24 Horas Puebla - 9 de mayo de 2024

Page 1

Superó una lesión, volvió a entrenar y ahora la luchadora mexicana va a Turquía, al Mundial de la especialidad DXT P. 16

VIGENTE , ORDEN DE APREHENSIÓN VS. JOSÉ JUAN ESPINOSA

Revienta un viejo litigio a oposición

El amparo que tenía el exalcalde de San Pedro Cholula y actual candidato a la diputación federal por PAN, PRI y PRD fue revocado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, por lo que podría ser aprehendido por presunto enriquecimiento ilícito. El juicio es por un proceso legal que derivó de la denuncia presentada por Mario Gerardo Riestra Piña, aspirante a la presidencia municipal de Puebla por la misma coalición, por hechos cometidos en 2019 LOCAL P. 5

CADA

VEZ MÁS HOMBRES SE DEDICAN A LA ENFERMERÍA, CONFIRMA EL IMSS LOCAL P. 8

Acusan de 7 delitos a la candidata del PRI detenida

Tania Félix N está en prisión preventiva luego de que un juez calificó como legal su detención. Ella y otras seis personas fueron acusadas de siete delitos, entre ellos homicidio en grado de tentativa, cohecho, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas LOCAL P. 4

SINIESTROS. La Secretaría de Medio

UN ENCUENTRO DESCAFEINADO

El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró el primer debate del proceso 2023-2024, que en este caso fue entre la y los candidatos de la primera fórmula por Puebla al Senado LOCAL P. 4

CASI TODO EL ESTADO PADECE SEQUÍA, ASEGURA LA CONAGUA

durante la tarde de este miércoles LOCAL P. 7

El 98.2 por ciento del estado de Puebla vive algún grado de sequía. El 1.8 por ciento no tiene afectaciones, según se detalla en el Monitor de Sequía de México LOCAL P. 7

Casi 72 horas después de la detención de su candidata, el PRI salió a hablar del caso de Tania Félix N. La líder del partido nos dio una pista, hizo una confesión, su amiga fue detenida en una casa de campaña propiedad de un miembro “honorable del partido”. Tuvimos que indagar muy poco para terminar corroborando que es de Juan de Dios Bravo, la casa. Juan de Dios Bravo, sostenía una relación con Tania, al grado que ella habitaba su casa en la colonia Tres Cruces.

VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 5

EJEMPLARGRATUITO www.24horaspuebla.com
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
AÑO VIII Nº 2080 I PUEBLA
AFP
ESPECIAL ESPECIAL
Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial confirmó que 200 hectáreas forestales fueron afectadas por el incendio en el municipio de Tetela de Ocampo, que fue sofocado totalmente
HOY ESCRIBE
@NOTI_UPIICSA ESPECIAL

Laberinto opositor

Vaya brete en el que se metió la alianza opositora, con las defensas y los deslindes, casi simultáneos, de la candidata plurinominal suplente a diputada local, Tania Félix N, quien fue arrestada el sábado y está acusada de siete delitos, entre ellos homicidio en grado de tentativa, narcotráfico y portación de arma de uso exclusivo del Ejército. En menos de 24 horas, la dirigente estatal del PRI y candidata propietaria en esa fórmula, Delfina Pozos, pasó de una defensa a ultranza a un deslinde contundente; ahora dice que no es cuestión de partidos, sino de personas y le pidió a las autoridades que se aplique la ley. Pero apenas el martes decía que se trataba de una persecución y hasta reconoció que el arresto se dio en una “casa de campaña” priista. Mejor Delfina hubiera hecho caso a su dirigente nacional, Alito Moreno, quien desde el principio pintó su raya. Claro que el deslinde viene luego de que se dictó prisión a su correligionaria y se reveló que son siete los delitos en su contra. Algo no sabía o alguna esperanza tenía de que las cosas fueran distintas. ¿Será?

Ausencia sospechosa Y hablando de la supuesta “casa de campaña” en la que fue arrestada la candidata, Juan de Dios Bravo, dirigente municipal de tricolor y quien ha sido identificado, hasta por sus correligionarios, como el propietario de ese domicilio, no aparece. Al menos eso nos han contado quienes le han escrito por WhatsApp. Incluso, el candidato a la alcaldía, Mario Riestra, reconoció que no ha podido hablar con él. Pero el tema es raro, porque Juan de Dios ha compartido publicaciones en sus redes sociales y hasta se dio el lujo de hacer una propia, citando un post que critica a Morena. Es decir, está ausente en la vida real, pero no en redes. ¿Será?

Velada

A ver, dicen en el PAN que la elección en Puebla está a punto de judicializarse, por un cúmulo de irregularidades que van a faltar tribunales para procesar todas y cada una de ellas, algo así como lo que sucedió en el morenovallismo, con la diferencia de que en esa época durmieron el sueño de los justos, se fueron al cajón del ostracismo. Esa narrativa que quisieron implementar, la del miedo, no les funcionó. Intentaron con la de la elección de estado, tampoco. ¿Qué sigue? Habrá resultados obvios, de pronósticos reservados. ¿Será?

Cuestionamiento

Luego de difundirse el ejercicio de simulación que realizó la comunidad universitaria, quedan lecturas y preguntas. Algunas, salieron de la democrática tómbola de 24 HORAS PUEBLA: ¿Dirán que hubo elección de estado? ¿MC le hizo “el caldo gordo” al oficialismo? ¿Sirve de algo la mal llamada Marea Rosa? ¿Influyeron en algo los líderes eclesiásticos que hicieron campaña? ¿Acusará Xóchitl de corruptos a los que organizaron el ejercicio democrático? ¿Será?

Adiós, vaquero

La muerte de Lino Nava, guitarrista de La Lupita, pegó a muchos de la generación que ronda el quinto piso, y también a quienes escribimos esta Rockera Sección. Lo mismo pasó cuando trascendió Rita Guerrero, vocalista de Santa Sabina. O cuando, recientemente, falleció Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax. ¿La reflexión? Hable con sus amigos, con su familia, dígales que los ama, nunca sabremos cuánto tiempo estarán, estaremos, en este plano. Es cuanto.

CONJUNTAN CIENCIA CON ARTE

Música

tiene color, plantea un investigador de la BUAP

¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton “quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico”, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador de las facultades de Ingeniería y Artes de la BUAP, César Félix Pérez Córdova.

Los resultados de su investigación fundamentados en Física, Matemáticas y acústica, además de programas computacionales realizados para este estudio, fueron presentados en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, a través del proyecto “Color y música. Encuentro de una relación”, el cual contó con la colaboración de estudiantes de artes plásticas y música, quienes crearon las primeras obras pictóricas musicales.

La representación de la teoría se ma-

terializó con experimentos de los estudiantes Iliana García Malo, quien creó la pintura “Cuerdas de Luz” a partir de la pieza musical de Josías Alcaide; lo mismo que Ángeles Hernández, quien interpretó con colores sobre un lienzo la pieza “Tango del terror”, de Xavier Vega. En sus representaciones quedaron demostrados los colores y características físicas ondulatorias de los fenómenos luminoso y acústico. La exactitud de la propuesta también deja ver la consonancia con tonos pálidos o pacíficos, o la disonancia de los acordes a través de colores brillantes o luminosos, haciendo posible colorear una obra musical completa. Para representar un acorde desarrolló un afinador de colores con el que se le asigna un tono exacto a cada nota musical. Al mezclar los colores y aplicar el código RGB (rojo, verde y azul) obtuvo 55 acordes posibles.

Al concluir la muestra, el compositor César Pérez Pérez interpretó la canción “Rondó la fantasía”, con un piano de color que permitió demostrar cómo se traducen, mediante un teclado, las frecuencias matemáticas de las notas musicales en colores. A esta presentación asistieron alumnos y maestros, así como el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal; el director de Divulgación Científica, Arturo Fernández, entre otros. /24

Fortalecen TSJ y SEDIF protección a las infancias

El Poder Judicial del Estado de Puebla y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) fortalecerán la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes impulsando campañas de prevención y coordinando acciones para el acompañamiento de la niñez y juventud en situación vulnerable.

A través de un convenio firmado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, y la titular honoraria del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, se establecieron acuerdos de trabajos coordinado entre ambas instancias.

El Poder Judicial, a través del Centro de Convivencia Familiar, se empeñó a coordinarse con la Procuraduría de Protección de los Derechos del DIF en caso de detección de vulneración a ellos. De esta forma, asumió el pacto de colaborar en la formación y actualización profesional del personal del SEDIF encargado de la Asesoría Jurídica y Mediación familiar.

Por su parte, el SEDIF tiene la obligación de brindar atención psicológica y practicar estudios de trabajo social a solicitud del Poder Judicial, así como promover buenas prácticas en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, Aguilar Díaz y Gaby Bonilla Parada reiteraron la responsabilidad de trabajar en conjunto para garantizar que las niñas y niños poblanos tengan pleno acceso a sus derechos. /24

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ RESULTADO PELIGROSO
ESPECIAL
HORAS PUEBLA PROTECCIÓN. Las entidades buscan garantizar que las niñas y niños poblanos tengan pleno acceso a sus derechos.
ESPECIAL
HORAS PUEBLA ESTUDIO. El ingeniero César Félix Pérez y estudiantes de la Escuela de Artes demostraron que esta teoría, mediante el proyecto “Color y Música. Encuentro de una relación”. PUEBLA

CARRERA POR LA GUBERNATURA DE PUEBLA

Atención social y educación, promesas

Seguridad y programas para las juntas: Armenta

Género. La violencia económica es un problema que aqueja a las mujeres, por lo que anunció la creación del Banco de la Mujer

El candidato a la gubernatura del estado de Puebla por la megacoalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, aseguró que el mantenimiento, la seguridad y programas en beneficio para las familias serán una realidad con un gobierno humano en las juntas auxiliares de todo el estado.

Armenta, quien estuvo acompañado por Pepe Chedraui, Nora Escamilla y José Luis Figueroa, candidatos a la presidencia municipal de Puebla, diputada federal y legislador local, respectivamente, desde la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, destacó que hay 3 temas que afectan la economía de la micro, pequeña y mediana empresa del sector comercial, agropecuario y terciario: la seguridad, los altos costo del agua y la energía eléctrica, por ello se trabajará para apoyar a los empresarios poblanos.

gan tranquilidad en sus colonias”, añadió. Al final, Armenta hizo un llamado a mover conciencias y corazones para que el Humanismo Mexicano siga adelante y sea el sexenio de Puebla con las rancherías, juntas auxiliares, pueblos, colonias y unidades habitacionales.

FORTALECER A MUJERES

La violencia económica es uno de los grandes problemas por los que atraviesan las mujeres, por lo que el candidato a la gubernatura anunció, ante madres de familia del sur de la ciudad, la creación del Banco de la Mujer, a fin de fortalecer su independencia y seguridad, “es nuestro compromiso”.

Se crearán comités de obra comunitaria donde se pondrá de presidenta y tesorera a las mujeres, porque son las que saben administrar y acrecentar el recurso”

En el tema referente a la juventud, el también senador con licencia mencionó que apoyará con la apertura de preparatorias técnicas, así como un programa de regularización y titulación, además de contratación de los estudiantes de los últimos semestres para que adquieran experiencia.

En su oportunidad, Pepe Chedraui dio a conocer que en las 17 juntas auxiliares de Puebla existirá un destacamento de acción y reacción inmediata de la policía municipal, “juntos haremos posible que las familias ten-

Este es un gran proyecto, aseguró el candidato, que significará un punto de partida para otorgarle a las mujeres: autonomía financiera, empoderamiento, poder social solidario y reducir la brecha de desigualdad, ya que en muchos de los casos son el pilar económico de las familias.

Aseguró que se crearán comités de obra comunitaria donde se pondrá de presidenta y tesorera a mujeres, porque son las que saben administrar y acrecentar el recurso.

Hizo un llamado para votar 6 de 6 en la próxima elección del 2 de junio para llevar a Claudia Sheinbaum a la presidencia de México al igual que a todos los candidatos de la Megacoalición. /24 HORAS PUEBLA

Firma Eduardo Rivera convenio por la educación

Compromiso. El panista propone restaurar las Escuelas de Tiempo Completo e incorporar las Aulas Digitales 4.0 en la entidad

El Estado de Puebla ocupa el séptimo lugar de rezago educativo, situación que para el candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo por Puebla, Eduardo Rivera Pérez, afirmó que corregirá con propuestas de gestión y financiamiento educativo, mejores condiciones para docentes, enseñanza y aprendizaje, monitoreo y evaluación.

Esto lo detalló durante la firma del Compromiso por una Educación con Rumbo, que tuvo como sede la Universidad Madero.

Enfatizó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI que para brindar educación de calidad es primordial mejorar las condiciones de las y los docentes, con la gestión de jubilaciones, servicios como el Issstep, el apoyo para reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), formación continua y apoyos económicos.

tará la Plataforma de Educación en Línea para que ningún joven entre 15 a 24 años se quede sin estudiar, el Programa “Toda Puebla Lee y Escribe” se focalizará en la alfabetización inicial para fortalecer las competencias de lectura y escritura; y además se creará el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.

La educación tiene que ser ese motor para poder tener mejores oportunidades en la vida, un mejor desarrollo, un mejor estado, para combatir a la violencia”

En cuanto a Gestión Educativa, propone restaurar las Escuelas de Tiempo Completo e incorporar Aulas Digitales 4.0; en materia de Financiamiento con Escuelas de 10 se rehabilitará la infraestructura escolar en regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Negra, también Infancia con Rumbo dará apoyos económicos y becas para que las y los menores en situación de vulnerabilidad continúen sus estudios.

En Enseñanza y Aprendizaje se implemen-

Adicional a la presentación de sus propuestas en materia educativa firmó el compromiso Por una Educación con Rumbo el cual señala que trabajará para mejorar la calidad de la educación en Puebla, enfocando los esfuerzos para abatir ciertos rezagos y avanzar hacia un nivel educativo que permita a los niños y las niñas desarrollar plenamente sus capacidades y proveer al cuerpo docente de programas para su capacitación, actualización y evaluación, así como sueldos justos, entre otras acciones prioritarias. También signó este compromiso Karla Martínez Romero, quien es representante del Frente por la Educación en calidad de Delegada de Educación con Rumbo. Apuntó que a nivel nacional, que de un millón 629 mil 211 menores, se quedan sin estudiar 924 mil 45 al año; mientras que en el Estado de Puebla, de 100 niñas y niños de nivel primaria que ingresaron en el 2007 y 2008, solamente egresaron 28 hacia el nivel superior. /24 HORAS PUEBLA

PROMESA. El abanderado panista se comprometió a mejorar condiciones para docentes, como la gestión de jubilaciones, servicios como el ISSSTEP, formación continua y apoyos económicos.

Morales platica con alumnos UVP

El candidato a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales acudió al conversatorio realizado por la Universidad del Valle de Puebla para presentar sus propuestas de campaña y responder las interrogantes que aquejan a los universitarios. Durante el diálogo entre el líder de Movimiento Ciudadano y los jóvenes se abordaron los temas de: violencia contra las mujeres, innovación tecnológica, seguridad, salud y transporte público.

Destacó dos puntos importantes para la sociedad universitaria, la creación del Instituto Estatal del Transporte para conducir con electromovilidad, así como la propuesta de reformar la Fiscalía y una reforma a la Policía Ministerial para que las

denuncias ante robos y violencia tengan un seguimiento formal y digno. “Las y los ciudadanos en Puebla necesitamos alta tecnología, cámaras con reconocimiento facial, ocular y de voz, asegurando la captura de los delincuentes”, mencionó. El candidato estuvo acompañado por Pedro Jiménez, delegado estatal del partido, Fedrha Suriano dirigente estatal, así como las y los candidatos a diputaciones estatales y locales. Posteriormente, en Cuautlancingo, fue arropado por las y los ciudadanos de Cuautlancingo, quienes le expresaron sus preocupaciones y necesidades ante la violencia, falta de agua y cacicazgos en los que ha vivido el municipio en los últimos años. /24 HORAS PUEBLA

APOYO A SEGURIDAD

Propone hasta 50 años de pena por delito de robo

Morales Martínez recordó su propuesta ante el tema de seguridad, dónde propone el aumento a penas de hasta 50 años para quien robe en la calle, negocio o casa habitación. “Los ladrones deben tener miedo de las leyes, no solo roban cosas materiales, nos roban la tranquilidad. Ya basta de que Cuautlancingo sea visto como un lugar de violencia, en mi gobierno, los delincuentes serán castigados y no habrá amiguismos en los centros de justicia”, afirmó a las y los vecinos.

PUEBLA LOCAL 3 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
PACTO. El morenista Alejandro Arrmenta hizo un llamado a mover conciencias y corazones para que el Humanismo Mexicano siga adelante, durante un mitin en la capital del estado.
ESPECIAL ESPECIAL
MATERIAS. El candidato emecista abordó con universitarios temas de violencia contra mujeres, innovación tecnológica, salud y transporte.

Imputan 7 delitos a candidata; PRI pide que se aplique la ley

Aseguramiento. En el cateo a los 7 detenidos les fueron encontradas armas de fuego, una granada, droga y efectivo

Un juez de Control determinó que fue legal la detención de Tania Félix N, candidata a diputada local plurinominal suplente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras conocer los siete delitos que se les imputan junto a seis personas más aseguradas el pasado sábado 4 de mayo, en la colonia Tres Cruces, en el suoriente de Puebla capital. Poco tiempo después, la presidenta estatal del instituto político, Delfina Pozos Vergara, llamó a dar un voto de confianza a las autoridades judiciales que llevan el caso en contra de quien es su suplente en la fórmula rumbo al Congreso del Estado.

La aspirante a legisladora, Mario N, Naím N, Herminio N, Kevin N, Christian N y un menor de edad, están acusados de los delitos de homicidio en grado de tentativa, cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, y portación de inhibidor de señal.

Todos fueron asegurados en un domicilio de la colonia Tres Cruces, el cual es propiedad, presuntamente, de Juan de Dios Bravo, quien es dirigente del PRI Municipal e inte-

grante de la planilla de regidores de Mario Gerardo Riestra Piña, quien es candidato del PRI y los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el Pacto Social de Integración (PSI) a la Presidencia Municipal de Puebla. Durante el cateo de la Marina Armada de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, les fueron encontradas a las personas detenidas 6 armas cortas, un arma larga, una granada, droga y 50 mil pesos en efectivo. Debido a que la defensa solicitó

Evade Riestra el tema de la priista asegurada

El candidato a la presidencia municipal de la capital del estado por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Mario Riestra Piña, dijo que no ha hablado con Juan de Dios Bravo, uno de los integrantes de su planilla de regidores y dueño de la casa donde fue detenida Tania Félix N, aspirante a diputada local plurinominal suplente por el PRI, quien fue detenida en un operativo federal y se encuentra acusada de siete delitos. El abanderado panista ofreció una

conferencia de prensa para donde estuvo acompañado de la dirigente estatal del blanquiazul, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, y el coordinador de diputados federales, Jorge Romero Herrera, entre otros candidatos a puestos de elección popular. Ahí, se refirió a la relación que surgió entre el integrante de su planilla y la candidata priista que enfrenta los delitos de homicidio en grado de tentativa, cohecho, delitos contra la

la ampliación del término constitucional, será el próximo lunes 12 de mayo cuando se conozca si quedan los detenidos, originarios de Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán, son vinculados a proceso.

CAMBIO DE DISCURSO

Ante los hechos, la presidenta estatal del PRI, Delfina Pozos Vergara, pidió dar un voto de confianza a las autoridades en el caso de Tania Félix N, quien es su suplente en la fórmula plurinominal para buscar un escaño en el Congreso del Estado.

salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de narcóticos, portación de arma de fuego del uso exclusivo del ejército, portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego del uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea, y posesión de inhibidor de señal.

Mario Riestra Piña aseguró que no ha podido hablar con Juan de Dios Bravo para saber un poco más de la situación: “No he podido hablar con Juan de Dios”, respondió a pregunta expresa. En cambio, recriminó que se hayan filtrado datos de la aprehensión, en lo que llamó “una anomalía democrática”.

“No lo sé y hay que ser muy cuidadosos en estos asuntos para no violentar el debido proceso, hoy tampoco es normal, dentro de esta anormalidad democrática que estamos, que las autoridades filtren datos que no son concluyentes, filtren avances, filtren identidades que todavía están siendo investigadas. Yo haría un llamamiento a la mesura y una solicitud para que se respete el debido proceso”, consideró.

Y agregó: “No tenemos más información porque ninguno de los que estamos aquí estamos involucrados”, en referencia a la candidata priista. /PAOLA MACUITL GALLARDO

EL DESLINDE

Cambió el discurso de la dirigencia priista

Luego de una protesta que hicieron las dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional en Casa Aguayo, en demanda de un proceso electoral tranquilo, la presidenta del tricolor, Delfina Pozos, rechazó hablar sobre los siete delitos que le imputaron a su candidata suplente, Tania Félix N: “Que se le aplique la ley a quien se le tenga que aplicar”, indicó.

“Yo creo que hay que respetar lo que hacen las autoridades y dar ese voto de confianza para que ellos sigan su trámite; que se le aplique la ley a quien se le tenga que aplicar”, expresó la propietaria de la fórmula al Poder Legislativo local.

Su declaración contrasta con la que dio el pasado martes 7 de mayo, cuando aseguró que la detención de su suplente era un distractor del Morena, de cara a la elección. “No merece ser linchada a través de juicios adelantados”, declaró en conferencia de prensa, tres días des-

Busca el PRI distraer sobre

Tania N: EDG

El vocero de campaña de Morena, Enrique Doger Guerrero, negó un montaje de las autoridades federales para detener a la candidata del PRI a diputada local plurinominal, Tania Félix N, quien se encuentra acusada de siete delitos, entre ellos, posesión de arma de uso exclusivo del ejército y las fuerzas armadas y contra la salud. Afirmó que el tricolor solamente quiere distraer a la opinión pública.

El exalcalde resaltó que se trata de un caso grave, que se debe investigar a fondo para determinar responsabilidades.

“Es evidentemente un delito y ahora se quieren ya deslindarse de ello, hablaron que también esto era un montaje, pero esto en ningún momento es un montaje, mucho menos participando fuerzas del orden federal.

“Es muy delicado porque estamos hablando de delitos del orden federal y que tienen que ver con una candidata plurinominal de la

DELFINA POZOS

Presidenta estatal del PRI Creo que hay que respetar lo que hacen las autoridades y dar ese voto de confianza para que sigan su trámite; que se le aplique la ley a quien se le tenga que aplicar”

MARITZA MENA

Comunicación Social del PRI Que las autoridades (estatales) hagan su trabajo (respecto a la detención), en este momento no es un tema de partido, es un tema de persona”

pués de la captura de Tania Félix N. Ahora, la dirigente priista rechazó hablar sobre la situación de la candidatura suplente, toda vez que se trata de “un tema personal”.

Por su parte, la directora de Comunicación Social del tricolor , Maritza Mena, dijo a los medios de comunicación que la lideresa no puede hacer comentarios al respecto porque se llevan a cabo las investigaciones. “Que las autoridades hagan su trabajo, en este momento no es un tema de partido, es un tema de persona”, expresó la funcionaria priista.

coalición que ellos representan, evidentemente, no hay montajes y ellos quieren distraer”.

Por otra parte, ante la revocación del amparo a José Juan Espinosa Torres, candidato a diputado federal por el PRI, PAN y el PRD, dijo que “refleja la calidad de candidatos que el prianismo ha presentado para las elecciones de Puebla”. “Es un tema que debe abordarse y es un tema de la responsabilidad de Acción Nacional con los candidatos para los diferentes puestos de elección popular, en ese caso, de diputados”, dijo el vocero.

El aspirante a legislador federal enfrenta una denuncia por enriquecimiento ilícito, durante el tiempo que sirvió como presidente municipal de San Pedro Cholula. / ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
24 HORAS
ESPECIAL
JUSTICIA. Debido a que la defensa de la aspirante priista pidió ampliación del término constitucional, el lunes se conocerá si las 7 personas detenidas, incluido un menor de edad, son vinculados a proceso. ALEJANDRO CORTÉS COMUNICACIÓN. El candidato a la alcaldía de Puebla dijo que no ha hablado con Juan de Dios Bravo, aspirante a regidor, que salió mencionado en el caso.
ESPECIAL
RECHAZO. El vocero morenista negó que la captura sea un montaje.
DE CONFIANZA” A AUTORIDADES
BRINDA TRICOLOR “VOTO

Viejo conflicto alcanza a los aliados del PRIAN en Puebla

Pleito. Por una denuncia de Mario Riestra, en 2019, contra José Juan Espinosa, por enriquecimiento ilícito

El amparo que tenía José Juan Espinosa Torres, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN, PRD y PSI) a la diputación federal por el Distrito XI de Puebla, fue revocado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, por lo que podría ser aprehendido en cualquier momento, por el delito de presunto enriquecimiento ilícito.

A pesar de lo anterior, el exintegrante de Movimiento Ciudadano (MC) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que no piensa abandonar el estado ni su campaña política.

El juicio corresponde a un proceso legal derivado de la denuncia presentada por Mario Gerardo Riestra Piña, actual aspirante a la presidencia municipal de Puebla por el PAN, PRI y el PRD, por los hechos cometidos en 2019, cuando el exalcalde de San Andrés Cholula estaba en el bando de la Cuarta Transformación. Hoy, los dos se encuentran en el mismo equipo político.

Fue el 18 de abril de este año cuando la resolución fue tomada en sesión virtual, pero apareció publicada en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) hasta el pasado lunes 6 de mayo.

La orden de aprehensión contra el candidato a diputado federal fue liberada el 6 de agosto de 2022. Casi un año después, en entrevista concedida al periódico La Jornada de Oriente, José Juan Espinosa Torres anunció que procedería legalmente contra Mario Gerardo Riestra Piña por daño moral, además de acusarlo de haberse aliado con el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para reactivar el caso a cambio de que el mandatario lo hiciera llegar a la Cámara de Diputados. Desde que iniciaron las campañas locales, ambos han encabezado actos públicos en Puebla capital, bajo el cobijo de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y el Pacto Social de Integración (PSI).

NO TENGO MIEDO

En una breve conferencia de prensa, José Juan Espinosa Torres aseguró que no tiene miedo de que las autoridades lo detengan, “porque el que nada debe, nada teme”.

“No es un tema que me preocupe, es un proceso que, si ya un juez federal me había concedido la razón, y luego se pierde este avance en un colegiado, eso no quiere decir ni que sea yo culpable ni que haya sido yo sentenciado, ni mucho menos que se hayan agotado todas las instancias”, afirmó el ahora priista.

El abanderado a la diputación federal por el Distrito XI de Puebla indicó que no teme que lo detengan, tampoco va a exiliarse ni a dejar de hacer campaña, por ello, explicó que cualquier autoridad, como el Instituto Nacional Electoral (INE), sabe perfectamente en dónde localizarlo.

Señaló que se trata de un tema muy añejo, que tiene más de seis años, y que es un error que en vísperas de elecciones se pretenda mediatizar un asunto estrictamente jurídico. Espinosa Torres expuso que se le quiere ver un fondo político al asunto, porque está centrado en el proceso electoral federal y en hacer propuestas de campaña.

“Yo sí creo en el sistema judicial y sé que las instancias correspondientes van a actuar conforme a derecho”, argumentó.

ALIADOS Y RIVALES. En 2023, Espinosa Torres dijo que procedería contra Riestra Piña, además, lo acusó de haberse aliado con el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para reactivar el caso a cambio de ser diputado federal del PAN.

Los amigos de Tania N

ALGUIEN YA DECIDIÓ VIRIDIANA LOZANO

@viriloz

Casi 72 horas después de la detención de su candidata, el PRI salió a hablar del caso de Tania Félix N.

La líder del partido nos dio una pista, hizo una confesión, su candidata y amiga fue detenida en una casa de campaña propiedad de un miembro “honorable del partido”.

Tuvimos que indagar muy poco para terminar corroborando que es de Juan de Dios Bravo, la casa.

Juan de Dios Bravo, sostenía una relación con Tania, al grado que ella habitaba su casa en la colonia Tres Cruces.

Pero no se trata de cualquier militante, estamos hablando del líder municipal del PRI, quien además está en la planilla de regidores del candidato a la alcaldía, Mario Riestra.

A ver, cálmense, no estoy afirmando que el dirigente esté involucrado en cualquiera de los delitos por lo que ella es procesada.

Eso lo están pensando ustedes mientras leen mi columna.

Vamos a preguntárselo.

¿Por qué le prestó la casa?

CAMPAÑA. El exintegrante de Movimiento Ciudadano y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que no piensa abandonar el estado ni su campaña.

No es un tema que me preocupe, es un proceso que, si ya un juez federal me había concedido la razón (…) eso no quiere decir ni que sea culpable ni que haya sido sentenciado”

JOSÉ JUAN ESPINOSA

Candidato a diputado federal

SIN RESPUESTA

La presidenta estatal del PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, evadió dar una respuesta sobre la orden de aprehensión que pesa sobre José Juan Espinosa, y que fue iniciada por Mario Riestra, del mismo frente político. Abordada por los reporteros al finalizar un acto frente a Casa Aguayo, sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, consideró que el político cholulteca es el único que puede hablar del asunto.

-Fue el PAN el que lo denunció hace unos años por enriquecimiento ilícito, le cuestionó un periodista.

-Él mismo lo pueda hablar, nosotros no tenemos absolutamente ningún dato y nos vamos a atener a lo que él presente en su propia conferencia (de prensa), contestó la panista.

AUTOEXILIO

Al reaparecer en Puebla a finales del año pasado, el expresidente municipal, José Juan Espinosa Torres, aceptó que estuvo en distintos países para evitar que se hiciera efectiva la orden de aprehensión en su contra.

DESTINO POLÍTICO

Cuando eran rivales, José Juan y Mario Gerardo cruzaron acusaciones. El panista presentó una denuncia de la que hay orden de aprehensión.

Juicio por enriquecimiento ilícito

Deriva de una denuncia presentada por Mario Riestra Piña vs el alcalde por hechos cometidos en 2019.

Reconoció que no estuvo en el país

Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Canadá, las naciones en las que vivió durante casi tres años.

Regresó al partido que lo formó Luego de abandonar la 4T, anunció el pasado 7 de febrero, que sería candidato a diputado federal por el PRI.

Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Canadá fueron las naciones en las que vivió durante casi tres años.

Luego de abandonar la Cuarta Transformación, el exalcalde de San Pedro Cholula anunció el 7 de febrero que sería candidato a diputado federal por el PRI.

“Soy oficialmente candidato a diputado federal por la ciudad de Puebla. ¡Vamos a defender las mejores páginas de la historia de México! Desde el PRI vamos a continuar luchando por una patria justa, democrática, de instituciones sólidas con las que se recupere la paz y la tranquilidad”, expresó Espinosa Torres a través de su cuenta de X, antes Twitter.

¿Sabía de las presuntas actividades delictivas de la candidata?

¿Desde cuándo en su propiedad había, además de propaganda partidista, armas y drogas?

Hoy escuché con atención las declaraciones que hacía la dirigente del partido en Puebla, Delfina Pozos, sobre el tema.

Indignadísima por el “linchamiento mediático” en contra de su suplente.

No hay linchamiento cuando se trata de una presunta delincuente con vínculos delincuenciales comprobables.

No estamos hablando de una víctima, sino de una victimaria que, si se hace justicia, dejará de traficar armas y drogas.

Una actividad que quién sabe cuántas, ahí sí, víctimas indirectas habrá cobrado.

El partido, dicen mis fuentes, esperaba la audiencia de vinculación a proceso con la esperanza de que la librara. Sin embargo, lo complicado del caso atrasó la audiencia.

Con información, de los abogados, de que seguramente Tania sería vinculada, ya no pudieron esperar más y salieron a declarar.

La dirigente del partido intentó, en su discurso, politizar la detención de su candidata.

Dijo que “qué casualidad que la habían detenido un día antes del intento de atentado contra Lalo Rivera”. Presidenta, le informo que le pasaron mal el dato.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, a Tania Félix la detuvieron el sábado 4 de mayo, a las 3:55 de la tarde.

En todo caso, habría sido al revés. El líder municipal del PRI no es el único que sale a relucir en el caso de Tania Félix N, hay más priistas involucrados, dicen que muchos de ellos del Triángulo Rojo…

Poco a poco sabremos más…

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
24 HORAS PUEBLA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. RETOMAR LA ACUSACIÓN TIENE FONDO POLÍTICO: ESPINOSA

Exposición. La y los candidatos dieron a conocer sus propuestas durante una transmisión realizada en el foro del Sicom

El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró el primer debate del proceso 2023-2024, que en este caso fue entre la y los candidatos de la primera fórmula por Puebla al Senado de la República.

Moisés Ignacio Mier Velazco, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Néstor Camarillo Medina, de Mejor Rumbo para Puebla; y Sofía Pezzat Said, de Movimiento Ciudadano, dieron a conocer sus propuestas a través de una transmisión que fue generada por el Sistema de Información y Comunicación del Gobierno del Estado (Sicom).

El esquema aplicado fue pregunta, respuesta y réplica, con la moderación de la conductora Carolina Gil, y una duración de 100 minutos.

El formato y orden de participación fueron acordados por los partidos políticos participantes, e inició con Moisés Ignacio Mier Velazco, Néstor Camarillo Medina y Sofía Pezzat Said, con un minuto de intervención cada uno.

Después hubo un bloque de exposición inicial, cuyo orden fue sorteado, para después dar paso a tres preguntas por parte de la moderadora sobre los temas de Seguridad, Educación Salud, Desarrollo Social e Igualdad Sustantiva.

Cada abanderado contó con dos minutos para responder y la oportunidad de tener una réplica de hasta un minuto.

En la exposición final, los tres aspirantes contaron con hasta dos minutos para brindar un mensaje a los electores poblanos.

INTERVENCIONES

En general, los candidatos al Senado de la República hicieron propuestas generales de los proyectos políticos de sus partidos para México.

Moisés Ignacio Mier Velazco, de Juntos Sigamos Haciendo Historia, coalición integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y

LA CONDUCTORA CAROLINA GIL FUE LA MODERADORA

INTERCAMBIO. Sofía Pezzat resaltó ser una nueva propuesta: “No podemos acostumbrarnos a que todos los días en este país se sumen más muertes”; Néstor Camarillo dijo: “Pasaremos de los discursos a los hechos, legislaré en favor de las mujeres”.

Arranca Puebla tiempo de debates con la primera fórmula del Senado

Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó:

“Hagamos un nuevo pacto social para refundar nuestro país.

“Reflexionemos sobre qué queremos para México, cuestionemos si vamos por el camino correcto y tú decide democráticamente.

“Soy Nacho Mier, soy fundador de Morena, y quiero ser tu senador”.

Néstor Camarillo Medina, de Mejor Rumbo para Puebla, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dijo:

“Pasaremos de los discursos a los hechos, legislaré desde el Senado de la República en favor de las mujeres para que exista una verdadera igualdad en todos los ámbitos de la vida social y productiva”.

Sofía Pezzat Said, de Movimiento

Exigen a Gobierno estatal unos comicios tranquilos

La coalición Mejor Rumbo para Puebla exigió una elección pacífica, por lo que sus dirigentes acudieron a Casa Aguayo, donde entregaron un oficio con la petición en las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal.

El documento fue echado por debajo de la puerta del edificio, a pesar de que los policías informaron a la dirigente panista, Augusta Valentina Díaz de Rivera, que debía entregarlo en la Oficialía de Partes, a unos metros de distancia. Por lo anterior, la dependencia estatal no habría recibido oficialmente el texto. Previamente, la panista junto con su homóloga del PRI, Delfina Pozos Vergara, acompañadas de algunos simpatizantes, leyeron un escrito donde hicieron un llamado a la paz y a la seguridad en las elecciones, pues, aseguraron, que Puebla “es un estado inseguro para las familias”. “No podemos olvidar que las víctimas de violencia son más que sim-

ples nombres en una lista interminable de tragedias, son hijas e hijos (...) con Morena, la inseguridad es el principal problema del estado, la percepción de inseguridad en los gobiernos panistas no superaba el 68 por ciento y en los gobiernos de Morena alcanzó hasta el 87 por ciento”, indicó la priista.

Augusta Valentina Díaz de Rivera declaró que Puebla se ha vuelto una de las entidades más violentas en el proceso electoral actual.

La presidenta estatal del PAN aseguró que el partido guinda continuará “defendiendo a delincuentes”, pues busca que las personas no salgan a votar el próximo 2 de junio. “Quienes integramos la alianza Mejor Rumbo para Puebla le decimos a la ciudadanía que seguiremos levantando la voz por la seguridad de todas y todos”, apuntó Augusta Valentina Díaz de Rivera, quien solicitó la intervención del Gobierno estatal para garantizar la paz.

Ciudadano, resaltó ser una nueva propuesta en la política poblana:

“No podemos acostumbrarnos a que todos los días en este país se sumen más muertes. Más de medio millón de homicidios.

“Inocentes asesinados, secuestros, mujeres asesinadas, pero ellos tienen otros datos”.

SIGUIENTE ENCUENTRO

El próximo debate será entre las candidatas propietarias a senadoras de la segunda fórmula, el miércoles 15 de mayo a las 19:00 horas.

Sin embargo, este miércoles la abanderada de Movimiento Ciudadano, Alida Díaz Balcazar, declinó participar en el ejercicio por considerar que solamente será un espacio para las denostaciones y agresiones entre sus adversarias.

“Lo que necesitamos en Movi -

POLITIZACIÓN

Acusan a gobiernos por la inseguridad

La dirigente del PRI en Puebla, junto con el PAN, entregó un documento con el que buscaban oficializar su petición, pero no lo hicieron por la vía institucional, sólo lo dejaron “debajo de la puerta”. Por ello, en medio de la protesta llevada a cabo en las afueras de Casa Aguayo, ubicada en la avenida 14 Oriente, en El Alto, aseguró que “no podemos olvidar que las víctimas de violencia son más que simples nombres en una lista interminable de tragedias, son hijas e hijos (...) con Morena, la inseguridad es el principal problema”. / PAOLA MACUITL

Añadió que “es inconcebible” que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “normalice, justifique y asuma posturas mezquinas respecto al clima de violencia”. Mejor Rumbo para Puebla se encuentra integrada por los partidos

Hagamos un nuevo pacto social para refundar nuestro país. Reflexionemos sobre qué queremos para México, cuestionemos si vamos por el camino correcto”

IGNACIO MIER VELAZCO Candidato al Senado

miento Ciudadano, son espacios libres para la difusión de propuestas y de cercanía con las y los poblanos, solo así estaremos construyendo las bases para la nueva gobernanza”, dio a conocer en un comunicado difundido en redes sociales.

Lizeth Sánchez García, de Sigamos Haciendo Historia, y Ana Teresa Aranda Orozco, de Mejor Rumbo.

ENCUENTRO POLÍTICO

3 aspirantes

participaron en el ejercicio: Sofía Pezzat, Ignacio Mier, Néstor Camarillo

100 minutos

duró el encuentro entre la y los abanderados a la Cámara Alta

2 minutos

tuvo cada uno para responder a las preguntas de la moderadora

15 de mayo

fecha en que se realizará el debate de la segunda fórmula al Senado

Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y el local Pacto Social de Integración (PSI). En los comicios del primer domingo de junio de este año, los habitan-

tes del estado de Puebla votarán por gobernador, presidente de México, diputados federales, integrantes del Congreso local, senadores y autoridades en los 217 municipios de la entidad. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
PERCEPCIÓN. Augusta Valentina Díaz de Rivera declaró que Puebla se ha vuelto una de las entidades más violentas en el proceso electoral actual.

Contención. Las labores de combate fueron encabezadas por la agrupación estatal Coyote 1 y por voluntarios

24 HORAS PUEBLA

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) confirmó que 200 hectáreas forestales fueron afectadas por el incendio en el municipio de Tetela de Ocampo, que fue sofocado totalmente durante la tarde de este miércoles.

Las labores de combate fueron encabezadas por la brigada estatal Coyote 1 y voluntarios, que trabajaron durante varios días para acabar con el fuego. En el balance final se supo que 120 hectáreas de herbáceo y 80 de arbustivo fueron dañadas por las llamas.

Por la mañana, la SMADSOT dio a conocer que un nuevo incendio fue detectado en Tetela de Ocampo, y que había sido provocado en la comunidad de Zoyatitla.

“Desafortunadamente informamos que en el municipio de Tetela de Ocampo se mantienen acciones que atentan contra la conservación y protección del patrimonio ecológico del estado”, indicó la dependencia a través de sus redes sociales.

MÁS SINIESTROS

Con la ayuda de un helicóptero, combatientes hicieron una valoración del incendio forestal en el municipio de Aquixtla.

La aeronave también apoyó en la descarga de agua en las zonas donde las brigadas no podían realizar su trabajo por las condiciones del terreno accidentado.

En esa demarcación trabajaron 46 elementos de las brigadas estatales Coyote 5, integrantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil Municipal. En la junta auxiliar de Alcomunga, perteneciente al municipio de Ajalpan, se detectó un siniestro en terreno accidentado, que cobró intensidad por las rachas de viento.

EN PUEBLA, HAY 5 SINIESTROS ACTIVOS, INFORMA LA CONAFOR

Sofocan brigadas incendio forestal en Tetela de Ocampo: SMADSOT

En el lugar hizo labores de contención la brigada Coyotes 7 y voluntarios. No se reportaron viviendas ni personas afectadas.

Para ayudar a prevenir incendios forestales, el Gobierno de Puebla emitió una serie de recomendaciones, principalmente a quienes inician quemas de pastizales.

Entre ellas se encuentran no llevarlas a cabo cuando el sol y el viento sean intensos, crear brechas para cortar el fuego y pedir apoyo de las autoridades para realizar el proceso. Al terminar el 2023, el promedio de hectáreas afectadas por siniestro en territorio poblano fue de 27.8

Con sequía el 98.2% del estado, afirma Conagua

El 98.2 por ciento del estado de Puebla vive algún grado de sequía, de acuerdo con información registrada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al 30 de abril, y publicada el 3 de mayo de este año.

Solamente el 1.8 por ciento del territorio estatal no tiene afectaciones, según se detalla en el Monitor de Sequía de México.

La entidad poblana ha sido afectada por la falta de lluvias de la siguiente manera: 13.7 por ciento de las tierras están normalmente secas, 46.9 por ciento con sequía moderada, 26.9 por ciento con una sequía severa y 10.7 por ciento tiene regis-

tro de una sequía excepcional. Este miércoles, el estado vivió la segunda ola de calor en México, que ocasionó temperaturas de más de 30 grados en la capital y de hasta 45 grados en el norte y suroeste.

Por lo anterior, las autoridades estatales hicieron la recomendación a la gente para evitar salir a la calle entre las 11:00 y las 16:00 horas, tiempo en el que el sol deja sentir con mayor intensidad su efecto. También recomendó usar protector solar, gafas y gorra o sombrero, además de beber mucha agua.

En su cuenta de la red social de X, antes Twitter, el gobernador Sergio

hectáreas. En total hubo 348 eventos con un total de nueve mil 670 hectáreas incendiadas.

La responsabilidad de sofocar los incendios forestales en territorio poblano está a cargo del Centro Estatal del Manejo del Fuego, que mantiene vigilancia por medio de cámaras de video, imágenes vía satélite y con el reporte de los ciudadanos.

REPORTE FEDERAL

La Comisión Nacional Forestal publica un informe diario sobre los incendios que son registrados en los bosques del país.

En su reporte del 8 de mayo, Pue-

Vamos a pedir a Germán Martínez de Conagua que lo vea (el caso del río Mixteco), seguramente es la construcción de una represa de lado de Oaxaca”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Salomón Céspedes Peregrina celebró que el agua haya regresado al río Mixteco, luego de que estaba casi seco por una atípica sequía en siete municipios de la región Mixteca.

“¡Excelentes noticias! El río Mixteco vuelve a tener agua en su cauce”, expresó al mismo tiempo de difundir un video del momento en que el líquido corre por el cauce.

La sequía del afluente fue abordada en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien el martes pasado pidió a la Conagua tomar cartas en el asunto.

“Vamos a pedir a Germán Martínez de Conagua que lo vea, seguramente es la construcción de una represa de lado de Oaxaca, y esto puede afectar a comunidades de la Mixteca poblana”, indicó.

Alrededor de seis mil personas dependen del río para llevar a cabo sus actividades diarias, de ahí la preocupación que en las últimas semanas observo que se secaba, lo que consideraron inusual. /24 HORAS PUEBLA

bla aparece con cinco siniestros activos, entre ellos el de Tetela de Ocampo, que la autoridad estatal confirmó como liquidado a las 14:30 horas del miércoles. El resto son los de Aquixtla, Chignautla, Ajalpan y Tlatlauquitepec.

El fuego en Tetela de Ocampo inició el 5 de mayo, en Aquixtla al día siguiente, mientras que en los tres municipios restantes comenzaron el 7.

CORTE NACIONAL

Hasta ayer, las autoridades federales tenían registrados incendios activos en 24 estados del país, con un total de 173 casos.

Como incendios activos fueron calificados 141, en tanto que los liquidados eran 32. La superficie afectada aproximada es de 68 mil 355 hectáreas.

En las acciones para terminar con el fuego participaron cuatro mil 927 personas, de las que mil 173 laboran para la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 874 para los gobiernos estatales y dos mil 880 para distintas dependencias.

Solamente en ocho situaciones fueron utilizados helicópteros, entre los que se encuentran los dos de Puebla que fueron destinados a Tetela de Ocampo y Aquixtla. Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua y Jalisco son los cinco primeros lugares en número de incendios forestales en lo que va de 2024.

Respecto a la cantidad de hectáreas quemadas la lista es encabezada por Jalisco y le siguen Chihuahua, Chiapas, Durango y Coahuila. de herbáceo y 80 de arbustivo resultaron dañadas en Tetela de Ocampo

Asesinan a policía de Jolalpan

La mañana del miércoles fue localizado el cadáver de Rogelio Ocampo Campa, subdirector de la Policía Municipal de Jolalpan, en una brecha de la carretera estatal Axochiapan-Jolalpan. El comandante, de 44 años de edad, estaba reportado como desaparecido desde el pasado lunes 6 de mayo, cuando acudió a un banco en Axochiapan, municipio del estado de Morelos. Compañeros, familiares y autoridades perdieron comunicación con el uniformado, por lo que inició el operativo policiaco para dar con su paradero. En coordinación con la Policía Municipal de Jolalpan, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado comenzaron la búsqueda de Rogelio Ocampo Campa en toda la región. Finalmente, la patrulla en que viajaba fue hallada en una brecha de la carretera Axochiapan-Jolalpan, en un paraje que es conocido como Los Amates.

El cuerpo del oficial estaba aproximadamente a 50 metros de distancia de la unidad oficial y presentaba impactos de arma de fuego. Fueron sus compañeros policías quienes lo identificaron.

Ante esto, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al lugar de los hechos y se hizo cargo

HALLAZGO. El cuerpo del subdirector policiaco presentaba varios impactos de arma de fuego.

del levantamiento de los restos, además de dar comienzo a las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

La víctima, originaria de la junta auxiliar de Mitepec, en el municipio sureño habría sido privado de la libertad para después ser asesinada y abandonada, aunque se mantiene en secrecía el avance de las indagatorias.

Jolalpan es una demarcación ubicada en los límites de Puebla con los estados de Guerrero y Morelos, que se encuentra a 137 kilómetros de distancia de la Angelópolis, es decir, a casi tres horas de camino en auto. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
FUEGO. En Alcomunga, Ajalpan, se detectó un siniestro en terreno accidentado, que cobró intensidad por las rachas de viento. En el lugar hizo labores de contención la brigada Coyotes 7 y voluntarios. No se reportaron viviendas ni personas afectadas.
en total
un total
9
670
120 hectáreas 46 elementos 348 eventos LAS
de
Coyote 5, Conafor, Sedena y Protección Civil laboraron en siniestro
hubo en 2023, con
de
mil
hectáreas incendiadas
AFECTACIONES
RADIO LA PROGRESEÑA
CAUCE. En la red social X, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró que el agua haya regresado al río Mixteco, luego de que estaba casi seco.
ESPECIAL

Hay más hombres en Enfermería, dice IMSS

La Enfermería, más que un oficio, ya es una profesión y una disciplina en forma, destacó el enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Iván Gómez, al anunciar la conmemoración del Dia Internacional de la Enfermería en esa institución.

La celebración será el próximo 12 de mayo, por lo que la institución está preparando una gran conmemoración nacional en Ciudad de México y en Puebla, para reconocer la labor de todos los enfermeros del país.

Sobre el reto para este año, el especialista del IMSS destacó que es “hacer conciencia en el trato y la calidez que brindamos a los usuarios del IMSS”.

Acerca de la presencia cada vez mayor de hombres en el área, destacó que los estereotipos de que la enfermería es para mujeres están en extinción, ya que cada vez la mentalidad social evoluciona a ritmos más altos.

“Cada vez se suma más personal masculino al área de atención y cuidados eso es importante porque hay áreas donde tal vez es útil la fuerza física de un hombre para el manejo de los pacientes desde cambios de movimientos posturales, o el trato con pacientes con sobrepeso, pero lo más importante es que hoy es una fortaleza que también existan los enfermeros”, indicó Víctor Iván Gómez.

Por ello, reconoció que lo anterior abona a la equidad de género

Cada vez se suma más personal masculino al área de atención y cuidados, porque hay áreas donde tal vez es útil la fuerza de un hombre para el manejo de pacientes”

VÍCTOR

Enfermero del IMSS

y favorable para los pacientes, para quienes, reconoció, “ya es normal ver a un enfermero dando atención, tomando signos vitales, asistiendo en operaciones quirúrgicas o haciendo acompañamiento, yo creo que hoy la gente ya nos ve normal”, añadió el especialista.

En cuanto a los retos para la Enfermería moderna, el especialista destacó la capacitación y actualización constante de técnicas y manejo de equipos, sobre todo cuando la disciplina ya se ofrece a nivel licenciatura, lo cual ha profesionalizado al sector.

“El reto que tenemos siempre es la actualización, de forma multidisciplinaria y es importante que cada uno de nosotros aprendamos a que también la enfermería evoluciona; hoy en w importante saber que en el IMSS la enfermería ya se reconoce a nivel licenciatura y eso es motivacional ya que se reconoce como profesión, como disciplina en forma”, concluyó el profesional de la salud. / ARTURO CRAVIOTO

PREPARACIÓN. El especialista destacó, como uno de los retos, la capacitación constante de técnicas y manejo de equipos, y la profesionalización del sector.

Reconoce la Comuna trabajo de Guillermo Ruiz Argüelles

Guillermo José Ruiz-Argüelles, director de la Clínica Ruiz y del Centro de Hematología y Medicina Interna, fue reconocido con la Presea Puebla Zaragoza por el gobierno de la ciudad.

Durante la séptima sesión solemne de Cabildo, sus integrantes reconocieron su trayectoria de 40 años. Se ha convertido en un referente de la medicina en la ciudad de Puebla, promoviendo una cultura de bienestar y cuidado de la salud, dijeron los regidores.

Su empeño y labor en el campo de la medicina le han valido al doctor Guillermo José Ruiz-Argüelles reconocimientos como la International Fogarty Fellowship 1982, la presea

Issstep licita compra de equipamiento médico

Aparatos. La institución adquirirá, entre otras cosas, dos unidades de electrocirugía para cirugía general

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep) adquirirá 14 nuevos equipos médicos y de laboratorios, pues el Gobierno estatal lanzó una licitación para ello. Así lo muestra la licitación pública GESAL-100-494/2024, publicada este 8 de mayo, cuyo fallo se dará a conocer el 20 de este mismo mes. De acuerdo con el documento, el gobierno adquirirá una torre de endoscopía avanzada, con un sistema diseñado para proveer visualización de imágenes de video transmitidas desde un endoscopio a un monitor. Además, se incluye un Monitor Ambulatorio de Presión Arterial, mismo que se encargará del registro durante 24 horas de la presión sanguínea y está diseñado para ser llevado por el paciente.

También, indica la licitación, adquirirán dos unidades de electrocirugía para cirugía general con una unidad de electrocirugía controlada por medio de microprocesador o microcontrolador con dos salidas monopolares y dos salidas bipolares.

En los próximos días también brindarán atención con un sistema de monitoreo electrocardiógrafo continuo y ambulatorio (Holter Cardiaco), se trata de un equipo fijo, operado por microprocesadores para registrar y almacenar información de las derivaciones electrocardiográficas, para el diagnóstico de alteraciones del ritmo y de la conducción en pacientes ambulatorios.

Así como un equipo de rayos X con fluoroscopia, para diagnóstico que utiliza un brazo en C y aplica técnicas digitales para la captura, presentación y manipulación de imágenes para diversas aplicaciones como la evaluación visual y cuantitativa de la anatomía y funcionamiento de diversas zonas.

De igual forma el Issstep tendrá un inyector de resonancia magnética modelo Tennessee, un inyector de medios de contraste para tomografía

(El Issstep) tendrá un inyector de resonancia magnética modelo Tennessee, un inyector de medios de contraste para tomografía CT Motion Ulrichiject”

LICITACIÓN Publicada en el POE

CT Motion Ulrichiject. Así como seis unidades de estomatología de alta tecnología con módulo integrado. Incluirán equipo electromecánico con un sillón, escupidera, lámpara, compresor y motor de alta y/o baja velocidad para la atención y prevención de las enfermedades bucales. Para fines prácticos, incluirán los robots, que constan de compresor y pieza de alta y/o baja velocidad y que se complementan con un sillón común. Todos los equipos adquiridos por el gobierno contarán con las refacciones necesarias. Además, la colocación de estos equipos médicos estará a cargo de la empresa que gane la licitación.

Luis Sánchez Medal en 24 ocasiones, entre muchas otras. También ha publicado 392 artículos científicos, libros y 75 cartas al editor.

La secretaria general, Lucero Saldaña Pérez, resaltó la contribución que el médico ha hecho a la Angelópolis, debido a que ha compartido su conocimiento en diferentes especialidades de la medicina.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez

Sánchez, dijo que la labor de Guillermo José Ruiz-Argüelles es una muestra de entrega.

“Su trabajo y trayectoria representan un beneficio para la humanidad. Constituye dentro de la comunidad, un respetable ejemplo de entrega,

Su trabajo y trayectoria representan un beneficio para la humanidad. Constituye dentro de la comunidad, un respetable ejemplo de entrega, gracias por ser un ejemplo”

ADÁN DOMÍNGUEZ Presidente municipal de Puebla

gracias por ser un ejemplo”, declaró. En su intervención, el doctor se dijo motivado para seguir compartiendo enseñanzas para contribuir a mejorar la salud de la gente. Además, mostró su agradecimiento con el Cabildo por la Presea Puebla Zaragoza. En agosto del año 2021 la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados reconoció a Guillermo José Ruiz-

Argüelles, por sus aportaciones científicas durante la pandemia ocasionada por el covid-19. Durante el acto se detalló que el especialista tiene una destacada trayectoria en las aplicaciones para el

tratamiento de las formas graves de infección por coronavirus, con plasma de convaleciente, que fueron avalados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
PUBLICAN DOCUMENTO EN PERIÓDICO DEL ESTADO
ESPECIAL
TRAYECTORIA. En 2019, la Cámara de Diputados reconoció a Guillermo José RuizArgüelles por sus aportaciones científicas durante la pandemia del Covid-19.
ESPECIAL
ADQUISICIÓN. El Issstep, en el texto, prevé comprar un Monitor Ambulatorio de Presión Arterial, mismo que se encargará del registro durante 24 horas de la presión sanguínea y está diseñado para ser llevado por el paciente.
ALEJANDRO CORTÉS

2024, el reto de Mario Delgado

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59

l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el más joven instituto político del sistema de partidos políticos en México, que entró a la competencia electoral en 2015, ha tenido un crecimiento monumental, pintando la República de guinda, todo gracias al factor López Obrador.

Los dirigentes miden sus resultados, con base en elecciones ganadas. Mario Delgado, es el líder del partido oficial más exitoso hasta el momento. Su llegada a Morena en octubre de 2020, se le vinculó a Marcelo Ebrard, hoy en día está claro que su jefe es el jefe del Ejecutivo y la candidata de Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Para Delgado Carrillo, 2020 lo llevó a la dirigencia del partido que atropelló en 2018, a los que fueron los grandes partidos el PAN y el PRI. En ese momento, Morena gobernaba siete estados. En 2021, ganaron la elección en 11 entidades. Pero no podemos dejar de mencionar que más allá de la estrategia política, de los propios candidatos lograron triunfos. Para 2022, el dirigente buscaba seis de seis gubernaturas, ganó Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo. Para el 2 de junio, Mario Delgado, ha repetido que ganará las nueve gubernaturas que están en juego, dando por hecho que la Presidencia la ganará Claudia Sheinbaum y la búsqueda es ganar el Congreso de la Unión.

El dirigente de Morena, no está solo; tiene el acompañamiento del presidente López Obrador. La evaluación final, está en la elección, y lo que parecía un día de campo, se está complicando en la búsqueda de las nueve gubernaturas. Ya sea por los gobernadores como Cuauhtémoc Blanco o Cuitláhuac García o sus candidatos que no prendieron. Los triunfos electorales en los dos procesos que ha conducido, la fuerza de AMLO fue fundamental. Hoy, parece que el factor del Presidente no está pesando.

Ya veremos qué resultados entrega Mario Delgado.

SUSURROS

1. Este lunes 6 de mayo, a unos días del Día del Niño y del Día de las Madres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propuesta de la Ministra Margarita Ríos-Farjat, dio un paso más en la defensa de los derechos de los niños y de las mujeres, al determinar que son inconstitucionales los artículos del Código Civil y de la Ley del Registro Civil de Jalisco que prohíben a una mujer casada registrar a sus hijos con un apellido diferente al de su marido pues no buscan proteger a la familia sino perpetuar normas de comportamiento basadas en estereotipos de género, al intentar desalentar las relaciones extramatrimoniales de las mujeres mediante la prohibición de registrar a sus hijas o hijos concebidos con un hombre distinto a su esposo, lo que era discriminatorio para las mujeres e impedía a los niños y niñas tener una filiación coincidente con su realidad biológica y que ésta fuera reflejada en su acta de nacimiento. 2. Por primera vez en su historia la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) será liderada por una mujer, luego de que la Comisión Ejecutiva eligiera a Marlene Fragoso Guillén para suceder a Aldimir Torres, quien estuvo al frente del organismo desde 2018. Con vigencia de un año en el cargo, esta Arquitecta llega al puesto con un enfoque en la sustentabilidad y responsabilidad social, sin duda, guiará a la ANIPAC hacia una economía circular, a fin de dar continuidad a las acciones realizadas en la pasada gestión a la par de promover el crecimiento y estabilidad del sector, que emplea a más de un millón de personas. Cabe resaltar que, desde el 2006 dirige Contenedores y Rotomoldeo, empresa distinguida con el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial en la categoría “Equidad de Género”.

