5 minute read

EU defiende informe de DH; AMLO acusa de ‘politiquería’

inauguración, ese capricho sigue costándole a los mexicanos 90% de cada peso que se gasta ahí”, declaró.

Dijo que el Presidente es un simulador, “simuló que iba a hacer un aeropuerto” y ahora este no da el resultado que se esperaba.

Advertisement

Por otra parte, el diputado morenista Hamlet García Almaguer señaló que una vez que entre en operación el tren suburbano que conectará el Valle de México con el AIFA, “la historia va a ser distinta”.

Consideró que una vez en operación ese medio de transporte será más sencillo arribar al Felipe Ángeles, y esa misma conectividad permitirá que se llegue a usar todo el potencial que tiene esa infraestructura, “por lo pronto ya empezó con la carga, lo cual es una buena noticia”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ como el aumentó en rutas, aerolíneas, operaciones, satisfacción de usuarios y visitantes al cierre de su primer año, así como el buen desempeño en cuestiones de seguridad, calidad, sustentabilidad y economía. media’’, dijo, pero no pasó de ser una frase más, pues en los hechos Ebrard jamás ha contradicho a López Obrador.

En tanto, Nuño Lara señaló que con los recientes trabajos en vialidades, como la autopista México-Pachuca y el Nuevo Camino a Tonanitla, así como la próxima apertura del ramal tren suburbano, se redujeron de manera importante los tiempos de llegada al AIFA, mejorando su conectividad.

Aún así, y pese a ser, sin duda, el mejor calificado de los suspirantes guindas (en cuanto a experiencia de Gobierno y relaciones internacionales), el hecho de que en Morena lo hayan dejado solo es una señal de que los planetas no se han alineado a su favor.

No por el momento.

Ebrard parece que decidió hacer la presentación del libro en un día de asueto primero, para que no lo acusaran de hacer proselitismo en horario laboral y, segundo, para exhibir precisamente a los morenistas.

Ni modo que se negaran a ir “porque estaban trabajando’’ si era día oficial de descanso.

Si en realidad Ebrard quiere ser el candidato de las clases medias tendría que romper con López Obrador y su discurso de resentimiento que ha polarizado como nunca, después de la revolución, a la sociedad mexicana.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó el informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre derechos humanos, el Gobierno de EU respondió que “no esconden problemas debajo de la alfombra”.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, es su naturaleza, no quieren abandonar la Doctrina Monroe y el antes llamado Destino Manifiesto”, criticó el mandatario en su conferencia.

En su informe anual sobre derechos humanos, el Gobierno de Estados Unidos señaló al presidente López Obrador por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.

El documento también consigna que, en México, elementos de las Fuerzas Armadas han incurrido en homicidios ilegítimos, desapariciones y tortura.

Por otra parte, el presidente López Obrador dijo que una eventual detención del expresidente Donald Trump es para que no aparezca en la boleta electoral en Estados Unidos, situación que consideró como antidemocrática y aseguró que él también padeció con la “fabricación de un delito” para que no fuera candidato.

VICEPORTAVOZ RESPONDE Mientras, Vedant Patel, viceportavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, respondió a las críticas recibidas por el presidente López Obrador al asegurar que no esconde sus “problemas debajo de la alfombra”, como indicó el mandatario mexicano.

Patel aseguró que no son ese país que López Obrador acusó de mentir y de creerse “el Gobierno del mun-

Ebrard aseguró que será la “contienda de la congruencia’’, entre lo que se ha hecho y lo que se es.

Si quiere ser congruente con su discurso a favor de las clases medias, se está tardando para marcar distancia con el principal generador de polarización en el país.

¿Lo hará o espera un milagro? • • • • ¿Cómo está eso que dijo el Presidente de que “hará todo lo posible’’ para que la oposición no recupere el poder en 2024?

Porque todo, es todo, legal o ilegal.

Y con eso de que para él la ley no debe ser la ley, pues habrá que ver hasta dónde pueden llegar las huestes morenistas para cumplir con los deseos presidenciales.

Por cierto, quién sabe de dónde sacó sus otros datos para afirmar que México será autosuficiente en materia alimentaria y energética en el 2024, porque hasta donde se sabe, con cifras oficiales, estamos a años luz de acercarnos a la meta.

Pero bueno, soñar no cuesta. •

Los días transcurren sin que la oposición muestre un avance en las negociaciones para

En Oaxaca

‘Veo su sabiduría’, afirma John Kerry

El enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, elogió ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues declaró que ve sabiduría en el liderazgo del primer mandatario mexicano.

En la conmemoración del 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, Oaxaca, López Obrador solicitó a Kerry dar unas palabras y el estadounidense dijo que no lo esperaba. “Quisiera expresarle mi agradecimiento al presidente López Obrador, veo sabiduría en su liderazgo, que quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses del pueblo”, dijo Kerry.

“A mi me queda claro que él entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están inexplicablemente unidos”, agregó. / MARCO FRAGOSO do” con ese informe, después de la presentación por parte del líder de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, este lunes.

“Nosotros nunca hemos dicho que seamos el Gobierno del mundo ni nada de este tipo”, respondió Patel, quien recordó que el Departamento de Estado está obligado a elaborar cada año este documento para el Congreso.

“La participación de miembros de la Policía, del Ejército y de otras instituciones en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios suponen un reto para México y por eso aparece en el informe”, afirmó el viceportavoz. / MARCO FRAGOSO fijar las reglas de la elección del candidato presidencial.

Las pláticas y acercamientos continúan, pero no se ha logrado un consenso total para garantizar a los tres partidos y a las organizaciones de la sociedad civil que simpatizan con la alianza den su visto bueno.

Hay quien dice que será después de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila cuando se presente el documento final, pero quién sabe si ya será tarde dado el avance que han tenido los presidenciables morenistas.

Cualquier panista que quiera competir deberá realizar una gran precampaña pues, salvo Santiago Creel, que es el más conocido de los blanquiazules a nivel nacional, ninguno de los otros es reconocido en el país.

Ni Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, al que ya besó el chamuco. El tiempo pasa.

Inicia hoy en Sonora el registro de becas para los universitarios

Este martes, el gobernador, Alfonso Durazo

Montaño, anunció la convocatoria del programa de becas Sonora Oportunidades, destinadas para estudiantes de universidades públicas, el cual contempla una inversión de 190 millones de pesos.

Durante el primer semestre, este monto será repartido a 20 mil alumnos que recibirán mil, mil 500 o dos mil pesos, según sea el caso.

El mandatario estatal resaltó que entre 2018 y 2020, su administración entregó 400 apoyos para los universitarios y este 2023 la cifra se elevará a 20 mil por cada semestre, es decir, un total de 40 mil en todo el año.

“Fíjense ustedes, de 400 becas a 40 mil, y van de mil a dos mil pesos mensuales; pero también hay que recordar que hay una convocatoria para becas de primaria y de secundaria, que este año tendrán dos mil pesos mensuales”, indicó.

This article is from: