
3 minute read
Presentan procesión de Viernes Santo en Puebla
Devoción. La imagen del Niño Doctor de Tepeaca será una de las 7 imágenes que estarán en este recorrido
De manera conjunta, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, presentaron e invitaron a la procesión de Viernes Santo para el próximo 7 de abril.
Advertisement
En conferencia de prensa desde el Seminario Palafoxiano, explicó que hay coordinación con el ayuntamiento de Puebla para garantizar la seguridad en esta fecha, pues estiman la participación de más de 100 mil personas.
Asimismo, informó que acudirá, pero no como gobernador, sino como un poblano más que acude a la procesión en compañía de su familia.
“A título personal, por supuesto, yo acompañaré con mucho gusto a Don Víctor. Lo haré como un poblano más, con mi familia y estaremos procesionando”, dijo.
Por su parte, el arzobispo mencionó que participarán 7 imágenes religiosas, entre ellas el Niño Doctor de Tepeaca, la cual ya lleva tres años participando en el evento que además va acompañado de contingentes de fieles católicos.
Las otras imágenes son: Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores,
DESTACADO. El líder de la iglesia católica en el estado afirmó que esta peregrinación es una de las más grandes del país.
Señor de las Maravillas, Señor de las Tres Caídas, Jesús de Nazaret y Jesús de la Misericordia.
El recorrido iniciará en el atrio de la Catedral, se dirigirá al templo de Nuestra Señora de Guadalupe y regresará al punto de partida.
Cabe destacar que los detalles de la procesión también se dieron a conocer hace unas semanas en el evento encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, así como el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín.
Entregan bulevar Carmelitas al
El ayuntamiento de Puebla ya recibió el bulevar Carmelitas para que se pueda encargar de su mantenimiento; sin embargo, corresponde al Gobierno del Estado aplicar el seguro con el que cuenta la obra, informó el secretario de Movilidad e Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado. Comentó que actualmente solo se está revisando el tema de alumbrado y debe entregar esta vialidad al 100% . /JOSÉL
MOCTEZUMA
Mejora WhatsApp la administración de grupos
conocer qué grupos tiene en común los usuarios con otras personas.
Con los enlaces de invitación a grupos que permite añadir a personas a los chats grupales se abrió la puerta al ‘spam’, debido a que hasta ahora no existía un método de verificación que permitiera a los administradores la opción de aprobar o rechazar la inclusión de nuevos miembros a los grupos.
laboralmente. Con la expansión de usuarios, así como de sus grupos, WhatsApp pretende facilitar la tarea de saber cuántos grupos existen en común sus usuarios con otras personas.
nueva que llegue a la plataforma.
La aplicación de mensajería instantánea recién lanzó una actualización que conlleva dos nuevas características dirigidas a le mejora de experiencia de los usuarios en los grupos. La primera, es el anuncio de la disponibilidad de los ‘Estados de texto’ y la segunda es un mayor control a los administradores de grupos dentro de la plataforma. Con estos nuevos atajos, los administradores podrán decidir quiénes pueden unirse a una conversación grupal además de se podrá
Ahora, con la nueva actualización; WhatsApp permite a los administradores la opción de elegir quién puede unirse a un grupo, aunque la liga del enlace sea compartida con terceros, existirá una lista de participantes pendientes desde donde el administrador podrá aprobar o rechazar la admisión.
Esta medida deriva del crecimiento de las comunidades que utilizan la aplicación de mensajería instantánea como un medio de comunicación habitual, tanto personalmente como

Esto, es una medida de autentificación contra el spam, que quizá no solucione el problema de raíz, pero es un primer acercamiento. La actualización es muy intuitiva de utilizar, pues al buscar el nombre de una persona en la lista de contactos, no solo aparecerá un acceso directo a al usuario, también mostrará una lista con todos los grupos en común con ese contacto.
Como suele suceder con las actualizaciones, estas novedades llegarán de manera paulatina a todos los usuarios de la aplicación con el paso del tiempo. Si administras grupos y deseas experimentar este reajuste, te sugiero descargar la última actualización de WhatsApp y estar al pendiente de algún parche o actualización futura para no perderte de ninguna posibilidad
Según un último estudio, para enero del 2023 existen más de dos mil millones de usuarios activos mensualmente que utilizan WhatsApp. El uso de esta plataforma es particularmente notorio en mercados fuera de Estados Unidos y no hace falta recordar que es una de las aplicaciones sociales móviles más populares de todo el mundo.
Detrás de WhatsApp está WeChat con mil 309 millones de usuarios, seguido de Facebook Messenger con 931 millones, Telegram con 700 millones, Snapchat con 635 millones y QQ Mobile con 574 millones de usuarios, según la plataforma Statista.
Recordemos que, en febrero de 2014, la red sociodigital Facebook adquirió la aplicación móvil por 19 mil millones de dólares estadounidenses y desde entonces sirve como una alternativa económica de mensajería.
ES UN SÍMBOLO DE UNIÓN DE LOS POBLANOS









