3 minute read

Ola de violencia en Michoacán alcanza a Hipólito Mora

Amenazas. El fundador de las autodefensas denunció el asedio del crimen organizado hace seis días y que ponía en riesgo su vida, en un video en las redes

Estamos muy tristes, enojados todos los Mora y parte del pueblo(...) la GN, Ejército y Guardia Civil los dejaron solos, no había ni un militar, ni una patrulla”

Advertisement

GUADALUPE MORA

Hermano de Hipólito

Ahí quedaron parcialmente calcinados los cuerpos de las cuatro personas. En el piso de la camioneta en la que se desplazaba el activista quedó su cuerpo, al que los vecinos identificaron como Hipólito e intentaron evitar que quedara consumido por el fuego, de acuerdo con policías de Apatzingán.

SU ÚLTIMA DENUNCIA

El activista había denunciado hace seis días el asedio del crimen organizado, las condiciones de inseguridad que imperaban y amenazaban su vida; pero, nunca dejó su hogar.

“Estoy aquí en mi casa, en La Ruana, deseando, igual que todo mi pueblo, que vengan las autoridades y terminen ya de una vez con tanto cobro de piso, tanta extorsión que tiene controlados todos los productos, y la verdad nos tiene muy mal a todo el pueblo, expresó en el último video de sus redes sociales.

“Nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en Morelia, para que no corriera riesgo su vida, él,

EN EL MUNICIPIO DE COPALA, GUERRERO

Luego de que un grupo armado privara de su libertad a Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Copala, Guerrero en la región Costa Chica de Guerrero, este miércoles se confirmó que fue asesinado. El cuerpo de González fue localizado la mañana de ayer a un costado de la carretera desafortunadamente, no aceptó”, justificó el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, al salir de Palacio Nacional. federal Acapulco-Pinotepa Nacional, entre los poblados de Santa Clara y Cuautepec. Tras conocerse la noticia, circuló un video pregrabado del militante del Verde, donde el afirma que recibió amenazas de la alcaldesa perredista Guadalupe García Villalva, para que desista de participar en el próximo proceso electoral./ 24 HORAS

Destacó que estará en contacto con el fiscal del estado para que el caso no quede impune.

Entre enero y mayo pasados, se incrementó en la entidad 21.27% la tentativa de homicidio y 2.54% las lesiones dolosas, de acuerdo con datos del Secretariado de Seguridad. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y LUIS VALDÉS

Ataques en Guanajuato y Chiapas prenden alerta

Los actos violentos vistos en el país de los últimos días, como la explosión de un cochebomba en Celaya, Guanajuato, y el secuestro de 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas, muestran la ingobernabilidad en el país, consideró el académico de la Universidad de Guadalajara, Joel Díaz.

Y es que la noche de este miércoles, diez elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos tras acudir a atender un reporte anónimo de un vehículo abandonado y revisar un automóvil que contenía explosivos; cuatro de ellos con lesiones de gravedad.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez indicó que ya se investiga si el ataque iba dirigido a la policía municipal, ya que hay un aumento en agresiones a esta corporación.

Nada De Los Empleados De La Ssypc De Chiapas

Por otra parte, los 16 trabajadores secuestrados en Ocozocoautla, Chiapas, cumplieron más de 50 horas cautivos.

Mientras autoridades locales aseguran que hay todo un despliegue para su búsqueda, familiares y amigos bloquearon el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, para exigir su aparición con vida.

IMPERA INGOBERNABILIDAD

En entrevista con 24 HORAS, Díaz calificó de preocupante que no exista una verdadera estrategia contra la delincuencia, pues en este momento privilegian la continuidad de un proyecto político.

En La Ma Anera

Pide AMLO liberar, sin condiciones, a secuestrados

Tras afirmar que autoridades federales y chiapanecas laboran en la búsqueda de 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió liberarlos sin condiciones.

“No están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”, dijo.

Expresó que investigarán el comportamiento de los tres servidores públicos señalados como cómplices del plagio de una mujer.

El pasado miércoles señaló que acusaría a los secuestradores “con sus papás y sus abuelos”. / LUIS VALDÉS

Alertó que la negociación con civiles a cambio de la liberación y destitución de autoridades generará un precedente de ingobernabilidad. “Si ceden, prácticamente la estructura de seguridad caería en manos del crimen organizado(...)”.

This article is from: