24 Horas Puebla - 20 de mayo de 2024

Page 1

Recuperar capital, meta de Chedraui

El aspirante de la coalición Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y FXM reveló los ejes principales de su plan de gobierno: la seguridad, el agua, la infraestructura y la tecnología, con un enfoque claro y que establezca fechas y resultados concretos. Uno de los problemas más apremiantes de Puebla es la seguridad. Es el tema predominante en las preocupaciones que le expresan los ciudadanos en sus recorridos por toda la capital, incluida la Puebla rural de las juntas auxiliares LOCAL P. 5

ARROPA MAREAROSAA CANDIDATOS PANISTAS A GUBERNATURA Y ALCADÍA LOCAL P. 3

PIDE IGLESIA POR LAS

VÍCTIMAS

DE LA VIOLENCIA EN EL PAÍS

Francisco Javier Martínez, obispo auxiliar de Puebla, recordó en la misa dominical de Pentecostés, en la Catedral angelopolitana, a la familia de catequistas asesinada en Chicomuselo, Chiapas. Los 7 integrantes fueron ejecutados luego de que se negaran a apoyar a un grupo criminal . “Pedimos por los miembros de la familia católica que fueron asesinados en Chicomuselo, Chiapas, el pasado 12 de mayo”, dijo el prelado LOCAL P. 7

El candidato a la gubernatura por Mejor Rumbo para Puebla utilizó la palabra morenacos para referirse a simpatizantes de Morena, durante un mitin que realizó en Xicotepec. Horas después, ofreció, en un video, disculpas a quienes se hayan sentido agredidos por sus palabras LOCAL P. 4

a nuestro canal de SUPERVISA EJECUTIVO OBRAS EN LA ENTIDAD

Revisó avances en la vía Chiautzingo- El Verde-Teotlalcingo, y la reconstrucción del mercado Domingo Arenas LOCAL P. 2

a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp

Una de las principales fortalezas de Andrés Manuel López Obrador es su base social que se volcaba en las calles cada vez que el tabasqueño convocaba a una manifestación, plantón o marcha. El mismo presidente lo presume cada vez que puede: su movimiento se formó en las calles. Desde el Éxodo por la Democracia, la “toma de Reforma” y hasta la última megamarcha en la Ciudad de México en 2022, retratan a la perfección el

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com Únete
Únete
ARCHIVO/CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
respaldo y la base social... AÑO VIII Nº 2087 I PUEBLA LUNES 20 DE MAYO DE 2024 TERCER DEBATE. Las candidatas y el abanderado a la Presidencia de la República repitieron insultos, acusaciones y propuestas durante el último encuentro antes de la elección del 2 de junio
ESPECIAL
CDMX P. 10
GERARDO RUIZ PÁGINA 7
Llama Rivera morenacos a seguidores de la 4T
C ANDIDATO DE SIG AMOS HACIENDO HIS TORIA La Máquina buscará la décima estrella. Su rival, las Águilas, van por el bicampeonato DXT P. 16
AMÉRICA CRUZ AZUL

Yerro carísimo

El desliz y grotesco error del candidato del PRIANPRD a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, de llamar morenacos a quienes comulgan con la 4T y no con él, le salió carísimo a la alianza opositora. El denuesto que, desde Xicotepec, lanzó el sábado contra ciudadanos y las ciudadanas de Puebla que no están en sus filas, enardeció el ánimo y fortaleció la identidad de quienes simpatizan con Morena y partidos aliados. Como si faltaran elementos para consolidar la unidad contra la opción que representa Rivera, el intento de ofensa de morenacos terminó convirtiéndose, en las redes sociales, en un grito de batalla contra el PRIANPRD: #SoyMoreNaco, fue el hashtag con valor de slogan. Como además “naco” en totonaca quiere decir tres corazones, el candidato de la mega coalición, Alejandro Armenta, enarboló, a propósito del desliz de Rivera, el orgullo a las raíces originarias, con un matiz de romanticismo ideológico. Bueno, total que este fin de semana, el mejor promotor de la causa armentista y de morena resultó ser Lalo. Y vaya que esos errores pesan mucho, sobre todo cuando está tan cerca la cita con las urnas. No más acuérdense, panistas, de José Antonio Díaz García, cuando sacó temáticas machistas que le costaron la elección, aquel lejano 2007. Ni el góber precioso impactó en el electorado: el PAN perdió estrepitosamente y el PRI retomó su poder. Hay que ir a la historia para no repetir errores. Ahora vemos para qué quiere otro debate. Es cuanto. ¿Será?

Marcha electorera

Nomás no checa el supuesto argumento de la convocatoria de marcha opositora, que dice que defiende la democracia, pero que es claramente convocada, encabezada, promovida y explotada por el PRIANPRD, que buscan un lucro electorero. En eso que llamaron la Marea Rosa, al menos claramente en Puebla, lo que se pide es el regreso del viejo régimen. Lo que se exige es que se quiten unos para que se pongan ellos; se descalifica a los de enfrente y se llena de insultos a quienes no piensan como ellos. Pero de argumentos a favor de la democracia, casi nada, por no decir nadita. ¡Fuera máscaras! Por fin sabemos para qué querían su tan cantada defensa del INE, para virar al órgano electoral a su lado y recibir un poquito de ayuda, unos votillos solamente. Manipularon el discurso. ¿Les interesa la gente? Por supuesto que no, sólo van por sus negros y cochinos intereses. No les importa ni sus seguidores. Ancina las cosas. ¿Será?

The Final Countdown Quienes han pasado ya el cuarto piso de edad, recordarán muy bien una canción de 1986, del grupo Europe, que fue un hitazo mundial, un one hit wonder: The Final Countdown Traducido al español, sería algo así como “la cuenta regresiva final”. La melodía tiene, desde sus primeras notas, evocaciones épicas (no más hay que acordarse del riff en el teclado que quien lo escuche sabe de qué rola es). Exactamente así están las trincheras electorales en todo el país y, por supuesto, en Puebla a partir de este domingo. Ayer se cumplió el día 50 de campañas. Este lunes restan 9, el martes 8, el miércoles 7, el jueves 6 días de campaña por delante y así regresivamente. A estas alturas, muchos ya saben cómo viene su resultado el 2 de junio. Otros, desde ahora, se preparan anímicamente para la derrota. Unos más dan lo último en el sprint final hacia la meta. Algunos tienen todavía esperanzas. Y a unos más, literalmente, ya solo les queda rezar. Ni yendo a bailar a Chalma van a cambiar las tendencias. Tal vez una limpia, de esas con ruda y cuarzo, u obsidiana, les haga ver un porvenir más promisorio. ¿Será?

PALEONTOLOGÍA BUAP

Investigan evolución y extinción de especies

La paleontología brinda información sobre los ecosistemas a lo largo de la historia del planeta, lo que permite comprender mejor el origen, la evolución y también la extinción que se registra en esa compleja relación entre el medio ambiente y la dimensión temporal.

Este trabajo se desarrolla en el Laboratorio de Paleobiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde hay una colección de 2 mil 500 fósiles de flora y fauna, y ámbar.

Fue en el año 2008 cuando el entonces director de Biología, Jorge Alejandro Cebada Ruiz, le encomendó al doctor Carlos Castañeda Posadas iniciar con los trabajos para conformar este laboratorio, con el objetivo de resaltar la importancia académica, social y económica que tiene el patrimonio paleontológico de Puebla, ya que es un estado con un variado mosaico de afloramientos fosilíferos con orígenes y edades distintas, que representan el registro de la paleobiodiversidad del país.

Así, tras realizar diversas investigaciones y trabajo de campo, en 2022 se formalizó una colección de paleontología, que también incluye el resguardo de 12 ejemplares holotipo, es decir, nuevas especies; además de 60 paratipos cuyo registro ya se encuentra en trámite ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que convertirá a la BUAP en la primera institución educativa en el estado en mantener una colección con certificación oficial. Entre las líneas de investigación de este laboratorio destacan el conocimiento de la paleodiversidad del centro sur de México de los últimos 70 millones de años, y aunque el académico Castañeda Posadas es especialista en paleobotánica, también analizan peces fósiles de la cantera de San José de Gracia, junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dicha cantera fue descubierta en 2010 y contiene información sobre muchas formas de peces primitivos. Asimismo, trabajan en fósiles de la región de San Esteban Tizatlán, donde por medio de la identificación de hojas determinan las especies presentes e investigan el tipo de climas que existían en el pasado; es decir, hacen una reconstrucción paleoclimática. También, cerca de Tizatlán, en la localidad de Panotla, Castañeda y estudiantes analizan la anatomía de maderas fósiles, para identificar la especie y conocer los climas que existieron en esa región. /24 HORAS PUEBLA

Supervisa SSCP construcción de carretera estatal

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina supervisó la rehabilitación de la carretera Chiautzingo- El Verde-Teotlalcingo, con un avance del 97 por ciento.

La inversióndestinada a esta obra asciende a más de 29 millones 800 mil pesos, luego de iniciar el 24 de enero de 2023, de acuerdo con lo informado. Los trabajos beneficiarán a los habitantes de los municipios de Chiautzingo y San Felipe Teotlalcingo, al mejorar la infraestructura vial y la seguridad en la zona.

Céspedes Peregrina reafirmó su compromiso con el desarrollo del estado de Puebla a través de estas importantes obras de infraestructura, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico regional.

Por otra parte, el mandatario poblano supervisó la rehabilitación y reconstrucción del mercado Domingo Arenas de San Martín Texmelucan, un proyecto que cuenta con una inversión de 156 millones de pesos.

Cabe destacar que el banderazo de inicio de esta obra se realizó el pasado 8 de octubre de 2023. Este proyecto es crucial para revitalizar la economía local y proporcionar un espacio moderno y seguro para comerciantes y visitantes, se dio a conocer.

Además, Sergio Salomón Céspedes Peregrina supervisó la rehabilitación de la carretera Apapaxco - La Preciosita Moxolahuac - Lira y Ortega, con una inversión de 25.5 millones de pesos. Esta obra busca mejorar las condiciones viales y facilitar el transporte en esta región. /24

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO LUNES 20 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ FACTOR ROSA
ESPECIAL
VERIFICACIÓN. El mandatario supervisó la rehabilitación y reconstrucción del mercado Domingo Arenas, de Texmelucan.
ESPECIAL
HISTORIA. El Laboratorio de Paleobiología de la BUAP mantiene una colección de dos mil 500 fósiles de flora y fauna, además de ámbar. PUEBLA

Habrá “lluvia de recursos” para Puebla, dice Alejandro Armenta

Anuncio. El abanderado dijo que hay proyectos para rescatar barrios y estacionamientos para que el turismo llegue

El candidato de Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura, Alejandro Armenta, acompañado de su hija Ceci Armenta Arellano, adelantó que habrá una “lluvia de recursos” para la ciudad y los barrios.

“Estamos haciendo un homenaje, y estamos aquí para reconocer, los liderazgos de los barrios que hoy son representados por cuadrillas de huehues de El Alto, arte, deporte y cultura irán de la mano”, dio a conocer el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajado (PT), Nueva Alianza Puebla y Fuerza x México.

Dijo el también senador con licencia que hay varios proyectos que se destinarán recursos para rescatar barrios, y trabajar en estacionamientos subterráneos para que el turismo llegue, “como en otros países que sin afectar la arqueología la arquitectura con autorización de las instituciones en materia de preservación de nuestros monumentos”.

Por su parte, José Chedraui Budib destacó

que se trabajará de la mano de los 14 barrios que hay la ciudad, para detonar la economía, respetando los usos y costumbres. “Vamos a regresar la seguridad en los barrios, los tianguis, los mercados”, declaró.

En el marco de este evento estuvieron unidos los barrios de La Luz, El Refugio, Los Remedios, y San Antonio, y las cuadrillas: Amor por la Identidad y El Barrio, El Alto Garibaldi, El Alto la 16 y Analco del 7.

Entre los asistentes estuvieron: Raúl Méndez Castillo, Carlos Méndez Viveros, Verónica

DEMANDA. Rivera Pérez aseguró que ganará la contienda: “Les garantizo que cuando todos nosotros lleguemos a Casa Aguayo la ley volverá a ser la ley”, dijo.

PROPUESTA. El candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, ante más de mil jóvenes y de la mano de sus hijos Alex, Ceci y Cristi, anunció que se implementarán acciones oportunas para contribuir al desarrollo sostenible del estado.

Méndez Hernández, de la asociación de huehues; Grace Palomares; Jaime Natale; Michel Talavera; Maricela Rocete; Carlos Gómez; Marisol Amieva y Mario José Farfán Ortega, de arte rupestre.

ENCUENTRO UNIVERSITARIO

Ante más de mil jóvenes y de la mano de sus hijos Alex, Ceci y Cristi, el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, anunció que se implementarán acciones oportunas para contribuir al desarrollo sostenible que refuercen sus capacidades durante la vida, abordándolo desde un enfoque

Marea Rosa en Puebla arropó a Rivera

La Marea Rosa en Puebla arropó a los candidatos de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, entre ellos el aspirante a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, a pesar de haber sido promovida como un acto ciudadano. Cerca de las 9:40 horas de este domingo, la marcha organizada por agrupaciones como Unid@s partió del reloj El Gallito, en el Paseo Bravo, fue hasta que llegó a la 9 Sur cuando ambos el panista se unió al contingente junto con otros abanderados.

Las y los participantes gritaron consignas como “Lalo gobernador”, “Xóchitl presidenta” y “Fuera Morena”. En cartulinas, cartones y lonas se leyeron los mensajes: “Por la democracia, justicia y libertad”, “AMLO es un traidor”, “No nos van a callar, vota”, “Si salimos a votar Xóchitl ganará”, “La garantía de un país para todos es la democracia” y

Escucha Morales a tianguistas de Los Lavaderos

El candidato al Gobierno del estado por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, realizó una caminata en el tianguis Los Lavaderos, para comentar sus propuestas de campaña y escuchar las necesidades de los locatarios.

Reiteró su compromiso con los mercados y tianguis del estado, afirmando que en su gobierno todas y todos los comerciantes tendrán un lugar limpio, con instalaciones adecuadas para poder vender sus productos y recordó que los programas sociales no pueden ser retirados de las y los ciudadanos.

“No pedimos credenciales para hacer listas electorales, queremos

que nos conozcas y analices nuestras propuestas, no permitan que la vieja política los engañe a cambio de programas sociales”, mencionó Morales Martínez.

El abanderado de MC en Puebla fue acompañado por Sofía Pezzat, candidata al Senado; Martha Melgarejo, aspirante a diputación federal del distrito 12; y los abanderados a diputaciones locales, Pablo Portals, Mónica Cano y José Vargas.

GIRA POR SERDÁN

Fernando Morales visitó Chalchicomula de Sesma, donde conversó sobre los temas que han afectado a las y los vecinos del lugar durante los últimos años, como lo son la

inseguridad, escasez de agua, baja producción de siembra de temporal y la violencia que ha llegado a la comunidad.

El abanderado naranja a la gubernatura recordó una de sus principales propuestas: el pago de un salario garantizado de 5 mil pesos mensuales a las y los trabajadores del campo en temporada de escasez.

Morales Martínez recordó que su inicio en la política fue en Ciudad Serdán, y aseguró que después de la victoria el próximo 2 de junio, el municipio recuperará la tranquilidad, donde todas y todos los poblanos puedan salir a las calles y trabajar sin miedo. /24 HORAS PUEBLA

Estamos haciendo un homenaje para reconocer los liderazgos de los barrios representados por cuadrillas de huehues; el arte, el deporte y la cultura irán de la mano”

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a la gubernatura

de inclusión, mencionó durante un conversatorio con ese sector de la población. Entre las propuestas para las y los jóvenes, Armenta propuso el Extensionismo Universitario, con la finalidad de aumentar los beneficios formativos para la educación integral de los jóvenes; un Programa de Titulación Universitaria para aumentar el número de profesionistas y construir el Puebla del futuro; la creación de la Universidad de la Tecnología y la Sustentabilidad; becas y convenios para el acceso de jóvenes en las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial énfasis en los grupos poblacionales históricamente olvidados; e impulso a MiPyMES y financiamiento a proyectos de personas con discapacidad.

y Riestra

“Si cae el INE cae México”. En la movilización, personas identificadas como colaboradores del candidato Mario Riestra repartieron hojas con un código QR para firmar la iniciativa en Change.org para que haya un debate entre los aspirantes a la alcaldía de Puebla.

Diferentes personas además repartieron folletos para pedir votos para el PAN y no para sus compañeros de coalición, es decir, el PRD y el PRI. Con imágenes de boletas electorales, señalaron que si este 2 de junio tachan los logotipos de los partidos de la alianza opositora “se divide el voto”. En el zócalo de la ciudad, ambos candidatos pidieron el voto de los asistentes, pues dijeron que “está en riesgo la democracia”. Además, se registraron grupos de personas “acarreadas”, mismas que llegaron en camiones de transporte

público que fueron estacionados en la calle 8 Poniente, algunas de estas unidades eran de la ruta Bulevar. Rivera Pérez aseguró que ganará la contienda por el gobierno de Puebla: “Les garantizo que cuando todos nosotros lleguemos a Casa Aguayo la ley volverá a ser la ley”, comentó. Dijo que defenderá al INE y al sistema electoral independiente: “Seré el gobernador de todas y de todos, incluyendo a aquellos que no votaron por mí”, añadió.

Mario Riestra Piña pidió el apoyo a las y los asistentes en las próximas dos semanas, es decir, en la recta final de la campaña; aseguró que Xóchitl Gálvez será la próxima presidenta de México.

“Esta energía que se siente hoy es el preámbulo del triunfo que el 2 de junio estaremos cosechando”, sentenció el militante panista.

El candidato encabezó la porra “fuera Morena” y además pidió la participación masiva de la ciudadanía en la próxima jornada electoral, a fin de que ganen de manera “contundente”. / PAOLA MACUITL GALLARDO

3 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS
RECONOCIÓ LA TRADICIÓN DE LOS HUEHUES DE PUEBLA
ESPECIAL
COMPROMISO. Fernando Morales reiteró su compromiso con los mercados del estado; afirmó que en su gobierno comerciantes tendrán un lugar limpio.

Morena denunciará a Rivera ante Conapred

Al aseverar que con una disculpa no basta, las representaciones de Morena de los pueblos originarios del estado anunciaron que interpondrán una denuncia contra el candidato a la gubernatura del PAN, PRI, PRD, Eduardo Rivera, luego de que se refiriera a la militancia morenista como “morenacos”, anunció Gabriela Pérez Bazán, representante del Consejo Indígena Poblano (CIP).

Lo anterior en conferencia de prensa en compañía de liderazgos de los pueblos originarios de la entidad poblana, en la que lamentaron este tipo de expresiones de discriminación, “propias de la época de La Colonia”.

“Para la CIP es una falta de respeto a los indígenas”, quienes, aseveró, merecen un trato digno e igualitario como marcan los artículos relacionados con los derechos humanos en la Constitución.

Por lo anterior, advirtió que el Jurídico de Morena está analizando las instancias locales, nacionales y hasta internacionales para denunciar las expresiones discriminatorias del candidato a la gubernatura de la alianza opositora, Eduardo Rivera.

Sin embargo, adelantó que la principal será levantada ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

“Estamos evaluando con el equipo jurídico ante qué instancias, pero sin duda estaremos ante la Conapred denunciando estos actos; no sólo debe de ser como parte de estas ofensas, sino también

Estamos evaluando ante qué instancias, pero sin duda estaremos ante la Conapred; no sólo debe como parte de estas ofensas, sino como un acto de responsabilidad”

GABRIELA PÉREZ BAZÁN

Representante del Consejo Indígena Poblano

como un acto de responsabilidad ciudadana”.

Por su parte, Clemente Vázquez Velazco, vocero de Grupos Lingüísticos de Morena, exigió respeto de parte de “quienes nos quieren gobernar” y que se erradique el lenguaje de violencia y discriminación: “todos somos iguales”.

Además, luego de que, en un vídeo en redes sociales, el abanderado panista pidiera una disculpa por sus expresiones durante un acto proselitista en el interior del estado, el vocero respondió: “que vaya a los pueblos a pedir disculpas de manera personal”.

Finalmente, Manuel Viveros, integrante del Consejo Indígena Poblano, sentenció que con esas expresiones, Eduardo Rivera Pérez “se acaba de poner la soga en el cuello”, al destacar el gran rechazo de la mayor parte del electorado por esas expresiones.

“Queremos respeto y trato digno como pueblos originarios; que gobierne una persona que tenga respeto”, aseveró. / ARTURO CRAVIOTO

Escupir, ofender

La principal falla de los partidos de oposición al lopezobradorismo ha sido su incapacidad de mover y convocar al voto que, además de ser la mayoría aritmética electoral, se siente atendida, representada y reivindicada por aquello que han llamado la Cuarta Transformación (4T). Es muy recurrente encontrar en las redes sociales y en el discurso de los candidatos del PRIANPRD, con especial expresión de beligerancia, la ofensa y la descalificación a los más de 30 millones de ciudadanos y ciudadanas que en 2018 votaron por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Esa que es la base electoral del actual siste-

Tacha Eduardo Rivera de morenacos a fans de la 4T

Respuesta. El comentario provocó críticas del abanderado a la gubernatura de Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta

24 HORAS PUEBLA

El candidato a la gubernatura por Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, utilizó la palabra morenacos para referirse a los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), durante un mitin que realizó en el municipio de Xicotepec de Juárez.

“Encuestas con el 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le va a poder ganar a los morenacos, perdón, a los de Morena”, fue lo que aseveró ante decenas de personas, en un evento que fue transmitido en redes sociales y que después fue borrado por su equipo de campaña.

El comentario provocó críticas por parte del abanderado de Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, quien se pronunció en sus cuentas de redes sociales.

“Es condenable la forma tan despectiva como el candidato del

y pedir votos

ma, es indispensable para obtener el triunfo, por las condiciones actuales e históricas, de participación en las urnas (de 60 por cierto, en promedio), y por la competencia principalmente de tres opciones (Morena y sus aliados, la oposición y Movimiento Ciudadano, como adversario pactado).

Sin al menos una fracción importante, que puede fluctuar entre un tercio o hasta la mitad, de esos 30 millones, es imposible vencer al actual sistema político Nacional, cuyas condiciones además reedita en territorios municipales estatales y distritales. Para ponerlo con mucha claridad: nadie puede vencer a Morena y a sus partidos aliados sin conseguir arrebatarle votos. No hay otra forma. Es aritméticamente imposible suponer que los votos se van a obtener motivando a los ciudadanos apáticos o venciendo al abstencionismo, solamente. No dan las cifras. La única manera de vencer a lopezobradorismo es robarle votos de su base electoral. Partiendo de esta premisa indispensable,

PRIAN se refirió a las y los poblanos que no comparten sus ideas. Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe de honrar el respeto a todas y todos. “Esta es la verdadera cara del prianismo, que opta por dividir y denuesta al pueblo. ¡Las y los poblanos no merecen ese trato! Te exijo una disculpa pública, es lo mínimo que le debes a Puebla”, señaló el también senador con licencia.

Otros integrantes de la Cuarta Transformación también se lanzaron contra el presidente municipal con licencia de Puebla capital, por lo que consideraron discriminación y clasismo de su parte.

Antes de 24 horas, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Pacto Social de Integración (PSI) ofreció, en un video, disculpas a quienes se hayan sentido agredidos por sus palabras.

“Quiero comentarles que, en un mitin, cuando hacía referencia que a Morena le habíamos ganado en Puebla capital en la pasada elección por 21 puntos porcentuales, hice una expresión incorrecta de mi parte.

“Aquellas personas que se hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer

ha resultado gravísimamente errática la estrategia del PRIANPRD, de considerar que la base electoral de morena es “tonta, irracional, ignorante, naca o pendeja”, como muchos integrantes de aquellos partidos hoy rémoras de Acción Nacional y en el mismo PAN, se han empeñado en repetir a lo largo de los meses. Insultan a los seguidores de Morena, les escupen literalmente a la cara con denuestos, pero quieren sus votos, necesitan de sus votos. Es indispensable que ellos se les sumen si es que le quieren ganar al sistema.

De ahí lo ilógico de golpear a quien necesitas; de ahí el grave error de la derecha de ofender permanentemente a la mayoría aritmética electoral.

Esa constante descalificación a esos 30 millones que votaron en 2018 por Andrés Manuel López Obrador, pero sin los que el PRIANPRD no puede vencer al lopezobradorismo.

Está como ejemplo paradigmático de esa conducta, el desliz de Eduardo Rivera Pérez el sábado en Xicotepec, Puebla.

RECULA. Rivera ofreció, en otro video, disculpas a quienes se hayan sentido agredidos por sus palabras. “Quiero comentarles que, en un mitin (…) hice una expresión incorrecta de mi parte”. Se ha negado, además, a tocar el tema ante la prensa.

Creo que fue un desatino, pero el mismo candidato ya se disculpó. Muchas veces, cuando nos gana la pasión, nos ganan ese tipo de cosas que en realidad no las sentimos”

AUGUSTA DÍAZ DE

Presidenta estatal del PAN

sus errores y enmendarlos”, argumentó el abanderado blanquiazul. Luego de la difusión de este material, Rivera Pérez se ha negado a tocar el tema ante la prensa, al considerar que estaba agotado.

FUE UN DESATINO

Por su parte, la presidenta estatal del blanquiazul, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, aceptó que el comentario de su candidato a la gubernatura fue un “desatino”. “Creo que fue un desatino, pero el mismo candidato ya se disculpó. Muchas veces, cuando nos gana la pasión, nos ganan ese tipo de cosas que en realidad no las sentimos.

“Yo sé que Lalo Rivera es una persona sumamente sensible y humana, y eso es lo que cuenta, reconocer los errores”, apuntó la dirigente panista en entrevista.

El candidato al gobierno del estado por la alianza que integran PRI, PAN, PRD y el local Pacto de Integración Social (PSI) buscó complacer al auditorio de seguidores que lo rodeaba, pero olvidó los millones de potenciales votantes que están más allá del aplauso fácil, que el panista recibió al llamar “morenacos” a sus adversarios.

La expresión trasciende al chiste del mal gusto que pretendió hacer Eduardo. Entraña en el fondo la imagen clasista y xenofóbica con la que ha cargado el PAN eternamente.

Es invariablemente la división de castas con que unos han querido ver a los otros. Los de arriba contra los de abajo; el México ilustrado contra el México que esos consideran ignorante; el white México contra los de piel canela.

Y por más que quieran ocultarlo, es la derecha quien planteó esa división. Solitos se ponen zancadilla.

PUEBLA LOCAL 4 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
EL VIDEO QUE EXHIBE LO DICHO FUE BORRADO DE REDES
ESPECIAL
ESPECIAL
RIVERA POSTURA. Clemente Vázquez, de Grupos Lingüísticos de Morena, exigió respeto de quienes quieren gobernar, y se erradique el lenguaje de violencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS JUEGOS
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
@Alvaro_Rmz_V

Resolución. El aspirante morenista revela las necesidades de la población, como es el agua, el alumbrado, entre otros

José Chedraui Budib, el candidato del Movimiento Regeneración

Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza X México a la Presidencia Municipal, está decidido a enfrentar un reto: recuperar y devolver a la ciudad de Puebla a su lugar en el mapa nacional.

“Hay que recuperar Puebla”, sentenció, en medio de una intensa campaña electoral, que entró a su recta final. El aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia reveló los ejes principales de su plan de gobierno: la seguridad, el agua, la infraestructura y la tecnología, con un enfoque claro y que establezca fechas y resultados concretos.

Uno de los problemas más apremiantes de Puebla es la seguridad. Es el tema predominante en las preocupaciones que le expresan los ciudadanos en sus recorridos por toda la capital, incluida la Puebla rural de las juntas auxiliares.

Chedraui Budib, quien también es empresario, es directo al describir la situación actual de la capital poblana: “El tema principal es la inseguridad. Es grave lo que se está viviendo en Puebla capital. Tenemos que hacer algo urgente”.

Su estrategia incluye una serie de medidas inmediatas y de largo plazo, que empiezan por un incremento significativo en los sueldos de los policías, quienes en la actualidad ganan alrededor de 12 mil pesos mensuales, pero que migran a otras entidades que les ofrecen mejores condiciones laborales.

“Aquí los capacitamos, los profesionalizamos en las academias y se nos van a Nuevo León porque ganan el doble, o se nos van a Jalisco, porque ganan más”, puntualizó el exdiputado local.

Para retener a estos agentes, propuso beneficios adicionales como becas para sus hijos y seguros de vida para sus familias. Además, destacó la necesidad de incrementar la fuerza policial.

“Tenemos mil 700 policías aproximadamente en la capital. Trabajan 24 por 24, o sea, realmente tenemos 850 policías. Parte de ellos trabajan resguardando edificios públicos o en la parte administrativa. Entonces, tenemos muy pocos policías activos cuidando a un millón 700 mil poblanos. Nos hacen falta, por lo menos, mil policías más”, indicó.

En entrevista, el aspirante de 56 años planteó su estrategia de seguridad, que también abarca la modernización tecnológica. Propuso dotar a los policías de cámaras personales georreferenciadas, con audio y video, para proteger tanto a los agentes como a la ciudadanía y reducir la corrupción. Aseguró que con esta medida “automáticamente bajamos 98 por ciento de corrupción”. “Tenemos que traer la tecnología a Puebla que hoy no existe”, enfatizó.

Un aspecto crucial para la seguridad es el alumbrado público. En la actualidad, menos de 50 por ciento de la ciudad de Puebla está adecuadamente iluminada, a pesar de un contrato de 600 millones de pesos para el alumbrado.

La modernización incluirá la sustitución de las luminarias de mercurio por LED, con lo cual se espera un

UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS APREMIANTES ES LA SEGURIDAD

Mi reto es recuperar la alcaldía de Puebla, sentencia Chedraui

ANTIGUOS. Chedraui Budib propuso la implementación de sistemas modernos de semáforos y la adopción de tecnologías verdes, como paneles solares.

ANUNCIA COLABORACIÓN

Responde ataques con propuestas

A menos de dos semanas de la cita en las urnas, el aspirante de Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia Municipal de Puebla, José Chedraui Budib, planteó administración eficiente de los recursos municipales y una estrecha colaboración con los gobiernos estatal y federal. “Aunque son 7 mil millones los que recibe apro-

ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica.

Otro problema crítico identificado por José Chedraui en sus encuentros con la población es el agua. “La parte hídrica es terrible en todas las partes de la ciudad de Puebla”, afirmó. Su plan considera una revisión exhaustiva de la concesión actual de Agua de Puebla, que fue otorgada por gobiernos anteriores, para asegurar que se cumplan las inversiones necesarias en infraestructura.

“Se tiene que revisar si la parte económica y financiera de la concesión se ha llevado a cabo, con la inversión anual en la infraestructura para la parte hídrica. Porque agua hay, pero lo que no hay es infraestructura para poder llevarla”, detalló el abanderado de Morena, PT y PVEM. Además, propuso la implementación de captadores pluviales en es-

ximadamente el municipio, parte de ellos etiquetados, tenemos que trabajar con lo que tengamos para poder estirar la liga lo más posible”, explicó. En cuanto a la guerra sucia que han lanzado en su contra, como parte de las campañas políticas, Chedraui fue contundente: “Respondo a cada ataque con una propuesta”.

cuelas y edificios públicos, así como la reforestación de áreas clave como el Parque Nacional La Malinche.

“Hay que reforestar La Malinche, reforestar todos los camellones de nuestra Puebla capital, que están completamente abandonados. Tenemos que recuperar todos y cada uno de los espacios verdes. Tenemos un déficit de casi 12 millones de metros cuadrados de áreas verdes para Puebla”, puntualizó.

Este plan de reforestación incluye la recuperación de terrenos baldíos para crear espacios públicos dedicados al arte, la cultura y el deporte.

El proyecto hídrico de Chedraui va a contar con el respaldo de Claudia Sheinbaum, y de Alejandro Armenta, candidata a la Presidencia de México y aspirante a la gubernatura del estado de Puebla.

“Hay un plan hídrico importante

PROGRAMA. El aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia reveló los ejes principales de su plan de gobierno: la seguridad, el agua, la infraestructura y la tecnología, con un enfoque claro y que establezca fechas y resultados concretos.

Otro

Tenemos mil 700 policías en la capital. Trabajan 24 por 24, o sea, realmente hay 850 policías. Entonces, hay muy pocos policías activos cuidando a un millón 700 mil poblanos”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

Candidato de Morena a la alcaldía

para poder tener y distribuir el agua correctamente, tanto en la capital como en todo el estado”, explicó en la conversación.

En cuanto a la infraestructura, Chedraui destacó la necesidad de relaminar las calles de Puebla, más allá de simplemente bachearlas.

“La cuarta capital más importante del país no puede seguir bacheando. Por supuesto, hay que darle mantenimiento, pero hay que relaminar gran parte de las calles de Puebla y así se va a hacer de la mano del Estado. Porque dicen: ‘No, es que no hay dinero’. No hay dinero porque no hay comunicación. No hay dinero porque no hay proyectos. No puedes pedir dinero con un TikTok. Tienes que hacer un proyecto perfectamente bien armado, sustentado y entregado a las ventanillas correctas”, afirmó el exdiputado local.

RADIOGRAFÍA

12 mil pesos

mensuales es lo que ganan los policías municipales en la actualidad

o menos, de la ciudad de Puebla, está adecuadamente iluminada

de metros cuadrados de áreas verdes hay para Puebla; existe un déficit

50 por ciento 12 millones 35 años

es la edad de la red de semáforos de la capital, muchos están ya obsoletos

Además, propuso integrar la tecnología a la parte urbana. Criticó lo obsoleto de los actuales semáforos, muchos de los cuales tienen más de 35 años y deben ser sincronizados manualmente todavía. Por eso, propuso la implementación de sistemas modernos de semáforos y la adopción de tecnologías verdes, como paneles solares. “Tenemos que dar soluciones, proyectos, soluciones y fechas, fechas a estas soluciones. Ponle el proyecto. Ponle la solución y ponle la fecha. Eso es algo muy importante”, subrayó.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
LÍQUIDO. problema crítico identificado por José Chedraui en sus encuentros con la población es el agua. “La parte hídrica es terrible en toda la ciudad”, afirmó.
ESPECIAL
ESPECIAL

Busca Ariadna Ayala afianzar logros en desarrollo de Atlixco

Trabajo. Resaltó el cumplimiento de 84 promesas fundamentales de su primer periodo como edila

ÁLVARO RAMÍREZ

Ariadna Ayala Camarillo, candidata de Morena, PT y Fuerza x México, busca la reelección en la presidencia municipal de Atlixco, con el objetivo de continuar y consolidar los logros alcanzados durante su gestión, especialmente en materia de turismo y desarrollo económico.

La aspirante destacó su compromiso de transformar Atlixco en “el mejor lugar para vivir en Puebla”, al fortalecer temas como la seguridad, la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.

“Hemos logrado apuntalar la industria turística como nuestra industria noble con el medio ambiente, pero, al mismo tiempo, los atlixquenses nos hemos vuelto muy exigentes y en esa exigencia queremos un municipio todavía más fortalecido”, manifestó.

Resaltó el cumplimiento de la mayoría de las 84 promesas fundamentales de su primera campaña y aseguró que completará ese proyecto, porque aún tiene tiempo.

“Regreso en funciones de presidenta municipal el 3 de junio, quedan cuatro meses y medio de gobierno del primer periodo. El 15 de octubre, están invitados a la toma de protesta porque seguramente vamos a ganar”, señaló.

Ayala Camarillo admitió que ha enfrentado ataques y episodios de guerra sucia durante su campaña, pero que eso no la distrae, porque está concentrada en darle resultados a los atlixquenses.

RESPONSABILIDAD. El próximo 3 de junio, la abanderada morenista regresará al cargo de alcaldesa para terminar su periodo, al que todavía le restan cuatro meses y medio para concluir.

“Somos un equipo de constructores de paz y, como tal, nos concentramos en las cosas que son buenas”.

La candidata resaltó su conexión con la gente de Atlixco. Recordó que desde los 14 años tenía claro su deseo de ser presidenta municipal, para ayudar a la población. “La política es la maravillosa oportunidad que te da de servirle a tu comunidad”, sostuvo la morenista.

“La gente nos bendice, nos regala la tortillita, nos regala el peluche. Los niños me piden fotos. Los niños me reconocen mucho. Entonces, les digo que si los niños y los peluchitos

Difunde Liz Sánchez propuesta en la Sierra

Durante el fin de semana, Liz Sánchez, candidata al Senado de la República, llevó a cabo una gira por la Sierra Negra de Puebla, en la que destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de nación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar la transformación del país.

Ante habitantes del municipio de Zinacatepec, la también dirigente del Partido del Trabajo (PT) enfati-

GIRA. La candidata al Senado de la República por Morena, PT y el PVEM estuvo en el municipio de Zinacatepec, donde se reunió con los habitantes.

zó que la región es tierra fértil para impulsar el desarrollo a través de un plan que dé continuidad a las acciones favorables para sus habitantes.

Se refirió a la importancia del diseño de nuevas políticas que garanticen mejores oportunidades para todas y todos, respondiendo de esta forma a la gran deuda social y económica que se tiene con ellos.

“Este gobierno no improvisa, tiene una guía clara para conducir a México hacía su esplendor”, afirmó la candidata petista.

votaran yo sería presidenta del mundo”, indicó en entrevista.

Ayala destacó su relación con Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia, y Alejandro Armenta, aspirante a la gubernatura.

“Recibirla (a Claudia Sheinbaum) en un lugar tan emblemático como el Cerro de San Miguel, que es el corazón cultural de nuestro municipio, fue fabuloso. Y además ella lo disfrutó mucho, porque se bajó antes de la camioneta y empezó a caminar y dijo ahora entiendo lo que significa que sea el corazón cultural, porque pues es el centro donde hacemos nuestra

Liz Sánchez también subrayó que la falta de condiciones en esta región no es un fenómeno reciente, sino el resultado de décadas de gobiernos del de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que se dedicaron a explotar y beneficiarse de los recursos que pertenecían al pueblo.

En contraste, resaltó la importancia del amor como parte fundamental del humanismo mexicano, por lo que mencionó que cuando la política se hace de esta forma, los beneficios llegan directamente a la gente y al bienestar del pueblo. “El humanismo mexicano nos enseña que el amor debe ser la base de nuestras acciones”, declaró.

Por ello, hizo un llamado enérgico a salir a votar por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para que los gobiernos de la corrupción no vuelvan y continúe la transformación.

Finalmente, la abanderada a la Cámara Alta reconoció a Alejandro Armenta como la mejor opción para gobernar la entidad. “Junto a la doctora Claudia Sheinbaum, harán de Puebla un estado feliz”, expresó la también exfuncionaria estatal. /24

HORAS PUEBLA

fiesta más grande, que es el Huey Atlixcáyotl, y bueno, pudimos platicar e intercambiar puntos de vista”.

“Mis mejores amigos los he hecho en política y, bueno, Alejandro (Armenta) tiene muchos años caminando. Nuestro candidato es todo terreno, es todo conocimiento de los lugares, de las personas, de los liderazgos. Reconoce las vocaciones productivas de cada zona, de cada municipio, y a nosotros nos ha tocado transitar también en algún momento con él”.

En esta nueva campaña, Ariadna Ayala presentó 48 propuestas para

Cerrará Cuautle su campaña el día 29 de mayo

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la alcaldía de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, comenzó la parte final de su campaña, por lo que anunció que el cierre de su trabajo proselitista se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo, en el zócalo.

“Mi gran cierre de campaña será el miércoles 29 de mayo en el zócalo de San Andrés Cholula, aunque también sostendremos varias actividades como la de San Luis Tehuiloyocan”, expresó la panista.

Precisamente en esa comunidad, Cuautle Torres se reunió con los habitantes para darle a conocer sus propuestas en materia de salud, infraestructura, bienestar animal y seguridad.

“Me siento contenta, estaremos visitando las juntas auxiliares y colonias del municipio, me siento muy contenta porque ya falta poco para el triunfo, yo los invito a que salgan a votar este 2 de junio y voten por una servidora porque soy la mejor opción de gobierno”,

Sí, hay muchas mujeres. Yo estoy segura de que a muchas nos va a ir muy bien, si no es que a todas”

Imagínate que maravilla tener la oportunidad de tener a la primera presidenta de la República. Decirlo, hasta se me enchina la piel. ¡Qué emoción!”

ARIADNA AYALA CAMARILLO Candidata a la alcaldía de Atlixco

VA POR REELECCIÓN

ARIADNA AYALA

Presidenta municipal con licencia

Nacida el 5 de marzo del año 1975, estudió la licenciatura y un doctorado, ambos en Derecho. También cuenta con una maestría en Ciencias Políticas.

Ha sido abogada litigante y también laborado en el Poder Judicial del Estado de Puebla.

En 2021 asumió el cargo de alcaldesa de Atlixco, cargo en el que busca repetir para el siguiente trienio.

el próximo periodo, las cuales se enfocan en fortalecer la calidad de vida para los habitantes y consolidar a Atlixco como un destino turístico de renombre.

“Queremos construir el Atlixco que ven todos los turistas, el bonito, el famoso, el que es capaz de llevar catrinas a Times Square, que eso fue extraordinario, y abrazar a nuestros paisanos. Que ese Atlixco que ve el turista, también lo veamos los locales”, propuso la candidata.

Además, destacó proyectos como un Ecoparque turístico y el fortalecimiento de la seguridad.

“Hoy en Atlixco hay cero secuestros, cero cobro de piso y eso a nosotros nos da una certeza, porque el fortalecimiento tecnológico también ha ido de la mano de un fortalecimiento de prevención”, concluyó.

CAMPAÑA. La abanderada de Fuerza y Corazón por México hará precierres.

consideró la candidata aliancista a la Presidencia Municipal. Resaltó que durante los últimos días de campaña mantendrá su acercamiento con los electores sanandreseños, con el objetivo de que sepan que es la mejor opción para las votaciones del próximo domingo 2 de junio.

La abanderada de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), añadió que en los últimos dos meses ha visitado las juntas auxiliares y las inspectorías que son parte del municipio de San Andrés Cholula, para conocer las necesidades de la gente. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL MUJERES Y POLÍTICA
QUIERE QUE SEA EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR EN PUEBLA

Abanderados alistan cierres de campaña con figuras nacionales

Confirmación. Los candidatos de Morena y del PRIAN tendrán el apoyo de sus aspirantes presidenciales para el domingo próximo

Los tres candidatos a la gubernatura alistan sus respectivos cierres de campaña con figuras nacionales de sus partidos, previo a la elección del 2 de junio, en los cuales Alejandro Armenta y Eduardo Rivera los realizarán en la capital del Estado el mismo día, en tanto que Fernando Morales Martínez lo realizará en el interior de la entidad. En cuanto a los punteros en las preferencias, Alejandro Armenta, de Morena; y Eduardo Rivera, del PRIANRD, anunciaron la conclusión de sus actividades proselitistas en la capital para el sábado 25 de mayo con la presencia de sus respectivas candidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

MORENA

En el caso del cierre de campaña de Alejandro Armenta, candidato de la coalición Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza X México, la dirigente Olga Lucia Romero Garci-Crespo, el pasado lunes 13 de mayo, confirmó una última visita a Puebla de Claudia Sheinbaum Pardo, pero no confirmó fecha, ni lugar.

Días después, el candidato a la alcaldía capitalina, José Chedraui Budib, informó que la candidata presidencial realizará el cierre de campaña en Puebla de los candidatos al gobierno estatal y Presidencia Municipal capitalina el próximo sábado 25 de mayo, en el Estadio Hermanos Serdán.

“Puebla como está en esta condición de los nueve estados, va a contar con la presencia de la doctora Claudia Sheinbaum, y además nuestro candidato tendrá también el cierre

ASISTENCIA. Los punteros informaron que estarán sus abanderadas presidenciales, mientras que MC no prevé actos masivos, y aún no se confirma si Álvarez Máynez estará para la clausura de actividades.

estatal y los cierres regionales, en esa parte se está trabajando también”, indicó, en su momento, el abanderado capitalino.

PRI, PAN Y PRD

Por su parte, el candidato de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que la candidata de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez, acudirá a la entidad para su cierre de campaña en el estado, también para el 25 de mayo, sin embargo aún no se ha dado a conocer la hora y el lugar.

Durante un acto en Zacatlán, el panista afirmó que más adelante se darían a conocer los detalles de la visita de la presidenciable.

“El sábado 25 habrá cierre de campaña, estará Xóchitl Gálvez, está nada más por confirmarse el horario (...) Estamos afinando los últimos detalles, pero sí estará la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, en el cierre de campaña”, indicó.

Pide Iglesia católica poblana por las víctimas de la violencia

Francisco Javier Martínez Castillo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, recordó, durante la misa dominical en la Catedral angelopolitana, a la familia de catequistas que fue asesinada en el municipio de Chicomuselo, en Chiapas.

Durante la celebración de Pentecostés, además, pidió a las y los fieles una oración para los empresarios asesinados Carlos Narváez Romero, Alan Bejarano. “Pedimos por los miembros de la familia católica que fueron asesinados en Chicomuselo, Chiapas, el pasado 12 de mayo”, dijo el prelado. La familia de 7 integrantes fue asesinada

La Marea Rosa y los “morenacos”

HISTORIAS DE UN JOVEN REPORTERO GERARDO RUIZ

@GerardoRuizInc

Una de las principales fortalezas de Andrés Manuel López Obrador es su base social que se volcaba en las calles cada vez que el tabasqueño convocaba a una manifestación, plantón o marcha. El mismo presidente de México lo presume cada vez que puede: su movimiento se formó en las calles del país.

ORACIÓN. En la celebración de Pentecostés, además, pidió a las y los fieles una oración para los empresarios asesinados Carlos Narváez Romero y Alan Bejarano.

luego de que se negaran a apoyar a un grupo criminal, se presume que fueron utilizados drones para llevar a cabo el ataque, mismo que también cobró la vida de 4 personas más. Los nombres de las víctimas son el padre de familia Ignacio López Pérez y su esposa, Isidra Sosme Temich, su padre, Alfonso López, su hermana, Rosalinda López y su cuñada, Teresita de Jesús Arrazate González.

Una de las tías de la familia también fue ultimada, se trata de Dolores Arrazate Córdova y su sobrina, Yohari Belén Solís Arreola. Esta masacre es resultado de la disputa que sostienen el Cártel de Jalisco Nueva Genera-

MOVIMIENTO CIUDADANO

En el caso del partido naranja, no hay aún fecha específica para un acto cierre de campaña que se organice con el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez.

Sin embargo, el aspirante al gobierno del estado, Fernando Morales Martínez, anunció dos visitas más a la entidad poblana del abanderado por la presidencia, al aclarar que no habrá eventos masivos.

“Esperamos dos visitas más de nuestro candidato Máynez; les adelanto que el cierre de nuestra campaña no será un evento masivo, será un evento ciudadano”, indicó.

Por su parte, la presidenta estatal de Movimiento Ciudadano, Fedra Suriano, confirmó la asistencia del dirigente nacional, Dante Delgado, en Ciudad Serdán.

“El próximo sábado vendrá nuestro coordinador nacional, Dante Delgado, a Chalchicomula de Sesma a las 12 de la tarde”, agregó Morales Martínez a medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

FE RELIGIOSA

El obispo auxiliar dijo que Pentecostés significa “toma de conciencia de la presencia de Dios y certeza de la unidad con el Espíritu Santo”

El religioso cuestiona la ausencia de fe Si el Espíritu Santo no está con nosotros, “¿quién nos abrirá las puertas del diálogo, del encuentro con los demás?”

Conmemoración de la festividad

Indicó que también se celebra el cumplimiento de la promesa de Jesús hecha a sus apóstoles

Durante la misa de este domingo

El prelado dijo que la promesa es enviar al Espíritu Santo para que, con su fuerza, sean testigos y portadores de su conciencia

ción (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS). Incluso, medios de comunicación refieren que además de matar a los habitantes del municipio, varias casas fueron saqueadas y le prendieron fuego a las víctimas.

Algunos habitantes han decidido huir de la población, por el miedo de ser víctimas de la delincuencia.

Martínez Castillo, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Puebla, indicó que se celebra Pentecostés, el término de la Pascua y cuya inspiración proviene de la fiesta judía de las siete semanas después del éxodo del pueblo judío de Egipto. /PAOLA MACUITL GALLARDO

Desde el Éxodo por la Democracia, la “toma de Reforma” y hasta la última megamarcha en la Ciudad de México (de la que el difunto Miguel Barbosa fue autor intelectual) en el 2022 por sus cuatro años de gobierno, retratan a la perfección el respaldo y la base social con la que AMLO goza. Ningún político como López Obrador ha sabido aprovechar lo que él llama como “al amor del pueblo bueno y sabio”. La Marea Rosa, hay que decirlo, no es inspirado –ni cerca– por la figura de Xóchitl Gálvez. Mas bien, la abanderada del PRIANRD está subida en esta “ola ciudadana”, que tiene como principal objetivo la animadversión contra Andrés Manuel López Obrador. Es innegable que la Marea Rosa es la única plataforma en la que la oposición partidista descansa sus esperanzas de arrebatarle el poder al lopezobradorismo en las elecciones del 2 de junio.

Ninguno de los tres partidos políticos, PRI, PAN y PRD, que conforma el bloque anti4T han sido capaces de recomponerse en los últimos seis años ni han logrado ser una oposición crítica, incómoda o hasta seria frente al poderío político de Andrés Manuel López Obrador, quien no solo ganó la presidencia de la República, sino, también llevó a Morena y aliados a gobernar en 23 de 32 estados del país.

Por sí solos, el Revolucionario Institucional, Acción Nacional y la Revolución Democrática están más cerca de no perder el registro como partidos políticos nacionales que de regresar a Palacio Nacional o una mayoría simple en las Cámaras del Congreso de la Unión. Sin embargo, la ciudadanía, que no está conforme con el gobierno de Morena, está mostrándole el camino al bloque Fuerza y Corazón por México de cómo debe ser una oposición en el país.

En dos años, la Marea Rosa ha tomado las calles de la Ciudad de México y del resto de las entidades federativas como lo hizo López Obrador del 2006 al 2018.

Ni en Palacio Nacional ni en la dirigencia nacional de Morena y, mucho menos, en el búnker de Claudia Sheinbaum pueden ignorar lo que sucedió este domingo con el movimiento “Seguimos en Marcha”, versión 2.0 del “INE No Se Toca”.

Tampoco se puede escatimar en los números de la concentración.

En la CDMX se habla de 200 mil personas marchando por todo Paseo de la Reforma y que abarrotaron la plancha del Zócalo de la capital del país y sus periferias.

En Puebla, los war rooms de Eduardo Rivera y Mario Riestra, quienes también están montados en la cresta de esta Marea Rosa, aseguran que fueron 35 mil poblanos los que tomaron la plaza de armas del zócalo de la Angelópolis y las calles que conforman el primer cuadro de la ciudad.

“Antes que partido, tengo patria. Antes que partido, tenemos República. Antes que partido, tenemos democracia. Antes que partido, tenemos México. México es primero”, fue parte del discurso de Xóchitl Gálvez en la marcha que sirvió como una última luz de esperanza para el PAN y aliados.

¿Será suficiente?

medioambientales: Global Witness PUEBLA LOCAL 7 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 ESPECIAL/ARCHIVO/CUARTOSCURO
ESPECIAL
ARTURO CRAVIOTO
EN LA CAPITAL, ARMENTA Y RIVERA; EN EL INTERIOR, MORALES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA

México, país más mortal del mundo para activistas

RAY ZUBIRI

Estos días tuve la oportunidad de ver el documental

La Guardia Blanca , que narra de una forma cruda e impactante la formación de grupos criminales llamados guardias blancas, que son financiados por grandes empresas para prevenir manifestaciones de protesta en defensa del territorio y recursos de comunidades indígenas.

Ahí, es común escuchar historias como la de don Roberto de la Rosa, activista que ha pasado su vida oponiéndose a la mina de Salaverna, Mazapic, en el estado de Zacatecas; y Julián Carrillo Martínez, quien fue asesinado en 2018 al oponerse al desplazamiento de la comunidad tarahumara de Las Coloradas de la Virgen, en Chihuahua. En nuestro país, las grandes empresas controlan enormes parcelas de tierra, haciendo caso omiso de la ley y de las personas a las que obligan a exiliarse.

Las fronteras definen la represión que silencia a quienes alzan la voz. Se devoran montañas, se secan las aguas subterráneas y se contamina la riqueza de la tierra que amenaza a las futuras generaciones.

El canadiense Julien Elie, director, guionista y productor, lleva a la pantalla grande esta problemática, la cual gira en torno al territorio mexicano.

Durante la presentación de este proyecto habló de la importancia del periodismo independiente y el activismo en México.

En un país donde la corrupción, la impunidad y la violencia son realidades, acciones subversivas se erigen como un contrapeso crucial para el ejercicio del poder y la protección de los derechos ciudadanos.

La Guardia Blanca es un proyecto que explora la valiente lucha de activistas ambientales en comunidades aisladas, quienes se enfrentan al despojo de sus recursos naturales y territorios por parte del gobierno, grupos criminales y grandes corporaciones.

El Gobierno de Puebla continuará la rehabilitación de la Casa de Cortés, en el municipio de Tepeaca, lugar que alberga un Museo Regional. Será en el mes de agosto cuando los trabajos hayan concluido, de acuerdo con la licitación pública estatal SA-OP-LPE-2024-077 de la convocatoria SA-LCOP-CONV-2024-03. En septiembre de 2020, Miguel Barbosa Huerta, quien era gobernador del estado, y el entonces presidente municipal de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunciaron el inicio de la obra, dentro de la conmemoración de los 500 años de la fundación de esa demarcación. Para noviembre de 2022, las autoridades estatales dieron a conocer, a través de un video difundido en redes sociales, la supervisión de las obras por parte del titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García.

Se trata de la casa que habitó Her-

Dentro de las temáticas de interés periodístico que este largometraje aborda se encuentran la defensa de territorio, el desplazamiento forzado, la corrupción en esferas de poder, el crimen organizado, la explotación de recursos naturales por trasnacionales y la violencia contra activistas.

JULIEN ELIE

En 2002, Julien Elie realizó su primer documental, The last meal, una inmersión en el absurdo y el horror de Huntsville, Texas, capital de la pena de muerte en Estados Unidos.

Después de varios años alejado del cine, dirigió Soles negros en el año 2018.

La historia épica en el corazón de la ola de feminicidios y de violencia que azota México, obtuvo quince distinciones y se presentó en una cincuentena de festivales a través del mundo.

Filmado en 2021 y seleccionado entre otros en Hamburgo Film Festival y DocLisboa, La Guardia Blanca es su segundo largometraje rodado en México.

Julien Elie está terminando un próximo documental producido por GreenGround Productions, titulado Shifting baselines. Este último proyecto participó en los Work in progress labs de los festivales Visions du Réel y Hot Docs.

ERNESTO ANDRES PARDO

Cinefotógrafo egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, ha dirigido, fotografiado y editado diversos proyectos de ficción y documental.

En 2006 se graduó como director y documentalista con el mediometraje documental Barrio, premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Fue ganador del premio Camerimage en 2023 por El Eco y del premio Ariel por Mejor Cinematografía en 2017 por Tempestad

Ha impartido distintos cursos y talleres centrados en el lenguaje y la fotografía documental, impartidos en el CCC, en Ambulante Más Allá, en ESCINE, en CCBorder y en la ECAM de Madrid.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Comprarán vehículos para Ángeles Verdes en Puebla

Adquisiciones. Se requieren crossover, camionetas tipo pick up de doble cabina y unidades para pasajeros

El Gobierno de Puebla abrió la licitación para la adquisición de 14 vehículos para el cuerpo de auxilio en carreteras de los Ángeles Verdes. De acuerdo con el documento publicado, el fallo de la licitación se dará a conocer a las 17:00 horas del 31 de mayo y hasta los cinco días naturales siguientes. En total se busca adquirir 14 vehículos, divididos de la siguiente manera: cinco unidades tipo crossover de siete plazas, modelo 2024; siete pick up doble cabina; y dos vehículos de pasajeros, además de equipamiento, rotulación, torretas, sistma de GPS y cajas de herramientas para realizar el auxilio vial. Sobre los cinco crossovers, la convocatoria destaca que deben tener siete plazas, ser modelo 2024, color blanco con motor de 1.5 litros, de cuatro cilindros en línea, con 16 válvulas y transmisión automática de cuatro velocidades.

Seguirán obras en Casa de Cortés, en Tepeaca

nán Cortés, además, fue la sede del Cabildo de la que entonces se llamaba Villa Segura de la Frontera, en el siglo XVI. En ese sitio, el 30 de octubre de 1520, escribió la segunda de sus cinco cartas de relación, donde solicitó al emperador Carlos V que el territorio se llamara Nueva España.

El inmueble cuenta con una fachada de talavera con ladrillo al estilo mudéjar, así como con jambas y dintel en la puerta principal, lo que se considera un estilo típico del barroco poblano. La rehabilitación del espacio costará por lo menos dos millones de pesos.

La obra se tendrá que ejecutar en un plazo de 90 días naturales, por lo que la empresa que se haga res-

ponsable de los trabajos de rehabilitación debe iniciar el 31 de mayo y concluir el 28 de agosto de este año.

MÁS OBRAS De acuerdo con la convocatoria SALCOP-CONV-2024-03, emitida por la Secretaría de Administración, el Gobierno de Puebla llevará a cabo la rehabilitación con concreto hidráulico de carreteras en Xochiltepec, Epatlán, Ajalpan, Nauzontla, Zoquiapan y Tepexi de Rodríguez. Tales obras tendrán un costo total de 12 millones 192 mil pesos y arrancarán este 31 de mayo para ser terminadas entre agosto y octubre, de acuerdo con los detalles de las licitaciones. PAOLA MACUITL GALLARDO

Además, debe tener dirección con asistencia eléctrica, frenos delanteros de disco, para los frenos traseros, se especifica el diseño de tambor con sistema de antibloqueo ABS y suspensión delantera independiente. Debe tener tracción delantera, control de estabilidad, cámara de reversa, asistencia de frenado inmovilizador y alarma, seguros eléctricos, faros LED y ventanas eléctricas.

Tiene que contar con una altura total de 1.75 metros, de ancho 1.79 y de largo 4.59 metros.

La convocatoria enlista la adquisición de siete pick up doble cabina, año 2024, en color blanco, con carrocería especial para el servicio de auxilio vial, con sobredefensa delantera, defensa trasera, estribos laterales, equipada con torreta, sirena, bocinas, rotulado, sistema de arrastre y herramientas

Requiere de una potencia de 165 caballos de fuerza, combustión a gasolina, dirección hidráulica, sistema de inyección multipunto, radio AM/ FM, bocinas, volante con controles de audio a manos libres, monitor color siete pulgadas y tomacorriente de 12 voltios.

Debe tener carrocería especial para el servicio de auxilio vial, con

El fallo de la licitación se dará a conocer por correo electrónico a las 17:00 horas del día 31 de mayo y hasta los cinco días naturales siguientes”

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Licitación pública

defensa delantera fabricada con cuatro laterales, parachoques de lámina negra y lámina inoxidable con siglas de Ángeles Verdes.

Tienen que contar con pintura electrostática en polvo de alta resistencia al impacto y a los rayos UV. Las unidades deberán estar equipadas con el sistema de arrastre, con capacidad de mil 588 kilogramos, entre otros.

Deberán llevar herramientas como conos de precaución, equipo de telecomunicación GPS, por mencionar algunos.

Finalmente, la convocatoria enlista la adquisición de dos vehículos de pasajeros, color blanco, modelo 2024, con transmisión manual de cinco velocidades y motor de cuatro cilindros a diésel.

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
LICITACIÓN FUE PUBLICADA POR EL GOBIERNO DEL ESTADO
COLUMNA COMPLETA ESPECIAL
HISTORIA. El inmueble fue habitado por el conquistador Hernán Cortés, y fue en el siglo XVI sede del Cabildo de lo que se llamaba Villa Segura de la Frontera.
ARCHIVO CUARTOSCURO
REQUISICIÓN. El equipamiento, rotulación, torretas, sistema GPS y las cajas de herramientas son parte de lo requerido en los automotores, por parte de la Secretaría de Administración de la entidad. @RayZubiri
EL CONFESIONARIO

El rosa de la discordia

@aguilarkarina

El domingo 26 de febrero de 2023 pasará a la historia como el día en que los mexicanos, hartos del autoritarismo, de la imposición y de ver cómo desde el poder se atentaba contra el órgano garante de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) salieron a defenderlo. Nacía la Marea Rosa. En 2023, salieron a marchar a las calles con un solo objetivo, pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detener el denominado Plan B del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ese que dejaba sin resguardo el traslado de los paquetes electorales el día del proceso, de las casillas a las Juntas Distritales para el conteo oficial.

