Nimga 2017 02 15

Page 1

EL PARÍS SAINT GERMAIN GOLEA 4-0 AL BARCELONA EN LA IDA DE LA CHAMPIONS LOS CULÉS PODRÍAN QUEDARSE EN LOS OCTAVOS DE FINAL. PÁGINA 9

MANAGUA Xxx 00 de xxxx 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Patricia Belli celebra su carrera con “Equilibrio y Colapso” Esta exposición de una de las grandes artistas contemporáneas se inaugurará mañana en el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro. Metro hace una retrospectiva a la carrera de la artífice a través de su colección. PÁGINAS 14 Y 15

El preso más guapo del mundo se roba el “Fashion Week” de NY

La “Generación Z” ya es decisiva Metro analiza cómo será la futura fuerza laboral nacida entre 1995 y 2012

Jeremy Meeks, el guapo preso que saltó a la fama tras difundirse en las redes la foto de su ficha policial, desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York para la firma Philipp Plein, robando las miradas de los asistentes. PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

1 NOTICIAS

Universidad

Hoy inicia matrícula en línea La vicepresidenta, Rosario Murillo, informó ayer que desde este miércoles dará inicio el proceso de matrículas en la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua. Murillo detalló que la universidad estará matriculando en 12 carreras con nivel de técnico superior, 7 licenciaturas y 11 cursos modulares. Además precisó que podrían iniciar las clases a partir del 15 de marzo.

NOTICIAS

02

Incendios forestales en aumento Alerta. El Gobierno informó que ya se han quemado 768 manzanas en distintas zonas del país

por los incendios forestales, según Incer. Dos incendios forestales se registraron en este departamento en menos de una semana después que el Instituto Nacional Forestal (Inafor) lanzó una campaña contra las quemas.

La vicepresidenta, Rosario Murillo, informó ayer que se inició una campaña para la prevención de incendios forestales. “Tenemos al Inafor dentro del plan de prevención y control de incendios forestales, hoy (ayer) es el inicio de la campaña en Waspam a las dos de la tarde. También en Teustepe, Boaco, Estelí y tenemos inauguraciones y capacitaciones en todo el país”, indicó. El Gobierno informó ayer que seis incendios forestales ocurridos este martes provocaron afectaciones en 768 manzanas de maleza, tacotales, pastizales y regeneración de bosques en Madriz, Chinandega, El Viejo, Estelí, Granada y Chontales. La cifra es cinco veces mayor que la registrada el fin de semana, cuando 136

En peligro especies María del Tránsito Guevara, alcaldesa de El Viejo, Chinandega, declaró que un total de 14 brigadas están listas y equipadas en ese municipio para atender siete áreas protegidas y siete puntos de la zona de amortiguamiento en la Península de Cosigüina. “Estas actividades ambientales están respaldadas por la voluntad de 140 personas que anualmente asisten los incendios en el campo, todos capacitados para atender emergencias. Hay una comunicación fluida entre la comunidad, la municipalidad y las instituciones del Gobierno”, detalló. Marvin Meléndez, coordinador de medio ambiente, en esa alcaldía, indicó que este año se les proporcionará un kit especial para los trabajos

Los incendios forestales afectan diversas zonas del país, sobre todo en verano. / ARCHIVO

manzanas fueron afectadas. Las afectaciones En la finca La Chinampa, ubicada en Hato Grande, Juigalpa, se quemaron 40 manzanas de tacotales. Nelson Incer, miembro de la Defensa Civil del Quinto Comando Militar del Ejército de Nicaragua, dijo que el incendio inició a eso de las 10:30 a.m. y terminó de sofocarse a las 6:30 p.m. con apoyo de los Bomberos, miembros del Marena y de la Alcaldía, así como de los

mismos dueños de la finca. Precisaron de tres vehículos y 2 motocicletas para movilizarse. “El dueño de la finca (Nelson Espinoza Castillo) dijo que de repente apareció el fuego y que fueron los cazadores de garrobo que provocaron el siniestro. No se sabe, se está investigando”, sostuvo Incer, quien agregó que el fuego no se propagó más debido a que en ese momento brisó. La comarca Hato Grande siempre ha sido perjudicada

de mitigación de incendios. “Palas, rastrillos, machetes, botas de hule, guantes y un equipo básico de bombero”, es parte de lo que se entrega a cada brigadista, dijo. En Chichigalpa, el alcalde Víctor Sevilla, también expresó tener preparada una docena de brigadas comunitarias para sofocar el fuego en la zona de las faldas de la cadena volcánica, donde comúnmente se registran incendios a mediados del verano. Adela Martínez Reyes, delegada del Inafor en Chinandega, anunció que el 23 de febrero reunirán a unas 800 personas que participan este año en la campaña contra incendios, el acto oficial se desarrollará en la Plaza Salomón Ibarra, de esta ciudad. “Queremos hacer conciencia, evitar que se produzcan las quemas indiscriminadas como las que se observaron en las montañas de este departamento, que dejan como consecuencia un acelerado deterioro ambiental y forestal”, dijo la funcionaria. CAROL MUNGUÍA Y MERCEDES SEQUEIRA

León. Remozamiento de la catedral por comenzar en fase final. La intervención en la estructura física y externa del costado norte de la Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María de León iniciará en marzo, confirmó el obispo de la Diócesis de León, monseñor César Bosco Vivas Robelo. De esta forma se entra en la fase final del proyecto de vitalización e impermeabilización del edificio patrimonial. “Los leoneses y visitantes nacionales y extranjeros, apreciarán la belleza arquitectónica de uno de los monumentos más imponentes de Nicaragua, será como una mota de algodón, que resplandecerá completamente remozada”, dijo el líder religioso durante un recorrido efectuado por el edificio reli-

gioso que por su valor artístico, cultural e histórico, en el 2011, fue elevado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a la categoría de Patrimonio de la Humanidad. El proyecto de revitalización e impermeabilización inició en el 2011 ha costado más de C$25 millones. La Catedral fue construida entre 1747 y 1816; fue consagrada por el obispo Bernardo Piñol y Aycinena en 1860 y elevada a Basílica Mayor por el papa Pío IX el 20 de noviembre del mismo año. La anterior intervención efectuada a este edificio fue en 1990. “La c atedral de León ha recuperado su esplendor y su belleza, al igual que otros

monumentos religiosos que están siendo rehabilitados, que son un atractivo muy grande para la ciudad, no solo para los turistas que vienen sino para la ciudad en sí, porque León se siente feliz al ver sus templos que son manifestación de su fe”, añadió el obispo Vivas, quien resaltó el esfuerzo que realiza la municipalidad y la Policía Nacional por evitar que los atrios de los templos sean usurpados por comerciantes. “Hay que hacer entender a todas las personas, especialmente a los comerciantes, que no es que estemos opuestos a que ellos se ganen la vida, es asunto de llegar a una situación en donde ese ejercicio de su negocio, no cause perjuicio a León en general, y es posible lograrlo pero es

La catedral de León es uno de los mayores atractivos turísticos del país. / JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

asunto de diálogo y de ceder en algunas cosas, y si es necesario cambiar hay que hacerlo para que los espacios queden libres y se pueda apreciar el esplendor de la belleza de estos monumentos”, agregó el prelado Vivas. En la catedral también se

llevan a cabo obras de mantenimiento en su interior, “estamos pintando y remozando algunas paredes en el interior del templo, seguimos embelleciendo la catedral porque es deber de todos cuidarla y preservarla”, dijo monseñor Vivas. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, D ie M e eg dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de Febrero 2017

noticias

Supertex invertirá US$8 millones en Nicaragua Plazas laborales. 1.500 empleos serán generados en los primeros tres años de funcionamiento en Nicaragua 8 millones de dólares invertirá la compañía textilera de origen colombiano Supertex, anunció ayer la Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua). De acuerdo a ProNicaragua, con esta nueva planta espera aumentar su capacidad productiva para traer nuevos clientes a la región entre los cuales destacan Patagonia, Adidas, Nike y Under Armour”. “Actualmente la empresa se encuentra en la etapa de constitución de la sociedad y negociación del espacio

industrial a ocupar”, informó la Agencia en un comunicado, en el que destaca que se trata de la tercera fábrica de Supertex en Centroamérica y primera en la región fuera de El Salvador. En sus primeros tres años en Nicaragua, la empresa de origen colombiano espera generar unos 1.500 empleos y crecer un 10 por ciento cada año. Supertex emplea a unas 5.000 personas en cuatro plantas, de las cuales dos se encuentran en El Salvador y dos en Colombia, según la inInversión

10 Empresas se sumarán al régimen especial de zona franca, luego que la Comisión Nacional de Zona Franca aprobara su instalación.

formación de ProNicaragua. La Comisión Nacional de Zona Franca (CNZF) aprobó este año la instalación de diez empresas que se suman al régimen especial preferencial de zona franca. Las inversiones alcanzan los 12,9 millones de dólares, informó el pasado mes Alfredo Coronel, director ejecutivo de la CNZF. Los productos textiles y arneses continuaron impulsando al sector, representando 82,7 por ciento del total exportado, de acuerdo al reporte anual del Banco Central de Nicaragua de 2016. Estos dos productos sumaron en el período enero-noviembre un total de 2.012,9 millones de dólares (1.950,7 millones de dólares en 2015), lo que resultó en un crecimiento conjunto en el período de 3,2 por ciento. METRO

03

Carretera Costanera. Anuncian que primer tramo estará listo en mayo La obra inicial comenzó a construirse el pasado 2 de febrero y se extenderá por 34.5 kilómetros desde El Naranjo, zona fronteriza con Costa Rica hasta San Juan del Sur. Para la ejecución de esta primera fase se presupuestaron 159 millones de córdobas provenientes de fondos del tesoro, según el ministro de Transporte e Infraestructura, Pablo Fernando Martínez. El ministro Martínez precisó además que en este primer tramo se estarán edificando los puentes El Pochote y El Naranjo, para los cuales se ha presupuestado C$32,1 y C$51,6 millones respectivamente, además otros C$62.2 millones se invertirán en el movimiento de tierra. Cinco años de trabajo Martínez señaló además que para completar la

totalidad de la obra, que se extenderá a lo largo de 141 kilómetros, desde el departamento de Rivas en la frontera sur con Costa Rica hasta el municipio de San Rafael del Sur, se requerirá de al menos cinco años de trabajo. En este sentido, Martínez acotó que una vez concluida esta primera fase de construcción, se iniciaría a gestionar el financiamiento proveniente de organismos multilaterales para completar la carretera Costanera. Cosep por más inversión Por otro lado, un par de semanas atrás el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri compartió que once personas integran la representación del sector privado en la Comisión Nacional de Turismo, los cuales buscarán atraer inversiones y promover la

Longitud

141 kilómetros tendrá de extensión la carretera Costanera desde la frontera sur de Nicaragua hasta el municipio de San Rafael del Sur

industria turística del país. “Un resultado concreto es impulsar la carretera Costanera; los 34 kilómetros iniciales serán para tener una carretera todo tiempo que permita que si estoy en Rancho Santana y quiero ir a San Juan del Sur hoy eso me toma una hora y cuarto; y con esta carretera ese mismo trayecto lo haremos en 15 minutos... eso nos permitirá ir atrayendo más inversión hacia esa zona especial como la hemos denominado en la Agenda Cosep 2020”, dijo Aguerri en esa ocasión. HUMBERTO GALO


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

noticias

04

¿Está el lugar de trabajo listo para la ‘Generación Z’? iGen. Son pragmáticos, asumen riesgos y no esperan la lealtad de sus empleadores ¿Podemos por favor dejar de obsesionarnos con la generación del milenio, sus sudaderas y sus hoverboards en la oficina? La próxima generación ha alcanzado la mayoría de edad, y ya están recibiendo el tratamiento de análisis en línea. Pero al menos fueron preparados para ello. Bienvenida Generación Z - aka iGen - los nacidos entre 1995 y 2012, que actualmente están entrando en la fuerza de trabajo en masa. Para la Generación Z, el término “nativo digital” es casi pintoresco, y los medios de comunicación social no son un nuevo invento loco que adoptaron en la escuela secundaria o en la universidad, simplemente existía. Esto es lo que un puñado de expertos profesionales que han trabajado con los graduados universitarios recientes tienen que decir acerca de los valores y objetivos profesionales de la Generación Z. 1. Siempre están conectados Para una generación criada con varios dispositivos electrónicos, no es de extrañar que los Gen Z sean conocedores de la tecnología. La línea entre el trabajo y el juego no es solo borrosa, es básicamente inexistente, sugiere Louis Gaglini, director asociado de participación del empleador en el centro de carreras de la Universidad de Boston. “Lo que es diferente son las expectativas. Por mi parte, y por parte de los empleadores, si pongo algo en las redes sociales, y si [los estudiantes] se lo pierden, significa que o bien no lo vieron intencionalmente, ya que no están interesados, o no lo vieron porque ‘no están en el juego’”, dice Gaglini. Aunque la Gen Z utiliza

varias plataformas –blogs, sitios web personales, eportafolios, sitios de redes profesionales en línea y plataformas de redes sociales – ellos consideran la exposición temprana igualmente, o incluso más importante que la ganancia económica, sugiere Kelly Ahn, directora de servicios de carrera en The New School. “Como la Gen Z valora el compartir en comunidad y el aprendizaje basado en la experiencia, utilizan estas plataformas como una manera de conectar con la gente que no puede ofrecer una remuneración monetaria, pero están interesados en un intercambio de servicios, o con personas que están interesadas en proyectos de colaboración”, dice Ahn. En otras palabras, la Gen Z tiene las herramientas para eludir a los guardianes tradicionales, y conectar directamente con los mentores y colaboradores potenciales. ¿Están escuchando, aspirantes a empresarios y tipos creativos? 2. Están empezando temprano La Gen Z entiende implícitamente la necesidad de comisariar una imagen profesional en línea, incluso antes de entrar en la fuerza laboral. “Estamos instruyendo ahora a los estudiantes a construir un perfil en LinkedIn ya en su primer o segundo año de escuela secundaria”, dice Gaglini, quien señala que una cabina de fotos LinkedIn es una parte estándar en las ferias de empleo (nada de fotos torpemente recortadas o de baja resolución para esta generación). “Una tendencia que vemos es reclutadores que deseen participar con los estudiantes tan pronto como sea posible”, coincide Ahn. “Las empresas que no son muy conocidas en su industria y que quieren atraer a los mejores talentos y al talento adecuado, ahora están utilizando enfoques múltiple para reclutar candidatos”.

Estos adolescentes aprecian la conectividad a Internet y son bastante más prácticos. /

3. Son más prácticos y toman más riesgos La Gen Z tuvo una experiencia económica un tanto bifurcada creciendo. Obtuvieron la mayoría de edad durante un período de calamidad económica, mientras que nuevas empresas “unicornio” como Facebook e Instagram hicieron de empresarios inesperados multimillonarios antes de su cumpleaños número 30. Pero los Z son una generación pragmática también, dice Ahn. “Vieron a sus padres pasar por la gran recesión, teniendo que trabajar en varios trabajos o ir a la escuela además de trabajar. También han visto la evolución de los empresarios, donde algunos lo logran en grande y otros pueden seguir mezclando varias carreras continuando su pasión en proyectos posteriores. Lo que se percibe como riesgoso o perjudicial ha cambiado para esta generación”, dice Ahn. 4. Ellos saben que el trabajo y la educación no son mutuamente

excluyentes Aunque es demasiado pronto para decir, la progresión lineal de la universidad a la escuela de posgrado al trabajo podría estar pasando de moda, dice Mike Sarra, el vicepresidente asistente de admisión en el Emerson College. “Una de las cosas que creo que ha cambiado es que los estudiantes están mucho más interesados en ser capaces de inscribirse en programas de posgrado y también estar trabajando profesionalmente al mismo tiempo”, dice Serra. “Eso ha cambiado un poco, no es un cambio enorme, pero es un cambio”. 5. Ellos quieren un toque personalizado Debido a que la Gen Z básicamente nació sabiendo cómo usar Google, esperan que los entrenadores de carrera y asesores académicos ofrezcan más descargas de información. Ahn explica: “Hay un movimiento entre los centros de carreras de repensar el modelo actual para permitir que la Gen

ARCHIVO

Z aplique un enfoque de ‘diseño con visión’ al construir carreras auténticas”. El pensamiento de diseño, un enfoque fuera de la caja a la resolución de problemas que toma en cuenta numerosas soluciones, parece ser un enfoque apropiado para una generación que no está obligada a ideas rígidas de cómo las trayectorias profesionales deberían ser. Ya que la Gen Z parece ser ingeniosa en la búsqueda de información general en línea, esperan que los profesionales de carrera ofrezcan orientación personal, estén disponibles en línea y sean accesibles de forma móvil. Proporcionar asesoramiento interactivo de carrera con un toque humanista se está convirtiendo en algo muy deseable, mientras que la Gen Z está rechazando las reuniones en la oficina y los talleres ‘una sola talla para todos’”. 6. No esperan la lealtad “La gente en los centros de carreras entienden que las personas que se gra-

dúan ahora probablemente tendrán entre cinco o seis carreras, y tanto como 20 a 25 puestos de trabajo antes de retirarse. Y eso es aceptado, “dice Gaglini. Y, según Ahn, tal vez debido a que no anticipan la longevidad en el trabajo o la estabilidad, la Gen Z tiende a ver otros aspectos del lugar de trabajo tradicional –como un programa de trabajo estructurado y la presentación de informes de jerarquía– como innecesarios o irrelevantes. “Esta generación tiene un enfoque autodirigido y aprecia el trabajo orientado en los resultados, e impulsado por el impacto. Ellos tienden a dividir tareas en donde la línea entre el trabajo y el juego se difumina. La fidelidad a la empresa no parece tan alta como en las generaciones anteriores, ya que muchos estudiantes Gen Z no esperan trabajar para una misma empresa por muchos años”. Sea o no, que el lugar de trabajo esté listo para la Gen Z, ellos están preparados para ello. ALIZAH SALARIO / MWN


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

NOTICIAS

05

Un grupo generacional adicto al internet Comportamiento. Los adolescentes han desplazado a los famosos “millennials” y según expertos buscan sobresalir Desde que Fernanda Valverde, abrió su cuenta en Facebook cuando tenía 12 años nunca se imaginó que esto la atraparía y demandaría gran parte de su tiempo. Hoy con casi 5.000 amigos en la red social (el límite de amigos) vive “casi todo el día” revisando y compartiendo contenido, incluso al saber que está a un paso de entrar a la universidad. Valverde dice que ahora que está en época de vacaciones su rutina diaria es levantarse hasta tarde, pero no precisa la hora por pena, y lo primero que hace es poner a cargar su celular, porque su mamá no permite que mientras duerma quede cargando. Admite que se duerme entre la una y las dos de la madrugada chateando con tres o cuatros amigos, como acostumbra ya sea por Facebook o WhatsApp. La noche es su momento favorito para estar conectada. Durante el día carga el teléfono de tres a cuatro veces, en dependencia de su uso, aunque normalmente lo mantiene entre sus manos “no te lo niego, lo utilizo bastante porque

mis padres trabajan todo el día y es mi manera de divertirme”, añade. Aún con malas experiencias de hombres que la han acosado dice estar consciente de los riesgos que puede haber, pero siempre existe la necesidad de estar en línea porque es lo que está de “moda”. “Tener tu espacio en la red es divertido, podés socializar con tus amigos de manera sana, si se le da el buen uso, te podés comunicar y considero que no es verdad que nos hacemos dependientes a el uso de la tecnología la utilizamos a nuestro favor y por conveniencia”, comenta Valverde. Este es solo uno de los tantos casos de los nuevos usuarios de internet conocida como Generación Z, quienes presentan patrones de conducta similares a los “millenials”, pero normalmente son más dependientes a estar conectados. Un fenómeno urbano Para el sociólogo Manuel Ortega Hegg, el comportamiento de la Generación Z,

Así son ellos

“Todo para ellos es inmediato, simultáneo y fugaz, lo que era novedad en la mañana es antigüedad en la tarde. Manuel Ortega Hegg, sociólogo.

Estos adolescentes pasan bastantes horas conectados al internet. / DREAMSTIME

tiene su máxima expresión en los países desarrollados, donde el acceso al internet es prácticamente universal, tanto en la ciudad como en el campo. “En países como Nicaragua, ese fenómeno se presenta de forma mucho más circunscrita a los jóvenes con posibilidad de acceso al internet, lo cual es muy reducido, y es un fenómeno mucho más urbano”, asegura. Julieth Aragón piensa casi igual a Fernanda Valverde, ya que el hecho de tener tantos espacios o sitios webs y el internet para realizar tantas funciones fueron creados con ese objetivo: “divertir, distraer y socializar a las personas”. Aragón, quien este año cursará el 11vo grado, cuenta que pasa entre seis a ocho horas diarias durante el día y otras tantas por la noche, pero a diferencia de Valverde utiliza más aplicaciones como Instagram y Snapchat. Para pasar conectada todo el día, dice, que debe recargar a diario entre 10 a 20 córdobas, dinero que le proporcionan sus padres o abuelos, “también guardaba casi todo lo que me daban para comprar durante el recreo en el colegio”, confiesa. “Mis familiares constantemente me dicen que solo vivo ‘pegada’ al celular, pero creo que no soy la única, mis amigos e inclusos muchos adultos pasan todo el tiempo conectados. Yo no le veo nada de malo”, sostiene. Otro caso es Erick Somarriba, de 16 años, quien juega “Clash of Clans” desde hace un año “tengo mis perfiles en redes sociales, pero soy más de jugar en línea. Te distraés y para mí es mucho mejor que estar haciendo spam, o sea, publicando demasiado contenido en las redes sociales. Ese no es mi estilo”, confiesa. Somarriba dice que juega varias horas al día, ya que este amerita que en cualquier momento realicés ataques (por la temática del juego), por lo cual debe estar conectado. En caso de no estar en su casa tiene que comprar paquetes de internet para seguir jugando. Un uso intensivo El sociólogo señala que el comportamiento de los adolescentes al internet es “intenso y extenso”, por lo que podrían mostrar características adictivas. “Todo para ellos es inme-

diato, simultáneo y fugaz, lo que era novedad en la mañana es antigüedad en la tarde. Suele ser una generación impaciente”, dice el sociólogo. Por su parte la psicóloga Brenda Cisneros Saavedra, señala que estar conectado más de cuatro horas diarias al internet estaría indicando un problema de orden o un trastorno de ansiedad. “Ahora un vínculo patológico y excesivo con la tecnología se considera una adición y podría ser considerado como una conducta compulsiva en el marco de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC)”. En ese sentido, Cisneros agrega que se debe recordar que para esta generación la tecnología es parte de su vida “Desde el punto de vista psicológico ellos son individualistas, impacientes y hedonistas, tienen poca tolerancia a la frustración, son muy consentidos, poco empáticos, tienen poca inteligencia social y están menos adaptados a las situaciones sociales para relacionarse personalmente con otros”. Solidarios Pero a criterio de Ortega Hegg, “hay quienes les llaman narcisistas, pero una observación más profunda revela que en realidad esta generación suele preocuparse mucho más de los grandes problemas globales asumirlos y solidarizarse mucho más profundamente que las generaciones anteriores con los afectados por esos problemas”, comenta. A esta generación no les importa la permanencia en un cargo o una empresa, porque son cambiantes y no necesariamente obedece incentivos salariales, explica Ortega Hegg. “Así, profesiones de acumulación y continuidad, como la medicina o la ciencia en general, suelen ser las menos escogidas, pero eso no implica que sea una generación irrespons a b l e ”, comenta el sociólogo. ENGELL VEGA

Una generación globalizada

La revista Forbes México publicó que un 25% de la población estadounidense comprende la Generación Z (entre 1995 a 2000), superando a los “millenials” (1981 a 1995) y a los “baby boomers” (1946 a 1965). Dicho artículo publicado en noviembre de 2015, cita una investigación de la firma global Universum, que encuestó a 49.000 miembros de la Generación Z, en 47 países de América, Europa, Asia, América del Sur y Medio Oriente para explorar sus planes académicos y laborales. O idad Universum señala que esta generación es 100% nativa digital y son una generación “verdaderamente global”. S f a de ac a Entre sus características está el hecho que sus padres tienen una gran influencia

en la toma de decisiones académicas y profesionales, la curiosidad es el motivador más fuerte para la elección de una carrera y el dinero también, están interesados en ingresar a la fuerza laboral sin educación superior, ya que son emprendedores y quieren mucha más información y pueden ser menos optimista que los “millennials” sobre sus oportunidades de trabajo.


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

06

Visite el tour Flor de Caña completamente gratis

El tour recibe a 30 mil personas al año. / CORTESÍA

A partir de hoy hasta el 14 de marzo, Flor de Caña invita a visitar el Tour Flor de Caña en Chinandega completamente gratis si reserva desde la página de Facebook. Para inscribirse solo debe entrar a Facebook y buscar “Tour Flor de Caña”, estando en la página debe buscar la opción oferta; una vez que dio clic a ofertas aparecerá un enlace en el que se lee: ¡Visita nuestro tour con entrada gra-

Lacoste reabrió su nueva boutique en Galerías Con un espacio más sofisticado y futurista, Lacoste inauguró su nueva casa este martes en Galerías Santo Domingo como una manera de celebrar sus 15 años de presencia en Nicaragua, ofreciendo a sus clientes la nueva colección Otoño-Invierno 20162017 que es, a su vez, un tributo a su fundador René Lacoste. Ana Carolina Zablah, gerente de Marca de Lacoste en Nicaragua, afirmó que con esta

tis!, luego solo accede a la url que le mostrará y se registra y ya forma parte de los invitados. Cabe señalar, que solo es gratis el tour, por lo que el medio para llegar lo debe asumir usted. Mauricio Solórzano, Embajador Global de Flor de Caña explicó que esta cortesía que extiende Flor de Caña es para que las personas que aún no conocen el tour puedan hacerlo y disfruten de un “reapertura quisimos darle un refrescamiento a la marca. Lacoste es una marca superamplia que tiene línea de ropa deportiva, pero que al mismo tiempo es elegante y encontramos ropa para caballeros, damas y niños con tallas desde las XS hasta las XXXL tanto en damas como en caballeros”. Lacoste es el símbolo de la elegancia relajada desde 1933. Construida en sus raíces genuinas del deporte, la marca ofrece un universo único y original. René Lacoste manufacturó su propia camisa para resistir el calor de las canchas de tenis en América y lanza su producción a escala industrial de la camisa tipo Polo que él llamó L.12.12 (L de Lacoste, 1 que se refiere al tejido de algodón en petite pique, 2 por su estilo de mangas cortas y 12 por el número de prototipos hechos por René Lacoste antes de su aprobación final). Por reinauguración, la nueva tienda estará ofreciendo un 10% de descuento en toda su mercadería con horario de atención de Galerías Santo Domingo, de lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. y domingos de 11 a.m. a 8 p.m.

día espectacular a las espaldas del volcán San Cristobal. El tour tiene una duración aproximada de hora y media. Y ofrece el recorrido desde las 9 de la mañana; luego 11 de la mañana y 3 de la tarde. Solórzano añadió que durante esta cortesía se pueden armar equipos desde 5 hasta 20 personas; sin embargo, recomendó y aclaró que solo aplica para las personas que se registren desde Facebook

y quienes estén debidamente registrados para evitar saturaciones. Un espacio histórico Parte de los atractivos que ofrece el tour Flor de Caña, ubicado del Empalme de Chichigalpa (Gasolinera Uno), 2km al sur (Km 120 carretera a Chinandega) es la composición de seis estaciones que cuentan la historia desde la fundación de esta empresa hace más de 125 años a través de un video; incluye la opción de catar los diversos tipos de rones, conocerán los barriles donde se guarda el ron, la bodegas donde se añeja y por último se conoce el museo histórico donde se conserva la estampilla por la que no se construyó el canal interoceánico en Nicaragua, sino en Panamá; las primeras botellas; las primeras publicidades, en fin, según concluyó el embajador global de la marca “es toda una experiencia en la que cordialmente invitamos a que no se pierdan de conocer el primer parque temático de Nicaragua”.

Una década de éxitos del Nissan Qashqai Nissan Qashqai está celebrando una década de éxito en ventas y liderazgo en el segmento de crossovers en Europa y en el mundo. Para festejar su aniversario, la marca japonesa saca a la luz algunos de los números por los que Nissan Qashqai es el crossover más vendido en Europa y en algunos mercados de América Latina. Nissan Qashqai se vende actualmente en 26 países de América Latina y el Caribe. Arribó a mercados de la región en el año 2007, convirtiéndose de inmediato en referente del segmento y generando una legión de imitadores. Al día de hoy el crossover

de origen inglés es líder en el segmento de SUV compactos en varios mercados latinoamericanos. Nissan Qashqai se ha ganado una posición privilegiada en la región posicionando su nombre en la cima del segmento. Su diseño, tecnología y confort han sido reconocidos por los medios especializados más importantes de la región: En 2015 Nissan Qashqai recibió el galardón como “SUV del Año 2015” por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) y MT Motores, importante publicación especializada en Chile, lo reconoció entre “Los Mejores” como “Mejor SUV del Año 2015”.

Amigos Movistar, la app para ampliar tu círculo social En el mes de la amistad y el amor, elegí vivirlo con nuevos amigos con el Club Amigos y su nueva aplicación móvil Amigos Movistar, donde cada día podrás conocer a diferentes personas para establecer nuevas amistades. Para formar parte de este club, todos los clientes Movistar pueden suscribirse enviando un mensaje de texto con la palabra Amigos a la marcación 144. Una vez suscritos, cada día el cliente recibirá un mensaje de texto con los datos de dos personas de la edad y sexo de su preferencia, con quienes podrá conversar e iniciar una relación de amistad. Adicional, los clientes ya suscritos al Club podrán hacer uso de la aplicación de forma gratuita para dispositivos Android. A través de app los clientes pueden crear un perfil de usuario estableciendo la edad y sexo de preferencia de las personas que desean conocer, escoger una ciudad y hacer uso de servicios adicionales como saber a quienes le gustás, navegar en-

tre diferentes perfiles, asistir a eventos e interactuar con todos los contactos con los que hagas match. Durante la primera semana el cliente los mensajes de texto de forma gratuita, y posteriormente cada mensaje recibido por día con los datos de nuevas personas tendrá un costo de U$0.10+IVA. El uso de la aplicación es gratis, siempre que el cliente es suscrito al club por mensaje de texto.

Al Clásico español con Victoria Frost Victoria Frost lanzó su promoción de verano, y llevará a un ganador junto con dos acompañantes que él escoja al partido de futbol del Clásico Español que se disputará el 23 de abril en Madrid, España. Para participar solo se deben buscar los códigos que vienen bajo las tapas de Victoria Frost en sus presentaciones de 12 onzas retornable, 12 onzas desechable y 1 litro retornable y registrarlos en www.victoriafrost. com.ni o enviarlos vía mensaje de texto al 1484 de cualquier compañía móvil. El premio principal consiste en asistir al estadio Bernabéu a presenciar el partido entre el Real Madrid y Barcelona en las mejores localidades, con todos los gastos pagados. Adicionalmente, hay miles de premios instantáneos y semanales

como: cajas de Victoria Frost, parlantes, hieleras y un año de Victoria Frost gratis. Estos premios se estarán sorteando entre todas las personas que ingresen o envíen sus códigos durante el período de la promoción, la cual finalizará hasta la primera semana de abril. Marianella López, gerente de marca de Victoria Frost, señaló la importancia de siempre pedir la tapa, buscar el código e ingresarlo, ya que “cada código representa una oportunidad de ganar el viaje a Madrid y tener entrada preferencial al partido de futbol del Clásico Español”. El ganador y sus 2 acompañantes tendrán una experiencia inolvidable ya que el viaje también incluye la visita al icónico estadio Camp Nou del equipo Barcelona y diferentes actividades turísticas.


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

mundo

Venezuela considera “agresión gravísima” las acusaciones de EE.UU. Contra vicepresidente. Estados Unidos sancionó por narcotráfico a Tareck el Aissami La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que las acusaciones de narcotráfico de Estados Unidos contra el vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, son una “agresión gravísima” que “pretende vulnerar la esfera soberana” del país caribeño. “Con esta agresión gravísima se pretende vulnerar la esfera soberana del Estado venezolano y se violenta el derecho al honor, a la reputación, a la dignidad y a los derechos humanos del vicepresidente, Tareck el Aissami”, dijo la canciller en transmisión por el canal estatal VTV. Rodríguez aseguró, además,

que este “ilícito internacional cometido por agencias estadounidenses” es un “hecho sin precedentes” en las relaciones bilaterales. Asimismo, consideró “lamentable y altamente peligroso que la burocracia estadounidense, en conjunción criminal con factores violentos y extremos de la oposición venezolana, encaminen las relaciones de la nueva administración a perpetuar los errores históricos cometidos”, a su juicio, por el expresidente Barack Obama contra Venezuela. Posteriormente, en un comunicado, la Cancillería de Venezuela calificó de “infamia” y de “mentira grotesca” las acusaciones hechas “contra una altísima autoridad del Estado”, y afirmó que constituyen un “falso positivo” en contra de un “venezolano decente y digno”. Venezuela “rechaza, condena y protesta enérgicamente las acciones arbitrarias y extra-

territoriales cometidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.)” contra El Aissami, señala el texto. Según el Gobierno venezolano, las acusaciones “no encuentran sustento alguno en la realidad” y forman parte de un “entramado internacional para atentar contra una alta investidura y enervar el ejercicio” de las funciones del vicepresidente venezolano. “No toleraremos agresión alguna” La Cancillería asegura que estas acciones de Estados Unidos carecen de legalidad internacional y “vulneran flagrantemente el Derecho Internacional Público, la institucionalidad internacional y los principios fundamentales que rigen la comunidad de naciones (...) constituyendo una gra-

ve afectación y agresión”. Asimismo, destaca que El Aissami es “un prominente experto criminólogo, reconocido por su destacada gestión al frente de la seguridad ciudadana” durante su etapa como ministro de Interior durante el mandato del expresidente Hugo Chávez y “por su firme combate contra el narcotráfico y el paramilitarismo colombiano”. “No hemos tolerado, ni toleraremos agresión alguna contra nuestro suelo, contra nuestro derecho a ser libres ni contra ningún hermano nacido en esta tierra de hombres dignos y herederos de la gloria de Simón Bolívar y Hugo Chávez”, indica el comunicado. El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas a El Aissami, al que acusa de “desempeñar un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”. AGENCIAS

Escándalo

Asesor de Trump renuncia por mentir sobre Rusia Michael Flynn, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, dimitió a raíz de un escándalo generado por sus conversaciones con el Kremlin, de las que no informó a altos cargos de la Casa Blanca. “Desafortunadamente, por el ritmo de los acontecimientos, informé inadvertidamente, con información incompleta al vicepresidente (Mike Pence) y a otros sobre mis llamadas con el embajador ruso (en Washington,

07

Sergey Kislyak)”, reconoció Flynn en su carta de dimisión. En esas conversaciones -que se desarrollaron antes de que Trump accediera al poder el pasado 20 de enero y que interceptó el FBI- Flynn habló de las sanciones contra el Kremlin por la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de noviembre pasado a la Casa Blanca impuestas por Barack Obama. Flynn le mintió a Pence y a otros funcionarios sobre el contenido de las llamadas, al asegurarles que no había hablado con Kislyak sobre las sanciones, una desinformación que llevó al vicepresidente a negar en los medios hace un mes tales contactos. En su carta de dimisión, Flynn, señaló que las conversaciones “son una práctica estandarizada en cualquier transición de tal magnitud”, y que tenían el fin de “facilitar una transición fluida y empezar a construir una relación necesaria entre el presidente, sus asesores y líderes extranjeros”. AGENCIAS



www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

DEPORTES

09

2 DEPORTES

El equipo parisino dominó al Barcelona de principio a fin.

/ AFP

PSG hace tocar fondo al Barça en Champions Los culés llegarán a la vuelta con un 4-0 en contra. Cavani le ganó la partida a Messi Los signos que indicaban que el Barcelona no andaba fino irrumpieron ayer en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el París Saint-Germain, que desarboló a los azulgranas (4-0) y les condenó a una remontada épica en el Camp Nou para poder jugar sus décimos cuartos de final consecutivos. Sin ritmo, sin personalidad, sin recursos, sin la aparición de sus estrellas, el equipo español fue intrascendente ante un pletórico PSG, muy superior en cada línea, sustentado en un enorme Matuidi en el centro del campo y con un Ángel di María que se marchó con un doblete completado por un tanto del alemán Julien Draxler y otro del uruguayo Edinson Cavani. Por vez primera no le marcó un tanto al PSG, que se había convertido en su rival favorito en Europa en las últimas

temporadas. Es la tercera vez que al Barça le endosan una goleada de esta talla en la Liga de Campeones. Lo probó ya en la final del 94 contra el Milan y en las semifinales de 2013 frente al Bayern de Múnich. Al fin pudo sonreír Unai Emery en un duelo contra el Barça. En 23 partidos anteriores solo le había ganado una vez, con el Sevilla. En el 24 le propinó una sonora goleada que infla su crédito en París y le convierte en favorito para jugar, por quinto año consecutivo, los cuartos de final. Fue un triunfo sin contemplaciones, con una enorme superioridad de los locales, que anestesiaron al tridente, durmieron a Messi y convirtieron al Barcelona en un equipo menor. Volvieron al once de Luis Enrique Andrés Iniesta y Sergio Busquets, pero mostraron que todavía no están al nivel que exige un duelo de estas características. Y eso que los prolegómenos del duelo no les eran favorables a los jugadores del equipo francés, con la baja de última hora de su capitán Thiago Silva, que dejaba su defensa en

manos de cuatro veinteañeros a merced del tridente más envidado del fútbol mundial. Solo Ter Stegen mantuvo al Barcelona en pie, pero a merced de los ganchos, de que llegaran esos golpes que te derriban a la lona. Y esos no llegaron por la derecha, aunque era por ahí, por la zona que defendía Sergi Roberto, mal asistido por André Gomes, por donde sangraban los azulgranas. Ya nada parecía que podía ser peor para el Barça, pero faltaba el gol de Cavani, que no se pierde una cita con el tanto y no iba a hacerlo en una noche mágica en la que, además, festejaba sus 30 años. El uruguayo marcó a su estilo, con potencia y velocidad, más astuto y ágil que Piqué, y se marchó corriendo a celebrarlo donde estaba su mujer. Era el día de los enamorados y la felicidad absoluta para los franceses, contraste con el corazón partido con el que se marcharon los azulgranas. Umtiti pudo reducir las distancias en el minuto 84, pero su cabezazo se estrelló en un poste. Y poco más hizo el Barça para maquillar el desastre. EFE


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

Opinión

LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

10

TE HAS PREGUNTADO ¿DE QUÉ SOS CAPAZ? Yo podría decir poco de nosotros mismos. que me siento twitter.com/ Somos los capaz de “salir MetroNicaragua primeros en y comerme el admirar o mundo”, pero criticar nuesen realidad tro entorno. hago lo que Sin embarnecesito para go, nos toma lograr salir y toda una conquistar “mi” vida, poder mundo. Y por eso identificar qué la pregunta: ¿de qué nos tiene desoy capaz? toma realmente sentido, pues me em- c a í d o s , por qué andamos preocupados o qué nos hace puja a pensar en mí, en mis feliz; y eso, en el caso que sueños, y a su vez, en los mierealmente tengamos ganas de dos y retos que debo superar tomar conciencia o de llegar para cumplir mis anhelos. Es al fondo de nuestra realidad decir, me invita a tomar con- actual. ciencia de mi Yo. Por naturaleza, los seres Respondete a vos mismo humanos, tenemos más con¿Te has detenido frente al ciencia externa que interna, espejo y has admirado tus raspor consiguiente tendemos a gos más atractivos? ¿Te detedudar de nuestras capacidades nés un momento en el día para personales, pues conocemos

agradecer por lo que tenés?, o ¿Te felicitás por lo brillante de esa intervención en el trabajo? Disculpá que te pregunte: ¿Te atendés, te mimás, pasás tiempo de calidad con vos mismo, con tu ‘Ser’? ¿Cuidás tus horarios de comida? ¿Procurás tener un descanso reparador?… las respuestas son tuyas, no tenés porqué compartirlas con nadie. Y es normal que te estés preguntando ¿Por qué es importante este tipo de cuestionamientos? ¿Qué tiene que ver el cuido personal con tus capacidades individuales? Y lo único que voy a responder es que, esas son algunas de las cosas que todo ser humano puede hacer para conectar consigo mismo. Y una vez que hayás cliqueado con vos mismo, será el mo-

mento idóneo para pasar a responder la pregunta del día de hoy: ¿De qué sos capaz? Cada uno puede tener una respuesta diferente y les aseguro que todas serán correctas, pues mientras, más única y suya sea, más les caracterizará y definirá. Pero, ¿cómo lograr saber de qué sos capaz, sino te conocés? Podrías iniciar con un ejercicio sencillo, tomá una hoja de papel y en el título escribí: ¿Qué me hace feliz? Y detallá absolutamente todo lo que te genera felicidad, eso que te provoca y estimula, es tu motivador; y mientras más motivadores positivos y edificantes tengás, más seguro te sentirás de vos mismo y de tus capacidades. Antes de iniciar este proyec-

to, le dí un montón de vueltas a la idea, hasta que en la primera semana del año empecé a vivir mi proceso creativo. En lo personal, luego de cada experiencia de vida, de esas que te tocan el alma, viene a mi mente una frase que siento que me define: ¡soy capaz de “eso” y más! Fue esa simple expresión, lo que me motivó a moverme, a escribir, a generar valor agregado al compartir intencionalmente mis experiencias, pues tenía la seguridad personal de que sí se podía. Creeme, si aún tenés dudas, tu vida se pone más interesante, pues las dudas y los cuestionamientos te brindan la oportunidad de darte respuestas nuevas, de reinventarte, de rencontrarte y de crear tu propio criterio, elegir tus creencias y formar tu personalidad. ¡Nunca es tarde!


www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

deportes

11

Real Estelí a prueba de altura La UNAN desafía el récord de los norteños. Gregorio Torres aspira alargar su racha con gol

avancen los minutos. Samuel Wilson y Franklin López, que no tuvieron acción el pasado fin de semana en el triunfo de Estelí 3-0 sobre Nandasmo FC, podrían ser novedades en el onceno norteño.

La UNAN-Managua visita esta noche (7:00) el estadio Independencia con la mirada puesta en el récord de 47 partidos invicto del Real Estelí y tres puntos que lo catapultarían del quinto puesto en el que permanece. En el coloso de los norteños, el conjunto académico espera dar la campanada de la jornada, que arranca a las 3:00 p.m. con el duelo entre Real Madriz y Managua FC, en el estadio Solidaridad de Somoto. A simple vista los estelianos saltan como favoritos para quedarse con el botín, considerando la consistencia que han mantenido a lo largo de un año (desde el 2 de febrero del 2016, cuando iniciaron el récord), por lo compacto que luce el grupo en todas sus líneas, por la potencia que ofrece el ataque comandado por el goleador Gregorio Torres junto a Carlos Chavarría y Luis Manuel Galeano y por la variedad de recursos tácticos que plantea Otoniel Olivas según las circunstancias. No obstante, en el desafío de hoy, a priori el más complejo desde que empató 1-1 con el Walter Ferretti en la segunda jornada del Clausura, los norteños deben ser prudentes en defensa y puntuales en el ejercicio de recuperación, a sabiendas que la

Otros encuentros En Somoto, el local Real Madriz (sexto con 4 puntos), que viene de perder 2-1 ante la UNAN, recibirá a las 3:00 p.m. al Managua FC (octavo con 2), que empató la fecha pasada 2-2 ante el Chinandega FC. Los capitalinos no han visto el sol claro en lo que va del Clausura y en su visita al club fronterizo esperan, de una vez, sumar de a tres para acabar con la sequía de buenos resultados. También a las 3:00 p.m. en el Estadio Olímpico de San Marcos, el Nandasmo FC recibirá a los Caciques del Diriangén, que llegan en buen estado anímico tras vencer 3-1 al Walter Ferretti, lo que les permitió salir del sótano y escalar a la quinta plaza con 4 puntos. Su rival en turno permanece en la décima posición sin puntos y con factura negativa de 3 goles anotados y 8 permitidos (-5). A las 4:30 p.m. en el Estadio Nacional de Fútbol, los “pibes” del Juventus, líderes invictos con tres triunfos y nueve puntos, enfrentarán a la siempre compleja “Franja Roja”, en un encuentro de máxima expectación. El conjunto capitalino atraviesa por un momento inmejorable, siendo el más goleador del torneo con diez y cuatro per-

Samuel Wilson podría jugar hoy ante los universitarios.

UNAN dispone de elementos rápidos y con buen desborde. Jugadores como Daniel Reyes, Raúl Leguías y César Lacayo, capaces de complicar a cualquier defensa. Mucho menos pueden perder de vista a Mike Cruz y Juan Rosales, que vienen demostrando un buen nivel. Después de tres jornadas, las estadísticas inclinan la balanza a favor de los estelianos, que han marcado siete goles, de los cuales seis los ha facturado Gregorio Torres y han recibido uno. Los académicos han anotado 3 y aceptado 2,

/ ARCHIVO

lo cual, en términos de seguridad defensiva habla muy bien de ellos, aunque no tanto respecto a su efectividad de cara al marco. Por ende, se espera un desafío cerrado en el último cuarto de cancha de ambos clubes, peleado en el medio campo y de mucho desgaste para los delanteros. Al estar en su campo y con la posibilidad de extender a 48 el récord de juegos sin perder, Olivas y sus pupilos deben tratar de hacer daño a su rival muy temprano, para evitar que los universitarios se asienten en la medida que

Premiados. Bolt y Biles se quedan con el Laureus El velocista jamaicano Usain Bolt y la gimnasta estadounidense Simone Biles recibieron los Premios Laureus al Mejor Deportista del Año ayer en Mónaco, donde también se galardonó a otro estadounidense, el nadador Michael Phelps -el más laureado deportista olímpico- y el último campeón mundial de Fórmula Uno, el alemán Nico Rosberg. Bolt, de 30 años, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, ocho veces campeón olímpico y con once títulos mundiales, considerado el mejor velocista de todos los tiempos, recogió por cuarta vez el

Laureus, en una Gala a la que asistieron el jefe de Estado monegasco, el príncipe Alberto, y su esposa, la princesa Charlene. Alberto de Mónaco le entregó el Premio a Biles, nacida hace 19 años en Columbus (Ohio), en una Gala que tuvo lugar en el monegasco Salon des Etoiles, con concurrencia de auténtico lujo y en la que el actor británico Hugh Grant (“Cuatro bodas y un funeral” y “Lunas de Hiel”) sustituyó al estadounidense Bill Murray (“Cazafantasmas” y “Lost in Translation”), maestro de ceremonias en las dos anteriores, en Shanghái (China) y en Berlín.

Biles, que en Río ganó oro por equipos, en el general individual, en potro y en suelo, así como un bronce en la barra de equilibrios, sucedió en el historial de estos premios a su compatriota Serena Williams, única junto al tenista suizo Roger Federer, el surfista estadounidense Kelly Slater, y, desde este martes, Bolt, en ganar cuatro veces el Premio Laureus. Michael Phelps entregó el premio del Mejor equipo, a los Chicago Cubs, que ganaron la Serie Mundial de Béisbol por primera vez en 108 años. En un acto al que asistieron, entre otros exitosos exfutbolistas, el

portugués Luis Figo (que jugó en el Real Madrid y en el Barcelona), con su esposa, la modelo sueca Helen Swedin; y Carles Puyol, campeón del mundo y de Europa con España, que lo ganó todo en el Barcelona; y que estuvo acompañado por su pareja, otra modelo, Vanesa Lorenzo. El momento estelar se reservó para el final, cuando recibió el premio al Mejor deportista, Bolt que horas antes indicaba a Efe que “la inmortalidad es que te citen en la misma frase que a Muhammad Ali”, fallecido el año pasado y que también fue recordado en Mónaco. EFE

mitidos, desde que permanece en la Primera División no había sido líder después de tres jornadas. A las 7 de la noche, el Walter Ferretti, séptimo de la clasificación con 2 unidades, enfrentará en el Estadio Nacional de Fútbol al CD Séba-

co, noveno con un punto. Los rojinegros ven en su contrincante de hoy la oportunidad de salir del bache en el que cayeron desde que empataron con Estelí 1-1 y tras perder 3-1 ante los Caciques el pasado fin de semana. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

SU TRABAJO HIZO POSIBLE CLARIFICAR LA ESTRUCTURA DE DOBLE HÉLICE DEL ADN, VITAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LA VIDA.

3 CULTURA

1920-1958 ASTROFÍSICA QUE DETECTÓ POR PRIMERA VEZ LA RADIOSEÑAL DE UN PÚLSAR, JUNTO CON EL RADIOASTRÓNOMO ANTONY HEWISH,POR DICHO DESCUBRIMIENTO, A ÉL SE LE OTORGÓ EL NOBEL DE FÍSICA EN 1974, PERO A ELLA NO.

1867-1934

PRIMERA MUJER EN GANAR UN PREMIO NOBEL (FÍSICA 1903), POR EL DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS RADIACTIVOS, MÁS TARDE GANARÍA UN SEGUNDO PREMIO NOBEL (QUÍMICA 1911) POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE EL RADIO Y SUS COMPUESTOS.

Fuente: Smithsonian Magazine Ten Historic Female Scientists You Should Know.

Cadena ABC

Prepara documental de la princesa Diana

12

El “preso más guapo” del mundo debutó en el NYFW solo sería cuestión de tiempo para que todos se olvidaran de él, pero su atractivo siguió creciendo, y mientras él entrenaba su cuerpo de futuro modelo en prisión, su agente preparó su gran debut.

Moda. Meeks desfiló ante celebridades como Madonna y Kylie Jenner Jeremy Meeks, quien se dio a conocer como el “preso más guapo del mundo” hace algunos años, desfiló el lunes en la pasarela del New York Fashion Week, en la presentación de Philipp Plein. Este modeló ante la mirada de varias celebridades como Paris Hilton, Kylie Jenner y Madonna. Meeks, quien es casado y tiene tres hijos, saltó a la fama en 2014, luego que se hiciera viral la imagen de su fichaje luego de ser arrestado. Su condena fue de 27 meses de prisión por portación ilegal de armas de fuego y actividad criminal callejera. Antes de salir de la cárcel en marzo de 2016, el hombre tenía una ola de ofertas

AFP

para convertirse en modelo por su atractivo físico. Algunos pensaron que

Impactante Jeremy tomó la pasarela de “Plein” luciendo un outfit casual, color negro, que destacó gracias a un gran abrigo brillante con algo de piel. “Muchas gracias a @philippplein78 por creer en mi”, comentó Meeks en Instagram sobre esta experiencia. A pesar de su complicado pasado con la ley y su poca experiencia en la industria de la moda, Meeks ya se codea con los más grandes de este negocio, y así lo demostró recientemente cuando posó sin camisa junto a Carine Roitfeld, la exeditora en jefe de Vogue París. METRO INTERNACIONAL Y AGENCIAS

Estreno. “La cura siniestra” llega a los cines nicaragüenses

La cadena televisiva ABC anunció la realización de una cinta documental basada en la vida de la princesa Diana de Gales, conmemorando los 20 años de su muerte. El proyecto será estrenado en agosto próximo, conmemorando la fecha de su fallecimiento, ocurrido el 31 de agosto de 1997, a los 36 años, producto de un fatal accidente automovilístico. El documental contará con entrevistas a cercanos y expertos, mezclado con imágenes de archivo, de quien posteriormente fuera catalogada como “la Princesa del pueblo”. Junto a eso, se explorará su legado y cómo ha perdurado en el tiempo.

“La cura siniestra” es un filme psicológico aterrador y alucinante, del director Gore Verbinski. Dane DeHaan interpreta a Lockhart, un corredor de bolsa decidido, que es enviado por su despacho a un remoto spa medicinal, ubicado en los Alpes. La misión de Lockhart es rescatar al director general de la compañía, Pembroke (Harry Groener), paciente del spa, quien ha dejado dicho a su personal que no tiene intención alguna de regresar a Nueva York. Lockhart llega al apacible sanatorio, donde los

residentes están recibiendo supuestamente una cura milagrosa. No obstante, parece que, de hecho, se están enfermando más. Conforme investiga los secretos siniestros y desconcertantes detrás del spa, conoce a una joven, la hermosa y arrebatadora Hannah (Mia Goth), quien también se encuentra internada. De igual manera, tiene la oportunidad de conocer a otra paciente, la excéntrica Sra. Watkins, interpretada por Celia Imrie, quien ha hecho algo de investigación por su parte. Al

poco tiempo, el director de la institución, el Dr. Volmer (Jason Isaacs), le diagnostica a Lockhart la misma condición que tienen los otros pacientes, por lo que queda atrapado en el refugio alpino. Lockhart comienza a perder la cordura y tiene que soportar pruebas inimaginables durante el transcurso de su propio ‘tratamiento’. Los seguidores de Metro y Viva Nicaragua (Canal 13) disfrutarán de esta película hoy en Cines Alhambra. METRO


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

13

Míster Handsome elige hoy en Managua a su ganador Certamen. Jóvenes de diferentes países están en el país desde el sábado para esta competencia Celebrar la cultural y la belleza masculina es el objetivo del concurso Míster Handsome, que realizará hoy su gala final en hotel Crowne Plaza, en el área de la piscina. Distintos representantes de países latinos llegaron el sábado, y entre las actividades se contemplaron fotos oficiales en traje nacional y de baño. Durante la final se premiará el mejor traje y Míster Popularidad como otras categorías del certamen, informó Roberto Martínez, vocero del evento. El candidato de Nicaragua, Hanniel Espinoza señaló que esta contento por representar al país y que ha compartido buenos momentos con sus compañeros. El representante de USA Latino, Emanueli Cleland, indicó que hasta ahora la experiencia ha sido fructífera. Me siento bien unido a todos y espero que después del certamen pueda quedar-

Los candidatos luchan hoy por ser el próximo Míster Handsome.

me a disfrutar de las bellezas de Nicaragua. Por su parte, el representante de Puerto Rico, Jovielli Santiago manifestó

/ÓSCAR SÁNCHEZ

que ha sido un encanto estar en Nicaragua por la similitud con la isla boricua, además ha sido interesante compartir las

similitudes y diferencias que hay entre los países latinos que participan. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

Alanis Morissette. Sufre robo por US$2 millones en joyas

Parte de la colección de anillos de la cantante..

/INSTAGRAM

La cantante Alanis Morissette fue víctima de un millonario robo. Los asaltantes ingresaron a la residencia de la artista ubicada en Brentwood (California), donde la intérprete canadiense vive con su esposo Mario Souleye y sus dos hijos. Afortunadamente ninguno de ellos se encontraba en la propiedad en ese momento, pero la estrella de 42 años perdió cerca de US$2 millones en joyas, según informó el portal TMZ. La cantante de “Ironic” poseía una colección de anillos que ella denominaba “talismanes”, los que había reunido a lo largo de los años. Incluso los mostró en sus redes sociales, donde aparecían

detalladamente. La estrella perdió sus pertenencias a pocos días de protagonizar otra noticia: el robo de US$4,8 millones por parte de su exadministrador de negocios, Jonathan Todd Schwartz, quien reconoció sustraerle dichos montos entre 2010 y 2014. A inicios de este mes, otra estrella de la música sufrió una pérdida similar. Fue la rapera Nicki Minaj, quien perdió cerca de US$200.000 en joyas y otros objetos, robados en su mansión de Los Ángeles (EE.UU.). Sin embargo, el robo más comentado en los últimos meses en el mundo de las celebridades fue el de la socialité Kim Kardashian. AGENCIAS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 15 de febrero 2017

14

“Equilibrio y Colapso”, 30 Trayectoria. Patricia Belli es una de las artífices más importantes del arte contemporáneo y en esta ocasión presenta 40 obras en el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro con el apoyo de TEOR/ éTica, Costa Rica Patricia Belli es una artista fundamental para la formación del arte contemporáneo en América Latina y Centroamérica, estimó Miguel López, curador en jefe de TEOR/éTica (Costa Rica) y de la exposición “Equilibrio y Colapso”, 1986-2016, que se inaugurará mañana en el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro, en Managua. Esta exhibición, compuesta por 40 obras, tiene como objetivo evidenciar los procesos y productos de 30 años de trabajo de Belli. “Hay una cantidad significativa de la época de los textiles, porque eso fue una ruptura de lo que estaba haciendo y tuvo una influencia muy grande en lo que hice después. La exposición cuenta cómo han venido sucediendo

las cosas, se pone en relevancia con respecto al cuerpo, a la ausencia del cuerpo, al dolor, recuperación, ciertas cuestiones que tienen que ver con la condición humana en la sociedad a partir de los ejes políticos relacionado con los poderes que afectan a la sociedad. Todas están en muchas de estas obras que son exploraciones que vengo realizando, algunas desde que empecé mi carrera artística y otras de años posteriores, cuando hablo mucho del equilibrio y ese tiene que ver con polos opuestos”, explicó la artista. El público podrá disfrutar una muestra que incluye textiles, pinturas, esculturas en un amplio sentido, pues la artista comparte obras hechas con objetos encontrados y hechos de diferentes materiales. Asimismo instalaciones y videos que se acompaña de una línea de tiempo, “una cronología tanto de mi experiencia subjetiva de cómo viví estos momentos, que se dieron que afectaron mi trabajo desde lo personal y desde el entorno, que añade una entrevista realizada por el artista costarricense Adrián Arguedas y una mesa con catálogos viejos, revistas donde apareció mi trabajo que presenta un andamiaje a la exposición”, añadió. Belli agradeció el esfuerzo

que hace el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/ Banpro y la Fundación TEOR/ éTica, Costa Rica, como al curador de esa fundación Miguel López, pues “todos estos esfuerzos van a sembrar un precedente de cómo hacer una exposición retrospectiva en Nicaragua y tengo el privilegio de ser la persona que está apuntalando ese proceso que en sí mismo es de un enorme valor”. “Suspensión”, una experiencia inolvidable En la colección que presentará Belli existen algunas muy especiales, como lo es “Suspensión”, la cual ha sufrido cinco versiones, siendo esta última la favorita de la artista. “Ahorita estoy enamorada de esta versión. ‘La suspensión’ son ramas con resortes y cada pedacito de palo, está ahí escogido con un montón de cariño e ilusión. El producto final recoge muchas de las inquietudes del trabajo que tiene que ver con el equilibrio e inestabilidad, pero también con el poder, el espectador hala una parte de esa pieza y ve cómo su esfuerzo en movimiento hace que se genere un movimiento en toda la pieza, generando un efecto especie mariposa”, manifestó. El “Vuelo difícil” (1999), presente en la exposición,

La artista Patricia Belli junto a la obra “Suspensión” (2007), realizada con desechos del mar, resortes e hilos.

fue premiada en la II Bienal de Pintura de Nicaragua, y creó gran polémica sobre las nuevas formas de ver la creación artística contemporánea, así como otras que hay cruzados las fronteras nicaragüenses. Para agosto (fecha tentativa) una muestra similar de “Equilibrio y Colapso” se estará presentando en Guatemala, pues muchas de estas piezas son propiedad de la Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro, el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), Universidad Centroamericana (UCA) y otras son privadas.

Miguel López, curador en jefe de TEOR/éTica y de la exposición “Equilibrio y Colapso”. El artista posa junto a la obra “Trampas”, de ligueros y medias cosidas, sobre bastidor. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

Libro con obras inéditas El curador Miguel López dijo que el compromiso de TEOR/éTica es iniciar una serie de revisiones de figuras históricas del arte centroamericano para ser accesible a un público amplio y “poder entender las maneras en las cuales el arte contemporáneo

ha ido cambiando y documentando estas experiencias. La exposición será acompañada con un libro muy exhaustivo que incluirá ensayos, dos entrevistas, textos de la propia Patricia, fotografías de todas sus obras, incluso que no están aquí presente también serán incluida en el libro”, anunció. Los artistas invitados para este proyecto son Tamara Díaz Bringas, curadora de la Bienal Centroamericana, Miguel López, de TEOR/éTica, y el artista Raúl Quintanilla Armijo. Respecto a “Equilibrio y Colapso”, López aseguró, que esta muestra permitirá conocer los cambios que ha sufrido la obra de Belli, “desde el desplazamiento de soporte tridimensional al trabajo con el samblaje, reciclaje, con telas, elementos escultóricos a través de los objetos domésticos que ella empieza a reutilizar convertirlos en antropomor-

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ

fos y de ahí toda una reflexión muy poderosa entorno a los elementos industriales, la madera, los trabajos con metales, que aluden a las dinámicas del cuerpo, al movimiento y finalmente un conjunto muy interesante que explora las ideas de equilibrio, desde una perspectiva científica, pero también corporal”, insistió. Un reconocimiento a Patricia Para el arquitecto y artista visual, Raúl Quintanilla, esta muestra que se presenta en el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro, “es una exposición espectacular, sin querer abusar de los términos, me parece que es un reconocimiento a la obra de Patricia y es interesante que fuera una persona ajena a Nicaragua que la este haciendo”. “Ahora podremos ver que hay un proceso, una evolución y solidez con un trabajo


ESPECTÁCULOS

años de trabajo

“Sacos vacíos”, una pieza hecha en 1997 de bolsas de camisa cosidas y cordones de algodón. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

La exposición estará abierta al público hasta el mes de mayo.

constante, que no es una cosa de una broma como pensaban estos maestros de la plástica nacional, sino un trabajo mucho más serio que cualquiera de ellos. Además es importante resaltar la labor educativa que ha desarrollado Patricia, primero con Taller de Arte Joven (TAJo) y después la EspIRA, una escuela de arte contemporáneo, que ha sido un gran aporte casi igual a lo que hizo Rodrigo Peñalba (pintor y padre del arte moderno) en los 50 o 60, de crear una generación nueva”, expresó. Respecto a cómo Nicaragua ha ido evolucionando en el arte contemporáneo, Quintanilla dijo que esta bastante bien y una muestra es la última bienal de Centroamérica, pues la representación de Nicaragua “estuvo muy bien, Alejandro (de la Guerra) con el ‘Carrusel’… lo que se siente en Nicaragua es que la presencia de la historia marca el arte

que no se siente en otros lados”, reflexionó. Para finalizar, el artista reconoció que a pesar del avance este arte carece apoyo, sin embargo, destacó el gran aporte del licenciado Ramiro Ortiz, vicepresidente de la Fundación Ortiz-Gurdián, quien “tiene conciencia artística y ha utilizado recursos para proyectar el arte contemporáneo”.

/ALEJANDRO SÁNCHEZ

Tome nota La exposición “Equilibrio y Colapso” se inaugurará este jueves 16 de febrero, a la 6:30 p.m. en el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián/Banpro, ubicado en la planta baja del Edificio Málaga, en Plaza España, y estará abierto al público hasta mayo 2017.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Belli informó que una muestra similar se estará presentando en Guatemala. /ALEJANDRO SÁNCHEZ.

Este año se publicará un libro con ensayos sobre el trabajo de Belli y fotografías de sus obras. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.