Revista 14 Sur - Enero 2013 - Nº 7

Page 1


Imagenología: Una pieza clave en el diagnóstico de enfermedades Ciencia y tecnología (falta el nombre del artículo) Los castillos de la bahía: fortalezas que trascendieron en el tiempo El lago de los cisnes: por primera vez en Valdivia

Director y Representante Legal Guido Barbet C. Área Comercial Paulina Jorquera G. Cecilia Valenzuela A. Edición Periodística Denisse Díaz U. Diseño y Arte Marcelo López D. Fotografía Denisse Díaz U.

CONTENIDOS 02 TENDENCIA

El poder terapéutico de las flores.

04

Eco Filtro: Ahorra y descontamina.

06 BIENESTAR ANIMAL

Obesidad en nuestras mascotas, un problema de peso.

08 SALUD

Imagenología:Una pieza clave para el diagnóstico de enfermedades.

Colaboradores Cristian Chaparro U. Ester Aguilar Ricardo Mendoza

10 CIENCIA Y TECNIOLOGIA Los mejores 32 jugadores de Battle.net se lucieron en el campeonato mundial de China.

12 RESCATANDO MEMORIA Los Castillos de la Bahía: fortalezas que tarscendieron en el tiempo.

15 Bienvenida nuevas autoridades municipales 16 CULTURA El Lago de Los Cisnes: por primera vez en Valdivia.

18

Casa Editora 14 Sur es una revista que circula mensualmente en la Región de Los Ríos. Nuestra casa editora no ofrece servicios de suscripción, ni ha autorizado que en su nombre se solicite información personal. Los contenidos de esta publicación no representan necesariamente el pensamiento de 14 Sur. Todos los contenidos entregados son de propiedad de revista 14 Sur y se prohíbe su uso sin mención de fuente.

Windsor School cierra el año escolar con grandes satisfacciones.

20 CARTELERA 21 NOSOTROS


TENDENCIA

El poder terapéutico de las flores Desde su existencia las Flores de Bach han provocado alivio a distintos padecimientos y molestias, a través de un tratamiento no invasivo que, según afirman los especialistas, trabaja con el alma de la persona.

as Flores de Bach llevan ese nombre en honor a su creador, Edward Bach, un médico inglés que inventó 38 preparados especiales en base a flores, con el fin de ser usados de manera terapéutica.

mezclas de estas flores por medio de gotas sublinguales. La cantidad de gotas y su frecuencia está determinada por el terapeuta, de acuerdo al padecimiento de la persona que solicita la terapia.

Esta terapia se sustenta en la relación que existe entre alma y cuerpo, asegurando que es necesario trabajar los problemas del alma para así sanar los males que aquejan al cuerpo. Se diferencia de la medicina tradicional porque, más allá de curar los síntomas y la enfermedad, la terapia de Bach busca eliminar las causas que la provocan.

Estas mezclas son preparadas en agua purificada, agua purificada con brandy, agua purificada con vinagre o agua purificada con glicerina.

El tratamiento consiste en la toma de un preparado de las

Un dato interesante es que para esta terapia no existe rango de edad, por lo que puede aplicarse desde recién nacidos hasta ancianos.


Flores de Bach Agrimony: Recetada a personas que ocultan sus sentimientos dolorosos y suelen negar sus problemas. Aspen: Utilizada en personas con miedo a lo inexplicable, lo sobrenatural y todo aquello que no pueden solucionar, como la muerte. Beech: Recomendada para las personas intolerantes, arrogantes y poco comprensivas. Centaury: Utilizada en las personas persuadibles, de poca voluntad y a las que les cuesta negarse. Cerato: Utilizada en personas que siempre buscan la aprobación de los demás y que poseen poco criterio para tomar sus propias decisiones. Cherry Plum: Recetada a personas que pierden el control y que entran en crisis nerviosas. Chestnut Bud: Recomendada para las personas que son incapaces de aprender de su propia experiencia y suelen repetir los errores cometidos en el pasado. Chicory: Utilizada en personas posesivas, egoístas, y exigentes en cuanto a expresiones de cariño. Clematis: Recetada a personas que viven pensando en un futuro mejor y tienen poca noción de la realidad que los rodea. Crab Apple: Recomendada a personas con sensación de impureza, suciedad o fealdad. Elm: Recetada a personas que sufren depresión o cansancio repentino al verse sobrepasadas. Gentian: Utilizada en personas depresivas, tristes, inseguras y faltas de confianzas. Gorse: Utilizada en personas con falta de esperanza, resignadas al dolor y que abandonan la lucha por la felicidad. Heather: Recetada para personas egocéntricas, con miedo a la soledad, que dedican su vida a llamar la atención de otros. Holly: Suele usarse en personas que poseen una carencia afectiva importante, lo que genera en ellas rencor, falta de confianza, y ataques de ira. Honeysuckle: Usada en personas que se han quedado pegadas en el pasado, añorando los viejos tiempos, ignorando el presente en el que se encuentran. Hornbeam: Utilizada en personas que sufren pereza y fatiga mental para realizar sus deberes. Impatients: Utilizada en personas muy aceleradas que se hartan del ritmo pausado de los demás. Larch: Utilizada en personas con baja autoestima, falta de confianza y que no creen en su éxito. Mimulus: Utilizada en personas tímidas, que padecen de fobias, y son poco comunicativas. Mustard: Recetada a personas que sufren depresión profunda y sin ninguna razón aparente. Oak: Recomendada para personas demasiado trabajólicas que no se permiten descansar y que poseen un alto