Recordemos que también proponía que los servidores públicos “en uso de su libertad de expresión” o “en el ejercicio de sus funciones públicas” promovieran los logros de gobierno y que los candidatos no perdieran el registro por omitir presentar el informe de precampaña o el rebase del tope de gastos.

El Plan B también pretendía reducir un 84.6% al Servicio Profesional Electoral y desaparecer la rama administrativa, lo que modificaba la estructura del INE y vulneraba su autonomía e independencia para garantizar comicios libres.

Fue en defensa del INE que nació la denominada Marea Rosa, la misma que tanto molesta al presidente, Andrés Manuel López Obrador porque evidencia que no todo México aplaude su política.

Es la misma Marea Rosa que si bien no tiene, de origen, una identificación partidaria, logró dar las firmas para que una ciudadana que no ha militado en partido político alguno, llegara a ser la candidata presidencial que a la oposición no le quedó otra más que adoptar.

Es la misma Marea Rosa que logró lo que nadie: obligar a los enquistados líderes de los principales partidos políticos de oposición a abrir las puertas a los ciudadanos vestidos de rosa. A los ciudadanos que ya no querían políticos tradicionales como candidatos. A los ciudadanos vestidos de rosa que se sienten representados por quien los ha acompañado en la defensa de las Instituciones.

Es esa Marea Rosa que ayer volvió a llenar las plazas públicas de más de 130 ciudades del país y sobrepasó la capacidad del Zócalo capitalino, por lo que sólo bastó abrir una cortina de Palacio Nacional para darse cuenta que el 2 de junio no será un trámite fácil. Quizá por todo ello, debemos preguntarle a la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei quien critica el uso del color rosa que hacen los ciudadanos en las marchas, dónde estaba ella cuando los mexicanos salieron a defender el organismo que ahora dirige, que le permite autonomía y que, de apegarse a la legalidad, la colocará de manera histórica como la persona que dio a conocer el resultado electoral más importante de la historia moderna del país, le permitirá informar que una mujer, independientemente del partido que sea, será la próxima presidenta de México.

Mientras tanto, el 19 de mayo de 2024 pasará a la historia como el día en que Xóchitl Gálvez logró congregar a ciudadanos conviviendo con militantes de los partidos que abandera, en ese México unido por un solo sol y una sola bandera.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Terminaron los debates, independientemente de quién ganó o perdió, ¿usted ya sabe por quién votar?

Investigador urge a cambiar plan contra la contaminación

Acepta. Pese a su negativa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, adelantó que anunciará nuevas medidas para combatir el aire sucio en el Valle de México

En medio de la novena Fase I de la contingencia ambiental del año, el investigador de la Universidad La Salle, Adalberto Jurado, advierte que es necesaria una revisión de las políticas ambientales para evitar que se decreten emergencias y sostuvo que medidas como el Hoy No Circula, resultan ser insuficientes para contener la polución en la Megalópolis.

Luego de que se implementará, por 24 horas, restricciones por la contaminación en el aire, el jefe de Gobierno, Martí Batres, cambió de opinión y adelantó que en los próximos días presentará un nuevo plan contra este problema.

En tanto, el investigador Adalberto Jurado dijo: “La aplicación del Hoy No Circula no se hace para disminuir las emisiones contaminantes sino para que ya no se incrementen los que se tienen. Por tal motivo, durante las noches es clara la baja, pero no porque se hayan dispersado, sino porque ya no están reaccionando los formadores de ozono”.

En entrevista con este diario, señaló que actualmente hay actividades que son más perjudiciales para la calidad del aire como la pintura vehicular, ya que al ser compuestos orgánicos volátiles emiten emisiones de carbono que se impregnan en el medio ambiente.

“De repente ¿qué puede contaminar más?, una refinería o digamos hablando de orgánicos, pensemos en la calle de los hojalateros, Peralvillo, que lleguemos y les digamos: -deja de pintar porque estás generando compuestos orgánicos volátiles- porque son formadores de ozono. Lo primero que nos van a decir es pues ve y para la refinería que está en Hidalgo”, sostuvo.

Propuso revisar las políticas para reducir las emisiones contaminantes, con operativos más

estrictos en el sector industrial e insistió en que la revisión al transporte público es fundamental, pues así no se deja toda la tarea a los automovilistas particulares.

“Si bien la aplicación del Hoy No Circula contribuye un poco, pasa lo que siempre en estas circunstancias, vemos muchos automovilistas que se quejan de la medida y suben en redes fotos de transportes públicos y de carga

que tienen la columnata de humo negro, entonces esa es una tarea de las aitoridades que también sería una gran aportación”, indicó. A pregunta expresa de 24 HORAS, Martí Batres, manifestó que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y otras dependencias desplegaran otra estrategia donde está tres factores: calor, la falta de vientos y los incendios como elementos a tomar en cuenta.

‘Benito Juárez, la joya de la corona electoral’

Bajo los colores del PAN, PRI y PRD de la coalición Va X la CDMX, Luis Alberto Mendoza busca convertirse en el siguiente alcalde de Benito Juárez, demarcación a la que define como cuna del movimiento de oposición y “la joya de la corona” en la capital del país.

“No nada más la joya de la corona, es la punta de lanza de la oposición a nivel nacional,se ha convertido en eso, en la cuna del movimiento real de la oposición”, aseguró en entrevista con este diario.

La alcaldía Benito Juárez, dijo, se ha convertido en una obsesión de todo de la 4T que nunca ha podido ganar la jurisdicción y que ideológicamente por Morena están aferrados con eso, “desde el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno”.

Para este candidato de extracción panista, el tema del agua en Benito Juárez, es tan sólo un ejemplo del acoso que se vive en esa alcaldía, porque el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reservó por tres años los informes sobre la causa de contaminación que dañó a más de ocho colonias.

“Que se pongan a trabajar los responsables, que es el Gobierno de la Ciudad, Sacmex, que no escondan información. Al día de hoy llevamos 46 días de este grave problema y no nos han dicho qué es lo que está pasando en Benito Juárez. No nos han podido decir, ni explicar, qué es lo que pasó. En vez de abrirse, el Gobierno está reservando información”, lamentó.

Pese a las denuncias de candidatos opositores sobre agresiones contra integrantes de la alian-

IMPORTANCIA. Luis Mendoza, abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD, dijo que esta alcaldía es la cuna del movimiento de oposición.

za, Luis Mendoza descartó solicitar seguridad para su campaña, aunque admitió no sentirse seguro en el actual proceso electoral.

“ Yo lo he declarado, que si necesitara seguridad, la única policía en la que confiaría sería Blindar BJ, porque quien me tiene que cuidar me está persiguiendo”, acusó Mendoza. En materia de seguridad, el candidato de la alianza busca la permanencia del programa Blindar Benito Juárez y una estrategia de “mi-

LUIS MENDOZA

Candidato de PAN, PRI y PRD de Benito Juárez La exigencia de los vecinos de Benito Juárez es muchísima, no es lo mismo que las otras alcaldías, los vecinos son diferentes y exige diferente”

cro cuadrantes”, para brindar mayor respuesta en un menor tiempo ante las emergencias de vecinos. “Para mí es muy importante continuar con el programa Blindar BJ 360, son 2 ejes importantes, blindar la alcaldía y mantener los servicios urbanos, mejorarlos, darles punta de lanza en cuestiones ya hasta de un tema ecológico, este paso necesitamos en Benito Juárez”, aseguró. / RODRIGO CEREZO

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA
AGUILAR
SIN OFENSA KARINA
LILIAN REYES, ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO CARLOS GARCÍA ALERTA. La Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicó restricciones a la circulación vehicular y actividades durante el sábado y domingo por la mala calidad del aire.
GABRIELA ESQUIVEL
ELFIN DE SEMANA SE APLICÓ LA NOVENA CONTINGENCIA
Video

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

GÁLVEZ ATACA; CLAUDIA NO SE ENGANCHA

ÚLTIMO ROUND. LA CANDIDATA OPOSITORA APROVECHÓ PARA LANZAR GOLPES CONTRA LA ASPIRANTE GUINDA, QUIEN SOLO RESPONDIÓ ALGUNOS Y SE CONCENTRÓ EN PROPUESTAS

El último round entre los candidatos presidenciales se caracterizó porque Xóchitl Gálvez Ruiz dejó ir su resto contra Claudia Sheinbaum, con la insistencia en los señalamientos de “narcocandidata”, “huachicol fiscal” y hasta de “no creer en Dios”; la aspirante de Morena no se enganchó y solo respondió algunos golpes, mientras que Jorge Álvarez Máynez enfocó más sus críticas en la abanderada de Fuerza y Corazón por México.

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se llevó a cabo el tercer debate, sin que se reportaran contratiempos técnicos como ocurrió en los anteriores.

El primer bloque trató sobre la política social y Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, ataviado con una corbata naranja, reiteró su planteamiento de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales.

Con un huipil azul, la candidata del PRI, PAN y PRD tocó los tambores de guerra desde sus primeros segundos, al señalar que el Gobierno federal abandonó a los grupos vulnerables y los únicos que se hicieron ricos fueron los hijos del Presidente.

Por su parte, la candidata de Morena, PT y PVEM utilizó un traje guinda y en su primera participación presumió los programas sociales del Gobierno federal, al decir que 28 millones de mexicanos cuentan con un apoyo.

Apenas habían pasado 12 minutos del debate, cuando Gálvez enfocó sus ataques di -

Este gobierno dijo que primero los pobres pero realmente mintió. Abandonó a los más pobres... a los indígenas, a los campesinos”

XÓCHITL GÁLVEZ

Candidata de PRI, PAN y PRD

Al debate venimos a presentar propuestas, no hacerlo significa ausencia de propuestas. Entiendo la desesperación del PRIAN”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata de Morena, PT y PVEM

rectos contra Sheinbaum, pero la aspirante morenista ignoró a su contrincante del PRI y se concentró en sus propuestas.

A su vez, Álvarez Máynez cargó contra Xóchitl Gálvez al señalar que el PAN votó en contra de los programas sociales y le cuestionó que nunca se ha deslindado de Vicente Fox y de la política de seguridad de Felipe Calderón. “Yo dije claramente que a mí un hombre no me manda... que los programas sociales se quedan y Morena se va”, respondió Gálvez.

El mayor intercambio entre los candidatos se dio en el bloque sobre la seguridad, donde la candidata del PRI, PAN y PRD señaló que el Gobierno actual había entregado el país al crimen organizado y recordó que van más de 180 mil homicidios.

Voy a ganar como ganó el Cruz Azul, dice Xóchitl

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aclaró que ella no ha hecho ninguna petición al candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, para que decline a su favor.

“Yo no lo he hecho, yo soy respetuosa. Como lo he dicho, yo le tengo mucho aprecio a la gente de Movimiento Ciudadano, es más, los acabo de saludar”, incluso destacó que ella no ha planteado un diálogo para una posible declinación con MC. Gálvez Ruiz consideró que después de la marcha de este domingo y el resultado del debate, va a rebasar “a la señora Sheinbaum… voy a ganar como ganó el Cruz Azul hoy”. Sobre la referencia hecha por la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que el debate tuvo lugar en donde el PRI ordenó la matanza de estudiantes en 1968, Gálvez enfatizó que en “cinco años el Presidente nunca se reunió con la Comisión Nacional de víctimas que él debería de encabezar”. / KARINA AGUILAR

Mientras Sheinbaum recordó a García Luna y mostró gráficas para defender la política de seguridad del Gobierno federal y una foto de Xóchitl rociando sanitizante a policías; Gálvez mostró otra imagen que decía “deja de mentir”.

En su turno, la candidata del PAN mostró el libro de Anabel Hernández y dijo que era su base para llamar a Sheinbaum narcocandidata, porque los mismos testigos que acusaron a García Luna decían haber dado dinero al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con un tono de voz más enfático, la candidata morenista se defendió de inmediato y descalificó las fuentes de ese libro, pues dijo que “son mejores las de la Reina del Sur... o mejor le recomiendo ciencia ficción, a Ray Bradbury... de plano Crónicas Marcianas”.

Sheinbaum advierte que oposición solo calumnia

Tras el Tercer Debate Presidencial y la movilización de Marea Rosa, Claudia Sheinbaum, candidata del oficialismo, aseguró que difícilmente cambie la intención del voto y acusó a la oposición de continuar con la “calumnia”. “No, de ninguna manera, lo que se muestra ahí es lo que ha venido sucediendo desde hace seis años, durante la campaña, lo único son ataques, ataques y además llenos de calumnia y llenos de mentira”.

Desde las afueras del Centro Cultural Tlatelolco, la morenista aseguró que el próximo 2 de junio tendrá una victoria contundente: “nosotros tenemos proyecto, y además lo dicen las encuestas, vamos a ganar”, afirmó.

Además, Sheinbaum informó que desde ahora y hasta el 29 de mayo, comenzará con los cierres de campaña, por ello visitará los ocho estados que renovarán gubernaturas y reiteró su llamado al Zócalo el 29 de mayo a las 16:00 horas.

/ ARMANDO YEFERSON

Los jóvenes que me encuentro en la calle, en las plazas... me dijeron que por favor no usara carteles ridículos, que no le faltara el respeto a la gente”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato de MC

Mientras que Álvarez Máynez aseveró que con él no habría que preocuparse “por qué García es peor, si García Luna o García Harfuch”. Xóchitl Gálvez insistió en que “los dichos para meter a la cárcel a García Luna son válidos y los dichos contra ella no son válidos, sería importante que su súper policía García Harfuch le cuente de García Luna” y le pidió explicar “el saludo a la mamá del Chapo” La aspirante del PRI señaló que llamó a Morena narcopartido porque su líder nacional, Mario Delgado, “está bajo investigación criminal por agencias de investigación de Estados Unidos”, debido a sus presuntas ligas con Sergio Carmona, llamado el Rey del Huachicol, quien murió en 2021 y presuntamente fue financiador de campañas del partido guinda. Sheinbaum respondió de inmediato que “el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones, estos si son hechos”.

Tras debatir sobre política exterior y migración, donde acusaron que había un desastre de la diplomacia mexicana y se defendió que ya no había sumisión, llegó el último segmento, en el que los moderadores leyeron preguntas redactadas por los aspirantes, en temas como división de poderes, gobiernos de coalición y eliminación de plurinominales.

Tras una hora y 44 minutos las tres candidaturas enviaron su mensaje final: Gálvez pidió valorar entre un Gobierno corrupto y uno honesto que podría encabezar; Sheinbaum, pidió el voto masivo para asegurar una diferencia amplia y Álvarez llamó a los mexicanos a ejercer su voto por quien consideren.

Ni el PRIAN ni Morena tienen ideología: Máynez

Ni la coalición PAN-PRI-PRD ni la de MorenaPT-PVEM tienen ideología, los intención es llegar al poder por el poder, aseguró el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez. En declaraciones a los medios de comunicación al finalizar el tercer debate, el abanderado naranja criticó que un partido de izquierda se pronuncie a favor de la prisión preventiva oficiosa y que en pleno siglo XXI se ponga como tema en los debates las creencias religiosas de las personas.

“Durante tres debates, desperdiciando la posibilidad histórica de lo que representa tener a dos candidatas presidenciales no hayan podido hablar de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con claridad.

“Lo que tenemos nosotros es un compromiso con ideas, con causas y en ese sentido es más importante para mí que representemos a muchas generaciones de mexicanas y mexicanos que crean en esas causas”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

10 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO DIÁLOGO. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM, se llevó a cabo el último encuentro entre los tres candidatos presidenciales, a dos semanas de la elección.

Partido Popular Chiapaneco 16 de marzo

Cuando la mataron, otras seis personas perdieron la vida en el ataque. Encabezaba un mitin político en la colonia La Independencia.

Julián Bautista Gómez

Partido Revolucionario Institucional

9 de abril de 2024

El ataque armado ocurrió en el crucero El Carmelito, en Amatenango. El político se dirigía en un tractor a sus labores, dijeron autoridades.

Diego

Partido Revolucionario Institucional

15 de marzo de 2024

Transitaba con su familia por el municipio de San Juan Chamula, colindante con San Juan Cancuc donde aspiraba a competir.

DIMITEN MÁS DE 280 CANDIDATAS, ADVIERTEN ACTIVISTAS

11 aspirantes

han sido asesinados en Chiapas, de acuerdo con la iniciativa Votar entre Balas

31 funcionarios 14 personas

chiapanecos fueronejecutados de 2018 al 17 de mayo de 2024 en ese estado

fueron víctimas de los ataques a candidatos en los últimos tres días

Por la violencia y renuncias se complica elección en Chiapas

Inseguros. Crecen los ataques y no hay condiciones para realizar las votaciones en al menos tres municipios, alerta el Centro de Derechos Humanos Frayba

ÁNGELES

Chiapas, uno de los territorios más pobres del país, y en disputa por el crimen organizado, se ha visto inmerso, en las últimas semanas, en una ola de violencia, debido al proceso electoral que se vive en el estado, que ha dejado víctimas mortales y del que se han bajado cientos de candidatas. Los municipios fronterizos con Guatemala han sido los principales blancos de ataques. “Los grupos armados han empezado a intensificar sus actividades; esto, desde luego, vinculado a este período electoral en el cual, para ellos, el control territorial siempre se afianza, de forma más segura, a través de estos cargos municipales”, explicaron integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

Para este grupo de activistas, específicamente Cosamalapa, Chicomuselo y Pantelhó, “donde ha habido actores políticos y armados que han hecho pública esta intención de no permitir las elecciones del 2 de junio”, no presentan condiciones para que se realicen las votaciones.

Aunque la violencia no sólo está en la zona fronteriza, “también hemos visto este tipo de amedrentar secuestros hacia candidatos o aspirantes a cargos públicos en otras partes del estado, como la región de los Altos de Chiapas”, señalaron.

El Centro Frayba llamó al Gobierno a que “tenga planes específicos de atención en los

ESPECIAL

ATENTADOS. Mientras se acerca el día de las votaciones, el crimen organizado incrementa sus ataques, advierte del Centro Frayba.

Nosotros llamamos al Estado mexicano a garantizar las condiciones para que la población pueda llevar a cabo o ejercer su derecho al voto”

ELECCIONES

El obispo de Cuernavaca pide a sufragio de castigo

Ramón Castro Castro, el obispo de la diócesis de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) , pidió a los feligreses castigar con su voto “a los malos gobiernos” en las próximas elecciones del 2 de junio.

Al encabezar la décima marcha por la paz, dijo que apliquen esta medida si estos “no saben, no quieren o no hacen” lo que les corresponde para garantizar “la seguridad y la justicia” en Morelos y el país.

Castro Castro indicó que la realidad que se vive en el país “nos interpela y es indispensable reconocer la violencia y la inseguridad que se percibe en casi todo México”.

En

Mapastepec matan

a otro candidato; van tres en últimos meses

La madrugada de este domingo, hombres armados atacaron a un grupo de operadores políticos de Morena en Mapastepec, Chiapas, lo que dejó un saldo de al menos cinco personas fallecidas, entre ellas, el candidato a regidor, José Antonio Ortiz de la Rosa, de 44 años.

La agresión ocurrió frente a la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria, mientras los afines del morenista, Elmer Nicolás Noriega Zavala, quien busca la reelección como edil de dicho municipio, viajaban en una camioneta.

En otro incidente, la noche del sábado fue agredido a balazos el convoy en el que viajaba Robertony Orozco Aguilar, candidato de Morena a edil de Villa Corzo, donde fallecieron tres personas y dos más resultaron heridas, entre ellas el aspirante a edil.

Mientras que el 16 de este mes, Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal en La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, fue ejecutada. Personas armadas asesinaron el 9 de abril al exalcalde de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez, quien buscaba la reelección.

Diego Pérez Méndez, indígena tsotsil que aspiraba a la alcaldía del municipio de San Juan Cancuc, por el PRI, fue asesinado el 15 de marzo, en un atentado donde su esposa e hijo resultaron heridos. / 24 HORAS CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAYBA

municipios donde ya se ha mencionado que es sumamente difícil que se puedan llevar a cabo elecciones”.

Recientemente, los obispos de Chiapas coincidieron en que no hay condiciones para realizar elecciones, especialmente en las zonas donde ha recrudecido la violencia.

Agregaron que la sociedad debe discernir en las urnas para elegir a las personas que consideren velarán por el bien común.

Y RENUNCIAN CIENTOS

De acuerdo con el Observatorio de Participa-

El obispo agregó “la violencia tiene, de algún modo paralizado el país, la Iglesia, que tiene presencia en todos los rincones de nuestro México, sabe lo que dice, porque lo está viviendo”. / 24 HORAS

ción y Empoderamiento Político de las Mujeres, han renunciado al menos 280 aspirantes a puestos de elección en esta entidad, en lo que va del proceso.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, y sin dar detalles de nombres o cargos a los que estaban postuladas, señaló que este hecho es preocupante no sólo por la cantidad de renuncias presentadas, sino porque “este fenómeno, además de vulnerar los derechos de las mujeres a su participación política, puede generar una afectación a la ciudadanía chiapaneca”.

Napillo y sus aliados en contra de los mineros de México

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

El revés y el alto al abuso de poder y manipulación que le dio la resolución del panel del mecanismo de respuesta rápida emitida por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) a Napillo sobre la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, fue visto como un acierto por los propios trabajadores, sindicatos y, sin duda, por el Gobierno de México; sin embargo, hubo quien protestó y calificó como de injusticia el no hacer caso a las absurdas y desmedidas peticiones del imitador de minero. Napoleón Gómez Urrutia lleva décadas uti-

lizando a los mineros para sacar provecho económico, raja política y beneficios personales y el T-MEC no es la excepción. Este impostor le tirará a todo lo que se mueva y que pueda causar conflicto al Gobierno, con tal de presionarlo y no obligarlo a pagar los mil millones de pesos que les robó a más de 11 mil mineros de Cananea. Y vaya que le ha funcionado, lleva prácticamente 20 años sin reintegrarles el dinero.

¿Se imaginan lo que se puede hacer con tal cantidad? Sí, comprar mansiones, viajar en jets privados, vacacionar en castillos europeos, adquirir una colección de autos de lujos y regalarlas a algún familiar, hacerte de obras de arte y montar una galería para tu esposa o bien convertirte en dueño de infinidad de empresas; y sí, todo eso ha hecho Napillo, incluso dicen que hasta comprar puestos políticos y también conciencias, todo con dinero ajeno, dinero robado a los trabajadores del sindicato del que se apoderó.

Curiosamente desde aquel robo que cometió a los trabajadores en 2005, a Napillo, ya como

millonario, le salieron poderosos aliados, uno de ellos, el Sindicato de los Steelworkers, quien lo cobijó y lo protegió a pesar de ser prófugo de la justicia y del reclamo de miles de mineros. Así es, este sindicato no tuvo interés de escuchar a los trabajadores, simplemente se dedicó a proteger al repentino millonario.

Pues precisamente los llamados Steelworkers, los mineros de Estados Unidos y Canadá, fueron los que protestaron porque el T-MEC no le hizo caso a los caprichos de Napillo e incluso criticaron al Gobierno de México por permitir, prácticamente, que la mina siga en operación y que los mineros de Sombrerete continúen con su fuente de empleo. La protesta llegó en desplegado por parte de esa organización.

En vaga apariencia, los Steelworkers están muy preocupados por los derechos laborales de los mineros mexicanos, muy comprometidos con la justicia, pero, entonces, por qué nunca hemos visto un comunicado, una protesta o, dejémoslo en, una publicación por redes sociales donde le exijan

La organización detalló que en muchos casos, dada la imposibilidad de generar una reposición de las boletas electorales, ya en procesos de impresión y entrega, “se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes”, lo que generará que los ciudadanos que acudan a emitir su sufragio no identifiquen con certeza a las personas propuestas para esos cargos.

Exhortó a las mujeres que participan en el proceso electoral a denunciar la violencia de género, ya que “no están solas”.

a Napillo el reintegrar a los miles de trabajadores los mil millones de pesos que les arrebató. Aunque ni Napillo ni los mineros extranjeros lo quieran ver, existen cuatro laudos en favor de los trabajadores que denunciaron a Napillo por el robo de los mil millones de pesos, el último definitivo, esto significa que debe sí o sí regresarles el dinero, pero ahí no dicen nada. ¿Y dónde quedó la justicia y la defensa al trabajador? Principios que para ellos solo existen en letra muerta. Sombrerete fue el primer intento de Napillo para medir los alcances de su curiosa influencia sobre el sindicato estadounidense y canadiense en el T-MEC, pero no será la última, este hará un uso desmedido y poco serio del mecanismo, finalmente para él no es otra cosa que la cortina de humo en turno.

Por cierto, además de hacerlo diputado en la próxima legislatura, ¿Morena le exigirá a Napillo acatar los laudos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y por fin le hará justicia a los 11 mil mineros defraudados en Cananea?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
los columnistas son
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por
independientes
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA

Ofrecen ayuda psicológica tras problemas económicos

Disparidad. La mayoría son mujeres que se quedan solas al frente del hogar, con hijos y la responsabilidad de trabajar, señala Consejo Ciudadano

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Datos del Consejo Ciudadano revelan que entre 2021 y 2023 se ayudó con apoyo emocional a 4 mil 661 personas con atenciones psicológicas por problemas económicos.

Para Salvador Guerrero Chiprés se han disminuido las atenciones, tras la reactivación de empresas y la economía después de la pandemia por Covid-19, que detuvo por dos años la mayoría de la actividad financiera en el país.

Se reveló que mientras que en 2021 se otorgaron 680 ayudas, en 2022 se dieron 2 mil 424 y en 2023 se alcanzó la cifra de mil 557.

Llaman a aprovechar las utilidades; ahorro, una buena opción

El reparto de esta prestación, es un beneficio constitucional que permite a trabajadores de una empresa participar en las ganancias que se obtuvieron en el año fiscal inmediato.

Las utilidades son un incentivo que fomenta la productividad, ya que los colaboradores obtienen un ingreso extra que reconoce su empeño, dedicación y trabajo.

Todos los que hayan laborado al menos 60 días en una empresa con utilidades superiores a 300 mil pesos tienen derecho a recibirlas. Es importante considerar que este beneficio incluye a empleados de planta como eventuales y no aplica para aquellos trabajadores que presten servicios profesionales.

Pero cómo aprovechar las utilidades, recuerda que un ingreso extra siempre ayudará a estabilizar tus finanzas.

Citibanamex recomendó como principal oportunidad iniciar o crecer el ahorro, “este es el primer hábito para mejorar el control de nuestro dinero y para tener un fondo que nos respalde ante una emergencia o eventualidad. La segunda opción es invertir, lo puedes hacer en Cetes, pagarés, fondos de inversión o algún otro instrumento bancario.

Además es importante que liquides tus deudas, destina una parte de ese dinero para abonar o liquidar préstamos. /24 HORAS

De estos datos se destacó que la mayoría de las atenciones hasta un 62% son mujeres con estrés financiero porque se quedan solas al frente de la casa, de los hijos y con la necesidad de trabajar, mientras que un 38% son hombres.

La edad promedio en 47% de los casos es de 31 a 45 años, 28% de 18 a 30 años, 22% de 46 a 60 años.

“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 personas en nuestro país tienen dinero o algún tipo de recurso para ahorrar; es un dato muy importante”

SALVADOR

GUERRERO Presidente del Consejo Ciudadano

Además se enfatizó que 52% corresponden a ciudadanos de la Ciudad de México, Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón que enfrentan estrés por problemas económicos.

Un 47% es de entidades como Estado de México, Coahuila, Jalisco, Puebla y Veracruz.

Guerrero Chiprés explicó a este diario que de acuerdo a las cifras del Inegi, 66.5% de los mexicanos no les alcanzan sus recursos, 20.7% no tiene para lo necesario y sólo 12.8% tiene algún recurso para ahorrar.

“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 en nuestro país son las personas que tienen dinero para ahorrar, es un dato muy importante”, reveló el sociólogo.

Esta situación, dijo, indica que aunque tengas dinero para satisfacer tus necesidades, tu

Estrés financiero

La mayoría de los mexicanos enfrenta problemas para adquirir los productos de la canasta básica, lo que les genera ansiedad y/o depresión, reveló el Consejo Ciudadano

Atenciones sicológicas por problemas financieros

Entre 2021 y 2023, se ayudaton a

2 ,424 680

4,661

personas con atencion sicológica

38% 62% 2021 2022 Mujeres Hombres 2023

1,557

Pérdida de conciencia por hiperventilación

Fuente: Medline Plus/Gobierno de EU

Síntomas de ansiedad, por estrés contínuo

Sensación de atragantarse

Ahogo o falta de aliento

Engarrotamiento muscular

Palpitaciones y elevación de la frecuencia cardiaca

Náuseas o malestares abdominales

Mareo, inestabilidad o aturdimiento

percepción es que estás bajo estrés financiero, porque quieres gastar más de lo que tienes, “aunque aquello en que quieres gastar no sea indispensable”.

Destacó que el estrés financiero es la combinación de lo que tú percibes y de los límites que tienes para gastar o ahorrar.

Explicó que el Consejo Ciudadano ha atendido vía telefónica a muchas personas porque padecen ansiedad, angustia, depresión o incluso depresión muy profunda por falta de dinero.

En el caso del estrés que sienten las mujeres, recordó que 33% de los hogares en el país están a cargo del género. “Ellas terminan siendo responsables y las que en mayor cantidad están a cargo de la provisión de los bienes y servicios que requiere un hogar… y ellas manifiestan más su estado emocional

La insostenibilidad de finanzas públicas,

reto de nuevo Gobierno

La principal preocupación del próximo Gobierno debe ser la insostenibilidad de las finanzas públicas, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En sus perspectivas económicas semanales, el ente del sector privado dijo que el cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual administración es la razón.

Aseguró que no obstante, hasta ahora el discurso de las autoridades resalta la salud financiera del sector público, su eficiencia recaudatoria, una asignación adecuada de los recursos públicos y la no contratación adicional de deuda. Evidentemente “eso puede ser cuestionable”.

El CEESP destacó que esto refleja la insuficiencia de las fuentes de recursos que ha caracterizado no sólo a este gobierno, y genera una situación deficitaria que podría exten-

Sudoración o sofocaciones

derse por algunos años más. Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos.

“A lo largo del sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4%”.

Señaló que esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que para 2024, último año de gobierno, se prevé un déficit total, considerando el concepto de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de casi dos billones de pesos, históricamente el más elevado.

que como lo hacen los hombres”. El Consejo Ciudadano recomendó a las personas tomar acciones como el escribir un presupuesto y lo que se gasta, o lo que se planea gastar y lo que va a ingresar a las arcas del hogar, además reflexionar si realmente estamos comprando lo que necesitamos, ya que a veces necesitamos modificar nuestros hábitos de consumo por ejemplo no comparamos precios, vamos por la cerveza antes que lo necesario y hay ocasiones que debemos repensar si es momento de comprarnos unos zapatos nuevos o un pantalón extra.

Detalló que las personas de la tercera edad también experimentan ansiedad y estrés financiero sobre todo en el momento de llegar a la pensión, porque viven mucha angustia al pensar que sus recursos no les van alcanzar para sus pagos básico.

“Durante todo el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, poco más del doble de lo acumulado en el periodo previo”, afirmó el órgano de análisis del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Resaltó que está situación se refleja en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda. /24 HORAS

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 CUARTOSCURO PIXABAY
DÉFICITS. El último año de esta administración prevé una deuda de 2 billones, alertan. OPCIÓN. Pagar tus deudas, ahorrar o invertir, lo que aconsejan para esta prestación.
FALTA DE RECURSOS AFECTA EMOCIONALMENTE A LOS MEXICANOS, REVELAN
INDICADORES
MERCADO
Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6090 0.08% Dólar interbancario 16.6040 0.08% Dólar fix 16.6200 -0.40% Euro ventanilla 18.0787 -0.11% Euro interbancario 18.0523 -0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,583.08 0.21% FTSE BIVA 1179.84 0.16% Dow Jones 40,134.00 0.31% Nasdaq 18,633.75 -0.09% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.11 1.08% WTI 79.52 0.99% Brent 84.00 0.88% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
FINANCIEROS
DE CAMBIOS

llegar a la zona del accidente, miles de ciudadanos oraban por la localización del mandatario iraní.

TRAS 15 HORAS DE BÚSQUEDA Y LABORES

EL RESPALDO A HAMÁS

Raisi se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de dicha nación, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países. En rueda de prensa, Raisi expresó nuevamente apoyo a Hamás frente a Israel. “Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán”, afirmó. / AFP

Hallan la aeronave del presidente de Irán; ‘no hay señales de vida’

Ubicación. Los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló

Los equipos de rescate de Irán encontraron los restos de un helicóptero accidentado este domingo y en el que viajaba el presidente de esta nación, Ebrahim Raisi, donde hasta el cierre de la edición “no se perciben señales de vida”.

“En este momento, no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, afirmó la televisión estatal de la República Islámica.

Unas 15 horas después de la desaparición

del aparato en una zona boscosa del noroeste del país, los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló, según una imagen publicada por los medios locales.

“El helicóptero ha sido encontrado. Ahora estamos avanzando hacia el helicóptero”, anunció el responsable de la Media Luna Roja de Irán, Pirhossein Koolivand. “La situación no es buena”, añadió.

Previamente, el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, declaró: “Esperamos que Dios devuelva al Presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación” y agregó que el país “no debe preocuparse” ya que “no habrá ninguna perturbación” en la administración de la nación.

Aventaja Luis Abinader en elección presidencial en RD

Los centros de votación en República Dominicana cerraron este domingo luego de las elecciones presidenciales, en las que el mandatario saliente, Luis Abinader, aparece favorito para tener un segundo mandato de cuatro años luego de la bonanza económica y sus duras políticas hacia su país vecino Haití.

Abinader es un economista formado en Estados Unidos, de ascendencia libanesa y heredero multimillonario de un imperio familiar de turismo y construcción.

Abinader fue elegido en medio de la pan-

ESLOVAQUIA

demia en 2020 con la promesa de restaurar la confianza en el Gobierno después de varios escándalos de corrupción de alto perfil. Durante su mandato, comenzó a construir un muro de hormigón de 164 kilómetros (102 millas) a lo largo de la frontera con Haití para mantener alejados a los inmigrantes indocumentados.

Los dos países comparten la isla caribeña de La Española, pero existe un fuerte contraste entre la República Dominicana, más próspera, y su empobrecido vecino, sumido en el caos y la violencia.

Fuera de peligro, ministro Fico

La vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya no corre peligro, aseguró su viceprimer ministro, Robert Kalinak, tras el intento de asesinato que sufrió esta semana. Fico, de 59 años, está hospitalizado desde el miércoles, cuando un hombre le disparó cuatro veces, una de ellas en el abdomen. “Su vida ya no corre peligro, pero su estado sigue siendo grave”, declaró a la prensa Kalinak. El político fue sometido a una segunda operación de dos horas el viernes. / AFP

La búsqueda fue seguida de cerca por la comunidad internacional dada la relevancia de Irán en Oriente Medio, una región sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás, aliado precisamente de Teherán.

Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, se ofrecieron para contribuir con la búsqueda, así como Siria e Irak y en América, Cuba y Venezuela. Turquía desplegó 32 socorristas y seis vehículos para participar en las tareas de rescate y Rusia anunció también el envío de 47 especialistas, vehículos todo terreno y un helicóptero.

La Unión Europea indicó que activó “su servicio de cartografía de respuesta rápida CopernicusEMS” para facilitar la búsqueda.

El portavoz de la diplomacia iraní, Nasser Kanani, expresó gratitud a “Gobiernos y organizaciones internacionales por su empatía y ofrecimiento de ayuda”.

ATERRIZAJE DE EMERGENCIA

El helicóptero en el que viajaban Raisi, el canciller Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal imán de la región era un Bell 212 y fue el único de un convoy de tres, en tener fallas.

El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, evocó un “aterrizaje brutal” del helicóptero, pero sin dar más detalles.

La televisión estatal mostró imágenes de fieles orando por la salud del Presidente en varias mezquitas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

PRELIMINAR

LUIS ABINADER

Partido Revolucionario Moderno

876,256 (59.26%)

LEONEL FERNÁNDEZ

La Fuerza del Pueblo

397,824 (26.90%)

Resultados hasta el cierre de esta edición en votos

En las elecciones de República Dominicana participan 8.1 millones de ciudadanos, en un proceso en el que además de elegir Presidente, también se definirán 32 senadurías, 190 diputaciones y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFGANISTÁN

Mueren 66 más por inundación

En la provincia de Faryab, en el norte de Afganistán, otras 66 personas murieron debido a las inundaciones que azotan el país por las fuertes precipitaciones, anunció un portavoz del Gobierno local. Las lluvias del sábado por la noche en numerosos distritos de Faryab “causaron la muerte a 66 personas”, afirmó Asmatullah Muradi en un vídeo. En Ghor, las lluvias del viernes causaron 55 muertos y más de 3 mil casas quedaron destruidas según un balance. / AFP

Las políticas populistas de Europa

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Dicen los que lo vieron, que el primer ministro eslovaco Robert Fico se retorció del dolor cuando le metieron cinco balazos en su cuerpo, varios de ellos en el abdomen. Fico es la última víctima de la polarización de la política europea. El primer ministro eslovaco había nadado entre las aguas con su supuesta cercanía con la Unión Europea pero también con Rusia. Un político muy parecido a su vecino húngaro, Viktor Orban, con acceso directo a Moscú. Europa se está radicalizando. Si hacemos un breve repaso por diferentes países europeos, vemos que países como España e Italia han tomado posturas radicales. El país ibérico con Pedro Sánchez que está casado con la extrema izquierda, todo ello para seguir en el poder, en el caso de Italia con Giorgia Meloni y su radicalización hacia la extrema derecha. Además los partidos extremistas, especialmente hacia la derecha, proliferan y se hacen fuertes en Europa. No hay más que ver las fuerzas políticas como VOX en España o los ultranacionalistas de derechas en Holanda, Bélgica o Alemania. Luego están los partidos nacionalistas que son potentes en Europa y que no entienden que la unión hace la fuerza; que la Unión Europea nació para mirar de tú a tú a las grandes potencias como Estados Unidos, Rusia o China, el gigante amarillo. Pero no, mientras todos nos unimos ellos cabalgan por su cuenta, sin rumbo fijo, poniendo piedras por el camino. Los próximos seis a nueve de junio, ya en pocos días, los europeos tendremos que ir a votar para elegir a los eurodiputados. Se trata de unas elecciones relevantes. Según todos los sondeos la extrema derecha y los partidos nacionalistas salen con fuerza. ¿Qué está pasando para que perdamos la identidad? Porque con este tipo de políticas populistas solo se llega a la violencia como ha ocurrido con el primer ministro eslovaco.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

POR AGRESIÓN A ESPOSA DE SÁNCHEZ España exige disculpa de Milei

España llamó a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires y exigió disculpas al presidente argentino, Javier Milei, por llamar “corrupta” a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una mitin en Madrid, anunció el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. “España exige también al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas”, dijo el funcionario. / AFP

13 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
BREVES
FOTOS: AFP VELADA. Mientras los servicios de emergencia intentaban

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro en medio de la polémica

Krasinski conquista la taquilla

Lamentablemente falleció Verónica

Toussaint y será recordada por su sonrisa, su talento y su gran sentido del humor.

A lo largo de estos días, han salido videos de diversos programas donde se ve lo ingeniosa y creativa que era. Su trabajo más reciente en televisión fue en el programa Qué chulada! que se transmite por Imagen TV y al observar algunas entrevistas que dio, comentaba que quería seguir viviendo, pero estaba tranquila para cuando llegara el final, porque hizo lo que quería, se gastó a su gusto la vida y no le debía nada a nadie.

Refirió que cuando dio la noticia acerca del cáncer, vio en vida cómo sería su funeral, agradeció las muestras de cariño y el dolor que muchos sentirían.

Al final, Vero se fue en paz.

Christian Nodal reveló que ha rechazado muchas veces hacer una colaboración con Maluma y no porque lo menosprecie, sino porque quiere hacer una canción profunda y no un tema comercial.

De hecho el colombiano le propuso hacer

Lenny Kravitz figura de la Champions

El ganador del premio Grammy al Best Male Rock Vocal Performance por cuatro años seguidos, Lenny Kravitz, encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League, entre Borussia Dortmund y Real Madrid, a disputarse el próximo 1 de junio en la cancha del legendario Estadio de Wembley.

“Me siento realmente lleno de energía antes de mi actuación”, dijo el cantante tras ser anunciado como la estrella del espectáculo inaugural de la final de la Champions League que ahora llevará su estilo trascendental, su presencia dinámica en el escenario y sus éxitos icónicos a millones de personas justo antes de que comience el evento deportivo anual más visto del mundo en la capital inglesa.

La legendaria estrella de rock subirá al escenario antes del partido de clubes más esperado del año.

El también actor, fotógrafo, compositor, multiinstrumentista y productor, cuenta con una carrera que abarca tres décadas en las que ha lanzado 11 álbumes de estudio que han vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo./24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Protagonizada por Ryan Reynolds y dirigida por John Krasinski , la cinta If, ganó la taquilla del fin de semana en su estreno tras recaudar 40 millones de dólares, frente a un viernes que tan sólo proyectaba 30 millones, pero con la llegada del sábado y domingo, la cinta tuvo un importante repunte que la coronó. / 24 HORAS

a dueto Según quien y no aceptó, mismo que se convirtió en un éxito al lado de Carín León.

Sandra Itzel aseguró estar abierta al amor tras su divorcio con Adrián di Monte, al fin ya sabe qué errores no volverá a cometer para vivir una relación sana y llena de amor.

Tamara Zuñiga interpuso una denuncia penal contra Sergio Andrade, comentó que está puesta desde hace un año y lamentablemente no se ha hecho mucho, se levantó en México el 14 de agosto del 2023 y todavía no se gira la orden de aprehensión en contra del productor musical.

Ana Gabriel se recupera de la influenza para poder ofrecer hoy el concierto que quedó pendiente en Chile, debido a su enfermedad.

El romance de Mariela y Cristian Castro sigue en boca de todos, debido a que han salido muchos mensajes de voz que ella mandó a diversas personas, quejándose del cantante y aunque ella alega que lo hizo porque estaba enojada, los señalamientos son delicados y nadie sabe si él la perdonará, ya que dijo que era: “gordo, sucio”, y otras tantas cosas.

La relación sigue por ahora, pero muchos

apuestan que no durará mucho tiempo, incluso hay varias cuentas que están sacando cosas en contra de ella, porque piensan que sólo busca aprovecharse de El Gallito Feliz

Captaron nuevamente a Belinda con el empresario Gonzalo Hevia Bailleres, desde hace tiempo se dijo que sostenían una relación, misma que ella negó.

En redes sociales, varias personas criticaron el cambio en el rostro Paty Cantú, quien tuvo que revelar que padece de hipotiroidismo; explicó que le provoca un desbalance hormonal y a veces amanece hinchada de la cara. Una pena que tenga que dar estas explicaciones, porque la gente habla de su aspecto, sin saber que está enferma.

Karla Panini reveló que no soporta a Platanito y todos se ríen de sus comentarios diciéndole que si alguien le cae mal a la gente, es ella. Tengo un pendiente, ¿será que Belinda y Gonzalo en verdad son buenos amigos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Conocido como el primer festival de cine realizado en México, el de Guadalajara celebra su edición 39 con lo que reafirma la importancia de apoyar al gremio independiente nacional e hispanohablante del mundo, mientras su directora hace una retrospectiva de su impacto.

“Todo estaba planeado para iniciar en 1985. Sin embargo, el terremoto que sacudió a México, obligó a los directivos de aquel entonces, a recorrerlo un año y realmente en ese entonces no había nada más para el cine mexicano, así que tuvimos que arreglarnos como pudimo, siempre con la ideología de defender el cine en español, apapachar a los cineastas mexicanos y con una competencia que ofreciera a la región hispanohablante”, destacó Estrella Araiza, en entrevista con este medio.

Por ello, a 39 ediciones de haber nacido, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), reafirma este compromiso y tiene como invitado de honor a Madrid, con el reconocimiento al cineasta Alex de la Iglesia y a los directores, productores y guionistas Los Javis

“No es la primera vez que trabajamos con una región de España y creo que éstas son áreas que no debemos dejar de reconocer. Nosotros mismos hemos estado 39 ediciones en Guadalajara con extensiones

ESTA MAGNA FIESTA DE CINE RECIBIRÁ COMO INVITADO ESPECIAL A MADRID, MIENTRAS ESTRENA UNA VERSIÓN RESTAURADA DEL CLÁSICO NAZARÍN, DE LUIS BUÑUEL

en Puerto Vallarta y Los Ángeles, California, pero todo organizado desde Jalisco. Asimismo funciona la industria del cine, contratos y demás, van por región”, explicó Araiza.

Pero también buscan de esta manera descentralizar a través de la potencia cinematográfica que pueda tener una región.

Por otro lado, este año el Homenaje Nacional será otorgado al actor Diego Luna, mientras el Festival se mantiene vigente a la escucha de la industria y el público.

“Yo creo que el certamen ha puesto atención a las necesidades de la industria, por

Creo que estamos muy enamorados de Yorgos gracias a Poor Things, pero también habemos quienes lo hemos seguido desde hace mucho tiempo”

Estrella Araiza / directora del FICG

ejemplo, hace 20 años, cuando ya existían los fideicomisos para la creación del cine mexicano, pero no muchos países contaban con ello, nos dimos cuenta que la única forma de hacer coproducciones era creando un encuentro de producciones que se mantiene en pie”, dijo.

Pero también han sabido escuchar al público y su manera de consumir contenidos, pues con el tiempo, lograron abrir sus puertas a las series televisivas a través del programa Showcase de Series, porque entendimos que a la gente le gusta ir al cine pero también consumir este tipo de productos y nos interesa innovar para atraer gente de forma constante”, agregó Estrella.

Para esta edición destaca la versión remasterizada del clásico del cine mexicano Nazarín, de Luis Buñuel.

“Hemos tenido esfuerzos muy grandes por mantener relaciones con socios que nos permitan trabajar con cine restaurado y buscamos aniversarios importantes de filmes, esta vez tocó trabajar con este clásico”, contó. Además, muestra de la atenta escucha de las necesidades del público, este año la esperada cinta de Yorgos Lanthimos, Kinds of Kindness, estrenará en el FICG.

“Reconocemos esta primicia fílmica como una gran oportunidad y la tendremos como una película de clausura”, finalizó. El FICG se llevará a cabo del 7 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
PARAMOUNT PICTURES
@LENNYKRAVITZ
ELEMENT PICTURES

La actriz trans española Karla Sofía Gascón vive “un sueño” desde que fue elegida para interpretar a un narco mexicano que quiere cambiar de sexo y de vida en Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard que conquistó al Festival de Cannes.

“He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí. Para mí es un sueño trabajar con esta gente, pero con 52 años ya no me mueven los éxitos ni los fracasos.

“Como todos los seres humanos, he hecho cosas buenas y malas, y esto que me está pasando es una consecuencia de hacer las cosas bien y con amor. Creo que es muy bonito ser un ejemplo de que los sueños se cumplen”, explicó Gascón a la prensa.

Además, habló de su labor por continuar en la actuación a la par de su cambio de género.

“Es que las personas que cambiamos en nuestra vida no tenemos por qué cambiarlo todo. No creo que haya ninguna persona trans en este mundo que por serlo sea más inteligente o más imbécil. Ese es otro de los puntos importantes en los que hay que incidir: somos personas normales y corrientes, con nuestros defectos y nuestras virtudes.

“Socialmente, considero que hay un problema muy grande, de querer hundir a ciertas minorías en lo más bajo de la sociedad. Por eso a mí no me gustan los adjetivos ni me

Horizontales

gusta que me etiqueten”, dijo.

Por otro lado, Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy con un nuevo western.

“Esto ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: ‘nadie hace dos películas Kevin, ¿porqué quieres hacer cuatro?’”, explicó el actor estadounidense.

Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la cinta es un cruce de historias de colonos

1. En la versificación, apoyo rítmico sobre una sílaba larga o acentuada.

6. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.

10. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

11. Uno de los hijos de Noé.

12. Descubrir lo que está cerrado u oculto.

13. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.

14. Corona compuesta de diversas flores.

15. En el juego, el último en orden de los que juegan.

16. Lista, catálogo.

18. Que se puede quemar fácilmente.

20. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

21. Autillo, ave nocturna.

23. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

25. Situadas, fundadas.

28. En números romanos, “2001”.

30. Río de Eurasia.

32. Admirador o seguidor de alguien.

33. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.

34. Derrota, rumbo (pl.).

35. Hace algo para hallar a alguien o algo.

36. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.

37. Hermana del padre o madre.

40. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

41. Alverjón, planta leguminosa papilionácea.

44. Casualidad, suceso imprevisto.

45. No aciertan.

Verticales

1. Río y puerto del Perú.

2. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.

3. Juntaba, liaba.

4. Que tienen sarna.

5. Ético.

6. Que carecen de sépalos.

7. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

8. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc.

9. Metal precioso.

15. Pretenderá, tratará de, intentará.

17. Ponían límites a un terreno.

18. Abreviatura usual de “usted”.

y colonizados, de blancos e indígenas en un oeste violento y dramático. Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. Horizon no concursa por la Palma de Oro, sin embargo, es un hito que el actor haya vuelto. Serebrennikov es un cineasta habitual de Cannes; y esta vez optó por adaptar un gran éxito de ventas literario en Francia y el mundo entero, Limónov, de Emmanuel Carrère, publicado en 2010.

19. Conjunción latina “y”.

20. Higuera de México, cuyo jugo se usa entre el vulgo como resolutivo.

22. Negligente, descuidado.

24. Bisontes europeos ya extinguidos.

26. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

27. Prefijo que denota negación o privación.

29. Marca de golpe que queda en una fruta.

31. Faltas de fuerza.

33. Humear.

37. Símbolo del tulio.

38. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

39. Terminación de infinitivo.

42. Artículo neutro.

43. Infusión.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Sabías que

Parte de la cultura mexicana es retratada en Cannes con Emilia Pérez de Jacques Audriad. En esta 77 edición Kevin Costner regresó al western Lula, de Oliver Stone fue un acto de adhesión al presidente basileño

Eduard Limónov tuvo una vida extravagante: fue ladronzuelo en Járkov, Ucrania, donde nació; poeta maldito en Moscú; exiliado errante en Nueva York; escritor conocido en París; mercenario en los Balcanes y, finalmente, de nuevo en Moscú, esta vez como jefe de un grupúsculo ultranacionalista enemigo del mandatario ruso Vladimir Putin. Murió a los 77 años en 2020, después de acceder a la celebridad

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Revise los números y reestructure sus planes para que se ajusten a su presupuesto. Un enfoque apasionado ante la vida y sus objetivos es útil, pero sólo si utiliza el sentido común. Acepte ayuda, pero pacte primero el costo para evitar problemas a la hora de llegar a un acuerdo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tómese un momento para recapitular lo que está sucediendo y perfeccionar su enfoque para garantizar el éxito. Un cambio físico que promueva una mejor salud y lo haga sentir bien con usted mismo y más atractivo para quienes encuentre aumentará la confianza y la felicidad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Viva el momento, manténgase abierto a la información y prepárese para implementar cambios. No permita que nadie lo desvíe ni le impida perseguir sus sueños. Crea en su capacidad de alcanzar las estrellas y utilice su versatilidad para lograr sus objetivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Trabaje junto a personas que intentan alcanzar el mismo objetivo. Es hora de construir una plataforma sólida para ejecutar lo que desea desarrollar. No invite a la oposición a la mesa hasta que esté listo para entablar un debate profundo con un plan infalible.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Ignore lo que no puede cambiar y concéntrese en aquello que le brinda alegría o lo alienta a asumir la responsabilidad de su felicidad. Los comentarios que reciba le permitirán modificar su rumbo y nutrirlo cuando sea necesario.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un nuevo entorno impulsará sus ideas y lo pondrá en marcha en una dirección que le ofrecerá nuevos comienzos o lo motivará a ocuparse de asuntos pendientes. Una actitud positiva y un tono persuasivo animarán a otros a colaborar y a ayudar.

mundial que anhelaba gracias al libro de Carrère. El cineasta reconoce por su parte que hay algo de su “autorretrato” en esta película a concurso por la Palma de Oro, interpretada por el actor británico Ben Whishaw. Limónov muestra a un personaje torturado, con ansias de éxito y confusas ideas políticas, un espejo del cataclismo que sufrió Rusia con la caída del comunismo en 1989. /AFP

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

El hogar es donde está el corazón y depende de usted hacerlo atractivo. Nutra las relaciones para garantizar que el resultado sea amor y fomente la paz y la felicidad. Comparta sus cosas favoritas con sus seres queridos y aprecie lo que ellos le comparten.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Establezca estándares altos y trabaje en usted mismo en lugar de intentar cambiar a los demás. Una actitud disciplinada y una imaginación viva le ayudarán a implementar un cambio positivo en su forma de vivir y de manejar las situaciones que afronte.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Establezca un plan y un presupuesto y haga modificaciones en el hogar que mejoren la vida y las relaciones personales. Sea franco sobre aquello que lo hace feliz y los problemas que desea resolver. Escuche quejas, sugerencias y pedidos de ayuda.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese en el hogar y la familia y en cómo generar equidad y simplificar su vida. Modificar su estilo de vida para adaptarlo a sus necesidades aliviará el estrés y lo alentará a divertirse más. Las conversaciones de corazón a corazón lo acercarán a alguien a quien ama.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Hable desde el corazón cuando se trate de relaciones, dinero y cambios de estilo de vida que desee realizar. No deje que nadie lo convenza de gastar más de lo que puede permitirse. Observe el panorama general y cree situaciones que funcionen mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Amplíe sus conocimientos sobre inversiones, estilo de vida y trabajo. Depende de usted encontrar el equilibrio que lo haga sentir satisfecho y fijar los cambios que funcionen. Es poco probable que vivir bajo el paraguas de otra persona satisfaga sus necesidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, innovador y perceptivo. Es de mente abierta y locuaz.

15 VIDA + LUNES 20 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
FOTOS: AFP

Schauffele gana Campeonato PGA en final dramático

Con un agónico birdie en el último hoyo, el jugador estadounidense Xander Schauffele ganó ayer el Campeonato de la PGA, primer título de Grand Slam de su carrera. Vigente campeón olímpico, Schauffele estaba obligado a cerrar su último recorrido con birdie en Louisville (Kentucky) para evitar un desempate contra su compatriota Bryson DeChambeau, una de las figuras del circuito saudita LIV Golf. Schauffele dijo sentirse muy emocionado con este nuevop triunfo. /24 HORAS

Cruz Azul le hizo justicia a su historia con drama de por medio y seis torneos después de haber campeonado por última vez en México, el cuadro dirigido por Martín Anselmi se clasificó a la final del Apertura 2024 después de caer en la vuelta de las semifinales a Monterrey 1-2 y avanzar de ronda tras empatar 2-2 en el global por mejor posicionamiento en la tabla.

Forzados a proponer un juego más agresivo del que realizaron en la ida, Monterrey cayó rápidamente en una dinámica abierta en la que fue propenso a dejar espacios y generar un partido sin mediocampo y acciones constantes de gol en ambas áreas.

Tanto Brandon Vázquez como Germán Berterame tuvieron al menos una situación de gol durante la primera mitad, con definiciones descompuestas que no justificaron su mayor dominio en materia ofensiva tras concluir el primer tiempo.

Berterame fue el primero que dejó ir un mano a mano ante Kevin Mier, tras quedar habilitado solo ante el guardameta de la Máquina. Posterior a tal falla, Germán tuvo otra ocasión en la que Rodolfo Rotondi se barrió antes de que el delantero argentino definiera una diagonal en

ESTRELLA EN PRIMERA DIVISIÓN

área rival. En el caso de Vázquez, el mexicoamericano falló una acción por banda derecha tras cruzar su remate de más.

Cruz Azul se vio, por momentos, beneficiado por la necesidad de Monterrey de atacar y revertir el marcador global, para generar un doble remate de Rodrigo Huescas que en ambas ocasiones fueron detenidos por Esteban Andrada, en lo que fueron las situaciones más claras que tuvo el combinado Celeste.

Con 45 minutos para sellar la eliminatoria, Monterrey optó desde el descanso a salir con revulsivos directos en su esquema ante los in-

gresos de Rodrigo Aguirre y Jesús Corona, que en principio los mantuvo con el control del esférico y un par de acciones en las que Mier evitó la caída de su arco.

Cuando Rayados más control tenía del partido y ya había logrado agobiar a Cruz Azul para hacerlos retroceder en su propia área, la Máquina encontró en un contragolpe el gol de Ángel Sepúlveda al minuto 61’, que le dio forma a la clasificación de los locales con media hora por delante en la serie.

Seis minutos más tarde y tras concretar una acción a balón parado desde prácticamente medio campo, Berterame se redimió de sus fallas previas y empujó un balón que igualó el partido y revivió a los regiomontanos para el tramo final del partido. Nuevamente seis minutos después, Germán colocó el 1-2 al 73’ superando a Mier con un remate a primer poste, que dejó a la visita a un gol de la final.

Aunque Monterrey tuvo cerca de 25 minutos para buscar un solo gol que los colocara en la final, la intensidad de los regios los hizo cerrar con menor capacidad ofensiva mientras que Cruz Azul se pudo parar bien en defensa. / 24HORAS

PACERS A LAS FINALES

Después de nueve años de ausencia, los Indiana Pacers nuevamente jugarán las Finales de la Conferencia Este, luego de superar como visitantes a los New York Knicks 109-130 en el séptimo encuentro de la serie, que tuvo como escenario final el Madison Square Garden de la ciudad neoyorquina.

En lo que ya era una temporada sobresaliente para los de Indianápolis, al regresar a postemporada posterior a tres campañas consecutivas si tal logro, el equipo dirigido por Rick Carlisle supo imponerse al segundo mejor sembrado en la conferencia y se colocaron como rivales de Boston para buscar un cupo en las finales de la NBA.

Con más de 30 puntos en los primeros tres periodos del encuentro y una primera mitad que los dejó 55-70 sobre Knicks, los Pacers gestaron

DEL ESTE

su triunfo con un balance entre sólido juego ofensivo y el 67.1 por ciento de efectividad en sus tiros de campo, más un rendimiento eficaz en materia defensiva, con 26 rebotes totales, nueve bloqueos y siete robos.

A nivel individual y con Pascal Siakam y Andrew Nembhard empatados con 20 puntos, fue Tyrese Haliburton la figura del encuentro tras sumar en 33 minutos de actividad 26 unidades, cuatro rebotes y seis asistencias.

En lo que serán sus novenas finales de conferencia, los Pacers tendrán en Celtics a un rival que nunca han enfrentado en tal escenario, al tener dos finales perdidas ante el Heat, dos más pérdidas y una ganada ante Knicks y derrotas individuales ante Bulls, Magic y Pistons en su historial de postemporada. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
LIGA MX LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE Cruz Azul 1-2 Monterrey La final queda : Cruz Azul vs. América Athletic Club 2-0 Sevilla At. de Madrid 1-4 Osasuna Barcelona 3-0 Rayo Vallecano Cádiz 0-0 Las Palmas Granada 1-2 Celta de Vigo Mallorca 2-2 Almería Real Betis 0-2 Real Sociedad Valencia 1-3 Girona Villarreal 4-4 Real Madrid Arsenal 2-1 Everton Brentford 2-4 Newcastle Brighton 0-2 Man. United Burnley 1-2 Notthingham Chelsea 2-1 Bournemouth Crystal Palace 5-0 Aston Villa Liverpool 2-0 Wolves Luton Town 2-4 Fullham Man. City 3-1 West Ham Sheffield 0-3 Tottenham SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA NBA AS Roma 1-0 Genoa Sassuolo 0-2 Cagliari Monza 0-1 Frosinone Udinese 1-1 Empoli Internazionale 1-1 Lazio Feyenoord 4-0 Excelsior PSV Eindhoven 3-1 RKC Waalwijk Almere City 1-4 NEC Nijmegen AZ Alkmaar 3-3 FC Utrecht FC Volendam 1-2 Go Ahead E. Heracles 0-0 Fortuna Sittard PEC Zwolle 1-2 FC Twente Sparta R. 2-1 Heerenveen Vitesse 2-2 Ajax Knicks 109-130 Pacers Nuggets 90-98 Timberwolves Las finales de conferencia quedan así: Celtics vs. Pacers Timberwolves vs. Mavericks
@OFFICIALASROMA AFP LOS CEMENTEROS JUGARÁN SU QUINTA SERIE POR EL TÍTULO ANTE AMÉRICA EN BUSCA DE CONQUISTAR SU DÉCIMA
RESULTADOS
@PACERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.