
2 minute read
Mineduc evaluará a 143 736 graduandos
Luis Carrillo Redacción
Claudia Ruíz, titular del Ministerio de Educación (Mineduc), informó que este año serán evaluados 143 736 graduandos en todo el país. Las declaraciones fueron brindadas durante una verificación de pruebas a alumnos en la Escuela Normal para Varones, zona 13 capitalina.
Advertisement
Los exámenes tienen como objetivo analizar los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes durante
4 son los sectores educativos a los que se examina. su trayectoria educativa. El proceso incluirá a quienes cursan el último grado del ciclo de educación diversificada del sector público (29 402), por cooperativa (7536), municipal (1780) y privado (105 018).
Los exámenes
Los educandos tendrán que resolver el cuestionario de contexto y los ejercicios de Lectura y Matemáticas, aproximadamente en tres horas. Este es en línea, a través del equipo de cómputo disponible en los centros educativos del país o en entornos virtuales de aprendizaje previamente identificados.
También se cuenta con un bus tecnológico, que funciona como un laboratorio móvil que visitará diferentes centros de enseñanza, el cual tiene internet de alta velocidad para que los favorecidos hagan su examen.
“Para nosotros esto es sumamente importante porque estamos llegando de manera más rápida, al haber migrado de papel y lápiz a una herramienta para realizar las pruebas”, comentó Ruíz. Agregó que esto también permitirá tener resultados de manera pronta.
El Mineduc habilitó la plataforma del Ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes en línea, que facilita a los jóvenes trabajar en un simulador de evaluación, ejercitarse y adquirir más conocimientos. Hasta la fecha, 113 698 estudiantes han ingresado en la página.
Centro de Atención Integral reabre sus puertas en El Jícaro
Rodrigo Pérez Redacción
Después de seis años, el Centro de Atención Integral (CAI) ubicado en El Jícaro, El Progreso, volvió a abrir sus puertas para apoyar a los padres que trabajan; en especial, a madres solteras, informó la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).
“Gracias al trabajo interinstitucional con el alcalde Paco Mejía, hemos reabierto estas instalaciones que están al servicio de la primera infancia. Sumado a esto, se brindan cuatro tiempos de comida para que los menores tengan una talla y peso adecuados a su edad”, indicó Francisco Molina, titular de la SBS.
Al primer día de funcionamiento asistieron 67 niños, pero el recinto tiene capacidad para 200, en edades que oscilan entre 8 meses y 6 años. El horario de funcionamiento es de 7:30 a 16:30 horas.
El CAI cuenta con un proceso individualizado de cuidado responsable y comprometido para propiciar una estimulación, formación y desarrollo en las áreas físicas, emocionales, cognoscitivas y sociales de los pequeños.
Los niños bajo el cuidado de los CAI reciben alimentación y formación que vigoriza su desarrollo.
Entregan más de 5 mil escritorios en Izabal
Luis Carrillo Redacción
El Ministerio de Educación (Mineduc), con el apoyo de la cartera de Desarrollo Social (Mides) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entregó más de 5 mil pupitres en Izabal.
El acto fue en la Escuela Oficial Urbana Mixta Profesora Ana Sucely Calderón Marín, en Puerto Barrios. “Sumamos 5498 escritorios para este lugar”, informó la titular del Mineduc, Claudia Ruíz.
municipios serán favorecidos con los pupitres.
La funcionaria destacó que el aporte de la Unesco fue de 1812 unidades, el Mides proporcionó 2 mil y el despacho de enseñanza, 1686, además de 111 kits para di-
5chas mesas, que se repartirán en planteles de toda la región.
“Estos escritorios serán distribuidos con el apoyo de los gobiernos locales para los municipios de El Estor, Livingston, Los Amates, Morales y Puerto Barrios”, detalló.
En tanto, el representante de la Unesco, Patricio Zambrano, reafirmó el compromiso de esta organización de apoyar el desarrollo educativo en el país. “Nos sentimos alegres de acompañar a la ministra en la entrega de equipamiento. Que sirvan para su formación”, comentó.