‘Ser

madre puede resultar más difícil que ser trabajadora sexual’

Consecuencias. La modelo erótica, Vainilla, aseguró que existen muchos prejuicios contra las personas que desempeñan este oficio y los hijos sufren bullying

ÁNGEL ORTIZ

Trabajadora sexual, modelo erótica, licenciada en Ciencias de la Comunicación, maestra en Antropología Social, son capítulos en la vida de Vainilla -su nombre artísticoque han sido duros; sin embargo, como madre Xanat Bucio, como dijo llamarse, ha enfrentado los prejuicios y los ataques del bullying contra su hija los cuales confesó fueron más terribles.

Este sector de mujeres que hicieron de las actividades sexuales una forma de sustento, enfrentan diferentes adversidades que no les demerita su compromiso como madres de familia, pero los estigmas llegan a sus hijas e hijos, quienes suelen ser víctimas de bullying.

Vainilla, explicó en entrevista para este diario que es madre de familia y cuenta con

Somos familia, hermanas, primas y madres, desde ahí es donde tenemos que empezar a ver esta profesión con respeto, como un trabajo con el cual se sostiene a un hogar”

estudios de licenciatura, maestría y actualmente cursa un doctorado; sin embargo, estas credenciales se ven demeritadas por ser también una trabajadora sexual enfocada al modelaje erótico.

“Desafortunadamente hay tanto personas adultas como niños que pueden ser muy hirientes cuando llegan a darse cuenta de la magnitud que puede tener este estigma, cuando atacas a un niño, a un menor de edad, cuando le dices ‘tu mamá es puta, tu mamá es esto, tu mamá es aquello’”, lamentó.

Ante este tipo de situaciones adversas que se presentaron con su hija, subrayó que desde su labor como madre le correspondió darle las herramientas para que desde una madurez pudiera atenderlo y hallar una solución, así como, en su momento, también tomar las cartas necesarias en el asunto, pues se trataba en aquel tiempo de una menor de edad.

Al estar cerca el 10 de mayo, Vainilla consideró que su labor como trabajadora sexual no le representa ningún problema ni influye nada en la manera en que celebrar el día, pues para ella esa labor está relacionada con cómo desempeña sus demás aspectos de profesionistas.

Por ello, es necesario visibilizar que las mujeres, sean mamás o no, tienen derecho a ejercer su libertad sexual sin ser víctimas de estigmas, y menos sus familias como lo son hijas e hijos.

Vainilla subrayó que lo determinante es hablar el tema con las hijas e hijos y explicar la sexualidad como “algo meramente normal”, de que se trata de algo que las personas pueden disfrutar también a partir del erotismo y las fantasías, y dejar de abordarlo como malo o negativo, pero sí con mucha responsabilidad.

Caso Karen Quiroga exacerba el entorno electoral

La candidata a la alcaldía Iztapalapa por la alianza PRD, PRI y PAN, Karen Quiroga calificó como un montaje la movilización de policías que ingresaron a su domicilio, tras el ataque a un hombre en la colonia San Lorenzo Tezonco.

“Hicieron un montaje. La relatoría del secretario (de Seguridad) no solo es violenta, sino mentirosa”, aseguró a unas horas de la irrupción de policías en su domicilio, luego de que se cometieron dos asesinatos a 50 metros y familiares de los occisos señalaron que en ese inmueble habrían estado los responsables. En conferencia, la abanderada del PAN, PRI y PRD acusó a policías de intentar inculpar a sus compañeros de campaña por el delito de homicidio. “Por eso fueron directo a mi casa, para poder imputar a mis compañeros y meterlos a la cárcel”, mencionó.

Esta situación calentó los ánimos en el entorno político electoral ya que diversos sectores, incluido el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), exigió garantizar la seguridad de todos los aspirantes a un cargo de elección popular.

A través de un pronunciamiento que dirigió a la opinión pública, el organismo electoral se

solidarizó con la abanderada de los partidos PRD, PAN y PRI. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho confirmó el ingreso de policías a la casa de Karen Quiroga, candidata de la oposición a la alcaldía Iztapalapa. En conferencia, el secretario de Seguridad descartó que el hecho represente una intervención en el actual proceso electoral. “Nuestra dependencia está encargada de la seguridad de los habitantes y no

TRASFONDO. La candidata a alcaldesa de Iztapalapa de la alianza PRD, PAN y PRI aseguró que desde el Gobierno central se orquestó la represión.

tiene y no ha tenido intervención alguna de los procesos electorales que se llevan a cabo en la ciudad y sus 16 alcaldías. La policía de la Ciudad de México no ha actuado en beneficio o perjuicio de algún candidato”, dijo. Saca a la policía de la elección, reclamó el candidato a la Ciudad de México, Santiago Taboada, al jefe de Gobierno Martí Batres, tras la irrupción de policías a la casa de Karen Quiroga, candidata de la oposición a la alcaldía Iztapalapa. / RODRIGO CEREZO

ES NECESARIO ACABAR CON MUCHOS ESTIGMAS QUE DAÑAN A LAS MUJERES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
JUSTICIA. Durante un evento organizado por la “Coalición Laboral Puteril (CLaP!)”, diversos colectivos y activistas pidieron revisar derechos laborales de este sector.
KAREN QUIROGA
VAINILLA Modelo erótica y trabajadora sexual

Zaldívar rechaza los audios sobre presión a jueces

El ministro en retiro Arturo Zaldívar desconoció los audios, entregados a medios de comunicación, donde supuestamente se revelan las presiones ejercidas por su círculo cercano en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para obtener resoluciones acorde a sus intereses.

“Yo no tengo ninguna opinión sobre los audios, yo no participo en ellos, no sé ni siquiera si son auténticos o están manipulados, no lo sé. No tengo comentario alguno, se tendrán que aclarar por quienes se dice que intervinieron en el procedimiento ante el Consejo y ojalá respeten todos los derechos humanos”, aseveró el exministro.

Durante una entrevista de radio, el también integrante del equipo de Sheinbaum calificó el hecho como un acto de intencionalidad política por parte de la ministra presidenta, Norma Piña, a quien acusó de usar el Poder Judicial para evidenciarlo.

“Es una clara intencionalidad política electoral de parte de la ministra Norma Piña, que está usando todo el Poder Judicial de la Federación para demostrar y para evidenciar investigaciones, violando todo proceso”, dijo. Por otra parte, los audios habrían sido grabados por el magistrado Alberto Roldán, quien en 2020 era responsable del Juzgado Quinto de Distrito en materia de amparo, y llevaba el caso de Frida Martínez, exsecretaria general de la Policía Federal, acusada por un presunto fraude de 2 mil 500 millones de pesos.

En tanto, según la versión, las presiones fueron realizadas por Carlos Antonio Alpízar, quien era secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante el periodo de Arturo Zaldívar, y quien influyó para conceder un amparo para Martínez y así evitar una posible orden de aprehensión. / 24 HORAS

Piña de usar su cargo para evidenciarlo.

El eclipse en el sol azteca es momentáneo, afirma Zambrano

La Entrevista Sin Límites

Cambios. Tras las elecciones de 2021, durante la primera alianza con el PAN y el PRI, se generó desánimo en el perredismo, explica

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumplió 35 años el domingo pasado y, a pesar de que ha estado sumido en una larga crisis que poco a poco le ha restado votos en cada elección, su líder nacional defiende la causa y aseguró que si el partido del sol azteca está en eclipse, éste es parcial y momentáneo.

“Hay PRD para mucho tiempo. Vamos a salir adelante, vamos a salir fuertes y vamos a seguir siendo un partido influyente en la vida nacional con las mejores causas de la gente. Y si está en eclipse, es parcial”, decretó el líder de lo que definen los propios perredistas como la verdadera izquierda.

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, sostuvo que el partido conserva un poco más del 4% de la votación nacional, con sus 16 diputados y alrededor de 200 presidencias municipales, tampoco son el partido que a muchos les gusta colocar en ruta de extinción.

En entrevista con este medio, Zambrano expuso que las causas en la disminución de las preferencias electorales han sido múltiples.

La primera fue la separación de Andrés Manuel López Obrador, después de la elección del 2012, cuando comenzó la fundación de su propio partido: Morena.

“En 2015, que fue la primera elección federal en la que ellos participaron ya como Morena, el PRD tuvo muchos más votos que ellos y más diputados.

“Tampoco el fenómeno fue súbito, así de, ¡ah, se salió López Obrador y nos mató! No. Sí nos debilitó de una manera significativa, se fueron con él una gran cantidad de cuadros, de militantes, de simpatizantes, pero el PRD

Hay PRD para mucho tiempo. Vamos a salir adelante, vamos a salir fuertes y vamos a seguir siendo un partido influyente en la vida nacional con las mejores causas de la gente. Y si está en eclipse, es parcial”

pasó la primera prueba de ácido”, señaló Zambrano.

Sin embargo, en 2018, cuando se aliaron con el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) para abanderar a Ricardo Anaya a la Presidencia de la República, el análisis de los resultados arrojaron que quienes votaron por los diputados del PRD, no le dieron el voto al panista, sino a López Obrador.

“Ha habido, ciertamente, situaciones de desconfianza de importantes sectores de la sociedad hacia nosotros. Yo creo que ha tenido mucho que ver con que, primero, la gente nos exigía que fuéramos con López Obrador como candidato a la Presidencia (…) y dijimos no, porque lo que va a llegar con López Obrador, será un monstruo que le va a hacer mucho daño al país”.

Después recordó que, en 2021, para las elecciones intermedias fueron por primera vez en alianza con el PAN y con el PRI, sus adversarios históricos, y eso, reconoció, fueron momentos que generaron desánimo en las filas de perredismo.

El Pemex de chocolate de Romero Oropeza

El ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza heredará a su sucesor un Pemex en quiebra técnica, con pasivos multimillonarios en dólares, deudas con proveedores y con la mayor caída de producción y exportaciones de crudo nacional en la historia. Romero Oropeza no sólo no ha podido rescatar a Pemex, pese a que el gobierno le ha transferido poco más de 2.2 billones de pesos para rescatarla.

Pero, entre la incompetencia y los actos de corrupción que dicen que no existen, pero de la que todos los proveedores y con-

tratistas se quejan, Pemex es un cascarón.

Pemex redujo en 71.5% las exportaciones diarias de crudo a Estados Unidos en las primeras semanas del pasado abril, para, supuestamente, canalizar materia prima a la refinería de Dos Bocas, que sigue sin producir ni siquiera lodo.

Aunado a ello, la producción de crudo es la más baja desde hace 45 años, lo que se traduce en una reducción de ingresos para la empresa, lo que agudiza su crisis financiera.

Y aunque en el mundo de caramelo que presentó Romero Oropeza la semana pasada en La Mañanera, México importa de Estados Unidos el 80% del gas y poco más del 60% de gasolina.

La situación de la empresa preocupa al gobierno de Joe Biden, quien el mes de abril envió a su asesor Amos J. Hochstein para buscar soluciones a la problemática de la empresa, que lo mismo adeuda a proveedores nacionales que extranjeros.

Sin embargo, Hochstein no fue recibido por

Oropeza, lo que generó que las diferencias que el director de Pemex sostiene con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se profundizaran. Pemex está lejos de ser la empresa exitosa que presume el ingeniero agrónomo.

La Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos estimó, al final de 2018, que Pemex tenía un patrimonio total negativo de 1 billón 417.5 mil millones de pesos, pero para el primer trimestre de este año, dicho capital se fue hasta 1 billón 577.1 mil millones de pesos.

Y si Pemex está como está, se debe también en buena medida a las decisiones del director administrativo, Marco Herrería, y del director de finanzas, Alberto Vázquez (a quien se recuerda por hacer la primera reunión de funcionarios de la 4T con analistas bursátiles, en 2019), no han sido capaces de un plan de negocios de mediano plazo, sino que van con el día a día lo que ya ha encendido nuevamente los focos rojos de las calificadoras internacionales.

METAS. Zambrano aseveró que el sol azteca está debilitado en términos numéricos, pero confió que gracias a sus militantes volverá a ser un instituto político fuerte.

“Hubo un debilitamiento, que es una mezcla, por una parte, de estados de ánimo, de, ‘híjole, pues, no nos está yendo tan bien’, acostumbrados ya a ser parte de las grandes decisiones, como un partido influyente, de manera significativa, en los asuntos nacionales, y ahora no tenerlo, no tener espacios de poder.

“Y luego, la otra parte, no tener suficientes prerrogativas para financiar las actividades públicas. Entonces, mucha gente decía, ‘oye para sostener la oficina, para pagarle aquí, a quienes trabajan, para sostener el trabajo de algunos cuadros’, recordó. Por ello, continuó el líder perredista, en algunos estados se desentendieron de los problemas de la gente.

Pese a ello, Zambrano aseveró que el PRD no se ha desdibujado, sino simplemente debilitado en términos numéricos, pero confió que sus militantes y simpatizantes sacarán la casta para regresar al partido del sol azteca a ser un instituto político fuerte y abierto a la sociedad.

Oropeza no solo le miente al Presidente, sino a todo el país.

Sorpresivamente, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró el proyecto de sentencia mediante el cual proponía anular la extinción de algunos fideicomisos, entre ellos el del Fondo para la Atención de Desastres Naturales.

Estaba previsto que el tema se tratara ayer, en la reunión del pleno, pero el ministro retiró su proyecto con el argumento de que había recibido algunas opiniones que consideraba importantes incluir en uno nuevo, cuya fecha de presentación es incierta.

Por lo pronto, no será antes de que concluya el proceso electoral, pues este tema lleva muchos meses en la Corte sin que se concluya si la decisión de la mayoría morenista en el Congreso fue constitucional o no.

Ya para cuando se emita un fallo, el dinero se habrá evaporado y ahí sí, ni cómo recuperarlo.

Lo caido, caido. Sin acento.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
PARTIDO CONSERVA MÁS DE 4% DE LA VOTACIÓN NACIONAL, ASEGURA
CUARTOSCURO
RECRIMINACIÓN. El exministro de la Corte acusó a Norma
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JESÚS ZAMBRANO, Presidente nacional del PRD Video

Se extiende en Zacatecas ola violenta: tiran más cadáveres

Descontrolado. Expertos advierten que esta situación puede obedecer a autoridades inexpertas o a la misma coyuntura electoral que se vive

GABRIEL ROMERO

Zacatecas sigue en llamas, por tercer día consecutivo se registraron hechos violentos. Presuntos delincuentes abandonaron nueve cuerpos, ahora, en la calle principal del municipio de Morelos; quemaron un tráiler, lanzaron ponchallantas y dispararon a las fachadas de algunas de las casas; trastocaron la vida de los zacatecanos.

Esto ocurre un día después de que se localizaron diez cadáveres, nueve en Fresnillo y uno en Guadalupe, además de bloqueos e incendió de vehículos en diferentes puntos de la entidad, supuestamente por miembros del Cártel de Sinaloa

Con esto, en tan sólo cuatro días, se reportaron al menos 25 crímenes, entre domingo y miércoles.

En el caso de Morelos, fue alrededor de las 4:00 horas de ayer cuando una llamada alertó del los cadáveres en la vía pública; al tiempo que los supuestos criminales atravesaron el camión y le prendieron fuego; además, tiraron ponchallantas, esto para facilitar su huida con dirección a Villa de Cos, según testigos citados por medios locales.

Por los revientaneumáticos, al menos una docena de vehículos se vieron afectados, lo que provocó tráfico lento en la vialidad que comunica con el municipio de Pánuco.

Además, la inseguridad obligó a la suspensión del segundo juego de la gran final infantil de la Liga Municipal de Béisbol de Zacatecas (LMBZ), hasta próximo aviso, a realizarse en Villanueva.

El pasado martes se realizó una conferencia de prensa en la que el secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Medina Mayoral, dijo que la causa de los hechos violentos se debe al abatimiento de Óscar Alberto Aparicio, El Gordo, quien era el encargado de todas las operaciones del Cártel de Sinaloa en Zacatecas.

IMPROVIZACIÓN Y COYUNTURA: EXPERTOS Sobre la violencia en Zacatecas, José Antonio Álvarez León, politólogo de la FES Acatlán, explicó que hay dos escenarios: el primero es que el crimen organizado aprovecha coyunturas, como el proceso electoral, para hacerse de espacios de otros grupos antagónicos a sabiendas de que la reacción de las autoridades va a ser mesurada, pues estas últimas no dan una respuesta contundente, porque los

INSEGURIDAD. Ayer se reportaron nuevos bloqueos y quema de unidades; la Fiscalía informó que ya fueron identificados cinco de los cuerpos abandonados en Fresnillo.

VOZ DE EXPERTOS

Aprovechan(...) el proceso electoral, para generar espacios con otros contrincantes, a sabiendas de que la reacción del Estado va a ser mesurada”

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN

Politólogo de la FES Acatlán

(La violencia) es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados(...) en parte esto explica lo que se está viviendo (en Zacatecas)”

JAVIER OLIVA

Doctor en ciencias políticas por la UNAM

Tienen 3 estados mayor número de homicidios

Un enfrentamiento entre adolescentes y presuntos integrantes del crimen organizaddo, en León, Guanajuato, dejó dos víctimas: José e Isaías, ambos de 15 años.

Guanajuato (11), Zacatecas (10) y Michoacán (10), fueron las tres entidades que mayor número de homicidios registraron ayer, al acumular 31 de los 83 casos reportados, de acuerdo con la firma TResearch International.

Junto a José e Isaías, cinco personas más fueron atendidas por lesiones, indicaron paramédicos y bomberos que acudieron la emergencia.

exhiben ante la ciudadanía de que sí hay un problema de inseguridad.

El segundo escenario que ve es que los delincuentes están al servicio de alguno de los contrincantes electorales y que, al generar un ambiente de terror, los votantes decidan no ratificar a las autoridades en turno.

Obispo Rangel no demandará a quienes

le “hicieron tanto mal”

El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que luego de las especulaciones que se dieron tras su desaparición, no ejercerá ninguna acción contra quienes lo revictimizaron.

“Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación. “Por lo tanto, en ejercicio de mis derechos constitucionales, no presentaré ninguna denuncia contra las personas que tanto mal me han hecho”, expresó.

En un breve comunicado, solicitó a los

medios de comunicación comprenderlo y respetar su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral.

“Agradezco infinitamente a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que han colaborado en este caso, y de manera muy especial al Mtro. Luis Gasca, quien ha sido mi abogado(...) a todas las personas que se han solidarizado conmigo”, indicó.

El religioso desapareció el 27 de abril y fue localizado el lunes 29 de abril en un hospital de Morelos.

La Fiscalía de Morelos dijo que fue víctima de un secuestro exprés, pero después el comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz, sostuvo que Rangel ingresó voluntariamente a un motel y que estaba en posesión de drogas. / LILIÁN REYES

En lo que va del año, Guanajuato, Estado de México y Baja California se mantienen a la cabeza en número de homicidios, al acumular mil 090, 892 y 795 casos, respectivamente, señala la consultora. El documento -elaborado con datos del Inegi y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública- indica que Tabasco reportó el mayor incremento en este delito, entre 2023 y 2024, con 158 por ciento; seguido de Chiapas con 105 por ciento, y Morelos, 60 por ciento; los tres estados que han registrado el mayor incremento en crímenes. / 24 HORAS

Por su parte, Javier Oliva, doctor en ciencias políticas por la UNAM, señaló que la violencia en la entidad es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados en materia de seguridad pública; es decir, no traen ningún proyecto o estrategia, “designan la mayor parte de las veces a funcionarios sin experiencia”.

CONVALECIENTE. En el comunicado, el obispo Rangel Mendoza dijo que su estado de salud no era bueno.

Pido a los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”

Obispo

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Apagones en Utopía

El diablo está en los detalles. Eso pensaba el Doctor Patán mientras subía al roof, con enorme riesgo para su espalda, unos garrafones de agua sin gasolina, perdón: sin derivados misteriosos del petróleo, no gasolina, mientras veía en la televisión que usa para ver la Champions las imágenes, o más bien no imágenes, de un país a oscuras.

Su Doctor debe reconocer que, fastidiado por la escasez de agua y el persistente silencio, a este respecto, del compañero Batres, quien estará maquinando una solución, pero la verdad es que nos tiene muy abandonados, tuvo serias dudas con la gestión del licenciado Bartlett en la CFE, que hace un par de días le regaló a casi medio país una sucesión de apagones. “¿Será que lo de la soberanía energética no está amacizando?”, me pregunté en un momento de dudas. “¿En serio: sin agua y ahora sin electricidad?” Entonces recordé que la mente maestra detrás del proyecto de más luz y más barata para todos es la del Cuarto Presidente Más Popular del Mundo, y me dije: “imposible”.

En efecto, no tardó la explicación, tranquilizadora. No es que lo de la soberanía sea un proyecto chapucero e ideologizado, como acusan los conservadores, sino que hace mucho calor y, para decirlo coloquialmente, no hay luz pa’ todos. El Doctor Patán dista de ser un experto en asuntos energéticos, pero entiende que si no le bajan al switch, todo truena. Grosso modo. Por eso digo lo del diablo y los detalles. No es que el licenciado esté en un mal camino. La idea general de la soberanía está súper bien. Nada más que, imagino, alguien en su equipo calculó la cantidad de electricidad que íbamos a necesitar los mexicanos en función, por decir, de una temperatura estable de 22.5 grados durante todo el año, en todo el país, y el pinche termómetro nos jugó una mala pasada. Es un poco lo que pasa con el otro licenciado, Batres, y el agua. La idea general es acertada, “¿para qué se preocupan por eso? En la ciudad llueve un montón. Concéntrense en lo de Harfuch y Clarita. No es que yo quiera desobedecer a la jefa, ¿eh?, pero…” ¿Qué es lo que no tomaron en cuenta? ¿Dónde está el detalle, o sea, el diablo? En que cada vez llueve menos, y, sobre todo, en que no llueve antes de mayo. Así que, en efecto, por detallitos, vamos a vivir en una utopía, nada más que seca y oscura, por un rato. Cosa de paciencia. Esto no tiene nada que ver, pero, en tanto futbolero y madridista, el Doctor Patán tiene que decirlo: es una delicia cómo ha fracasado el Barça esta temporada. Dios da, Dios quita.

11 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @juliopatan09
FUERON 9 CUERPOS MÁS; SUMAN 25 ASESINATOS EN TRES DÍAS
SALVADOR RANGEL MENDOZA emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Hasta un 34% más caros los regalos para mamá este año

Expectativa. Prefieren regalar una docena de rosas que un arreglo, debido a los altos costos, revela estudio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este año entregarle un regalo a la reina del hogar costará hasta 34.31% más caro que hace un año debido a la alta inflación que persiste en el país, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Los comerciantes aseguraron que ahora los consumidores hacen compras más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento: entre un arreglo floral y un ramo de rosas, eligen este último. Ahora se prefiere festejar en casa, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones, de acuerdo a Cuauhtémoc Rivera, líder de los pequeños comerciantes.

MAYOR

Los consumidores hacen elecciones de compra más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento, revela la Anpec

¿Qué piensa adquirir?

Porcentaje de respuestas

y calzado

¿Cuánto planea gastar en el regalo del Día de la Madre?

Porcentaje de respuestas

Integran mesa para la renegociación del T-MEC durante 2026

La Secretaría de Economía constituyó una primera mesa de alto nivel integrada por autoridades y empresarios hacia la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que se llevará a cabo en 2026.

El acuerdo comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá tendrá que ser replanteado en dos años, como acordaron en la firma, por lo que nuestro país empezó la integración de grupos técnicos especializados que revisen el nuevo documento.

¿Para quién va dirigido?

Intención de compra online

Porcentaje de respuestas

Ahora se prefiere festejar en casa a mamá, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones”

CUAUHTÉMOC

RIVERA

Presidente de la Anpec

En un estudio realizado previo al 10 de mayo, una de las fiestas de mayor celebración en México, se registró que las rosas y los chocolates aumentaron hasta 57%, ya que el año pasado el gasto promedio era de 286 pesos y en 2024 se necesitarán 450 pesos. Se detectó también que las blusas, consideradas de mayor demanda en estos días, tuvieron un aumento de hasta 50%, mientras una blusa podía conseguirse en promedio en 600 pesos el año pasado, ahora oscilan en los 900 pesos.

La Anpec reportó que una cena en un restaurante para 10 personas puede oscilar entre los 6 mil pesos este 10 de mayo, mientras el año pasado costaba 4 mil.

Mientras este año se detectó una inflación de 34.31% en los regalos para mamá, estos mismos productos encarecieron aproximadamente el 30% del 2022 para el 2023.

Porcentaje de respuestas

Levantamiento: marzo de 2024. Nota metodológica: Compradores online, hombres y mujeres 18+, que tienen planeado ser espectadores de la temporalidad. Madre Suegra Pareja

Fuente: Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)

En tanto la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que este año 62% de los mexicanos celebrará a mamá con un regalo adquirido por canales digitales.

Un estudio levantado durante marzo a compradores online (hombres y mujeres, mayores de 18 años)dijeron en 19% que planean gastar más este año.

Este año, los consumidores de internet piensan en su mayoría comprar calzado o prendas de moda en un 55%, perfumes 32%, arreglos florales hasta un 25% y joyas un 23%.

La AMVO documentó que 87% de los mexicanos harán una compra para su madre, 28% para su suegra, 23% para su pareja, 8% entregará un regalo a su hija y un 1% dijo que regalará el Día de las Madres a alguna amiga.

Con una derrama económica estimada en 80 mil millones de pesos para 2024, el Día de las Madres desbanca a la Navidad, y sólo en flores, México estima vender 3 mil 775 millones de piezas con una derrama económica por 7 mil 58 millones de pesos durante el fin de semana.

Hoy el Banco de México no puede titubear

Si atendemos al enamoramiento de López Obrador con el tipo de cambio, parecería que el Banco de México le da gusto con la tasa de interés tan alta que atrae capitales que han fortalecido al peso frente al dólar. Es como la Secretaría de Hacienda, que, en contra de toda lógica económica de izquierda, decide perder cientos de miles de millones de pesos en ingresos a través de un subsidio fiscal por no cobrar el impuesto especial a las gasolinas y con ello beneficia a los deciles más

ricos de la población.

Hacienda claramente recibe órdenes del Presidente para hacer eso y el secretario obedece, aunque vaya en contra de lo que pudo haber aprendido como estudiante y como practicante del sector financiero. Pero, en el caso del Banco de México, en atención a su condición constitucional de organismo autónomo, es simplemente una consecuencia colateral de mantener tan altas las tasas de interés en su lucha antiinflacionaria. Es toda una discusión el determinar si la Junta de Gobierno pudo haber conseguido el mismo efecto de mitigación de los incrementos en los precios con una política menos restrictiva que se acompañara de un discurso de las autoridades bancarias más asertivo y contundente. Vamos, que la tasa interbancaria de referencia subiera menos porque la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, hubiera hecho escuchar su voz amenazante a los mercados,

tal como lo hicieron otros tantos banqueros centrales mexicanos.

El punto es que estamos en este momento en que las presiones inflacionarias no acaban de ceder, la inflación general, lo podremos ver hoy en el reporte del Inegi, no consolida un proceso de desinflación y hay subíndices que simplemente mantienen trayectorias ascendentes, como algunos servicios.

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió en su reunión pasada una baja que sí era, pero que no era una disminución de la tasa. Sí, así de complicado resultó para los mercados entender lo que denominaron un ajuste fino del costo del dinero.

Lo que el banco intentó decir era que esa baja no iniciaba un ciclo de relajamiento de la política monetaria. Y lo que muchos se preguntaron fue, ¿por qué si no pretendían iniciar una baja, para qué bajaron la tasa un cuarto de punto? El movimiento influyó, junto con una serie

A través de la red social X, Economía compartió fotografías del primer encuentro que estará integrado por “el Cuarto de Junto del sector privado” como asesores en materia de negocios.

“Vamos por una mayor integración económica en beneficio de México y América del Norte”, detalló Economía en la Comunicación. En la mesa estuvo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y líderes de las cámaras empresariales más importantes del país. Además también participó Alejandro Malagón, el presidente de la Concamin, entre otros personajes.

La negociación se dará en medio de las disputas comerciales entre EU y China. /24 HORAS

NEGOCIACIÓN. México tendrá que renegociar el acuerdo con EU y Canadá durante 2026.

de factores externos a que el peso perdiera terreno frente al dólar lo que seguramente no gustó en Palacio. ¿Le entendió y se quejó el Presidente? Seguro que no lo sabremos. Pero lo que queda claro es que en la decisión que tomen hoy los banqueros centrales de nuestro país tienen que poner especial atención en la comunicación de lo que quieren. Si son incapaces de explicar adecuadamente por qué dejan sin cambio la tasa de interés y no exponen bien qué es lo que esperan para bajarla, habrá, sobre todo, pérdida de confianza en la autoridad monetaria.

Y si algo necesitamos en estos momentos de difícil transición es que haya autoridades, ajenas al proceso electoral, que se muestren sólidas y confiables.

La Junta de Gobierno tiene que saber y se lo tiene que creer, que son uno de los pocos pilares de confianza que le quedan a este país y no pueden titubear.

12
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
10 EN UN RESTAURANTE
UNA COMIDA PARA
SUBIÓ DE 4 A 6 MIL PESOS: ANPEC
@SE_MX
DESEMBOLSO...
Lo mismo que el año anterior Más este año Menos este 2024 No planea gastar 19 177 55% 32% 30% 25% 23% Moda
FraganciasComida fuera de casaArreglos florales
Joyas
Hija
Moda
Fragancias Arreglos florales Viaje Electrónicos 57 87 50 23 23 8 1 28 19 16 14 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9181 0.12% Dólar interbancario 16.9153 0.12% Dólar fix 16.9100 0.00% Euro ventanilla 18.1812 0.07% Euro interbancario 18.1807 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,081.00 -0.05% FTSE BIVA 1170.71 0.01% Dow Jones 39,200.00 0.01% Nasdaq 18,166.75 -0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.47 0.39% WTI 79.23 0.30% Brent 83.75 0.00% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Amiga
y calzado
ENRIQUE
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS NUMERITOS
CAMPOS

Israel bombardea a Gaza en plena negociación de tregua

Combate. Un oficial del Ejército israelí indicó que otro camino, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes

En medio de acuerdos con Hamás para alcanzar una tregua en territorio palestino, luego de siete meses de guerra, Israel bombardeó este miércoles la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres “selectivas” en la zona sur de Rafah.

Las negociaciones indirectas se reanudaron el martes en El Cairo, con la presencia de representantes israelíes y del movimiento islamista, así como de los países mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos).

El medio egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia, indicó que hubo “puntos de desacuerdo” durante las conversaciones, pero también cierta “convergencia” entre ambos bandos.

Horas antes de su reinicio, y pese a las advertencias internacionales, tanques israelíes tomaron el control del lado palestino del paso fronterizo entre Egipto y Rafah, principal punto de entrada de la ayuda humanitaria al territorio donde viven 2,4 millones de palestinos carentes de alimentos, medicamentos y carburantes.

Un oficial del Ejército israelí indicó que otro cruce, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes lanzados desde Rafah horas después de su reapertura y que un soldado resultó herido.

El paso de Kerem Shalom había permanecido cerrado tres días tras un ataque con cohetes el domingo, que mató a cuatro soldados.

La UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, precisó que el paso permanecía cerrado, después de que el ejército israelí indicara que la ayuda volvería a entrar por el cruce, tras ser inspeccionada.

LA FRANJA BAJO FUEGO

Estados Unidos consideró “inaceptable” el cierre de los cruces y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que estos impedían a la ONU llevar combustible al territorio. “A los hospitales del sur de Gaza les quedan solo tres días de combustible, lo que significa que pronto dejarán de funcionar”, alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Washington detuvo la semana pasada los envíos de determinadas bombas a Israel por las “preocupaciones” ante una ofensiva contra Rafah, indicó un alto funcionario es-

Campo propalestino es desalojado en EU

La policía desbarató un campamento de manifestantes propalestinos que protestaban, desde hace días, en la Universidad George Washington, de la capital estadounidense, y realizó varias detenciones, informaron autoridades.

La policía ingresó al campus, utilizó gas pimienta y arrestó a un grupo de manifestantes, reportó el periódico universitario GW Hatchet.

Según la policía, 33 personas fueron capturadas por “intrusión” y “ataque a funcionario policial”.

Los agentes permanecieron en el lugar hasta media mañana, cuando aún quedaba una manifestante solitaria con un cartel que decía “Palestina Libre”.

Las tiendas de campaña fueron retiradas por un camión de basura.

Las manifestaciones en contra de la guerra en Gaza se multiplicaron en decenas de universidades de Estados Unidos en las últimas semanas, con reclamos de parte de los estudiantes para que los centros de estudio corten sus vínculos, directos o indirectos, con instituciones israelíes y con fabricantes de armas. / AFP

tadounidense bajo condición de anonimato. El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, confirmó la información este miércoles.

Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea instan a Israel a renunciar a sus planes de invadir Rafah -donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, sobre todo desplazados por la guerra, según la ONU-, por temor a un baño de sangre. En Jerusalén, el director de la CIA, Bill Burns, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar de la “posibilidad de que Israel detenga la operación en Rafah a cambio de la liberación de rehenes”, sostuvo un funcionario. / AFP

En 2023, récord de desastres en Latinoamérica por El Niño

El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global, debido a la actividad humana, provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe durante 2023, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual “catástrofe” en Brasil.

En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro.

Además, señaló que se aceleró la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.

“En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante 2023”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, al presentar el reporte.

SOLEADO. El año pasado se registraron temperaturas récord en América Latina.

“América Latina y el Caribe se han visto gravemente afectadas por los efectos de El Niño que se suman, por supuesto, a los del cambio climático inducidos por la presencia humana”, agregó.

La OMM describe a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y doce meses, pero remarca que actualmente ocurre en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas.

MUY CÁLIDO

En 2023, la temperatura media fue la más alta registrada hasta ahora en Latinoamérica y el Caribe, indicó la OMM. Estuvo 0,82°C por encima de la media del período 1991-2020, y 1,39°C por encima del valor de referencia del período 1961-1990.

En México, el verano boreal fue excepcionalmente tórrido, con una máxima de 51,4ºC en agosto.

En tanto, de agosto a diciembre la región central de Sudamérica experimentó un calor abrasador. En algunas zonas de Brasil el termómetro marcó 41ºC en agosto, en pleno invierno austral.

Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú registraron sus temperaturas más altas para un mes de septiembre y hubo grandes incendios forestales. / AFP

John Swinney, nuevo primer ministro de Escocia; suma a exrival Forbes

Este miércoles, John Swinney asumió el cargo de séptimo primer ministro de Escocia en una ceremonia solemne en el Tribunal Supremo de Edimburgo. El momento, presenciado por su familia y el juez de mayor rango de Escocia, Lord Carloway, concluye la rápida transición en la cima de la política escocesa tras el anuncio de la dimisión de Humza Yousaf la semana pasada. Swinney, un político experimentado con una larga trayectoria dentro del Partido Nacional Escocés (SNP), y que fungió como viceprimer ministro bajo Nicola Sturgeon (2014-2023), ahora enfrenta la tarea de liderar Escocia en medio de diversos desafíos. Medios y analistas británicos esperan que su experiencia estabilice a este partido independentista, y el propio Swinney ha enfatizado el compromiso de centrarse en la economía, los servicios públicos y la erradicación de la pobreza infantil (24% de los infantes vivía en pobreza entre 2020 y 2023, según el gobierno escocés). Asimismo, en un intento por unificar al partido y consolidar su liderazgo, Swinney nombró a Kate Forbes, exsecretaria de Finanzas de Escocia y una de sus principales rivales políticas en la sucesión, como viceprimera ministra. Forbes, quien sufrió una estrecha derrota en la contienda por el liderazgo escocés en 2023 contra Yousaf, aceptó el puesto con la promesa de abordar los principales problemas económicos y sociales que enfrenta Escocia.

El nuevo gabinete, que es muy similar al de Yousaf, manda un mensaje de relativa continuidad al establishment escocés. Esto, y el nombramiento de Forbes, parecieran transmitir un compromiso de Swinney con la unidad partidista y una gobernanza experimentada. Por otro lado, Swinney asume el mando en un momento en que el SNP enfrenta desafíos internos y una necesidad apremiante de cohesión. La salida de su predecesor se produjo tras la disolución de un acuerdo de poder compartido con los Verdes, lo que sentó las bases para que Swinney se presentara con la promesa de una política colaborativa e inclusiva. Mientras el SNP avanza hacia las próximas elecciones (que deberán ocurrir a más tardar en mayo de 2026) con Swinney a la cabeza, su administración enfrenta la tarea crítica de convencer a un electorado dividido mientras se esfuerza por cumplir el objetivo histórico del partido de lograr la independencia de Escocia.

13 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 EDITOR:
/
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CÉSAR GARCÍA DURÁN
CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALONSO TAMEZ
A HOSPITALES UBICADOS AL SUR, SÓLO LES QUEDAN 3 DÍAS DE COMBUSTIBLE
AFP
GUERRA. Israel volvió a lanzar operaciones terrestres “selectivas” en la zona sur de Rafah.
AFP
AFP

Directo al cine

Betty regresará al streaming

La telenovela considerada como la más exitosa de la historia, Betty la Fea, está de regreso con nuevos episodios que siguen la trama del pasado y en una época completamente diferente a la serie original.

El proyecto recibe el nombre de Betty, la Fea, la Historia Continúa y es una producción de Estudios RCN para Prime Video. La trama girará una vez más en torno a Beatriz Pinzón Solano, mejor conocida como

Betty, quien 20 años después de que terminó su primer historia, se deja ver empoderada mientras trabaja duro para reconstruir el vínculo con su hija adolescente, y a la par lidia con que su relación con Armando se deteriora con rapidez y la lleva a cuestionarse las decisiones que tomó hace dos décadas. Para este tan esperado regreso, también estará de vuelta el elenco original de la serie, Ana María Orozco, quien da vida a Beatriz

Ludwika Paleta se defiende

La banda de metal sueca Ghost hará retumbar las salas de Cinépolis con su nueva película Rite Here Rite Now, grabada durante los dos conciertos que ofreció en Los Ángeles, California, como parte de su gira Re-Imperatour con la que los fanáticos del rock podrán admirar a una de las agrupaciones con mayor presencia en el escenario. /24 HORAS

Pinzón y Jorge Enrique Abello, como Armando Mendoza. Pero también lo harán los demás actores, entre los que destaca la presencia de Julián Arango, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luces Velásquez, Marcela Posada, Mario Duarte, Julio César Herrera, Ricardo Vélez, Alberto León Jaramillo y Estefanía Gómez. Betty, la Fea, la Historia Continúa, llegará a las pantallas del sistema de streaming a partir del 10 de julio y los 335 episodios de la serie original también se encuentran disponibles ahí mismo. / 24HORAS

DIEGO HERNAN, GUITARRISTA DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, ASEGURA QUE EL GRUPO AÚN ESTÁ CERCANO A SUS RAÍCES ORIGINARIAS EN LO QUE SERÁ SU PRESENTACIÓN ADN CAPITULO FINAL

ALAN HERNÁNDEZ

El inminente éxito internacional que ha tenido la música de Los Auténticos Decadentes, no los ha alejado de ser aquellos soñadores de los inicios de esta banda argentina de ska, pues dice su guitarrista que esa es la esencia real de la agrupación, el ser decadentes. “Todo inició a manera de una broma sobre nosotros mismos, cuando uno no tenía dinero o le iba mal en algo, lo reducimos a decir que ‘qué decadente’ y bueno, nos iba mal en muchas cosas y ninguno tenía dinero, pero nos reíamos de la situación, de la decadencia. Decidimos quedarnos como Los Auténticos Decadentes”, contó Hernan en entrevista con este medio.

Por esto es que a pesar de la gran proyección de la actividad de los músicos, aunque pareciera que ya no tienen nada de decadentes, sigue latente el término muy a su forma, pues según el guitarrista es “seguir riéndonos de nosotros mismos y nuestra situación. Es nunca olvidarse de dónde se viene”, dijo.

De esta manera es como los argentinos vuelven a México para presentar la última parte de su show que llamaron ADN Capítulo Final, en la Monumental Plaza de Toros México.

“Esta presentación es para mostrar tal cual nuestro ADN, quiénes somos y lo que nos constituye como una banda. Hicimos unos capítulos anteriores, cada uno enfocado en diferentes momentos, pero desde luego no se puede perder de vista los clásicos que le gustan a la gente porque eso también es nuestro ADN, el hacer de un concierto una fiesta que todos disfrutemos”, aseguró el músico que contó que además, tocarán un par de canciones nuevas en la siguiente fecha.

Pero en el mismo tenor de hablar del ADN,

Eduardo Yáñez se enoja cuando lo critican, pero a veces no piensa lo que dice. Erika Buenfil habló muy bien de él, respecto en las escenas de amor que tuvieron en una telenovela y cuando le preguntaron por los cumplidos de la actriz quien dijo que su colega es guapo y sensual, él contestó, “¿quién le diría que no si es una gordita sabrosa?”. Sin duda, es una falta de respeto llamarla así, a ninguna mujer le gusta que le digan gordita y esa forma de expresarse es inadecuada, lo peor es que quería decir algo bueno y acabó siendo ofensivo.

Entre risas se reencontraron Bad Bunny y Kendall Jenner, empezaron las especulaciones sobre una posible reconciliación que terminó cuando fueron captados saliendo del mismo hotel. Lo que no se sabe es si fue sólo una noche o retomarán la relación.

El Estaca, Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray ofrecieron disculpas a Lucero Mijares por los comentarios que hicieron burlándose de su aspecto físico, pero como Lucero mamá les puso “cancelados para siempre”, borraron

los videos donde le piden perdón y en el radio le siguen tirando a la hija de Mijares; sin duda, esto podría terminar en una demanda.

Alfredo Adame no irá a boda de su hijo Alex; después de haber sido un buen padre y proveedor, luego del divorcio se ha dedicado a agredir a Mary Paz Banquells y los chavos apoyan a su mami, es por eso que no tiene lugar en ese importante evento, porque como dijo Mary Paz, “queremos pasarla bien”.

El Capi Pérez y su esposa Itzel, quien recientemente estuvo en MasterChef, serán papás. La pareja está muy emocionada con la noticia y ya preparan todo para la llegada del bebé.

Dijeron que Belinda y William Levy protagonizarán Perfume de Gardenia’, pero él me comentó que en junio se va a España para filmar una película, después hará otra en Italia y regresará a España para grabar una serie, así que intentará hacer algunas funciones de la obra, pero aún no es seguro.

Cynthia de La Vega renunció a Miss Universo, y la organización puso en su lugar a Martha Cristiana. Lupita Jones subió una foto riéndose en Instagram, ya que Cynthia la criticó y

nuestro país sin duda es parte esencial de esa constitución para la banda, pues es uno de los primeros países a los que salieron a tocar y actualmente uno de los que más veces los recibe.

“México nos hizo una conexión nueva en el ADN, es un elemento agregado, haber tenido la suerte de llegar acá es grandioso. Realmente no puedo saber cuántas veces nos hemos presentado por allá. Hace años que decidimos ir tres veces al año, pero paramos un poco para no aburrir.

Al principio nos costó algo de trabajo conectar y dejamos de ir pero decidimos regresar, principalmente fue porque antes nosotros teníamos que pagar los viajes, pero ahora todo cambió para bien y siempre estamos emocionados de presentarnos una vez más en México”, recordó el guitarrista.

ADN Capítulo Final, significa la primera vez que toquen en la Monumental Plaza de Toros México, muestra de que a más de dos décadas de su primera presentación en el país, aún quedan escenarios por conquistar.

“Es un lugar imponente que ya pudimos conocer hace unos meses, es muy alto pero da la impresión de acercarnos mucho a la gente. Tienes el escenario y tanto la gente de hasta arriba como la de hasta abajo están frente a ti. Seguramente habrá mucha buena vibra, como siempre, pero esta vez en un escenario en el que somos nuevos.

“Además ya mucho se ha hablado de si tendremos invitados, es algo que hoy en día emociona mucho más que en el pasado y puedo adelantar que sí habrá algunos, aunque el nombre de todos es sorpresa”, finalizó Hernan.

ADN Capítulo Final , será presentado el próximo 17 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México.

presumió estar al frente del concurso que ella había dirigido durante años y el gusto le duró muy poco.

Gomita compartió entre lágrimas que fue víctima de violencia por parte de una expareja y asegura que ya no va a permitir que le pasen por encima y la golpeen.

Ana Araujo, ex de Pablo Lyle, aseguró que sus hijos están bien y toman terapia para sobrellevar el escándalo que viven como familia; a sus hijos les habla con la verdad, y por lo menos ya saben que en unos años podrán verlo.

Ludwika Paleta responde a quienes la llaman “vieja” y “acabada” y pide que sean más empáticos y respeten el aspecto físico. Francamente no entiendo por qué en México desprecian a la gente que rebasa los 40 años, si se ponen botox, las atacan y si muestran las arrugas también.

¿Entonces? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
OCESA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
AMAZON PRIME VIDEO
CINÉPOLIS

POR LA REIVINDICACIÓN DE LA HAMBURGUESA

ALAN HERNÁNDEZ

La actualidad ha mostrado que los festivales de música tienen un gran auditorio, por ello, uno de comida no suena descabellado y que además reivindique un platillo tan popular como la hamburguesa, es la misión del Burguer Fest, que presenta su segunda edición.

“Este se ha convertido en este platillo omnipresente que está en todos los menús y que es fácilmente tropicalizada a cada lugar y luego se puede hacer desde lo más complejo con la mejor carne, con todo lo más fino hasta lo más industrial, lo más de calle y lo más común para convivir entre amigos.

“Es muy versátil en todos sentidos y yo lo que le digo a mi nutriólogo es que además es un platillo súper balanceado porque presenta una gran variedad de ingredientes ricos en muchas cosas. Esta es la magia de

Horizontales

3. Símbolo del platino.

5. Símbolo del terbio.

la hamburguesa”, afirmó Marcelo Lara, en entrevista con este medio. En esta popularización de la hamburguesa de la que habla Lara, muchos han sido sus cocineros que les han dado identidad y variedad a cada una de sus creaciones comprendida entre dos panes, pues hasta uno de los mejores chefs del mundo ha jugado con este platillo que tiene más bien un origen global que regional.

“Durante la pandemia se abrió un restaurante de hamburguesas en Copenhague, Dinamarca, el cual fue realizado por Rene Redzepi, quien es uno de los mejores chefs del mundo y que por años, hasta su cierre, fue considerado el mejor restaurante del mundo, el Noma, igual allá en Dinamarca.

“Entonces creo que esto habla de

9. La primera mujer, según la Biblia.

11. Rodar.

12. Dueño, señor.

14. Especie de chaqueta hecha con tejido de punto.

16. Tapar enteramente una cosa con otra.

18. Duerna, masera.

19. Afilad algo en la muela.

20. Doy agua a las plantas.

22. Árbol leguminoso, variedad de acacia.

23. Nombre de mujer.

24. Plural de una vocal.

26. Riel, carril.

27. Parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, dispuestas para la carga y descarga.

30. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

32. Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la cabal medida del verso.

33. Ibídem.

34. Esclavo.

36. Pegó con cola una cosa.

38. Arete, pendiente.

39. Ave trepadora sudamericana.

40. Muy distraída.

41. Símbolo del neptunio.

42. Interjección “¡Tate!”.

44. Existo.

46. Símbolo del calcio.

47. Ciudad capital de Kenia.

49. Símbolo del neón.

50. Interjección usada en Argentina a modo de saludo.

51. Grasa que sobrenada la leche en reposo.

Verticales

1. Abandonaremos.

2. Tercer día de la semana.

3. Que está privado de libertad.

4. Árbol cupresáceo americano, de madera de mucha resistencia.

5. Placa del crisol de una forja.

6. Niebla, especialmente la que se forma sobre el mar.

7. Cable con que se sujetan los buques abarloados.

8. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.

10. Curva de nivel submarino.

13. Ciudad del estado de Florida, en Estados Unidos.

15. Segable.

17. Tempestad fuerte.

21. Barra de hierro con bolas en los extremos, para hacer ejercicios gimnásticos.

pero también para la gente ávida de entrar al mundo hamburguesero a través de sus sabores.

la complejidad que puede tener una hamburguesa”, continuó.

Con esta versatilidad gastronómica es como se levanta el Burger Fest, para los amantes del platillo,

24. Arte de pronunciar correctamente.

25. Familiarmente, sexagenario.

28. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

29. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

31. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.

33. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.

35. Período largo de tiempo.

37. Pequeña isla de las rías gallegas.

40. Elevé por medio de cuerdas.

41. Aféresis de nacional.

43. Tejido grosero de lana.

45. En inglés, “sí”.

47. Negación.

48. Item.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Este es un festival de promoción y degustación, o sea, la idea es que no necesitas ser un experto para degustarlas. El chiste es juntarlas a todas en un mismo lugar para mostrar el amplísimo espectro con el que contamos”, afirmó el Burger Man

Esta es la segunda edición del festival y según Marcelo, nació a partir de una versión que existió en Mon-

terrey en donde fue invitado como juez y de ahí nació la idea de hacer uno igual en la CDMX, así que puso manos a la obra junto a los creadores de la versión regia para llevar a cabo el evento con los capitalinos. El Burger Fest será el 11 de mayo en el Campo Marte y el costo del boleto incluye la degustación de cinco hamburguesas de tamaño slider, pero con la opción de adquirir más alimentos en el lugar, para abrirse a este panorama de hamburguesas.

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Elija cuidadosamente a sus asociados. Aléjese de cualquiera que lo empuje a excederse o a gastar dinero que no tiene. Viva un estilo de vida saludable y elimine actividades o emprendimientos riesgosos que puedan provocar pérdidas de cosas o dinero.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Simplifique las cosas, evite interferencias y dedíquese a hacer realidad sus sueños, esperanzas y deseos. Tome el control y no se disculpe por elegir la ruta que más le conviene. No se involucre en una discusión sin salida ni asuma responsabilidades que no le corresponden.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las tensiones aumentarán si entabla una conversación emocional o deja que alguien lo convenza de algo que no puede permitirse o con lo que no se siente cómodo. Reconsidere sus opciones y tome el camino que no le cause estrés. Elija hacer aquello que lo hace feliz.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Fomentar relaciones significativas conducirá a conversaciones y planes alentadores que pueden mejorar su vida. La disciplina y el trabajo duro requerirán tiempo, esfuerzo y dinero, pero los resultados se ven positivos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No deje que le preocupe aquello que hagan los demás. Mantenga la vista en los objetivos para poder utilizar sus habilidades, experiencia y conocimientos para salir adelante. Acérquese a las reuniones de establecimiento de contactos con la intención de vender sus ideas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ponga en marcha su plan y hágalo realidad. Un cambio aumentará su moral, fomentará el crecimiento personal y le permitirá pasar más tiempo con personas que tienen algo interesante que ofrecer. Logrará mucho si continúa avanzando con optimismo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aclare su posición para evitar interferencias. Si duda o deja que los demás se salgan con la suya, terminará estresado y retrasado. Hable claro, sea audaz y diga no a empresas conjuntas y a los gastos que no quiera asumir.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Evite conversaciones con personas que buscan una discusión. Hoy le irá mucho mejor si dedica tiempo y energía a algo que pueda crear y desarrollar usted mismo. No deje que un cambio de planes interrumpa su día. Haga lo que quiera y elimine el arrepentimiento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Deje de lado sus responsabilidades y pase a actividades que lo hagan sonreír. Evalúe una idea antes de sacar su billetera. Si escucha un argumento de venta persuasivo prevalecerá la pérdida. Diga no a las empresas conjuntas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Concéntrese en aquello que le brinda alegría y sea receptivo a los cambios que hagan su vida más fácil. Comuníquese con personas que compartan sus objetivos y podrán sacar provecho de los logros de los demás. Dé la bienvenida a la superación personal.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La mejor manera de avanzar es simplificar su vida eliminando aquello que lo deprime. Sepa cuándo decir que no y no permita que nadie lo convenza de hacer algo que consuma su tiempo y ofrezca un rendimiento limitado. Sea audaz y póngase a sí mismo en primer lugar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Controle sus emociones y no crea en la historia triste de alguien más. Sea un buen oyente y ofrezca sugerencias, pero no se ofrezca como voluntario para hacer el trabajo ni pague por los errores de otras personas. Tiene mejores cosas que hacer con su tiempo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es tenaz, inspirador y profundo. Es creativo y servicial.

15 VIDA + JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA FOTOS: OCESA

Confirman juicio contra Luis Rubiales

Un juez confirmó ayer que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, enfrentará un juicio oral por los delitos de agresión sexual y de coacciones, en el caso del beso forzado que dio a la jugadora de la Selección Española, Jenni Hermoso. “El juez de la Audiencia

Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral” a Rubiales, en una fecha posterior aún por definir, señaló un comunicado del tribunal, sin entrar en mayores detalles. /AFP

Integrante de la Selección Nacional que competirá por alguna de las 54 plazas a repartir en la Copa Mundial de Lucha en Turquía, último evento clasificatorio en el calendario rumbo a París 2024, Ámbar Garnica aspira a concretar su objetivo de ser atleta olímpica en la categoría de 68 kilogramos, tras enfrentar una lesión y ahora tener la suerte de ir a esta última fase.

Junto a compañeras como Mariana Díaz , Zeltzin Hernández, Jane Valencia o Melanie Jiménez, en la rama femenil, México tendrá la oportunidad de sumar plazas en este evento a realizarse en la localidad de Estambul, con un requisito mínimo de ubicarse entre los tres mejores de su respectivo peso. Junto a ellas también viajarán Raúl Palacios, Noel Torres, Alexis Rodríguez, Emmanuel Benítez y José Vargas en las categorías varoniles.

Ante la complejidad de tener que sortear en muchos casos los gastos de viajes, entrenamientos y competencias, Garnica Flores ha optado por emprender con su propia marca de ropa deportiva y con ello mantener su carrera, que hoy con 27 años, le presenta quizás la última oportunidad de alcanzar una justa olímpica.

“Ha sido un proceso duro porque nunca hacen falta las bajas en el deporte y dependemos mucho de nuestras lesiones y recursos económicos. También es importante mencionar que los atletas no solo nos desarrollamos físicamente, sino también psicológicamente”, indicó la capitalina a este medio.

Protagonista dentro de su disciplina desde que se hizo de una medalla de bronce en los Panamericanos de Lima en 2019, Ámbar hoy enfrenta este proceso con mayor madurez, al indicar que así como entrena constantemente en gimnasio y la parte técnica de su deporte, le ha puesto énfasis a su trabajo mental en los últimos años. “Los psicólogos nos piden concentrarnos en las cosas

DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO 13 DE MAYO, SE DISPUTARÁN EN TURQUÍA LOS ÚLTIMOS CUPOS RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y LA MEXICANA ESTARÁ PRESENTE EN EL CERTAMEN

REGLAS Y DETALLES DE LA SELECCIÓN

La lucha olímpica consta de 18 distintas categorías que van desde peso hasta estilo de combate. En el clasificatorio de Turquía participan 500 exponentes de 93 países

Los pases conseguidos se le darán a los Comités Olímpicos Nacionales, que después definirán al atleta que competirá en París

México es el país latinoamericano con más representantes en dicho evento al sumar a 10 atletas

cuyo control tenemos a la mano y no preocuparnos por otras cosas fuera de nuestro alcance”. Con la necesidad que tiene su deporte de estar en constante fogueo internacional, la mexicana afirma que la situación actual en el país ha llevado a que los mismos luchadores aumenten su nivel para entre ellos ayudarse en los entrenamientos. “México hoy está en un punto medio. No somos malos y claro que podemos llegar a ser potencias, pero nos hace falta mayor exposición internacional. A los mexicanos nos va muy

bien en los deportes de combate y en la lucha no somos la excepción”.

Descrita por sí misma como una luchadora aguerrida pero sobre todo valiente, Ámbar señala que en este deporte es más importante conocerse y perfeccionar sus cualidades, antes que preocuparse por un rival en particular.

“En la lucha todos son diferentes y dentro de la categoría femenil creo que las mujeres somos más versátiles y es difícil planificar estrategias en particular”, agregó.

RAYADOS SOLICITAN UN CLÁSICO SIN VIOLENCIA

Vinculados como uno de los clásicos en México más pasionales dentro del futbol, en Rayados de Monterrey invitaron a la afición a evitar caer en actos de violencia durante la serie frente a Tigres, que también incluyó a jugadores del plantel regiomontano, que tuvieron un incidente durante su eliminación ante Columbus Crew la semana anterior.

Previo a recibir a Tigres en el BBVA de Monterrey, Fernando Ortiz dejó en claro que el episodio protagonizado por Maximiliano Meza y Stefan Medina quedó como una calentura del partido mismo, cuando cayeron eliminados de la Concacaf Champions Cup, aunque entiende que son escenarios de desde el campo se deben

evitar para que el público haga lo mismo en las gradas el día del partido .

“Es algo que ya hablaron y solamente sucedió lo que todos vieron. Pero en líneas generales no tendría que haber más violencia en ninguna parte del mundo”, aseguró el estratega argentino.

Ya metido en la eliminatoria ante los vecinos de Nuevo León, Rayados toma precauciones de todo un equipo y no de las individualidades que pueda tener a disposición Robert Dante Siboldi.

“Aunque ellos tienen a jugadores que en este tipo de partidos o series hacen la diferencia, lo vemos en general. Me preocupa todo Tigres y no hago un enfoque de lo que un jugador puede llegar a determinar o no”. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
DANIEL PAULINO
@COM_MEXICO
@RAYADOS
CHAMPIONS LEAGUE LIBERTADORES MLB Real Madrid 2-1 Bayern Munich La final queda Borussia Dortmund vs. Real Madrid para el 1 de junio en Wembley Talleres de C. 3-1 Barcelona SC Pirates 4-5 Angels Phillies 3-5 Blue Jays Guardians 5-4 Tigers Royals 6-4 Brewers Cubs 0-3 Padres Dodgers 3-1 Marlins Athletics 9-4 Rangers LIGA MX LIGA FEMENIL MX (CUARTOS DE FINAL) EUROPA LEAGUE LIBERTADORES CONFERENCE LEAGUE NBA MLB Pumas vs. Cruz Azul 19:00 Tigres vs. Monterrey 21:10 León vs. Pachuca 19:00 Guadalajara vs. América 21:06 UNAM vs. Monterrey 19:00 FC Juárez vs. Tigres 21:06 Atalanta vs. Marseille 13:00 Bayern L. vs. AS Roma 13:00 Liverpool vs. Palmeiras 16:00 Colo Colo vs. Fluminense 18:00 The Strongest vs. Est. de la Plata 18:00 Olympiacos vs. Aston Villa 13:00 Celtics vs. Cavaliers 17:00 (Boston gana 1-0 la serie) Reds vs Dbacks 11:10 am Twins vs. Mariners 11:10 am Rockies vs. Giants 13:10 Yankees vs. Astros 15:05 White Sox vs. Guardians 17:40 Brewers vs. Cardenales 17:40 Angels vs. Royals 19:38
PARA HOY
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.