Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927)

Page 1

Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927) La empresa de transportes “Los Amarillos S.L” nace en el año 1927 fruto del acuerdo entre Manuel Canga Argüelles, de Los Palacios y Villafranca, y Francisco Sebastián Carvajal, de La Mata (Coria del río).

FUNDADORES DE LA EMPRESA. Francisco Sebastián Carvajal nació y vivió, en su niñez y juventud, en la aldea de La Mata, a orillas del Guadalquivir. Su padre, Carlos Carvajal, trabajaba para la Junta de Obras del Puerto de Sevilla, siendo su cometido avisar de los barcos que surcaban el río en dirección a la capital. Finalizado el servicio militar, en el cuerpo de Ingenieros, trabajó también para la Junta de Obras del Puerto y allí le surgió la idea de dedicarse al transporte de Ford modelo T pasajeros. Su padre y su hermano Joaquín, en 1923, le ayudan en la adquisición de su primer coche, un “Ford” modelo “T”. Con el mencionado vehículo comienza a realizar el servicio Coria del Río-Sevilla. Rodaba en aquellos años una media de 100 Km. diarios, realizando él las tareas de conductor y cobrador al mismo tiempo. Debido a que el número de personas que utilizaban el servicio prestado en la línea era escaso, pensó crear el servicio entre Dos Hermanas y Sevilla. Pero la Junta de Transporte de la época (1923) le obligó a comprar una licencia de coche de caballo de la ciudad de Sevilla para optar a la concesión de la mencionada línea. Francisco Sebastián Carvajal compró entonces la licencia de coche de caballo a un señor llamado AMARILLO de segundo apellido y de ahí proviene, por tanto, el nombre de la empresa de transporte de pasajeros. Manuel Canga Argüelles Pérez fue alcalde de Villafranca y Los Palacios en el período comprendido entre el día 24 de marzo de 1930 y el 15 de abril de 1931, por nombramiento de una Real Orden. El 21 de marzo de 1930, en el diario ABC de Sevilla, aparece publicado el referido nombramiento como alcalde de Los Palacios y Villafranca. Su cese acaeció luego de la celebración de “las elecciones el 12 de abril de 1931, en la que trajeron el triunfo a los defensores de la República como forma de gobierno”, siendo relevado por Juan Hidalgo González, el día 15 de abril de 1931, como ganador de las elecciones celebradas. Poseía en exclusiva la línea de transporte de pasajeros de Los Palacios y Villafranca-Sevilla y Los Palacios y Villafranca-Dos Hermanas. Según se comenta en la página web de la empresa en Málaga, “Los Amarillos nació en 1.930 en la localidad sevillana de Los Palacios y su principal actividad comenzó siendo el transporte a Dos Hermanas a las mujeres que trabajaban en los innumerables almacenes de aceitunas allí existentes”.

pág. 1


Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927) ORIGEN DE LA SOCIEDAD Francisco Sebastián conoció en 1927 a Manuel Canga Argüelles, con el que entabló una gran amistad. Manuel Canga Argüelles tenía la concesión en exclusiva de la línea de transporte Los Palacios y Villafranca-Sevilla. Pronto decidieron llegar a un acuerdo para fusionar sus empresas y formalizar la creación y el nacimiento de la sociedad “Los Amarillos, S.L”, en la que la familia Carvajal poseería las 2/3 Hispano Suiza partes de la empresa y el grupo Canga Argüelles 1/3 de la misma. Como anécdota y dato curioso podemos anotar que el primer autobús que tuvo la empresa en servicio, en 1927, fue un “Hispano Suiza”.

CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN. La empresa de transporte de viajeros Los Amarillos, S.L, fundada en 1927, que inició su andadura con las líneas Los Palacios y Villafranca-Sevilla y Dos Hermanas-Sevilla, fue adquiriendo con el paso de los años nuevas concesiones, por peticiones expresas de las autoridades gubernamentales o por la compra de las mismas a otras compañías de transporte.

Prado de San Sebastián

Años cuarenta

En el periodo comprendido entre los años 1936-1939, la empresa Los Amarillos experimentó un importante crecimiento, debido a la situación sociopolítica del país. En dicho periodo de nuestra historia existían líneas, carreteras y lugares tildados como peligrosos a la hora de realizar y circular por ellos. Los autocares de Amarillos realizaron dichos trayectos, con lo que su expansión se vio enormemente favorecida.

En 1951 se citan a los Herederos de Manuel Ganga Argüelles como representantes de la empresa de los Amarillos y depositarios de derecho de tanteo sobre la línea que se ponía a concurso “La Línea de la Concepción y Sevilla”. Se indica en el anuncio que aparece en el diario ABC de 6 de mayo de 1951 que son propietarios de las concesiones Ubrique-Sevilla, Los Palacios-Sevilla y Los PalaciosLebrija, así como de la concesión Ronda-Sevilla, ésta a nombre de Los Amarillos S.L. Por lo tanto, deducimos que el palaciego Manuel Canga Argüelles Pérez que fue junto al señor Carvajal fundador de la compañía había Dos Hermanas, 1951 fallecido con anterioridad a la referida fecha, aunque la pág. 2


Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927) sociedad continuaba creciendo de forma importante. Recordemos que Francisco Sebastián Carvajal falleció en 1953, dejando a la empresa surcando las carreteras de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga. Posteriormente, en 1954, adquieren la línea Sanlúcar de BarramedaCádiz, alcanzándose una de los anhelos y sueños del cofundador de la empresa, entrar en la capital gaditana.

