Quiero Contarte San Miguel I semestre 2018

Page 1

ESCRÍBELE AL NIÑO O

QUIERO CONTARTE

NIÑA QUE APADRINAS

SAN MIGUEL

El Vínculo Solidario es un programa que defiende los derechos de la infancia y promueve el desarrollo de las comunidades vulnerables. Produce un intercambio cultural y establece lazos fraternales y de amistad entre localidades y realidades diferentes.

I SEMESTRE 2018

Dos veces al año, el niño o niña envía un mensaje contando sobre su entorno familiar y comunitario a su padrino o madrina. Para ellos es muy importante recibir una comunicación de vuelta. Tener noticias de quien lo apadrina fortalece su autoestima y le brinda el soporte emocional que necesita. Entra a www.ayudaenaccion.org.pe/decimos/publicaciones/ y accede a la Memoria de Actividades 2016.

PUEDES ENVIAR TU MENSAJE A: Calle Río de La Plata Nro. 167, oficina 303, San Isidro, o en nuestra casilla postal n° 180539. También puedes escanear tu carta y enviarla por email a: atencionalsocio.peru@ayudaenaccion.org

AeA Perú

Recuerda que este canal es exclusivo para atender las comunicaciones de nuestra base social. Puedes actualizar tus datos personales y dejarnos tus sugerencias, dudas y comentarios.

www.ayudaenaccion.org.pe T. (01)201 1440 anexo 106.

¡Trabajamos para no ser necesarios! El vínculo que une personas.

@aeaperu

ayudaenaccion.peru

ayudaenaccion.peru

ayudaenaccionperu

Vista nuestra web y redes sociales para acceder a información actualizada.


QUEREMOS CONTARTE

TESTIMONIO DE LA COMUNIDAD

Entre nuestros colaboradores, son muchas las personas que nos cuentan la ilusión con la que esperan y reciben este mensaje. Por ello, en esta ocasión, me gustaría aprovechar mi carta para compartir contigo lo que significa este ‘Quiero Contarte’ para nosotros, el equipo de Ayuda en Acción.

Y si recibir los mensajes de los niños y niñas es un motivo de alegría, imagina lo que supone para ellos recibir las cartas de sus amigos y amigas. Saber que al otro lado hay alguien que los lee y que espera con

“Ahora tengo más confianza en mí misma, para expresar mis opiniones y lo que siento”

AeA Perú

Las comunicaciones que enviamos a los padrinos y madrinas ocupan un lugar central en el día a día de nuestro trabajo, son mucho más que un mero documento informativo en el que compartimos los avances y logros conseguidos en los proyectos. Además de la transparencia y rendición de cuentas asociada, con ellos queremos transmitir la importancia que tienen las aportaciones de nuestros más de 114.000 colaboradores para las personas a las que apoyamos, porque nuestros logros son posibles gracias a la solidaridad y el compromiso de las miles de personas que confían esta organización.

ISABEL, 40 años

cariño sus dibujos es una aportación intangible pero muy valiosa. Desde aquí, te animo a que utilices los canales que ponemos a tu disposición para responder a sus comunicaciones y contribuir así a ese vínculo solidario que cruza fronteras y une a personas de realidades tan diferentes en la consecución de un objetivo común, un mundo sin desigualdad y pobreza. Un cordial saludo y muchas gracias,

Fernando Mudarra Director General Fundación Ayuda en Acción

mejores personas, también sobre la problemática que nos aqueja y de los derechos que tenemos, además pudimos reconocer a las instituciones que apoyan a nuestra provincia.

Soy Isabel Vásquez Lingán, tengo 40 años y vivo en el caserío de Sayamud, San Miguel en Cajamarca. Tengo una niña de 17 años, que se llama Talía. Ella fue apadrinada por la Fundación Ayuda en Acción y la presencia de la organización ha permitido que se desarrollen proyectos de desarrollo para la comunidad.

Me sentí motivada a mejorar mi vida y mi autoestima, además de tener nuevos conocimientos e ideas para transmitirle a mi hija. Desde entonces y cada vez que la fundación convoca a reuniones de capacitación, me intereso por asistir y animo también a mis compañeras, pues aprendemos sobre nuestros derechos, sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres y también a tener la valentía de denunciar cuando una de nosotras es agredida o golpeada.

También soy tejedora en “callua”, que es una herramienta de madera para hilar y tejer prendas. Con la venta de las prendas he podido criar y educar a mi hija, quien terminó el colegio el año pasado y actualmente se encuentra en la academia, preparándose para postular a la universidad.

Ahora tengo más confianza en mí misma, para expresar mis opiniones y lo que siento, y estoy segura que lo que digo va a ser tomado en cuenta. Entre mis proyectos futuros, está implementar mi granja de cuyes y así generar mayores ingresos para mí y para los estudios de mi hija, por eso quiero agradecer a la Fundación Ayuda en Acción por apoyarnos a través de los vínculos solidarios.

El año pasado asistí al Tercer Congreso de Mujeres de la Provincia de San Miguel, donde nos reunimos con otras personas de diferentes caseríos. Mis amigas y vecinas también participaron, asistieron regidoras, estudiantes de institutos, presidentas de rondas campesinas y microempresarias, y me di cuenta que todas ellas hablaban con mucha facilidad. En ese encuentro hablamos de nuestras fortalezas y lo que nos ayuda a ser

AeA Perú

Apreciados amigos y amigas:


EN SAN MIGUEL TU ACCIÓN LO HACE POSIBLE LA VIDA EN

SAN MIGUEL

POBLACIÓN

IMPACTADA

Área de extensión territorial 2,542 Km2

AeA Perú

Trabajamos 34 comunidades en los distritos de San Miguel, Llapas, Calquis, San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel en el departamento de Cajamarca.

En el centro poblado de Chuad, ubicado a 12 kilómetros de la provincia San Miguel en Cajamarca, se encuentra una de las instituciones educativas secundarias más representativas del distrito, el colegio estatal “Eleuterio Gálvez Espinoza”, que alberga alrededor de 109 estudiantes, con edades entre los 12 y 17 años. La característica del alumnado adolescente es la vivacidad, con visión de futuro y se muestran indiferentes a la pobreza que los rodea.

Esperanza de vida 73 años

Los profesores Francisco Villar y Socorro Ríos se inspiraron en sus alumnos y fue suficiente motivación para que vayan más allá del curso de educación para el trabajo.

Población beneficiada 15,560 personas

Es así que pasaron de los cortes básicos en moldes de papel a los de costura en retazos de tela. Esta iniciativa los impulsó a salir en busca de aliados para apoyar el talento de sus alumnos.

0-5 años: 1682 6-12 años: 2253 13-18 años: 2054 Adultos: 9571

Como Fundación Ayuda en Acción decidimos apoyar este emprendimiento y se realizó la donación de tres máquinas semi industriales para hacer realidad su primer reto, la confección de polos y casacas para vestir con prendas escolares a sus compañeros de aula. La autogestión de estos nuevos emprendedores resultó ser una grandiosa conquista, estamos seguros que esta iniciativa tendrá su recompensa y creemos que se vienen proyectos importantes que estamos dispuestos a apoyar y guiar con nuestra experiencia y formación técnica.


OBJETIVOS

OBJETIVOS

FUTUROS

LOGRADOS

1,047 alumnos de colegios de 8 comunidades capacitados en proyectos de vida, liderazgo, autoconocimiento, autocontrol y motivación. 20 instituciones educativas de primaria y secundaria implementadas con huertos escolares, herramientas y tanques para almacenamiento de agua. 38 instituciones educativas implementadas con ludotecas. 840 padres de familia de 18 instituciones educativas sensibilizadas en estilos de crianza, rol de los padres en la educación de sus hijos y pautas de crianza.

CONDICIONES DE VIDA SALUDABLES 75 integrantes de juntas de agua y saneamiento capacitados en manejo de sistemas de agua potable, roles y funciones de las juntas directivas e importancia del consumo de agua segura. Construcción de 3 casetas para la protección de sistemas de cloración por goteo instalados por la municipalidad provincial. 412 familias capacitadas en hábitos de vida saludable. 598 familias participantes en sesiones demostrativas de preparación de alimentos para niños menores de cinco años y la importancia del consumo de hortalizas.

18 familias implementadas con sistemas tecnificados de riego por aspersión instalados en sus parcelas. 5,000 plantones de palta producidos y entregados a 40 productores de cinco comunidades del área de intervención. 4,000 plantones de aguaymanto producidos e instalados con tecnología, que benefician a 15 familias de la comunidad de Chuad.

VÍNCULOS SOLIDARIOS Participación de más de 1,650 alumnos en talleres de sensibilización por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de más de veinte instituciones educativas. Realización del quinto congreso provincial de la juventud sanmiguelina, con la participación de más de 330 jóvenes de los distintos distritos de la provincia.

DERECHOS DE LAS MUJERES

En temas de educación, se formarán a 30 educadores comunitarios, como promotores de educación inicial no formal. Se equipará a 2 centros de estimulación temprana del ámbito de intervención. Se continuará con la capacitación a docentes de educación primaria y secundaria. Se empoderará a 75 directivos de juntas de agua potable del ámbito de intervención. Se implementarán programas de sensibilización en alimentación escolar saludable, se continuará con las campañas de salud y saneamiento. Reforzaremos los vínculos solidarios, mediante programas de capacitación para promover el enfoque de derechos en asociaciones de padres y madres de familia. Se implementarán talleres de formación a padres y madres de familia y se conformarán los comités de vínculos solidarios. Se instalarán reservorios comunales para riego tecnificado dentro del marco de dinamización de economías locales. Se implementará un centro de formación técnica especializada. Inculcar y fomentar los derechos de la mujer es uno de nuestros lineamientos primordiales y por ese motivo continuaremos con la promoción de la salud sexual y reproductiva a nivel comunitario. Se levantará un diagnóstico sobre la violencia de género en el ADT. Se realizarán campañas de sensibilización contra la violencia de género. Asimismo se hará seguimiento a la ruta de reportes de casos de violencia denunciados por las víctimas.

Constitución y fortalecimiento de la cooperativa agraria Nuevo San Miguel Ltda, como organización de mujeres emprendedoras, con 91 asociados de 9 comunidades, para la producción de cuyes. Participación de 174 mujeres en cinco talleres de fortalecimiento de las capacidades de emprendimientos dirigidos a mujeres de la zona de intervención. 160 mujeres capacitadas en acciones de derecho a lo largo de cuatro eventos de capacitación.

AeA Perú

Programas de formación a 250 docentes de inicial, primaria y secundaria en estrategias de evaluación, competencias matemáticas, evaluación por competencias y nuevas tendencias de aprendizaje.

DINAMIZACIÓN DE ECONOMÍAS LOCALES

AeA Perú

EDUCACIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.