Nuestra Señora de las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca

Page 1

Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca

HISTORIA La devoción mariana a Nuestra Señora de las Nieves se remonta al siglo IV de nuestra era. Tiene su origen en los años del 352 al 366, en los tiempos del Papa Libero. Cuenta la leyenda que en esa época vivía en Roma un matrimonio de la alta nobleza, fieles y piadosos católicos, a los que la vida les había negado la posibilidad de tener descendencia. Los nobles esposos, oraban y solicitaban a la virgen María una señal que los iluminase y orientase el mejor uso cristiano para sus bienes. La tradición cristiana cuenta que la Virgen se manifestó, en sueños, indicándoles que donde les señalara, le construyesen una basílica. Y sucedió que la mañana del 5 de agosto, un día caluroso de verano, el sitio donde debía construirse el templo quedó señalado de modo milagroso con una fuerte nevada, apareciendo cubierto de nieve la cima del monte Esquilino (una de las siete colinas de la Antigua Roma). El hecho fue interpretado por el matrimonio como señal y voluntad de la Virgen y así se lo hicieron saber la Papa Liberio. La obra se concluyó un año después, con la financiación de la familia patricia y el apoyo eclesiástico. La iglesia desapareció no mucho tiempo después, y se reconstruyó por el Papa Sixto III (432 a 440), después del Concilio de Éfeso (431), en el que la madre de Jesús fue proclamada Madre de Dios, siendo en la actualidad la Basílica de Santa María la Mayor, la iglesia dedicada a la virgen María más antigua de Occidente. Basílica Santa María la Mayor, en Roma.

Los Ponce de León (Casa de Arcos), dueños del señorío de Los Palacios, sentían una gran devoción hacia la Virgen de las Nieves, hecho que nos induce a pensar que fueron quienes trajeron al pueblo, allá por el siglo XV, la veneración a la referida advocación mariana. También fue consagrado en su nombre y honor el único templo parroquial existente en la villa, Santa María la Blanca. Tal es así, que en 1633, el dramaturgo del siglo de oro de la literatura española Juan Vélez de Guevara escribió la obra “Diciembre por agosto o Nuestra Señora de las Nieves”, por expreso encargo de Don Gaspar Ponce de León, Marqués de Sahara (Duque de Arcos), para honrar a la Divina Patrona de Arcos de la Frontera y de otros lugares de su señorío, como Los Palacios.

1


Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

No obstante, no existen documentos que acrediten de forma fidedigna el año desde el que la Virgen de las Nieves es Patrona de la villa de Los Palacios, aunque si consta como tal a mediados del siglo XVII. La Hermandad de la Nuestra Señora de las Nieves fue instituida y formalizada el 16 de junio de 1956, por el entonces párroco Juan Antonio Tardío Vázquez. En mayo de 1988 se unió a la antigua Hermandad Sacramental (fundada a mediados del S. XVI) de la Parroquia Santa María la Blanca, unida siempre a la Purísima Concepción, creándose así la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de Las Nieves. En 1996 fue nombrada por el Ayuntamiento, con ocasión de la conmemoración del bicentenario de su realización, Alcaldesa Honorario y perpetua de la villa y condecorada con la medalla de oro del municipio. El domingo día 29 de septiembre de ese mismo año, culminando una semana repleta de actos culturales y religiosos, se procedió a realizar una salida procesional extraordinaria de la Virgen, por las calles del pueblo. LA IMAGEN. Según se encuentra documentado en los libros de visita del Arzobispado de Sevilla, desde las primeras décadas del siglo XVII existía una imagen de talla completa de la Virgen de las Nieves, que probablemente fuese adquirida cuando se construyó el retablo mayor de la Parroquia Santa María la Blanca, obra de Pablo Legot, quién alrededor 1631 se encargó de la arquitectura, imaginería y policromía del referido retablo. Antonio Cruzado González escribe en el Tomo II de “Evolución Histórica de Los Palacios y Villafranca”, que como colofón a las obras de embellecimiento de la Parroquia “se embelleció el retablo del altar mayor dorándolo y añadiéndole el camarín donde se colocó la imagen de Nuestra Señora de las Nieves que lo iba a presidir desde entonces”. Comenta también que “la imagen fue realizada por el escultor José Ruiz, siendo costeada por Doña María Noguera, quien la donó a la Parroquia el día 30 de enero de 1796.” Julio Mayo Rodríguez, investigador local, en alusión a la fractura que presenta actualmente la imagen de la Virgen de las Nieves, apunta que “se debe en gran medida a la intervención que en 1864 efectuó el acreditado escultor sevillano Gabriel de Astorga, quien le confirió a la efigie su propia impronta en detrimento de la adquirida en 1796”.