sentido del deber. Olive: Utilizada en personas con un gran agotamiento y falta de vigor luego de un gran esfuerzo. Pine: Usada en personas insatisfechas, que sienten culpa, cargo de conciencia y se menosprecian. Red Chestnut: Utilizada en personas altruistas, que se olvidan de si mismas al sufrir una preocupación excesiva por otros. Rock Rose: Recetada a personas con angustia que han sufrido un evento traumatico. Rock Water: Utilizada en personas sumamente estrictas que se reprochan mucho al fallar. Scleranthus: Recetada para personas que sufren de dudas, incapaces de decidir entre dos cosas. Star of Bethlehem: Utilizada en personas que sufren un desencanto por la vida luego de un hecho traumático. Sweet Chestnut: Utilizada en personas con desesperanza profunda debido a una pérdida importante. Vervain: Usada en personas con exceso de entusiasmo que buscan “convertir” a los demás. Vine: Recetada a personas déspotas, dominantes y autoritarias. Walnut: Utilizada en personas en procesos de cambio importante, por ejemplo, un embarazo. Water Violet: Usada en personas antisociales, con aires de superioridad y orgullo. White Chestnut: Utilizada en personas obsesivas, que no se pueden deshacer de pensamientos no deseados. Wild Oat: Recetada a personas que no saben enfocar las muchas habilidades que poseen. Wild Rose: Usada en personas conformistas, que no hacen nada para salir de una situación desagradable. Willow: Usada en personas que sufren de amargura y suelen culpar a otros de su mal. Es importante tener en cuenta que no cualquier persona puede realizarnos este tratamiento, se necesita consultar a un especialista que idealmente esté certificado por el Centro Bach, ubicado en Mount Vernon, Inglaterra y que cuente con los insumos necesarios para tratarnos. Luego de eso, esta terapia puede transformarse en una muy buena opción para sanar esas dolencias internas a las que la medicina tradicional no puede acceder, no por nada muchos médicos universitarios suelen consultar por este tratamiento, lo que no es raro si tenemos en cuenta que desde el año 1976 la Organización Mundial de la Salud reconoce a las Flores de Bach como una forma de medicina alternativa y acepta su uso.


PUBLIRREPORTAJE

“Ahorra y Descontamina”

Surclima crea y comercializa este nuevo y moderno dispositivo, diseñado para reducir los gases contaminantes derivados de la combustión a leña, y se adjudicó en el año 2012 el premio más importante en innovación a nivel nacional.

Carlos Rubio ¹ María I. Benítez ¹ Max Gottreux ¹ Mauro Valdez

l Ecofiltro es un Catalizador para artefactos a leña, posee un interior de cerámica con metales nobles que permite quemar los gases de la combustión de leña, permitiendo reducir al menos en un 90% la contaminación de gases tóxicos MP y CO (UCT marzo 1012). De esta forma produce un ahorro de un 30% como mínimo al usar leña seca, aumentando la eficiencia energética y

reduciendo el riesgo de incendios e inflamaciones debido a la mejor combustión que se produce en el proceso. Su gran utilidad, eficiencia, y contribución al medio ambiente lo llevaron a adjudicarse uno de los mayores premios a la innovación que se entregan en nuestro país: los Avonni. Este reconocimiento es otorgado por el Ministerio de Economía en conjunto con CORFO, TVN, El Mercurio y Foro Innovación.


SURCLIMA LTDA es una e m p r e s a valdiviana que comenzó sus actividades en el año 1988 como E n r i q u e G o t t r e u x Valenzuela, luego en el 2009 adopta de forma jurídica su nombre actual. Su principal giro corresponde a la climatización y fabricación de calderas ecológicas para calefacción central.

Caldera ecológica UACh.

Hoy es la única empresa en Chile que se dedica a la producción de calderas con convertidores catalíticos, ayudando de esta forma a la economía de leña y a la sustentabilidad del medio ambiente Las calderas de SURCLIMA llevan más de 20 años en el mercado y cuentan con certificación Nacional.


BIENESTAR ANIMALL


a obesidad es, generalmente, el resultado de una ingesta calórica más alta a la que se debe consumir regularmente para el normal funcionamiento del organismo. Este padecimiento no sólo afecta a los seres humanos sino que también a los animales que conviven día a día junto a nosotros, es decir, a nuestras mascotas.

necesario cambiar el estilo de vida de nuestro animal, es d e c i r, m o d i f i c a r s u alimentación.

Consejos para combatir la obesidad

Alrededor de un 20% de los animales a nivel mundial padece de obesidad, lo que representa una cifra bastante peligrosa y evidencia un comportamiento equivocado por parte de los amos de estas mascotas.

Existen diferentes formar para reparar nuestro error y devolverle la vitalidad física a nuestro regalón. Alimento bajo en calorías: En las tiendas de mascotas y en los diferentes centros veterinarios se pueden encontrar distintas opciones de alimentos bajos en grasas y bajos en calorías, al usarlos por un tiempo prolongado pueden ejercer cambios en el estado físico de nuestra mascota. Ejercicio: Es sumamente importante ejercitar a nuestro animal si lo que se busca es controlar su peso. Una rutina de ejercicios diaria puede traer resultados muy provechosos para su salud. Un paseo diario y diferentes rutinas de juegos pueden ser los ejercicios que nuestra mascota necesita. Horarios de comida: Regular los horarios de comida de nuestro animal ayuda a controlar su peso. Muchas veces es sumamente cómodo dejar el plato de comida lleno y que nuestra mascota coma cuando tiene hambre, sin embargo, esto no siempre es así, ya que algunos animales suelen acabarse el contenido del plato aún sin apetito. Por esta razón dosificar el alimento en diferentes horarios puede ser una solución al problema de peso de nuestra mascota. Control de peso: Muchas veces nuestro animal aumenta kilos lentamente sin que nos demos cuenta, por lo que pesar a la mascota periódicamente es una buena estrategia para controlar sus alzas de peso de manera oportuna.

Estos han descuidado por completo la alimentación de sus animales, tanto así que en ocasiones suelen convidarles un trocito de pan con queso, jamón, galletas y hasta helados de múltiples sabores. Es común pensar que “mientas más alimentado esté mi regalón, más sanito es” sin embargo, creer en este adagio es un terrible error que puede tener consecuencias nefastas.

Peligros de la obesidad en mascotas El aumento considerable de peso en animales domésticos, como son el perro y el gato, puede traer consigo diferentes patologías asociadas, muchas de ellas de alto riesgo. Diabetes: Cuando nuestra mascota presenta esta enfermedad es necesario prestarle los mismos cuidados que a un familiar enfermo de este padecimiento. Por esta razón es nuestro deber controlarle el azúcar en la sangre periódicamente y administrar insulina si fuese necesario. Artritis: Al presentar esta enfermedad nuestro animal puede sufrir de cojera, dolor crónico, dificultad al levantarse o al echarse y pérdida de apetito al deprimirse. Para combatir la artritis es necesario realizar un programa de ejercicios para nuestra mascota, y disminuir la ingesta de alimentos para, de esta forma, alivianar el peso en las articulaciones. Hipertensión: Una presión arterial alta puede traer consigo problemas gravísimos, como son derrame cerebral, agrandamiento del corazón, y ceguera. Pa r a t r a t a r e s t e padecimiento es

Si bien estos consejos pueden resultar de gran ayuda a la hora de recuperar el estado de salud de nuestra mascota, siempre es necesario consultar a un especialista que pueda guiarnos durante todo el tratamiento para combatir la obesidad.

07


SALUD

La imagenología se ha transformado en una herramienta clave para el diagnóstico exácto de distintas patologías, asimismo, también es una gran ayuda para detectar enfermedades que nunca presentaron síntomas en nuestro organismo.


sonoras de alta frecuencia, las que hacen eco en las diferentes estructuras corporales. Los exámenes más comunes son la Ecografía de abdomen, de piel, cerebro, cuello y tórax. Una de las grandes ventajas del ultrasonido es que puede visualizar las partes blandas del cuerpo. Campos Magnéticos Dentro de esta técnica el examen más común es la Resonancia Magnética. Este examen es de alta complejidad ya que requiere que el paciente presente una serie de requisitos previos. En primer lugar tiene que soportar el encierro, ya que para tomar el examen es necesario ingresar en un tubo muy angosto, por lo tanto, si el paciente es claustrofóbico la única forma de hacer el examen es mediante el uso de anestesia.

a imagenología se define como un conjunto de técnicas mediante las que se puede obtener o confirmar un diagnóstico médico a través de las imágenes. Éstas son obtenidas a través de diferentes principios físicos mediante el uso de equipos médicos. Dentro de las técnicas imagenológicas más comunes encontramos los Rayos X, el ultrasonido y los campos magnéticos. Rayos X Se trata del uso de radiación electromagnética que atraviesa el cuerpo y que genera una fotografía de la zona en observación. La Radiografía de Tórax es uno de los exámenes más comunes, generalmente utilizado para descartar patologías asociadas al pulmón. Por otro lado la Radiografía de Hueso es solicitada para examinar fracturas, inflamación y degeneración de las articulaciones. La Mamografía es una radiografía que se realiza en la glándula mamaria con el fin de detectar neoplasia en pacientes que no poseen síntomas. Se realiza en hombres y mujeres, utiliza una baja dosis de radiación y posee una exposición de bajo riesgo para el paciente. Otro examen común es el Scanner, que consiste en un tubo que gira mientras toma diferentes fotografías de distintos ángulos del cuerpo, luego esto es reconstruido en imágenes planas y tridimensionales. Generalmente este examen es utilizado cuando las radiografías no muestran por completo lo que se necesita observar. Ultrasonido Esta técnica obtiene imágenes mediante el uso de ondas

El paciente se introduce y queda sometido a un campo magnético muy intenso, luego al segmento estudiado se le aplica un pulso de radiofrecuencia, las células responden a este impulso y esa respuesta entrega información que se transforma en imágenes bastante específicas. La Resonancia Magnética es utilizada generalmente para ver el cerebro y el funcionamiento del sistema nervioso central, por esta razón es común que se utilice para observar accidentes cerebro vasculares. Según el médico radiólogo Rolando Martínez, la imagenología se ha transformado en un real apoyo a los clínicos, ya que a través de estas técnicas se entrega mayor certeza para confirmar los diagnósticos que los médicos sospechan. También son de mucha utilidad para descubrir patologías que no se estaban buscando y que nunca presentaron síntomas. “Nadie se atrevería a hacer una cirugía sin confirmar con imágenes. Hay exámenes que tú haces en busca de otra patología y te encuentras con un cáncer, y el paciente se salva porque lo encontramos oportunamente.” Si bien la imagenología puede vislumbrarse como una alternativa para estar seguros de lo que nos aflige, siempre es necesario consultar a un médico antes de realizarse cualquier examen, ya que es el profesional quién debe orientarnos y guiarnos en la toma de exámenes.


CIENCIA Y TECNOLOGIA

¿Sabías que uno de los

mejores videojugadores

profesionales del mundo es chileno? se trata de Felipe Zúñiga de Antofagasta quien ocupa el 8vo. lugar en el juego starcraft2, el y muchos otros de las arenas de world of warcraft® se enfrentaron en un campeonato mundial en Shanghai China ¡y estuvimos allí!


Ser gamer hoy en día no es lo mismo que hace algún tiempo atrás, hoy los videojugadores son verdaderos deportistas, no de aquellos que corren por batir un record de velocidad,

nuestro representante chileno, constituye la gran final de la Serie de Campeonato 2012 de StarCraft II —con más de 30 torneos nacionales y continentales— así como las Finales Globales en las Arenas de World of Warcraft. Durante el desarrollo de las competencias, millones de fans de eSports en todo el mundo vieron a más de 600 jugadores profesionales enfrentarse por la oportunidad de representar a su región natal en el escenario mundial. “El Campeonato Mundial de Battle.net marcó un final verdaderamente épico para una serie repleta de acción inolvidable” dijo Mike Morhaime, CEO y cofundador de Blizzard Entertainment. “Ha sido muy emocionante ver como los mejores jugadores de StarCraft II yWorld of Warcraft en el mundo lucharon por obtener un sitio en el evento; no podemos esperar a ver quién se llevará el premio.”

sino de esos que utilizan la rapidez mental para resolver un conflicto, tal cual se hace en el ajedrez. La épica conclusión para meses de intensa competencia se celebró en el Campeonato Mundial de Battle.net de Blizzard Entertainment, donde los mejores 32 jugadores de StarCraft® II y los mejores 10 equipos de Arena de World of Warcraft® lucharon por obtener el título de campeón del mundo. El evento —cuyas localidades se agotaron rápidamente— se desarrolló en el Shanghái Expo Mart en Shanghái, China, frente a un público local de más de diez mil personas. Además, los fans del eSports en todo el mundo pudieron darle seguimiento en vivo, totalmente gratis, a través de un stream en 6 canales HD desde www.battle.net/bwc. El Campeonato Mundial de Battle.net donde estuvo presente

“Nos emociona realizar este evento de eSports de clase mundial en China y consideramos que es una ocasión histórica para los eSports y la comunidad de jugadores de todo el mundo,” dijo William Ding, CEO de NetEase. “Esperamos ser testigos de briosa competencia, así como de tener la oportunidad de celebrar nuestra pasión por los juegos con los jugadores chinos y los fans de eSports en todo el mundo.” Pero de que estamos hablando...¿Qué es Blizzard y todos esos nombres extraños? Mejor conocido por sus grandes éxitos como World of Warcraft® las franquicias de Warcraft®, StarCraft® y Diablo®, Blizzard Entertainment, Inc. (www.blizzard.com), una división de Activision Blizzard (NASDAQ: ATVI), es un desarrollador líder que crea y publica software de entretenimiento de la más alta calidad. La empresa ha creado algunos de los juegos más aclamados por la crítica en toda la industria y su trayectoria incluye catorce juegos que han obtenido la posición #1 en ventas, así como diversos premios de “Juego del Año”. Battle.net®, su servicio de juego en línea, es uno de los más grandes del mundo y tiene millones de usuarios activos.


RESCATANDO MEMORIA

Existen cuatro edificaciones que datan de la época de la colonia y que eran utilizadas para defender la bahía de Valdivia. En la primera entrega de éste reportaje expondremos las características más importantes de dos de ellas.

urante la mitad del siglo XVII, la expedición española que vino a repoblar Valdivia se vio en la necesidad de construir castillos en la costa de la ciudad, con el objetivo de vigilar e impedir el acceso a la bahía a cualquier buque que no fuese español, de esta forma se protegería la ciudad

que se encontraba en el interior. Para esto, los ingenieros que viajaban junto a la expedición española, decidieron que era necesario construir un sistema de cuatro castillos que funcionaran como una unidad coordinada. Fue así como se levantaron las edificaciones de Niebla, Corral, Mancera y Amargos.


Castillo de Niebla Bautizado como Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monforte de Lemos, nombre que rendía homenaje a la Virgen por un lado y al Virrey de la época por otro.

edificaciones por parte de Lord Cochrane en el contexto de la Independencia de Chile. Luego del terremoto de 1960 el terreno donde se encuentra emplazado el Castillo de Niebla bajó al menos dos metros, y las olas del mar, que antes reventaban lejos, comenzaron a golpear la base del acantilado, provocando erosión en el fuerte.

Constaba de un fuerte, conformado por grandes muros externos, y un foso que alejaba a los enemigos. En medio se encontraba la casa del castellano, que era la construcción donde se emplazaban las habitaciones del comandante del castillo, de los oficiales principales, oficinas y también un sector que era utilizado como depósito de armamento.

Por esta razón el acceso a la batería del castillo se cerró, ya que existe cierto riesgo de que se produzca un derrumbe peligroso. Sin embargo, se espera que en un año y medio más la batería del castillo pueda reabrirse a las visitas del público, esto gracias a un proyecto que busca su reacondicionamiento.

Otros lugares comunes eran la capilla, la casa del capellán, el almacén y los barracones de los soldados. La batería del castillo constaba de 14 cañones y destaca por el hecho de que no fue construida sino tallada en la cancagua que conformaba el terreno. En el centro del fuerte se encuentra un montón de cemento que simula una gran roca y que conforma una cueva, ésta aparentemente se usaba como calabozo, sin embargo, hay leyendas que aseguran que la cueva tenía un pasadizo secreto que conectaba con la batería y que llegaba al mar.

Visitas Castillo de Niebla

Actualmente la casa del castellano se ha convertido en un museo divido en cuatro salas que exponen la historia de los castillos de la época. En la primera sala se muestra como sucedió la conquista de América y finaliza con el establecimiento de una colonia española en Valdivia. La segunda sala muestra la ubicación de cada castillo y cómo estos funcionaban en conjunto. La tercera sala explica en detalle la vida que se llevaba en los castillos durante los siglos XVII y XVIII. Y la última sala expone la toma de estas

Horario de verano 1 de noviembre al 31 de marzo Martes a Domingo de 10:00 a 19:00 horas Horario de invierno 1 de abril al 31 octubre Martes a Domingo de 10:00 a 17:30 horas

13


El Castillo de Corral está catalogado en la historia como el más importante defensor de la bahía de Valdivia. Nació como un fuerte en el año 1645, bajo el nombre de Fuerte San Sebastián de La Cruz y en un principio sólo contaba con cuatro cañones. Sin embargo, en 1746 comenzó la construcción de la batería de La Argolla, la que aportó con 12 cañones más a la defensa del fuerte. Finalmente en 1767 se construye la batería de La Cortina, una gran muralla que unificó el fuerte y que ascendió la defensa de la edificación a 21 cañones de calibre 24.

comprende la temporada de verano. Con esto, el visitante puede conocer un poco más sobre cómo sucedía la vida en el interior de los castillos de la época. Por otro lado, existe un proyecto que busca ampliar el suelo donde se encuentra emplazada el fortaleza y crear un muro de contención para que la gente pueda transitar con seguridad e ingresar al castillo por delante. El proyecto también incluirá mantención para evitar derrumbes e iluminación nocturna del castillo.

En el año 1773 el fuerte pasó a ser conocido como el Castillo de Corral. Existían en su interior dos cuarteles para soldados, una casa de piedra hecha para el comandante, una panadería, y una capilla. Ésta última, ubicada en el extremo Sur oriente del castillo, estaba dedicada a Nuestra Señora de Puerto Claro. En la actualidad sólo se conservan 12 cañones en toda la fortaleza, y de las pequeñas construcciones que se encontraban en su interior hoy sólo quedan ruinas. Sin embargo, el Castillo de Corral tiene una atracción particular, se realizan reanimaciones históricas durante los 90 días que

Visitas Castillo de Corral Lunes a Domingo de 8:30 a 20:00 horas

En el siguiente número de Revista 14 Sur expondremos las características de los castillos de Amargos y Mancera además de su relevancia para la defensa de la costa valdiviana.


1

2

3

5 4

6

7

8

1) Corral

7) Mariquina

2) Paillaco

8) Los Lagos

3) Futrono

9) La Unión

Gastón Pérez. Ramona Reyes. Sarita Jaramillo.

4) Río Bueno Luis Reyes.

5) Máfil

Claudio Sepúlveda.

6) Panguipulli René Aravena.

Erwin Pacheco. 10

Simón Mansilla. María Angélica Astudillo. 9

10) Lago Ranco Santiago Rosas.

11) Valdivia Omar Sabat.

12) Lanco

Rolando Peña.

11

12



a Escuela de Danza Valdivia fue fundada el año 1977 bajo el nombre de Ballet Municipal, y desde entonces ha sido la cuna de grandes exponentes regionales, además de un lugar de perfeccionamiento para docentes y alumnos. Asimismo es la encargada de nutrir a la ciudad de distintos eventos y programas coreográficos cada año, con una amplia y diversa temporada de presentaciones. A cargo de la dirección de la Escuela de Danza Valdivia se encuentra la reconocida profesora Ximena Schaaf, quién también realiza las adaptaciones coreográficas de las presentaciones que se efectúan año a año. Asegura que sacar adelante una temporada de danza no es fácil, por lo que se requiere mucho esfuerzo y responsabilidad. En ocasiones anteriores ha estado a cargo de la realización de distintos ballets como son, La Bella Durmiente, El Cascanueces y La Sílfide, sin embargo, este año decidió llevar a cabo el famoso Lago de Los Cisnes por primera vez en la ciudad. Asegura que, al ser una de las piezas que mayor exigencia técnica y artística posee, realizar el montaje requirió mucho esfuerzo y dedicación. “La exigencia en El Lago de Los Cisnes es mayor que en cualquier ballet puesto que posee un estilo bastante difícil y el trabajo de puntas no es menor. Nosotros teníamos mucho respeto al realizar este montaje, por lo que invertimos mucho tiempo y dedicación para que el nombre de nuestra escuela quedara bien parado.” A pesar de que se interpretaría sólo el Acto II del famoso ballet de Tchaikovsky y que la presentación se realizaría en diciembre, la Escuela de Danza Valdivia comenzó los ensayos a principios de junio, con clases teóricas y prácticas que se realizaban cuatro veces a la semana. “Las chicas fueron muy responsables, todas asistían a las clases y prácticamente no tuvieron vacaciones de invierno.” El elenco estuvo conformado por 13 cisnes, el malvado brujo, el príncipe y la reina de los cisnes. Estos últimos fueron interpretados por el profesor Ricardo Uribe y la bailarina Daniela Loyola.

Comienza cuando un príncipe llamado Sigfrido celebra su cumpleaños y de regalo recibe una ballesta de parte de su madre, la reina. Ésta le recuerda que al día siguiente debe desposar a una joven, lo que causa gran melancolía en Sigfrido, por lo que decide salir de caza. El segundo acto comienza cuando Sigfrido, ya de caza, apunta su arma sobre un bello cisne, pero sin alcanzar a disparar puede presenciar al desencantamiento de éste y ver como se transforma en una hermosa mujer. Odette, la reina de los cisnes, le cuenta su historia, y le asegura que sólo podrá librarse del conjuro con una promesa de amor que termine en matrimonio. En el tercer acto se desarrolla la fiesta de compromiso, en ésta Sigfrido es engañado por Von Rothbar y termina casándose con su hija Odile. En el último acto Odette decide suicidarse antes de vivir para siempre como cisne, Sigfrido, al darse cuenta de su error, le pide perdón pero ya es demasiado tarde. Así es como ambos deciden ahogarse en el lago, y con este sacrificio logran librar a los demás cisnes de su hechizo. El éxito del Lago La escuela de Danza Valdivia presentó El Lago de Los Cisnes el fin de semana del 1 y 2 de diciembre en el Teatro Lord Cochrane, ambos días la concurrencia fue altísima y las funciones se realizaron a tablero vuelto. Para Ximena Schaaf el éxito del ballet es resultado del esfuerzo y el trabajo en conjunto, con lo que se siente muy satisfecha.

El Lago de Los Cisnes

“Estoy fascinada con el resultado, todos estamos muy contentos. Agradezco el compromiso de las chicas, fueron muy responsables y se lo tomaron en serio, tuvieron un compromiso bastante alto y mucha disciplina.”

El Lago de Los Cisnes relata la historia de una antigua leyenda alemana que cuenta como jóvenes doncellas son convertidas en cisnes por un malvado mago llamado Von Rothbart, y que sólo por las noches recuperan su forma humana.

Debido a la gran acogida del público se espera que El Lago de Los Cisnes vuelva a presentarse este 2013, posiblemente en abril, fecha en la que se realiza el Mes de la Danza en la ciudad de Valdivia.



ENTRE LOS 100 COLEGIOS MÁS D E S TA CA D O S E N E L DEPORTE

CAMPEÓN EN SUDAMERICANO DE ATLETISMO Sebastián Hood, alumno de 7º Básico, coronó su mejor año como deportista obteniendo el 1° lugar en 80 m. valla en el Campeonato Sudamericano desarrollado en Brasil, y fue elegido como el "mejor de los mejores" deportistas de la Región por el Comité Olímpico de Chile.

El diario El Mercurio incluyó, por segundo año consecutivo, al Windsor School en su ranking nacional de los colegios más destacados en el deporte escolar; reflejo del énfasis que otorga al desarrollo de la actividad física en su proyecto educativo.

1° LUGAR NACIONAL EN CAMPEONATO DE ATLETISMO DE MENORES

FUTURAS CIENTÍFICAS Una destacadísima participación en el ámbito de las ciencias tuvieron las alumnas de I medio Valentina Trincado y Josefina Jorquera, quienes lograron el 2º lugar en V Encuentro de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT y, posteriormente, quedaron seleccionadas en el 3° lugar nacional en la IX Feria Antártica Escolar, efectuada en la

Un merecido triunfo obtuvo José Manuel Del Prado, alumno de II Medio, en los 400 metros vallas e n l a competencia n a c i o n a l desarrollada en Rancagua, logro que le significó sacar pasajes para el sudamericano.

ciudad de Puerto Natales. CAMPEONA NACIONAL DE NATACIÓN Catalina Ruiz-Tagle, alumna de 6° Básico, brilló en Campeonato Nacional de Natación, efectuado en la ciudad de Santiago, en el que obtuvo el 1° lugar de su categoría en 50 m. pecho.

2° LUGAR NACIONAL EN OLIMPIADAS DE QUÍMICA. El alumno de III Medio Pablo Bastías, obtuvo un excelente 2º lugar en las XX Olimpiadas Nacionales de Química, organizadas por la Sociedad Chilena de Química.

GANADORA DE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL Con su bella composición "Humedales", Sophie Jooris, alumna de 8º Básico, ganó el concurso fotográfico nacional del Consejo Nacional de la Cultura "Captura tu Entorno".

1° LUGAR EN CAMPEONATO ZONA SUR DE ROBÓTICA. El team windsorino, compuesto por alumnos de 5º a 7º Básico, logró el primer lugar en campeonato de robótica efectuado en la ciudad de Puerto Montt, compitiendo con otros 10 colegios de la zona sur.

MUY BUENOS RESULTADOS EN LA PSU 2013

1° LUGAR EN COMPETENCIA PROVINCIAL DE MATEMÁTICA Valentina Alfessi, alumna de 7º Básico, obtuvo el primer lugar en Las Olimpiadas de Matemática, organizadas por el Colegio San Luis de Alba; en las que participaron colegios de toda la Provincia de Valdivia.

El Windsor School obtuvo una vez más un destacado lugar en la Región en la Prueba de Selección Universitaria, lo que da fe de la instalación de un eficiente proceso de preparación, del esfuerzo de sus alumnos y del compromiso de la familia con la educación de sus hijos.

CAMPEÓN INTERNACIONAL DE SALTO LARGO Medalla de oro en los XXI Juegos Deportivos de la Araucanía, obtuvo Randy Hood, alumno de III Medio; quien fuera elegido por el Comité Olímpico de Chile como el mejor deportista de la Región en la disciplina de atletismo.

Jaime Cortés V. 818 Pts. Matemática

Ayen Calzadillas A. 806 Pts. Lenguaje

León Raposo S. 800 Pts. Ciencias

Catalina De La Fuente I. 834 Pts. Historia


2º Festival de Teatro Latinoamericano Humberto Castelblanco Ultima semana enero.

Clínica de Jazz Días: 9 al 11 Hora: 16 Lugar: Salón Consistorial

3° Festival de la Canción Días: 11 al 12 Hora: 20.00 a 23.00 Concierto Culturales Días:14 al 18 Hora: 19.30 a 21.30 Lugar: Teatro Armando Sandoval Festival de Rock Días: 15 al 16 Hora: 20.00 a 00.00 Lugar: Recinto Fagar

Exposición "Es nuestra mirada" Días: 05 al 18 Hora: 11.00 a 19.00 Lugar:Museo de la Exploración R.A. Phillipi Vacaciones en los Museos Días: 14 al 18. Hora: 10.00 a 20.00 Lugar: Museo de la Exploración R.A. Phillipi Campamentos Musicales Isla de Mancera Día: 6 al 15 Hora: 10.00 a 20.00 Fiesta de la Chilenidad Día: 17 al 20 Lugar: Parque Saval Escuela de Verano Día: 14 al 18 Lugar: UACh Bierfest Kunstmann Día: 24 al 27 Lugar:Centro Feria Parque Saval

Miércoles 09 10:00 - 11:30 ¡Piratas! Una loca aventura 16:00 - 17:30 Madagascar 3: de marcha por Europa Jueves 10 10:00 - 11:30 - El lórax: en busca de la trúfula perdida 16:00 - 17:30 - Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe Viernes 11 10:00 - 11:30 - La bella y la bestia 16:00 - 17:30 - Valiente

Martes 15 10:00 - 11:15 - La bella durmiente 19:00 - La angustia corroe el alma Miércoles 16 10:00 - 11:45 - Enredados 19:00 - Cinema Paradiso Jueves 17 10:00 - 11:15 - La cenicienta 19:00 - La frontera Viernes 18 10:00 - 11:15- 101 Dálmatas 19:00- Caché

Lunes 14 10:00 - 11:30 Blancanieves y los siete enanitos Entrada liberada para todas las películas 19:00 - El graduado Información en http://www.cineclubuach.cl/


NOSOTROS

1 Armin Kunstmann Paula Kunstmann Patricia Ramos. 2 Carla Narbona Antonia Torres Pablo Ojeda. 3 Desfile de modas. 4 Edwin Krogh Ximena Herrera. 5 Gabriela Mardones Nicole Teillery. 6 Sol Guerra Ángela Arévalo. 7 Jean Paul Gipoulou Andrea Silva. 8 Valeska Farías Danna Vásquez Andrea del Solar.

2

1

5

3

4

7

1 Camila Marchant Paola Hinojosa. 2 Gabriela Garrido José Barraza 3 Katry Henríquez León Matamala. 4 Mauricio Galeano Florencia Lovardo Coco Pacheco Santiago Rubio. 5 Nelida Celedón Sandra Barra. 6 Rosa Vargas Milana Hernandez. 7 Verónica Alderete Tomás Salvo. 8 Verónica Vargas Ana María Oyarzo.

1

3

5

6

8

2

4

6

7

8


Marea Rock de Los Ríos 2012 1 Carla Mardones Catalina Fiaz María José Urzua. 2 Catalina Cisterna Norma Cárdenas Aileen Salazar. 3 Catalina Quiroz Vanessa Reyes Danizza Cortez. 4 Cristian Spuler Alexia Garrido Pablo Caamaño. 5 Paula Navarrete Daniela Millacheo. 6 Yohana Cea Marcos Bórquez. 7 Actuación en vivo

2

3

1

4

5

6

7

Bierfest Río Bueno 1

3

2

4

5

6

1 Andres Ojeda Angélica Muñoz. 2 Bárbara Negrón Rubén Soto. 3 Camila Muñoz Misael Triviño. 4 Jorge Rosas Luisa Delgado. 5 Lorena Reyes Daniel Cortes. 6 Radanyela Cea Felipe Rodríguez. 7 Valeria Riquelme Alexis Loncomán 8 Viviana Vargas Julio Gatica Francisco Muñoz.

7

8


Titulación Periodistas UACh 2012 3

1 Alejandro Murua

1

2

Daniel Murua Cecilia Avilés. 2 Cristina Guerrero Felipe Kerber.jpg 3 Noelia Sanchez 5

Karla Martínez Patricia Sepúlveda. 4. Alumnos titulados 5 Roberto Gallardo

6

Jeanette Sepúlveda Camila Mattar-Hasbún Constanza Gallardo. 4

6

6 Sebastián Cartagena Boris Cartagena Víctor Cartagena Mauricio Cartagena. 7 Tatiana Cheausu Antonio Ribera. 8 Yanko González. 9 Julio Carvajal.

7

8

Gala Lago de los 1 Alonso Cifuentes Cisnes Francisco Navarrete. 2 Daniela Loyola Ricardo Uribe. 3 Deise Elgueta Andrea Sánchez Alexis Vásquez. 4 Diego Álvarez Mario Rosas Michelle Jhonson. 5 Irene Aguilar Viviana Zambrano. 6 Juan Gajardo Daniza Gjurinovic Luis Cornejo. 7 Virginia Casanova Antonia Rodríguez.

5

9

1

3

4

2

6

7


Licenciatura Windsor School 2012 1. Cuartos Medios en finalización de licenciatura 2012. 2. Autoridades del colegio y profesores jefe de cada cuarto medio. 3. Alumnos con el Estandarte y Abanderados del año 2012. 4. Miss Gloria Fischer Hidalgo, Directora del Windsor School. 5. Egresados reciben de recuerdo el tradicional leoncito windsorino. 6. Concurrencia al acto de licenciatura de IV Medios. 7. Felipe Kunstmann en el violín y el profesor Alejandro Inzunza en Guitarra. 8. Profesor Alejandro Inzunza dirigiendo el Himno del Colegio. 9. Discurso de Agustín Torres Born en representación de su curso. 10. IV Medios entonando canción del Adiós.

1

4

2

5 3

7

6

8

9

10

Un almuerzo en Tilapia 1 Andrea Urivi Restaurant Guillermo Cordero. 1

2

5

6

3 José Miguel Corté Paula del Solar. 4 Marcos Rodríguez Marisol Diez. 5 Mariano Gallegos Juan Razzouk. 6 Marta Sepúlveda Miguel Muñóz. 7 Pedro Salvo Valentina Fernández Luz María Fernández Benjamín Carracedo. 4

2 Dagoberto Durán Verónica Mora

3

7


Si viajas dentro o fuera de nuestra región en tu vehículo te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones sanas y seguras. Planifica tu viaje, esto te evitará malos ratos.

No manejes después de ingerir alcohol ya que altera tus capacidades y reduce tu reacción.

Chequea tu automóvil, revisa por lo menos los frenos, las luces y los neumáticos.

Open radio

Es importante que manejes descansado, si tu trayecto es muy largo detente cada dos horas o cuando se manifiesten los primeros síntomas de cansancio, para no sobre exigirte y para que puedas mantenerte con todos tus sentidos alertas. Respeta siempre la normativa del tránsito, en lo relativo a velocidad y adelantamientos en carretera porque éstas suelen ser las conductas más riesgosas al volante.

Evita hablar por teléfono celular al conducir, recuerda que el 100% de tu atención debe estar en el camino. Asegurate de que todos los ocupantes del vehículo usen correctamente el cinturón de seguridad. Recuerda ubicar a tus niños pequeños en asientos especiales que les brinden mayor seguridad.

Es un aporte de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.