24 Horas Puebla - 23 de Mayo de 2024

Page 1

Blindaje para las elecciones, anuncia Comuna capitalina

El alcalde Adán Domínguez Sánchez anunció un programa para el día de la elección, al tiempo de confirmar coordinación con el estado y la federación para garantizar la seguridad el 2 de junio. Detalló que la Contraloría Municipal ya está ultimando los detalles para la ejecución de las distintas medidas. LOCAL P. 6

REFORZARÁN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PUEBLA

a las mujeres que viven violencia, según el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del martes 22 de mayo. LOCAL P. 6

RECONOCEN

El ayuntamiento de Puebla entregó la Cédula Real a los empresarios Olga Méndez Juárez, Beatriz Camacho Ruiz, Juan Gilberto Marín Quintero y Arnoldo de la Rocha Navarrete, por su aportación al desarrollo de la ciudad LOCAL P. 8

SOL AMENTE 41 POLÍTICOS ACEP TARON

Candidatos, sin interés en debatir

En Puebla, mil 248 personas buscan algún puesto de elección popular, ya sea la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, además de senadurías, sin embargo, sólo 41 se atrevieron a debatir, lo que representa el 3.2 por ciento del total de los candidatos. Entre los que sí aceptaron enfrentar sus ideas, incluso ya lo hicieron el 12 de mayo, se encuentran Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Eduardo Rivera Pérez, aspirantes a la gubernatura, quienes fueron convocados para el ejercicio LOCAL P. 5

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2090 I PUEBLA JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
Más de 10 millones de pesos destinará el Gobierno federal al estado de Puebla, para fortalecer el programa No estás sola, que tiene el objetivo de ayudar
PÁGINA 7 HOY ESCRIBE ESPECIAL
El senador Roberto Moya Clemente fue el operador más importante del morenovallismo, mano derecha del exgobernador Rafael Moreno Valle, el encargado de “los dineros”, como se dice en el argot. Como suplente, tras su muerte, tomó su escaño en el Senado, un sitio que el exmandatario ocupó apenas unos días. Con la llegada del Miguel Barbosa al poder, Moya fue lo suficientemente inteligente para hacerse invisible. Se podría decir que negoció su impunidad... VIRIDIANA LOZANO ORTIZ
LOCAL P. 7
WhatsApp Únete a nuestro
Únete
ESPECIAL
AL EMPRESARIADO A CONCURSO, 7 NOTARÍAS EN EL ESTADO; ESTÁ INCLUIDA LA DE MARIO MARÍN
• 24 Horas Puebla •
canal de
a nuestro canal de
ALEJANDRO CORTÉS
DE CAMINO. La Caravana Migrante llegó a la ciudad de Puebla proveniente de Tehuacán, luego de recorrer parte del país en búsqueda del llamado sueño americano; la Pastoral de Movilidad Social ofreció apoyo LOCAL P. 7
BARBIE/ MATTEL
La prestigiosa marca Barbie hizo una réplica de la gimnasta mexicana Alexa Moreno, un reconocimiento a su trayectoria DXT P. 15

La historia, en primera fila

La candidata por Puebla al Senado de la República por la alianza lopezobradorista, Lizeth Sánchez García, tendrá el privilegio de haber sido testigo presencial, desde una primerísima fila, de los procesos y relevos políticos actuales, de lo que han llamado la Cuarta Transformación. Hagamos memoria: cuando el 1 de diciembre de 2018 rindió protesta como presidente Andrés Manuel López Obrador, ella era diputada federal del PT y estaba en San Lázaro, ahí cuando el tabasqueño recibió la Banda Presidencial. Acompañó al tabasqueño en su primer año de gobierno como secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hasta que solicitó licencia para ser, en Puebla, secretaria de Bienestar. Ya con Claudia Sheinbaum como candidata, también a ella le ha tocado ser abanderada al Senado. Si llega a su escaño, como prevé, le tocará el último mes de gobierno de AMLO y probablemente un intenso arranque de periodo ordinario de la LXVI Legislatura, en la que se pretenden aprobar varias reformas. Y luego, el 1 de octubre le tocará, otra vez en San Lázaro pero ahora como senadora, presenciar el juramento de la primera mujer presidenta de México. Vaya que tendrá mucho que contar a sus nietos, cuando los tenga. ¿Será?

Máaaaaas calor

Literal, el país se va a convertir, en los próximos días, en una olla exprés. Y es que un anticiclón provocará un alza en el calor de dimensiones solares. Nos vamos a cocinar en nuestro propio jugo. Ayer, la UNAM informó que es una situación sin precedentes. Así, la primera alerta es a cuidarnos para evitar los golpes de calor, enfermedades gastrointestinales, entre otras. Por otra parte, advierten de una acumulación peligrosa de ozono, es decir, es posible que haya más contingencias ambientales. Pronostican de 34 a 35 grados en la capital del país, algo similar a la Angelópolis. No nos hizo caso Tláloc y los bombones seguimos derritiéndonos. ¿Será?

Voluntad

Algo que tiene John Wick, el personaje que encarna Keanu Reeves, es voluntad. Lo dicen al inicio de la segunda película. Baba Yaga, el hombre de la bolsa. La comparación no es por el tema violencia, sino esa palabra: voluntad. Y es lo que tienen esos cientos de migrantes que, bajo el rayo del sol, sobre el pavimento ardiente van en busca de lo que suelen llamar Sueño Americano. ¿Qué los mueve? Las condiciones que viven en su país de origen que los obliga a cambiar. No tienen nada que perder, y con mucha dignidad avanzan para buscar un nuevo destino, una nueva vida. Voluntad. ¿Será?

Anecdotario

Hace algún tiempo, cuando el PRI detentaba el poder, un dirigente campesino mostraba su animadversión hacia el partido azul. Para él –un líder de la vieja guardia, de los priistas de antaño, que andaba de sombrero de miles de X, pantalón Jeep (típico de ranchero gringo), botas casualesun campesino no debía militar en el PAN, simplemente no concebía cómo tenían simpatía por el partido racista que aplasta a los pobres. Eran tiempos, además, del blanquiazul como dios en el poder. Literal. No lo hemos visto últimamente, luego de mandar miles de mensajes en contra de Morena, ¿qué sentirá, ahora, que el PRI se unió al PAN y al PRD en contra de Morena? Justificó muchas, pero su frase: “es incongruente ver a un campesino vestido de azul”, resonó en la Redacción a punto de terminar la campaña. ¿Será?

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

Indispensable, garantizar la suficiencia alimentaria: BUAP

México es el décimo país más poblado del mundo, por lo que garantizar la suficiencia alimentaria es un gran reto, señaló la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional, en el cual se reflexionará sobre los desafíos del campo y se identificarán oportunidades de colaboración para generar un impacto en las comunidades.

En esta actividad organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA), del Instituto de Ciencias, que tendrá lugar del 22 al 24 de mayo, la rectora de la BUAP reconoció la labor de cinco décadas de los investigadores en materia agrícola y el impacto que han generado en el campo. En su intervención, Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias de la BUAP, refirió que este encuentro reúne a las mentes más comprometidas con el futuro de la agricultura. “Nos unimos en un intercambio de conoci-

mientos, experiencias y visiones, con el fin de impulsar el desarrollo agrícola y regional en el estado. Se explorarán temas cruciales, como la gestión del agua, innovación agrícola, sostenibilidad, seguridad alimentaria y gestión de recursos naturales”.

En tres días de trabajo en la Unidad de Seminarios, de Ciudad Universitaria, informó que participarán ponentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias y del CICA; así como del Colegio de Posgraduados y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, entre otros.

Por su parte, José Víctor Tamariz Flores, coordinador del CICA, expuso que el campo poblano atraviesa por una crisis a causa del cambio climático. Por ello, este centro busca propuestas que mejoren las condiciones de los campesinos.

“Con la actividad conjunta, de avances técnicos y científicos, podemos definir un nuevo rumbo para el campo”, indicó el académico de la BUAP.

Más tarde, como primera ponencia se presentó la labor del CICA, los cuerpos académicos que lo integran (Evaluación, manejo y conservación de sistemas agroproductivos y forestales, y Geoquímica, geomática y prospectiva ambiental), sus líneas de investigación y algunos de los proyectos enfocados a atender problemáticas de la zona cafetalera, erosión y cambio climático, manejo y conservación de suelos, por mencionar algunos. /24 HORAS PUEBLA

Crece autonomía de las mujeres: directora de la AI

Una lucha centenaria. Eso ha sido la búsqueda de las mujeres para garantizar sus derechos en todas las esferas de la sociedad, garantizando el acceso a la educación, al voto, a la vida laboral y, con más urgencia, a una vida libre de violencia. Esto se expuso en la conferencia inaugural de la Cátedra Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla. Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional y conferencista invitada, realizó un breve recorrido para exponer este amplio recorrido, y todo lo que aún falta por recorrer. “Las primeras luchas y las primeras conquistas tienen que ver con ese primer piso derechos de nosotras como seres humanos. Somos ciudadanos, y tenemos derechos iguales que los hombres”.

Ese primer piso fue la conquista de derechos fundamentales, como el reconocimiento de las mujeres como sujetos de derecho; no fue fácil, pues la especialista aseguró que, ante la ley, los derechos femeninos eran equiparables a los de los menores de edad: no había acceso a la vivienda, la propiedad, el voto e incluso la identidad. Así llegó la segunda ola feminista, que se centró en la búsqueda de condiciones igualitarias para las mujeres en diversos ámbitos de la esfera pública; principalmente, el trabajo asalariado. A pesar de que este movimiento lleva desde los años setenta, sigue siendo una realidad latente. En México, las mujeres ganan 30% menos que los hombres en puestos similares, con el mismo nivel educativo o la misma experiencia laboral. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ DESOLADO
ESPECIAL
LUCHA. Edith Olivares realizó un breve recorrido para exponer la lucha por la igualdad, y lo que aún falta por recorrer.
ESPECIAL
TRABAJO. La rectora de la BUAP reconoció la labor de cinco décadas de los investigadores en materia agrícola y el impacto que han generado en el campo. PUEBLA

Fortalecer valores de la familia, pilares del desarrollo: Arellano

Lazoz. La esposa del candidato Alejandro Armenta comparte el compromiso de reforzar el tejido social en el estado

Cecilia Arellano, esposa del candidato a la gubernatura por la megacoalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, aseguró que “es importante fortalecer y promover los valores como pilar fundamental para el desarrollo de un tejido social sólido y armonioso, promoviendo la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos dentro del núcleo familiar”.

En un esfuerzo por fortalecer y promover los valores familiares en el estado de Puebla, Cecilia Arellano encabezó el encuentro “Por amor a Puebla, Transformando Familias”, el cual logró reunir a líderes sociales comprometidos en el tema.

Cecilia Arellano reiteró ante las y los asistentes el compromiso que comparte con su esposo, Alejandro Armenta, por brindar a las familias poblanas herramientas orientadas a desarrollar habilidades que contribuyan a una sociedad más fuerte y resiliente, promoviendo la reconstrucción y el fortalecimiento del tejido social.

Indicó que el propósito principal de este encuentro fue resaltar la importancia de los valores familiares tales como el respeto, la

responsabilidad, la solidaridad, y el amor. Se contó con la presencia de un ponente especializado en valores familiares quien impartió una charla orientada a reforzar la comunicación efectiva y buscar espacios donde cada integrante de la familia se sienta incluido y pueda expresar sus emociones y sentimientos.

CRITICAN A RIVERA

En conferencia de prensa de las vocerías del candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición morenista, Antonio Attolini, diputado local en Chihuahua, condenó las expresiones del candidato del PAN, Eduardo Rivera, quien llamó morenacos a la militancia de su partido. Recordó que la oposición dejó más de 200

Es importante fortalecer y promover los valores como pilar fundamental para el desarrollo de un tejido social sólido y armonioso, promoviendo la comunicación efectiva”

CECILIA ARELLANO

Esposa del candidato Alejandro Armenta

hospitales inaugurados, pero sin terminar, lo que afectó la calidad de vida de la población en distintas partes del país, toda vez que no pudieron acceder a servicios públicos de salud para curar sus enfermedades.

El morenista Antonio Attolini cuestionó si el proyecto de la oposición es “por el bien de todos, primero los ricos”.

El vocero Luis Antonio Godina Herrera, sobre el proyecto de gobierno que está integrando el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que se trata de una plataforma para la ciudadanía, con un compromiso por el desarrollo de la infraestructura en temas como salud, agropecuaria, trasporte para apuntalar el programa ferroviario para realizar el ferrocarril México-PueblaVeracruz; así como desarrollo para la mujer con financiamientos y apoyos para micro y pequeñas empresas.

Ofrece Rivera transporte especial para las mujeres

El candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera, prometió crear un Transporte Rosa para mujeres e infancias. Es parte del Plan de Movilidad Sustentable 2024-2050, que además contempla un Tren Ligero y más ciclovías.

Dijo que como gobernador implementará cinco rutas de Transporte Rosa para beneficiar a 1.4 millones de usuarias del transporte público, principalmente al 15.1% que ha experimentado violencia en este medio. Incluso, aseguró que en su primera etapa será gratuito el servicio.

El abanderado afirmó que más mujeres son parte de la población que más insegura se siente en el transporte público, pues así lo repor-

Atiende Fer Morales a poblanas emprendedoras

El candidato a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Puebla, liderado por su presidenta, Edhalí Moreno Cintora, para dialogar acerca de las necesidades y problemas a los que se enfrentan en este sector. Atendió las solicitudes de las representantes del CCME en los temas de: independencia económica, inversión extranjera y tecnología con perspectiva de género, centros de cuidado y presupuesto y transparencia con perspectiva de género.

También se habló y agregó a la agenda la propuesta del abanderado de MC de realizar el 50 por ciento de las compras del gobierno a empresas de poblanas, asegurando el crecimiento económico para las y los trabajadores de los negocios dirigidos por una líder femenina.

“Soy un hombre que aprende cada día sobre los temas de las mujeres, no entendía lo que es la deconstrucción, hoy me ha quedado claro que es un proceso constante para dejar de cometer micromachismos”, comentó.

El candidato se reunió con más de 600 empresarias, madres de familia, amigas y candidatas para reafirmar

su compromiso con todas ellas.

Morales Martínez, en compañía de su esposa, Cristina Artigas, las candidatas a diputaciones, así como Fedhra Suriano, dirigente estatal de MC, y el abanderado a la alcaldía de Puebla, Rafael Cañedo, escuchó y atendió las inquietudes de cada una de las asistentes de un evento organizado por mujeres.

“Estoy orgulloso de todas las candidatas que representan este partido, somos el único que lleva más mujeres a diputaciones, además de ser el partido con representación de dos mujeres a la contienda del Senado”, afirmó. /24 HORAS PUEBLA

tó el 63.9% de las usuarias en el estado. Comentó que, de llegar a ser gobernador, buscará que el transporte público sea “moderno, eficiente, a la altura de la metrópoli de Puebla, nos merecemos un transporte público de mucho mayor calidad”. También, se ampliará la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con dos Nuevas Líneas: Cuautlancingo y la Recta Cholula, las cuales pretenden beneficiar a 1.5 millones de personas al mes. Además, prometió la construcción de 500 kilómetros de ciclovías.

CIERRE DE CAMPAÑA

En otro tema, la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, será la sede del cierre de

campaña del candidato a la gubernatura, acto al que también acudirá la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz.

“El cierre de campaña por parte de nosotros en Puebla capital se llevará a cabo a las 9 de la mañana en punto en la Plaza de la Victoria”, indicó. Añadió que también estará presente el abanderado a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra Piña, y aspirantes a diputados locales y federales, así como algún otro candidato del área metropolitana. El mismo sábado 25 de mayo acudirá a la zona de la Mixteca poblana, al municipio de Tepexi de Rodríguez, mientras que el domingo visitará Cuetzalan, Libres y Atempan. Eduardo Rivera Pérez dijo que además tendrá cierres de campaña en varias regiones del estado, como Vicente Guerrero, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Tecamachalco, Atlixco y las Cholulas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

3 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
PILARES. Ceci Arellano encabezó el encuentro “Por amor a Puebla, Transformando Familias”, esfuerzo por fortalecer y promover los valores familiares, que logró reunir a líderes sociales comprometidos en el tema.
ESPECIAL
PERIODO. Eduardo Rivera informó que la Plaza de la Victoria será la sede de su cierre de campaña, acto al que también acudirá la presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz.
PROMUEVEN LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
ESPECIAL
PROMESA. Fernando Morales propuso que el 50 por ciento de las compras que hace el Gobierno del estado sean a empresas de mujeres poblanas.

SE REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y LA MOVILIDAD

Recorre Chedraui Budib Central de Abasto Puebla

Promesa. El abanderado dijo que en su gobierno las personas tendrán voz y expresar sus necesidades

Al realizar un recorrido por las naves de la Central de Abasto y platicar con las y los locatarios, José Chedraui Budib, candidato a la Presidencia Municipal por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla, agradeció el respaldo y disposición de las y los asistentes para sumarse a la Puebla del Futuro.

Garantizó que este espacio comercial contará con seguridad e iluminación que son las principales necesidades en la zona, lo que beneficiará la movilidad, así como el fortalecimiento de todos los servicios y respaldo para tener más y mejores fuentes de empleo.

“En la Central de Abasto refrendé mi compromiso con las locatarias y locatarios para consolidar un futuro de bienestar para todas y todos: con seguridad, innovación tecnológica y servicios municipales de calidad”.

Las y los locatarios, así como, usuarios externaron su preocupación por la inseguridad en la zona, por lo que afirmó que, de la mano del próximo Gobernador del Esta-

Refrendé mi compromiso con locatarios para consolidar un futuro de bienestar para todas y todos: con seguridad, innovación tecnológica y servicios de calidad”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

Candidato a la alcaldía

do, Alejandro Armenta y la futura Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, habrá proyectos a favor de todos los sectores económicos y sociales de la capital.

“Vamos a trabajar para que Puebla tenga bienestar”, expresó el abanderado al tiempo de mencionar que en su administración todas las personas tendrán voz para que puedan expresar sus necesidades y sean cubiertas sin contratiempos.

Por último, el también empresario hizo un llamado a acudir a las urnas el próximo 2 de junio para ejercer su derecho al voto y apoyar “6 de 6” a las y los candidatos abanderados por Morena y sus aliados a favor del estado y la capital poblana.

Esta semana, el candidato José Chedraui Budib también expuso sus propuestas para el adecuado manejo de los residuos sólidos, como separar la basura e implementar acciones de manera coordinada entre el Municipio y la sociedad, a un grupo de jóvenes poblanos.

2 de junio

Fecha en que se llevará a cabo la elección; se elegirá presidente, gobernador, 217 ediles y diputados y senadores

5 partidos

componen alianza Sigamos Haciendo Historia: Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Nueva Alianza y FXM

6 de 6

campaña para votar por todos los candidatos y candidatas, según aplique, el primer domingo de junio en el estado

En el Centro Universitario Trozmer, manifestó su compromiso para trabajar de la mano con las nuevas generaciones y recatar a Puebla de todos los problemas que la aquejan. Resaltó la importancia de dividir la basura en orgánica e inorgánica, porque explicó que la concesión actual para el tratamiento de la basura no brinda beneficios para el cuidado del medio ambiente o de otro tipo. La coalición Sigamos Haciendo Historia, que abandera a José Chedraui Budib, se encuentra integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México.

Acerca Altamirano sus promesas al Distrito 21

Ana Laura Altamirano Pérez, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la diputación local por el Distrito 21 con cabecera en Atlixco, llevó su compromiso por el cambio al corazón de Santa Ana Yancuitlalpan.

Durante un recorrido por esta comunidad de poco más de mil 500 habitantes, convocó a la población a unirse a la lucha por hacer posible el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Con el respaldo de sus seguidores y el apoyo de quienes creen en su visión de transformación, la candidata de la megacoalición Morena, PT, PVEM, FXM y Panal reafirmó su compromiso con el pueblo de Atlixco, para legislar en favor de su beneficio.

“Mi compromiso es con ustedes, con la gente. Soy Ana Laura Altamirano y estoy para legislar por y para ustedes”, dijo la exfuncionaria, quien destacó su dedicación a representar los intereses de la ciudadanía en el Congreso de Puebla.

La morenista, quien siendo estudiante tuvo la oportunidad de conocer a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, cuando fue secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno (2000-2006), resaltó la importancia de trabajar por las causas sociales de la gente.

En este encuentro, Ana Laura Altamirano Pérez escuchó las pre-

Mi compromiso es con ustedes, con la gente. Estoy para legislar por y para ustedes, (y mi) dedicación a representar los intereses de la ciudadanía en el Congreso”

Candidata a diputada local

ocupaciones y necesidades de los habitantes de Santa Ana Yancuitlalpan, y la abanderada reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar y el progreso de la comunidad. Con la determinación de mantener la cercanía con la ciudadanía, Ana Laura Altamirano Pérez mantiene su recorrido por el Distrito 21, para conocer la voz y las aspiraciones de quienes confían en su capacidad de generar un cambio positivo en la región, por medio de su curul en el Congreso de Puebla. Altamirano Pérez, quien es arropada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza, Fuerza x México y Partido Verde Ecologista de México (PEVM), ya tiene experiencia en el servicio público, pues durante el primer gobierno de izquierda que inició con Miguel Barbosa Huerta, fue titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) durante la mayor parte del periodo. /24 HORAS PUEBLA

Exhorta

Solana a la unidad de los cholultecas

AMBIENTE. José Chedraui

Budib resaltó la importancia de dividir la basura en orgánica e inorgánica, porque explicó que la concesión actual para el tratamiento de la basura no brinda beneficios para el cuidado del medio ambiente o de otro tipo.

“Necesitamos unirnos como vecinas y vecinos cholultecas para poder revertir la situación que estamos viviendo en San Pedro y San Andrés Cholula, pues ya tiempo de ganarle a la vieja política”, aseguró el candidato a diputado local del distrito 18 por Movimiento Ciudadano (MC), Ramón Fernández Solana, tras recorrer juntas auxiliares como San Francisco Acatepec, y reuniéndose con vecinas y vecinos del barrio de Santa María Xixitla.

De cara a las elecciones del 2 de junio, Fernández Solana sigue caminando las calles del distrito 18 con gran aceptación de las y los vecinos de ambos municipios, por sus ejes “Seguridad para Todos”, “Estado de Bienestar para las Familias”, “Desarrollo Económico con Empleos Dignos” y “Distrito Sustentable”, de ahí que pidió el voto de los Cholultecas para las elecciones del primer domingo del mes de junio.

“Las candidatas de la vieja po-

lítica ya tuvieron la oportunidad de ocupar un cargo, pero ninguna entregó resultados a las y los Cholultecas, ese es el desgarrador escenario que hoy vivimos, pero la buena noticia es que Movimiento Ciudadano hay candidatos que verdaderamente son gente de trabajo, porque somos ciudadanos preparados para trabajar por San Pedro y San Andrés Cholula”, dijo. Finalmente, Fernández Solana recordó que dentro de sus propuestas destacan: La dignificación y el fortalecimiento de la figura del policía mediante la asignación de más recursos públicos para la capacitación, formación y profesionalización de las corporaciones policiacas, así como, la certificación permanente. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL ESPECIAL
APOYO. El emecista recorre las calles del distrito 18 con gran aceptación. ANA LAURA ALTAMIRANO
ESPECIAL ESPECIAL
EXHORTO. El abanderado hizo un llamado a acudir a las urnas el próximo 2 de junio para ejercer su derecho al voto y apoyar 6 de 6 a las y los candidatos abanderados por Morena y sus aliados a favor del estado y la capital poblana. PROCESO COMICIAL REUNIONES. La aspirante Ana Laura Altamirano mantiene su gira en el Distrito 21, para conocer a quienes confían en su capacidad de generar un cambio.

Cumplidos. Entre los que sí discutieron sus proyectos están los candidatos a la gubernatura de Puebla

En Puebla, mil 248 personas buscan algún puesto de elección popular, ya sea la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, además de senadurías, sin embargo, solamente 41 se atrevieron a debatir, lo que representa el 3.2 por ciento del total de los candidatos.

Entre los que sí aceptaron enfrentar sus ideas, incluso ya lo hicieron el 12 de mayo, se encuentran Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Eduardo Rivera Pérez, de Mejor Rumbo para Puebla y Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC), los tres aspirantes a la gubernatura, quienes fueron convocados para el ejercicio por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

De acuerdo con este organismo, mil 153 personas aspiran a la presidencia de alguno de los 217 municipios poblanos, pero nada más 23 tuvieron o tendrán un debate, lo que representa el 1.9 por ciento de los participantes.

En cuanto a las y los abanderados en busca de diputaciones locales, existen 74, pero solamente tres debatirán, es decir, el 4 por ciento.

El único encuentro será el 25 de mayo en el distrito local 7 con cabecera en San Martín Texmelucan, entre Alejandro Flores Borjas, de Movimiento Ciudadano (MC); Maciel Damián Cruz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Pacto Social de Integración (PSI), además de Gustavo Cebada Magaña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

EJERCICIOS MUNICIPALES

Fue en la segunda quincena del mes de mayo que comenzaron los encuentros entre candidatos a presidencias municipales.

En Xiutetelco debatieron el 18, ahí se midieron Merced Salazar Álvarez, candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRI; Jorge Alberto Domínguez Méndez, de Nueva Alianza Puebla; así como Mariana Bruno Pablo, de Fuerza por México y Julieta Valdez Gabriel, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En Libres también lo hicieron el mismo día, y participaron el abanderado de MC, Emiliano Aldavr Hernández; Enrique Cerón Flores, del Partido del Trabajo (PT) y Bertha Flores Herrera, de Pacto Social de Integración (PSI).

El 21 de mayo fue el encuentro del candidato de Morena, PT, PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza, Roberto Solís Valles; Juan Valentín Rojas Pérez, de PSI y Alberto Espinoza Guevara, del PRD, PAN y PRI.

En esa jornada debatieron en Cuautlancingo Daniela Trujillo Cotzomi, de Fuerza por México; Guillermo Huitzil Xicoténcatl, de MC; Joel Aguirre Báez, de Nueva Alianza y Omar Muñoz Alfaro, de Morena, PT y el Verde Ecologista.

En el municipio de Huauchinango habrá debate el 23 de mayo, se espera la asistencia del candidato de MC, que solicitó este encuentro, Zeferino Hernández González; PSI con Noé Velázquez Guevara y Juana Mendoza Castillo, del PVEM. En Tepanco de López el debate será el 24 de mayo, a solicitud de Nueva Alianza, cuyo abanderado es Alejandro Martínez Carrera. Quien aceptó ir fue PSI con Gregorio Enrí-

UN TOTAL DE MIL 248 PERSONAS PARTICIPAN EN LAS ELECCIONES

Menos del 4% de los candidatos poblanos decidieron ir a debate

ENCUENTRO. Uno de los primeros debates en Puebla durante el actual proceso, fue el de los aspirantes a la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Armenta, Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez, que se llevó a cabo el 12 de mayo.

ELECCIONES 2024

Coparmex y el frustrado encuentro

A pocos días de que el plazo legal lo impida, la Coparmex intentó organizar otro debate entre Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales, candidatos a la gubernatura.

Sin embargo, este miércoles 22 de mayo, el dirigente del organismo, Rubén Furlong, confirmó que no fue posible concretarlo.

“Aunque sabíamos que la sociedad civil organizada era perfectamente capaz de ello. Desafortunadamente no fue posible comprometer a los tres candidatos”, dijo en redes sociales.

Y es que el equipo de Armenta anunció que revisaría su agenda, ante la premura de la invitación; Morales aceptó, pero se quejó por haberse enterado a través de internet, mientras que Rivera fue el único conforme.

ORGANIZACIÓN.

Los actos han sido realizados por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Puebla.

ASISTENCIA. Las candidatas al Senado, Lizeth Sánchez García, de Sigamos Haciendo Historia; y Ana Teresa Aranda

quez Martínez; en tanto que en Tecamachalco debatirán Inés Saturnino López Ponce del PAN, PSI y el PRD, y su homóloga de Nueva Alianza, Marisol Cruz García. En Tlahuapan, debatirán Hermenegildo Pérez Osorio, del PRD y Javier Huerta Montero, de Morena, mientras que en Tlatlauquitepec el evento será entre Saúl Hernández Viveros, de MC, y Edith Nolasco Lucio, del PT.

