13 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

Menos baches Si envías su foto y ubicación, la Comuna los tapa. P.2

año iI Nº 293 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Dan uniformes Leo Paisano los reparte a mil 132 estudiantes. P.4

archivo agencia es imagen

viernes 13 de enero de 2017

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Dron vs ordeña

Adelanta la SGG a diputados P. 4

Autoridades, medios y redes despliegan búsqueda del agresor

Cibernautas van vs chofer que arrolló a Bruno Luis Enrique Bruno Hernández, estudiante de la BUAP atropellado en una marcha contra el gasolinazo, fue reportado como grave y en terapia intensiva. La cacería del responsable se extendió a Veracruz puebla P. 6 fractura tricolor

el gasolinazo divide a priistas

Sinergia con Segob

gasolineros locales

justifican desabasto cortesía comisión de transición

archivo agencia es imagen

Mientras Estefan defiende la medida, Armenta Mier se dice “arrepentido” de haber votado a favor de la Ley de Ingresos 2017 puebla P. 5

El gobernador electo, Tony Gali,y el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunieron para intercambiar propuestas con el fin de trabajar conjuntamente a favor de los poblanos puebla P. 6

generará 3 mil 500 empleos

Moreno Valle inauguró la primera etapa del centro comercial, con una inversión de 4 mil 500 mdp puebla P. 3

hoy Escriben

Nuño y Moreno Valle intercambian elogios Al inaugurar la Universidad Tecnológica Bilingüe y Sustentable (Utbis) en San José Chiapa, tanto el titular de la SEP federal como el gobernador coincidieron en que la educación “es la mejor palanca de transformación” puebla P. 8 y 9

el mundo de la verdad, es un mundo despiadado. Un mundo sin sorpresas” alejandra gómez macchia P. 5

arturo luna P. 8 ricardo morales P. 9

señala el rector de la buap

cooperación, una solución

cortesía

inicia complejo parque puebla

Empresarios de la Onexpo Puebla afirmaron que del 5 al 8 de enero redujeron sus ventas por “amenazas” y “protestas” puebla P. 4

pascal beltrán P. 11 alberto lati P. 23

Ante los importantes retos que presenta este año, Esparza Ortiz afirmó que el trabajo colegiado es la respuesta a muchos de estos problemas puebla P. 2

no fue mala la estrategia de Videgaray de invitar al próximo inquilino de la Casa Blanca” alberto peláez montejos P. 15


virnes

13 de enro de 2017

números de emergencia dif estatal secretaría de turismo

229 -52-00 246-20-44

en el portal ausencias temporales, Destacado actor de cine y televisión, Robert Stack es recordado por las series Los Intocables y Misterios sin resolver

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

sábado 14 de enero

indispensables de hoy

perfiles Representante de la vanguardia del siglo XX, James Joyce escribió Ulises, piedra fundamental de la literatura moderna

de

soleado

Máx. 22o C / Mín. 2o C

Eduardo Rivera Pérez, el cachorro más disciplinado del Yunque poblano, anda muy nervioso. El inicio del procedimiento de responsabilidades por anomalías en su cuenta pública de 2013 lo trae preocuEduardo pado y sin dormir. Desesperado, recurrió Rivera a sus amigos y a los amigos de sus amigos para que lo ayudaran en su defensa pública. Pero no pasó a mayores. Hubo condenas, sí, pero el asunto no pasa de ahí. Lalito sabe que su única fuerza se llama Margarita Zavala de Calderón, aunque parece ignorar que su suerte no depende del destino de su jefa sino de su capacidad para comprobar la cascada de anomalías encontradas en sus finanzas. ¿Será?

La alerta que no llegará Las activistas pejezombies y las oportunistas diputadas federales del PRI que se montaron con tal descaro para lucrar con el tema de los feminicidios en Puebla, se quedarán con las ganas de que la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra la Mujer emita una alerta de género en la entidad. Resulta que el organismo podría entregar Conavim un resultado hasta después de que concluya el sexenio de Rafael Moreno Valle y, por lo que se sabe, la indicación será que no es necesaria tal medida. ¿Será?

El golpe de la Coparmex La Confederación Patronal de la República Mexicana, encabezada por Gustavo de Hoyos Walther, plantó hace unos días cara al Presidente Enrique Peña Nieto y dinamitó una de sus principales apuestas para salir del paso ante la escalada de inconformidad social por el gasolinazo: el Acuerdo para el Fortalecimiento EcoCoparmex nómico y la Protección de la Economía Familiar. La medida del sindicato patronal sumió en una crisis mayor al gobierno federal y exhibió su incapacidad para tejer acuerdos. En Puebla, el dirigente local José Antonio Quintana no se quedó atrás en la campaña de críticas contra el gobierno federal. Con esta medida, los empresarios dejaron en claro que jugarán duro a la política y harán lo que sea para impedir que el PRI se mantenga en Los Pinos. Al tiempo. ¿Será?

La nula oposición La bancada del PRI en el Congreso del estado, encabezada por Silvia Tanús Osorio, ya mandó a decir que su postura en el sexto informe de labores de Rafael Moreno Valle será mesurada. “Somos una oposición responsable”, fue el argumento esgrimido. Lo que los legisladores priistas olvidaron agregar es que su docilidad, PRI incapacidad e impotencia en este sexenio fue su principal característica. Muchos no pudieron hacer nada por corruptos. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

ayuntamiento de puebla Bachetón mejora la movilidad capitalina Con sólo enviar la foto y ubicación del bache en un mensaje a los medios de comunicación que participan en el programa Bachetón, el Ayuntamiento de Puebla se compromete a taparlo, ya que las brigadas estarán trabajando día y noche para atender su reporte. Este jueves las cuadrillas de Bachetón continuaron sus acciones en las colonias La Noria, Ladrillera de Benítez, San Baltazar, La Paz y Azcárate, en atención a los reportes ciudadanos, a fin de mejorar la movilidad y seguridad vial de la población. Los reportes pueden enviarse también al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y al Centro de Integración Ciudadana, quedando el bache registrado para su reparación Cabe recordar que el pasado 20 de diciembre, en la implementación de este programa, el alcalde capitalino

cortesía ayuntamiento de puebla

Pataleo y nerviosismo de Lalito

Disfruta de nuestras efemérides online

Luis Banck Serrato detalló que cada año en la ciudad de Puebla se tapan alrededor de 190 mil baches, sin embargo, “debemos de reconocer que es claramente insuficiente; lo sé, porque todos los días

recorro la ciudad porque escucho los reclamos de los ciudadanos y porque leo sus comentarios en las diferentes redes sociales y también escucho los programas de radio y de televisión”. /redacción

diálogos con el rector Esparza charla con investigadores BUAP Con el objetivo de continuar en comunicación directa con la comunidad universitaria y dar respuesta a sus peticiones principales, el rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con académicos e investigadores del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) Ahí, afianzó el compromiso de su administración con la generación del conocimiento científico, la seguridad

archivosimagen

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

y bienestar de los trabajadores, así como con el desarrollo de más infraestructura educativa y equipamiento.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

“Este año supone retos importantes. Sin embargo, el trabajo colegiado al interior de nuestra universidad es la solución para muchos de estos problemas. Siempre hemos apostado por las decisiones colectivas y por ello buscamos que todo se realice de forma transparente, para lograr los avances que esperamos”, subrayó Alfonso Esparza Ortiz durante la primera reunión de los Diálogos con el Rector de 2017, ejercicio que incentiva la participación en la máxima casa de estudios del estado de Puebla. /redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


viernes

www.24horaspuebla.com

13 de enero de 2017

puebla

Grande. La pla-

za tiene la mayor inversión privada del sexenio. / fotos josé castañares

Boom. la plaza tendrá 100 tiendas, área de restaurantes, cine y bancos, lo que será un detonador económico para el norte de la capital poblana guadalupe juárez

Este jueves el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la primera etapa del centro comercial Parque Puebla, ubicado al norte de la capital, que contó con una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos por parte del Grupo Fibra Danhos. El nuevo complejo comercial generará tres mil 500 empleos permanentes, destinados para jóvenes, quienes contarán con oportunidades de crecimiento, anunció Daniel Kabbaz Zaga, presidente de Grupo Danhos, quien reconoció que es la primera ocasión que una administración estatal brinda todas las posibilidades para la apertura de un centro comercial de este tipo, lo que permitió terminar en 13 meses un proyecto de dos años. La plaza contará con 100 tiendas y área de restaurantes, un cine, bancos, así como dos tiendas Liverpool y Sears, las cuales aún no han sido terminadas.

redacción

Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno, encabezó este jueves en Casa Aguayo la entrega de la certificación, a siete dependencias estatales de la Norma oficial NMX-R-025-SCFI-2015 en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación. El titular de la SGG hizo hincapié en la importancia de esta norma, ya que representa que más allá de convicciones y compromisos institucionales o personales obliga a actuar con un sentido de igualdad y no discriminación.

el centro comercial generará 3 mil 500 empleos

RMV corta el listón de Parque Puebla

Parque Puebla cuenta con una extensión de 89 mil metros cuadrados y durante su construcción se generaron tres mil 500 empleos. Moreno Valle se congratuló por el

término de la obra debido a que ese fue el compromiso con los empresarios de Danhos, ya que presentará el centro comercial como uno de sus logros de gobierno en su próximo

informe de labores. El mandatario reveló que parte de las negociaciones con Danhos consistió en la promesa de que en su administración remodelaría esta zona de la capital, por ello la modernización del estadio Cuauhtémoc, los Hermanos Serdán, Los Fuertes y la instalación del Teleférico en la zona, entre otros proyectos. La idea, señaló, era detonar un polo económico en esta parte de Puebla donde en años no hubo ningún tipo de inversión. El ejecutivo estatal anunció que este viernes reinaugurará la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, con lo que cerraría su sexenio en obras en este punto. Al evento asistieron funcionarios estatales como el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, José Cabalán Macari Álvaro; el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, y empresarios.

el domingo, último informe de gobierno Por primera vez, el gobernador del estado llevará a cabo su informe de labores fuera de la capital poblana y lo realizará en el recién construido auditorio en San José Chiapa. A decir del mandatario, en esta ocasión el desglose de su informe, planeado para el próximo domingo 15 de enero, estará basado en historias de los habitantes a los que sus proyectos han logrado impactar,y ya no concentrado sólo en cifras de inversión y carreteras construidas. En representación del presidente Enrique Peña acudirá la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, confirmó Moreno Valle, además de otros gobernadores. Refirió que entre las obras de su gestión a destacar están Audi, la puesta en marcha de RUTA, la construcción del segundo piso, además de las ciclopistas elevadas ubicadas en la zona metropolitana.

Certifican a 7 secretarías de gobierno en inclusión Al entregar las certificaciones por parte de la Secretaría del Trabajo federal, Marco Antonio Heredia Duvignau, director general de Factual Services SC aseguró que más allá de lo que técnicamente representa esta norma, su trascendencia radica en el fomento a la cultura de igualdad y no discriminación a nivel institucional y del país a largo plazo. En nombre de las dependencias certificadas. Salvador Sánchez Tru-

jillo, subsecretario de Vivienda y Programas Urbanos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) afirmó que el trabajo hacia adelante es inagotable, pero el compromiso y la voluntad del gobierno por la igualdad de género es aún mayor. Además de la SGG, el IPM y la Sedeso recibieron la certificación la Secotrade, la SFA, el SEDIF y la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana.

Aval. El secretario Diódoro Carrasco recibe Norma Oficial Mexicana. / cortesía


4

puebla

san andrés El alcalde Leoncio Paisano hizo entrega de mil 132 uniformes a alumnos del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC)

Apoyo. Los niños de los 12 CAIC que hay en el municipio sanandreseño fueron beneficiados. / cortesía

Economía familiar. Un total

de 569 niñas y 563 niños recibieron uniformes. / cortesía

Círculo. Las prendas son elabora-

das por poblanos, lo cual ratifica el compromiso con el estado. / cortesía

guadalupe juárez

Empresarios gasolineros de la Onexpo Puebla afirmaron que del 5 al 8 de enero registraron una reducción de ventas en las estaciones de 25%, situación que atribuyeron a las “amenazas” de saqueos o por miedo de los automovilistas a encontrarse con manifestaciones y protestas. En conferencia de prensa, informaron que el abasto de gasolina ya se regularizó, pero advirtieron que ante una posible ola de protestas por un nuevo ajuste al precio del combustible, en febrero, podría presentarse de nueva cuenta un desabasto. Lo anterior ya que la mayoría de las protestas consistieron en el cierre de carreteras, lo cual provocó que las distribuidoras de Petróleos Mexicanos (Pemex) no pudieran suministrar el combustible a las gasolineras de la entidad. Hace una semana alertaron el cierre de 150 establecimientos por falta de combustible, por lo que exhortaron a los ciudadanos a no bloquear las estaciones e intentar que las manifestaciones sean pacíficas. Bajo este panorama, pidieron a las autoridades más vigilancia para evitar incidentes tras los actos de protesta en contra del gasolinazo. La semana pasada, el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Rafael Zorrilla, afirmó que debido a los constantes casos de ordeña de ductos, la paraestatal habría cerrado el paso del hidrocarburo y optado por suministrar las gasolinas en pipas, lo cual provoca que el abasto se complique. Antes de las protestas, 80% de las gasolinas era suministrado a través de los ductos, situación que se modificó en este año, lo cual generó el desabasto. Durante las primeras semanas del año, tras el aumento al costo de diésel y magna, Pemex emprendió una campaña en la cual señalan que las gasolineras son franquicias propiedad de particulares, por lo que si se presentan bloqueos, actos vandálicos o clausuras afectan el ingreso de 250 mil familias que dependen

Viernes 13 de enero de 2017

temor se apoderó de automovilistas, aseguran

Cae 25% venta de gasolina por saqueo Prevención. pese a que el abasto de combustible se normalizó, empresarios gasolineros advierten posible insuficiencia como consecuencia de más marchas de protesta por el ajuste al precio en febrero

Provocación. Del 5 al 8 de enero se registraron bloqueos en estaciones de servicio,así como amenazas de vandalismo. / archivo de los empleos generados, no a la empresa productora de petróleo. Los integrantes de la mesa directiva de la Onexpo aseguraron que una vez que se combata el robo de combustible en la entidad no se presentarán casos de desabasto, puesto que recordaron que antes de agudizarse la problemática, el hidrocarburo podía ser mandado de manera continua y ahora Pemex debe enviarlo por partes para evitar mayores pérdidas.

así lo dijo

El abasto ya se regularizó en las 283 gasolineras afiliadas a la organización, pero tomamos medidas por posibles manifestaciones ante un nuevo incremento”

“La gente está ahorrando gasolina; ya no gasta como antes porque está temerosa por el incremento que tendrán todos los insumos el próximo mes” RAFAEL ZORRILLA Presidente de la Onexpo Puebla

