ENFERMERIA MATERNO INFANTIL II ELISA SARAGURO

Page 1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DEL ECUADOR (UMET) MATERIA: ENFERMERIA MATERNO INFANTIL II ESTUDIANTE: ELISA BEATRIZ SARAGURO SARAGURO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Grupo: 3028 DOCENTE: MSC. LYDIA TORRES


CASO CLINICO Primigesta de 23 años de edad, sin antecedentes mórbidos de importancia. Acude a control prenatal a las 9 semanas de gestación, los exámenes de laboratorio y la evolución del embarazo es normal, hasta la semana 20 en que la paciente presenta actividad uterina anormal que cedió con reposo en cama. Sin embargo, el ultrasonido obstétrico reporta: embarazo de 20 semanas de gestación. Producto único, femenino, perfil biofísico fetal de 10 puntos y masa gelatinosa en cavidad amniótica de aproximadamente 14,6 x 9,2 x 7,1 cm. La paciente se presenta nuevamente a la semana 24 con actividad uterina intensa, a la exploración física se encontró hipertonía uterina, cérvix con 1 cm de dilatación y saco amniótico protruyendo hacia vagina, se envía a hospitalización donde presenta ruptura prematura de membranas y sangrado transvaginal profuso, se efectúa operación cesárea de urgencia obteniéndose producto femenino de 670 gramos que falleció minutos más tarde.


VALORACION HISTORIA CLINICA Nombre del Paciente : MARIA ALEJANDRA SOLIS LOPEZ Identificacion del paciente: 1200534859 Motivo de consulta: Acude a control prenatal a las 9 semanas de gestación, los exámenes de laboratorio y la evolución del embarazo es normal, hasta la semana 20 en que la paciente presenta actividad uterina anormal que cedió con reposo en cama. Sin embargo, el ultrasonido obstétrico reporta: embarazo de 20 semanas de gestación. Producto único, femenino, perfil biofísico fetal de 10 puntos y masa gelatinosa en cavidad amniótica de aproximadamente 14,6 x 9,2 x 7,1 cm.


VALORACION  INSPECCION PALPACION, PERCUSION, AUSCULTACION Cabeza: de forma normal Ojos: Ojos pupilas isocoricas, Nariz: Sin secreción nasal Oidos : Permeables y buena Audicion Boca: Con dentandura completa en normal estado Cuello: Pulsos carotidos presentes, simétricos tiroides adenopatías

sin


VALORACION  INSPECCION PALPACION, PERCUSION, AUSCULTACION  Torax : normal sin adenopatías  AMBOMEN: presenta Saco amniótico protruyendo hacia la vagina, masa

gelatinosa en cavidad amniótica ,ruptura prematura de membranas y doloroso a la palpación

 Genitales: Sangrado transvaginal profuso  EXTREMIDADES : EXTENDIBLES , pulsos presentes y simétricos sin adenopatías


LISTA DE PROBLEMAS  Hipertonía uterina  Perdida de Liquido amniótico  Sangrado transvaginal profuso  Masa gelatinosa en cavidad amniótica  Saco amniótico protruyendo hacia vagina  Ansiedad


MATRIZ DE PRIORIZACION PROBLEMA Hipertonía Uterina

VIRGINIA HENDERSON

TOTAL

Fisiológica

3

Perdida de Liquido Fisiológica Amniótico

1

Depresión Sangrado transvaginal profuso

Sociales

2

Fisiológica

1


MATRIZ DE PRIORIZACION DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA 00205 – Riesgo de shock r/c Hipovolemia DOMINIO: 11 SEGURIDAD / PROTECCION CLASE: 02 LESSION FISICA NOC

INDICADORES NOC

ESCALA DE DIANA

(CÓDIGO)

EVALUACIÓN

INTERVENCIONES  Presión arterial sistólica

ESTADO CIRCULATORIO

NIC (CÓDIGO)

 Presión arterial diastólica  Presión del pulso  Relleno capilar

 Manejo del shock

Leve 04 Moderadamente 03 Sustancialmente 02 Leve 04

 Regulación hemodinámica.  Mejorar la perfusión cerebral  Monitorización neurológica  Manejo de electrolitos  Control de signos vitales

La

paciente , se le

administro medicamentos sugeridos por

el

medico

de

guardia por lo que el riesgo de shock mejoro y

se

mantiene

en

constante vigilancia de sus

familiares

enfermería

y

de



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.