DISEÑO DE INTERIORES

DISEÑO DE INTERIORES
JOSUE ANGHELO RODRIGUEZ MAMANI
“
MIENTRAS EL DISEÑO VAYA ACOMPAÑADO DE LA CREATIVIDAD Y LA PASIÓN, SERÁ UNA OBRA DE ARTE.”
• NOMBRES Y APELLIDOS Josué Anghelo Rodríguez Mamani
• CEDULA DE IDENTIDAD 6675252 Pt.
• FECHA DE NACIMIENTO 04 de abril de 1999
• LUGAR DE NACIMIENTO Potosí – Provincia Chayanta
• ESTADO CIVIL Soltero
• NACIONALIDAD Boliviano
• IDIOMAS Castellano, Inglés (Básico)
• DOMICILIO Pasaje SETESUR s/n
• TELÉFONO DE CONTACTO Cel.: 75434498
• SERVICIO MILITAR Serie “A” N 417653
• CORREO ELECTRÓNICO 888foxjosh@gmail.com
• OCUPACIÓN ACTUAL Licenciado en Diseño de Interiores
• 1.-DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO DE GRADO “KINDER PARA NIÑOS AUTISTAS”
• 2.-DISEÑO DE ESPACIOS ADMINISTRATIVOS.
DISEÑO DE BIBLIOTECA F.A.C.H.
• 3.-DISEÑO PAISAJISTICO.
DISEÑO PAISAJISTICO DE (RETIRO SANTA KATALINA)
• 4.-DISEÑO DE BANCO FORTALEZA (SUCRE) .
DISEÑO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA PLANTA DEL BANCO FORTALEZA
ZONA MERCADO CAMPESINO
• 5.-DISEÑO DE UN ESTUDIO DE DISEÑO .
PROPUESTA DE DISEÑO DE UN ESTUDIO DE DISEÑO EN LA CIUDAD DE TARIJA
PROPUESTA DE DISEÑO INTERIOR DE KINDER PARA NIÑOS AUTISTAS
Este proyecto esta emplazado en el kínder “Raquel Ávila” ubicado en el municipio de Yacuiba, lo que se busca es diseñar ambientes especiales, adecuados y permitan a los niños desarrollarse mejor.
OFICINA DE DIRECTOR
La premisa de diseño que se utilizo fue las formas circulares, esto porque al ser un espacio para niños, lo que se busca es un tratamiento dinámico y formas sencillas en las envolventes del kínder
El área total a intervenir es de 1265 m2
(Biblioteca F.A.C.H.)
(Biblioteca F.A.C.H.)
La biblioteca de la facultad de Arquitectura tiene un área aproximadamente de 140 m2 en el cual se realizo una propuesta de diseño. Viendo la mejor manera de organizarlo funcionalmente como también presentar propuesta de mobiliario que vaya con el estilo que se propone.
Es un espacio de recreación ubicado a 4,5 km de la ciudad de Sucre, sobre la carretera a Ravelo, una de las premisas de diseño para este proyecto es el aprovechamiento de todo el espacio posible y trabajar con la naturaleza que hay en el lugar.
Es un espacio de administrativo ubicado frente al mercado campesino, se diseño la primera y la segunda planta del lugar.
Una de las condicionantes de diseño de este espacio fue usar la paleta de colores de la imagen corporativa y redistribuir el mobiliario .
Inicialmente se hizo un listado de las necesidades del usuario, posteriormente se fue trabajando sobre ello hasta lograr el siguiente resultado.
Este proyecto de diseño esta emplazado en la ciudad de Tarija a 15 minutos del centro de la ciudad. Se diseñó el ingreso, escaparate, recepción y espera, tiene un área total de 30 metros cuadrados
Esta propuesta de diseño se caracteriza por el uso de formas ortogonales en el espacio, todo esto en relación a la idea fuerza, lo que se transmite es un lugar confortable y estético, respecto a la gama de colores que fueron usados son los tonos neutros como el marrón, gris, blanco mostaza