RUMBO A LA CÁMARA

A nivel federal, sólo siete candidatos aceptaron medir sus argumentos y propuestas, aunque en total 48

compiten en los comicios, es decir, solamente el 14 por ciento debatió.

En el distrito federal 5 con cabecera en San Martín Texmelucan, aceptaron Vianey García Romero, de Sigamos Haciendo Historia, y Jairo Pérez Cabrera, de Fuerza y Corazón por México.

Además, aceptaron debatir en el distrito federal 10 de Cholula, Karina Pérez Popoca, Humberto Aguilar Coronado y María Cristina Layshon Hughes Sarmiento.

Mientras que en el distrito federal 13 con cabecera en Atlixco, debatieron Miguel Ángel Cubillas, de Sigamos Haciendo Historia, y Leonor

Popócatl Gutiérrez, de Fuerza y Corazón por México. En cuanto a las y los aspirantes al Senado de la República, cinco de las y los seis que buscan llegar a la Cámara Baja, aceptaron ir a debate, luego de que la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se encargó de los preparativos. El pasado 8 de mayo debatieron Ignacio Mier Velazco, de Sigamos Haciendo Historia; Néstor Camarillo Medina, de Fuerza y Corazón por México, así como Sofía Pezzat Said, de Movimiento Ciudadano.

Una semana después se presentaron Lizeth Sánchez García, de

Sigamos Haciendo Historia, y Ana Teresa Aranda Orozco, de Fuerza y Corazón por México.

En este último caso, la candidata de MC, Alida Díaz Balcázar, decidió no participar, lo que informó con varios días de anticipación al Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar el debate. “Lo que necesitamos en Movimiento Ciudadano, son espacios libres para la difusión de propuestas y de cercanía con las y los poblanos, solo así estaremos construyendo las bases para la nueva gobernanza que requiere nuestro querido México”, dijo en su justificación la emecista.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
Orozco, de Fuerza y Corazón por México, fueron las únicas en ir a su cita, luego de que Alida Díaz Balcázar, de Movimiento Ciudadano, declinó.

Alerta. El munícipe aseveró que los focos rojos para el proceso son las amenazas hacia las y los candidatos

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció un programa de blindaje para el día de la elección, al tiempo de confirmar coordinación con el estado y la federación para garantizar la seguridad durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Al respecto, el alcalde detalló que la Contraloría Municipal ya está ultimando los detalles para la ejecución de las distintas medidas, como el resguardo de vehículos del Gobierno de la ciudad, para evitar que los bienes y recursos del ayuntamiento de Puebla sean utilizados de forma discrecional para el apoyo a alguna candidatura o partido.

“Se trata de un blindaje electoral al interior del ayuntamiento, donde se realizan las acciones necesarias para que los servidores públicos no tengan posibilidad de utilizar recursos públicos el día de la elección; se van a estar resguardando vehículos, oficinas y estaremos atentos a que se cumplan”, indicó el munícipe.

Por otra parte, en el rubro de seguridad para los comicios, el presidente municipal anunció que la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SCC), en coordinación con los gobiernos estatal y federal, estará desplegando a sus elementos, así como un operativo en toda la ciudad “para que la gente pueda votar en paz”.

“Que voten de manera libre y que voten por quien quieran, y que gane el que tenga que ganar, para que este ejercicio democrático se lleve a cabo en condiciones de paz”, afirmó Domínguez Sánchez.

En cuanto a focos rojos, al cuestionarle el tema, el alcalde aseveró que son las amenazas a candidatos “que han pedido atención con respecto de la seguridad de la Guardia Nacional para hacer su campaña; esos son los focos que ha habido”.

Ante dicha situación, el alcalde destacó que cotidianamente se revisan estos temas en las mesas de seguridad que permanentemente realiza el Gobierno del estado con autoridades electorales y de seguridad de los distintos municipios. Por ello, reiteró que el personal

HABRÁ LABOR CONJUNTA CON EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN

Alista ayuntamiento blindaje para las elecciones, anuncia el alcalde

del ayuntamiento y de Seguridad Pública municipal van a estar alertas y atentos el día de la elección, el domingo 2 de junio, para dar respuesta a todas las solicitudes de auxilio de la ciudadanía en las zonas donde se instalen las casillas de votación.

Aplicarán 10 mdp a lucha vs. la violencia de género

Más de 10 millones de pesos destinará el Gobierno federal al estado de Puebla, para fortalecer el programa No estás sola, que tiene el objetivo de ayudar a las mujeres que viven violencia, según el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del martes 22 de mayo.

Un total de 334 millones 14 mil 744 pesos son parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y de esa cantidad 10 millones 221 mil 650 pesos con 28 centavos llegarán a territorio poblano.

Entre las acciones que se llevarán a cabo, se encuentran: labor de prevención y atención, coordinación de instituciones pública y sociales, prestación de servicios de orientación y atención integral especializada, es decir, trabajo social, psicología y ayuda jurídica.

“Empoderar a las mujeres en situación de violencia de género que soliciten apoyo en las unidades de

orientación y atención especializada”, es uno de los fines, se puede leer en el documento.

Los recursos tendrán que ser ejercidos por el Gobierno de Puebla con total transparencia, por lo que deberá informar sobre los avances del programa a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), además de que se comprometió a reintegrar a la federación el dinero que no sea ejercido y a no usarlo en fines distintos a los etiquetados.

El convenio entre las autoridades estatal y federal fue firmado el 25 de marzo de este año.

En el año 2019, la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, a través de la Conavim, declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en 50 municipios poblanos, por lo que dio aviso de ello al Gobierno de del Estado de Puebla.

VIGILANCIA. Adán Domínguez reiteró que el personal del ayuntamiento y de la SSC van a estar alertas y atentos el día de la elección para dar respuesta a las solicitudes de auxilio de la ciudadanía en donde se instalen las casillas.

Y es que el propio gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en sus redes sociales, ha mencionado el desarrollo de las mesas de seguridad con diferentes corporaciones, como Seguridad Pública estatal, Fiscalía, Sedena y Guardia Nacional.

ÍNDICES FATALES

Hasta 50 Feminicidios en Puebla en el 2023

El Observatorio de Violencia Social y de Género del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Iberoamericana Puebla, a inicios de 2024, dio a conocer que, en 2023, hubo 50 feminicidios, según un recuento de la institución. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el reporte de violencia en contra de las mujeres revela que la ciudad de Puebla y Tecamachalco se encuentran dentro de los 100 municipios del país con la mayor cantidad de feminicidios. /24 HORAS PUEBLA

“La coordinación en todo el estado es permanente. Un amplio reconocimiento a nuestras fuerzas de seguridad que todos los días demuestran su disciplina, lealtad y compromiso con #PUEBLA. ¡No bajemos la guardia!”, indicó en la red social X.

EVITAR DELITOS

El funcionario detalló una serie de medidas con las que protegerá la Comuna a la ciudadanía y se evitarán actos ilícitos en el contexto electoral

Contraloría ultima medidas Resguardarán unidades y evitarán que bienes y recursos sean utilizados de forma discrecional

Operativo policiaco en capital La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSC) estará desplegando a sus elementos

Alertas y atentos el 2 de junio El munícipe dio a conocer que darán respuesta a las solicitudes de auxilio de la ciudadanía

Que voten de manera libre y que voten por quien quieran, y que gane el que tenga que ganar, para que este ejercicio democrático se lleve a cabo en condiciones de paz”

ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ

Presidente municipal de Puebla

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo estatal anunció que la seguridad será reforzada en el estado para las elecciones del primer domingo del mes de junio, con el apoyo de la Guardia Nacional Además, tras advertir que no hay razones para un proceso electoral violento, Sergio Salomón Céspedes Peregrina exhortó a candidatos, candidatas y partidos políticos a abonar por la estabilidad y la paz el día de las votaciones.

También, aseguró que, a pesar de algunos conflictos en municipios, como el de Coyomeapan, no se tienen detectados focos rojos.

APLICACIÓN. Los recursos tendrán que ser ejercidos por el Gobierno de Puebla con total transparencia, por lo que deberá informar avances a la Conavim.

También están: Oriental, Palmar

Las demarcaciones, son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huachinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez y Ocoyucan.

de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López y Tepatlaxco de Hidalgo.

La lista es completada por: Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL/ARCHIVO/CUARTOSCURO
ARCHIVO/CUARTOSCURO

Arriban los migrantes en caravana a Puebla

La Caravana Migrante “Viacrucis Migrante 2024” llegó a la ciudad de Puebla proveniente de la zona de Tehuacán, luego de recorrer parte del país en búsqueda del llamado sueño americano; la Pastoral de Movilidad Social ofreció apoyo. Arribó al estado desde el jueves 16 de mayo, donde se han detenido a descansar en diversos puntos como San Jerónimo Ocotitlán, Acajete y Tecamachalco. Previo a llegar a la capital, caminaron por la carretera federal Puebla-Tehuacán y luego de llegar a la Angelópolis, se espera que se dirijan a San Martín Texmelucan, para llegar a la Ciudad de México.

Esta caravana está integrada por personas originarias de países de Centro y Sudamérica, como Honduras, Nicaragua, Venezuela, Perú, El Salvador y Guatemala, quienes han dejado sus países ante la inseguridad, pobreza y falta de oportunidades. En su recorrido, han sido escoltados por policías estatales, policías municipales y elementos de la Guardia Nacional.

Cerca de las 16:00 horas, aproximadamente mil personas arribaron a la capital del estado, decidieron alojarse en la unidad habitacional San Pedro, por lo que en dicho punto detuvieron su paso para descansar de la caminata que realizan desde hace varios días.

Este miércoles, la capital alcanzó los 31 grados, por ello también aprovecharon esta pausa en su peregrinar para tomar agua y descansar de los rayos del sol. Inicialmente decidieron alojarse en un salón social.

Dicho inmueble se encuentra

(El objetivo es) establecer espacios dignos para asistir a las personas que están en condiciones de movilidad humana, especialmente de migrantes”

PASTORAL DE MOVILIDAD SOCIAL

En su página de Internet

aproximadamente cuatro kilómetros de la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, pues la Pastoral de Movilidad Social ofreció asilo, víveres y apoyo para que pasen la noche. De acuerdo con información proporcionada a 24 HORAS PUEBLA, la Pastoral tenía todo listo para recibir a 600 personas, se habían preparado con colchonetas, comidas y agua. Sin embargo, les fue informado que “las personas que ‘encabezan’ el grupo no quieren moverse de aquí (el salón)”. Además, dijeron desconocer la respuesta de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Nacional de Migración (INM), instancias a las que les solicitaron su apoyo para brindar protección a las y los migrantes.

Al corte de esta edición, las personas que encabezan “Viacrucis Migrante 2024” aceptaron la ayuda de la Pastoral de Movilidad Social, por lo que el equipo de prensa informó que “de última” hora se dirigieron a la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Publican convocatoria para obtener notarías poblanas

Legal. Los motivos por los que renovarán titulares son por defunciones, revocaciones y renuncias

El Gobierno estatal lanzó la convocatoria para obtener las patentes de siete notarías de Puebla, incluida la que perteneció al exgobernador Mario Marín Torres. Así lo muestra el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Tal convocatoria fue emitida por el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, asistido por el Encargado de Despacho de la Subconsejería Jurídica Consultiva y Normativa, y la Directora General del Notariado.

Las patentes de notario titular serán obtenidas por examen de oposición y participan la Notaría 53 del Distrito Judicial de Puebla, que perteneció al exgobernador priista, Mario Marín Torres, misma que le fue quitada luego de que salió a la luz el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho y su posterior detención y juicio en Cancún, Quintana Roo. El examen de oposición será el 29 de mayo a las 10:00 horas.

También están en juego las Notarías del Distrito Judicial de Cholula,

El morenovallismo, con Sergio Salomón

@viriloz

El morenovallismo, con Sergio Salomón Céspedes. El senador, Roberto Moya Clemente fue el operador más importante del morenovallismo, mano derecha del exgobernador Rafael Moreno Valle, el encargado de “los dineros”, como se dice en el argot.

Como suplente de Rafael Moreno Valle,

tras su muerte, tomó su escaño en el Senado, un sitio que el exmandatario ocupó apenas unos días.

Con la llegada del Miguel Barbosa al poder, Moya fue lo suficientemente inteligente para hacerse invisible. Se podría decir que negoció su impunidad y, a cambio, se mantuvo con un bajo perfil, en términos mediáticos. Hoy, a veces, olvidamos que aún es senador.

Hoy, a casi seis años de la muerte de Moreno Valle, con bastantes más canas, reapareció en la política poblana Roberto Moya.

El senador se reunió con el gobernador de Puebla, el morenista, Sergio Salomón Céspedes en su oficina en el Centro Integral de Servicios, en la zona de Angelópolis.

La fotografía del encuentro fue posteada

en específico la número 4, cuyo titular fue Guillermo Pliego García, quien falleció en octubre de 2021; el examen se realizará el próximo 30 de mayo a las 10:00 horas.

Así como la Notaría 12, cuyo titular, Fernando Rosales Solís, obtuvo la patente en 2018; fue fiscal de Secuestros y Delitos de Alto Impacto. El examen de oposición será el 28 de mayo a las 10:00 horas.

Otra patente más que busca titular es la número 2 del Distrito Judicial de Matamoros, pues en septiembre de 2022, Aurea Rodríguez Steffanoni renunció a la misma; el examen se llevará a cabo el 29 de mayo a las 16:00 horas.

Una vacante más es la Notaría número 8 del Distrito Judicial de Huejotzingo, cuyo proceso para obtener la patente quedó desierto en 2018; el examen se llevará a cabo el 28 de mayo a las 16:00 horas.

También se abrió la convocatoria para la Notaría número 14 ubicada en el Distrito Judicial de Tehuacán; el examen se llevará a cabo el 30 de mayo a las 16:00 horas.

Así como la 2 del Distrito Judicial de Zacatlán, cuyo titular era Jaime Viruez Vargas, quien falleció en 2021, la prueba se llevará a cabo el 31 de mayo de 2024.

“Quienes deseen inscribirse para

por el mandatario estatal a través de su cuenta de X. Causó un poco más de impacto que la reunión que el 2 de mayo el mandatario celebró con el exalcalde, también morenovallista, Luis Banck.

Tanto Banck como Moya desaparecieron de la escena pública después del accidente de la exgobernadora, Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle.

No regresaron para apoyar a Acción Nacional, como era de esperarse, en el proceso electoral.

Y bueno, no lo hicieron porque ya nadie de los que ahora manejan el PAN pertenecen a su grupo, a excepción de los Riestra. Pero aparecen al lado del mandatario morenista.

Quienes deseen inscribirse para participar en los exámenes de oposición (…) deberán de acreditar la totalidad de los requisitos señalados en el artículo 59 Bis de la Ley”

CONVOCATORIA DEL GOBIERNO ESTATAL Publicada en el POE

participar en los exámenes de oposición a que se refiere la presente Convocatoria, deberán de acreditar la totalidad de los requisitos señalados en el artículo 59 Bis de la Ley, así como expresar su sometimiento a lo inapelable del fallo del jurado, hasta las 15:00 horas del día jueves 23 de mayo del presente año”, señala. De acuerdo con el Colegio de Notarios del Estado de Puebla, un notario es “el profesional del Derecho investido de fe pública por el Estado que por delegación del Ejecutivo ejerce una función de orden público y tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, así como autenticar y dar certeza jurídica a los actos y hechos pasados ante su fe”.

Hasta donde tengo entendido, ambos encuentros fueron solo de cordialidad. Esto luego de que los dos estuvieran en la mira del barbosismo.

Fue un mensaje de que la administración actual está, digámoslo así, en paz con ellos. Pero también se convierte en un mensaje para la oposición. El mensaje de que los operadores más pesados del morenovallismo no vinieron a apoyarlos en la elección.

Dudo que ambos vayan a operar para los intereses de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pero la duda mata.

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PAOLA MACUITL GALLARDO
ENTRE ELLAS ESTÁ LA QUE TUVO MARIO MARÍN TORRES
ARCHIVO/CUARTOSCURO
REMOVIDA. Las patentes de notario titular serán obtenidas por examen de oposición y participan, entre otras, la número 53 que se ubica en el Distrito Judicial de Puebla, que perteneció al exgobernador, misma que le fue retirada.
ALEJANDRO CORTÉS
DECIDIÓ VIRIDIANA LOZANO
AYUDA. La Pastoral de Movilidad Social esperó a migrantes en una parroquia, luego de algunas horas aceptaron el apoyo brindado por la comunidad.
ALGUIEN YA

Carrera. Estuvo al frente de la institución por 17 años; también sirvió como consejero electoral

ARTURO CRAVIOTO

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) prepara un homenaje póstumo para Mario Alfonso Iglesias García Teruel, quien fue uno de sus fundadores y su primer rector, luego de su fallecimiento a los 79 años de edad.

El actual rector, Emilio José Baños Ardavín, expresó en sus cuentas de redes sociales: “Un verdadero líder transformador, apasionado por la universidad hasta el final. ¡Alerombo hasta el cielo, querido Mario! Te encomendamos con mucho cariño, agradecimiento y admiración. Descansa en paz”.

Apenas el pasado 16 de mayo, la institución convocó a orar por Iglesias García Teruel, quien se encontraba enfermo.

“Invitamos a toda la Comunidad Universitaria a participar en el Rosario por la salud del Lic. Mario Iglesias García Teruel, nuestro primer rector, quien se encuentra hospitalizado”, difundió entre su comunidad para asistir a la cita en la Capilla Universitaria, en la colonia Santiago.

El “Águila mayor”, como le llamaban, estuvo al frente de la institución de 1982 a 1999; también se desempeñó como consejero electoral local hace más de 20 años y fundó el Instituto Municipal de Planeación.

CARRERA ACADÉMICA

Mario Iglesias García Teruel nació en Puebla capital el 3 de julio de 1944, donde se convirtió en líder universitario y académico.

Tras obtener su título de Licenciatura en Educación, comenzó su carrera como profesor en la UPAEP, donde destacó por su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. En la universidad ocupó diversos cargos administrativos, hasta que finalmente fue nombrado su primer rector.

Durante 17 años, de 1982 a 1999, Mario Alfonso Iglesias García Teruel elevó los estándares al plantear reformas académicas y administrativas que le dieron prestigio nacional e internacional a la UPAEP, según la misma institución.

En su periodo, la universidad po-

EL ACADÉMICO TENÍA 79 AÑOS DE EDAD

ORACIONES. El exrector se encontraba hospitalizado, por lo que la universidad convocó a su comunidad para rezar por su salud el pasado 16 de mayo, en un acto que se llevó a cabo en la capilla de la institución.

Llora UPAEP muerte de Mario Iglesias; fue su primer rector

blana amplió su oferta educativa, promovió la investigación, la innovación, y fomentó la participación activa de los estudiantes en actividades extracurriculares.

Se destacó por la promoción de programas de responsabilidad social, además de colaborar con organizaciones locales para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

DESPEDIDAS

Las condolencias por la muerte de Mario Alfonso Iglesias García Teruel no solamente salieron de Puebla, también de otras partes del país.

“Mario Iglesias García Teruel fue un hombre de profunda convicción y visión humanista. Su legado en la educación superior y en la construcción de una sociedad más justa y solidaria será un ejemplo perdurable para todos nosotros”, expresó en la red social X, antes Twitter, el

Un visionario que supo llevar a la UPAEP a nuevas cimas de excelencia, su legado en la educación superior y su compromiso con el desarrollo serán recordados”

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ Gobernador de Jalisco

exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo sobre el fallecido: “Mario Iglesias García Teruel fue un visionario que supo llevar a la UPAEP a nuevas cimas de excelencia, su legado en la educación superior y su compromiso con el desarrollo de la comunidad serán recordados por generaciones”.

“Lamento el sensible fallecimiento

Su legado en la educación superior y en la construcción de una sociedad más justa y solidaria será un ejemplo perdurable para todos nosotros”

ENRIQUE GRAUE WIECHERS Exrector de la UNAM

del maestro Mario Alfonso Iglesias García Teruel, primer rector de la UPAEP. Descanse en paz”, declaró en sus redes sociales el titular del Poder Ejecutivo del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“Queridísimo maestro Mario Iglesias García Teruel, primer rector de la UPAEP, fuente de inspiración y liderazgo, gran guía águila con visión única y objetiva, siempre alegre y motivador, abrió las puertas para alcanzar un gran sueño que tuve

Lamento el sensible fallecimiento del maestro Mario Alfonso Iglesias García Teruel, primer rector de la UPAEP. Descanse en paz”

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

oportunidad de compartir con usted durante 34 años. Lo vamos a extrañar mucho, pero su pasión y ejemplo lo llevaremos siempre en el corazón”, expresó el académico y experto en tecnología, Roberto Hidalgo. Las universidades Intercontinental, Iberoamericana, del Valle de Puebla, así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre otros, dieron sus condolencias.

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, hizo entrega de la Cédula Real a los empresarios Olga Méndez Juárez, Beatriz Camacho Ruiz, Juan Gilberto Marín Quintero y Arnoldo de la Rocha Navarrete, por su aportación al desarrollo de la ciudad y del estado. Durante su discurso, Domínguez Sánchez destacó a los galardonados como un ejemplo a seguir para la ciudadanía, de cara al aniversario 500 de la fundación de la Angelópolis.

A cada uno le reconoció su aportación al desarrollo, no solo económico de la ciudad, sino social y en el mejoramiento de la vida en general.

“Son ejemplo de lo que uno puede hacer si se le echan las ganas de luchar por los sueños”, declaró el munícipe capitalino, al tiempo de comprometerse a hacer lo necesario para mejorar las condiciones para quienes habitan en la capital. Por su parte, la secretaria General del Ayuntamiento, María Lucero

Ustedes resultan un claro ejemplo de lo que uno puede hacer, si las personas le echan las ganas de luchar por alcanzar todos sus sueños”

ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ

Alcalde de Puebla

Saldaña Pérez, abrió el acto solemne, donde reconoció al grupo de empresarios como “un polo impulsor de empleos y desarrollo para la ciudad y la entidad”.

En representación de los galardonados, el empresario poblano, Juan Gilberto Marín Quintero, consideró la entrega de la Cédula Real como un honor, pero también el compromiso por seguir trabajando por el desarrollo de los poblanos. Por ello, expresó que se requiere de un Estado de Derecho claro, se-

CEREMONIA. Olga Méndez Juárez, Beatriz Camacho Ruiz, Juan Gilberto Marín Quintero y Arnoldo de la Rocha Navarrete recibieron el reconocimiento de manos del edil Adán Domínguez Sánchez.

guridad y educación de calidad para garantizar la llegada de inversiones que beneficien a todos los poblanos. Citó a John F. Kennedy, expresidente de Estados Unidos, con la frase: “No es lo que esperes que haga tu país por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país”.

El empresario Juan Gilberto Marín Quintero sentenció que “la po-

breza se reduce con educación y trabajo y no con discursos y mentiras”. Olga Méndez Juárez, expresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, resaltó la posición estratégica que tiene la entidad en la República Mexicana. “Es un punto de conexión del

mundo con la capital del país”, apuntó la restaurantera, quien llamó a aprovechar estas ventajas para la economía local. El acto de entrega de la Cédula Real se llevó a cabo la mañana de este miércoles en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal de la Angelópolis, con la presencia de los regidores e invitados. / ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ARTURO CRAVIOTO
Reconoce Cabildo por su trabajo a 4 empresarios

Las elecciones no se ganan a balazos: Rojo de la Vega

Fallas. La candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc lamentó que las investigaciones de su atentado fueran utilizadas por la FGJ para intervenir su teléfono y espiarla

RODRIGO CEREZO

En medio del clima de violencia que se vive en los comicios de la Ciudad de México, en el cual ella sufrió un atentado, Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc por la alianza Va X la CDMX, manifestó que “las elecciones no se ganan a balazos, se ganan con proyectos, se ganan con propuestas”.

A menos de diez días de concluir las campañas, consideradas como las más violentas en la capital del país, la abanderada del PAN, PRI y PRD descartó modificar su estrategia para conquistar a los electores; sin embargo, en entrevista con este diario reconoció “tengo miedo”.

Tras el ataque al vehículo en el que viajaba, el cual recibió seis disparos, Alessandra Rojo de la Vega manifestó que este hecho le cambió la vida y ahora, es parte de los 492 candidatos, federales y locales, que han solicitado seguridad.

“No creí necesario contratar seguridad, hoy por hoy ya lo pedí formalmente. Ya tengo conmigo Policía Bancaria... esto fue a solicitud mía hace unos días, a raíz del atentado pedí el acompañamiento de la policía, porque nuestra agenda sigue. Nosotros seguimos en la calle todos los días y no vamos a modificar absolutamente nada por lo que nos pasó”, advirtió.

Han pasado más de 11 días del hecho de violencia en su contra y Alessandra Rojo de la Vega condenó que existen inconsistencias en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Explicó que luego de revisar la carpeta de investigación, a la cual le negaron dos veces el acceso, no coincide la hora en que ocurrió la agresión o las prendas que vestía el detenido el día del ataque.

HECHOS Y SUSURROS

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En plena recta final de las campañas electorales de los tres candidatos a la Presidencia de la República y los miles de hombres y mujeres que aspiran a unos de los más de 20 mil cargos en los que se elegirán gobernadores, legisladores federales y locales, presidentes municipales y más puestos de elección popular, la búsqueda del voto útil es fundamental.

El debate sobre las encuestas que cada candidato tiene para llegar al 2 de junio, día de la elección y prueba real del proceso electoral de cómo vamos a emitir nuestro voto. Está en pleno apogeo.

El trabajo demoscópico es cada vez más difícil de realizar. Los estrategas, dirigentes partidistas, candidatos y la ciudadanía, tienen claro que aproximadamente hay un 60% de ciudadanos que rechazan responder a los encuestadores.

Después del tercer debate presidencial, los candidatos declararon cada uno por su parte,

Todos los días estamos tocando puertas, recorriendo casas, se sienten las ganas de un cambio en la alcaldía (...) no sabemos dónde será el cierre todavía, pero sin duda va a ser con la gente que nos ha acompañado en estos días”

“La primera diligencia que hace la Fiscalía es para investigar mi teléfono, espiarme a mí cuando yo soy la víctima”, acusó.

Definida como feminista y una activista, Alessandra Rojo de la Vega se asume como candidata “ciudadana” de la alianza PAN, PRI y PRD, al igual que Xóchitl Gálvez, con una propuesta de cambio.

“La forma de entrarle hoy a la política es por medio de los partidos... la forma de llegar a estos espacios de poder es por medio de los partidos, nos guste o no nos guste. Hay gente buena que estamos intentando cambiar una realidad que les topa de frente a quienes la quieren negar”, menciono.

Sobre los retos del proceso dijo que siete de cada diez vecinos en Cuauhtémoc se sienten inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu); en

que los datos de las encuestas los favorecen.

Claudia Sheinbaum, aseguró que las cifras que le dan sus encuestadoras es de 25 puntos y hasta 30, por arriba de Xóchitl Gálvez, quien señala que los números que presentan sus encuestadores le permiten declarar que están en empate técnico y por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de MC presenta su encuesta (TERRITORIAL) que lo pone en segundo lugar y baja a la tercera posición a la candidata de la oposición.

Los actores políticos han buscado diversas formas de ganar la confianza y el voto de los indecisos. Los cuatro partidos que conforman la oposición no han podido conformar una sola fuerza política.

PRI, PAN y PRD armaron la coalición Fuerza y Corazón por México e invitaron a MC a conformar una sola fuerza. No se logró consolidar.

Sin embargo, las dirigencias hablan de escenarios diferentes, por su parte Dante Delgado, asegura que el 2 de junio los resultados de la coalición opositora van a sorprendernos, porque será muy baja su votación. MC tiene otros datos.

Por su parte, Alejandro Alito Moreno, califica a MC de esquiroles ya que su función es dividir el voto, reconoce que no ha hablado con ellos desde hace dos años y el encontronazo con Jorge Álvarez Máynez quedó en los medios.

Y regresando al voto útil, es fundamental que la ciudadanía analice a quien le va a dar su voto, porque ese derecho democrático va a definir el destino de México.

LUCHA. La abanderada de la alianza PAN, PRI y PRD dijo que la inseguridad se combate, entre otras cosas, con mayor capacitación a la Policía, en derechos humanos y perspectiva de género.

la demarcación no solo se enfrenta al crímen organizado, sino a un grupo político al que ella denomina “el Monrealato”.

“En mi caso, con quienes me enfrento gobiernan el Estado más inseguro, Zacatecas. Ahí renunciaron 200 candidatas por la violencia que se vive. No vamos a permitir que en la Cuauhtémoc llegue este grupo a seguirnos quitando nuestra paz”, mencionó.

Para atender la inseguridad en la alcaldía, la candidata de la oposición busca replicar la estrategia de Blindar, implementada en Benito Juárez, más capacitación de policías, centro de monitoreo dependiente de la alcaldía, capacitación en derechos humanos y perspectiva de género y recuperación de espacios públicos.

Lo importante es que la gente salga a votar este 2 de junio, estableció.

SUSURROS

1. En Tultepec, Estado de México, Sergio Luna Cortés busca ser alcalde por cuarta ocasión. La población del municipio de la pirotecnia se enfrentará a la disyuntiva de repetir o seguir el crecimiento de la candidata común de PRI, PAN, PRD y NA, Viridiana Fuentes. En estas elecciones que tienen un sabor a #TiempoDeMujeres le está pisando los talones al candidato de Morena quien ha sufrido desgaste en sus gestiones intermitentes: Ella con su lema “Ya tuviste 3… ¡Y tu tiempo se acabó!”, que le repitió en forma insistente en el debate de este martes.

2 La llegada de 495 nuevas empresas a parques industriales mexicanos entre 2024 y 2025, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), a cargo de Jorge Ávalos, resalta la necesidad de que tanto empresas extranjeras como mexicanas aseguren un entorno socialmente responsable. Elias Dana, director general de Movilidad de Personas de Traxión, encabezada por Aby Lijtszain, subrayó en el marco de su renovación como Empresa Socialmente Responsable (ESR) que el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social debe ser una prioridad en este contexto. Las compañías deben adoptar políticas éticas y sostenibles que beneficien a la sociedad, el medio ambiente y sus empleados para que el desarrollo económico previsto no sea a costa de los trabajadores y los mexicanos.

En cinco meses, la capital acumula

10 contingencias

Tras cuatro días de la última suspensión, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, de manera que la Ciudad de México ha presenciado 10 contingencias en sólo cinco meses.

El 9 de febrero pasado, el titular de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, informó que en esta temporada de calor, que abarca de marzo a junio, se contemplaban entre tres y ocho contingencias debido a que las altas temperaturas propician la concentración de contaminantes como el ozono, aunado a la baja densidad del aire. Inicialmente, el jefe de Gobierno, Martí Batres, descartó la aplicación de medidas extraordinarias a los programas de emergencia ambiental y explicó que existen factores ajenos a las actividades capitalinas que contribuyen a una mala calidad del aire, como los incendios y las altas temperaturas.

No obstante, tras la activación de la novena contingencia, el mandatario local aseguró que ya se considera la implementación de otras medidas que permitan mejorar la calidad del aire en la capital del país.

“Vamos a estar analizando con la Secretaría del Medio Ambiente y con otras dependencias qué medidas adicionales podemos tomar”, refirió en conferencia a pregunta expresa de este diario.

Batres recordó que en la década de los 90, se necesitaba que los niveles de ozono alcanzaran 294 partes por billón (ppb) para detonar una contingencia y actualmente las restricciones se aplican cuando se rebasan los 155 ppb.Entre algunas medidas, detalló, se contempla trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado de México, para implementar acciones conjuntas.

En tanto, hasta el 22 de mayo, la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono ha sido activada en 10 ocasiones en los primeros cinco meses del 2024.

La primera se activó el 1 de enero, días después las restricciones se aplicaron del 22 al 25 de febrero, el 6 y 7 de marzo y del 30 de abril al 1 de mayo. Posteriormente, la mala calidad del aire persiste de forma intermitente durante mayo, declarando contingencia el 3 y 4, 9 y 10, 13 al 16, 18 y 19, y actualmente, el 22 de este mes. / RODRIGO CEREZO

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
PESE AL TEMOR QUE VIVE, NO CAMBIARÁ SU ESTRATEGIA DE CAMPAÑA
GABRIELA ESQUIVEL
MEDIDA. Debido a la mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó las restricciones como el doble Hoy No Circula.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Voto útil
Las
DOLORES COLÍN
ALESSANDRA ROJO, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc
CARLOS GARCÍA
Video

Indiferencia. Al menos 46 iniciativas fueron presentadas este miércoles, ninguna propuesta por diputados o senadores del partido oficial

A días de que concluyan las campañas electorales, los diputados federales y senadores de Morena decidieron bajar la cortina y no presentar ninguna iniciativa durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer miércoles; y no enlistaron nuevas proposiciones de puntos de acuerdo a los temas que ya tenían en su agenda.

Además, la Mesa Directiva aprobó el Cronograma de las sesiones de la Permanente que concluye el próximo 28 de agosto y acordaron que la sesión de la próxima semana será el martes 28 y no miércoles 29 como correspondía.

De esta manera, tendrán cuatro días libres del trabajo legislativo previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, lo que les permitirá regresar a sus estados para promover, como ellos lo han señalado, el voto a favor de sus candidatos, de acuerdo a lo que la ley les permite.

En la gaceta parlamentaria de la sesión de este miércoles se enlistaron 46 iniciativas, de ellas, ninguna es propuesta por diputados o senadores de Morena; además

De esta manera, los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudada-

LEGISLADORES TENDRÁN CUATRO DÍAS LIBRES PARA PROMOVER EL VOTO

Morenistas pierden interés en presentar iniciativas

AUSENCIA MORENISTA

De las 46 iniciativas presentadas en la Sesión de la Comisión Permanente de este miércoles su origen de propuesta fueron por los siguientes partidos:

PROYECTO. Entre las iniciativas que presentó el PAN fueron facultar al Senado para analizar los informes de las fiscalías o procuradurías estatales.

En el Cronograma de las sesiones de la Comisión Permanente que concluye el próximo 28 de agosto, los legisladores regresarán a sesionar el jueves 6 de junio y no el miércoles 5 de junio como correspondía.

Entre las iniciativas que sí se presentaron ayer, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron que el Senado esté facultado para analizar los informes de las fiscalías o procuradurías estatales. Los priistas presentaron una iniciativa para otorgar empleos temporales a familiares de personas desaparecidas. Mientras que el Partido Verde propuso derogar los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración en materia de revisiones a los migrantes en territorio nacional.

no propusieron 12 iniciativas, cada uno; las bancadas del PT y PRD cuatro iniciativas cada uno y el PVEM enlistó una.

Las iniciativas son la materia prima para que los diputados y senadores puedan legislar, ya sea que propongan reformas, adhesiones o

En mitin de Álvarez Máynez, se desploma escenario; 5 muertos

En el cierre de campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, en San Pedro, Nuevo León, el escenario donde estaba acompañado de otros aspirantes, se desplomó; según medios y al cierre de esta edición, se reportan al menos 5 personas muertas, alrededor de 54 heridas que fueron trasladadas a diferentes unidades médicas de la zona. El abanderado se reportó bien de salud. El reporte preliminar es que el incidente se debió a los fuertes vientos que impactaron la entidad. Las autoridades estatales comenzaron con las investigaciones. /24 HORAS

Acusa Delgado difamación con un homónimo

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acusó que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, lo acusó de ser investigado por Estados por “huachicoleo fiscal”, por un documento que contiene un homónimo.

En redes sociales, publicó un video en el que pidió a la abanderada del PRI, PAN y PRD que presente las pruebas de su acusación y por mientras, dijo, interpondrá una queja para que se elimine del video del tercer debate la parte donde Gálvez lo acusa.

“Cuando uno lee el documento, resulta que es la detención de un Mario Delgado, de un Daniel Cuevas y un Edward Rodríguez. Se trata de RETO. El líder de Morena llamó a Xóchitl a presentar pruebas en su contra.

tres narcomenudistas de Nueva York que trafican con fentanilo, fueron detenidos en noviembre del 2019, se inició una investigación y fueron condenados en junio del 2021 y permanecen ahí detenidos”, indicó.

Aseveró que fue difamado por la candidata presidencial por su presunta desesperación por ir abajo en las encuestas. “Por eso los vamos a derrotar el próximo 2 de junio, va a triunfar la verdad, va a triunfar la honestidad y Claudia Sheinbaum será presidenta”.

Durante un mitin, el pasado martes, Gálvez insistió en sus acusaciones: “No ha podido nadie desmentir lo que dije, claro que Mario Delgado tiene que ver con el huachicol fiscal, 150 millones de barriles de gasolina robados, bueno, desviados porque realmente el dinero no se pagó”. /ÁNGEL CABRERA

nuevos ordenamientos; pero en la antesala del proceso electoral, dejaron de lado su papel fundamental de legislar.

En tanto, los senadores de Movimiento Ciudadano realizaron diversas propuestas en materia de justicia cívica, entre ellas, que nadie pueda ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.

Sandra Cuevas revelará su relación con Monreal

La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, Sandra Cuevas envió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, una carta en la que les anuncia que revelará a detalle la participación que tuvo Ricardo Monreal en las elecciones de la CDMX en 2021 y en estas que están en curso.

En la misiva de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, aseguró que las declaraciones “no son un ataque hacia ustedes ni al partido político al que representan, es una deuda que tengo pendiente con los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc y con la Ciudad de México de hacer lo correcto”.

Al respecto, el senador de Morena Ricardo Monreal dijo que “lo afirmado por la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República es totalmente falso,

lamento sus expresiones y rechazo sus señalamientos respecto de que hay la intención de dañarla”. En un videomensaje publicado el fin de semana en sus redes sociales, reveló que Sandra Cuevas fue a verlo al Senado para entregarle la portada e índice de un libro que presentaría si Monreal Ávila no destituía a su sustituto en Cuauhtémoc, Raúl Ortega Rodríguez, “porque se había corrompido”. “Que me daba dos días para quitar al alcalde. Mi respuesta fue categórica: yo no tengo facultades para ello y tampoco conozco a la persona que tú propusiste, tengo respeto por la Ley y no cometo arbitrariedades. En los días posteriores ella insistió con su demanda incluso varios actores políticos intervinieron tratando de conciliar de buena fe, pero su postura fue firme, que se destituyera al señalado, además que tenía la posibilidad de cambiar el resultado de la elección en la Cuauhtémoc”, denunció Monreal. /KARINA AGUILAR

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO ACLARACIÓN. La candidata al Senado aseguró que no busca atacar ni al Presidente ni a Sheinbaum con sus declaraciones.
CUARTOSCURO PAN PRI MC PRD PT PVEM 12 12 12 4 4 1

Buscan visibilizar a desaparecidos en boletas electorales

Idea. Activistas de NL Coahuila y Edomex piden a quien ya decidió anular su voto, dárselo a alguien no localizado, en la opción candidato no registrado

Con el fin de visibilizar la cifra real de desaparecidos en México, buscadores de Nuevo León, Coahuila y Estado de México llamaron a quienes han decidido anular su voto a que mejor opten por dárselo a una de las miles de personas no localizadas. Jorge Verástegui González y Leticia Hidalgo, dos de los organizadores, explicaron que el objetivo de la campaña Vota por un Desaparecido, es que los ciudadanos escriban en las boletas electorales el nombre de una de las personas no localizadas en el recuadro destinado a las candidaturas no registradas. Verástegui explicó que se dirigen a las personas que decidieron que este 2 de junio van a abstenerse o inhabilitar su sufragio. Indicó que su campaña tiene tres ejes: el derecho a votar y ser votado, en referencia a que sus familiares podrían haber estado en las papeletas; que si van a anular su voto, los ayuden a colocar el nombre de alguien no localizado para visibilizar la causa y que los gobiernos hagan su trabajo de encontrarlos. Finalmente, la crisis de representatividad, pues si considera que ningún candidato comparte sus ideales, pues que no le regale su sufragio.

personas no localizadas habría en el país, dijo la madre buscadora Leticia Hidalgo 114 mil

LLAMAN LA ATENCIÓN

“Nuestro objetivo con esta campaña es posicionar el tema de personas desaparecidas en estas elecciones generales, tomando en cuenta que es un tema que tratan de desaparecer constantemente y en las elecciones les importa todo, menos las personas desaparecidas”, señaló Verástegui González. Durante su intervención, Hidalgo dijo que desde las elecciones pasadas, las buscadoras han tratado de llamar la atención de todos los actores políticos para que “volteen a ver este tema y siempre nos topamos con pared”. Asimismo, indicó que ellos saben que hay más de 114 mil desaparecidos registrados en México y que sólo dos de cada diez casos se denuncian.

ES UNA FORMA DE PROTESTA

En opinión de Javier Contreras, profesor de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana, la campaña Vota por un Desaparecido “es una acción que se puede llamar antipolítica, pero no porque atente contra la democracia, sino porque es una acción de protesta” por la falta de propuestas concretas de los candidatos a

Renuncia candidata morenista en el Edomex por inseguridad

Cuando faltan sólo nueve días para las elecciones, Teresa Reyes Loza, candidata de Morena a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, renunció ayer a sus aspiraciones políticas, por lo que calificó como “motivos personales” y para salvaguardar su integridad y la de su familia.

Acompañada por una escolta de al menos diez elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, la abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia llegó al Instituto Electoral mexiquense para presentar su dimisión ante el consejo general.

Con esta acción, la coalición se quedará sin aspirante para ese municipio del sur de la entidad mexiquense.

A su salida del IEEM, frente al edificio sede

GUERRERO

y con voz entrecortada, Reyes Loza leyó un breve pronunciamiento para dar a conocer que su renuncia oficial la tiene ya el órgano electoral para el trámite correspondiente, y señaló que por cuestiones de seguridad no daría más detalles.

“Por razones de carácter personalísimo, y por ser causa urgente y convenir a los intereses, he decidido renunciar a la candidatura para la cual fui postulada por Morena para contender en el actual proceso electoral como presidenta propietaria”, señaló.

La excandidata explicó a medios de comunicación que la dirigencia de Morena ya está enterada de su renuncia y le ha brindado el respaldo necesario; además, en su momento las instancias respectivas le brindaron medi-

Estalla balacera durante mitin de candidata por Xalpatláhuac

Ayer, se desató una balacera mientras Selene Sotelo Maldonado, candidata del PRI a la reelección en la alcaldía de Xalpatláhuac, Guerrero, sostenía un encuentro con militantes y simpatizantes. El incidente ocurrió la noche del martes, cuando hombres armados dispararon. Durante la agresión, un grupo de autodefensa detuvo a un policía estatal que le brinda seguridad a Sotelo Maldonado y entregó al delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce. Por su parte, la priista acusó a su opositor, el candidato de Movimiento Ciudadano, Ramón Lorenzo Cárdenas, a quien señaló de atentar de manera directa contra su integridad. / 24 HORAS

Ante la situación terrible(...) ante la mala práctica de las instituciones, por la desaparición, hemos estado siempre en lucha por la búsqueda”

LETICIA HIDALGO Busca a su hijo desde 2012

La campaña Vota por un Desaparecido es una acción que se puede llamar antipolítica, pero no porque atente contra la democracia, sino porque es una acción de protesta”

JAVIER CONTRERAS Académico de UNAM e Ibero

la Presidencia para combatir el fenómeno de las desapariciones forzadas. Consideró que poner el nombre de personas no localizadas en las boletas electorales da una dirección clara para poder expresar una denuncia. Destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación de registrar cuántos votos se den hacia candidaturas no registradas. Coincidió que este tipo de acciones lo que buscan es visibilizar la problemática de las desapariciones en México y de qué manera se harían responsables la candidata o el candidato ganador, en su caso, una vez que llegue a la Presidencia de la República.

CASO. Teresa Reyes Loza era abanderada de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos.

das de seguridad y protección, mismas que se mantienen actualmente.

“Cuando yo solicité seguridad de inmediato se me brindó, pero no es suficiente”, lamentó Reyes Loza. / 24 HORAS

ESTADO DE MÉXICO

Atacan a aspirante mexiquense mientras viajaba por Mayorazgo

La candidata priista a la presidencia municipal de Otzolotepec, Estado de México, Sinaí Lugo, sufrió un atentado del que salió ilesa.

De acuerdo con los reportes, la camioneta en la que viajaba fue baleada por al menos dos hombres que iban en una motocicleta a la altura del camino que lleva a la comunidad de Mayorazgo.

Se informó que el vehículo tuvo por lo menos diez impactos de bala y el medallón quedó hecho trizas en el piso del camino.

“No había solicitado medidas de seguridad; sin embargo, desde que se tuvo conocimiento del hecho cuenta con esta”, precisó la SSEM. / 24 HORAS

52 millones de spots

El Doctor Patán está de acuerdo con lo que dijo Joaquín López-Dóriga hace unos días: lo mejor de que terminen las campañas es que, con ellas, van a terminar los spots.

La verdad es esta: los partidos, en esto, sí lograron ponerse de acuerdo, y nos asestaron, un año más, 52 millones de videítos, que les salen, por esos misterios de la legislación electoral mexicana, gratis, hagan de cuenta que fuera por el bien de la ciudadanía o, como decimos en la 4T, el Pueblo Bueno. Por supuesto, no se trata sólo de los spots. Súmenle los carteles, los espectaculares y las entrevistas a modo. Una monserga, una monserga de veras mal hecha y sobre todo una monserga inútil, salvo para el publicista que se dedica a decirle al candidato en turno que va a “cambiar la narrativa” a cambio de no sé cuántos millones.

Ok: el Doctor Patán, que lleva unos años en esto, está en condiciones de decirles que no hay tal cosa como “cambios de narrativa”. Que no gasten en eso. Que de esos 52 millones de spots, más carteles y espectaculares, los que han logrado cambiar el voto de una ciudadana o un ciudadano o ciudadane, a estas alturas del siglo XXI, suman, como asegura El Tícher: cero. Esos spots y demás, al día de hoy, para decirlo en una palabra, no sirven para otra cosa que para complicarle el negocio a los medios de comunicación y para que tú y yo, ciudadana, ciudadane, ciudadano, le pongamos “mute” al dispositivo en turno y nos ocupemos de otra cosa mientras acaba la sandez electoral.

¿Quiero decir con esto que toda la propaganda electoral refleja estupidez y hueva mental? No exactamente. El Doctor Patán, como he contado antes, sale de su casa en la alcaldía Miguel Hidalgo, ve los diez carteles con la cara de Miguel Torruco que hay en su calle, que no tiene más de 100 metros, y se llena de pensamientos positivos.

“Qué ganas de que me explique la diferencia entre izquierda y derecha”, por ejemplo. “Qué orgullo tener como candidato al Norberto Bobbio mexicano”. O: “Mike, dime qué onda con El Príncipe de Maquiaveli”. Lo mismo pasa con lo que quieran: “Qué padre canción. Qué suerte tienen los que viven en –es un decir– Tejupilco”. O Huejutla, Tulancingo o el bordo de Xochiaca. Pero el voto no cambia. Uno lo tenía claro y lo sigue teniendo claro. Lo que quiero decir es que la austeridad republicana podría empezar por ahí, y miren que, rumbo a #DoctorPatán2030, ya tenía diseñado el espectacular: cuerpo completo, guayabera, lábaro patrio en la mano, mirada al porvenir. Tendremos que sacrificarnos.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
‘PROTESTA QUE NO ATENTA VS. LA DEMOCRACIA’
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09

La Fed preocupada tras el rebote inflacionario en EU

Un repunte de la inflación llevó al comité monetario de la Reserva Federal a concluir que los avances contra el aumento de precios se estancó, según extractos de las actas de su última reunión divulgados ayer.

Los miembros del comité (FOMC, por sus siglas en inglés) decidieron mantener las tasas en su nivel más alto en 20 años el pasado primero de mayo, en busca de llevar la inflación a su meta de largo plazo de 2% anual.

Los extractos de las actas, conocidos como “minutas” del Comité de Mercado Abierto o comité de política monetaria de la Fed (FOMC) muestran que sus directivos entienden que los “datos recientes no aumentaron la confianza en que la inflación se esté moviendo de forma sostenible hacia un 2%”.

Esto los llevó a concluir que “tomará más tiempo de lo anticipado” el sentirse confiados en una moderación de los aumentos de precio, según el texto.

Algunos miembros de la Fed incluso mencionaron su predisposición a “endurecer aún más la política” monetaria.

El 1 de mayo, tras la reunión del comité, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostuvo que si bien hará falta “más tiempo del espera-

Cae a 27% el nivel de presas agrícolas... no llegan lluvias

de los operadores financieros creen que habrá otro recorte

do” para confiar en un descenso de la inflación en Estados Unidos, también es “poco probable” que haya una nueva subida de tasas. Los operadores de futuros asignan una probabilidad de casi 60% a un recorte de tasas por

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) registró que el nivel de las presas en el país sigue a la baja. Se estima que el nivel de agua en promedio en todas las presas de la República Mexicana cayó de 38% a 35.8% durante la última quincena.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora, dijo que en el caso de las presas de tipo agrícola para la producción de alimentos se pasó de un llenado de 28.8% a apenas 27.5%. Mientras el agua almacenada pasó de 15.7 mil hectáreas cuadradas en 2024, una cifra muy menor a las 24.8 mil hectáreas registradas el año pasado.

La firma especializada en agroalimentación apuntó que se agravó la situación en Tamaulipas pues el nivel sigue cayendo rápidamente y ya pasó de 17.7% a 14% en las últimas dos semanas.

parte de la Fed a mediados de septiembre, según datos recogidos por la firma especializada CME Group.

Un análisis del banco Bx+ registró que el empleo y la inflación de abril mostraron cierta moderación, pero no en un grado suficiente como para provocar que en junio o julio se ajuste a la postura monetaria en la Reserva Federal.

Una revisión de Alejandro Saldaña, director de análisis financiero del banco, anticipó que en el caso de México las tasas para junio pueden materializarse si las siguientes cifras de inflación son mejores a lo previsto.

Saldaña resaltó que los miembros de la Reserva Federal notaron que el progreso inflacionario se detuvo durante el primer trimestre del año, lo que sugiere que se tardará más de lo previsto en volver al objetivo.

Banco Base revisó que lo sustantivo de la minuta de la Fed está en que los “eventos geopolíticos pueden ocasionar cuellos de botella, incrementos en costos de transporte y de materias primas, lo que representa un riesgo al alza para la inflación”.

Y sobre el futuro de la política monetaria, las minutas mencionaron que se discutió mantener las tasas de interés sin cambio durante más tiempo, en el escenario de que la inflación no muestre señales de desacelerarse hacia el 2%.

durante los primeros tres meses del año, la producción nacional de granos y oleaginosas cayó un 14.5% por la aguda sequía que se vive en el país.

Se estima que el nivel de agua en promedio en todas las presas del país cayó de 38% a 35.8% durante la última quincena”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GMAC

Subrayó que Sonora está a punto de alcanzar su nivel más crítico en almacenamiento de agua, ya que sus presas apenas alcanzan un nivel del 10%.

Hace unos días 24 HORAS reportó que

Una visión influyente y preocupante desde afuera

México se ha convertido en tema de conversación en los círculos más influyentes del mundo, porque de cara a las elecciones del 2 de junio hay temores fundados de lo que puede suceder con este país en el futuro. Tres de los medios más influyentes entre los que toman decisiones políticas y financieras en los mercados desarrollados han dedicado espacio a la situación política actual de nuestro país. Puede disgustar mucho al régimen de Andrés Manuel López Obrador que los diarios The Wall

Street Journal (WSJ), Financial Times (FT) y The Washington Post (El Post) destinen sus páginas editoriales para hablar de México, porque eso es algo que sí pega en el ánimo de los círculos más influyentes del mundo.

El diario financiero estadounidense WSJ desestima por completo la narrativa oficialista de que tienen asegurado el resultado electoral, afirma el diario que algunas encuestas marcan que la contienda presidencial podría estar cerrada entre las dos candidatas y que incluso podría haber sorpresas. Pero no solo desactiva el discurso oficial de la inevitabilidad, sino que analiza hacia dónde iría México bajo la conducción de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez.

De la opción continuista WSJ señala que prevalecería una visión de un Estado unipartidista, cercano a Venezuela, Cuba y a políticos de Rusia. De la alternativa opositora dice el WSJ que “El espíritu emprendedor, la competencia em-

presarial, la defensa de los derechos de propiedad y la apertura de los mercados son los temas de la campaña de Gálvez que la diferencian de Sheinbaum y AMLO”.

El diario británico FT habla de cómo ha empeorado la presencia del crimen organizado durante el mandato de López Obrador y cómo se ha vuelto una amenaza para el futuro del país.

Dice el FT “Los cárteles controlan más territorio que nunca, alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense”.

Este diario británico que consultan los tomadores de decisiones más influyentes del planeta advierte que los problemas de inseguridad en México amenaza tanto a la población como a las empresas que se establecen en este país.

Mientras que El Post se fue directo con su editorial del pasado martes con este título: “El ejército invade la democracia mexicana”.

Este diario que cargan bajo el brazo los políticos de la capital estadounidense señala que

México pasó de producir 5 mil 752 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2023 a 4 mil 916 durante el arranque de este año.

La falta de lluvias que hasta ayer no habían llegado con la cantidad esperada al país, pueden afectar cultivos nacionales de jitomate, arroz y otros agroalimentos, explicó Anaya.

Durante la primera quincena de mayo se presentaron precipitaciones puntuales en los estados de Coahuila, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la zona limítrofe entre Tabasco y Campeche.

Sin embargo, estas lluvias no fueron suficientes para disminuir la sequía.

Por el contrario, la segunda onda de calor dejó un ambiente más seco en el país.

/EMANUEL MENDOZA

bajo el gobierno de López Obrador el ejército ha adquirido un poder descomunal que invade la democracia mexicana y se convierte en una herramienta invaluable para que el Presidente haga su voluntad en todo el territorio con el riesgo de caer en el militarismo. Estamos, pues, ante tres diagnósticos muy crudos de la realidad nacional retratados en tres de los diarios más influyentes del mundo. Opiniones que no tendrán desmentidos, solo descalificaciones desde la tribuna presidencial. Vale la pena preguntar si realmente hay un complot universal en contra del régimen actual y del presidente Andrés Manuel López Obrador, si hay reuniones secretas de los más influyentes políticos, empresarios y medios de comunicación del mundo para molestar al tabasqueño. O bien, si desde afuera, con la posibilidad de tener una visión no sesgada por las mañaneras y la retórica oficial, se puede ver más claramente esta realidad de un México en gran peligro.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 MIEMBROS DEL COMITÉ MONETARIO HABLAN DE SER MÁS RESTRICTIVOS
AFP AFP
CRISIS. La laguna de Zumpango es uno de los tantos ejemplos de la aguda sequía en el país.
60%
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las
de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6642 -0.01% Dólar interbancario 16.6590 -0.01% Dólar fix 16.6400 -0.51% Euro ventanilla 18.0382 0.02% Euro interbancario 18.0362 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,432.03 -0.58% FTSE BIVA 1156.5 -0.53% Dow Jones 39,736.00 -0.12% Nasdaq 18,865.50 0.43% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.05 -1.04% WTI 77.15 -0.54% Brent 81.72 0.04%
las
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
* Datos promedio a
16:00 horas
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EXIGENCIA. Los palestinos califican el anuncio del reconocimiento de las naciones europeas como simbólico y piden sanciones y embargos de armas para detener la violencia en el territorio en disputa.

“UNA RECOMPENSA AL TERRORISMO”: NETANYAHU

España, Irlanda y Noruega avalan un Estado palestino

Discordia. Al momento 142 de 193

Estados miembros de Naciones

Unidas reconocen a Palestina; mientras la Casa Blanca se opone

España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán a fin de mes un Estado palestino, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamás en Gaza, calificó de “recompensa al terrorismo”.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, lanzó ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de “dolor y tanta destrucción” que pone “en peligro” la solución de dos Estados.

Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, al igual que Irlanda y Noruega.

Por su parte, Netanyahu consideró esas iniciativas como “una recompensa al terrorismo”, que “no traerá la paz”.

Un Estado palestino será “un Estado terrorista [que] intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos”, agregó, en referencia a la letal incursión de milicianos del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.

DIVISIÓN INTERNACIONAL

Pero la cuestión del Estado palestino, reconocido por 142 de los 193 Estados miembros de la ONU, según la Autoridad Palestina (que administra parcialmente Cisjordania), divide a la Unión Europea.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió trabajar “incansablemente con todos los Estados miembros para promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados”.

Por su parte, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden se opone al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, estimando que debe realizarse “mediante negociaciones directas”.

El Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, advirtió a Israel que no retenga fondos destinados a la Autoridad Palestina en represalia.

Arabia Saudita afirmó que el reconocimiento de Palestina por parte de los tres países europeos era una “decisión positiva”.

La analista política Ines Abdul Razek, que dirige el Instituto Palestino para la Democracia Pública, calificó en cambio el anuncio como meramente “simbólico”.

“Lo que necesitamos son medidas reales, incluidas sanciones y embargos de armas, que puedan detener el genocidio, la eliminación de nuestro pueblo y la colonización de nuestra tierra, que Israel lleva a cabo con total impunidad”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EU rechaza el reconocimiento

La Casa Blanca expresó ayer que se oponía al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino después de que Irlanda, Noruega y España anunciaran que establecerían relaciones, pero advirtió a Israel que no retenga fondos en represalia.

El presidente Biden “ha dejado constancia de su apoyo a una solución de dos Estados”, dijo a los periodistas su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. “Ha sido igualmente enfático en que la solución de dos Estados debe lograrse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante el reconocimiento unilateral”, agregó.

No llegó a criticar la decisión de reconocer formalmente a Palestina por parte de los países europeos. “Cada país tiene derecho a tomar sus propias decisiones, pero la posición de Estados Unidos al respecto es clara”, afirmó Sullivan.

Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, han presionado a Israel para que avance en un cronograma para la creación de un Estado palestino, planteando la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel. / AFP

Colombia instalará embajada en Palestina

El gobierno colombiano confirmó que instalará una embajada en la ciudad palestina de Ramala, Cisjordania, casi un mes después de haber roto relaciones diplomáticas con Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

“El presidente (Gustavo) Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramala. Ese es el próximo paso que vamos a dar”, dijo a la prensa el canciller Luis Gilberto Murillo, sin entregar más detalles. Petro ya había anunciado en octubre la intención de abrir una legación en ese territorio palestino.

El mandatario izquierdista rompió relaciones diplomáticas el 1 de mayo con Israel, a cuyo gobierno, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha tildado de “genocida”. También detuvo la compra de armamento fabricado en ese país.

“Estamos seguros que cada vez más países van a reconocer a Palestina. Y esto no es nada en contra del pueblo de Israel”, precisó el canciller colombiano. / AFP

Prevén triunfo de laboristas en Reino Unido

El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó a elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las que los sondeos anticipan un claro triunfo de la oposición laborista.

“Hoy hablé con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio”, anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia oficial de Downing Street.

Con ese anuncio, que se filtró poco antes por los medios británicos, Sunak puso fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca del fin de año.

Las encuestas dan a los laboristas (centroizquierda), liderados por Keir Starmer, alrededor del 45% de las intenciones de voto, prácticamente el doble que a los conservadores, que llevan 14 años en el poder.

“Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo, puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país”, afirmó.

Las elecciones generales son “una oportunidad para un cambio positivo”.

“Podemos poner fin al caos, podemos hacer pasar la página, podemos comenzar a reconstruir el Reino Unido y cambiar nuestro país”, añadió. Los comicios debían programarse antes

de finales de enero de 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones “en la segunda mitad” del año, sin embargo, por algunos acontecimientos favorables, la fecha cambió. / AFP

Rusia realiza simulacro nuclear en frontera con Ucrania

Rusia ha iniciado una serie de ejercicios con armas nucleares tácticas, lo que ha despertado preocupaciones globales sobre las acciones militares en las cercanías de Ucrania. Los ejercicios, que comenzaron el 6 de mayo bajo la directiva de Vladímir Putin, implican el despliegue de misiles Kinzhal e Iskander, dos sistemas capaces de transportar ojivas nucleares. Estos ejercicios son una respuesta directa a lo que Moscú percibe como declaraciones provocativas de los líderes occidentales, incluida la apertura del presidente francés Emmanuel Macron a desplegar tropas europeas en Ucrania y las declaraciones del secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, de que Kiev podría utilizar misiles suministrados por Occidente para atacar objetivos dentro de Rusia. Tales declaraciones han sido recibidas con severas advertencias por parte del Kremlin, quien ha apuntalado la preparación del arsenal nuclear de Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso ha declarado que los ejercicios tienen como objetivo garantizar la preparación de sus fuerzas para operar armas nucleares no estratégicas. Estas armas, aunque menos mortíferas que sus contrapartes, las armas nucleares estratégicas, poseen una capacidad destructiva considerable y están destinadas a ser utilizadas en el campo de batalla más que a la destrucción de ciudades.

Los analistas de defensa y oficiales militares occidentales están siguiendo de cerca estos ejercicios, que se llevan a cabo principalmente en el Distrito Militar Sur de Rusia. Esta zona incluye territorios de Ucrania que el Kremlin ha invadido, así como Crimea, la península ucraniana anexada ilegalmente en 2014.

Por otro lado, la inclusión de Bielorrusia en los ejercicios demuestra la importancia estratégica de la alianza con Minsk, especialmente desde que Rusia anunció el despliegue de armas nucleares tácticas allí en 2023. Esta medida coloca dichos armamentos peligrosamente cerca de los territorios de la OTAN Polonia, Letonia y Lituania , aumentando los riesgos de una posible escalada militar.

Los ejercicios han sido calificados públicamente como una advertencia para evitar que las naciones occidentales intervengan más en Ucrania, donde ya han estado brindando un importante apoyo militar a Kiev.

Internamente, las recientes acciones militares de Rusia, incluidos estos simulacros, se producen en un contexto de purgas y arrestos de líderes dentro de las fuerzas armadas, lo que indica un posible cambio en la estrategia expansionista putinista.

13 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez ALONSO TAMEZ AFP ANUNCIO. Rishi Sunak abraza a su esposa Akshata Murty, tras proclamar las elecciones legislativas.
AFP

LA ACTRIZ DE ATLAS REFLEXIONÓ A LADO DE SU COPROTAGONISTA, SIMU LIU, Y DEL DIRECTOR

BRAD PEYTON, SOBRE

LOS TEMAS QUE TOCA EL FILME DE CIENCIA FICCIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

La Inteligencia Artificial se ha posicionado como un tema de actualidad que ha explotado muy bien la industria del entretenimiento, pero Atlas habla sobre la aniquilación de la humanidad, mientras que Jennifer Lopez se convierte en el nuevo rostro femenino de la ciencia ficción.

“Siento que he estado salvando al mundo desde el inicio de los tiempos”, dijo la también cantante en conferencia de prensa, mientras se reía y reflexionaba que es muy similar por lo que atraviesa su personaje, a lo que pasan las mujeres en la vida real.

“Toda la fortaleza y la intrepidez que se muestra en pantalla para enfrentarse a la adversidad es realmente como es ser mujer, carga con muchas cosas e insiste para poder entrar en la conversación con gente que cree que está loca y nadie la escucha, porque critica y no se queda callada”, aseguró.

Rescatan al MCU

La esperada cinta de cómics Deadpool & Wolverine, salvaron al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con la preventa de boletos, pues lograron recaudar 9 millones de dólares, la mayor cifra de venta anticipada para un título de clasificación R. La película llegará a los cines el 26 de julio. / 24

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Además, enfatizó ante la prensa mexicana que en su caso, por ser latina, ha experimentado todavía más obstáculos en el mundo en que se desenvuelve, por eso es que este personaje que tiene tanto coraje, representa para ella el triunfo de estas actitudes.

Asimismo, JLo se configura como una de las grandes mujeres que salvan a la humanidad en una trama de ciencia ficción y aseguró que su papel y su interpretación tienen una influencia muy marcada en el trabajo de Linda Hamilton y de Sigourney Weaver al momento de combatir la adversidad con violencia.

“Creo que todo el tiempo tuve en la cabeza a Sarah Connor de Termimator 2 y a la que reconozco como la más grande, que cuando vi en el cine juraba que quería ser como ella, me refiero a Ripley de Alien.

Para mí son los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción”, aseguró Lopez.

“Por su parte, Simu Liu, quien encarna a la Inteligencia Artificial (IA) antihumanos, Harlan, aseguró haberse influenciado fuertemente en el Star Trek. “Soy un gran fan de la saga y tiene mucho de esto, pero por supuesto que a la hora de la voz, pensé mucho en la que tiene HAL 9000 en 2001: Odisea del Espacio de (Stanley) Kubrick”, aseguró el actor.

Este papel sigue una línea en su carrera en la que por segunda vez consecutiva da vida a personajes no humanos, pues en Barbie fue un muñeco y ahora en Atlas le tocó ser una IA y reflexionó con humor en las diferencias y similitudes.

“Bueno, en una me tocaba estar en la playa todo el día y en la noche bailar y ha-

Los Tacvbos están

La agrupación mexicana Café Tacvba vuelve a la música con un nuevo sencillo titulado La Bas(e). Se trata de su primer track en siete años y el cual han lanzado de forma independiente.

Y es que con la producción de Gustavo Santaolalla, la banda compuesta por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo Rangel y Enrique Rangel, habla sobre el apoyo a los derechos de los inmigrantes usando el clásico juego de “las escondidillas”, ya que se puede escuchar en la letra “1, 2, 3 por ti, 1, 2, 3, por mí”.

De acuerdo con la banda, este es el inicio de la siguiente fase que tendrán los de Ciudad Satélite. Aunque no se habló de un álbum, se adelantó que habrá más

de regreso

temas producidos por Santaolalla, productor argentino que los ha acompañado a lo largo de su carrera.

Para esta fase, repiten la fórmula de

cer fiesta, mientras que en la otra quiero aniquilar a la humanidad, por eso creo que es difícil encontrar similitudes”, pero aunque pareciera extraño Liu las encontró. “Ninguno de los dos tiene genitales”, dijo entre risas.

Por su parte, el encargado de este filme, el canadiense Brad Peyton, dijo que su mayor influencia es James Cameron, pues cuando vio Alien fue inspirador para él pensar en que se podía ser canadiense y llegar a Hollywood.

“Cuando creces a la orilla de una carretera piensas más en las cosas imposibles, pero cuando vi Alien, vi una esperanza de que quizá algún día podría lograr algo parecido”, recordó y describió a la película como “un sueño hecho realidad”.

Atlas se estrena el viernes por Netflix.

ser un grupo indie como en su anterior álbum Jei Beibi (2017) el cual fue distribuido por OneRPM.

“Es una declaración de unión, libertad, hermandad y seguridad para los migrantes, borrando fronteras y presentando al mundo como un gran paraíso en donde todos estamos en el mismo juego cuidándonos mutuamente”, mencionaron en comunicado de prensa.

De igual manera, la banda está próxima a iniciar los festejos de su aniversario 35 los cuales estarán marcados por algunas sorpresas.

La historia de Café Tacvba inició el 27 de mayo de 1989 en el Hijo del Cuervo, un sitio en la alcaldía Coyoacán, donde tocaron para público del sitio y algunos invitados, pero no fue hasta 1992 que lanzaron su álbum debut y despegaron. /24 HORAS

Fuerte aclaración de RBD

Después del comunicado lanzado por Guillermo Rosas, exmanager de la gira de RBD que asegura que nadie de su empresa T6H robó dinero, la agrupación contestó a través de la firma Souls Productions, que se le otorgó anticipadamente 1 millón de dólares que no ha acreditado en todo este tiempo.

Además, en la primera auditoría salieron irregularidades importantes, y es por eso que se hace otra revisión.

Por si fuera poco, los cantantes reclaman el pago de los conciertos en México, ya que el interfecto no ha firmado los papeles y él cuenta con los contratos originales, además de que ningún integrante del grupo maneja el dinero.

Con esto queda confirmado que hay fuertes diferencias con Memo y lamentablemente eso frenó los planes para continuar con la gira.

Adamari López festejó sus 53 años en la playa y a muchos sorprendió que su ex Toni Costa, le haya dado un regalo, muchos se preguntan si tendrán intenciones de retomar la relación.

Erika Buenfil pidió una plática con el papá de su ex en redes sociales, pero luego comentó que ha hablado con Ernesto Zedillo muchas veces; considera que está bien que se acerque a su hijo, por eso nunca le habló mal de su padre, aunque en su momento estaba muy enojada, jamás lo va a alejar de su origen, pues son parte de su familia y como mamá, le hace feliz lo que le haga bien a Nicolás.

Se pospuso el show de Prófugos del Anexo de Julión Álvarez y Alfredo Olivas en la CDMX, ya que el foro no era el adecuado y esperan poder reagendar las fechas.

Anunciaron el elenco para el festival Bésame Mucho y entre ellos están Shakira, Enrique Iglesias, Pitbull y Banda MS, entre otros.

Jennifer Lopez estuvo en México para promocionar la nueva película de Netflix donde la cantante es la protagonista, y durante la presentación se armó un caos con la prensa, ya que no hubo buena organización.

Por supuesto, JLo ni enterada, pero la gente que invitó a los medios de comunicación debería organizarse bien, porque tuvieron muy mala actitud y varios reporteros y camarógrafos recibieron codazos, golpes, empujones y hasta mordidas.

Sebastián Yatra presumió que tiene cuerpazo en la portada de una revista y lo hace para demostrar que si eres disciplinado se puede lograr y que lejos de hacer dietas hay que cambiar los hábitos alimenticios.

Lucía Méndez mandó un mensaje de apoyo para Angelique Boyer y Sebastián Rulli, por el estreno de la nueva versión de El Extraño Retorno de Diana Salazar , la ahora vedette les deseó suerte y les pidió que no tengan miedo a lo sobrenatural, porque cuando se tocan ese tipo de temas, suceden cosas inexplicables.

Le dijo que debe hacer la telenovela con el corazón, pues sabe que es una persona que se entrega a su trabajo con pasión, al igual que su pareja y coprotagonista.

Tengo un pendiente, William Levy y Elizabeth Gutiérrez se reencontraron en el partido de su hijo Tophy y todo transcurrió en orden, al parecer entendieron que no deben mezclar sus diferencias con los chavos, aunque hayan dejado de quererse. ¿Dejarán atrás los rencores? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
HORAS MARVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
CORTESÍ A ALAN HERNÁNDEZ

INICIA LA CUENTA REGRESIVA EN CANNES

Los cineastas argentinos en el Festival Internacional de Cine de Cannes fustigan los recortes en la cultura del presidente ultraliberal Javier Milei, una “cruzada” que, según ellos, tendrá un gran impacto en el cine. Esta edición del certamen, se incluyen siete títulos argentinos, el contingente latinoamericano más importante de este año. Pero ocurre en un contexto difícil en el país, inmerso en una grave crisis económica que el gobierno de Milei quiere reducir los gastos del Estado.

El delegado general de la muestra, Thierry Frémaux, defendió el cine como un “arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y comparó “la situación difícil” de la industria cinematográfica argentina con la buena tendencia en el sector en Brasil.

Desde la Quincena de Cineastas, una sección paralela centrada en los nuevos talentos, también respal-

Horizontales

daron la cinematografía argentina, “hoy en peligro aunque rebosa de cineastas singulares y apasionantes”. Por otro lado, Gary Oldman se declaró ayer “hipercrítico” de su trabajo, una manera de justificar su tono peyorativo con su propia intervención artística en la serie Harry Potter, que calificó de “mediocre”, provocando polémica entre los fans. Los actores “siempre son hipercríticos” de su trabajo, declaró Oldman en rueda de prensa en Cannes, donde participó en el estreno de Parténope, del italiano Paolo Sorrentino.

En la cinta que concursa por la Palma de Oro, Oldman interpreta al escritor John Cheever, que toda su vida luchó con el alcoholismo.

“Acabo de festejar 27 años de sobriedad”, reveló Oldman en la sala de prensa, provocando aplausos.

“Cuando Paolo me dijo ‘quiero que interpretes a este poeta triste, melancólico, borracho’, le contesté

1. Persona que recibe poder (facultad) de otro.

6. Siglas del ácido ribonucleico.

7. De muy baja estatura.

10. Pero.

13. Del sabor del vinagre.

14. Cantón de Suiza.

15. Sabio de la ley judía.

17. Mamífero plantígrado carnicero.

18. Ferrocarril.

19. Se dirige.

21. Abreviatura de “señor”.

22. Símbolo del platino.

24. Sabio o doctor de la ley, entre los musulmanes.

25. Contracción.

26. Forma del pronombre de segunda persona.

27. Símbolo del niobio.

CRUCIGRAMA

28. Preposición “debajo de”.

29. Primera nota musical.

30. Biznaga (planta).

32. Esclavo de los lacedemonios.

33. Utiliza.

34. Se atreven.

36. En Chile, planta irídea de fruto comestible y raíces fibrosas.

38. Juntemos, liemos.

40. Curará.

41. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como la zaragatona (masc.).

Verticales

2. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

3. Introdujo o clavó algo en otra cosa.

4. Edicto publicado de orden superior.

5. Capital de la región belga de Valonia y de la provincia homónima.

6. Escarpada.

7. Interjección para excitar.

8. Cercaron de agua por todas partes un sitio.

9. Prefijo “huevo”.

11. Roture la tierra con el arado.

12. Estado de México, en el noroeste del país.

16. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran

PIERFRANCESCO FAVINO

príncipe de Moscú y zar de Rusia.

18. Terceto.

20. Que padece albinismo.

21. Joven célebre por su castidad, falsamente acusada de adulterio, y de quien el profeta Daniel demostró su inocencia.

23. El que gobierna el timón de la nave.

25. Retiene por adsorción.

31. Aire popular de las islas Canarias.

33. Lámina córnea que crece en las extremidades de los dedos.

35. Gran dios de la teogonía egipcia.

37. Juntaba, liaba.

39. Exista.

40. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

IZABEL GOULART

‘Claro, ¡ya sé lo que eso!”. En la jornada, el director brasileño Karim Ainouz presentó en la competición por la Palma de Oro, Motel Destino, una película de alto voltaje sexual. La Semana de la Crítica concedió ayer su Gran Premio a la cinta argentina Simón de la Montaña, primer largometraje del director Federico Luis; y el premio de la Fundación

Roederer al actor

uno de los protagonistas de

brasileña

. El portugués Miguel Gomes estrenó en la selección oficial Grand Tour, la historia de un funcionario británico, instalado en Birmania en 1917, que huye de su prometida y emprende un viaje caótico por varios países asiáticos. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Haga que sus prioridades sean la salud y el bienestar. No caiga en la tentación de seguir a alguien que carece de sentido común o que exagera sobre algo que puede terminar en una pérdida financiera. Piense por sí mismo y afronte sólo lo que pueda permitirse o manejar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Cuide sus pasos. No se sienta presionado a acelerar; necesita tiempo para pensar qué es lo mejor para usted. Sea ingenioso y reservado acerca de sus intenciones hasta que esté listo para actuar. El elemento sorpresa le dará la ventaja. Haga del romance una prioridad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Sea ingenioso, aprenda todo lo que pueda y utilice lo que descubra para salir adelante. Tiene mucho que ganar si baja la cabeza y se dirige directamente hacia la línea de meta. No deje que la tentación se apodere de usted. Juegue para ganar y el éxito será suyo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Maneje con cuidado los asuntos de dinero. Una asociación que fomente los gastos compartidos causará dificultades. Utilice su perspicacia e ingenio para idear un plan que le permita la libertad de valerse por sí mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Dedique su tiempo y dinero a marcar la diferencia. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo y en lo que quiere lograr. Establezca un presupuesto y trace un plan factible y descubrirá la tranquilidad y el camino hacia la gratitud y la felicidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Le resultará difícil decidir lo que quiere y necesita. No deje que la tentación lo invada ni lo desvíe. Dé un paso atrás y observe los efectos a largo plazo de lo que decida y encontrará un camino que lo animará a hacer lo correcto.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Haga todo lo posible para hacer de su hogar un lugar de comodidad y conveniencia. Una mudanza o inversión que ayude a acceder a un mejor estilo de vida es evidente si toma la iniciativa de generar un cambio. Deje de procrastinar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Escuche atentamente y mantenga en privado sus pensamientos hasta que se sienta cómodo compartiendo sus comentarios. Si es demasiado complaciente, un cambio repentino o una desaprobación lo tomarán desprevenido.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Maneje con cuidado los asuntos monetarios para obtener mejores resultados. No ponga a cargo a nadie que pueda afectar su forma de ganarse la vida, manejar su dinero o atender sus necesidades personales. Luche por sus derechos y promueva lo que funciona mejor.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome la iniciativa; reorganice su espacio para acomodar lo que está tratando de lograr. Preparar el escenario para el éxito hará la vida más fácil para usted y más difícil para aquellos que intentan interponerse en su camino.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Piense y haga por sí mismo. Rechace la ayuda de aquellos que intentan indicarle una dirección que sea mejor para ellos que para usted. Interésese en saber hacia dónde va su dinero. Investigue actividades que le ayuden a crecer personal y profesionalmente.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Guarde sus secretos para sí mismo. No le dé a nadie la oportunidad de hacerlo quedar mal ni ponerlo en peligro. Busque oportunidades y no dude en implementar los cambios que le ayuden a salir adelante. Un gesto único fomentará el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es poderoso, ingenioso y humanitario. Es perspicaz y complejo.

15 VIDA + JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
AFP
FOTOS: Louis Ricardo Teodoro, la película Baby

Cae medalla de plata en paratletismo

El paratleta Mario Santana Ramos Hernández conquistó la medalla de plata en la final de Lanzamiento de Clava varonil F51, en el Mundial de Para Atletismo Kobe 2024. El representante de México tuvo una marca de 33.62 metros, lo que le permitió revalidar su plaza a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Santana logró su mejor marca en el segundo intento para obtener la medalla de plata en el Kobe Universiade Memorial Stadium. /24 HORAS

ALEXA MORENO SE CONVIERTE EN MUÑECA

LA GIMNASTA MEXICANA ES RECONOCIDA POR LA MARCA BARBIE Y AHORA YA EXISTE UNA FIGURA DE JUGUETE BASADA EN ELLA, GRACIAS A SUS LOGROS DEPORTIVOS

Además de ser una atleta de alto rendimiento y que ha roto estereotipos en los últimos tiempos, ahora también queda claro que la gimnasta mexicana Alexa Moreno es una inspiración para niñas y niños que aspiran a desarrollarse en el mundo de la gimnasia, pues hoy se dio a conocer que la prestigiada marca Barbie sacó una muñeca inspirada en la deportista tricolor.

Bajo el concepto de Role Model, la marca de juguetes realizó una réplica de la gimnasta para formar parte de esta campaña que reconoce a mujeres destacadas en el mundo del deporte. Moreno es la cuarta mexicana que Barbie honra; la primera fue Lorena Ochoa, exgolfista y empresaria; Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica y la primera mexicana en ir al espacio y Lila Avilés, directora, productora y guionista. Como parte del 65 aniversario de la muñeca, se ha creado una línea de homenaje a diferentes deportistas destacadas, entre ellas a la originaria de Baja California.

En entrevista con la cadena especializada ESPN, la atleta nacional recordó cómo fue de niña pedir una Barbie y lo importante que es que una compañía transnacional reconozca su trayectoria y todo el trabajo que ha hecho.

“Estoy muy emocionada, pero también, no sé, es bastante irreal, como que nunca lo hubiera imaginado y me cuesta un poco trabajo ver todavía la posición en la que estoy. De ser líder y de que haya muchas niñas que vean como hacia mí, ¿no? De querer ser, querer llegar a donde he podido llegar, es algo que me cuesta un poco afrontarlo, no sé, como que no me la creo del todo”, confesó Alexa Moreno a la cadena deportiva.

La deportista también dijo que esto significa una gran responsabilidad, porque el saber que los demás se inspiran a querer ser mejores o a permitirse soñar en grande a partir de su trayectoria y de sus capacidades, es algo especial que únicamente se logra a base de disciplina y esfuerzo diario.

El proceso creativo para que la muñeca tomara forma fue bastan-

A una semana de haber plantado a los organizadores para dos eventos programados en Ciudad de México, incluida la presentación oficial de su combate de exhibición para el próximo 24 de agosto, Floyd Mayweather confirmó ayer su participación en dicho evento a organizarse en la Arena Ciudad de México. Con una publicación a través de sus redes

RESULTADOS

SIN QUITAR LA VISTA DEL OBJETIVO

En cuanto a lo deportivo Alexa tiene la mirada puesta en París 2024 y continúa entrenando fuerte para tener los mejores resultados. Pero por ahora tuvo que hacer una pausa para digerir tal reconocimiento.

te curioso para ella, pues su única exigencia fueron unos calcetines, mismos con los que siempre ha competido y que tiene muy en claro que fueron una parte icónica de su imagen durante los Olímpicos de Tokio 2020.

“Sí me hicieron varias preguntas y yo hice algunas aclaraciones de pequeños detalles, pero pues una cosa es ver los bocetos y otra cosa es ver el producto ya en físico. Yo

uso calcetines. Así que debo tener calcetines de color beige. Específicamente beige. Y esa es una imagen muy representativa como la de Tokio”, aseguró Moreno.

En cuanto a quiénes son las personas que la han inspirado, Alexa dijo que su mamá es una de las figuras más importantes que ha tenido como modelo a seguir y como un apoyo en todos los sentidos. “A lo largo de la historia he tenido varios ídolos y tanto como mi mamá como mi papá me han enseñado muchas cosas. Se los agradezco mucho”, agregó. /24HORAS

sociales del poster oficial que circuló desde hace días sobre su primera y única presencia en territorio mexicano, Mayweather se limitó a colocar un mensaje que dio cierta calma a la organización y afición involucrada en el evento.

“México los veré pronto. Estén atentos para obtener detalles sobre la próxima exhibición”, es lo que se lee en su mensaje con el cual se mantiene la incertidumbre sobre la cartelera general de dicha función y el peleador al que se medirá el excampeón invicto.

Como certezas únicas hasta el momento se tiene la participación del mexicano David “Rey” Picasso entre los pugilistas de la función, además del respaldo del Consejo Mundial de Boxeo para la realización de la misma, pero aún queda en el aire la incógnita del rival al que enfrentará Money Mayweather. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
@ALEXA_MORENO_MX
@FLOYDMAYWEATHER FLOYD MAYWEATHER CONFIRMA COMBATE EN CDMX
EUROPA LEAGUE AMISTOSO NBA Atalanta 3-0 B. Leverkusen Newcastle 1-1 Tottenham Timberwolves 105-108 Mavericks MLB LIGA MX (FINAL) SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA Nationals 2-3 Twins Guardians 6-3 Mets Astros 1-2 Angels Royals 8-3 Tigers Cardenales 5-4 Orioles Cruz Azul vs. América 20:00 Cagliari vs. Fiorentina 12:45 NEC Nijmegen vs. Go Ahead E. 10:45 am FC Utrechet vs. Sparta R. 13:00 NBA (FINALES DE CONFERENCIA) (Boston gana 1-0 la serie) Celtics vs. Pacers 18:00 MLB LMB Pirates vs. Giants 10:35 am Yankees vs. Mariners 10:35 am Phillies vs. Rangers 11:05 am Reds vs. Padres 11:10 am Cubs vs. Braves 12:20 pm Athletics vs. Rockies 1:37 pm Tigers vs. Blue Jays 4:40 pm White Sox vs. Orioles 5:40 pm Dos Laredos vs. Charros 18:30 Quintana Roo vs. Oaxaca 18:30 Chihuahua vs. Durango 19:00 Puebla vs. Tabasco 19:00 Querétaro vs. Veracruz 19:00 Bravos de León vs. México 19:30 Saltillo vs. Sultanes 19:30 Yucatán vs. Campeche 19:35 Toros vs. Aguascalientes 21:05
PARA HOY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.