2 minute read

Ruta del Ángel

El primer fin de semana de Marzo, se celebra en Valdehúncar las fiestas del Ángel. Como tradición, los habitantes de Peraleda de la Mata caminan en romería con mucha devoción para visitar al Ángel.

La ruta se inicia en la Ermita del Cristo en Peraleda y transcurre por la localidad, pasando por el Colegio Público Lucio García y la Cooperativa. Se cruza la carretera E-118 y se pasea por las zonas de regadío, siguiendo el itinerario marcado hasta llegar a la zona de dehesa. Continuamos el camino dejando a la izquierda el vallado que delimita una finca privada. A la entrada de la localidad de Valdehúncar nos encontramos con el "Cancho el Resbalaero" . Continuando en línea recta, llegaremos a la Iglesia de Santa María Magdalena.

Advertisement

Es una ruta de fácil acceso y en ella podemos encontrar vegetación y fauna variada. Cuenta la leyenda que la festividad del Ángel en la localidad nació en el siglo XIX producto de la Guerra de la Independencia. Tras las batallas los cadáveres eran abandonados en el campo, dando lugar a la propagación de la peste. Tras estos hechos el 1 de marzo de 1814 se empezó a sacar en procesión al Cristo del Perdón durante el cual a su paso por el pozo de la oliva salió uno de los enfermos y ante la imagen sanó, cesando así la epidemia mortal. En el mes de abril de 1936 el Cristo del perdón fue destruido, tras este hecho se adquiere la imagen del Angel decidiendo sacarlo en procesión recordando estos hechos.

- 22 -

Curiosidades

La localidad de Valdehúncar es conocida por su tradicional ofertorio, al cual acuden visitantes de localidades cercanas para así poder hacerse con una bandeja de dulces típicos. Cabe destacar el recientemente creado concurso la "Floreta de oro" su dulce estrella.

Peraleda de la Mata y Valdehúncar

Distancia: 6,59 km Tiempo: 1.15h Dificultad: Baja Tipo de recorrido: Lineal Itinerario: Código QR

This article is from: