INFORME ACADEMICO - PAISAJISMO

Page 9

PAISAJISMO

Trujillo Caldas Diego Alonso

INFORME ACADEMICO

1 CONCEPTOS BASICOS SOBRE DEL PAISAJE

SOBRE LA ARQUITECTURA PAISAJE

PAISAJISMO URBANO

El objetivo principal del paisajismo urbano es crear espacios verdes atractivos y funcionales que contribuyan a la salud y el bienestar de las personas que viven en las ciudades. También busca mejorar el medio ambiente urbano, reducir el impacto ambiental negativo y crear un entorno más agradable para los residentes y visitantes de las ciudades.

PAISAJISMO MODERNO/CONTEMPORANEO

El paisajismo moderno se refiere a un enfoque contemporáneo en el diseño y la planificación de los espacios verdes en áreas urbanas y suburbanas. Este enfoque se basa en la idea de que los espacios verdes deben ser funcionales y sostenibles, al mismo tiempo que se integran de manera armoniosa con el entorno construido sin dejar de lado la vegetación que sigue siendo la protagonista.

PAISAJISMO SUSTENTABLE

El paisajismo sustentable se basa en la utilización de técnicas y materiales sostenibles y en la consideración de aspectos como la conservación de agua, la selección de plantas nativas y la reducción de residuos y emisiones. También se enfoca en la creación de espacios verdes multifuncionales que puedan ser utilizados para una variedad de actividades y eventos.

Se denomina a los paisajistas como los arquitectos del espacio exterior .

ARTIFICIAL (Obra gris)

CONCEPTOS BASICOS

NATURALEZA (Plantas, animales, agua y minerales)

Inglés Francés Japonés

Otros tipos de paisajismo

Tropical

Feng Shui

La arquitectura paisajista implica la consideración de diversos aspectos, como el clima, la topografía, la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Los profesionales de la arquitectura paisajista trabajan con clientes, comunidades y autoridades locales para crear espacios al aire libre que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.

D I S E

Ñ

E N E L O

2 E L E M E N T O S
D S E Ñ O
D E L P A I S A J E

ESCALA

la escala humana como la escala monumental pueden ser utilizadas de forma conjunta en un mismo proyecto arquitectónico para crear espacios que sean tanto funcionales como impactantes

ARMONIÍA

la armonía es la proporción y el equilibrio. Los elementos de diseño deben ser proporcionales y equilibrados en relación entre sí, de tal manera que no haya una sensación de peso visual excesivo en ninguna parte del diseño.

PRINCIPIOS EN EL DISEÑO

PROPORCIÓN

Este se refiere a la relación entre las dimensiones de los elementos arquitectónicos y el cuerpo humano. Los arquitectos utilizan la proporción humana para diseñar espacios y edificios que se adapten a las necesidades y características físicas de las personas, y para crear

UNIDAD

Es un elemento dominante importante en el diseño de paisajes, ya que ayuda a crear un punto focal y a guiar la experiencia del usuario. Debe ser utilizado de manera equilibrada y cohesiva con otros elementos del diseño para lograr una sensación de armonía visual y mejorar el entorno natura

DISEÑO DEL PAISAJE

DIVERSIDAD EJES Y SIMETRIA

La diversidad en arquitectura paisajista es importante para crear espacios únicos y adaptados a las necesidades de cada lugar y comunidad. Al utilizar diferentes materiales, estilos, plantas y elementos de los ejes y la simetría son elementos importantes en el diseño de un paisaje y se utilizan para crear un diseño equilibrado y atractivo. Los ejes se utilizan como puntos de referencia para organizar y estructurar el espacio, mientras que la simetría se utiliza para crear un equilibrio visual en el paisaje. La combinación de ambos elementos puede crear un diseño armonioso y estéticamente atractivo en la arquitectura paisajista.

RITMO

el ritmo es un elemento importante en la arquitectura paisajista que se utiliza para crear una sensación de movimiento y fluidez en el paisaje. La repetición, alternancia, gradación y contraste de elementos pueden utilizarse para crear un ritmo visual que guíe al espectador a

CONTRASTE

El contraste se basa en la combinación de elementos que son diferentes en forma, tamaño, color, textura, entre otros aspectos. A continuación, se explican algunos tipos de contraste que se pueden utilizar en la arquitectura paisajista.

3 PRINCIPIOS +

EN EL DEL
PAISAJE
+
DEL
COMPONENTES DISEÑO
PAISAJE

GENERALIDADES

Medio natural y medio urbano Aspectos históricos

Medios y herramientas

PRINCIPIOS BASICOS

Criterios de diseño

Escala y tipografía

Textura

Escala

PRINCIPIOS

DISEÑO:

Línea

Unidad

Balance

PRINCIPIOS

COMPOSICIÓN

Proporción

Textura

Forma

DISEÑO: ARTE

Balance

Color

COMPOSICIÓN

Transición

Escultura

Topografía

Vegetación

PRINCIPIOS DE DISEÑO: ELEMENTOS

Clima y microclima

Fauna

Arquitectura e imagen urbana

Sencillez

Pavimento

Estructura e instalaciones

Mobiliario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INFORME ACADEMICO - PAISAJISMO by DIEGO ALONSO TRUJILLO CALDAS - Issuu