30 dies nº 9

Page 1

Notícies i actualitat local

Núm. 09 • Juliol 2018

30 dies

Campionat Internacional de Karate

Representació torrenca a Fuerteventura

Campaña 2018 de biotopos

La costa tarraconense ya dispone de 120 unidades

P•3

La presentación de las nuevas boyas ecológicas se hizo este año en el muelle de Pescadores del Serrallo. Al acto asistieron el director de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad del Puerto de Tarragona,

Joan Maria Basora; el director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Josep Francesc Font; la concejala de Medio Ambiente de Altafulla, Montse Castellarnau; el responsable de Comunicación de

Repsol en Tarragona, Josep Bertrán y el creador de los biotopos, Miquel Rota. Repsol colabora desde el año 2012 en la financiación de este proyecto ecológico.

Actualitat

Actualitat

Cultura

P•4

Nous horaris per execució d’obres a l’estiu

P•5

Informació sobre el telèfon 900 900 120

P•7

Exposició de l’Arxiu de la Corona d’Aragó

El passat dissabte 30 de juny el club de karate torrenc Dojo Zanshin va assistir al campionat internacional Open de Fuerteventura. En aquesta edició es van desplaçar cinc competidors i dos àrbitres. Javier Vinuesa va aconseguir, per segona vegada consecutiva,

alçar-se amb el primer lloc tant en Kumite com en katas. El mes jove del campionat, Izan Escarabajal, també va fer doblet quedant tercer en kumite i katas de la seva categoria. Alvaro Rodriguez va fer un segon lloc en kumite i Judith Giralt un cinquè a Kata.

Escola Municipal d’Adults S’obre el període de preinscripcions de l’Escola Municipal d’Adults “Mar de Lletres” de Torredembarra, des del 17 de juliol al 10 de setembre, de 8.30 h a 14 h, al Patronat Antoni Roig (c/ Alt de Sant Pere, 35 – Tel. 977 64 00 25 ext.881-882-884). Les classes que s’impartiran el pròxim curs seran: alfabetitza-

ció, neolectors, llengua catalana: bàsic (A1 i A2), elemental (B1), intermedi (B2) i suficiència (C1), llengua castellana: Bàsic (A1 i A2), llengua anglesa Introducció, A1 i A2 i conversa), preparació per a la prova d’accés a CF de Grau Mitjà i preparació per a les proves lliures de Graduat en educació secundària (GES).


Editorial

i actualitat local 30 dies Notícies Núm. 08 09 • Juny Juliol2018 2018

P•2

Editorial

30 dies

Edita: Wolf & Free Press Direcció: Lupe Juliá Redacció: Equip de Wolf & Free Press Col·laboradors: Luis Fernando Valero, Doctor en Ciencias de la Educación; Melisa Tuya, Periodista y Escritora; Javier González de Dios, Pediatra e investigador, Doctor en Medicina y Cirugía; Quim Llucià, Licenciado en Educación Física; Animalados, www.animalados. com, Secció Dret Animal ICAT. Impressió: Indugraf Offset, S.A. Diposit legal: DLT1266-2017 Tirada: 3.000 exemplars Distribució: Torredembarra, Clarà, Altafulla, La Riera, La Nou, El Catllar, La Pobla, Creixell i Roda Periodicitat: mensual (12 nombres a l’any) Preu: publicació gratuïta e-mail: redaccion@30dies.es Telèfon: 629 18 59 52 30 Dies online: issuu.com/30dies Segueix-nos a

: @30diesdiari

30

dies

Telèfons d’interès ASSISTÈNCIA MÈDICA CAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 258 001 Urgències . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Hospital St Pau i Sta Tecla . 977 259 900 Hospital Joan XXIII . . . . . . . .977 295 800 AMBULÀNCIES Creu Roja . . . . . . . . . . . . . . . . 977 222 222 Santa Rosalia . . . . . . . . . . . . 977 643 434 SEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 El Vendrell . . . . . . . . . . . . . . . 977 661 141 EMERGÈNCIES Bombers, Mossos, Protecció Civil . . . 112 FARMÀCIES Arasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 642 704 Cogul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 640 003 Escudé . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 130 735 Miró . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 640 735 Miramar . . . . . . . . . . . . . . . . . 616 41 22 61 Sant Jordi . . . . . . . . . . . . . . . . 977 642 750

SERVEIS Biblioteca Mestra María Antonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .977 643 175 Biblioplaya . . . . . . . . . . . . . . . 977 646 294 Residencia Fundació Pere Badia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .977 641 132 Llar del jubilat . . . . . . . . . . . . 977 643 889 Correus . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 640 528 Deixalleria municipal . . . . . 977 645 819 Recollida voluminosos . . . . 900 103 001 Pavelló poliesportiu St. Jordi 977 958 643 SOREA (Servei d´aigües) . . 977 642 201 INCIDÈNCIES SOREA: . . . . . 900 304 070 BUTÀ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 640 856 GAS NATURAL . . . . . . . . . . . 900 750 750 Gas Natural (Punt de servei) . 977 130 036 ENDESA (Averies) . . . . . . . . 800 760 706 ENDESA (Punt de servei) . 977 130 028 IBERDROLA (Averies) . . . . . 902 102 210 TANATORI: . . . . . . . . . . . . . . . 900 506 712

ADMINISTRACIÓ LOCAL Ajuntament Torredembarra 977 640 025 BASE - Gestió d’ingressos . . 977 642 620 Benestar Social . 977 640 025 (ext. 732)

TRANSPORT Rodalies Renfe . . . . . . . . . . . 900 41 00 41 Autobús comarcal (Penedès) 977 660 821 Autobús urbà (HIFE) . . . . . . 902 119 814

POLICIA Policia Local . . . . . . . . . . . . . 977 646 005 Comisaria Mossos d’Esquadra Tarragona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .977 640 528 Guardia Civil (Servei marítim) . . 977 644 648 Seprona . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 237 777 Agents Rurals . . . . . . . . . . . . 977 55 33 08

ESCOLES Antoni Roig . . . . . . . . . . . . . . 977 640 836 L’Antina . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 642 496 Molí de Vent . . . . . . . . . . . . . 977 130 246 Municipal de Música . . . . . .977 644 308 Guarderia “El Cirerer” . . . . . 977 642 535 Guarderia “Els gegants de la Torre” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .977 646 182 IES Ramon de la Torre . . . . 977 642 402 IES Torredembarra . . . . . . . 977 640 312

JUTJATS Jutjat de Pau . . . . . . . . . . . . . 977 640 021 El Vendrell . . . . . . . . . . . . . . . 977 92 44 20

El fracaso anunciado: mala imagen y pésima organización

D

esde hace un año, el fracaso de los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 estaba anunciado. Precisamente, por una comunicación deficiente, sin acciones de mérito. Un fracaso espectacular agravado por coincidir en el tiempo con el Mundial de fútbol. Todo había empezado mal cuando su celebración en 2017 se tuvo que suspender por la grave situación política, teniéndose que bloquear los presupuestos de la organización y generando también un importante deterioro de su imagen. No se sabe si lo siguiente será también un escándalo de posible corrupción por las dudas que generó la adjudicación de uno de sus contratos más relevantes a una empresa que, en el momento de publicarse el pliego, ni siquiera estaba registrada como mercantil. A lo largo de los días, la cadena de despropósitos salpicó a varias pruebas. Los jugadores franceses de bádminton tuvieron que “cantar” ellos mismos La Marsellesa en la ceremonia de las medallas, pues en el Pabellón de El Morell la megafonía estaba muda. Nuestra nadadora estrella, Mirella Belmonte (plata), ante la ausencia de la organización, junto a Quadarella (oro) colocaron el bronce a su compañera Margarida y el gesto dio la vuelta al mundo en Twitter. Los fallos fueron bastante peores en otros recintos y otros deportes. Como en el caso del 3X3 de baloncesto, una modalidad nueva que pronto será olímpica. Nadie se explica cómo un socavón en el suelo del Campo de Marte pudo aparecer en un acontecimiento que trata de dar buena imagen. El interés que suscitaron las pruebas fue escaso viendo las gradas prácticamente vacías en todos los eventos. El caso extremo fue ese partido de waterpolo al que solo acudió un espectador. En lucha, se puso en peligro la celebración de las pruebas, pues los jueces estimaron que la organización no les estaba pagando las dietas de alojamiento y comida que les tenían prometidas y amenazaron con una huelga. Otro asunto que demuestra el caos organizativo y la pésima imagen que se ofreció de los Juegos, fue el atropello a un niño por parte de un vehículo oficial cuyo conductor triplicaba la tasa de alcohol permitida. Y si bien el caso de la presunta violación de un atleta turco a una turista británica en Salou fue un asunto que no tenía relación directa con el diseño del evento, la noticia de la detención del participante en los Juegos por violencia machista, enturbió las crónicas deportivas de esos días. Al impacto del aterrizaje forzoso del Presidente de la Generalitat, Quim Torra (PDeCAT), en la inauguración de los Juegos, con cara de manzanas agrias y a lo Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó, diciendo aquello de “juro que nunca más volveré a tener relación con la Corona”, se sumó el polémico reparto de las invitaciones que desencadenó una batalla municipal. Conclusión: ¿han sido estos Juegos un ejemplo de deportividad, paz y diálogo que anunciara en su día el alcalde Ballesteros (PSC)? Ni cálculos ni autocrítica. La ceguera de la organización ha contrastado con la evidencia del fracaso que todos los demás hemos visto.

Lupe Juliá Directora

Fases lunars juliol LLENA

MENGUANTE

NUEVA

CRECIENTE

27.07.2018 - 22:20h

06.07.2018 - 09:51h

13.07.2018 - 04:48h

29.07.2018 - 21:52h


P•3

Actualitat Medi Ambient Repsol es patrocinador de estos sistemas de

balizamiento ecológico.

Este año se han colocado 17 nuevos biotopos, 10 en Altafulla y 7 en Tarragona. Con estos, ya son 120 los biotopos sumergidos en el litoral de Tarragona desde que en 2012 se inició esta campaña medioambiental financiada por Repsol en el marco de su compromiso con los municipios cercanos a su actividad industrial. A diferencia de las boyas convencionales, los biotopos se sitúan de manera permanente e incorporan un sistema de boya intermedia que no daña el fondo marino. Los municipios que utilizan este sistema de balizamiento ecológico en sus playas son Torredembarra (con 32 biotopos instalados), L’Ametlla de Mar (11), Altafulla (38), Salou (8), Tarragona (26) y Hospitalet de l’Infant (5). Qué son los biotopos Los biotopos artificiales son grandes piezas de obra y piedra hechas con un cemento natural de alta durabilidad que atraen la flora y la fauna marinas y hacen que se forme un escollo. Tienen una altura de entre 1,5 y 2 metros y su anchura suele ser de un metro y medio, mientras que su peso es de entre 1.500 y 2.500 kg. Estos biotopos llevan una boya intermedia que hace que la cadena sobrante de la boya que hay en la superficie para delimitar la zona de baño, quede en suspensión y no dañe el fondo marino cuando hay temporal. Los biotopos se instalan de manera permanente; al terminar la temporada de verano tan sólo se retira la cadena y la boya de plástico superior, lo que permite que la vida marina que se ha generado a su alrededor no se vea dañada y siga creciendo, a diferencia de lo que ocurría con los tradicionales bloques de hormigón que se ponían y sacaban al inicio y final de cada temporada de baño. Así pues, con el nuevo sistema de boyas ecológicas, la base queda en el fondo del mar y al inicio de cada temporada unos submarinistas localizan por GPS la posición exac-

Notícies i actualitat local Núm. Núm.09 08••Juliol Juny 2018

30 dies

Nuevos biotopos marinos para la costa tarraconense

ta para colocar allí, nuevamente, una boya de superficie. En cuanto a la financiación del proyecto, Repsol se hace cargo de los biotopos, mientras que los ayuntamientos financian el mantenimiento del material y la instalación y desinstalación de la parte que va desde la boya intermedia hasta la superficie. El proyecto El proyecto nació con el objetivo de proporcionar un refugio para la fauna y la flora de la zona, derivando de forma paralela la promoción de las actividades acuáticas. Tanto Torredembarra como Altafulla disponen, desde 2015, de un parque de biotopos que regeneran la fauna y la flora marina. Además, acercan a los visitantes al conocimiento del mar, potencian las actividades

acuáticas y la educación y sensibilización en favor de la conservación del medio marino. Estos parques de biotopos tienen una extensión de 200 metros cuadrados. El de Torredembarra está situado a una profundidad de 4,5 metros, mientras que el de Altafulla está a unos 5,5 metros de profundidad en la zona de baño y a unos 200 metros de la costa. Balizamiento ecológico: el nacimiento de los biotopos Tradicionalmente, el balizamiento marítimo de las playas para determinar la zona reservada al baño se ha hecho con un sistema de boyas de plástico que flotan en el mar -normalmente de color amarillo- y que están sujetas a uno o dos muertos (bloques de hor-

migón de unos 90 kilos de peso) situados en el fondo marino. Estas boyas son de carácter temporal ya que se colocan al inicio de la temporada de verano y se sacan cuando esta finaliza. Ante el progresivo deterioro del fondo marino de la costa del litoral de Tarragona, Miquel Rota, como experto en acuariofilia marina y pionero en el cultivo de roca viva, desarrolló un sistema de boyas ecológicas únicas en el mundo: biótopos artificiales que por su diseño y materiales, atraen la flora y fauna marinas formando un arrecife. Los biótopos se instalan de forma permanente en el fondo del mar (sustituyendo los tradicionales muertos de hormigón) e incorporan un sistema de boya intermedia que permite que la cadena sobrante no dañe el fondo marino. El “Biòtop Antina”, situado desde 2008 frente el litoral de la costa de Torredembarra puso a su creador, Miquel Rota, al frente este proyecto medioambiental para su creación, implantación y desarrollo. La regeneración de este espacio submarino se sustenta en la creación e implantación de una estructura montañosa de 18 metros de altura y 80 metros de diámetro situada a 35 metros de profundidad y compuesta de roca procedente de los yacimientos de carbonato cálcico de origen marino. Con el paso del tiempo, esta estructura, que nació como reserva marina, se convertirá en un biótopo capaz de acoger una importantísima riqueza ecológica. En 2012, el propio Miquel Rota decidió, a partir de su experiencia en el cultivo de roca viva, demostrar la efectividad del carbonato de calcio y crear una serie de pequeños biótopos experimentales que sirviesen como indicador factible del desarrollo del futuro “Biòtop Antina” y que al mismo tiempo ayudasen a la regeneración de la flora y la fauna marinas de la zona. Desde entonces ya se han implantado 120 Biótopos -arrecifes artificiales- en nuestras playas del litoral tarraconense; la previsión es que el proyecto siga creciendo y que cada vez sean más las localidades que opten por un sistema de balizamiento ecológico para contribuir a la regeneración del fondo marino. Parques de arrecifes Los Parques de Biótopos nacieron a partir de la demanda de poder visitar de una forma segura y con garantías los distintos modelos de biótopos y las especies que los habitan. Para aquellos que deseaban visitar las diferentes estructuras –cada una de ellas es una pieza original y única- sólo había la opción de visitar aquellos utilizados cómo sistema de balizamiento y eso limitaba mucho la actividad, ya que están situados en la línea que limita la zona de baño -lo que puede implicar cierto

riesgo para los nadadores si no llevan un sistema de boya de señalización- y separados entre sí por una distancia de entre 150 y 200 metros. Así, surgió la idea de crear un Parque dentro de los límites de la zona de baño, situado a una profundidad de entre 4 y 6 metros y ocupando una extensión de unos 200 metros cuadrados con el objetivo de: Ofrecer la posibilidad de conocer de cerca todos los modelos de biótopos existentes. Ayudar a la conservación y regeneración de las especies de la zona, ya que la implantación de un parque implica un crecimiento exponencial en las especies que los colonizan. Crear un hábitat natural en aquellas costas en las que predominan los fondos arenosos. Realizar actividades de educación, sensibilización y ocio. Actualmente, hay dos parques de biótopos instalados en las costas y, en el caso de la localidad de Altafulla en la que sus fondos son arenosos, la implantación del parque ha generado un pequeño oasis de vida y un gran atractivo turístico para la localidad, del que se derivan muchas actividades destinadas a todo tipo de público. Características generales de los biotopos Cada biótopo es distinto entre sí en cuanto a su forma, pudiendo afirmar que son pequeñas obras de arte, pero todos siguen un mismo patrón: están hechos de un cemento de PH neutro específico para el mar que se suele utilizar en obras submarinas, un cemento natural conocido como “cemento romano” y pintados o adornados con carbonato de calcio, que es el esqueleto del coral y por tanto, el material más noble para el mar. Su estructura laberíntica, tanto externa como interna, sus formas coralígenas y los distintos agujeros y formas que adoptan favorecen que los organismos puedan colonizarlo, que algunas especies de alevines encuentren refugio en ellos, que otras especies críen y hagan la puesta de huevos y que a su alrededor la vida marina aumente en más de un 70%. Las estructuras pueden implantarse en cualquier tipología de fondo y a cualquier profundidad, aunque los estudios realizados por Natural Art Reef (la empresa que dirige Miquel Rota) demuestran que aquellas zonas más bien rocosas o aquellas zonas que tienen un calado de menos de 4.5 metros son zonas de riesgo, es decir, zonas que posibilitan que los biótopos sean arrastrados cuando hay un temporal fuerte. Para más información sobre los biotopos y los parques de arrecifes: www.naturalartreef.com


Actualitat

i actualitat local 30 dies Notícies 09 • Juliol 2018 Núm. 08 Juny 2018

Convivència ciutadana

P•4

Drets dels animals

Limitación de obras y de horarios Qué puede hacer un Nuevos horarios estivales sobre la normativa vigente Desde el 1 de julio y hasta el 11 de septiembre, el Ayuntamiento de Torredembarra limita la ejecución de obras y de horarios para evitar molestias a los vecinos: ruidos, polvo, barro, etc. Estás medidas afectan al suelo urbano delimitado por el Plan de Ordenación Urbana Municipal. La limitación aprobada señala que la ejecución de las obras o actuaciones autorizadas que se realicen durante dicho periodo debe ser dentro del siguiente horario: - De lunes a viernes de 10 a 13.30 h y de 16.30 a 19 h. - Sábados, de 10 a 13.30 h. - El resto de jornada laboral no se podrá realizar ningún tipo de obra que comporte ruidos molestos para los vecinos y quedan prohibidos los trabajos nocturnos. - Se prohíbe el ejercicio de obras los domingos y festivos. Como servicio público, tampoco se realizarán obras si éstas no tienen la consideración de ‘obras de interés general’ o ‘reparaciones urgentes’. La contaminación acústica Algunas de las estadísticas que se conocen a nivel mundial son que España es el segundo país más ruidoso del mundo, seguido por Japón. El estudio afirma que los ruidos más enervantes para la población son: las obras en la calle (67%), obras de los vecinos (49%) y el tráfico (39%). Pero ¿cómo afecta el ruido a nuestra salud?: La contaminación acústica en nuestro entorno es un factor ambiental que nos molesta y perjudica nuestro bienestar. Afecta a nuestra capacidad de atención, nos genera estrés, nerviosismo o irritabilidad, también puede provocar trastornos del aprendizaje de la memoria, disminuye la motiva-

ción, e incrementa la irritabilidad y la agresividad. Los niños y los animales son los más vulnerables. También puede provocar pérdida de audición, insomnio (el ruido nocturno) y aumento de la tensión arterial, la frecuencia cardíaca, la vasoconstricción, cambios en el sistema endocrino y nervioso que afectan al sistema circulatorio contrayendo enfermedades cardiovasculares. La prevención, la mejor solución Entre otras y de forma individual, cosas que podemos hacer como forma de prevención: - No tocar el claxon innecesariamente - Insonorizar los tubos de escape de las motos ruidosas - Respetar el límite de decibelios recomendado cuando se hace una celebración en casa - Moderar los tonos de las conversaciones

- Comportarse de manera cívica - Adquirir electrodomésticos de “bajo nivel de ruido”. - Instalar correctamente los equipos de aire acondicionado y otros electrodomésticos generadores de ruido - Evitar el uso de los electrodomésticos ruidosos (lavadoras, lavavajillas, aspiradoras, etc.) en horarios “sensibles” (nocturnos, mañanas de días festivos, etc.) - Realizar actividades ruidosas (práctica de instrumentos musicales, bricolaje, etc.) en horarios adecuados - Utilizar la televisión, los equipos de música y las radios a volúmenes y en horas que no resulten molestos para los vecinos - No dejar a los perros en las terrazas solos durante la noche y la madrugada - Insonorizar adecuadamente los establecimientos

ayuntamiento por los animales El Derecho Animal es una rama emergente del Derecho, provista de sólidas bases científicas y técnicas, que se ha posicionado como el núcleo de la reflexión sobre la condición jurídica de los animales y el modo de regular las relaciones entre estos y los seres humanos. El Bienestar Animal no consiste solamente en proporcionarle alimento y agua y tenerlo chipado, censado y vacunado (como en el caso de perros y gatos), aunque solamente un pequeño tanto por ciento de propietarios de animales cumple con estos requisitos. Tomar en consideración sus derechos, sin que ningún aspecto de la realidad de su vida sea despreciado, debe ser de obligado cumplimiento para contribuir a protegerlos y a dignificarlos. Repasamos algunos puntos que deberían ser tenidos en cuenta en las políticas públicas municipales de Protección Animal: -Declarar que los animales son seres que sienten; es decir, que pueden experimentar tanto emociones negativas como positivas, incluyendo dolor y estrés. -Rediseñar la actual ordenanza municipal sobre Protección, Tenencia y Venta de Animales para ajustarla a la legislación vigente, los Derechos y Bienestar de los animales y el nuevo modelo de sociedad. -Revisar la dotación de recursos para el control ético de las colonias felinas y facilitar un espacio protegido contra las inclemencias atmosféricas en cada colonia. -Utilización de métodos de control de la población de palomas respe-

tuosos con estos animales y que cumplan con Ley de Protección Animal, y no utilizar crueles métodos de exterminio con red y con cajastrampa. -Planificar la poda de palmeras lejos de la época de nidificación de las cotorras verdes, una especie “invasora no protegida” traída a tra-

vés del comercio ilegal de animales exóticos. Las palmeras también son especies no autóctonas y, por tanto, están consideradas como especie invasora de la flora local (excepto en Canarias). -Diseño de un protocolo de control de los perros perdidos (o abandonados) que se llevan a la comisaría de la Policía Local, realizando fotos y descripción del animal para que si un propietario da aviso de una pérdida, cualquier agente pueda revistar la ficha de los animales encontrados y su seguimiento.


P•5

Actualitat

Notícies i actualitat local

Núm. Núm.09 08••Juliol Juny 2018

Violència masclista

El Servei 900 900 120 a les botigues L’Institut Català de les Dones (ICD) i l’Agrupament de Botiguers i Comerciants de Catalunya, fa unes setmanes van formalitzar un acord de col·laboració per a la divulgació de la Línia d’atenció a les dones en situació de violència masclista 900 900 120. L’objectiu és que prop de 34 mil comerços puguin col·laborar en la difusió de la Línia d’atenció a les dones en situació de violència masclista i així incrementar el coneixement d’aquest servei també entre la ciutadania. El 900 900 120 és el primer recurs on les dones poden trucar i expressar la situació que viuen de manera confidencial. L’atenció és gratuïta i permanent, 24 hores, tots els dies de l’any. A través del

900 900 120 les dones accedeixen directament a un equip de professi-

Alicia GRANS DESCOMPTES Col·lecció Estiu · Dissenys italians Àmplia varietat de talles grans C. Pere Badia, 36 · Torredembarra Tel. 977 643 493 · aliciatienda@hotmail.es

onals de l’advocacia, la psicologia, el treball social i la medicina, així com als serveis de la Xarxa d’intervenció integral contra la violència masclista. En les situacions més extremes també es contacta amb els serveis d’emergències policials i de salut. El telèfon 900 900 120 que l’ICD posa a disposició de les dones en situació de violència masclista ha atès entre els mesos de gener i abril un total de 3.049 trucades. En els darreres 10 anys, el nombre mitjà anual de trucades ha estat de 10.357. El servei va atendre l’any passat 9.756 trucades (813 mensuals): el 94,8% de les consultes van ser per violència masclista en l’àmbit de les relacions de parella. En la resta

d’ocasions es tracta de violència masclista familiar (2,7%), violència masclista social comunitària (2%) i violència masclista laboral (0,5%). En un 71% d’ocasions les trucades són efectuades per la pròpia usuària, en un 21%, per part d’un familiar o persona propera i en un 8% per part d’un o una professional. De les trucades procedents de l’entorn proper de la dona, el 37% són d’amistats, el 32% pares/mares, el 17% són germans/es i el 11% les pròpies filles o fills. Si voleu descarregar el cartell o un altre element editat des de la web: http://dones.gencat.cat/ca/ ambits/violencia_masclista/recursos_atencio/telefon_900/

30 dies

Aigües residuals

Vertido en junio A mediados de junio (días 12, 13 y 14) hubo un paro programado de la depuradora de aguas residuales que podía afectar a la calidad del agua de las playas de Torredembarra, Creixell y Roda de Berà durante esos días. Desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña comunicaron la posibilidad de restringir temporalmente el baño en las playas afectadas si fuera necesario y tomar las medidas oportunas. Quizás no fue necesario, pero tampoco la información llegó a toda la población.


Cultura

Notícies i actualitat local 30 dies Núm. 08 • Juliol Juny 2018 09 2018

P•6

Cinema infantil

‘Pequeños Cinéfilos’. Ciclo Steven Spielberg Pequeños cinéfilos es un programa para educar la mirada disfrutando del mejor cine. Dispone de una programación familiar anual y una selección cuidadosa y variada de películas para iniciar a los más pequeños en el mundo del cine. Las

películas se agrupan en ciclos monográficos que tienen como hilo conductor un autor, un realizador o un estudio de animación y pretende dar a conocer nuevos estilos y diferentes técnicas de animación utilizadas en todo el mundo.

En todas las sesiones, un educador presenta la película proporcionando las claves necesarias para interpretarla y disfrutarla. Los asistentes contarán también con una hoja de sala con información y recursos educativos complementarios.

Los Goonies

‘‘Pequeños Cinéfilos” Ciclo Steven Spielberg

Steven Spielberg y Richard Donner, 1985, EE.UU. Doblada al castellano Sábado 14 de julio de 2018 Mikey es un niño que, junto con su hermano mayor y sus amigos, forman un grupo que se hacen llamar los Goonies. En el altillo de su casa, encuentran el mapa de un tesoro perdido de la época de los piratas y deciden salir a buscarlo, adentrándose en un extraño reino subterráneo de paisajes retorcidos. Van a toda prisa por adelantarse a una familia de malvados y un monstruo afable, zambulléndose en una aventura de capa y espada, una búsqueda de sorpresas por todos los rincones y mucho más allá de sus sueños más locos. Película de culto de los años ochenta que marcó el imaginario de millones de niños y adolescentes en todo el mundo gracias a una aventura original y trepidante que combina piratas del siglo XVII, mafiosos modernos y jóvenes de instituto norteamericano. La película se rodó siguiendo un orden cronológico para facilitar el trabajo a sus jóvenes actores. Título original: The Goonies Género: aventuras Idioma: castellano Duración: 111 min Edad recomendada: +7

Sábado 14 de julio de 2018. 17:30 h CaixaForum Tarragona Cristòfor Colom, 2 Tarragona Tel: 977 24 98 71 Preu: 4 € 50 % de dto. clientes CaixaBank Venta de entradas: CaixaForum.com/ Agenda Entradas también disponibles en CaixaForum en horario de atención al público

Automoció

Los 5 síntomas más comunes del mal estado de la suspensión 1

Los problemas de suspensión pueden ser difíciles de diagnosticar. Por lo general, es bastante fácil distinguir los síntomas, pero identificar el origen del problema es otra cuestión. Los amortiguadores, puntales, resortes, tirantes o juntas defectuosas o desgastadas pueden causar estragos y hacer que tu coche o camión no sean seguros para conducir. Preste atención a la forma en cómo conduce su vehículo y lo que está escuchando, y aborde los problemas de forma inmediata a medida que surjan acudiendo a un taller especialista. La suspensión de un vehículo es esencial no solo para

2

4

3

5

Consejos patrocinadas por: mantener la marcha estable, sino también para mantener las llantas del automóvil en el suelo (asfalto o tierra) mientras conducimos. 1. El coche tira hacia la izquierda o hacia la derecha mientras conduce 2. Sientes cada bache en el camino 3. Una esquina del automóvil está baja 4. El coche parece que bucea, se balancea o va inclinado 5. Problemas con la dirección, especialmente cuando conduces lentamente

Venta, instalación y reparación de neumáticos para cualquier tipo de vehículo: turismo, moto, furgoneta, camión, tractor, industrial... Mecánica y mantenimiento de vehículos en general C/Riera de Gaià, s/n - Pol. Roques Planes - 43830 Torredembarra neumaticostorredembarra@gmail.com www.neumaticostorredembarra.com

ALUMINI PVC FERRO · Tancaments d’Alumini i PVC · Tendals i Para-sols · Mosquiteres · Persianes d’Alumini · Vidres i Miralls · Mallorquines · Mampares de Bany · Falsos Sostres · Tanques de Jardí

665 963 786

· Escales de cargol · Reixes i Ballestes de seguretat · Portes peatonals · Baranes de ferro · Treballs en Acer Inox. · Treballs en ferro · Motorització de portes · Portes Seccionals de garatges aluminispolo@aluminispolo.com

Ctra. Nac. 340 - Km 1179,6 - 43830 TORREDEMBARRA

www.aluminispolo.com

30

dies


P•7

Cutura

Notícies i actualitat local Núm.09 08••Juliol Juny 2018 Núm.

30 dies

Exposicions

Set segles de l’Arxiu de la Corona d’Aragó Es podrà veure a l’Antic Ajuntament fins el dia 19 d’agost

El passat 13 de juny es va inaugurar l’exposició “Set segles de l’Arxiu de la Corona d’Aragó”, que podrà veure’s fins al dia 19 d’agost a l’Antic Ajuntament de Tarragona (c. Major, 41), en el marc del Programa Cultural dels Jocs Mediterranis. L’ACA constitueix un dels dipòsits documentals més importants de l’Europa medieval, però també de les edats moderna i contemporània. Va ser fundat en 1318 com a arxiu centralitzat de la memòria administrativa, econòmica i política de la monarquia de la Corona d’Aragó. A l’exposició es podran veure dos audiovisuals especialment preparats per a aquesta ocasió. En el titulat ‘Una Corona, unes Corts’, acompanyarem a Marina, una estudiant que s’endinsa en l’ACA per iniciar una investigació histò-

rica sobre les Corts, origen dels actuals parlaments. En el titulat ‘Joies de la Corona’, es mostren de manera molt innovadora alguns dels documents més representatius conservats al ACA des del segle IX. L’Arxiu de la Corona d’Aragó Els fons documentals conservats a l’ACA es refereixen a tots els territoris que en algun moment de la seva història van pertànyer a la Corona d’Aragó i que actualment formen part d’Espanya, França, Itàlia, Malta i Grècia. També documenten les intenses relacions polítiques, econòmiques i culturals dels reis d’Aragó amb gairebé tots regnes d’Europa i el nord d’Àfrica en l’Edat Mitjana, especialment en els segles XIII al XVI, d’Anglaterra a Albània i del Marroc a Egipte, així com amb altres entitats

sobiranes, algunes ja desaparegudes: ordres militars com la del Temple o la

Especialista en: Odontología preventiva Odontología conservadora Ortodoncia Implantología Prótesis y oclusión Estética dental Odontopediatría Odontología del sueño Periodoncia Otras especialidades: Medicina estética Estética facial Dietas www.clinicatorredent.com info@clinicatorredent.com

677 20 97 8

torredent

de Sant Joan de Jerusalem, els regnes croats de Terra Santa, l’antic regne mu-

sulmà de Granada, a més de l’Església romana. Els seus set-cents anys d’existència ininterrompuda el converteixen en una de les institucions arxivístiques vives més antigues d’Europa. Per tot això, l’ACA ostenta des de 2007 la distinció del Segell de Patrimoni Europeu en la categoria intergovernamental, guardó que li va ser renovat per la Comissió Europea el 2015. La importància d’alguns documents de l’ACA ha merescut que fossin inclosos en el Registre de la “Memòria del Món” de la UNESCO, com és el cas de les Capitulacions de Santa Fe o de Cristòfor Colom (el 2009), un fragment d’un Beat de Liébana (el 2015) i, molt recentment, un manuscrit del “Liber Sancti Jacobi” o Codex Calixtinus (el 2017).


La contra

Notícies i actualitat local 30 dies Núm. 09 2018 08 • Juliol Juny 2018

P•8

Opinió

Oda al Alfa & Omega

X A U RELU C S I X i companyia presenta La Teva Festa en Bones Mans! Pallasso animador per a tot tipus de festes

¡Síguenos! >>

605 155 916

Masaje deportivo · Contracturas · Ciática Lumbalgia · Tendinitis · Fibromialgia Fascitis plantar · Circulación · Estrés - Ansiedad Av. Catalunya, 11-13 · Torredembarra · Tel: 645 86 57 26

Recordo quan, de petit, jugàvem a la sorra i t’admiràvem... eres tan gran que el mar trencava quan et veia, emmarcada en un horitzó de cel, aigua i espuma. Amb els anys et vèiem més propera, els nois fèiem curses nedant havíem qui tocava l’Alfa abans, sobretot quan les onades s’empassaven el bloc i en agafar-te ens protegies, com les cames d’un gegant que sostenia fort i ben amunt els nostres somnis. Poc a poc t’encongies als meus ulls, i el tros d’aigua que et separava de la platja s’escurçava més i més... Fins que vas deixar de ser un repte. Fa un parell d’anys et vaig fer una visita i ja no et podia abraçar, tenies les cames rovellades i se’t veia cansada, pujaven a posar-te banderes que tu no necessitaves, com si fossis una vella pancarta naufragada al mig del

mar, que ningú respectava ni cuidava... I tu, que semblaves eterna, vas anar passant de l’Alfa a la Omega durant 19 anys. Ahir et vaig mirar nostàlgic però des del mar, com mai no m’havia parat a mirar-te, i vaig entendre que ens deixaves, ara amb el marc d’un poble que m’ha fet créixer, trontollant... que m’ha

ensenyat a buscar l’equilibri dins i fora de l’aigua... I sobretot a acceptar que per aprendre s’ha de caure. S’ha acabat un cicle, ha arribat la Omega i ja pots descansar per fi. No dubtis que trobaré un nou punt de referència mar endins... Però sense deixar mai de buscar-te. Eric Castilla -Torredembarra


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.