
1 minute read
Torre Latinoamericana
from ÁLBUM DE EDIFICIOS
La Torre Latinoamericana es un rascacielos emblemático ubicado en la Ciudad de México. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez y se completó en 1956. Durante mucho tiempo, fue el edificio más alto de la ciudad y uno de los más altos de América Latina.
La Torre Latinoamericana se caracteriza por su diseño moderno y su estructura de concreto armado. Tiene una altura de aproximadamente 182 metros y cuenta con 44 pisos. Es conocida por su mirador en el último piso, que ofrece una vista panorámica de la Ciudad de México.
Advertisement
Diseño estructural: La Torre Latinoamericana fue diseñada por los arquitectos Augusto H. Álvarez, Mario Pani, y Gonzalo Enríquez. Presenta una estructura de concreto armado que la hace resistente a los terremotos. Su diseño se basa en una combinación de elementos modernos y funcionales.

Altura y pisos: Con una altura de aproximadamente 182 metros, la Torre Latinoamericana fue en su momento el edificio más alto de la Ciudad de México. Cuenta con 44 pisos, incluyendo una planta baja, y alberga una variedad de oficinas, comercios y servicios.

Fachada: La fachada de la Torre Latinoamericana está compuesta por un revestimiento de mampostería de piedra volcánica. Esto le da una apariencia sólida y distintiva. La fachada también cuenta con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
Mirador: En la parte superior de la torre se encuentra un mirador conocido como el "Mirador Torre Latinoamericana". Este espacio ofrece a los visitantes una vista panorámica de la Ciudad de México, permitiéndoles apreciar su extensión y su icónico horizonte.
Estabilidad sísmica: Uno de los aspectos más destacados de la Torre Latinoamericana es su capacidad para resistir terremotos. Durante su construcción, se implementaron técnicas innovadoras para mejorar su estabilidad sísmica. Estas incluyen una base profunda y sólida, así como una estructura de concreto reforzado que permite que el edificio absorba y disipe la energía sísmica.