MIDE 12.00 DOCE METROS CON CALLE SAN JACINTO, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 30 TREINTA. LA MANZANA 193 CIENTO NOVENTA Y TRES SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN PEDRO, AL OESTE SAN JOSE, AL SUR SAN JACINTO Y AL NORTE SAN PABLO. DICHO INMUEBLE TIENE COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 300 TRESCIENTOS, DE LA CALLE SAN JOSE, EN EL CITADO FRACCIONAMIENTO.” En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien inmueble son: número 3544, volumen 85, libro 142, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 28 veintiocho de mayo de 2008 dos mil ocho. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, uno cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, El Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial y en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $249,000.00 (doscientos cuarenta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $166,000.00 (ciento sesenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. En la inteligencia de que a las personas interesadas en el Remate se les proporcionarán mayores informes en la Secretaría de éste Juzgado.

ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

A V I S O

-- AVISO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DORA SALAZAR Y PÉREZ SALINAS. ACTUANDO EL SEÑOR MARTÍN JORGE BENÍTEZ SALAZAR, COMO ALBACEA, Y EL PROPIO SEÑOR MARTIN JORGE BENÍTEZ SALAZAR, COMO HEREDERO, QUIEN ME ACREDITÓ LA DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y LA FILIACIÓN QUE TIENE CON ELLA Y ME DECLARÓ QUE SE RECONOCE COMO HEREDERO Y QUE ACEPTA LA HERENCIA QUE LE CORRESPONDA PROCEDIENDO A FORMAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. MONTERREY, N.L. A 08 DE AGOSTO DE 2022 ATENTAMENTE ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 44 PRIMER DISTRITO MONTERREY, NUEVO LEON Mi FIRMA Y Ml SELLO NOTARIAL DE AUTORIZAR”.

ATENTAMENTE.-

ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIAO PUBLICO TITULAR NUMERO 44 PRIMER DISTRITO MOINTERREY, NUEVO LEON

Presentan nuevo portal de transparencia del Estado

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Al señalar que en la pasada administración se contaba con una página “confusa, tediosa y engañosa” y que inclusive el Contralor sería “facturero” de ‘El Bronco’, el gobernador Samuel García, vía la Contraloría y Transparencia Gubernamental, presentó el nuevo portal de Transparencia Estatal.

García cuestionó además que antes de iniciar su administración, el portal se encontraba en el sitio número 24 de 32, al destacar la opacidad que se manejaba en ese rubro.

Al respecto, expuso que a 10 meses de esta nueva administración, hasta el momento no le han señalado ningún acto, denuncia, linchamiento o algún incidente de corrupción.

“Todo el sexenio anterior, lejos de tener una página accesible, una página amigable, una página automatizada, teníamos una página confusa, tediosa y engañosa. Llevamos ya 10 meses de gobierno y no ha habido ningún solo acto, denuncia, linchamiento, incidente (de corrupción) porque somos realmente un gobierno que viene a servir.

“Estábamos indecorosamente,

Todo el sexenio anterior, lejos de tener una página accesible, teníamos una

página confusa, tediosa y Samuel García, gobernador de Nuevo León. Foto: Especial

engañosa”

Samuel García Gobernador de Nuevo León contrario a todos los primeros lugares que tenemos en todos los índices económicos, transparencia estábamos en el lugar 24 de 32... Y cómo no íbamos a estar en ese lugar si el Contralor de El Bronco era el facturero, se les olvida y ahí están ya las carpetas presentadas, penales, pues cómo iba a ser ese personaje, el facturero, una persona transparente, pues quería esconder todo”, expresó.

AVISO NOTARIAL

El 06 (seis) de julio de 2022 (dos mil veintidós), se presentó en esta Notaría Pública a mi cargo, la señora OLGA GUADALUPE COBOS FLORES, en su carácter de apoderada legal de la señora OLGA FLORES LOPEZ, a fin de dar inicio a la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de JUAN COBOS GARZA, manifestando, que su poderdante reconoce sus derechos hereditarios y acepta la herencia, y que acepta, además, el cargo de Albacea que le fue conferido, y que procederá a formar el inventario de los bienes de la Herencia. Lo anterior de conformidad por lo dispuesto por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 06 (seis) de julio de 2022.

LIC. FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO NOTARIO PÚBLICO NÚM. 93 GOVF-600222-AS6 AVISO

De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 8 (ocho) de Agosto de 2022 (dos mil veintidós) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes de la señora PAULA AMANDA SALAS MARTINEZ, quien falleciera en fecha 4 (cuatro) de Septiembre de 2021 (dos mil veintiuno). Habiéndose presentado ante mí, las únicas y universales heredaras, las señoras PAOLA ANDREA ANZOLA SALAS Y MONICA ALEJANDRA ANZOLA SALAS, quienes manifiestan que aceptan la herencia, así mismo, la señora PAOLA ANDREA ANZOLA SALAS, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Monterrey, Nuevo León a 9 de Agosto de 2022

LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS NOTARIA PÚBLICA 105 TITULAR

NOTARIA PÚBLICA No. 105 TITULAR LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN. MÉXICO PRIMER DISTRITO

Edicto A los ciudadanos Eduardo Ramiro Mota Dávila y Elvira Granados Morales

En fecha 19 diecinueve de agosto del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 2065/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de junio del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Eduardo Ramiro Mota Dávila y Elvira Granados Morales, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Eduardo Ramiro Mota Dávila y Elvira Granados Morales a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de agosto del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Número de Edicto 129387

Se señalan las 9:00 nueve horas del 19 diecinueve de agosto de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: Lote de terreno marcado con el numero 45 cuarenta y cinco de la manzana numero 193 ciento noventa y tres, del Fraccionamiento San Miguel Residencial, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, con una superficie total, de 90.00 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al Este mide 6.00 seis metros con lote 12 doce, Al Oeste mide 6.00 seis metros con calle San José, Al Sur mide 15.00 quince metros con lote 44 cuarenta y cuatro, Al Norte mide 15.00 quince metros con lote 46 cuarenta y seis. La manzana 193 ciento noventa y tres se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Este San Pedro, Al Oeste San José, Al Sur San Jacinto y Al Norte San Pablo. Dicho Inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el numero 332 (trescientos treinta y dos), de la calle San José, en el citado fraccionamiento Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 3091, volumen 85, libro 124, sección I Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 23 veintitrés de mayo de 2008 dos mil ocho. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $237,000.00 (doscientos treinta y siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $158,000.00 (ciento cincuenta y ocho mil 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a su respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 473/2020 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de José Eulalio Ortiz Banda. MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

AVISO NOTARIAL

El 15 (quince) de junio de 2022 (dos mil veintidós), se presentaron en esta Notaría Pública a mi cargo, los señores RICARDO GUADALUPE, GE-

RARDO, ALBERTO, LILIA DEL CARMEN y TERESITA DE JESÚS, de apellidos GONZÁLEZ

ELIZONDO, a fin de dar inicio a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de su finada hermana ENEDELIA GONZÁLEZ ELIZONDO, manifestando, que reconocen y aceptan la herencia; y la señora

TERESITA DE JESÚS GONZÁLEZ ELIZONDO,

que acepta, además, el cargo de Albacea que le fue conferido, y procederá a formular el inventario de los bienes de la Herencia. Lo anterior de conformidad por lo dispuesto por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 15 de junio de 2022.

LIC. FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO NOTARIO PÚBLICO NÚM. 93 GOVF-600222-AS6

NOTARIA PÚBLICA No. 93 TITULAR LIC. FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

Edictos

Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos: 811-000-8140

mherrera@epsilonmedia.mx

8047 4900 EXT. 2229

Preparan rediseño del Vagón Rosa

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Debido a múltiples quejas y a que no es considerado como funcional, Metrorrey, colectivas y el Gobierno Estatal trabajan en el rediseño para volver a lanzar en una fecha por definir el programa del Vagón Rosa.

El titular de Metrorrey, Abraham Vargas, informó que mantienen mesas de trabajo, recorridos, así como colaboraciones con dependencias enfocadas a este sector de la población para acompañarse de protocolos de prevención.

“Justamente ahorita estamos trabajando con diversas colectivas, nos están ayudando a diseñar el programa para poder instrumentarlo, nos están diciendo los mensajes y la campaña (de la cual) próximamente haremos el lanzamiento.

“Las mesas de trabajo iniciaron desde marzo, hemos hecho recorridos nos están dando sus opiniones como usuarias qué es lo que necesitan estamos probando prototipos de separadores La fecha de lanzamiento tiene que ser muy próxima”, agregó.

En 2018 se lanzó por primera vez en el Estado el Vagón Rosa con el objetivo

Desde Congreso

• 11 de junio 2022: La Comisión de Movilidad del Congreso local incluye en el Consejo de Administración de Metrorrey a un diputado.

• 9 de diciembre 2021: La diputada Anylú Bendición Hernández pidió operación de horario permanente.

• 6 de octubre 2022: La diputada Jéssica Martínez mostró videos grabados por ella en los que no se respeta el vagón exclusivo para mujeres. Actualmente el horario de servicio es de 6:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.

de erradicar el acoso y la violencia a las mujeres, pero su funcionamiento ha sido cuestionado desde su lanzamiento.

“Estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Participación Ciudadana, con el Instituto de la Mujer, con la Secretaría de la Mujer, con compañeros de Fuerza Civil y también con el Instituto de Movilidad”, agregó Vargas. Con la línea de investigación ya tienen más de 15 años buscando materiales nuevos para tener celdas de más bajo costo. Foto: Especial

Investigadoras de UANL mejoran eficiencia de celdas solares

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Las investigadoras Shadai Lugo Loredo, Idalia Gómez de la Fuente y Yolanda Peña Méndez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), recibieron dos patentes en el diseño de películas delgadas como placas absorbentes en celdas solares.

Las placas absorbentes que desarrollaron tienen un alto coeficiente de absorción de luz, son económicas en tanto se pueden producir con material básico de laboratorio y son menos contaminantes que otros desarrollos.

El desarrollo de ambas películas delgadas proviene de la tesis doctoral que en 2014 defendió la doctora Shadai, y luego desarrolló en el Laboratorio de Materiales I, ubicado en el Centro de Laboratorios Especializados de la Facultad de Ciencias Químicas.

Fácilmente escalable

Shadai Lugo comentó que con la técnica de depósito por baño químico es una ventaja porque es un método muy sencillo en el que sólo utilizan material básico de laboratorio, como un vaso de precipitados, pipeta, probetas y agitadores.

Busca que se prohiban marcas en listas de útiles

El coordinador de la bancada del Partido Verde, Raúl Lozano, presentó ayer una iniciativa de reforma a los artículos 5 y 120 de la Ley de Educación del Estado, con la que se pretende prohibir a los planteles escolares condicionar la compra de útiles escolares por ciertas marcas.

Además que se promueva la reutilización de material escolar de ciclos anteriores.

Dijo que con esta iniciativa se pretende apoyar a la economía de las familias que tienen hijos en educación básica. Redacción

Tienes hasta el 27 de agosto para postularte como juez o jueza auxiliar de tu colonia, en Monterrey. Regístrate en https://decidimos.monterrey.gob.mx/.

Redacción

Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, se libró de pagar una multa de 448 mil pesos que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por la aparente recepción ilegal de recursos económicos para su campaña electoral en 2021.

La resolución de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se dio tras la emisión de cinco votos a favor y un voto en contra.

De acuerdo con la propuesta del magistrado Alfredo Fuentes, el Instituto Nacional Electoral no valoró, ni confrontó todas las pruebas, por lo que consideró que no había certeza de la responsabilidad del entonces candidato en la infracción.

En tanto que los integrantes de la Sala Superior, subrayaron que en un procedimiento sancionador se deben presentar pruebas idóneas que acrediten la culpabilidad del individuo sujeto a denuncia, algo que no ocurrió en el juicio promovido por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN) en contra de Samuel García, esto en respeto al principio de presunción de inocencia.

“En el caso, la Sala Superior determinó que la autoridad administrativa utilizó de manera deficiente la prueba indiciaria para demostrar la responsabilidad de Samuel García,

Tribunal Electoral revoca multa impuesta por el INE

Resolución

La resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dio tras la emisión de cinco votos a favor y un voto en contra. El TEPJF desechó la multa contra el gobernador Samuel García. Foto: Especial

al omitir justificar cómo el entonces candidato tuvo conocimiento de que las aportaciones provenían de un ente prohibido por la ley, para así rechazarlas e identificarlo como sujeto responsable”, cita el documento.

El voto en contra fue emitido en lo particular por la magistrada presidenta por Ministerio de Ley, Janine Otálora, quien, a su criterio, el caso contra el titular del Ejecutivo en Nuevo León, sí contaba con los elementos necesarios que demostraban su conocimiento en la triangulación irregular de recursos en los que participaron algunas empresas y familiares del emecista.

“El INE acreditó (…) el reconocimiento realizado por el candidato a gobernador del estado de Nuevo León de aportaciones por parte de sus familiares para el financiamiento de su campaña, que los recursos transferidos no formaban parte del patrimonio de las personas aportantes en el caso de familiares del candidato, la existencia de un patrón de triangulación de recursos hacia el partido político por parte de diversas personales morales”, señaló.

El Instituto Nacional Electoral emitió una sanción por 448 mil 100 pesos en contra de Samuel García, el pasado 28 de marzo, al considerarlo responsable solidario en la triangulación de 14.2 millones de pesos para su campaña a gobernador, de la mano del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Invita AMLO a empresarios a reunión

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los empresarios y representantes de la sociedad civil de Nuevo León a la reunión que tendrá el fin de semana con las autoridades de gobierno para supervisar los avances del plan de apoyo ante la crisis de agua.

Durante La Mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal confirmó que encabezará un evento el domingo en Monterrey y también visitará la presa El Cuchillo.

“En Nuevo León voy a lo del agua. Estamos llegando ya a un acuerdo importante para resolver el problema hacia corto plazo (…) sábado y domingo, voy a visitar la presa El Cuchillo. En fin, voy a eso y nos vamos a reunir con autoridades, y vamos a invitar también a algunos empresarios y a representantes de la sociedad para que nos acompañen”, dijo en conferencia.

Estamos llegando ya a un acuerdo importante para resolver el problema a corto plazo”

Andrés ManueL López Obrador Presidente de México

El domingo, el Presidente visitará la presa El Cuchillo. Foto: Especial

Por su parte, el gobernador Samuel García Sepúlveda declaró este martes trabajarán con urgencia para bajar de 3 años a 8 meses la construcción del segundo acueducto en la presa.

“Al ser un decreto de seguridad nacional agiliza procesos de licitación, ojo, y no nos confundamos, eso no es trampa, es urgencia”, explicó durante un evento con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai).

Realizarán Macro Brigada Juvenil en municipio de Juárez

El Gobierno de Juárez informó que mañana, 12 de agosto, realizará una Macro Brigada Juvenil en el Polivalente Los Puertos, en la colonia Los Puertos.

A través de redes sociales. la administración detalló que ofertarán vacantes de empleo, feria de becas, consulta médica y nutricional gratuita, además de atención psicológica y juegos deportivos.

Los interesados pueden acudir a partir de las 16:30 horas. Redacción

En México

Walt Disney Co. superó a Netflix Inc. con un total de 221 millones de suscriptores de streaming al final del último trimestre y anunció que lanzará una opción Disney+ con publicidad en diciembre. Redacción

Andrés Manuel López Obrador informó que continuará la presencia de la Sedena y la Policía Estatal en Jalisco y Guanajuato.

Detienen a 16 por violencia en Jalisco y Guanajuato

El Presidente explicó que hubo una reunión entre integrantes de grupos criminales, lo que dejó varios arrestados

Alejandra Pérez

aperez@epsilonmedia.mx

Tras los hechos de violencia registrados la noche del pasado martes en Jalisco y Guanajuato, se logró la detención de 16 personas, informaron los gobernadores Enrique Alfaro y Diego Sinhue Rodríguez.

En redes sociales se difundieron videos de tiendas Oxxo incendiadas, así como camiones urbanos y vehículos particulares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló durante su conferencia mañanera de ayer miércoles que los hechos delictivos fueron una reacción a la detención de presuntos criminales.

Señaló que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y elementos policiacos lograron capturar a varios delincuentes mientras se desarrollaba una reunión de dos bandas.

Ligados a bloqueos

De acuerdo con informes, los narcotraficantes, conocidos como “Apá” y “Doble R”, fueron sorprendidos por los militares, lo que provocó las reacciones violentas de los delincuentes.

“Sí, se informó hoy (ayer) en la mañana, intervino la Secretaría de Defensa y también los policías de Jalisco y Guanajuato porque al parecer había un encuentro o reunión de dos bandas, y llegó la Secretaría de Defensa y elementos y hubo un enfrentamiento.

“(Hubo) detenciones, esto fue lo que provocó las protestas, quemas de vehículos, no solo en Jalisco sino también en Guanajuato, hay detenidos, en ambos estados de los que estaban en la reunión”, declaró el mandatario.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que en su Estado fueron cinco las personas detenidas y un presunto delincuente abatido.

“Fue producto de un operativo que fuerzas federales realizaron en el municipio de Ixtlahuacán del Río para enfrentar a grupos de la delincuencia organizada quienes como reacción, intentaron bloquear las entradas de la ciudad para evitar que los refuerzos pudieran llegar a este punto”, dijo.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, señaló que ahí fueron detenidas 11 personas.

Indicó que la Fiscalía General de Guanajuato trabaja para dar con más responsables por los daños ocasionado en el estado y que la circulación y la actividad en la entidad “en ningún momento será detenida y no se corre ningún riesgo”.

Ante la violencia registrada en el estado, instituciones educativas como la Universidad de Guanajuato, la sede de la UNAM en León, Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) anunciaron la suspensión de clases.

Se unieron los Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTe), en sus sedes de Celaya, Irapuato y Salamanca.

La oficina estadounidense recomendó seguir consejos de autoridades.

...Y EU emite alerta de seguridad

Anahí Chávez

achavez@epsilonmedia.mx

Ante los bloqueos y enfrentamientos que se registran en Guadalajara, el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad.

En redes sociales se emitió la alerta, donde se añade que las autoridades locales y los medios de comunicación informan sobre múltiples bloqueos de carreteras, vehículos quemados y tiroteos entre las fuerzas de seguridad mexicanas y elementos criminales.

La Policía se ha desplegado en toda el área metropolitana y está limitando el movimiento para apoyar la respuesta a incidentes.

Además pidieron seguir las instrucciones de las autoridades locales, buscar refugio seguro, si se encuentra en el área, notificar a amigos y familiares sobre los hechos de inseguridad y en caso de emergencia llamar al 911.

Se han dado instrucciones a los empleados para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan en el lugar''

Consulado de EU

Inicia juicio de Abril Pérez; desahogan pruebas

Tres testimonios y dos pruebas periciales fueron desahogadas en la primera audiencia del juicio oral que se sigue en contra de dos de los diez imputados por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón.

La defensa de los acusados Rodolfo “N” y Juan “N” señalaron que no hay elementos suficientes para sustentar la responsabilidad.

This article is from: