
3 minute read
LIDOM anuncia temporada de 50 juegos Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Verlander y Ohtani tendrán un GPS en cada salida
Advertisement
No se realizará “play-in”, se decidió tras una reunión celebrada este jueves
SD. La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), a través de su Junta de Directores, decidió este jueves jugar el campeonato de la pelota invernal de 2023-2024, con un calendario de 50 partidos en su serie regular y sin el formato de play-in
De esa manera, la pelota invernal dominicana tendrá por segundo año corrido calendario de 50 partidos. Mediante un documento de prensa dado a conocer ayer, el máximo organismo de LIDOM afirmó que la decisión se tomó a unanimidad durante la sesión de este mismo jueves celebrada con el concurso de las seis organizaciones del circuito peloteril invernal.
Las últimas tres temporadas ha habido play-in.
Calendario oficial LIDOM anunciará en los próximos días el calendario oficial del torneo de béisbol otoño-invernal.
El organismo informó también que prevalecerá el formato de semifinal modelo round robin con 18 encuentros.
La temporada pasada 202223 se jugó con 50 partidos y la 2020-21 tuvo una temporada de 40 encuentros de ronda regular, diferente a 2019-20, período de la pandemia, que fue de 30 encuentros de ronda regular.
El certamen de 2023-24 estará dedicado a la comunicadora Onfalia Morillo Messina y se disputará la Copa Banreservas.
Se celebra este sábado el tercer Clásico Félix Sánchez
SD. La tercera edición del Clásico Félix Sánchez será celebrada este sábado, primero de abril. La competencia servirá como evento clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile, ambos del 2023. El evento, que se llevará a cabo en el complejo deportivo de Bayaguana, tendrá la participación de atletas de más de 20 países e incluye una amplia delegación de atletas dominicanos que buscarán su clasificación a esos certámenes.
Justin Verlander y Shohei Ohtani son dos lanzadores, en el caso de Ohtani también bateador, que desde ayer con el inicio de la temporada de Grandes Ligas 2023 serán monitoreados paso por paso.
¿Qué motiva esa pesquisa de cada movimiento de estos dos jugadores?
Justin Verlander quien está “fuertemente armado” con un contrato de US$43.3 millones con los Mets de New York que lo iguala con su compañero de franela Max Scherzer como los caldos más suculentos del negocio, coloca a Verlander bien cómodo para seguir su camino en la “Marcha Verde” hacia las 300 victorias.
Pero, y aquí el pero se mide en años, ya Verlander con 244 triunfos de por vida, pero con 40 años y 39 días cumplidos, está en una “decena” contendiente que debería brindarle mucho apoyo. Pero necesita promediar 17 victorias al año durante las próximas tres temporadas incluso para estar a cinco del número mágico, alcanzado por última vez por Randy Johnson en el 2009, que le pasó doble raya a su carrera con 303 triunfos. Para Verlander esa meta no será nada fácil.
Lo de Shohei Ohtani en esta campaña es harina de otro saco. Vamos por parte como decía “Jack El Destripador”. Ohtani, con su contrato de un año de US$ 30 millones que expira des- pués de la temporada del 2023, la estrella bidireccional de los Angelinos competirá por su segundo premio MVP, su primer Cy Young y el primer contrato de $ 500 millones en la historia del béisbol.
Lean bien esos datos, como si estuviesen leyendo el libro de alfabetización de mi época “Tatica y Fellito” de la autoría de la doctora Soraida Heredia vda. Suncar, abogada y pedagoga dominicana. Con solo 28 años, Ohtani se convertirá en agente libre después de la temporada 2023, a menos que sea canjeado o reciba en el curso de la estación una extensión de su contrato en julio.
En el horizonte se puede ver al propietario de los Mets, Steve Cohen como un fuerte postor, pero tendrá competencia de los Yankees, los Dodgers, los Rangers y los Medias Rojas de Boston.
No olvidemos que el día más claro llueve, no igual que el diluvio del 4 de noviembre del 2022 en Santo Domingo, pero ante esta sequía que nos está obligando a racionar el “preciado líquido”, lo más lógico es darnos un baño de Grandes Ligas.
UN DIA COMO HOY. 1979: El paracorto Jesús “Pepe” Frías es cambiado por los Expos de Montreal a los Bravos de Atlanta por Dave Campbell.
1998: El lanzador Jesús Sánchez lanza un inning con los Marlins y se convierte en el dominicano 250 que debuta en las Grandes Ligas.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com