Combate a ordeña incluye a drones: Quezada Tiempo guadalupe juárez

Riesgo. La perforación clandestina de ductos ha generado explosiones. / archivo

La estrategia contra el robo de combustible en el estado consiste en la presencia del Ejército Mexicano y ya se comienzan a utilizar drones en los municipios afectados para identificar a quienes perforan los ductos, comentó la diputada del Partido Revolucionario (PRD), Socorro Quezada Tiempo. Lo anterior tras una reunión con el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, en Casa Aguayo que se llevó a cabo ayer con diputados de

partido de oposición. Quezada aseguró que dentro de los puntos a discutir se abarcó la gobernabilidad de distintos municipios, la falta de liberación de recursos a alcaldes perredistas, así como los puentes de comunicación entre gobierno y los diputados de otras fuerzas políticas. Añadió que en la opción de un seguro de vida para los alcaldes de los municipios donde hay tomas clandestinas no se discutió y opinó que no es viable contratarlo. En tanto, la coordinadora de la bancada priista, Silvia Tanús Osorio, comentó que uno de los temas prin-

cipales de diálogo fue la estrategia en contra de los chupaductos. El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, anunció en diciembre pasado que una de sus principales acciones de su gobierno será combatir el robo de combustible y los delitos del fuero común que este ilícito ha generado en Puebla. Incluso, afirmó que recurriría al uso de sistemas de inteligencia para identificar a los delincuentes y así suplir la falta de recursos de los municipios para abatir este ilícito, además de que pediría el arribo de 500 elementos de la Policía Federal.


puebla

viernes 13 de enero de 2017

5

legisladores priistas difieren en torno a las medidas anunciadas por el presidente peña nieto

Chocan diputados por gasolinazo desacuerdo. jorge estefan señaló que el arribo de trump a la presidencia de eu fue factor fundamental; alejandro armenta se dijo “arrepentido” de haber votado a favor de la ley de ingresos de este año mario galeana

los argumentos

El diputado federal Jorge Estefan Chidiac justificó el incremento en el precio de los combustibles por parte del gobierno de la República, al argumentar que éste se originó por una serie de factores externos, como la cotización del dólar y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En una mesa efectuada en el programa Despierta con Loret para hablar de la situación económica del país, donde participaron el diputado federal de extracción panista Miguel Ángel Salim Alle y el senador Mario Delgado Carrillo, el legislador poblano priista aplaudió la decisión del presidente Enrique Peña Nieto. “Lo que valoro del presidente es que no le ha temblado la mano para tomar decisiones difíciles; subir el precio a las gasolinas era la única opción del gobierno de Enrique Peña Nieto. No es un tema de quedar bien, es cuidar la estabilidad financiera del país con decisiones difíciles”, arguyó el también líder estatal del tricolor en Puebla. A la par, el legislador federal Alejandro Armenta Mier intentó deslindarse de haber votado a favor dela aumento al precio de las gasolinas y dijo entender “la molestia o el encabronamiento legítimo de los ciudadanos”, en una conferencia donde

la loca de la familia

Lo que valoro del presidente es que no le ha temblado la mano para tomar decisiones difíciles; subir el precio a las gasolinas era la única opción del gobierno”

Reacción. Ciudadanía se ha manifestado por el alza de precios. / josé castañares

Trump, factor para el gasolinazo: Estefan

JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente PRI Puebla

Me siento arrepentido de haber votado a favor de la Ley de Ingresos 2017, que propició el aumento en los precios de la gasolina” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal PRI

Enojo. Se dijo molesto por los aumentos en gasolinas y diésel. / ángel flores

Aval. Pidió a los ciudadanos mantener la “cabeza fría” ante gasolinazo. / especial

un hombre de la tercer edad lo llamó “traidor” y “sinvergüenza”. Ayer por la mañana, mientras Estefan Chidiac defendía el gasolinazo, Armenta Mier se dijo “arrepentido” de haber votado a favor de la Ley de Ingresos 2017 que propició el polémico gasolinazo. Sin embargo, tras una larga y embrollada explicación donde enlistó

cada reforma estructural que han apoyado todos los partidos “a excepción de Morena”, el legislador federal señaló que se arrepiente de su voto sólo por la “distribución de recursos” planteada en la ley, e intentó criticar las “obras faraónicas” que el gobierno del estado ha construido en los últimos años. Durante la conferencia, un hom-

bre mayor se refirió al aspirante al gobierno de Puebla en 2018 como un diputado “sinvergüenza”, por haber avalado el gasolinazo. Armenta Mier hizo mutis, pero un par de reporteras pidió al quejoso que guardara silencio. En defensa, el diputado priista señaló a los medios que él y un grupo de diputados federales han

alejandra gómez macchia

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

La mentira: ese gran invento

H

ay una película titulada La mentira original, que dentro del catálogo de churros gringos es bastante entretenida. El argumento es el siguiente: un gordito cuarentón fracasado se enamora de una mujer guapa cuarentona solterona. La mujer guapa cuarentona solterona busca su último tren a Georgia para casarse y procrear. La pareja es reunida en una cita a ciegas por un equis que no aparece en la trama. Parece un guión ordinario. El clásico guion de película gringa para pasar el rato. Lo que la hace diferente es que en el mundo donde se desarrolla la acción no existe la mentira, es decir, toda la gente va por la calle y por el trabajo diciendo lo que piensa. Entonces al iniciar la historia te encuentras con que la chica de la cita a ciegas le dice al gordo fracasado que es un gordo fracasado, pero

“exigido” que Petróleos Mexicanos (Pemex) impulse nuevamente la construcción de refinerías “para que seamos un país productor de petróleo y gasolina”. “Entiendo el fondo de la molestia ciudadana, que es la corrupción, el abuso del poder, el endeudamiento, los sueldos onerosos que lastiman a los trabajadores de salud y educación, a los pensionados. Comparto esa molestia. Y en ese sentido, quiero decirles que, como diputado federal, desde el primer día en que soy diputado he compartido en ocasiones 65 y a veces 70% de mis ingresos en mis casas de gestión”, arguyó.

que, por hacerle el favor al amigo en común, saldrá con él. También le ordena que la espere tantito porque aún no termina de arreglarse y masturbarse. Le dice que subirá a su cuarto a terminar su tarea manual. La tarea manual que interrumpió por ser un cretino gordo fracasado que suele llegar 10 minutos antes. El gordo fracasado no se ruboriza ante el calibre de la confesión puesto que está acostumbrado a la verdad. Toda la gente hace lo mismo; lo que nos puede llevar a la conclusión que la mentira está íntimamente relacionada con el pudor y la vergüenza. Así transcurre la cinta. Entre un bombardeo de verdades que resultan no reconfortantes, sino terribles. Ofensivas. Ese mundo, el mundo de la verdad, es un mundo despiadado. Un mundo sin sorpresas. Un mundo plano donde los jefes le dicen a sus empleados que son unos mediocres sin reme-

lee el resto de esta columna

dio y que sólo los tienen ahí para no engrosar las filas del desempleo. Y los empleados ni se inmutan. No sienten rencor o coraje porque saben que es la verdad. Y desde niños sus padres les decían cuán inútiles eran y cuán incapaces para desarrollar sus habilidades. En ese mundo no hay lágrimas de cocodrilo pues nada puede herir susceptibilidades. Y tal como los jefes confrontan al empleado con su realidad, el empleado llega a su lugar de trabajo saludando a todos y diciendo que su jefe es un pendejo sin escrúpulos que sólo se dedica a enriquecerse mientras su mujer lo cuernea en el spa. El empleado no hace esas observaciones sólo frente al compañero, sino en la cara de los propios jefes, quienes levantan la mirada y continúan con su tarea. El clímax de la película sobreviene cuando el gordo patético (que sabe que es gordo y es patético y que por patético e incompetente será removido de su puesto) descubre algo que nadie ha descubierto. Algo que no existía: la mentira. ¿Qué hace con tal descubrimiento? Utilizar-

Por su parte, el también diputado faderal Jorge Estefan Chidiac dijo que el gasolinazo aplicado por el gobierno federal provino de factores externos que amenazaron la estabilidad económica del país, como la caída del peso frente al dólar y la elección de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. “Si el dólar se sigue disparando, nada va a detener el incremento a los precios. Con el efecto Trump encima y el tipo de cambio en el país, el gasto público seguirá aumentando”, apuntó Estefan Chidiac. Destacó también que las tarifas de energía eléctrica y telefonía celular disminuyeron durante la actual administración federal e hizo un llamado a los mexicanos a mantener la calma y pensar con “cabeza fría” el reciente aumento en el precio de los combustibles.

lo a su favor, por supuesto. Se vuelve rico, poderoso, creativo… Él es guionista en un canal de documentales en el cual se presentan programas sobre la historia del mundo. Los pasajes verdaderos. Van década por década narrando sucesos. Siglo por siglo rememorando acontecimientos. Como no existe la mentira, no existe la ficción. Por consecuencia no existen los novelistas ni los cuentistas. Sólo acartonados historiadores y aburridísimos periodistas. La primera mentira del gordo tiene que ver con el dinero. En pocas palabras le dan cambio de más y él no lo regresa. La cajera se disculpa por dudar de su palabra y le suelta más billetes de los que tenía planeado recibir. Luego, se va a Las Vegas a saquear los casinos. Básicamente de eso va la película. No es una obra maestra, pero te deja pensando cómo sería habitar un mundo así. Olvidaba mencionar que otro de los clímax es cuando al gordo se le está muriendo su madre. La mujer está en agonía. Él ya es el señor de la mentira, entonces le empieza a decir que al morir irá a un lugar mejor donde se encontrará con su marido. Ese lugar es el cielo. Y en el cielo tendrá todo lo que en la tierra no pudo tener. Será feliz, comerá lo que sea, tendrá dinero y una mansión.


6

puebla

rastreo. la agresión en contra de bruno hernández ha convertido a quien lo atropelló en el “enemigo no. 1” de la sociedad poblana mario galeana y guadalupe juárez

Héctor Ignacio Fernández López es buscado en todo Puebla. El rastreo del presunto responsable de haber atropellado al estudiante Luis Enrique Bruno Hernández avanza por todos los frentes: medios de comunicación, redes sociales, cámaras de vigilancia, gobiernos locales, e incluso se ha extendido al estado de Veracruz. La brutal agresión despertó la solidaridad de todos. Y las redes sociales, donde hace unos días se sembró una jornada de pánico y saqueos, ahora sirvieron para otro fin: buscar a un agresor. En Facebook y Twitter se creó un cerco virtual que, entre raudales de posts y retuits, llevó a la ubicación del domicilio que el propietario del Golf color rojo matriculado en Veracruz registró ante las autoridades: la colonia Obrera Campesina, en Xalapa, Veracruz. Desde ayer, Fernández López es el enemigo público número 1 en el estado, aunque las autoridades no han clarificado si él conducía el automóvil que pasó encima del estudiante de la BUAP. La historia de Luis Enrique Bruno Hernández, su víctima, es de alguien que lo daba todo por el movimiento social. Es, dicen quienes lo conocen, un “estudiante ejemplar, con gran valor cívico”. Ahora lucha por mantenerse en pie. El universitario nació en Teziutlán y llegó a la capital del estado para estudiar una licenciatura en Derecho. A la postre, se convirtió en militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde brindaba asesorías jurídicas gratuitas a quien lo necesitara. El 11 de enero decidió acudir a una manifestación convocada por la Asamblea Universitaria de la BUAP, donde un automóvil lo embistió en dos ocasiones. Luis Enrique cerraba

redacción

Durante una reunión de trabajo, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador electo, Tony Gali, refrendaron su voluntad de trabajar conjuntamente a favor de la ciudadanía. Osorio Chong reiteró que la colaboración permanente entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para lograr acciones positivas en beneficio de los ciudadanos. Asimismo, el funcionario federal subrayó que habrá canales de comunicación que den pie a una relación abierta y de cooperación entre el gobierno federal y las auto-

viernes 13 de enero de 2017

ciudadanos y autoridades se movilizan en redes sociales para encontrarlo

Buscan a conductor que arrolló a alumno de BUAP pesquisa

Primero vamos a buscar al dueño del automóvil para ver si él manejaba o quién era el conductor ese día para fincar responsabilidades” diódoro carrasco altamirano Secretario general de Gobierno

lugar en el auto. Los testigos vieron aún el gesto vociferante del conductor y luego su huida. Autoridades buscan al responsable

Gravedad.

Luis Vázquez, integrante de Morena, informó que el estado de salud de Hernández es delicado. / josé castañares

el paso a los vehículos para que el contingente de manifestantes no corriera riesgos, pero en su intento se topó, presuntamente, con Fernández López. El primer golpe arrojó a Luis Enrique a un metro y medio de distancia. Pero el conductor no detuvo la marcha y, por el contrario, pasó por encima del estudiante desde la rodilla derecha hasta la cabeza. Luis Norberto Vázquez Lucas, su amigo, recuerda con precisión el

trazo sucio que las llantas dejaron adherido al cuerpo. “Fue un acto criminal. Me tocó llevarlo al hospital y en la ropa quedó marcado cómo le pasaron las llantas desde la rodilla derecha hasta la cabeza. Tiene varios huesos rotos y el cerebro inflamado. Está inconsciente”, dijo ayer por la mañana Luis Norberto, quien es también secretario estatal de Jóvenes de Morena. Los testigos de la agresión deliberada han aportado nueva información:

Segob federal y Tony Gali preparan agenda común ridades poblanas. Por su parte, el ex alcalde poblano agradeció la disposición del Secretario de Gobernación y afirmó que fortalecerá la sinergia con el Gobierno de la República para preservar la gobernabilidad y la seguridad que caracterizan a la entidad. En el encuentro, donde ambos intercambiaron propuestas, también participó el panista Javier Lozano Alarcón, coordinador general de la Comisión de Transición en Puebla.

Reiteré al Gobernador Electo @TonyGali el compromiso de seguir trabajando en beneficio de las y los poblanos. miguel ángel osorio chong Secretario federal de gobierno

Cumbre. El gobernador electo se reunió con Osorio Chong. / cortesía

el conductor del Golf rojo no viajaba solo y, cuando uno de los pasajeros intentó ayudar a Luis Enrique, recibió el regaño de quien iba al volante. En el auto, según los testimonios, viajaban entre tres y cuatro personas. Una mujer que iba en el lugar del copiloto abrió la portezuela del carro al primer impacto, pero fue reprendida por el conductor, a quien describen como un sujeto moreno, de entre 40 y 50 años, con barba y gafas. Ante el regaño, la mujer retomó su

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado la recopilación de las cámaras de videovigilancia que pudieron haber filmado la ruta de huida del conductor tras el accidente, que ocurrió entre las calles 14 Sur y Circunvalación, cerca de Ciudad Universitaria. Ayer, en entrevista, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, declaró que las placas y la identidad del propietario del automóvil ya han sido boletinadas a los cuerpos policiales de Puebla y de estados vecinos, sobre todo Veracruz. Carrasco Altamirano mencionó que, antes de que los compañeros del universitario interpusieran una denuncia, la Fiscalía integró una carpeta de investigación para dar con el responsable. “Desde el primer momento en que ocurrió este atentado (…) se inició de inmediato la búsqueda, poco antes de la denuncia. Primero vamos a buscar al dueño del automóvil para ver si él manejaba o quién era el conductor ese día para fincar responsabilidades”, declaró.


puebla

Viernes 13 de enero de 2017

error. autoridades federales colocaban a la entidad poblana como la sexta en todo el país con menores posibilidades de registrar una jornada de violencia y robos el 5 de enero

filtran informe de la comisión nacional de seguridad

PF desestimó riesgo de saqueo en Puebla Desmanes. La capital poblana sufrió el 5 de enero un día de violencia, con 38 negocios saqueados y 83 detenciones. / archivo

mario galeana

La Policía Federal (PF) consideró que en el estado de Puebla existía un nivel de riesgo “bajo” y poca probabilidad de que se registraran conductas delictivas en protesta por el gasolinazo, justo el día en que se registraron 38 saqueos en la capital y 83 detenciones. Un informe de la Comisión Nacional de Seguridad que monitoreó acciones de protesta hasta el 5 de enero evaluó que en la entidad había pocas probabilidades para “la comisión de conductas antisociales y delictivas”. El cálculo fue, sin embargo, erróneo: representantes de la iniciativa privada calculan que los saqueos generaron pérdidas por 370 millones de pesos. En el análisis criminológico de los sucesos relacionados por el incremento al precio de la gasolina, elaborado por la División Científica de la CNS, se planteó que en Puebla existía un nivel de riesgo bajo debido a que, hasta el 5 de enero, sólo habían ocurrido manifestaciones y bloqueos carreteros, al igual que en entidades como Veracruz, Zacatecas, Tlaxcala, Tamaulipas y Tabasco. De hecho, las autoridades federales catalogaron a la entidad como la sexta en todo el país con menores posibilidades de registrar una jornada de violencia y robos. En cambio, consideraron que el riesgo más alto se encontraba en Estado de México, Chihuahua, Sonora, Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Michoacán, donde ocurrieron “toma

de casetas, bloqueos, protestas, robo, robo de combustible y saqueo en comercios”, de acuerdo con el informe. “Se realizó el análisis a partir de la perspectiva criminológica y las conductas antisociales detectadas (…) Como resultado del análisis

desarrollado se han registrado al menos 237 delitos de alto impacto y reconocimiento social, en los que se han visto afectado al menos de 27 entidades federativas, en los que el Estado de México ha sido el principal afecto, y así mismo el Estado más

predisponente para la comisión de conductas antisociales y delictivas”, dice el informe. En Coahuila, Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa, el reporte federal estimó un nivel de riesgo bajo, pero supe-

7

daños

El hecho de que 80% de los negocios en Puebla hayan cerrado desde las 17:30 horas (5 de enero) nos habla de la magnitud de pérdidas” marco antonio prósperi Presidente de la Canaco en Puebla

saldo negativo

370 mdp es el monto calculado de pérdidas generadas en Puebla por saqueos

rior al de Puebla. Otras entidades como Durango, Colima, Guerrero, Baja California, Chiapas y Morelos, se encontraban catalogadas como lugares con riesgo “medio”. El informe fue filtrado en días previos al diario El Universal, y señala también a actores políticos independientes, PAN, Morena y PT, como “promotores de actividades en contra del gasolinazo”. Entre ellos, Andrés Manuel López Obrador y Gerardo Fernández Noroña. La jornada de saqueos ocurrida la semana pasada se tradujo en por lo menos 370 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco Servytur) y la Asociación de Centros Comerciales de Puebla. El saldo contempla tanto el precio de la mercancía robada durante los hechos, como las pérdidas que propició el cierre temporal de los comercios en distintas zonas de la capital. “El hecho de que 80% de los negocios en Puebla hayan cerrado desde las 17:30 horas en uno de los días de mayor venta (5 de enero) nos habla de la magnitud de pérdidas”, dijo en días previos Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco en Puebla.


8

PUEBLA

FLORES. EN LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BILINGÜE EN SAN JOSÉ CHIAPA, EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN CELEBRÓ LA LABOR DEL MANDATARIO SERAFÍN CASTRO

La última visita de Aurelio Nuño Mayer a Puebla, con Rafael Moreno Valle como gobernador del estado, se tradujo en elogios y reconocimientos por parte del funcionario federal hacia el mandatario. “Quiero hacer un reconocimiento a mi amigo Rafa, porque a pesar de que venimos de partidos distintos, nos entendemos y hemos trabajado juntos y con visión para lograr las cosas”, exclamó el secretario de Educación Pública (SEP) durante la inauguración de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable (UTBIS) de San José Chiapa. Los elogios no terminaron ahí. El secretario de Educación Pública volvió a lanzar flores al gobernador en un par de ocasiones más, al señalar que la entidad poblana es uno de los estados con mayor avance en la implementación de la reforma educativa, misma que se ha traducido en mejor desempeño de los alumnos. “Puebla es uno de los estados a la vanguardia de la Reforma Educativa y, sin duda, es uno de los estados que está logrando una transformación gracias al trabajo de Rafael”, indicó. Ayer, Aurelio Nuño visitó el estado de Puebla para acompañar al gobernador Rafael Moreno Valle a la inauguración de la UTBIS y del Centro Escolar, ambos ubicados en la Ciudad Modelo de Audi, con una inversión conjunta cercana a los 284 millones de pesos. Tras reconocer ampliamente el

GARGANTA PROFUNDA

VIERNES 13 DE ENERO DE 2017

EL FUNCIONARIO FEDERAL RECONOCE TRABAJO DEL GOBERNADOR

Nuño Mayer baña con ola de elogios a Moreno Valle

Énfasis. A los agradecimientos se sumó el alcalde de Chiapa, Josué Martínez Santos, al señalar que el gobernador “colocó” al municipio en el mapa. / JAFET MOZ trabajo del mandatario estatal, Nuño Mayer también deseó éxito a Rafael Moreno Valle en su “futuro” luego de que deje la gubernatura del estado el 31 de enero. El funcionario también dejó en claro su disposición para continuar trabajando a favor del fortalecimiento educativo del estado con el futuro gobernador, José Antonio Gali Fayad, quién tomará el cargo a principios del mes próximo. Posteriormente, en rueda de

ARTURO LUNA SILVA

prensa, Nuño Mayer volvió a resaltar la felicitación hacia el mandatario poblano por su labor en materia educativa: “quiero felicitar públicamente al gobernador por tener a Puebla en la vanguardia educativa, quiero hacer un reconocimiento a un gobierno que puso a la educación en primer lugar”, enfatizó. A esta ola de halagos se sumó también el presidente municipal de San José Chiapa, Josué Martínez, quien agradeció al mandatario por colo-

A

24horaspuebla.com

car al municipio en el mapa: “Señor gobernador: usted ha dejado un legado inimaginable en estas tierras”, indicó. En tanto, Rafael Moreno Valle agradeció a Aurelio Nuño Mayer por la disposición de trabajar de manera conjunta con el estado a favor de la educación. El mandatario señaló que cuando el ahora titular de la SEP se desempeñaba como jefe de Oficina del presidente Peña Nieto, le presentó

el proyecto de la Ciudad Modelo de Audi, y que desde entonces han trabajo de manera coordinada entre los dos niveles de gobierno. Recordó que ambos funcionarios fueron compañeros de preparatoria, y que a pesar de que era una institución privada, ésta no tenía el nivel de instalaciones con los que cuenta la Universidad Tecnológica Bilingüe de San José Chiapa, por lo que invitó a los jóvenes presentes a continuar estudiando.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los renglones torcidos de Neto Chinantla lgo no termina de encajar en la vida y los antecedentes del titular de la Secretaría del Migrante del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ernesto Leyva Córdova, aspirante a candidato –“de lo que sea”– en 2018. Y es que no hay claridad en su nacionalidad original, si es gringo o mexicano; en sus ocupaciones actuales, además de la política que desarrolla en la Mixteca poblana; y en las actividades familiares, entre quienes habría supuestos deudores millonarios, la sospecha de actas de defunción apócrifas y extraños negocios prósperos en Yonkers, Nueva York. Ya antes, en este espacio, habíamos dado cuenta de que el ex diputado y ex presidente municipal de Chinantla presentó un acta de nacimiento falsa. Así lo habría hecho para ser postulado en

Escanea el código y disfruta en video del recorrido

2010 a la curul local que luego ocupó en los tiempos dorados del marinismo. Incluso, ante el descontrol que se vivió en la primera legislatura de los priistas como oposición, llegó a ser coordinador del Grupo Legislativo del tricolor. “Se trata de Ernesto Leyva, a quien el zavalismo quiere mandar por el Distrito XII con cabecera en Acatlán de Osorio. “Resulta que Leyva acredita su ‘ciudadanía’ poblana mediante un acta de nacimiento expedida por el Registro Civil de Chinantla. “Lo cierto es que, como lo dicen los documentos… Leyva vio la luz el 5 de marzo de 1971, a las 5:03 horas, en el Hospital Policlínico de Nueva York, municipio de Manhattan”. Hasta aquí la cita de la columna del 7 de marzo de 2010, que llevó por título “PRI: el candidato cachirul”, en la que publiqué el

documento. Ahora, casi siete años después, nos llega la versión de que la hermana del conocido como Neto Chinantla, de nombre María Eugenia Leyva Córdova, tiene un adeudo de un millón 743 mil 142.07 pesos como propietaria de Concretos SA de CV, con domicilio en Calle Zitlali #8 Col. Contlalco, en Tlapa de Comonfort, estado de Guerrero. Al frente de esa empresa aparece otro hermano del político poblano. Se trata de Anselmo Leyva Córdova, quien tiene el cargo de “gerente”. Hasta aquí nada raro habría, a no ser porque en 1987 una persona con el mismo nombre de la hermana aparece con un acta de defunción. Hoy, María Eugenia Leyva Córdova tiene –así nos lo indica nuestra fuente y su perfil en redes sociales– el negocio Chiles Caseros La

Morenita del Tepeyac, que está en 45 Palisade Ave. 10701, en la ciudad de Yonkers, en el estado de Nueva York, en Estados Unidos. Coincidentemente, Ernesto Leyva tiene una relación cercana con el mayor (alcalde) de esa ciudad, en la que viven alrededor de 35 mil poblanos, Mike Spano, y con frecuencia viaja para allá. Hay otro asunto que de las sospechas pasa al abierto “sospechosismo”, parafraseando al panista Santiago Creel. Y surgen las preguntas: ¿Por qué Ernesto Leyva Córdova aparece como prestador de servicios de Conservación de muebles y equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social? ¿Por qué ha recibido adjudicaciones directas –al menos una con el contrato C5M0175260117–? ¿Es un homónimo? Nuestra fuente nos indica que el mismo caso se repite en el estado de Guerrero, en donde por casualidad está la empresa de la hermana o supuesta hermana. Son muchas dudas del pasado, presente y futuro. ¿No? Mucho tendrá que aclarar el aspirante a diputado federal, local, alcalde o “a lo que sea”, como dice a sus más allegados.


PUEBLA

VIERNES 13 DE ENERO DE 2017

9

Tecnología. La

ASÍ LO DIJO

UTBIS tuvo una inversión de 80 millones 821 mil 875 pesos y vincula la industria automotriz./ JAFET

Quiero hacer un reconocimiento a mi amigo Rafa, porque a pesar de que venimos de partidos distintos, hemos trabajado juntos y con visión para lograr las cosas”

MOZ

“Puebla es uno de los estados a la vanguardia de la Reforma Educativa y, sin duda, está logrando una transformación gracias al trabajo de Rafael” AURELIO NUÑO MAYER Secretario de Educación Pública

SERAFÍN CASTRO

Convivencia. La niñez convivió con los funcionarios. / JAFET MOZ

LAS SERPIENTES

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que con educación de calidad “nadie podrá, ni siquiera el hombre más poderoso del mundo, frenar las inversiones ni los empleos en México”, y agregó que la reforma educativa apunta hacia ese sentido. En lo anterior coincidió el gobernador Rafael Moreno Valle, quien reiteró que la “educación es la mejor inversión para el futuro”. Aurelio Nuño Mayer recalcó que sólo a través de la escolarización es como México podrá hacer frente a las adversidades, pues dijo que la educación “es la mejor palanca de transformación” para cambiar “lo que no les guste del país”. Por tal motivo, tanto el secretario de Educación como el gobernador Rafael Moreno Valle, invitaron a los jóvenes a seguir preparándose para “transformar sus vidas y las de sus familias y a su país”. El camino, indicó Nuño Mayer, no es fácil: “van a tener triunfos y

“Una educación de calidad, la fórmula” EN SUS PALABRAS

Hay que vincular la educación superior con las oportunidades de trabajo, ese es el concepto de Ciudad Modelo en el que nos encontramos”

“Las universidades tecnológicas, particularmente las bilingües, son las que tienen la plaza en empleabilidad más alta del país”

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

AURELIO NUÑO MAYER Secretario de Educación Pública

fracasos, pero yo los invito a no desanimarse, a creer en sus sueños y a creer que la educación sirve para transformar sus vidas”. Resaltó que los egresados de las universidades tecnológicas y bilingües presentan el nivel de empleabilidad más alto que cualquier institución de educación superior, ya sea

pública o privada. La Universidad Tecnológica Bilingüe y Sustentable (UTBIS) de San José Chiapa, inaugurada ayer, tuvo una inversión de 80 millones 821 mil 875 pesos, está ligada a la industria automotriz y fue instalada en la Ciudad Modelo de Audi, donde se ubica la primera planta automotriz

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA

Los hombres de Gali

F

alta muy poco para conocer los nombres de los personajes que acompañarán al nuevo gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, quien tomará posesión el próximo 1 de febrero en el Auditorio Metropolitano. Aunque Gali ha dicho que dará a conocer los nombres de los personajes que lo acompañarán en su administración un día antes de su toma de posesión, es casi un hecho que existen nombres que están prácticamente amarrados, para ser los hombres de Gali. En la Secretaría General de Gobierno finalmente ganó la puja el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano, cuya experiencia tuvo un peso importante en la toma de decisiones. Como jefe de la Oficina del Gobernador quedará el aún senador de la República

Javier Lozano Alarcón, cuyo nombre ya se había manejado en este mismo espacio y el cual fue confirmado por el quintacolumnista Mario Alberto Mejía. Lozano es un hombre polémico, pero de vasta experiencia en la administración pública y con las suficientes tablas para desempeñar la función de coordinar al gabinete de Gali. Como secretario de Finanzas se insiste en el nombre de José Luis Sánchez Kobashi, quien fuera jefe de Gali en el SAT y cuya hija trabaja en la administración municipal de Luis Banck Serrato. Lo que sí es un hecho es que el hombre fuerte del gobernador Rafael Moreno Valle, Eduardo Tovilla Lara, se mantendrá como subsecretario de Egresos. En la Secretaría de Salud, como ya lo habíamos adelantado, quedará la dupla de

Arely Sánchez Negrete como titular del área, acompañada de Rafael Sánchez Ruiz, ambos gente desde hace muchos años de Gali, desde su paso por el SAT. Rafael Ruiz, quien fue secretario de Administración en el ayuntamiento con Gali y también tuvo en paso breve por la subsecretaria de Finanzas, se hará cargo de manejar los más de tres mil millones de pesos del seguro popular. En la Secretaría de Educación Pública (SEP) repite una mujer de mucho talento y excelentes resultados, Patricia Vázquez del Mercado, quien es bien vista tanto por el nuevo gobernador como por la señora Martha Erika Alonso. Paty supo consolidar la revolución educativa iniciada por Luis Maldonado Venegas y colocó a Puebla en los primeros lugares

de vehículos de lujo del país. Mientras que el Centro Escolar, también ubicado en la Ciudad Modelo, tuvo una inversión de 203 millones 092 mil 438 pesos. El gobernador Rafael Moreno Valle indicó que se prevé que en 25 años la Ciudad Modelo será la segunda ciudad más poblada de Puebla y que ofrecerá empleos bien pagados y de largo plazo. SEP LANZARÁ PROGRAMA PARA REVALIDAR ESTUDIOS DE EU

En entrevista posterior a la inauguración, Aurelio Nuño Mayer anunció que presentará un programa para que la revalidación de estudios de quienes están en Estados Unidos y Canadá “sea practicante automática, es decir, vamos a quitar toda la burocracia que hoy existe desde primaria hasta posgrados”. Lo anterior, indicó, como una medida ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos que permitirá continuar con sus estudios a las personas deportadas del país norteamericano.

de las diferentes evaluaciones en el ramo. Como oficial mayor de esta dependencia, anote el nombre del aún contralor municipal, Rodolfo Sánchez Corro, amigo de Gali y hombre de confianza del gobernador electo. En la Secretaría de Desarrollo Social todo parece indicar que de forma más que merecida repetirá Gerardo Islas Maldonado, joven de enorme talento y que ha sabido aprovechar sus excelentes relaciones con el sector empresarial para favorecer a la dependencia a su cargo en el combate a la pobreza. Entre los que también repiten están Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo y Cultura, de acuerdo a las nuevas modificaciones realizadas a la estructura de esta dependencia y Rodrigo Riestra Piña, quien se mantiene al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Sustentabilidad y Reordenamiento Urbano, gracias a los excelentes resultados que entregó, luego de entrar al relevo de Mario Rincón. Como secretario de Desarrollo Económico, Trabajo y Competitividad estará Michel Chaín Carrillo, quien se ganó su lugar desde que trabajo con Gali en el Ayuntamiento de Puebla. Michel es un hombre incansable en la promoción de Puebla y con excelente relaciones en el ámbito empresarial, es discípulo de Roberto Moya.


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de enero de 2017

Como en los partos, las medidas a veces son dolorosas; pero son buenas para México, serán positivas para nuestro país”

méxico

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Reintegro de Ahorro para el Retiro Los adultos mayores de 65 años que cotizaron para el IMSS y dejaron de hacerlo podrán solicitar el saldo que quedó en su Cuenta de Ahorro para el Retiro. El Gobierno tiene identificados 3.2 millones de ciudadanos en esa situación; para ese fin se tiene una bolsa de 50 mil mdp

Cobertura de medicamentos El IMSS invertirá dos mil 291 millones de pesos, que ahorró en la compra de medicamentos consolidados, en asegurar la cobertura de 100% de medicinas en el instituto

Convenio de investigación El Gobierno federal firmó un convenio con el sector farmacéutico para promover la investigación clínica, con lo cual busca una inversión directa de 800 millones de dólares entre 2017 y 2018

Se ven efectos negativos, pero…

Incremento a gasolina será positivo: Peña Nieto

Mensaje. El presidente de la república asegura que se acabó “la gallina de los huevos de oro”; presenta paquete de Prestaciones Sociales ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto confió en que el incremento en los precios de los combustibles tendrá un impacto positivo en el país, aunque, por el momento, reconoció, lo que resalta es lo negativo. Al presentar un paquete de Prestaciones Sociales a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario indicó que la liberación del precio de la gasolina es un “paso difícil al que tenemos que adaptarnos, casi acostumbrarnos”. El Jefe del Ejecutivo dijo que las medidas “le van a permitir (a México) seguir transitando por la senda

de desarrollo y crecimiento y, sobre todo, de bienestar para las familias mexicanas”. Vaticinó que el precio de las gasolinas “como el de otros productos que consumimos de distinta índole pues se muevan cotidianamente, a veces ligeramente al alza, a veces ligeramente a la baja; la competencia que se está promoviendo (es) para que entre los ofertantes de los combustibles haya una mayor competencia y bajen los precios, eso es lo que es correcto y lo que funciona”. Para Peña Nieto, “sólo se advierten hoy los efectos negativos pero también tiene una parte positiva, en términos de lo que se hace en fa-

Nueva Infraestructura Los ahorros de 2017 por siete mil 25 millones de pesos serán utilizados por el IMSS en la inversión de equipo médico y en fortalecer la infraestructura de sus instalaciones

Guarderías Los derechohabientes del IMSS podrán acceder a 25 mil nuevos lugares de guarderías, a través del incremento en inversión de guarderías subrogadas y mayor espacio en las propias del instituto

Deducciones saludables A partir de 2017, el SAT devolverá impuestos a los contribuyentes que deduzcan gastos en consultas al nutriólogo, psicólogo y servicios de enfermería; a través de redes sociales, la dependencia recordó pedir las facturas correspondientes

vor de una justicia social, de dedicar más recursos a sectores vulnerables, el impacto positivo que tiene en el tema ambiental”. El Presidente señaló sobre el alza a las gasolinas: “muchas veces escuché que esa medida sólo habría de ocurrir cuando no hubiera otra alternativa o el petróleo se nos acabara, y de alguna forma ambas cosas ocurrieron, hemos disminuido nuestra plataforma de producción, sí, es cierto. Hoy producimos menos petróleo que antes”. El mandatario comparó a la producción petrolera con la “gallina de los huevos de oro” que “se nos fue secando, se nos fue acabando, de ahí financiábamos muchas cosas, cuando el precio del petróleo estaba alto, el Gobierno tenía excedentes, pero eso se nos acabó”. Medidas

El paquete de Prestaciones Sociales del IMSS está basado en dos ejes y utilizará recursos del superávit económico que el instituto logró en 2016 por más de siete mil 25 millones de pesos y el ahorro por dos mil 591 millones de pesos por la compra consolidada de medicamentos.

Tiendas de autoservicio Los 61 establecimientos comerciales del IMSS mantendrán como tope de precios de la canasta básica los observados en 2016 en las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio

Inversión en centros recreativos El IMSS destinará 550 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 700 instalaciones deportivas, cuatro centros vacacionales, 38 teatros abiertos y 123 centros de seguridad social

El Senado prepara plan de austeridad Como parte de la estrategia de reducción del gasto y austeridad que demandó el Ejecutivo federal a todos los Poderes y servidores públicos, el Senado de la República dará a conocer el lunes su nuevo Plan de Austeridad, que permitirá generar ahorros y reducir costos. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, este órgano legislativo no puede ser insensible ante el contexto económico que está viviendo el país. “En este momento, en donde hay un sentimiento ante la situación económica que todos estamos viviendo de gran preocupación, nadie puede ser ajeno a lo que están viviendo los ciudadanos. El Senado no va a ser ajeno a eso, está haciendo un programa de austeridad, de disciplina presupuestaria en donde va a tener reducciones en muchos de los rubros”, informó.

Entre las medidas que se darán a conocer el próximo lunes está la reducción de costos en viajes de los legisladores, tal como lo adelantó 24 HORAS el jueves. Escudero Morales explicó que los recursos que se obtengan como ahorro serán reintegrados a la Tesorería de la Federación y señaló que solicitarán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que sean destinados a apoyar a los migrantes mexicanos. “Hay que ver cómo fortalecemos esta ayuda consular; inclusive cómo contratamos despachos jurídicos para que defiendan a los migrantes y cómo multiplicamos esos esfuerzos que hay”, señaló. Asimismo, informó que con el objetivo de contribuir y siendo sensible a los momentos por los que atraviesa el país, donará una parte de su salario a una fundación para niños. / KARINA AGUILAR

Acciones emergentes Éstas son algunas de las acciones que tomará el Senado de la República para disminuir su gasto.

Congelar plazas en el Senado de la República para no realizar nuevas contrataciones

Sin adquisición de vehículos, manteniendo el parque vehicular actual

Reducir el gasto en los combustibles utilizados en el parque vehicular

Disminuir el gasto realizado en viajes con motivo del trabajo legislativo

especial

¿En qué consiste el Paquete de Prestaciones Sociales?


méxico puebla

Viernes 13 de enero de 2017

Análisis. Javier Bolaños asegura que hay propuestas para disminuirlo 37% o hasta desaparecerlo ELENA MICHEL

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Javier Bolaños Aguilar (PAN), se pronunció por pactar un período extraordinario para analizar las iniciativas que impulsa la oposición con el fin de reducir e, incluso, eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el precio de la gasolina a escala nacional. En medio de la crisis por el incremento en la tarifa del combustible, Bolaños consideró que dicha decisión recae en el Ejecutivo federal y pidió que cada quien se haga cargo de su responsabilidad: “Ya no podemos asumir costos que no nos corresponden (al Congreso) y, lo que es peor aún, apostar a que la gente se canse, se resigne o entienda una decisión que a todas luces le lastima y de la que no tiene ninguna responsabilidad”, expresó. El panista detalló que el titular del Ejecutivo puede decir hoy mismo “aplíquese 50% del IEPS o bájese el porcentaje en el precio de los combustibles en el país, de inmediato”. El diputado explicó que en la Comisión Permanente “se han presentado iniciativas que tienen que ver con modificar el porcentaje del IEPS, que van desde reducirlo 37%, hasta otra que propone eliminarlo al 100%”. Pero pidió responsabilidad en este

Bitácora

con el objetivo de reducir el precio de la gasolina

Quieren período extraordinario para revisar el IEPS advertencia

Hablar de una reducción del IEPS va a implicar revisar en dónde va a impactar esa disminución, porque son ingresos que se van a dejar de percibir” Javier Bolaños Presidente de la Comisión Permanente

Objetivo. La intención de reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina es para disminuir su precio al consumidor. / daniel perales

análisis porque la decisión de modificar el impuesto especial en gasolinas “pegaría a los estados, ya que en algunos implicaría una disminución de casi dos mil millones de pesos en sus participaciones”. Sin embargo, será otra oportunidad, agregó, para que la Cámara de Diputados proponga en qué áreas se

van “a ajustar el cinturón” los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Plataforma digital

En ese contexto, diputados del PRD presentaron una plataforma digital con la finalidad de que los 500 legisladores de San Lázaro manifiesten su postura respecto a reformar la Ley

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Trump y la unidad

M

éxico está crispado. Los puentes entre la clase política y el resto de la sociedad se tambalean. Y aunque casi todos manifiestan enojo con el gobierno federal –y con la autoridad, en general–, las relaciones entre los mismos gobernados a menudo son presa de la confrontación de visiones sobre los distintos problemas que nos aquejan. Ejemplo de esto último es el atropellamiento de un estudiante universitario poblano que marchaba contra el gasolinazo. El conductor de un vehículo que había quedado atrapado en la manifestación, el miércoles pasado, aceleró y le pasó encima, causándole fractura de cráneo. Es evidente que la intolerancia campea en el país. La impaciencia se impone como signo de los tiempos. Cada vez más, se recurre a imponer el punto de vista propio a gritos y hasta a golpes. En las redes sociales, el desahogo burlón es la norma. El meme ha suplantado el diálogo público y el debate intelectual. La otredad es percibida como una amenaza que debe ser aplacada a tuitazos.

de Ingresos de la Federación 2017 para dar marcha atrás a la liberalización del precio de la gasolina. Los diputados Carlos Hernández Mirón, Cristina García Bravo y Tania Arguijo Herrera indicaron que ésta estará disponible en la web www. frentelegislativocontraelgasolinazo. mx para que la población pueda conocer quién está en contra o en favor de modificar la legislación.

En este entorno, el presidente Enrique Peña Nieto se ha lanzado en la búsqueda de la unidad nacional. En días recientes, van varias veces que el mandatario pide a los mexicanos echar mano de ella –exhortándolos a que, por ese bien superior, aceptemos el aumento en el precio de los combustibles–, pero el llamado presidencial suena a la invocación del espíritu de un pariente muerto. ¿Unidad alrededor de qué? ¿Cuáles son los valores que compartimos los mexicanos? ¿En qué consiste hoy en día la nación? Al Presidente le ha faltado decírnoslo. Curiosamente, la unidad –y, en una de esas, la unanimidad– podría llegar desde fuera. Lo que varias generaciones de mexicanos no han podido construir entre ellas, Donald Trump se ha encargado de amalgamarlo en unos meses. Trump hizo campaña por la Casa Blanca convirtiendo en antagonistas a dos países: México y China. Esos dos países –además de la “corrupta élite política de Washington”—son los culpables, según él, de los males que aquejan a Estados Unidos.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Cualquier simpatía que haya podido cosechar entre los mexicanos por su programa El Aprendiz, Trump lo perdió en menos de año y medio de campaña, a partir de aquel discurso en el que tildó a los mexicanos de asesinos y violadores. Aunque conozco a algunos mexicanos a los que Trump aún les causa gracia o que incluso dan la razón al magnate inmobiliario, estoy seguro que 99.99% de los habitantes de este país le tiene tirria. Pueden ser de derecha o de izquierda, creyentes o ateos, ricos o pobres… Es una abrumadora mayoría de mexicanos la que lo rechaza. Cuando a una diputada zacatecana se le ocurrió hablar bien de Trump, fue obligada a retractarse. La recta final de este sexenio y el periodo de la sucesión presidencial coincidirán con el lapso de mayor fuerza de Trump al frente del gobierno de Estados Unidos, un país con el que, de por sí, los mexicanos sienten agravios históricos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

11

Vinculan a 186 por saqueos en Edomex La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó ayer que el número de personas vinculadas a proceso por su probable participación en diversos hechos delictivos registrados en días recientes en la entidad, mediante los cuales fueron afectados centros comerciales, tiendas departamentales y otros negocios, subió a 186, cuando el miércoles era de 112. De acuerdo al reporte, los vinculados a proceso corresponden a 54 causas penales, las cuales se desahogan en los Distritos Judiciales de Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Otumba, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca y Zumpango. / REDACCIÓN

pesquisas

225 carpetas

de investigación abiertas por los saqueos realizados en el Estado de México

Respalda Imco ajuste; reprueba estrategia El Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) calificó el aumento al precio de la gasolina como una medida “necesaria”, aunque reprobó la estrategia implementada. En una entrevista con 24 HORAS, Manuel Molano, director general adjunto del instituto, afirmó que “el problema con este gasolinazo es que tuvo que ser un incremento fuerte de un solo golpe, de un solo trancazo. Fue mala estrategia, fue mala planeación”, expresó. Además, de acuerdo con el también economista, la reforma energética debió ser acompañada de una buena política económica en el país. “No hemos tenido una reforma fiscal seria y eso no es sólo culpa del Gobierno, también es culpa de la oposición, que promovió que en vez de gravar con IVA se gravara con impuesto a la renta; por eso no se pudo sustituir la renta fiscal derivada del petróleo con impuestos generales”, dijo. Aseguró que ante una “crisis fiscal como ésta, el Gobierno lo que tiene más a la mano es el precio de los energéticos, ahí es donde puede cobrar un impuesto. Se tenía que hacer una reforma energética, pero a la par una reforma fiscal seria que no se hizo”. / ESTÉFANA MURILLO


12

méxico puebla

Plática de café

Viernes 13 de enero de 2017

Enrique Martínez y Martínez, embajador de México en Cuba. El diplomático aseguró que ambas naciones tienen un fuerte intercambio económico y cultural que incluye formación académica y creación de nuevas empresas

Entrevista

De alto nivel

Relación México-Cuba es aún más estrecha

Hay mucho interés del canciller Luis Videgaray para que se siga manteniendo un diálogo de alto nivel entre los dos gobiernos”

¿Se tiene previsto que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, acuda a la isla? La invitación está hecha. Yo creo que en la primera oportunidad que su agenda lo permita podrá darse una vuelta para darle seguimiento a los acuerdos de colaboración que se tienen en materia educativa y de investigación.

L

Daniela Wachauf

a relación bilateral entre México y Cuba está en una etapa de crecimiento, ya que la Presidencia de la República hizo un relanzamiento -de la relación- que a través de la historia siempre ha sido afectuosa, muy cercana, pero ha tenido claroscuros, altibajos. En una entrevista con 24 HORAS, el embajador de México en Cuba, Enrique Martínez y Martínez, dijo que en esta administración se decidió estrechar la relación y se han tenido convenios importantes, así como visitas del presidente Enrique Peña Nieto a la isla. “El presidente Raúl Castro ya vino a nuestro país (6 de noviembre de 2015) y hay una fluida comunicación y la voluntad de los dos gobiernos de incrementar nuestra relación comercial, política. Hoy que está viviendo el mundo estos reacomodos, es importante que retomemos esta amistad que tiene raíces muy profundas”, afirmó el funcionario.

¿Cuál fue el mensaje del canciller Luis Videgaray? La importancia que tiene Cuba. De inmediato se puso en contacto con el canciller Bruno Rodríguez y ha manifestado el canciller (Videgaray) el interés que tiene la administración actual de incrementar nuestro contacto, nuestras relaciones económicas, las inversiones de México. ¿Qué retos enfrenta México en su relación con Cuba? Participar ahora en este contexto global tan complicado y tan convul-

¿Qué tipo de empresas mexicanas se están construyendo? Actualmente están -empresas- construyéndose en la Zona Especial de Desarrollo Mariel -proyecto dirigido a fomentar el desarrollo económico sostenible de la nación, a través de la atracción de inversión extranjerapor ejemplo ahí tenemos una fábrica de pinturas, hay otra fábrica de cárnicos. ¿Qué opinión tiene de la llegada de Trump a la Presidencia de EU? En México tenemos una gran capacidad de negociación, lo sabremos hacer con inteligencia y responsabilidad. Compartimos con Estados Unidos, origen y destino comunes. Debemos buscar un desarrollo regional de Norteamérica más próspero y justo.

Experiencia. Enrique Martínez y Martínez fue gobernador de Coahuila de 1999 a 2005 y es embajador en Cuba desde marzo del año pasado. / leslie pérez so de una manera más afín. Yo creo que ése es un punto importante en los diferentes organismos multilaterales, tener una mayor presencia solidaria de los dos países; estamos en la misma región, compartimos unos mares, el mar Caribe y el Golfo de México, en donde tenemos que afinar muchas cosas.

¿Qué se debe afinar? Tenemos que definir el Polígono

Oriental del Golfo de México para poder hacer las perforaciones en un lugar perfectamente claro y definido, para ello están trabajando comisiones de los tres países: Cuba, Estados Unidos y México.

¿Han registrado algún incremento en el número de visas? Tenemos una demanda muy fuerte de cubanos que quieren venir a México. Hay una relación cultural,

¿En qué sentido dejó Fidel Castro un legado? Dejó un país con una gran seguridad, con un alto índice de educación en su pueblo, con un alto índice de cobertura en salud y, como todos los países tienen retos, problemas y dificultades, pero dentro de todo, él mantuvo y fue congruente porque toda la vida mantuvo su posición a 90 millas del país que generó el bloqueo económico y, sin embargo, siguieron luchando.

actividades deportivas, cocineros cubanos que vienen a prepararse en México y viceversa.

En el ámbito educativo ¿qué tipo de convenios se han desarrollado entre ambas naciones? Se tiene una participación muy activa; hay cerca de 600 estudiantes, básicamente de medicina, que están haciendo sus posgrados en Cuba.

EN breve Guerrero

Coahuila

PRD Edomex

Hallan cuerpo de sacerdote

Ángel Aguirre Herrera, hijo del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, falleció ayer a causa de un derrame cerebral. El político, de 32 años, fue diputado local y secretario particular del alcalde de Acapulco. Funcionarios como Miguel Ángel Mancera externaron sus condolencias a la familia Aguirre. / Redacción

El PRD en el Edomex rechazó que una encuesta sea la que defina al abanderado en las próximas elecciones; Omar Ortega, líder local del partido, aclaró que según los acuerdos del Consejo estatal, el candidato será elegido por votación universal, aun si emana de una coalición con otros institutos políticos. / Estéfana Murillo

La diócesis de Saltillo informó que el sacerdote Joaquín Hernández, desaparecido desde el 3 de enero pasado, fue encontrado sin vida por autoridades de la Procuraduría estatal. El obispo Raúl Vera López agradeció el trabajo de las autoridades y de la comunidad para encontrar al sacerdote. / Alejandro Suárez

EFE

Rechazan encuesta para candidato

especial

Falleció el hijo del ex gobernador


méxico puebla

Viernes 13 de enero de 2017

Campeche

Momento de unión

Anuncia Moreno Cárdenas reducción de su sueldo El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien percibe un sueldo bruto mensual de 169 mil 563 pesos, anunciará la próxima semana un plan de austeridad ante la crisis del incremento en el precio del combustible, que incluye la reducción de su salario y de los altos mandos en su gobierno. “Estamos definiendo el porcentaje empezando por el gobernador. Nosotros haremos un anuncio entre 15 y 20% (de reducción) de los altos mandos porque tenemos que ajustarnos todos. Lo haré convencido. Hoy la clase política tiene que estar unida y respaldar a los ciudadanos”,

adelantó sin especificar la reducción en su propio salario mensual. En una entrevista con 24 HORAS, el también presidente de la Comisión de Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), admitió que existe “preocupación” en los gobiernos estatales por el llamado gasolinazo, pero consideró que, a pesar de compartir el “enojo de la gente”, es necesario delinear una solución con responsabilidad y sin sacar “raja política” de esta agenda. “Nadie puede estar de acuerdo cuando la gente manifiesta su inconformidad, enojo y molestia. Pero hoy lo que necesitamos entender es nuestra responsabilidad y afrontar este problema. Es un tema por facto-

Se bajan el sueldo Otros mandatarios que anunciaron la reducción de sus sueldos como parte de las medidas de austeridad son: Estado Mandatario Zacatecas Alejandro Tello Nuevo León Jaime Rodríguez Sonora Claudia Pavlovich Guanajuato Miguel Márquez Márquez Edomex Eruviel Ávila

Austeridad. El mandatario de Campeche dijo compartir el enojo popular por el aumento de la gasolina y reprobó sacar “raja política” de la situación. / especial

res externos, tenemos que dar soluciones, respuestas y resultados que los ciudadanos necesitan”, comentó en entrevista vía telefónica.

Presenta Edomex nueva estrategia de austeridad Durante una reunión con Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, anunció la reducción de 10% de su sueldo y el de mandos superiores de la administración que encabeza, así como la disminución del pago de servicios de representación como comidas y telefonía celular como parte de las medidas en apoyo a la economía de las familias mexiquenses. El mandatario estatal informó que las tarifas del Mexicable y el Mexibús no aumentarán. Además, se incrementará en 10% el monto de las becas que se otorgan en la entidad, y se exentará del pago del título profesional a egresados de las Escuelas Normales, entre otras medidas. Durante dicho encuentro al que acudieron líderes de diferentes sectores sociales, Ávila

Reunión. El mandatario mexiquense explicó las medidas de austeridad del Edomex. / especial

expuso acciones (en los rubros de transporte, gasto social, incentivos fiscales y contención del gasto), para atenuar los efectos por la liberación del precio de la gasolina. / Redacción

EN breve Morelos

cuartoscuro

Estalla huelga en la universidad El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos colocó ayer las banderas rojinegras; sin embargo, el rector, Alejandro Vera, dijo que se amparó contra la huelga. La exigencia es el pago de parte del aguinaldo a mil 400 trabajadores sindicalizados. / Alejandro Suárez

Hoy es un momento para que la clase política se una, sin sacar raja política, o llevar como dicen coloquialmente, ‘agua a su molino’. Éste es un problema que los mexicanos tenemos que resolver juntos” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

Plan económico. El mandatario aseguró que la clase política debe respaldar a los ciudadanos ante la crisis económica por el incremento del precio de las gasolinas y el diésel en el país Elena Michel

13

En este contexto, pidió a los mexicanos y a la clase política –independientemente de su filiación partidista– trabajar de manera unida.

Estimado

15 a 20

sería el porcentaje de reducción de los salarios de altos funcionarios del Gobierno del estado, como parte de las medidas de austeridad


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

13 de enero de 2017

Obamacare no sobrevivirá: la Cámara alta estadunidense aprobó una

mundo

resolución considerada el primer paso para revocar la reforma sanitaria del presidente Barack Obama, que benefició a 20 millones de ciudadanos.

hillary atribuyó su derrota al episodio

WASHINGTON. El Presidente saliente, Barack Obama, analiza imponer en forma inmediata una orden ejecutiva que anula la antigua política que garantizaba residencia automática a los cubanos que escapaban de la isla y llegaban a costas norteamericanas. Es la llamada norma de “pies secos, pies mojados” que implicaba que si los balseros eran atrapados en el mar, eran devueltos a la isla, pero si llegaban a tierra estadunidense sin ser interceptados, recibían la residencia. La novedad tiene una fuerte importancia política debido a que indica la decisión de Obama de salvaguardar el deshielo con Cuba atendiendo un viejo pedido de La Habana contra esa normativa. Según el reporte de medios internacionales, el fin de esa política era un reclamo que mantenía desde hace mucho tiempo el gobierno de Cuba para avanzar en la política de normalización de las relaciones bilaterales que los viejos enemigos comenzaron en diciembre de 2014.​/ agencias

Sorprende a Biden. Obama entregó

ayer a su vicepresidente la Medalla Presidencial de la Libertad. / FOTO REUTERS

investigado

por escándalo de emails

reuters

Sin residencia a balseros cubanos

director del FBI,

EVALUACIÓN. examinarán si siguió el procedimiento apropiado en las pruebas en su investigación sobre la candidata demócrata, por el uso de un servidor privado El organismo de control interno del Departamento de Justicia dijo que examinará las acciones del Buró Federal de Investigaciones, previas a las elecciones estadunidenses y si la agencia siguió adecuadamente los pasos en relación a la investigación sobre el uso del c orreo de la ex candidata presidencial, Hillary Clinton de un servidor de correo electrónico privado cuando dirigía la diplomacia estadunidense. La oficina del Inspector General del departamento, Michael

Horowitz, dijo a las agencias de noticias que su indagación se centraría, en buena parte, en las acciones relacionadas con las comunicaciones públicas del director del FBI, James Comey, con respecto a la investigación de Clinton y si algunas de las decisiones sobre la investigación pudieron haber estado basadas en “consideraciones inadecuadas”. Miembros del Congreso mostraron su preocupación por las alegaciones vertidas por parte del FBI.

demócratas, molestos En una entrevista a la cadena MSNBC, Brian Fallon, que fue el vocero de la demócrata, dijo no tener “ninguna duda” de que Clinton sería Presidenta si Comey no hubiese mandado esa carta, aunque también admitió errores de la campaña que contribuyeron a la victoria de Trump

Aunque la agencia finalmente decidió no someter el caso de los correos de Clinton a juicio, el comportamiento de Comey que con sus declaraciones reavivó el tema públicamente apenas días antes de la elección presidencial, despertó

las sospechas de que podría haber ayudado a disminuir la confianza de los votantes en la demócrata. Clinton iba cómoda en las encuestas y produjo un cambio dramático en poco tiempo: Trump tomó la iniciativa, comenzó a criticar con dureza a su rival, remontó abruptamente en los sondeos nacionales y llegó a empatar la carrera cuando unos días antes perdía por 12 puntos. La oficina de Horowitz investigará especialmente de qué manera el FBI pudo incurrir en mala praxis al hacer pública dicha información a tan pocos días de la cita electoral, así como el mero hecho de haberla revelado. / Agencias

Hasta su jefe de inteligencia contradice a Trump

Se distancia. Mike Pompeo, ayer durante la sesión del Senado. / FOTO REUTERS

WASHINGTON. Mike Pompeo, el director de la CIA designado por el Presidente electo, sostuvo que está “bastante claro” que Rusia está detrás de los hackers en las elecciones estadunidenses. “No hay duda de que Moscú quería interferir”, aseveró. Pompeo, a diferencia de Donald Trump, subrayó a Rusia como una de las “principales amenazas” para EU y rechazó frontalmente el uso de métodos de tortura durante los interrogatorios de la agencia de in-

teligencia estadunidense. El congresista republicano hizo estas declaraciones en su primera audiencia de confirmación en el Comité de Inteligencia del Senado, y en medio de la polémica de los informes de inteligencia sobre los ciberataques de Rusia durante la campaña electoral. En este sentido agregó que “no hay duda de que el Presidente ruso, Vladimir Putin, está tratando de sembrar dudas entre la comunidad política estadunidense” y consideró

el informe de la inteligencia estadunidense como “sólido”. Las contundentes frases de Pompeo contrastan con lo sostenido hasta ahora por Trump, quien ha eludido apuntar a Rusia como un rival en política exterior. En este contexto, Pompeo, de 53 años y congresista por Kansas, tendrá la compleja tarea de suavizar las suspicacias entre Trump y las agencias de espionaje, a las que el Presidente electo estadunidense ha criticado en reiteradas ocasiones. / AGENCIAS

Equipo de ciberseguridad El ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, será director de la “task force” que se ocupará de la seguridad informática. Tendrá como misión iniciar un proceso para reunir las visiones de la empresa privada con el fin de generar ideas para un plan oficial de ciberseguridad que evite ataques como los que afectaron a las últimas elecciones presidenciales


mundo puebla

Viernes 13 de enero de 2017

24 horas españa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Peláez @pelaez_alberto

15

Escanea y lee más columnas en tu móvil

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

H

ace unos meses lo escribí también en ésta, mi casa. Alguien me preguntó mi opinión sobre la invitación que el presidente Peña Nieto, vía Luis Videgaray, había realizado a ese señor maleducado que lamentablemente va a convertirse en el amo del mundo en los próximos días y que su nombre no quisiera ni escribir. Entendiendo la afrenta para la ciudadanía mexicana –yo soy uno de ellos y me siento como tal–, comprendiendo la humillación que supuso que el exabrupto aterrizara en tierra azteca y soltara sus frases extemporáneas, la estrategia no era tan mala como se dijo. -¿Y si gana? –es lo que respondía a todos aquellos que me cuestionaban. -Si no puedes con el enemigo, únete a él-, reza el aforismo. Y el señor de los exabruptos finalmente ganó. Y ese mismo señor ya ha

hecho guiños que dejan pocas dudas de que nos la va a hacer pasar mal. Por eso no fue mala la estrategia del secretario Videgaray –aunque lo que escribo no sea políticamente correcto ni agrade a muchos– de invitar al próximo inquilino de la Casa Blanca. Pero voy más allá. Lo bueno que tiene la lejanía es que te permite ver los problemas a distancia. En el enredo diario de la política mexicana se ha estigmatizado a Videgaray como nuevo secretario de Relaciones Exteriores. Pero vuelvo a lo mismo. Es un mal menor o, mejor dicho, es hacer que los impulsos del próximo Presidente estadunidense no golpeen tanto a México. El secretario Videgaray mantiene buenas relaciones con el próximo Presidente. La estrategia de Peña Nieto era tan lógica como obvia, de lo contrario la maquinaria estadunidense hubiera arrasado con nuestro país. En lo único que pecó el canciller Vi-

degaray es en hacer público su desconocimiento en política exterior. Ése fue un fallo bisoño. A la política se llega aprendido y no a aprender. Ése fue su error. Su trabajo, por lo demás, va a ser muy complicado. Tendrá que convencer al próximo inquilino de la Casa Blanca que atempere sus hormonas y no lo descargue con México. Ahora que se esmeren otros en los diferentes rubros. La semana que viene empieza la Feria Internacional de Turismo FITUR. Sólo espero que no pase como en otros años, que vienen los funcionarios, con todo su séquito, para hacerse la foto. Gastan mucho dinero en promociones estólidas, en publicidad, con poco sentido y en dispendios innecesarios. A ver si el secretario Enrique de la Madrid aprende un poco de Videgaray y se atreve con un toro de verdad, no con un eral.

EN breve BOGOTÁ

Santos nombra a nuevo vicepresidente El general retirado Óscar Naranjo, elegido como el “mejor policía del mundo” en 2010, dio un giro a su carrera al ser aupado a la Vicepresidencia de Colombia, cuando el titular actual, Germán Vargas Lleras, deje el cargo para aspirar a la presidencia. Tras su salida como director de la Policía, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lo designó como asesor en materia de seguridad. / EFE

PEKÍN

REUTERS

China se inspira en Donald para recibir año

ANKARA

La tensión política por la reforma constitucional en Turquía estalló en un duro enfrentamiento a puños, vasos e incluso sillas entre diputados gubernamentales y opositores en el Parlamento, donde debaten los artículos de la enmienda que dan al Jefe del Estado mucho más poder. Varios diputados resultaron heridos en la trifulca, entre ellos uno del gubernamental AKP (islamista) que sufrió una rotura de nariz. / EFE

REUTERS

A los golpes por reforma constitucional turca Una empresa china está fabricando grandes cantidades de pollos inflables gigantes inspirados en el pelo y los gestos del Presidente electo de EU y los comercializa por el país al precio de dos mil 600 yuanes (377 dólares). Cuando se acerca el cambio de año lunar, China suele llenarse de todo tipo de carteles y figuras con el animal del zodíaco del nuevo ejercicio. / EFE

REUTERS

No es tan mala la elección de Videgaray Contraofensiva. Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, tras una reunión con miembros de la Mesa de Unidad Nacional.

Vinculan a Tintori con un plan “golpista” CARACAS. El diputado oficialista Diosdado Cabello denunció un supuesto plan del partido opositor Voluntad Popular (VP) que consistiría en realizar una “masacre” en una concentración opositora contra el Gobierno el próximo 23 de enero en Caracas, Venezuela para “encubrir” la fuga del opositor Leopoldo López de la prisión militar de Ramo Verde. Cabello acusó al diputado opositor Gilber Caro, detenido este miércoles por

la Inteligencia venezolana, y a Walter Méndez, jefe de escoltas de la esposa de López, Lilian Tintori, de organizar “una estructura de choque integrada por células paramilitares” con el “apoyo financiero” de otros diputados opositores. El número dos de Nicolás Maduro afirmó que Caro reclutó personas para ejecutar un plan que “podría inducir un estallido social”, pero que “principalmente persigue rescatar a López. / EFE


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 de enero de 2017

indicadores económicos

dÓlar 22.00 -0.90% Vent. 21.70 -0.91% Inter.

ipc (BMV) 46,060.98 0.28% DOW JONES 19,891.00 -0.32% NASDAQ 5,547.49 -0.29%

MEZCLA MEX. 45.99 2.33% WTI 53.40 2.20% BRENT 56.09 1.76%

Financiamiento automotriz

negocios

Durante los primeros 11 meses de 2016 se otorgó la mayor cantidad de préstamos para comprar autos desde que se tiene registro

Canales

Autofinanciamientos

4.2% 38,906

(Participación % y unidades)

629,625

Financieras

Bancos

Fiat Chrysler, en escándalo ambiental en EU

(Unidades, enero-noviembre)

72.2% 674,728

23.7% 221,177

557,805

2007

2008

356,626

2009 2010

404,125

2011

2012

599,999 529,453

2013

2014

2015

2016

´ A CREDITO, Mexicanos alargan plazo para pagar

RÉCORD. Las 934 mil 811 unidades financiadas en los primeros 11 meses del año representan la cifra más alta de la que se tIENE registro

REUTERS

ARTURO ROBLES

Como nunca antes, el año pasado los mexicanos compraron autos vía crédito y además optaron por el plazo más largo para pagarlo, que es de seis años. Las cifras indican que en los primeros 11 meses, dos de cada tres unidades se colocaron mediante financiamiento. En ese lapso, bajo este esquema se comercializaron 934 mil 811 vehículos, 26.9% más que en el mismo periodo de 2015. Además, es la cifra más alta desde que se tiene registro, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). La información muestra que las financieras, es decir, intermediarios que, sin ser bancos, ofrecen

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

préstamos o facilidades de crédito, contribuyeron con 72%; los bancos colocaron 24% del total de los créditos y las financieras de las propias armadoras contribuyeron con 4%. De acuerdo a la información de los distribuidores, los consumidores optaron por el plazo de seis años para cubrir el préstamo, a diferencia de 2015, cuando prefirieron un plan de 48 meses o cinco años. En enero-noviembre de 2016, el financiamiento a 60 meses fue el que tuvo mayor participación con 259 mil 612 unidades, cifra que representa 27.8% del total. El financiamiento a 48 meses representó 23.2% del total (216 mil 846 autos) y en tercer lugar se colocó el crédito a 36 meses, con 137 mil 718 vehículos, lo que significa 14.7% de las unidades vendidas.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

El riesgo de una izquierda más radical en México l escenario para este 2017 luce complicado con la fuerte depreciación del peso mexicano, el bajo crecimiento económico, el riesgo de una mayor inflación. El comienzo de una nueva relación bilateral con Estados Unidos parece ser una fórmula ideal para que los partidos de izquierda avancen. Las reformas estructurales buscan darle una mejor estructura económica y social al país para generar mayor riqueza y que se refleje en los bolsillos de los mexicanos. Pero no han logrado el beneficio pretendido porque el entorno externo ha sido adverso desde 2008, pero también los errores internos de la presente administración, la falta de transparencia,

la corrupción, inseguridad y, además, la falta de una visión “preventiva” y el alto nivel de endeudamiento han originado una mayor pobreza. Por ello, si no se logran cerrar las brechas económicas dentro de la sociedad, el riesgo hacia las elecciones del Estado de México, primero, y las presidenciales en 2018 podrían darle mayor “esperanza” a la izquierda. Se ha trabajado en la reforma educativa, en la financiera, energética, en materia hacendaria con gran efecto inicial en 2013, la de telecomunicaciones, de competencia económica, político-electoral y la de “transparencia”, entre otras. Ha sido mucho esfuerzo que se deberá ver reflejado en cinco a 10 años. Sin embargo, será difícil que la ciudadanía espere tanto

tiempo. Existe un descontento social por los constantes incrementos en precios. Si el Estado fuera totalmente transparente y supiéramos a dónde fue cada peso que pagamos de impuestos, las cosas se darían con mayor facilidad, este aumento a la gasolina hubiera “dolido”, pero la curación sería rápida porque se conocería el destino de ese dinero. Hoy somos, la mayoría de los mexicanos, 80% más pobres por la fuerte devaluación del peso en los últimos cuatro años, de la cual una parte obedece a la fortaleza mundial del dólar, pero otra totalmente interna. El crecimiento promedio de la economía en estos últimos cuatro años, de 2.03%, es insuficiente para generar mayor riqueza. Ése es el ries-

Entre las financieras con mayor participación en el crédito se ubicaron NR Finance México, con 205 mil 70 autos, lo que significó que prestó para la compra de una de cada tres unidades. En segundo lugar se ubicó GM Financial, con 151 mil 638 vehículos, lo que representó 22.5%, mientras que Volkswagen Financial Services se colocó en tercer lugar con 110 mil 832 autos, lo que representó 16.4% del mercado de crédito. Del crédito bancario, BBVA Bancomer, GFBanorte y Scotiabank Inverlat concentraron ocho de cada 10 financiamientos. Destaca que en el periodo, el banco UNIFIN no otorgó ningún préstamo, cuando en 2015 financió 629 unidades. En cuanto a las automotrices que ofrecen crédito, Sicrea de Nissan, Suauto de GM y Afasa de VW concentraron 76.4%. Autofin y Conauto de Ford contribuyeron con 10.8 y 10.0%, respectivamente.

go de una búsqueda de esperanza por un “cambio”. El PRI y el PAN deberán trabajar por un verdadero cambio que refleje y dé certidumbre. Cada error y mala comunicación se aprovecha política y socialmente por los partidos más radicales de izquierda, tanto Morena en primer lugar como por el PRD. El peso se ha depreciado fuertemente, pero también han influido el deterioro de las finanzas públicas, el factor Trump y la normalización de tasas de interés y, con ello, en cuatro años pasamos de 11.94 a 22.00. Si a esta fórmula le sumas la variable del riesgo político, seguramente conforme pase el tiempo habrá que darle más peso. Por ello, señor presidente Enrique Peña, José Antonio Meade y Osorio Chong, como líderes de gobierno, necesitamos corregir el rumbo. La tarea interna hay que hacerla y hacerla bien para ser más defensivos ante los efectos externos. Estamos en la última fase para corregir o se corre el riesgo de un cambio de modelo económico de izquierda para México. ¿Se imaginan en ese caso cuál sería el nivel de la divisa nacional? Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

DOS DE CADA TRES AUTOS VENDIDOS

Trampa. La empresa habría intentado burlar los controles ambientales.

E

345,726

459,222

934,811 736,830

Fuente: AMDA

WASHINGTON. La Agencia de Protección Ambiental de EU acusó al grupo italo-estadunidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) de modificar los motores diésel de varios modelos de sus vehículos para manipular las emisiones, una acusación que el fabricante rechazó. En el caso estarían involucrados 104 mil automóviles de los modelos 2014, 2015 y 2016 del todoterreno Jeep Grand Cherokee y la camioneta Dodge Ram 1500 con motores diésel, ninguno de los cuales se fabrica en México. Fiat Chrysler negó las acusaciones y manifestó su intención de “trabajar con la administración entrante” de Donald Trump, para “resolver este asunto de forma justa”. / EFE

FINANZAS 24

EURO 23.37 -0.25% Vent. 23.13 0.39% Inter.


negocios puebla

Viernes 13 de enero de 2017

17

Meade admite impacto por el tipo de cambio

El escenario para inversiones es pesimista seminario ITAM. El gobernador del Banxico dice que el impacto del gasolinazo en inflación es temporal

que no va

De la Calle se descarta como renegociador Luis de la Calle rechazó que vaya a formar parte del equipo que podría renegociar el TLCAN. “Mi etapa dentro del Gobierno ya terminó”, aseguró el hoy director general y socio fundador del despacho De la Calle, Madrazo. El economista que junto con Herminio Blanco, Jaime Serra Puche y Jaime Zabludovsky participó en las negociaciones en 1992, opinó “como ciudadano” que México podría renegociar en sectores muy específicos como transporte, cuidados médicos, además de salud y educación, incluso en energía. / ARTURO ROBLES

ARTURO ROBLES

El tipo de cambio refleja el escenario pesimista que se tiene en el mundo sobre la posibilidad de atracción de inversiones en México, reconoció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien no obstante señaló que una vez que se disipe la incertidumbre mejorarán las condiciones. En el Seminario de Perspectivas Económicas 2017, que organiza el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el funcionario dijo que frente al escenario adverso por las políticas de Trump, el Gobierno busca generar recursos para apalancar los procesos de inversión que ayuden a tener certidumbre y se conserve el dinamismo y fortaleza de la economía mexicana. Además, dijo, las medidas de austeridad incluidas en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, firmado al inicio de la semana, tiene el objetivo de hacer un gobierno más esbelto con ahorros importantes. En el mismo seminario, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo que no se va a sobrerreaccionar con movimientos en la tasa de interés de referencia para tratar de contener la inflación o anclar las expectativas sobre el comportamiento de los precios en los siguientes meses, por los efectos del alza en las gasolinas. Una acción de este tipo afecta el costo de los créditos a tasa variable de las personas, como las tarjetas de crédito o los préstamos que contratan las empresas, dijo.

OCDE. El titular del organismo, José Ángel Gurría, participó en el seminario del ITAM al lado del secretario de Hacienda. / REUTERS “No quiere decir que vayamos a ignorar estos incrementos de algunos precios relativos. El reto del Banco de México es que no se vayan a desajustar las expectativas de inflación en el mediano y largo plazo”, sostuvo. El gobernador del Banxico aceptó que las expectativas sobre el comportamiento de la inflación para 2017 han dado un brinco importante. No obstante, el Banxico tiene un objetivo permanente de inflación de 3.0%, con un margen de variación de más/menos un punto porcentual. Reconoció que va a subir la inflación medida por cambio en el precio de la gasolina y el incremento al salario mínimo, aunque lo que se espera es que ocurra una desviación temporal, que lleve la inflación a un nivel arriba de 4.0% durante gran parte de 2017 y que en 2018 se acerque a 3.0%.

“Ojo por ojo” no es opción: ex negociadores del TLCAN Jaime Serra Puche, uno de los principales negociadores mexicanos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que el éxito exportador de México ha sido la apertura, por lo cual, frente al torbellino proteccionista de Trump “lo peor que podríamos hacer es cerrar nuestra economía en un argumento de ojo por ojo”. “Lo que tenemos que hacer es conservar la apertura y ser más competitivo con un Estado de derecho en materia comercial en donde hay reglas y se cumplen”, dijo el ex secretario de Comercio y ex secretario de Hacienda. En el seminario del ITAM dijo que han proliferado los tratados

de libre comercio y hoy en día son 280, y más de la mitad del comercio en el mundo se realiza con tratados regionales más que entre países, lo que va en contracorriente a lo que está haciendo Estados Unidos. Para Serra Puche, las políticas proteccionistas que se espera sean aplicadas en los próximos cuatro años de la administración de Trump “es un enfoque absurdo mercantilista y es una falta de entendimiento de cómo funciona el mundo”. Hay que hacer ver a Estados Unidos que el TLCAN no es el que les ha provocado un déficit comercial, sino su déficit fiscal y la falta de ahorro, dijo. Por su parte, Jaime Zabludovsky

señaló que hay fuerzas en la integración y globalización que llegaron para quedarse. Aumentar los aranceles a 35% como lo propone Trump sería salirse del TLCAN y violar las reglas del OMC. Para Luis de la Calle, director general y socio fundador del despacho De la Calle, Madrazo, si EU presiona a México con impuestos fronterizos, el país le deberá anunciar que el Tratado de Libre Comercio continuará con Canadá y se negociará un Tratado con Australia, con Brasil, y que el país no depende del todo de ellos. No se deberá aceptar ningún cambio que sea contrario a los intereses nacionales, pero tampoco pedirle a EU que haga eso. El país tiene que estar dispuesto a aceptar ajustes que aumenten la competitividad de América del Norte. / ARTURO ROBLES

Profeco denuncia penalmente a dos gasolineras La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) denunció penalmente a dos gasolineras por negarse a la verificación, lo que implica la presunción de no entregar litros completos. La sanción podría alcanzar 10 años de prisión y multas de 8.2 millones de pesos. El organismo que dirige Ernesto Nemer dio a conocer en un comunicado que durante los primeros 12 días de enero se han revisado dos mil 334 estaciones de servicio en todo el país, 131 de éstas son verificaciones formales focalizadas. En 32 se detectaron irregularidades: dos por no respetar el precio máximo y 30 por no vender litros completos. Además, se revisaron dos mil 590 mangueras, de las cuales 74 fueron

inmovilizadas por irregularidades. En el caso de dos gestaciones que se negaron a la verificación, la Profeco presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable en términos del artículo 253 Fracción III del Código Penal, por delitos contra la economía pública. Una de las estaciones se ubica en Boulevard Puerto Aéreo número 134, delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, con número de estación 5832, y la segunda en el kilómetro 13.5 de la carretera Toluca-Tenango, en el municipio de Rayón, Estado de México, con número de estación 11781. Ambas estaciones serán sancionadas con 250 mil pesos como medida

de apremio, en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, independientemente del procedimiento que ya enfrentan en material penal. Adicional, se detectaron dos estaciones en las que no se respetaba el precio máximo reportado a la Comisión Reguladora de Energía, con hasta 49 centavos por encima del precio permitido. La primera en Avenida Zumpango s/n colonia Barrio de San Juan, del municipio de Teoloyucan, Estado de México, con número de estación 8844; el segundo caso corresponde a la estación 872, ubicada en el kilómetro 29.5 de la carretera Ixmiquilpan-Querétaro, del municipio de Huichapan, Hidalgo. / REDACCIÓN

Aviso. La Profeco notificó a la Comisión Reguladora de Energías las irregularidades detectadas para que evalúe si procede la cancelación del permiso. / ESPECIAL


Viernes 13 de enero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Los colores elegidos de invierno

HOMBRES

Marsala, bordó o mejor conocido como vino, es un rojo intenso que comunica elegancia, ya lleva en escena tres temporadas, pero no ha dejado de ser favorito en invierno. Es un color muy favorecedor para mujeres de cabello oscuro o castaño con tonalidad de piel fría; aparte de ropa y accesorios, es llevado en labios y uñas.

AL ATAQUE

especial

LA SEMANA DE LA MODA MASCULINA EN LONDRES MOSTRÓ, DE MANERA ESPECTACULAR, LAS TENDENCIAS QUE SE USARÁN DURANTE LA TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO

Un color que está muy presente es el verde; lo podemos encontrar en Dried Herb o verde de otoño. Es un tono de verde que las hojas de los árboles tienen cuando caen, su combinación con amarillo lo hace ser un poco apagado y opaco. Es muy favorecedor al rostro de las personas de ojos de color verde o miel, también les va muy bien a las personas castañas con una tonalidad de piel dorada. Podemos llevar el tono que más nos guste en la ropa, sólo tomando en cuenta el efecto que puede causar cerca del rostro. Este color en particular es un poco informal, ideal para ocasiones de casual business.

especial

E

especial

Otro verde con fuerza es Biscay Bay o verde turquesa; es un tono de verde atrevido y con influencia. Queda perfecto para un vestido de noche con los accesorios adecuados, da luz al rostro y va muy bien con el cabello oscuro resaltando las facciones y dando un descanso al clásico negro.

fotos: reuters

l mundo de la moda masculina inició el año de manera espectacular gracias a la Semana de la Moda Masculina en Londres, que celebró su décima edición presentando el trabajo de 50 diseñadores de 38 países, en un evento que se llevó a cabo en diferentes lugares de la capital británica. Los modelos mostraron piezas que forman parte de lo que será la colección otoño-invierno 2017 con diferentes espectáculos y con presentaciones estáticas a lo largo de los cuatro días que duró la que fue la primera gran pasarela del año nuevo. A pesar de que en esta edición no participaron grandes marcas inglesas como Burberry, se le dio la bienvenida a nuevas propuestas, entre las que destacó la línea de ropa What We Wear, del músico Tinie Tempah. Una de las presentaciones que más llamó la atención del público y especialistas en moda fue la que cerró el evento y que se llevó a cabo en el Seymour Leisure Center, en el barrio de Marylebone, con la colección de Vivienne Westwood, conocida por ser la madre de la moda punk gracias a que fue esposa de Malcolm McLaren, quien fuera manager de los Sex Pistols y que, a sus 75 años, mostró los atuendos que serán tendencia a partir de la próxima temporada otoñal. Como suelen ser sus presentaciones, Westwood hizo gala de su militancia ecologista y poco austera, destacando la tendencia en fusionar las colecciones de hombre, que generalmente presenta en Milán, y la de mujeres, llevando el show hasta el punto de ataviar a los modelos con vestidos. Otros diseñadores que dieron de qué hablar con sus colecciones fueron Liam Hodges, quien presentó diseños con impresos post-apocalípticos, que recordaron a la película Naranja mecánica, de Stanley Kubrick; Alex Mullins, quien dio paso a la nostalgia con un regreso a la década de los 90; Samuel Ross, cuyo trabajo hizo referencia a Bauhaus y la arquitectura; Charles Jeffery, que con su marca Loverboy hizo que hombres y mujeres desfilaran con un look lleno de papel maché y andrógino; y Cottweiler, que presentó una colección confeccionada con materiales orgánicos. / Redacción


VIDA+ puebla

Viernes 13 de enero de 2017

Nueva versión de

VIERNES SOCIAL

un clásico

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

L

eo en una nota de El País que un “sindicato” de alumnos de la Universidad de Londres, nada menos, exige que sean removidos del plan de estudios unos cuantos filósofos clásicos. Platón, para empezar. También, Kant y Descartes. Tampoco se salvan de la quema los de la Ilustración, que, nos informan estos gallardos muchachones, tendrán que ser estudiados “en contexto”, o sea, estudiados, pero repudiados. ¿La razón? Que son pensadores racistas y colonialistas. Vinculamos casi instintivamente la censura con lo conservador, y a lo conservador con eso que llamamos la derecha. Es decir, con la Inquisición, con las dictaduras chilena y argentinas de los 70, con Francisco

Amy Adams.

Franco, el Opus Dei, el Vaticano o los Legionarios de Cristo y su cauda de instituciones educativas con falda debajo de la rodilla. Bien está: se ganaron el estigma. Y no obstante, el siglo XX nos llenó de ejemplos brutales de censura que llegaron desde la izquierda: el realismo socialista como dogma cultural soviético del que ningún creador podía alejarse, la Revolución Cultural maoísta que humillaba públicamente a cualquiera que abrazara valores occidentales o tradicionales, la Cuba de Castro que no te dejaba oír a los Beatles, para no hablar de las locuras estalinista y maoísta de Corea del Norte y la Camboya de Pol Pot. En efecto, existe una forma, digamos, progresista de la censura, si es que “progresista” es un término adecua-

Michelle Williams.

especial

Las universidades o la censura

do para semejantes regímenes, que son más bien los representantes de izquierda del conservadurismo menos pudoroso. La aparente sorpresa con los alumnos británicos es que provienen de un sector que uno supondría en principio libre de pulsiones censoras. Caray, a fin de cuentas se trata de universitarios de un país con sólidas raíces liberales, ¿no? Y sin embargo, tampoco esta sorpresa se justifica. Las universidades occidentales han sido desde siempre una nutrida fuente de intransigencia progresista. De universidades francesas, a fin de cuentas, salieron

Andrew Garfield.

TRUMP

CANTAN EN CONTRA DE Entre los artistas que aparecen en el mismo se encuentran Emma Stone, Natalie Portman, Amy Adams, Chris Pine, Taraji P. Henson, Matthew McConaughey, Andrew Garfield, Felicity Jones, Hailee Steinfeld, Naomie Harris, Michelle Williams, Dev Patel, Greta Gerwing y otros. “Mientras que la canción ha sido interpretada por varios lentes sociales, es la clase de himno que necesitamos más que nunca. / Redacción Ve el video donde cantan I will survive www.24-horas.mx

Divertida.

Emma Stone disfrutó participar en el video.

especial

La Meca del Cine no se deja. Después de que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood diera su espaldarazo a Meryl Streep tras las críticas que ésta recibió por su discurso anti Trump en los Globos de Oro, ahora varios actores se unieron para un video especial realizado por W Magazine en el que, cantando, expresan su lucha en contra del próximo Presidente de Estados Unidos. Donald J. Trump tomará cargo de la Casa Blanca el 20 de enero, por lo que 21 actores y actrices se reunieron para entonar I will survive, el clásico setentero de Gloria Gaynor y que ha sido catalogado por la Biblioteca del Congreso de EU como una canción “histórica, cultural y artísticamente significativa”.

a hacer la guerra santa maoísta en Camboya los jemeres rojos, que impusieron una revolución cultural radicalizada durante la que murieron algo así como dos millones y medio de personas, igual que universitarios son los académicos gringos que se nombran censores del lenguaje, o algunos terroristas de la ultraizquierda alemana, o para el caso los pejistas-ayotzinapos-anarquistas que se sienten con derecho a impedir que los medios que no les gustan hagan su trabajo. Como que es hora de empezar a ver a las universidades con ojos más críticos. Nos estamos tardando.

Disney anunció, con bombo y platillo, que los cantantes Ariana Grande y John Legend serán los encargados de interpretar una nueva versión del tema Beauty and the beast, para la nueva versión del filme del mismo nombre que se estrenará en marzo y que tiene como protagonistas a Emma Watson y Dan Stevens. El tema, compuesto por Alan Menken y Howard Ashman, ganó el Oscar a Mejor Canción en 1991, y en la película animada original fue interpretado por Angela Lansbury y en la versión radial estuvo a cargo de Céline Dion y Peabo Bryson. / Redacción

especial

Julio Patán

19


20

VIDA+ puebla

Horóscopos

Viernes 13 de enero de 2017

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

PatrickDempsey Nació: 13 de enero de 1966. Personalidad: su sensibilidad es completa en muchos sentidos, por eso tiende a caer en diferentes estados de ánimo y depende mucho del tipo de personas que le rodean. Su futuro: debe estar muy atento, pues habrá varias alternativas de proyectos, por eso tiene que poner mucha atención a lo que elija porque de ahí dependerá que sea reconocido o que su trabajo pase desapercibido.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Es indispensable que te permitas equivocarte, tener la razón y comprender la diferencia entre ambas opciones. Así podrás sostener diálogos más funcionales con las personas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Puedes ahogarte en un vaso con agua o comprender los problemas que tienes y buscar soluciones con diversos métodos y apoyos. Lo cierto es que todo inconveniente tiene solución.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Tienes a tu ego escondido en algún miedo o alguna negación, por ello resulta indispensable que te mantengas atento para que cuando alguno de éstos se presente, puedas cambiarlo.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Nadie tiene que saber cosas tuyas, secretos o proyectos. Por eso cuéntalos sólo a las personas que creas convenientes y no a quienes te pregunten o te obliguen a divulgarlos.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Buen momento para trabajar temas administrativos en tu vida, por eso te recomiendo que te des tiempo en organizarte y desarrollar tus proyectos y estrategias de trabajo a futuro.

Elemento: agua. Cuando piensas que algo va a salir mal, así ocurre. Por eso hoy la energía materializará tus ideas, así que enfócate en crear imágenes positivas y hacerlas realidad.

Damien Chazelle.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Muchas oportunidades están por llegar a tu vida, por eso es necesario que tengas claro lo que quieres; si lo haces, verás cómo aparecen las situaciones correctas.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Si eres rico, siempre tendrás carencias, pero si eres próspero, éstas ya estarán cubiertas, incluso antes de que sepas que las padeces. La prosperidad depende de tu confianza.

LIBRA

AL DGA

LISTOS, LOS NOMINADOS

El Sindicato de Directores de América (DGA, por sus siglas en inglés) dio a conocer los nominados al premio como Mejor Director de 2016 en diversas categorías para su entrega número 69, que se llevará a cabo el 4 de febrero próximo en Los Ángeles. En lo correspondiente a cine, los que competirán por el galardón –que usualmente suelen ser los mismos que buscan el Oscar– son Damien Chazelle por La La Land, Garth Davis por Lion, Barry Jenkins por Moonlight, Kenneth Lonergan por Manchester by the sea y Denis Villeneuve por Arrival. Todos ellos

compiten, por primera vez, por dicho reconocimiento. En el apartado de televisión, por Serie Dramática compiten The Duffer brothers por Stranger things (episodio Chapter One: the vanishing of Will Byers), Ryan Murphy por The people vs. O.J. Simpson: american crime story (episodio From the ashes of tragedy), Jonathan Nolan por Westworld (episodio The original), Miguel Sapochnik por Game of thrones (episodio The battle of the bastards) y John Singleton por The people vs. O.J. Simpson: american crime story (episodio The race card). / Redacción

Denis Villeneuve.

fotos: especial

Elemento: tierra. Confía en tus habilidades. Tendrás oportunidad de desarrollar nuevas actividades, gracias a que has demostrado ser lo suficientemente capaz. Confía en lo que ya sabes.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

The Duffer brothers.

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Si desconoces o ignoras algo, te recomiendo que consultes con especialistas, ya que no tienes la obligación de saberlo todo y es probable que algún experto te brinde un consejo útil.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Antes de enfrentar algún miedo, debes saber qué es lo que te lo produce, así tu análisis consciente de ese temor será mucho más sencillo de trabajar.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. No te enfoques tanto en lo que los demás piensan. Centra tu atención hacia lo que sientes y cómo lo vas a trabajar. Así te podrás concentrar mejor y lograr mayor desarrollo.

Reaparece Charly García El roquero argentino Charly García apareció por primera vez en público, tras su última hospitalización, en un video casero en el que canta junto a su compatriota Ramón Bautista Palito Ortega, informaron medios de Buenos Aires. Ambos músicos cantan y tocan a guitarra el tema Popotitos, la traducción al español de la canción Bony Moronie, de Larry Williams, realizada por los mexicanos Los Teen Tops. El encargado de difundir el video fue el cineasta Sebastián Ortega a través de su cuenta de Instagram y aunque a la publicación original actualmente no se puede acceder, fue compartida este jueves por distintos medios locales y subida a otras pla-

especial

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

especial

Mensaje: no es conveniente que se deje llevar por sus emociones; debe trabajar más en lo racional y enfocarse en desarrollar su energía y espíritu.

taformas de internet. García, de 65 años, sufrió dos hospitalizaciones el mes pasado. La última lo mantuvo ingresado tres días, hasta el 31 de

diciembre, para realizarse un examen médico exhaustivo tras sufrir un cuadro de fiebre alta y deshidratación. / EFE


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

13 de enero de 2017

“Xolos no deja de ser un equipo competitivo, tiene jugadores importantes en la plantilla; para mí será un partido complicado” David Toledo Contención

a domar al xolo Los Camoteros enfrentan hoy a Tijuana en la frontera, en un duelo donde ambos equipos buscarán sumar sus primeras unidades tras caer en sus respectivos debuts el fin de semana anterior

Redacción

El Club Puebla hará una visita de riesgo esta noche, al abrir la Jornada 2 del Clausura 2017 frente a los Xolos de Tijuana. El duelo entre fronterizos y angelopolitanos se jugará en punto de las 21:00 horas en el estadio Caliente. Jugadores Camoteros como Óscar Rojas y David Toledo aseguraron haberle dado la vuelta a la hoja y olvidar las decisiones arbitrales del pasado encuentro ante Monterrey, compromiso que perdieron 2-3, para enfocar el trabajo en el duelo ante los tijuanenses. Y es que tanto los cánidos como los poblanos perdieron en sus partidos de la Jornada 1. Los de rojo y negro visitaron a los Monarcas Morelia y sucumbieron 2-0. “El equipo está bien, con un poco

La segunda semana promete espectáculo en la Liga MX en Pumas. Con Matías Britos recuperándose de la fisura en el tobillo izquierdo que sufrió en pretemporada, la responsabilidad del gol en los felinos recaerá en los recién llegados Nicolás Castillo y Bryan Rabello. Toluca-América con operativo

La seguridad de los aficionados que acudan el domingo al partido entre Toluca y América en el Estadio “Nemesio Diez” será resguardada por más de dos mil elementos dentro y

refuerzos al Puebla, la cuota de extranjeros cerró en 13 para el Clausura 2017: siete argentinos, cinco uruguayos y un colombiano, ante quienes los mexicanos “pelearán” para adueñarse de un puesto. “Son cosas que uno tiene que asimilar, así se están manejando las cosas y hay que aprovechar la oportunidad para jugar y no soltarla; no ha sido fácil para el futbol mexicano, sobre todo para los mexicanos. Mientras vengas para sumar, bienvenidos, esto es de 11 y el técnico decidirá a quién va a meter”, sostuvo David Toledo. Tijuana tendrá una baja importante para esta temporada, tras la salida de su delantero estrella Dayro Moreno; sin embargo, Rojas y Toledo señalaron que el conjunto fronterizo es aún tan fuerte como el que el torneo pasado fue líder general.

Clásico. Cruz

Azul visitando a Pumas se perfila como el juego más atractivo.

Choque de trenes

1,280

integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y 150 de la PF para el encuentro Toluca vs América

fuera del inmueble deportivo. Con el objetivo de garantizar la seguridad para el partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2017, este jueves se realizó una junta en las oficinas corporativas del club mexiquense. / redacción

cuartoscuro

Hoy se pone en marcha la segunda jornada del Clausura 2017, misma que enfrentará a dos ofensivas renovadas e ilusionantes en la capital. El Olímpico Universitario albergará este domingo la visita de uno de los equipos mejor reforzados al frente durante el mercado invernal de transferencias. El Cruz Azul de Jémez visitará a Pumas en busca de su segunda victoria del año, mientras que los dirigidos por Palencia querrán hacerse fuertes en casa desde temprano en el calendario. Con los delanteros Martín Rodríguez y su tocayo Cauteruccio -quienes todavía no debutan en la Liga MX- disponibles para el cotejo en Ciudad Universitaria, la Máquina buscará demostrar el porqué de sus contrataciones. Mismo caso sucede

de incertidumbre de saber si fue penal o no, te quedas con ese mal sabor. Más allá de eso, el equipo trabaja de buena manera para corregir las desatenciones que nos costaron los empates el domingo. Es una semana corta, tenemos una revancha más y con la idea de sumar”, apuntó Rojas, quien se mostró satisfecho con la reintegración de elementos como Jerónimo Amione, Francisco Torres y Patricio Araujo, pero consternado por el resultado del juego contra los Rayados de Monterrey. El silbante Adalid Maganda, quien debutó en el máximo circuito, marcó un dudoso penal en contra del Puebla, luego de que Damián Schmidt hiciera contacto con Rogelio Funes Mori al minuto 86, oportunidad que a la postre Edwin Carmona aprovechó para poner el 2-3 definitivo. Por otra parte, tras la llegada de los

En Monterrey acontecerá otro duelo potencialmente atractivo. Rayados recibe a Chivas mañana y, a pesar de que el último antecedente entre ambos conjuntos es un 1-0 para los rojiblancos, 12 goles han sido anotados durante sus últimos cinco compromisos ligueros.


22

DEPORTES Puebla

Viernes 13 de enero de 2017

FRENTE A FRENTE

vs.

34

triunfos de Dallas en postemporada y está a uno de empatar a los Acereros, que son los más ganadores en playoffs

Packers CATEGORÍA Cowboys 8 ofensiva 5 22 defensiva 14 7 porpase 23 7 portierra 23 20 golesdecampo 14 3 touchdowns 6

La temporada fue una gran sorpresa en Dallas con sus novatos maravilla, pero los playoffs son muy diferentes y los Packers van a exigir lo mejor de prescott y Elliott

Examen de calidad Los Vaqueros vencieron en la Semana 6 a los Empacadores con bastante claridad, pero en aquella ocasión las lesiones mermaron mucho a los de verde, situación que podría volver a pesar en el juego divisional. La temporada de Dallas estaba destinada a terminar igual o peor que la de 2015, pues la lesión de Romo en pretemporada era una señal de que no habría quarterback, además, el suplente se fracturó y Prescott no era la primera opción en el draft, así que todo presagiaba el desastre. La situación fue otra completamente: Dallas se sacó la lotería con Dak y ya se sabía la capacidad de Elliott, pero no para liderar la Liga en su año de novato. Con la campaña regular concluida, llegan los playoffs y es ahí donde deben demostrar su capacidad los de primer año; las estadísticas no son muy favorables, pues han ganado ocho de 15 partidos a eliminación directa. El porcentaje poco más de 50, pero los hechos indican que es

Aaron Rodgers 4,428

Jordy Nelson

packers

1,257 Ty Montgomery 457 Morgan Burnett 68 tacleadas

yardas por pase Por recepción

Dak Prescott 3,667

Cole Beasley

Por tierra

833 Ezekiel Elliott 1,631

Defensiva

Sean Lee 145 tacleadas

Son viejos conocidos Será el octavo enfrentamiento entre Vaqueros y Empacadores en playoffs; los de Dallas tienen cuatro ganados, aunque Green Bay triunfó en el último durante el Divisional en 2014 con la polémica decisión de una recepción que no se le concedió a Dez Bryant

muy difícil salir airosos en este tipo de juegos. Enfrente estarán los Empacadores, un equipo tradicionalmente protagonista en postemporada y con un Rodgers que tiene experiencia de sobra en estos duelos, aunque no

cowboys

todo le favorece a los de Wisconsin, pues hay varias lesiones en puestos clave, concretamente en el receptor Jordy Nelson. El juego de temporada fue en el Lambeau; ahora se jugará en territorio vaquero y Dallas parte como favorito para llegar a la final, aunque se debe tomar en cuenta la inexperiencia de Prescott y Elliott en postemporada y, sobre todo, que Jason Garrett no es un coach que haya probado su capacidad en dicha instancia. El mejor argumento de Dallaspara ganar el domingo es que su defensiva mejoró de forma sustancial en diciembre y ya recuperó a Claiborne y Crawford, piezas clave para frenar a las armas aéreas de Green Bay.

52

touchdowns tiene Dez Bryant desde la campaña de 2012 y nadie registra más que él en dicho período

especial

Arturo Palafox

especial

Steelers necesita a sus triates en plenitud de facultades

Ben Roethlisberger 3,819

Antonio Brown

Steelers

1,284 Le’Veon Bell 1,268

Lawrence Timmons 78 tacleadas

yardas por pase Por recepción

Alex Smith 3,502

Travis Kelce

Por tierra

1,125 Spencer Ware 921

Defensiva

Derick Johnson 70 tacleadas

Chiefs

Ben Roethlisberger, Le’Veon Bell y Antonio Brown son el ejemplo perfecto de una ofensiva en plenitud y con muchas variantes, por lo que los Chiefs, que no cuentan con una gran defensiva, deberán ocuparse de frenar a un gran corredor, pero también los profundos tendrán mucho trabajo con uno de los mejores receptores de la NFL. La única duda será la salud del quarterback Roethlisberger, quien salió lastimado de un tobillo ante los Dolphins, pero ya no usa la bota protectora y, según el coach Tomlin, el pasador jugará todo el partido. No será nada raro, pues es un guerrero y no se quiere perder una de sus úl-

FRENTE A FRENTE

vs.

Steelers CATEGORÍA Chiefs 7 ofensiva 20 12 defensiva 24 5 porpase 19 14 portierra 15 22 golesdecampo 7 9 touchdowns 15

timas oportunidades de ganar otro Vince Lombardi. Por otro lado, los Chiefs se sacaron la lotería con la lesión del mariscal

VA POR UN RÉCORD Antonio Brown lleva tres juegos consecutivos con, al menos, 100 yardas por recepción y la marca de la Liga pertenece a Larry Fitzgerald con cuatro, por lo que el de Acereros podría empatar al de Arizona en caso de superar la centena de yardas ante Kansas City

Derek Carr, de Raiders, pues eso les abrió la puerta para ganar su División y, por tal motivo, recibirán en el mítico Arrowhead a los Acereros, lo cual será una mínima ventaja para los dirigidos por Andy Reid. Es cierto que Kansas no figuró entre los líderes en ninguna estadística, pero tiene un equipo muy balanceado en todos los departamentos, por lo que no sería extraño que ponga una gran resistencia ante Pittsburgh. / Arturo Palafox


Latitudes

23

DEPORTES puebla

Viernes 13 de enero de 2017

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

AGENDA del fin de semana

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 2 Viernes 13 de enero

Amores y arraigos que se mudan

Xolos vs. Puebla Estadio Caliente

21:00 h. 17:00 h.

E

Querétaro vs. Monarcas La Corregidora Atlas vs. Tigres Estadio Jalisco Rayados vs. Chivas Estadio BBVA Tuzos vs. Chiapas Estadio Hidalgo Necaxa vs. León Estadio Victoria

l final alterno de una bellísima película de Krzysztof Kieslowski (La doble vida de Veronique) puede servirnos para explorar un tema deportivo que esta semana retoma fuerza: la posibilidad de cambiar de ciudad a un equipo. En su celebrado filme de 1991, el cineasta polaco tuvo que editar otro cierre para la versión estadunidense; en el original bastaba con que la protagonista tocara el árbol en la casa de su infancia para comunicar una especie de regreso al origen, a las raíces, a la esencia o pertenencia; en la que circuló por Norteamérica debió añadirse a su padre saliendo a abrazarla. Valga ese preámbulo para comprender la forma en que los clubes deportivos son concebidos en un país de más reciente creación, como Estados Unidos, en relación con lo que acontece en la vieja Europa. Ya no decir Real fuera de Madrid, Juventus fuera de Turín o Arsenal fuera de Londres, ¿se imaginan al Everton mudado a Bolton?, ¿o a la Sampdoria a Florencia?, ¿o a la Real Sociedad desplazada a Murcia? Imposible. Este jueves se ha oficializado que los Cargadores de San Diego serán ya de Los Ángeles y se mantiene la opción para que los Raiders cam-

bien a Oakland por Las Vegas. Enfatizar que la mayor de las trabas para llevarse a los Raiders es la normativa de la NFL que impide a operadores de casinos serlo de equipos. ¿Y la afición?, ¿y el apego a cierto terruño?, ¿y la identificación con determinado grupo o segmento demográfico?, ¿y la ilusión de quien a través de una institución deportiva se siente integrado a un lugar específico? Nada de eso pesa. En la historia de las Grandes Ligas, hasta 13 equipos se han mudado de ciudad; de los viejos Dodgers que alguna vez fueron de Brooklyn a los Yanquis que esta semana cumplieron 113 años de haber comprado la franquicia de los Orioles de Baltimore. La cifra es todavía más alta en la NBA, con hasta 19 equipos transferidos, incluidos los Lakers que antes de ser locales en Los Ángeles lo fueron a tres mil kilómetros de distancia en Minneapolis. Los casos en el futbol europeo se han debido mucho más que a las leyes del mercado o los potenciales del negocio, a situaciones bélicas. Por ejemplo: los cuadros chipriotas huidos al sur desde que Turquía invadió el norte de la isla en 1974; o los de Azerbaiyán que no pueden jugar en la zona de conflicto

Descontento. La decisión del dueño de Chargers dejará sin equipo a una afición que le ha sido fiel al mismo desde que llegó a San Diego en 1961. / FOTO reuters

No paran las mudanzas en la NFL El propietario de los Chargers oficializó el cambio; Los Ángeles tendrá dos equipos en la liga en este 2017 Por más de cinco décadas la ciudad de San Diego fue hogar de los Cargadores, etapa que finalizó ayer, cuando el dueño de la franquicia Dean Spanos oficializara, por medio de una carta, el plan para mudarse a Los Ángeles, tierra que vio nacer al equipo en 1960. “Después de mucha deliberación, tomé la decisión de relocalizar a los Chargers en Los Ángeles para la temporada 2017. San Diego ha sido nuestra casa por 56 años y siempre será parte de nuestra identidad… Hoy damos vuelta a la página para comenzar una nueva y excitante etapa como Los Ángeles Chargers”, redactó Spanos, quien tenía hasta el 17 de enero para ejercer la opción para mudarse. Desde hace algunos años, el mandamás de

17

postemporadas alcanzaron los Cargadores durante las poco más de cinco décadas que tuvieron a San Diego como su casa

los Cargadores buscó la opción de construir un nuevo recinto en San Diego, pero ni las autoridades locales ni sus compañeros propietarios le brindaron el apoyo. La distancia entre San Diego y Los Ángeles será un impedimento para que los actuales seguidores de los Chargers en California asistan a los encuentros, pero para la NFL es importante mantener a las franquicias cerca de sus comunidades. / Redacción

Sábado 14 de enero

de Nagorno-Karabakh; o el Shakhtar que de momento juega en Lviv, a mil 300 kilómetros de la bombardeada Donetsk; o los de hegemonía soviética, transferidos según requiriera el régimen (por ejemplo, el Dynamo de Dresde llegó a serlo de Berlín). En Francia se prohibió desde que el quebrado Toulouse se convirtiera en 1967 en Red Star de París y en Italia está restringido a mudanza a una ciudad vecina. Al tiempo, en el Reino Unido es imposible de plantearse, con buena parte de los clubes llamados no sólo como la ciudad, sino incluso como el barrio (West Ham, Chelsea, Tottenham). En México, ya se sabe, así como tenemos influencia estadunidense para la postemporada, la hay para no tener escrúpulos y llevar al equipo a donde esté el mejor postor. Veronique tocando el árbol es el aficionado europeo aferrado a un pedazo de tierra tanto como a sus extremidades. En tanto, podría pensarse que en pleno 2017, esa necesidad de mayores explicaciones, como el abrazo del padre al final, ya no tendría que ser necesaria en Estados Unidos…, los Cargadores, de vuelta a Los Ángeles, y los Raiders, camino a Las Vegas, tienen la respuesta.

19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.

Domingo 15 de enero

Pumas vs. Cruz Azul Estadio Olímpico CU Toluca vs. América Estadio Nemesio Díez Santos vs. Veracruz Estadio Corona

12:00 h.

16:00 h. 18:00 h.

PLAYOFFS NFL SÁBADO 14 DE ENERO

NFC Seahawks vs. Falcons AFC Texans vs. Patriots

15:35 h. 19:15 h.

DOMINGO 15 DE ENERO

AFC Steelers vs. Chiefs NFC Packers vs. Cowboys

12:05 h. 15:40 h.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.