1 minute read

Ensartado Consonates impresas

Ficha para remarcar los trazos

Advertisement

Conteo de objetos númericos

Rompecabezas de números.

Fratini, V., Acha, J. y Laka, I. (2015). Lectura y Dislexia. Universidad del País

Vasco, País Vasco-España.

Lopez. (2016). Disgrafía y Disortografía: Diagnostico y Tratamiento en alumnos de 2do año. Repositorio.

Reyna V, y Ramírez, W. (2018). La disgrafia como elemento limitante del aprendizaje en la educación básica. Polo del conocimiento, 3(1 Mon), 119-130.

Rivas, R.M. y Fernández, P. (1994). Dislexia, disortografía y disgrafía. Madrid: Pirámide.

Titia K.(2018). Dificultades del aprendizaje en la lectura y escritura de los niños y niñas achuar de 6 a 12 años. Estudio de caso en el CECIB KAYANTSA

(Bachelor's thesis).

Fratini, V., Acha, J. y Laka, I. (2015). Lectura y Dislexia. Universidad del País

Vasco, País Vasco-España.

Lopez. (2016). Disgrafía y Disortografía: Diagnostico y Tratamiento en alumnos de 2do año. Repositorio.

Reyna V, y Ramírez, W. (2018). La disgrafia como elemento limitante del aprendizaje en la educación básica. Polo del conocimiento, 3(1 Mon), 119-130.

Rivas, R.M. y Fernández, P. (1994). Dislexia, disortografía y disgrafía. Madrid: Pirámide.

Titia K.(2018). Dificultades del aprendizaje en la lectura y escritura de los niños y niñas achuar de 6 a 12 años. Estudio de caso en el CECIB KAYANTSA

(Bachelor's thesis).

Torresi, S. (2018). Discalculia del desarrollo (DD).

González, D. (2000). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica.

Lectura y escritura (vol. II). Madrid: EOS.

Vallés, A. (1986). Dificultades lecto-escritoras en la enseñanza básica. Prevención y tratamiento. Alcoy: Marfil.

Ríos, O (2006). La discalculia en el aprendizaje de la Matemática. España:

Santillana

This article is from: