1 minute read

Metodología

Next Article
Argumentación

Argumentación

La técnica del rotulador se aplica directamente sobre el papel, realizándose la mezcla tonalidad sobre tonalidad, con un acabado donde prima la transparencia, de forma similar a la acuarela.

Advertisement

Existen tres tipo de rotuladores según la base en la que se sustenta la tinta, sin embargo aquí abarcamos la de “Base volátil o alcohol”; son los más comunes y ofrece un efecto plano y liso buscado por muchos ilustradores, requiere su técnica para que no quede marcado el trazo. Para ello, se fondea primero con el color más claro dentro de la gama a usar y se aplica capa por capa esperando al tiempo de secado, para evitar combinaciones de colores donde no se requiere, en el caso contrario, se usa un blender para ayudar a lograr el degradado de matices. De querer un tono más oscuro en un mismo color, no es necesario aplicar negro o un color más oscuro, con la aplicación de más capas del mismo se logra esa saturación. En ese sentido, comprendemos que la posición del rotulador es esencial, pues entre más vertical (depende si se utiliza bicelado) más delgado será nuestro trazo.

This article is from: