
4 minute read
Respalda la CTM al titular de la Segob
Si el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, decide buscar la gubernatura de Puebla por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la CTM, ofrecerá su apoyo al funcionario estatal.
En entrevista el secretario general de la organización sindical, Leobardo Soto Martínez, refirió que Huerta Gómez siempre “ha sido amigo” de la organización sindical, por lo que como gremio están en la libertad de apoyar a quien consideren el mejor perfil, y en este caso lo es el responsable de la política interna en Puebla.
Advertisement
“En la CTM siempre hemos apoyado a nuestros amigos que nos ayudan, recuerden que somos una agrupación que nace
La primer prueba de fuego para Sergio Salomón
Vicios ocultos
ZEUS MUNIVE
RIVERA
Aver, a ver, no se hagan bolas: a Sergio Salomón Céspedes los astros se le acomodaron desde un principio.
¿Qué? ¿Qué? ¿Qué cómo le hizo? Un mago nunca revelará sus secretos. Coca Cola no dirá su receta secreta y los dueños de los molotes Acapulco —de la 5 poniente— jamás nos dirán por qué están tan buenas sus salsas.
Ayer, por ejemplo, en la mañana, antes de ir a marchar con las diferentes organizaciones obreras, el gobernador desayunó con los líderes de los principales sindicatos en la entidad.
Se reúnen dos aspirantes a la gubernatura con dos exmandatarios

Dos de los aspirantes a la gubernatura en el 2024, aprovecharon el puente largo del Primero de Mayo para reunirse y tomar consejos de dos exmandatarios, pues primero Ignacio Mier Velazco mantuvo un encuentro con Guillermo Pacheco Pulido, mientras que a su primo Alejandro Armenta Mier se le vio muy contento con Melquiades Morales Flores y su familia.
Ayer por la tarde, en el tradicional y mítico hotel poblano Royalti —ubicado en pleno zócalo de la Angelópolis— Mier Velazco se reunió en privado con el exgobernador Pacheco Pulido. A dicho encuentro también asistieron el empresario Julián Ventosa Tanús, su hijo Julián Ventosa Pacheco y el sobrino de Nacho Mier, Moisés Villaverde Mier.
como aliada de los gobiernos y esa es nuestra vida, ya hemos recibido críticas anticipadas y para disipar dudas, pues esto fue consultado con los líderes sindicales”, finalizó.
Asimismo, el líder setemista rechazó que el que esté adherido al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo impida a dar su apoyo al titular de la dependencia estatal. Rechazó que el apoyo a Huerta implique que vaya a filiarse al partido vinotinto.
“Voy por las personas, a los amigos hay que ayudarlos cuando nos piden apoyo, hay que apoyarlos. Ellos han sido muy amigos de la organización. Vamos a apoyar a nuestros amigos”, comentó Soto. / MIRIAM ESPINOZA
En contraparte, el senador Alejandro Armenta Mier convivió con la familia del exgobernador Melquiades Morales Flores. Ayer se dieron a conocer algunas fotos del encuentro en donde se ve al exmandatario muy cómodo y sonriente con la presencia del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. A Armenta lo acompañaba su jefe de prensa, José Thomé. Los primos Mier pelean por lograr la candidatura a la gubernatura del estado por Morena. En las últimas semanas, cada uno de los aspirantes ha dado a conocer sus estrategias y simpatizantes de sus grupos políticos al interior del partido en el poder.
Finalmente, cabe recordar, que Melquiades Morales recientemente apareció en San Lázaro en un festival armado por Ignacio Mier por el 492 aniversario de la fundación de Puebla.
/STAFF
ENCUENTRO. En la reunión entre Ignacio Mier y Guillermo Pacheco Pulido, estuvo presente el empresario Julián Ventosa Tanús.
Era impensable una reunión con el oriundo de Tecamachalco.

Hubo buen trato, apapacho y respaldo.
En qué terminó todo ello, más allá de la marcha y la foto institucional, pues en los aplausos generalizados: desde Melquiades Morales (hace 25 años) no se veía algo parecido. Las manifestaciones obreras siempre terminaban con rechiflas y mentadas al mandatario en turno. Desde el anonimato de los contingentes salía lo que realmente sentía el trabajador y ni cómo ocultarlo.
Ayer, al contrario: selfies, apoyo, aplausos.
Una selfie por aquí, otra selfie por allá.
Bueno, tan les cayó bien a los obreros que el sempiterno líder cetemista, Leobardo Soto, ya quiere de candidato a Julio Huerta y eso que el hijo del líder trabaja en el equipo del panista Eduardo Rivera. Si no fuera por el gobernador, Soto seguiría moviendo la matraca y la pandereta por el panismo.
Eso que al parecer es algo menor, no lo es tanto, porque podría ser un mensaje rumbo al 2024. Los panistas, como siempre, en su soberbia se les olvida que hay que cuidar y apapachar a sus aliados porque se van todos despechados y despechades
¿Cómo le hace Sergio Salomón Céspedes? Es un arte caer bien en tan poco tiempo. Borró la imagen negativa de las pasadas administraciones. Aquí no hay golpes ni amenazas, hay diálogo. No hace mucho tiempo que sostuvo un encuentro con un grupo de mujeres.
Sí, sí, ya sé que van a criticarme por tunde teclas, caga tintas, y quien sabe cuánta cosa. Está bien, critíquenme, pero a ver, seamos objetivos: ayer lunes, más tarde, nos enteramos de que se reunió con Ignacio Mier Velazco en Casa Aguayo.
Sí, sí, como lo lee. Quien fuera el enemigo público número uno hasta hace un año, el líder de los diputados federales de Morena, es recibido en Puebla. Y todo bien, institucional. En próximos días, seguramente, estará Alejandro Armenta Mier y los demás que aparecen en las listas.
Tampoco es línea, no se confundan. Es apertura. No es fácil descifrar la mente de un gobernante, pues pocos, muy pocos periodistas tienen esa habilidad —yo no me cuento entre ellos—, pero los hechos hablan más que las palabras.
Es un periodo breve de tiempo el que estará Sergio Salomón al frente de la administración, pero si cierra como empezó, sus oportunidades en la política se verán reflejadas. Si siembra bien seguro cosechará mejor.

Nadie se puede decir ofendido, censurado, engañado.
Les ha dado oportunidad a todos los principales actores políticos de la entidad y en muy poco tiempo.
Pasó la primer prueba de fuego: los obreros, quienes, en vez de recibirlo con rechiflas, le aplaudieron.

Piden que cargo sea homicidio calificado
El lunes 1 de mayo integrantes de la Comunidad Ciclista Puebla-Cholula, se manifestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia y que el chofer responsable de atropellar y dar muerte a un adolescente, sea procesado por homicidio calificado. La agrupación consideró que no se trató de un simple accidente vial, sino un asesinato con todas las agravantes de alevosía y ventaja por parte del conductor, quien se dio a la fuga y después fue detenido por elementos de la FGE en Cuautlancingo. / JOSÉL


MOCTEZUMA
EL ADOLESCENTE ERA ESTUDIANTE DEL CONALEP