TEMARIO

Page 1

TEMARIO DE EXPOSICION PRIMEROS AUXILIOS TEMARIO:

Expositor: Dr. Julio Ostos Hidalgo Médico-Cirujano CMP 10582 Egresado de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Mayor de San Marcos • 30 años de experiencia profesional en entidades públicas y privadas • Consultor en Seguridad y Salud en el Trabajo •

Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema

1.- Que es Primeros Auxilios? 2.- Diferencia entre Urgencia y Emergencia 3.- Consejos del Socorrismo 4.- Activación del Sistema de Emergencia 5.- Objetivos de los Primeros Auxilios 6.- Que es un órgano vital ? 7.- Cuales son los órganos vitales 8.- Anatomía o estructura de los órganos vitales 9.- Fisiología o funciones de los órganos vitales 10.- Signos vitales 11.- Valoración Primaria del accidentado 12.- Accidentes más comunes 13.- Como actuar frente a emergencias 14.- Atragantamiento (Asfixia) 15.- Botiquín 16.- Seguridad y Salud en el Trabajo 17.- SARS CoV-2 y COVID-19

051-980725008

zonaseguraperu.adm@Gmail.com

Hagamos una Cultura de Prevención


Tema 1: Que es Primeros Auxilios ? Son las medidas iniciales que se realizan a víctimas de accidentes o de enfermedades repentinas hasta la llegada de los profesionales especializados, con el fin de facilitar su recuperación.


Tema 2: Diferencia entre Emergencia y Urgencia Emergencia No puede esperar, debe de ser atendido de inmediato por peligrar la vida del accidentado. Urgencia Puede esperar su turno para su atención, el caso no es de gravedad que pueda comprometer la vida del accidentado.


Tema 3: Consejos del Socorrismo Consejos que se dan a toda persona que por decisión propia elige ser socorrista, para así poder desenvolverse con éxito al actuar en circunstancias reales.


Tema 4: Activación del Sistema de Emergencia Para saber como y cuando actuar en caso de un accidente, a través de un método conductual llamado P A S, que debe de ser asumida por toda persona que actúa como socorrista en caso de accidente.


Tema 5: Objetivo de los Primeros Auxilios Son la conservación de la vida, evitar complicaciones físicas y psicológicas, ayudar al traslado de un accidentado a un centro medico para su recuperación.


Tema 6: Que es un órgano vital ? Son órganos que cumplen una función crítica para el organismo, por lo que su ausencia no es compatible con la vida


Tema 7: Cuales son los órganos vitales ?

Se identifican los órganos del ser humano sin los cuales es imposible la vida.


Tema 8: Anatomía o estructura de los órganos vitales

Se hace una reseña general de la anatomía o estructura de cada uno de los órganos vitales.


Tema 9: Fisiología o Funciones de los órganos vitales

Se hace una reseña general de la anatomía o estructura de cada uno de los órganos vitales.


Tema 10: Signos Vitales Son las expresiones físicas cuantificables de los órganos vitales.


Tema 11: Valoración Primaria del accidentado Es la primera acción que hace un socorrista frente a un accidentado, para hacer un diagnóstico situacional de un accidentado.


Tema 12: Accidentes más comunes Estadística médica que expresa los accidentes más frecuentes que se presentan por sectores de la actividad humana.


Tema 13: Como actuar frete a un accidente Se describe y explica paso a paso lo que se debe hacer frente a cada tipo de lesión en un accidentado.


Tema 14: Atragantamiento (Asfixia) Se describe y explica la proeza del medico Henry Heimlich quien creo el procedimiento “Maniobra de Heimlich” que aplicado a una persona con atragantamiento (obstrucción de la vía respiratoria), le salva la vida .


Tema 15: Botiquín Descripción de los componentes de un botiquín y el uso que debe darse en casos de lesiones de un accidentado.


Tema 16: Seguridad y Salud en el Trabajo- SST Descripción básica de la Ley 29783 ley de Seguridad y Salud en el Trabajo –SST.


Tema 17: SARS CoV-2 / COVID-19 Descripción básica de la “Pandemia” producida por el virus SARS CoV-2 y la COVID-19 enfermedad que este virus la produce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.