ESPECIAL FESTES ENTREVISTA A LA DULCINEA
Cristina Traba
“
Lo que más echo de menos de Benicarló es el mar”
Esta madrileña de nacimiento y benicarlanda de adopción poco hubiera imaginado hace unos años cuando dejo la tierra de las alcachofas que volvería para representar a la ciudad en su faceta de Dulcinea pocos años después. Cristina Traba Deza ha regresado a Benicarló, al menos durante unos días para vivir en primera línea el significado de las fiestas patronales. Fue su amiga de la infancia Marta quien la metió en tremendo berejenal y ahora junta podrán disfrutar del que seguro que será uno de los mejores veranos de su vida. ¿Qué relación tienes con Benicarló? Mis padres se trasladaron aquí para fundar el zoo de aves de Benicarló, el “Jardín del Papagayo” y yo crecí aquí. Fui al colegio de Nuestra Señora de la Consolación donde conocí a Marta Ferrer y al resto de mi grupo de amigos. Pese a que he vuelto a Madrid a vivir, sigo viniendo cada verano. ¿Cómo es Cristina Traba? Una jovenzuela alegre y responsable. ¿A qué te dedicas? A estudiar primero de arquitectura ¿Qué aficiones tienes? Dibujar y escuchar música Tu que has vivido mucho tiempo en Benicarló, ahora que resides fuera, ¿qué echas de menos de esta ciudad? “El mar. La mar. El mar, ¡sólo la mar!” como dijo antes
que yo Alberti. ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? La vida que tiene por la mañana y las alcachofas. ¿Cual es tu lugar preferido en Benicarló? Las rocas de al lado de la playa del Morrongo porque cuando era pequeña mi madre nos llevaba a mi hermano y a mi a pasear por ahí. ¿Qué representa para ti ser dulcinea de Benicarló? Hacer feliz a una amiga y a mi abuelita por vestirme de goyesca, aparte de ser una experiencia única.
como damas de la corte de honor y Dulcinea.
Según reconociste en la rueda de prensa, fue la reina quien te pidió que ostentaras el cargo de dulcinea de las fiestas, ¿cómo te lo pidió Marta? ¿te sorprendió? Por teléfono una semana antes de mis exámenes finales, lo cual no fue del todo idóneo. La verdad es que no me sorprendió, ya que Marta siempre ha querido ser Reina de fiestas y tener a sus amigas
¿Qué momento aguardas con más interés? Que llegue la carroza a buscarme el día del Certamen. ¿Qué esperas de estas fiestas? Pasármelo genial con las damas, las damitas y la Reina.
POR UNA CIUDAD:
¡LIMPIA Y SANA!
Prohibido depositar enseres en la vía pública, bajo sanción. Según ordenaza Art. 55 (de 90 a 750€) Se dispone de un ecoparque o puedes solicitar la RECOGIDA GRATUITA DE RESIDUOS VOLUMINOSOS como muebles,
colchones, otros enseres o electrodomésticos en la oficina de atención: Pza. Ministro Marcelino Domingo, 4 Lunes a Viernes de 9:30 – 15:00
Tel. 964 46 12 53
Las Mascotas son responsabilidad de la persona propietaria del animal, los desechos que este produce. Por lo tanto recomendamos recoger las defecaciones de nuestras mascotas, haciendo uso de las bolsas de plástico y depositandolas en papeleras y contenedores.
Nuestra ciudad es un bien común, evitemos que nuestra mascota la ensucie o destroce.
Mantenga limpia su ciudad NÚMERO 405 - 17 D’AGOST DE 2012
21