2


Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

Los datos expuestos anteriormente nos hacen pensar que la actuación realizada en el año 1796, se pudo reducir a la transformación de la imagen de la Virgen de las Nieves a un cuerpo de candelero, para ser adaptada al camarín que se había instalado en el retablo mayor. Sea como sea, la imagen que contemplamos actualmente es la que resultó de la actuación y restauración del escultor sevillano Gabriel de Astorga en el año 1864. El afamado escultor y restaurador fue también el primer escultor que retocó la primitiva imagen de la venerada Virgen de la Esperanza. Nuestra Virgen es una imagen de candelero de no más de un metro de longitud, adornada con un interesante número de piezas de ajuar de plata repujada, cincelada y burilada del siglo XIX, como la corona, la ráfaga y el cetro. IMAGEN CERÁMICA. En la fachada de la Iglesia Mayor Santa María la Blanca podemos contemplar la imagen de Nuestra Señora de las Nieves en un precioso retablo de cerámica, adornado con una coqueta cornisa de tejas, de las que penden dos farolillos, situándose a los pies un balconcillo donde poder colocar flores. Las dimensiones aproximadas del referido azulejo, realizado por la fábrica “Mensaque Rodríguez y Cía.” de Sevilla en la década de 1940, es de 1,05 m. X 1,35 m. PROCESIONES. En las villas de Villafranca de la Marisma y Los Palacios siempre fue costumbre realizar la celebración del Corpus Christi el día de San Bartolomé, en el mes de agosto, ya que eran días en los que había menos trabajo en los campos. En el siglo XVIII llegó a celebrarse, varios años, el día 12 de septiembre, festividad del Dulce Nombre de María. Era costumbre que en la procesión del Corpus el Santísimo fuese acompañado por la imagen de la Virgen de las Nieves, que también procesionó desde el año 1748, en solitario, el día de su festividad; aunque a finales del s. XVIII terminó suspendiéndose la procesión en solitario y lo hacía acompañando al Corpus.

3


Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

En el siglo XIX se adoptó el quince de agosto, festividad de la Virgen, como el más apropiado para la procesión de la Virgen de las Nieves y el Ayuntamiento de las recién unidas villas de Villafranca y Los Palacios (1836) asumía los gastos que ocasionaba. En 1920 el Ayuntamiento comenzó a organizar en la plaza del pueblo una velada en su honor, celebrada en torno al quince de agosto, dando como resultado la actual Feria de Los Palacios y Villafranca. A partir de 1972, la Virgen de las Nieves comenzó a procesionar por las calles del pueblo el 5 de agosto, formalizándose dicho día como fiesta local, tras ser declarado así por el Ministerio de Trabajo. La feria y fiestas del pueblo, celebradas en honor a su Patrona, también se trasladó en torno al 5 de Agosto. En la actualidad, en la Plaza de España, se celebra una “Velá” los días cercanos al 5 de agosto, en honor a la Patrona, ya que la feria fue trasladada de fechas, realizándose a finales del mes de agosto. El 29 de septiembre de 1996, como se indicó anteriormente, se realizó una salida procesional extraordinaria, con motivo de la celebración del bicentenario de la realización de la imagen, así como de su proclamación como Alcaldesa Honoraria y en perpetuidad de la villa, además de ser condecorarla con la medalla de oro de la localidad. Para tal evento se programó un recorrido novedoso, iniciándose la procesión en la Parroquia del Sagrado Corazón, paseando por diversas calles de la feligresía hasta dirigirse a la calle Aurora, donde se encontraba instalado un altar y en el que se ofició una solemne función religiosa. Finalizados los oficios se procedió a proclamar a Nuestra Señora de las Nieves Alcaldesa Honoraria del pueblo y se le otorgó la medalla de oro de la villa. RECORRIDO. En la tarde del día 5 de agosto Nuestra Señora de las Nieves recorre las céntricas calles del pueblo, siendo su recorrido más habitual: Porche de la iglesia, Andrés Bernáldez, Alfonso XI, Plaza de Miguel Murube, Pedro I, Huertas, Plaza de España, Nuestra Señora de la Aurora, Cristo Rey y entrada en la Iglesia Mayor Santa María la Blanca. Otros años, para acceder a la iglesia, ha recorrido la calle Rabadanes y Nuestra Señora de las Nieves.

4


Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

HIMNO A LA VIRGEN DE LAS NIEVES. El himno fue compuesto por el párroco Juan Antonio Tardío Vázquez. Blanca Virgen de las Nieves, Reina y Patrona Bendita de este pueblo que a ti viene a implorar tu protección. Entre llantos y plegarias, todo amor vuele a tu pecho. De estos hijos hoy un beso repose en tu corazón. Vela, oh Madre, Virgen Pura por el pueblo que te adora, de Los Palacios, Patrona, te aclamamos con fervor. Y en las horas de amargura, cuando a tus plantas se postra, derrama siempre amorosa tu maternal bendición. Blanca Virgen de las Nieves, Reina y Patrona Bendita de este pueblo que a ti viene a implorar tu protección. Entre llantos y plegarias, todo amor vuele a tu pecho. De estos hijos hoy un beso repose en tu corazón

Asociación Cultural Searus, julio de 2014

5


Nuestra Señora de Las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. A. C. Searus-Julio de 2014

BIBLIOGRAFÍA. 1.-Nuestra Señora de las Nieves, Patrona de Los Palacios y Villafranca. http://www.cruzalzada.com/noticias/index.php?option=com_content&view=article&id=124:ntra -sra-de-las-nieves-patrona-de-los-palacios-y-villafranca&catid=42:sevilla 2.- Virgen de las Nieves, Patrona de Los Palacios http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=16536 3.-Evolución Histórica de Los Palacios y Villafranca, Tomo II. Antonio Cruzado González. 4.-Mosaico de Antigüedades sobre Los Palacios y Villafranca. Antonio Cruzado González. 5.- Glorias de Verano: La Virgen de las Nieves. http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86697 6.- Nuestra Señora de Las Nieves http://www.rafaes.com/html-2004/patrona-villafranca-palacios.htm 7.- Nuestra Señora de las Nieves. Nuestra Señora, Protectora de Roma o Auxilio del Pueblo Romano. http://www.corazones.org/maria/nieves_nuestra_senora.htm 8.-Himno a la Virgen de Las Nieves. Subido a Youtube por Luis Lucas Romero. http://www.youtube.com/watch?v=PMYkKAzQjl8 9.-Retablo cerámico http://www.retabloceramico.net/0406.htm

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.