Armando Carlos Carvajal, nacido en 1934, hijo de Francisco Sebastián, se hace cargo de la empresa el 16 de junio de 1956 de forma provisional (por seis meses); no obstante, en 1970, después de catorce años dirigiendo los destinos de la compañía, seguía siendo su gerente y máximo responsable.

En los años 60 del siglo XX la empresa continuaba creciendo de forma significativa y muy rápidamente, al mismo ritmo que se producía el desarrollo experimentado en nuestros pueblos, ciudades y sociedad en general (boom turístico e industrial y éxodo rural). De esa manera, en marzo de 1965, en la Plaza de España de Sevilla se realiza un solemne acto de entrega de 10 autobuses Omnibus “Pegaso” tipo 5020 C.L, con capacidad de transportar a 67 pasajeros. La mencionada entrega fue la primera fase de un acuerdo de renovación, modernización y ampliación de la flota de vehículos, llevada a cabo por Los Amarillos y “Leyland Ibérica S.A”, que suministraría un total de Plaza de España, 1965 40 unidades de dicho modelo de autobús durante los meses siguientes, hasta completar la nueva flota. En 1965 la compañía Los Amarillos, S.L contaba con una flota de 65 vehículos y 247 empleados, realizando líneas regulares en la provincia de Sevilla, Cádiz y Málaga. Cinco años más tarde, en 1970, el número de empleados ascendía a 330 y el número de autobuses a 100. Los Cuatro Vientos, 1968.

LOS AMARILLOS, S.L-GRUPO SAMAR En la actualidad Los Amarillos, S.L se integra en el Grupo SAMAR, que cuenta con un “equipo humano formado por 1.175 personas y dispone de una flota compuesta por 650 vehículos”. “Opera fundamentalmente en Madrid, Sevilla y Zaragoza”. El grupo Samar lo dirigen los dueños de todas las empresas que integran el grupo.

pág. 3


Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927) La relación de las empresas dedicadas al transporte de viajeros por carretera que componen el Grupo SAMAR es la siguiente: Autocares Samar S.A, Buenos Aires S.A, La Veloz S.A, Sealsa Interurbanos S.L.U, Auto Transportes del Centro S.A, Eugenio Cuervo y Torre S.A, Bean S.A, Hacienda Castillo de Alarcón, Samar Tourist Bus S.A; Los Amarillos S.L. y sus filiales, Amarillos del Sur S.L, Amarillos Tour S.A y Viajes Socialtur S.A. Autocares Grupo Samar, no solo se dedica al transporte de viajeros, en esta empresa también se pueden alquilar vehículos de entre una amplia gama de marcas y modelos o alquilar minibuses y autobuses de hasta 80 plazas para realizar viajes discrecionales. También cuenta con una agencia de viajes, Socialtur, que gestiona viajes, planifica y organiza cualquier tipo de evento.

Nueva flota de autobuses

M. Sánchez Martín-Asociación Cultural Searus, noviembre de 2014

pág. 4


Historia de la empresa Los Amarillos, S.L (fundada en Villafranca y Los Palacios en 1927)

BIBLIOGRAFÍA. 1.-Los Amarillos, una empresa pionera en el transporte de viajeros. ABC, 6 de noviembre de 1970. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1970/11/06/011.html 2.-Nombramiento de alcaldes y tenientes de alcaldes. ABC, 21 de marzo de 1930. http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1930/03/21/016 .html 3.-El Cardenal Arzobispo bendijo ayer diez nuevos Omnibus “Pegaso”, adquiridos por por Los Amarillos, S.L. ABC, 18 de marzo de 1965. http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1965/03/18/040 .html 4.-Jefatura de Obras Púbicas de Sevilla. Información Pública. ABC, 6 de mayo de 1951. http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1951/05/06/011 .html 5.-Autobuses Los Amarillos, S.L. Costa del Sol. http://www.visitacostadelsol.com/descubre-la-costa-del-sol/como-llegar/porcarretera/companias-de-autobus/autobuses-los-amarillos-p18611 6.-Autocares Grupo SAMAR. Empresas del Grupo. http://samar.es/empresas 7.-Archivo de autos. http://archivodeautos.blogspot.com.es/2013/03/un-ford-llamado-t.html 8.- FOTOGRAFÍAS Y FORO DE AUTOBUSES - FOTOBUS Y FOROBUS http://www.lineasdeautobus.es/tag/era/page/13/ 9.-Foto de Manuel Martín Ortega. Los Amarillos por los Cuatro Vientos, ante el cine Las Vegas, Marzo de 1968. 10.- Página publicitaria en Revista de Fiestas de Santiago y Santa Ana de Dos Hermanas de 1951.

pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.