1 minute read

LA COLONIZACIÓN: ¿influencia positiva o negativa?

Se estima que la población de Venezuela antes de la llegada de los españoles (1372), era de alrededor de 500,000 a 1,000,000 de habitantes.

"Historia de Venezuela: Desde el descubrimiento hasta el siglo XX" de Guillermo Morón

Advertisement

Siglo Xix

A inicios del siglo XIX, la población venezolana era de alrededor de 800.000 habitantes. La gran mayoría de la población vivía en áreas rurales y se dedicaba a la agricultura, especialmente al cultivo de café y cacao. Las ciudades eran pequeñas y la mayoría de la población era analfabeta.

La sociedad venezolana estaba dividida en castas, en las que la élite blanca y criolla tenía un gran poder político y económico, mientras que los afrodescendientes y los pueblos indígenas sufrían la discriminación racial y social. En este contexto, la esclavitud era una práctica común, y se estima que hacia 1810 había unos 150.000 esclavos en Venezuela. A pesar de las condiciones difíciles para la mayoría de la población, el siglo XIX sería un período de importantes cambios para Venezuela, incluyendo la lucha por la independencia, la abolición de la esclavitud en 1854 y otros avances en derechos sociales y políticos.

EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XIX, LA POBLACIÓN

VENEZOLANA ERA DE ALREDEDOR DE 800.000 HABITANTES Y SE

ENCONTRABA DIVIDIDA EN UNA SOCIEDAD JERARQUIZADA POR CASTAS Y CON UNA ESTRUCTURA SOCIAL MUY MARCADA

La casta más privilegiada y poderosa era la de los blancos criollos, quienes eran los descendientes de los colonizadores españoles y ocupaban los cargos más importantes en la administración pública, el comercio y la industria. Les seguían los mestizos, quienes eran los descendientes de españoles e indígenas, y quienes ocupaban principalmente cargos de menor importancia en la administración pública y en actividades comerciales y artesanales.

La población negra estaba formada por los esclavos africanos y sus descendientes, quienes eran utilizados como mano de obra en las plantaciones y trabajos forzados. A pesar de que la esclavitud no era tan extendida en Venezuela como en otras colonias, aún existían propietarios de esclavos y en 1810 se estima que había unos 150.000 esclavos en el país.

This article is from: