AL DESCUBIERTO

Page 1

AL DESCUBIERTO

PREMIER

VISTA AL HORIZONTE

Los alumnos de la Licenciatura de Diseño Gráfico ponen en alto su nombre; dando inicio al proyecto de un mural que refleja su esencia y la pasión que tienen por su carrera implementando de igual forma los elementos principales de la UMAG.

Burberry

apantallate

ENCUADRE MEXICANO

eventos umag

La Universidad México Americana del Golfo nos sorprende con una serie de eventos que nos llenara de experiencia y aprendizaje, dando pie al 2° encuentro de Profesionales del Derecho.

la catrina

Alumnos de la Universidad México Americana del Golfo nos sorprenden con su gran talento y creatividad en la realización de tomas fotográficas de Catrinas, expresándonos de manera peculiar su estilo. Destacando la calidad de sus proyectos y el esfuerzo que hacen día con día.

nueva imagen de la firma británica.

Shakira protagoniza la campaña festiva denominada The Night Before (“la noche de antes”) luciendo una de las tendencias para este año: la ropa tattoo

“Vista al Horizonte” Mural de los alumnos de diseño Gráfico.
| Aldescubierto.com | Twitter: Aldescubierto | 2022 | 1° Edición | $15.00
Noviembre 24

Día de muertos

Día de muertos una celebración a la memoria de nuestros seres queridos.

glosario

Petate: tipo de alfombra tejida elaborada a base de fibras de la planta llamada Palma de Petate Thrinax Morrissi. Se usa principal para extenderlo en el suelo y acostarse a dormir sobre él.

Mictlán: lugar eterno del reposo de los muertos.

Durante la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos esenciales de la cultura; cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares le organizaban una fiesta con el objetivo de guiarlo en su recorrido al Mictlán. Asimismo, le colocaban comida que le agradaba en vida, con la creencia de que podría llegar a sentir hambre.

Este día de celebración implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a su casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se le ofrece en los altares puestos en su honor.

Su origen se encuentra en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y el culto a la muerte que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos.

Esta celebración se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre puesto que se divide en dos categorías: El 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a todos los niños y el 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.

Cada año las familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole o algún platillo que le gustaba a sus familiares a quién va dedicada la ofrenda, y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso para aromatizar el lugar.

Para los pueblos indígenas se tiene un gran significado el adornar las tumbas con flores porque se pensaba que ayudaba a conducir a las ánimas por un buen camino. La tradición también indica que, para facilitar el camino de las ánimas a la tierra, se deben esparcir pétalos de flores de cempasúchil y colocar velas trazando el camino del destino.

encuadre mexicano

ofrenda día de muertos

Ofrendar es la mezcla cultural dónde

convergen el ritual y la memoria.

Elementos fundamentales para la ofrenda del Día de Muertos.

•Agua: Mitiga la sed de las ánimas después de su largo recorrido.

•Veladoras y velas: Simbolizan la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar.

•Copal e incienso: Se utilizan para limpiar el lugar de los malos espíritus y así el alma puede entrar a su casa sin ningún peligro.

•Flor de cempasúchil: es uno de los elementos más arraigados de esta festividad, su aroma de esta flor y su encendido color naranja le alegran al difunto su visita y le permiten marcharse contento.

•Comida: se cocina en honor a los seres queridos, por lo que se acostumbra poner su comida y bebida favorita.

•Sal: Es el elemento principal de purificación para que el cuerpo del difunto no se corrompa y pueda transitar entre este mundo y el de los muertos.

Niveles del altar de muertos.

• Primer nivel: coloca el santo o virgen, o si no tienes, una cruz.

• Segundo nivel: coloca la imagen de las almas del purgatorio.

• Tercer nivel: coloca un poco de sal para evitar que el cuerpo se corrompa y se purifique en espíritu.

• Cuarto nivel: coloca el pan de muerto que representa la eucaristía.

• Quinto nivel: ofrenda platillos, fruta, dulce, y todo alimento que era del gusto del difunto.

• Sexto nivel: se coloca el retrato del difunto y velas o veladoras para que la luz guíe su camino de ida y de regreso.

• Séptimo nivel: la cruz de máximo símbolo de la religión católica para expiar las culpas del difunto.

La ofrenda es un acto sagrado que nos permite compartir con nuestros amados difuntos el pan, el agua, los manjares culinarios, entre otros más, al mismo tiempo nos permite dialogar con sus recuerdos y con sus vidas. El altar del Día de Muertos es una gran tradición mexicana que debemos preservar; es por eso que te compartiremos la lista de los elementos que no te deben de faltar en tu ofrenda al igual que los niveles.

•Hojaldra: es uno de los elementos más preciados en el altar, significa fraternidad o afecto hacia los seres queridos que ya partieron.

•Retrato: La fotografía del ser querido quiere decir que ella o él serán quienes visitarán la ofrenda.

•Calaverita: representan la muerte acorde a la tradición de las culturas mesoamericanas, hacen alusión a esa tradición prehispánica.

•Papel picado: Representa el aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente en cualquier ofrenda.

“Para recordar a nuestros amados difuntos”

expo ofrendas

Sonrisas y experiencias se viven en la umag

El pasado 28 de octubre la Universidad México Americana del Golfo nos sorprendió este año con su EXPO OFRENDAS 2022, iniciando está tradición con un desfile de catrinas y catrines. El recorrido fue encabezado por un carro alegórico a cargo del Centro Especializado Automotriz de la UMAG en compañía de mariachis y diferentes estudiantes que dieron vida a los personajes más emblemáticos de la historia.

Invitando a todos los estudiantes a participar en dicho evento, poder convivir y emitir experiencias entre alumnos, docentes y comunidad UMAG; que mejor que hacer un concurso de ofrendas en la cual cada una de ellas fue para enfatizar cada uno de los personajes más representativos de la historia.

Cada una de estas ofrendas fue evaluada por un jurado calificador para así reconocer el trabajo de los estudiantes, bajo los parámetros de CREATIVIDAD, TEMÁTICA Y APEGO A NUESTRAS TRADICIONES.

Al mismo tiempo surgieron varias actividades una de ellas fue el concurso de fotografía encabezado por los alumnos de la Licenciatura de Diseño Gráfico.

Concluyendo así este magno evento con sonrisas y gratas experiencias en conmemoración de nuestros seres queridos.

2022

Jesús nos presenta una obra en la cual toma de inspiración el origen, tanto en las raíces por el lado prehispánico como en la tradición de caracterización de catrinas, que esta vino unos años después; una mezcla de esto da como resultado los elementos utilizados en la elaboración de esta fotografía el penacho, el traje y las plumas haciendo referencia al origen.

El particular brillo en sus ojos nos refleja ese concepto del mexicano y su interacción con la muerte la pasión y esa alegría que nuestra cultura impone, dónde en lugar de tristezas y miedos se vive le baile, la alegría y gozo de nuestros difuntos, el recordarlos con amor, distinguiendo la cercanía que tenemos con nuestros antepasados y la forma en que los honramos.

El proceso creativo fue arduo y teniendo claro que la toma sería en blanco y negro, Jesús comparte su enfoque hacia prendas y poses que funcionaran de forma adecuada para lograr expresar lo que se buscaba. Una dupla con las compañeras de Diseño de Imagen dio como resultado un maquillaje de primer nivel, pero

corazón de jaguar

tardado, dónde nuestro compañero relata que tuvo una duración de dos horas el proceso artístico del maquillaje, así como en su caso, más de 12 horas en la elaboración del penacho la cual hizo de forma manual cada uno de los detalles.

Todo proceso fotográfico es meticuloso, con múltiples funciones y una tarea lo bastante compleja en dónde nuestros compañeros tardaron alrededor de dos horas en montar y desmontar el set para la toma de las mismas.

Entre diferentes elementos como velas, flores de cempasúchil y calaveras, Jesús tuvo que determinar la selección de su fotografía la cual tuvo algunos retoques que con el juego de luces y sombras lograron el resultado admirable que podemos ver.

LA
Jesús
FOTOGRAFÍA
POR AMILCAR EDUARDO
El día de muertos a traves de una fotografía.
Versión Cempasúchil

FOTOGRAFÍA

Con la finalidad de diferenciarse a lo particularmente habitual de la celebración de día de muertos Ana Paula nos expone una versión poco convencional y nos expresa que su inspiración principal para este proyecto fueron los grupos Urbanos.

“Tome de referencia los grupos urbanos quienes tienen una postura en representación a la muerte y a través del grafiti la han mostrado en diversas ocasiones; así lo quise representar yo en una fotografía”.

Distinguiéndose de no quedar en un estilo de pose o temática común Ana nos muestra una versión de catrina muy a su estilo. Manteniendo la línea de lo urbano, lo que se busca reflejar en esta fotografía es una catrina de noche a la luz de la farola de una calle, como cualquier personaje mexicano en una noche en algún barrio popular. Con una mirada llena de expresión se refleja esa inocencia a la que por estereotipos la sentimos ajena, así como esa ilusión ante la muerte, como el mexicano con esta cultura a la cual en lugar de temerle se le ve a la muerte con otra perspectiva, es parte del mensaje que nos refleja esta toma.

Con la inspiración clara y un análisis del tema, la elaboración de esta fotografía tuvo ideas entre la combinación de un juego de luces y sombras, así como también la esencia urbana. Desde el proceso conceptual hasta la producción y la toma de fotografía llevo un tiempo estimado de siete días, teniendo también una interacción agradable con los modelos, aunque cansada debido al proceso y mencionando que Ana no sólo fue participe en el proceso creativo y fotográfico si no que, a su vez en la elaboración del maquillaje, estando presente en todos los aspectos.

Una experiencia interesante y conceptualización de un tema tan particular como el día de muertos deja tanto en Jesús como en Ana un aprendizaje único siendo trabajos muy arduos y elaborados.

“ ”

Reconocemos el trabajo de ambos artistas y aplaudimos la pasión que ponen ante su arte y lo meticuloso que son para la elaboración de ello.

Sin duda alguna para nosotoros ustedes son los Ganadores, y una representación digna de la academia de Diseño Gráfico y la calidad que pueden presentar los alumnos de la misma. Enhorabuna y a seguir creciendo y desarollando ese potencial al maximo.

catrina de media noche

SABOR A MÉXICO

PAN DE MUERTO

550 g. de harina de fuerza (recomendada trigo W360) 200 g. de azúcar + decoración 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente

1 cucharadita de agua de azahar o esencia de vainilla

25 g. de levadura fresca de panadería 2 huevos M 190 ml. de leche entera

La ralladura de una naranja 1 cucharadita rasa (tipo postre) de sal fina 4 gramos aproximadamente

Comenzamos preparando una esponja o prefermento, en un bol mezclamos 50 ml. de leche tibia con la levadura fresca desmenuzada. Con un tenedor ayudamos a su disolución y añadimos 2 cucharadas de harina y 2 cucharadas de azúcar.

Mezclamos los ingredientes hasta que se incorporen y dejamos reposar a temperatura ambiente hasta el momento de necesitarlo. Habrán pasado unos 30 minutos y será tiempo suficiente para que la esponja haya fermentado.

Volcamos la harina en la superficie de trabajo y hacemos un hueco en el centro donde colocamos los huevos. Comenzamos a integrarlo con la harina.

Cuando esté listo añadimos la mantequilla en trocitos y seguimos integrándola ligeramente con la harina.

Añadimos el agua de azahar, la sal, la ralladura de naranja y el resto de azúcar. Comenzamos a amasar hasta que hayamos conseguido una bola más o menos integrada, unos 5 minutos.

A partir de este momento iremos añadiendo la leche poco a poco, sin incorporarla toda de un golpe, para que así se vaya absorbiendo por los ingredientes secos.

Continuamos el proceso de amasado hasta que la masa ya no se pegue a la encimera, un buen rato.

Al principio será una masa totalmente pegajosa pero, poco a poco e intercalando periodos de reposo a nuestro amasado. Así conseguiremos una bola de masa lisa.

En este momento añadimos la esponja que ya habrá fermentado. La masa volverá a ponerse pegajosa pero con el amasado tendremos que conseguir que vuelva a quedarse totalmente manejable.

Hacemos una bola con la masa y la colocamos en un bol previamente aceitado. Tapamos con papel film transparente y dejamos que fermente durante 1,5 horas en un lugar cálido. Será un buen sitio para este paso el horno calentito y apagado.

Cuando la masa haya doblado su volumen la volvamos sobre una superficie de trabajo enharinada.

Procedemos a formar nuestros manes de muerto. Podemos hacer unos 7 pequeños panes o dos panes más grandes.

Con el horno precalentado a 180º C horneamos los panes pequeños durante unos 15 minutos y el grande durante 20. Cuando estén doraditos retiramos los panes del horno y los colocamos sobre una rejilla.
AMASADO HORNEADO INGREDIENTES
PREPARACIÓN
1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

HOJALDRAS

Una

deliciosa tradición para honrar a nuestros difuntos.

El pan de muertos es una representación de las tradiciones prehispánicas que ha trascendido cientos de generaciones, con la finalidad de evitar los sacrificios humanos que se realizaban en esa época y que hoy en día es una deliciosa costumbre.

La tradición se remota desde la época de la Conquista, cuando se practicaban los sacrificios humanos en dónde los españoles encontraron tan violenta está práctica que sugirieron se preparará un pan de trigo cubierto de azúcar roja, que simulaba el corazón de las doncellas sin que tuvieran que perderla vida.

La simbología del pan

La forma circular del pan, representa el ciclo de la vida la muerte.

La bolita de encima representa el cráneo o el corazón.

Las 4 piezas que cruzan por encima del pan simbolizan los huesos de las extremidades, colocados en forma de cruz que también hacen referencia a los cuatro puntos cardinales del calendario azteca y es dedicado a los dioses antiguos Quetzalcóalt, Xipetotec, Tláloc y Tezcatlipoca.

El azhar que se emplea para su elaboración es un tributo en honor a los fallecidos.

Según la región el pan de muerto tiene varias representaciones para elaborarla; en Puebla se le implementan semillas de ajonjolí, en Oaxaca se trata de un pan de yema decorado como alfeñique, en la Ciudad de México está cubierto de azúcar y en algunos casos viene relleno de chocolate, en Guerrero cambia de nombre y se representan en distintas formas, en Yucatán están rellenos de queso crema y en Morelos se hacen con forma humana de brazos cruzados y cubierto de azúcar roja.

Pero lo que podemos resaltar es que como mexicanos no perdemos esta hermosa tradición. El Día de Muertos es una celebración por la vida misma, por tomar las cosas con la mejor sonrisa y reír porque nada es eterno hay que gozarlo mientras dure.

Ofrenda de muertos
“El Día de Muertos es una celebración por la vida misma.”
Pan de Muerto

vista al horizonte

Una vista al horizonte entra en la umag

El espíritu de las carreras, la esencia de UMAG e impregnado el talento de los estudiantes de la carrera de diseño, dan inicio a un proyecto que sin duda alguna marca una pauta importante en la visibilidad actual que se le da a los alumnos de esta institución.

Formación, humanista y excelencia son elementos característicos cuando hablamos de UMAG y que mejor forma de representar las cualidades de la universidad que a través del trabajo de los estudiantes de diseño gráfico en una combinación de ideas y talento, se presenta ante ustedes lo que será el mural “vista al horizonte” con la finalidad de aplicar las técnicas aprendidas en clase ya de forma exponencial.

El trabajo que está a cargo de los estudiantes Tania de Jesús y Amílcar Eduardo, da comienzo desde la conceptualización, pasando por los diferentes procesos de creación y diseño, donde los artistas implementan ideas y conceptos representativos para dar carácter visual a lo que será este mural.

formación, humanista y excelencia

Con un proceso arduo de planeación y organización, una de las tareas más complejas en el proceso de creación es asentar las ideas de forma básica, en este caso a través del boceto plasmar las ideas en papel donde los alumnos nos platican la diversa lluvia de ideas que se tiene al inicio de un proyecto y como este a su vez va depurando las ideas fuertes y representativas. Bajo la coordinación del profesor José Francisco Barragán los alumnos comienzan su proceso ilustrativo para la creación de este mural, implementando las ideas en formas e ilustraciones que vayan dando pie a la estructura del mural.

premier
Bocetos inicio de proyecto

Vista al horizonte cuenta con diferentes ilustraciones que realzan las diferentes carreras que la UMAG presenta a sus estudiantes, resaltando claro, las principales áreas de diseño, derecho e idiomas, las cuales son impartidas en el plantel Volcanes, donde se llevara a cabo el montaje del mural. Tomando elementos de cada una de las carreras principales y destacando la esencia de UMAG, podremos visualizar pequeños detalles que hacen énfasis en esto, así como conceptos tradicionales de la universidad, como lo es el jaguar, el impacto ambiental y la integración de biodiversidad en el mural.

TANIA

Realizar el proceso de creación de este proyecto es un gran reto para mí porque es un diseño que muchos podrán apreciar, donde estaremos resaltando cada una de las licenciaturas del plantel de volcanes, pero sin dejar atrás los elementos que caracterizan a la UMAG. El proyecto lo realizare en conjunto con mi compañero Amílcar, uniendo nuestros estilos y poder llevar a cabo este trabajo. Más allá de realizar el mural, quiero dejar una huella del esfuerzo y las enseñanzas que me han dejado mis docentes y la comunidad UMAG.

AMILCAR

Llegar a la culminación del mural no ha sido un trabajo fácil, pasar la idea a un objeto y a su vez que de un significado característico ha sido un proceso muy meticuloso, pero logrando así resaltar la carrera de diseño y las cualidades de esta para poder conceptualizar, una mezcla de ambos estilos, tanto el de mi compañera Tania como el mío, dan un resultado de múltiples formas y un colorido particular. La idea de realizar un mural, es una pasión que desde tiempo atrás tengo, la inspiración del muralismo mexicano y la combinación de las nuevas tecnologías en el diseño es parte del trabajo que tenemos como resultado.

APANTALLATE
Lleven kleenex si son fan o seguidores
Intensa, emocional y resplandeciente. Pero ya sabemos que del odio al amor sólo hay un paso. Esta de escalofríos Siempre se aprende algo nuevo. Que mejor para pasar un rato de diversión.
CARTELERA Dirigida por Ryan Coogler
hahahaha.
Dirigida por James Gray
Dirigida
Black Panther: Wakanda Forever Armageddon Time Cariño, cuánto te odio Bones and all El falsificador de pasaportes Historias para no contar 01 04 02 05 03 06 DEL MES
Dirigida por Peter Hutchings Dirigida por Luca Guadagnino Dirigida por Maggie Peren
por Cesc Gay

Prepárate para experimentar situaciones inesperadas o la pérdida de algo que te hacía sentir segura. Tranquila, te acostumbrarás y te será más fácil lidiar con estos cambios. Tu actitud optimista será tu mejor arma este mes.

HORÓSCOPOS

Puede que tu conexión con aquellos que te importa ban se rompan por ciertos cambios y descubrimientos, pero recuerda que a veces es mejor soltar que aferrarte a algo que no te hace feliz. Mantente ocupada (tal vez con el trabajo) para despejar tu mente de estas preocupa ciones, pero sin dejar de lado tu cuidado personal.

Perdonar es humano y perdonarte a ti misma por errores del pasado es algo que necesitas para avanzar. La recarga de energía positiva te será de gran ayuda para emprender tu camino de autodescubrimiento y lograr convertirte en tu mejor versión.

Es momento de despabilarse y presta atención a los detalles que te rodean, te ayudará a tomar mejores decisiones en aquello que amenaza aspectos importantes de tu vida. Se te presentan nuevas oportunidades para ser creativa y explorar lo que te apasiona, cree en ti misma y sigue tu instinto.

Es hora de que empieces a tomar decisiones, confía en tu intuición para ello. Puede que alguien del pasado quiera volver, no dudes en resolver el asunto de la forma más honesta y rápida posible. No tengas miedo de tus emociones, permítete invertir tu amor, tiempo y atención en las personas que realmente valen la pena.

Puede que a veces las cosas no salgan como quieres, pero eso no significa que debas dejar de intentarlo. Tienes una nueva oportunidad para demostrar tu fortaleza mental y deshacerte de tus viejos hábitos y pensamientos negativos. Mantente predispuesta al cambio que te traerá mejores oportunidades.

21 MAR - 20 ABR 22 JUN - 23 JUL 21
24
22
24
ABR - 21 MAY
JUL - 23 AGO
MAY - 21 JUN
AGO - 23 SEP

Cambios en la rutina diaria te pueden llegar a afectar, pero podrás hacerles frente porque tu entusiasmo y pasión estarán a tope. Este mes, todo se trata de tener una actitud positiva, tanto para cosas buenas o malas. Mantén esa actitud para inspirar a otros y dejarte inspirar, puede que encuentres nuevos aliados.

21 MAR - 20 ABR

Tendrás que salir de tu zona de confort de forma inesperada. Tómalo como una nueva oportunidad para la introspección: deja ir aquello que no es sano y dale la bienvenida a una versión tuya más honesta consigo misma y los demás. Es hora de que alces tu voz y te hagas escuchar.

Se vienen cambios que pondrán a prueba tu fortaleza para soltar el pasado y mirar solo hacia el futuro. Ten por seguro que lo que se viene de ahora en adelante es mucho mejor que lo que dejas atrás. Enfócate en cultivar relaciones honestas y duraderas, aprovecha que este mes tus habilidades comunicativas estarán a tope.

La fe en ti misma y tu ambición te impulsarán a perseguir más de cerca tus sueños este mes. No te apresures y recorre el camino con calma, porque puede que termines decepcionada. Y si en caso llegara a pasar, tranquila. A veces el camino puede ser confuso, así que tómate tu tiempo y pon en primer lugar tu paz y estabilidad interior.

Se vienen días para sanar heridas emocionales o problemas inconclusos del pasado. Para tu bien, debes dejar todo eso atrás y empezar de cero. Solo así podrás enfocarte en cultivar tu amor propio (y quizás tener una oportunidad con un nuevo alguien especial). Sea como sea, el amor tocará tu puerta.

Puede que se avecine el fin de una relación o alianza, aunque muy en el fondo tal vez ya lo sabías. Aprende de esta experiencia para no cometer los mismos errores en el futuro. Si tienes dudas, recuerda que tus amigos estarán para ti. Aprovecha este acercamiento para reconectar con ellos y disfrutar de su compañía.

En el mundo de los horóscopos, los del signo Escorpio tienen un poco de reputación cuando se trata de citas. Les gusta desarrollar la intimidad con rapidez, pero luego pueden tener problemas para confiar en la persona con la que salen.

Los del signo Escorpio son a menudo incomprendidos, porque son bastante reservados y mantienen sus verdaderas emociones cerca de su corazón. Sin embargo, las relaciones son un gran punto de crecimiento y transformación para ellos, y pueden salir de cada encuentro romántico cambiados como persona.

23 NOV - 21 DIC
24 OCT - 22 NOV 22 DIC - 20 ENE 21 ENE - 19 FEB 20 FEB - 20 MAR

Horizontal

2- Capacidad propia del ser humano para expresarse por medio de la palabra 6- Por dos son dieciséis 7- Satélite natural de la tierra 9- Abreviatura de televisión 11- Cinco veces cien 14- Antónimo de conectar

Vertical

1- Símbolo químico del magnesio 3- Condición del que se basta a sí mismo 4- Cuarto día de la semana 5- Color proveniente del rojo y amarillo 8- Desconcentrado, estupefacto 10- Poder, autoridad 12- El mago de… 13- Que corresponde a todos los días

ENTRETENIMIENTO

ACTITUD DISCIPLINA OBJETIVO TRABAJO DERECHO ROLES EXCELENCIA IDIOMAS EQUIPO RESPONSABILIDAD

¡SUERTE!

ARQUITECTURA RESPETO IDENTIDAD DISEÑO COMUNICACIÓN ESTOMATOLOGÍA FORTALEZAS CONFIANZA PSICOLOGÍA LIDERAZGO

DE LETRAS

¿Cómo se juega?

El sudoku clásico consiste en un matiz de 9x9 dividido en submatrices de 3x3 en el que hay que colocar los números del uno al 9 dentro de las casillas sin repetir ninguno. El objetivo es colocar el número que falte en las casillas sin repetir ninguno.

al descubierto

PRESIDENTE

Tania de Jesus Hernández De La Luz

Tania de Jesus Hernández De La Luz

TACO DE LENGUA

¡nosotros SÍ te escuchamos!

DISEÑO CREATIVO

Amilcar Eduardo Rosado Zamarripa

Dayra Teresa Bartolome Vázquez Dayra Teresa Bartolome Vázquez

GENERAL EDITOR EN JEFE ADMINISTRACIÓN ÁREA COMERCIAL

Asociados

al descubierto

Es una publicación de ediciones gráficas de puebla S de R.L de derechos exclusivos de título. Certificado de licitud de título y contenido: 17289.

Editor responsable: Tania de Jesús Hernández De La Luz y Amilcar Eduardo Rosado Zamarripa. Distribución: Sindicato de alumnos de diseño gráfico. Se imprime en talleres de impresiones asociados.

Oficina de Al Descubierto

Calle 2° Sur número 503. C.P. 12356, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 221 267 0179 Ventas y suscripciones: ventas@aldescubierto.com

Twitter: Aldescubierto_

Facebook: Al descubierto

Instagram: Aldescubierto_ Aldescubierto.com

Tú suelta la sopa es anónimo BUZÓN DE SUGERENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.