
2 minute read
PGN llama a evitar poner en riesgo a la niñez
Dan a conocer peligros a los que se enfrentan los menores al migrar de manera irregular.
Por las altas concentraciones del residuo, se recomienda el uso de mascarilla en lugares abiertos.
Advertisement
Polvo del Sahara afectará a ocho departamentos
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado a la población de 30 municipios donde el suelo presenta 90 por ciento de saturación por la caída de lluvia.
En ese sentido, la entidad recomendó mantener preparada la mochila de las 72 horas, realizar planes de evacuación familiar, identificar lugares peligrosos y dar aviso a las autoridades por cualquier emergencia.
La Conred indicó que se mantiene monitoreo y comunicación con los delegados regionales para prevenir cualquier incidente.
Los más afectados w Alta Verapaz w Petén w Quiché w Zacapa w Chiquimula w Izabal suman más de 2100.
San Cristóbal Verapaz, Cobán, San Pedro Carchá, Lanquín, Senahú, Cahabón, Panzós, Chahal y Fray Bartolomé de Las Casas.
San Luis y La Libertad.
Chajul, Uspantán y Chicamán.
Río Hondo, La Unión y Gualán.
Camotán, Jocotán, Esquipulas, Concepción Las Minas, Quezaltepeque, San Jacinto, San Juan La Ermita, Olopa, Ipala.
Los Amates, Livingston y El Estor.
Las autoridades de la Procuraduría General de la Nación (PGN) hicieron un llamado a los padres de familia a no arriesgar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, al exponerlos a migrar en condiciones irregulares.
Según información de la entidad, desde diferentes frentes gubernamentales se realizan esfuerzos, con el objetivo de disminuir este tipo de éxodos.
“No vale la pena sacrificar la integridad de los pequeños”, afirmó el titular de la PGN, Wuelmer Gómez, al referirse al tema y a las acciones de prevención y apoyo a la infancia no acompañada, que es retornada desde las naciones de Norteamérica.
“La niñez enfrenta graves peligros durante su trayecto; entre ellos, ser víctimas de trata o abuso sexual. Es obligada a caminar largas distancias bajo calores extremos, lo que afecta su salud”, agregó el funcionario.
2 son los países de Norteamérica de donde regresan a esta población.
Entre otros riesgos, el procurador indicó que la mencionada población se expone a grupos o estructuras criminales durante la travesía. “Hay niños, niñas y adoles- centes que van solos, sin resguardo en el camino, lo cual vulnera sus derechos fundamentales”, dijo.
Como parte del apoyo a este sector, la PGN da acompañamiento integral a quienes son regresados a Guatemala, vía aérea y terrestre. Los menores son llevados a casas temporales, mientras llega la reunificación familiar.

Del 1 de enero al 30 de junio de 2023, la institución ha auxiliado a más de 2 100 pequeños migrantes no acompañados que han vuelto al país.
El Polvo del Sahara, que ingresó en nuestro territorio esta semana, afectará más a ocho departamentos de la república, por lo que se recomienda protegerse de estos residuos, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las regiones más impactadas son Petén, Izabal, El Progreso, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Zacapa, así como algunas áreas de Jalapa y Chiquimula.
En el resto del país, las concentraciones serán menores, explicó Luis Hernández, de la sección Calidad del Aire y Agua, del Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Insivumeh.
Las recomendaciones incluyen evitar exponerse a la contaminación atmosférica, especialmente los grupos sensibles como asmáticos y otros problemas respiratorios. Si se está fuera del hogar, usar mascarilla para reducir los riesgos.
Asimismo, estar atentos a las informaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastre (Conred) y del Ministerio de Salud Pública.
1 semana permanecerá el fenómeno sobre nuestro territorio.