1 minute read

LA CULTURA DE LA IMAGEN EN LAS REDES SOCIALES

La acción más importante en la web ha sido la creación, utilización y difusión de las redes sociales. La gran mayoría de estas, se caracterizan por utilizar una imagen fotográfica como forma de identificación personal y la incorporación de textos cortos o descripciones como complemento de la imagen. El uso de las fotografías como forma de expresión artística y cultural ésta focalizada en transformarse en un nuevo medio de comunicación, mejorando el diálogo y la búsqueda de nuevas informaciones, el mismo que nos permite una sistematización de los procesos que actualmente podríamos considerar como indispensables, tomando en cuenta la experiencia vivida a través de dichos dispositivos en la web, generando un supuesto diálogo con la interfaz.

Su obscenidad y su rápida difusión han sido esenciales para la eficacia y buena aceptación de algunas redes sociales en la actualidad. Esto no solo ha afectado yanto negativa y positivamente a la interacción del usuario-red, sino también; el aspecto formal de la toma, el soporte, encuadre y sus dimensiones. Así mismo, a través de dichas imágenes en la web, podemos recalcar la importancia que tienen en el carácter estético en la sociedad y cómo éste integra identidades particulares de la idiosincrasia, e influye en las nuevas formas del nuevo conocimiento.

Advertisement

La cultura de la imagen hace referencia a cómo en los últimos años las pantallas y medios digitales se han apoderado de nuestras vidas desde tener las clases en línea cómo dejar de ir al cine por contar ahora con plataformas digitales que nos brindan películas exclusivas como Netflix Disney, etc. Además, nos incita a dejar de lado hasta la lectura debido a que el ser humano capta los mensajes más rápido a través de una imagen que leyendo un libro.

This article is from: