
1 minute read
MuseoNacionaldeSicán cumplió22años
El pasado 20 de marzo, el Museo Nacional de Sicán cumplió 22 años de labor en favor de la investigación, conservación, defensa, difusión y labor intercultural que han contribuido al fortalecimiento de la identidad regional y el conocimiento del patrimonio cultural de Pómac.
Dr. Carlos Elera Arévalo, director del museo, junto a su equipo de trabajo realizan una gestión y trabajo multidisciplinario de investigación, defensa y difusión de los tesoros culturales de Pómac, así como la labor intercultural por el desarrollo de las comunidades de origen mochica y altoandino de Ferreñafe.
Advertisement
En esta fecha es oportuno resaltar la relevancia del rol desempeñado por el museo, cuya labor científica continua fortalece la arqueología de Lambayeque y contribuye al desarrollo regional.
El museo fue construido gracias a la cooperación entre los gobiernos de Perú y Japón, y fue inaugurado en el año 2001, exhibe objetos arqueológicos que provienen de excavaciones científicas, que revelan no solo la riqueza de las tumbas descubiertas sino también las diversas características culturales de la sociedad sicán que se desarrolló en la región de Lambayeque.
Se destaca que el museo cumplió un papel trascendental en la defensa de Pómac, en el 2009 logró la conformación de un comité de gestión que consiguió tras nueve años de lucha el desalojo de los invasores, luego de ello, la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del Santuario Histórico Bosque de Pómac.
Nuestro fraterno saludo y felicitaciones al equipo de trabajo por el servicio que desarrollan en favor del patrimonio cultural de Lambayeque.