Carlos avances tecnologicos (1)

Page 1

INEEBOO CARLOS MANUEL ARANA OSORIO NOMBRE: CARLOS RAFAEL LÓPEZ PÉREZ GRADO: 3RO BÁSICO CURSO: TIC MAESTRA: ELIDA RODAS

SECCION:2»A»


INTRODUCCIÓN

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE HA ADQUIRIDO LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO, TENIENDO EN CUENTA QUE EL SER HUMANO TIENE LA CAPACIDAD DE MEJORAR Y EVOLUCIONAR SU ENTORNO Y LAS HERRAMIENTAS, ESTE HA PROPUESTO INCURSIONAR EN EL CAMPO TECNOLÓGICO Y LOGRAR AVANCES COMO LA MICRO TECNOLOGÍA Y LA PROPOSICIÓN DE LA NANO-TECNOLOGÍA COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DE DISPOSITIVOS CADA VEZ MAS PORTÁTILES E IGUAL DE EFECTIVOS, ASÍ COMO MEJORADO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.


COMPUTADOR AS CUÁNTICAS La promesa de todos los años aún sigue en pie pero esta vez con avances más concretos, que posibilitan realizar un estimativo real. Hasta el momento, los laboratorios de la Universidad de Tecnología de Delft son punteros en esta invención que permitirá crear nuevos algoritmos para microelectrónica, circuitos complejos y software de control. Actualmente se están construyendo diseños a


INVERTIR PARÁLISIS Forma parte de un esfuerzo de electrónica por recobrar habilidades y sentidos perdidos, como los implantes cocleares para las personas sordas. Experimentos similares se encaminan a revertir la ceguera con fichas en los ojos y devolver los recuerdos a personas con Alzheimer. En el caso de la parálisis, se está avanzando en lesiones de la médula espinal que hasta ahora eran


CAMIONES SIN CHOFER El transporte de carga se verá revolucionado con camiones que puedan circular por la vía sin dirección humana, lo cual bajaría los costos para las compañías que precisan trasladar suministros, mercadería o instrumentos de logística. La discusión se centra en qué tan inteligentes pueden ser los camiones auto dirigidos como para afrontar situaciones inusuales en la ruta. Además, es un invento sujeto a legislación vial y a problemáticas que pueda conllevar en el ámbito socioeconómico.


SELFIES 360º Son cámaras y lentes de costo accesible para su comercialización masiva que permiten experimentar el mundo en 360 grados, tanto a nivel visual como sonoro. Utilizan un ojo de pez exagerado que aplica una óptica especial para enfocar imágenes empleando múltiples puntos. Se prevé su implementación como material en bruto para


REDES SOCIALES


FACEBOOK Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En sus inicios, se trataba de un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard.Â


INSTAGRA M Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr , Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente.


WHATSAPP WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.2 Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios, superando en 100 millones a Facebook y Messenger.


SNAPCHAT Snapchat funciona de forma similar a una aplicación de mensajería instantánea permitiendo añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos. La principal diferencia es que el emisor selecciona el tiempo en el que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos), antes de que este desaparezca.


MUSICAL.L Y musical.ly es la plataforma creativa de videos cortos más grande del mundo. Con esta app podrás descubrir, crear y editar videos increíbles, y compartirlos fácilmente con tus amigos y el mundo entero. Crea y edita videos al instante usando efectos especiales, música, efectos de sonido, filtros


IMPRESIÓN DE METALES EN TRES DIMENSIONES Se trata de una tecnología que permite obtener piezas metálicas más ligeras, fuertes y complejas – imposibles de lograr con los métodos comunes– a un precio más bajo y con mayor rapidez. Si se adopta ampliamente, cambiaría por completo los procesos de fabricación en serie. Empresas como Desktop Metal y Markforged ya venden sus prototipos de impresoras 3D.


EMBRIONES ARTIFICIALES. Investigadores de la Universidad de Cambridge crearon estructuras similares a las de un embrión sin necesitar de óvulos o espermatozoides, solo células madre. Este logro no solo incentiva una nueva investigación del origen de la vida, sino también a un replanteo de los debates bioéticos.


CIUDADES SENSITIVAS. Un nuevo proyecto de alta tecnología –a cargo de una empresa de Alphabet (Google)– hará que una zona de Toronto (Canadá) sea reconstruida desde cero, tomando todas las decisiones (de diseño, políticas y tecnología) a partir de la información existente de una gran red de sensores, capaces de recopilar datos relacionados con la calidad del aire hasta con las actividades de los ciudadanos.


REVOLUCIÓN INTELIGENTE. La inteligencia artificial ya está aquí. Grandes empresas la aprovechan, pero sigue siendo costosa. Sin embargo, el desarrollo de soluciones de ‘machine learning’ –que la máquina aprenda por sí sola– está llevando sus ventajas a más gente, a más industrias que pueden ser más eficientes aprovechando el análisis de grandes bases de datos.


REDES NEURONALES COMBATIVAS. Si le pide a una inteligencia artificial que identifique a un perro dentro de un millón de imágenes, lo hará. Sin embargo, no puede crear, aunque esto podría cambiar. Especialistas están trabajando en un concepto llamado redes antagónicas generadoras. Se trata de entregar los mismos datos a dos redes neuronales (modelos matemáticos que tratan de emular al cerebro) para que luego ambas se enfrenten, aprendan y cooperen para crear variaciones de imágenes.


TRADUCCIÓN INMEDIATA. El entender lo que dice una persona sin importar el idioma es ya una realidad. Travis, un dispositivo parecido a un control remoto, puede traducir hasta 80 idiomas, afirman sus creadores. Pero no es el único, también está Pilot, de la compañía Waverly Labs.


ENERGÍA LIBRE DE CONTAMINANTES El gas natural representa el 22% de la electricidad mundial, según el MIT. Pero a pesar de ser menos contaminante que otras fuentes de energía, emite dióxido de carbono (CO2). Para cambiar este panorama, la iniciativa Net Power propone una planta de energía en la cual se recicla el CO2 – sometiéndolo a una alta presión y temperatura– para que ayude a generar más electricidad, el resultado: cero emisiones..


PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD. Realizar transacciones financieras en línea puede filtrar información sensible. Para evitar este riesgo, especialistas están trabajando en un protocolo de seguridad llamado prueba de conocimiento cero. Este sistema utiliza la tecnología ‘blockchain’ – método de programación descentralizado usado en las criptomonedas– que permite realizar transacciones anónimas, que no pueden rastrearse.


PREDICCIONES GENÉTICAS. El ADN es como la receta que permite formar a una persona. Y a lo largo de años de investigaciones genéticas, científicos han podido identificar los puntajes de riesgo poligénicos. En sí, permite estimar el riesgo que tienen las personas de desarrollar ciertas enfermedades, como Alzheimer o cáncer.


SALTO CUÁNTICO DE MATERIALES. Se plantea que la computación cuántica sea capaz de realizar millones de millones de operaciones por segundo. ¿Pero para que serviría eso? Recientemente, investigadores de IBM emplearon su computadora cuántica de 7 qubits – partículas subatómicas– para producir una molécula de tres átomos. De acuerdo con el MIT, esto –en el futuro– podría servir para desarrollar fármacos más efectivos, así como mejores baterías y paneles solares.


ROBOTS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL La estrella indiscutida de la feria es la inteligencia artificial, que combina algoritmos, softwares y sensores para, por ejemplo, facilitar los quehaceres domésticos. Esta tecnología está integrada en los robots de LG, como el CLOi, que, activado por comando de voz, puede desde ayudar a hacer las compras hasta trasladar una valija. Otra de las novedades fue el robot, que, gracias a un sistema de visión inteligente, logra jugar al Scrabble con un oponente.


EL AUTO FUTURISTA Uno de los temas comentados fue la alianza de gigantes tecnológicos con compañías automotrices para desarrollar vehículos inteligentes. Así, la empresa Byton, integrada por exejecutivos de Tesla, Apple , Google y BMW , diseñó un modelo eléctrico que saldrá a la venta en 2019 a $45.000. Es un SUV que tiene, a modo de tablero, una pantalla de 49 pulgadas y otra de 10 adosada al volante. Tiene una autonomía de uso de más de 298 millas y se puede recargar en su 80% en media hora.


UN TELEVISOR QUE SIMULA UNA PARED La tecnología microLED en televisores no pasó inadvertida en la feria. Samsung presentó The Wall, un televisor de 146 pulgadas con tecnología de uso modular que es, literalmente, una pared por su grosor casi invisible, y le permite al usuario achicar o agrandar la pantalla a gusto sin que se dañe la calidad de la imagen. Además, tiene inteligencia artificial integrada, lo que permite transformar un contenido de baja calidad a una resolución 8K.


UNA LAPTOP ULTRAFINA Las laptops siempre dan que hablar y en esta edición de la feria tecnológica no fue la excepción. La más celebrada fue la Acer Swift 7, la computadora más delgada del mundo con 8,98 milímetros de grosor. Saldrá a la venta en abril de este año y costará $1,699. Está hecha de aluminio negro, tiene una pantalla touch de 14 pulgadas y conexión 4G. Viene con Windows 10 e incluye un potente procesador Intel Core i7 y una batería que dura todo el día.


UN STICKER ELECTRÓNICO La tecnología aplicada a la salud de uso personal está ganando cada vez más terreno. La firma La RochePosay presentó una especie de sticker electrónico diminuto que se aplica en la piel para medir los rayos UV y prevenir enfermedades dermatológicas. Mide 2 mm por 9 mm. Se puede aplicar en una uña, un brazo, o cualquier parte del cuerpo que esté expuesta al sol. A través de una aplicación disponible para iOS y Android transmite información para cuidar la piel y es reutilizable.


IPHONE X es un teléfono inteligente de gama alta , diseñado, desarrollado y comercializado por Apple. Su director general, Tim Cook, anunció el iPhone X el 12 de septiembre de 2017,[1] junto con el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus[2] en el Teatro Steve Jobs situado en la sede que la compañía tiene en Cupertino, el Parque Apple. El teléfono se puso a la venta el 3 de noviembre de 2017.[3] Este iPhone marca el décimo aniversario del iPhone.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.