revista digital on line

Page 1


Alicia de Campaña Aquí estamos hermanos, luego de un tiempo seguramente más largo que el deseado, frente a un nuevo número de la Revista Digital OnLine. En ella, encontrarán varios artículos originales de primer nivel sobre temas diversos. Además, encontrarán un artículo sobre nuestra última gran actividad de la iglesia, LA EXPO BETESDA, desde el punto de vista del Pastor Edison Campaña. Tenemos importantes novedades en la sección Eventos. En ella intentaremos reflejar en la forma más completa y dinámica posible congresos, reuniones, exposiciones y otros eventos, especialmente aquellos que se desarrollen en la región. Invito a todos aquellos que tengan informaciones que comunicar, a hacerlo directamente a mi persona o a la hermana Claudia Prado. Siempre pienso que hacer una revista electrónica no es tarea fácil. Casi un año más tarde, no puedo sino confirmar esa opinión. Pero asumimos un compromiso con la calidad, y creemos que esa es la única posibilidad de éxito para una revista cristiana. Seguramente el nivel de los artículos aquí presentes, puede servir de incentivo para que otros siervos deseen publicar sus aportes en OnLine. Espero sinceramente que no deba pasar nuevamente un año antes de que nos encontremos nuevamente. Como en ocasiones anteriores, reitero la invitación a toda la comunidad de Quito y Ecuador. Y especialmente a la familia de la ICB a contribuir con sus ideas y colaboración para lograr que OnLine sea un medio de encuentro, de edificación y actualización permanente para todos.


y lo dijo pero no lo dijo fuerte como debía, lo dijo silenciosamente, porque en el fondo sabía que si era culpable después de todo, y empezó a decir “perdóname” pero tampoco lo gritó, esperaba al amigo del “por siempre” que volviera con aquellos brazos fuertes que ayudan, que salvan, que llevan las cargas y volvió pero no del todo, volvió chistoso y con la cola entre las patas; porque en el fondo si sabía que también era culpable, pero guardó completo silencio, y fue ahí donde ella dijo: “somos diferentes” y le dolió, como ninguna otra reflexión le había dolido antes, y cerró la boca hasta nueva orden.

Una reseña de la última mega actividad la EXPO FERIA BETESDA... mi cuaderno se convirtió en libro de autógrafos, “chismógrafo”, carpeta de

Indice Carta del Editor Por Alicia de Campaña

Reseña Especial nunca le ha hecho bien a una persona hambrienta pensar en el sabor de las Si yo pusiera una semilla de tomate en su mano y le dijera que dentro de esa pequeña semilla yace el poder para producir un tallo mil veces más grande que la semilla,

EVENTOS BETESDA

Por Pr. Edison Campaña

Piedra de Molino Por Lissette de Cornejo

Alimentémonos de la Palabra de Dios Por Alicia de Campaña

La Semilla Incorruptible Por Alicia de Campaña

El Silencio de los Culpables Por Lissette de Cornejo

Escríbenos a las siguientes direcciones electrónicas: ester4-13y14@hotmail.com icbquito@gmail.com ¿Tienes algo que compartir? Envíalo y lo publicaremos.

Eventos Betesda Diseño y Diagramación Pastora Alicia de Campaña Fotos Hna Andrea Costa


Por Pastor Edison W. Campaña

Mat 5:14-16 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hom-

Si alguien me pregunta: ¿Pastor, cual es o fue la razón de la EXPO BETESDA 2011? la respues ta en mayúsculas sería: ¡PARA QUE VEAN!

Llegó el tiempo de los silencios, él dejó de decir “por siempre” y ella dejó de decir somos diferentes y en cambio pensó: “somos lo mismo”, y vivió dormida en el siglo de la suposiciones, mientras él trataba de leer la fecha de caducidad del “por siempre”, tal ves y si caduque algún siglo de estos, pensaba. Dos almas unidas, dos almas fundidas en cientos de verdades compartidas, en horas de práctica de entrega desinteresada, en soles y lunas especiales, hasta que el amigo huyó … se fue de viaje a dejar sus “por siempres” en otro lado. No hubo gritos, no hubo insultos, no hubo groserías, no hubo cosas aventadas contra la pared, no hubo muertos, pero si que hubo heridos; un dolor intenso. Eso causan los silencios, son de hecho peores que las palabras reveladoras, el silencio solo confirma las crueles verdades; y ahí el eco del “por siempre” empezó a romper el alma en mil pedazos; aquellos que hablan lo que piensan dijeron: “el que calla otorga” y fue peor; las suposiciones despertaron a la amiga para que deje de pensar y en vez de eso diga: “te perdono”.


Generalmente los pastores y las iglesias damos por sentado que toda la gente que asiste a las congregaciones saben exactamente el trabajo y funcionamiento de la iglesia y los distintos ministerios.

Por Pastora Lissette de Cornejo “Por siempre”, dijo el amigo, “por siempre” mil veces “por siempre” … como cuando los novios nuevos no saben nada de te amos pero lo dicen, dicen te amo. No somos iguales dijo la amiga … “somos diferentes pero el por siempre puede funcionar de todas formas”. Cuando él dijo “por siempre” la primera vez, sonó tan suave, tan dulce, tan prometedor como cuando ella dijo “no somos iguales, somos diferentes pero no hay problema puede funcionar”; cada día sonaba suave, cada día sonaba más dulce, cada día sonaba muy prometedor.

Una cara de los diferentes afiches de la Expo en el templo

Con gran asombro nos hemos dado cuenta que no es así. Muchos ignoran acerca de esto y por ende se pierden de la bendición de usar los dones y talentos que Dios en su infinita voluntad nos ha concedido a todos. Así mismo, generalmente los familiares de las perso-


nas que asisten a una congregación, están desconectadas de las labores que se realizan por parte de la iglesia, para llenar las necesidades de nuestra comunidad. La EXPO BETESDA, no solo que explicaría sino que demostraría de una forma objetiva, todo el movimiento interno que realizan los pastores, miembros de los distintos ministerios y personas que trabajan a tiempo completo en la iglesia. Además, el trabajo de las personas dentro de la iglesia se realiza dentro de una infraestructura, la cual, con la ayuda de Dios y que perfectamente sirve para desempeñar nuestras labores en forma eficiente, cómoda y amplia no solo para las personas que se desempeñan como siervos de Dios sino también para todos aquellos que reciben la bendición en su trabajo. Nuestra labor como ICBC está dirigida a cumplir y lograr los propósitos descritos en nuestra Visión, Misión y Principios.


La Misión de Dios (Misio Dei), es restaurar, rescatar, mostrar su Gracia y Misericordia a la humanidad entera. No permitir que toda se destruya. Y para esa importantísima labor llamó a Su Iglesia. La iglesia es el vehículo de Dios para llevar su mensaje, sus propósitos, sus bendiciones. La EXPO BETESDA, tenía ese propósito, mostrar a los que nos rodean la misión de Dios. Es decir, como llevamos a cabo la parte encomendada por Dios, a la ICB, para nuestra comunidad: “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.” Debemos entender, que los propósitos para los cuales Dios estableció la Iglesia son: PROCLAMACIÓN de las buenas nuevas del Evangelio; ENSEÑANZA de la Santa Palabra de Dios; SERVICIO a nuestra comuni


dad; COMUNION unos con otros y con Dios y ADORACION al único Trino Dios. Estos propósitos básicos establecidos por Dios para la Iglesia, nos llevan a establecer ministerios de evangelismo, discipulado, servicio social, atención a los miembros de la comunidad y de la iglesia, instrucción, capacitación individual para desarrollo de dones, capacidades y aptitudes, reuniones celulares y grupos de koinonía, y un sistema de cultos para adoración a Dios. La idea definitiva es cumplir, a través de la iglesia, los propósitos de salvación, gracia y misericordia de nuestro Señor Jesucristo para la humanidad entera y nuestra sociedad ecuatoriana. PARA QUE VEAN, ese era el propósito central del trabajo y el establecimiento de la EXPO BETESDA. Sin temor a equivocarme, ¡LOGRAMOS EL PROPÓSITO!


Si, lo logramos, muchas personas de la iglesia, sus familiares, gente de nuestro barrio, y gente que vino de otras ciudades de nuestra provincia ¡VIERON! Pudimos mostrarles nuestro trabajo… Pudimos dar la gloria a Dios con el evento: Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.” Si alumbraron nuestras buenas obras y todos, propios y extraños pudimos juntos Glorificar a nuestro Padre que está en los cielos. Quiero aprovechar, una vez más, la oportunidad de agradecer a Dios en primer lugar y a todas las personas que de una u otra manera colaboraron con trabajo personal, recursos de toda índole, y, tiempo para la realización de tan magno evento. Gracias Dios y Gracias amados hermanos y consiervos. A Dios sea la gloria y nos vemos en la EXPO BETESDA 2012. Que Dios me los bendiga en gran manera a todos.


Jesús dice que la Palabra de Dios opera de acuerdo a ese mismo principio: hay poder milagroso dentro de la Palabra. Es una semilla que una vez sembrada por la fe en el corazón humano producirá más bendiciones de las que usted pueda imaginarse. Una vez que usted entienda ese principio, se entusiasmará con la Palabra de Dios. Eso me sucedió a mí. Hace muchos años vi lo que la Palabra podía hacer, vi el poder que había en ella. Uno realmente no se emociona con la Palabra de Dios sino hasta que llega a entender que no es solo una colección de promesas inspiradas por Dios. Es una fuerza viva que lleva dentro de sí el poder para hacer que esas promesas sean una realidad en su vida. ¿Es difícil para usted creer que tal cosa sea posible? No debería serlo. Podemos observarlo en el mundo natural todo el tiempo.

¡ T O P ANo trate la Palabra de Dios como cualquier libro, porlo es. Es la semilla incorruptible y espiritual D queRno A Oque tieneQpoder sobrenatural en su interior para proS la cosecha ducir U de una vida entera. Entusiásmese con V ella y comience E A E hoy a sembrarla. N !


De la Pluma de la Hna Alicia del 13 de Marzo 2011 Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1a de Pedro 1:23

¡ TO PA D RA O S QU V EA E N !

Si yo pusiera una semilla de tomate en su mano y le dijera que dentro de esa pequeña semilla yace el poder para producir un tallo mil veces más grande que la semilla, para producir hojas, raíces y muchos tomates rojos, usted no tendría ningún problema en creerlo. ¿Porqué? Porque sabe por experiencia que aunque esa semillita no parezca una fábrica de tomates, sin embargo, producirá muchos tomates.


Por Pastora Lissette Campaña de Cornejo

Me he sentido culpable… si, soy el villano de la película, jugué el juego de ser el débil, me junté con otros débiles y me consolé con la frase: “cada quien es responsable de lo que hace”, no negaré que disfruté mucho mientras no sentía que había peligro pero cuando vi que las cosas se ponían arriesgadas no quise convertirme en el puritano corta notas, dejé pasar, estuve allí, y hoy soy culpable.

q revisara esos apuntes se encontraría con obras de arte adolescente, una letra adornada, dibujos por todos lados, parecía que el papel y el lápiz mágicamente se convirtieron en pinceles, la verdad, todo era una demostración encubierta de rebeldía, las ganas de salirnos con la nuestra, estábamos cumpliendo la orden, sentados dentro del culto tomando apuntes como buenos niños, mi cuaderno se convirtió en libro de autógrafos, “chismógrafo”, carpeta de declaraciones amorosas, era un chat más rústico pero comunicación al fín.

Todavía conservo mi cuaderno, pero Todo empezó un día de culto, solíamos ahora no lo veo con tanta alegría como tomar apuntes pero cualquier persona lo revisaba cada culto, pensábamos


que al salirnos con la nuestra no ocurriría nada pero poco a poco un veneno entraba en nuestras conciencias, el veneno de creer que porque podíamos esconder ese cuaderno podríamos esconder otros comportamientos, y si los escondimos, por un tiempo, pero no de Dios, ya saben no hay nada oculto …

cínicos y decimos que los pastores nos descuidaron, pienso que Dios hubiera querido “guardespaldas” en vez de pastores o perros guardianes en vez de líderes lo habría hecho pero apeló a nuestro poder de libre albedrío a nuestra capacidad de decidir, al amor que El demostró en la cruz del calvario, mi Dios hasta visitó el infierno por mi lo más normal era que yo le agradeciera con una vida limpia, de buen ejemplo y convicciones, principios todo lo que en cada prédica ignorábamos con nuestros “apuntes”.

las únicas personas que se tragaron el cuento de que nadie nos vio fuimos nosotros mismos, luego del cuaderno empezamos a faltarnos el respeto unos a otros utilizándonos para ese jueguito de saber a cuántas personas de la misma habitación hemos besado o hemos tenido algún tipo de historia interesante, algo para nuestro Yo sigo aquí, ya saben, hierba mala nunca muere, pero veo a mi alrededor y aun me “stan” de trofeos sentimentales. siento culpable, las sillas vacías a mi alrededor son mi culpa, porque aunque me convierta en buen evangelista y quiera No queríamos pasar como cristianitos in- enmendar lo que un día hice en contra de expertos, ya no nos conformamos con Dios con mis hermanos cristianos, las burlarnos de Dios en los cultos con las sillas vacías con el nombre de mis amigos notitas que escribíamos, no nos conforma- aun estará allí por la eternidad, lo pagué mos con eso de los “amigovios”, ahora muy caro, una piedra de molino en mi cueeran más cosas, ya que el veneno se vol- llo en vez de ver a mi gente perdiéndose vió más fuerte, empezamos a pensar que cada día más. lo que hacíamos no era tan malo por lo tanto podíamos echarnos una canita al aire con algo que no sea tan inocente por que a la final todos somos responsables Cuando el pastor nos retó por lo que hicide nuestros actos, empezamos a ir a fies- mos hasta nos dijimos para consuelo tas, empezamos a bailar inofensivamente, nuestro; ¿dónde está el amor?... que un día alguien de nosotros se tomó una fariseos estos líderes, quiñen es perfecto?, cerveza, nos pareció chistoso, dejó de ser tal vez si allí me mostraba más humilde y chistoso el día que tuvimos que acudir a me tragaba el orgullo aun estuvieran aquí nuestros pastores para que le ayude a mis amigos reconociendo nuestros dejar el alcohol a uno de los nuestros errores, el daño está hecho, qué puedo porque lastimaba físicamente su novia decir … cristiana en cada ataque de celos que le cogía borracho, la gente se pregunta: ya no lo vuelvo hacer?. ¿cómo es posible que estos chicos hallan terminado haciendo esto? Inclusive somos


Es muy bueno tener la Palabra de Dios guardada en la memoria, pero no dejemos que eso reemplace la bendición de tener la Palabra delante de sus ojos diariamente.

“De la Pluma de la Hna. Alicia” del 20 de marzo del 2011

Por ejemplo, nunca le ha hecho bien a una persona hambrienta pensar en el sabor de las papas, o del arroz, o de una carne deliciosa, aunque lo recuerde perfectamente; pensar en la comida no le sustenta ni calma el hambre al hambriento. Lo mismo podemos decir de la Palabra de Dios. Es importante guardarla en la memoria, pero también es necesario abrirla y leerla directamente para alimentar el espíritu y ser saciados. Hay un gran poder cuando usted pone la Palabra de Dios enfrente de sus ojos y cuando entra en sus oídos, porque así es como llega a su corazón para que pueda vivir por ella.

Por Pastora Alicia de Campaña

Hijo mío, está atento a mis palabras; inclina tu oído a mis razones.

Por lo tanto, no solo piense en la Palabra en este día, no solo recuerde la Palabra de Dios, sino léala. Busque las promesas que tienen que ver con su situación y aliméntese de ellas para que su vida sea fortalecida. pensar en la comida no le sustenta ni calma el hambre al hambriento.

Que no se aparten de tus ojos; guárdalas en lo profundo de tu corazón. Proverbios 4:20,21

La Palabra de Dios es la máxima autoridad de nuestra vida, lo primero que tendrá que hacer para tener victoria sobre las acechanzas del enemigo, o sobre las circunstancias de la vida, es ir a la Palabra y echar mano de las promesas de Dios en lo que respecta a su situación. "Ir a la Palabra", no es solo pensar en ella.

Lo mismo podemos decir de la Palabra de Dios. Es importante guardarla en la memoria, pero también es necesario abrirla y leerla directamente para alimentar el espíritu y ser saciados. Hay un gran poder cuando usted pone la Palabra de Dios enfrente de sus ojos y cuando entra en sus oídos, porque así es como llega a su corazón para que pueda vivir por ella. Por lo tanto, no solo piense en la Palabra en este día, no solo recuerde la Palabra de Dios, sino léala. Busque las promesas que tienen que ver con su situación y aliméntese de ellas para que su vida sea fortalecida.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.