100 Españoles
Ernesto Llerandi Cocinero Llega a Estados Unidos en 1997
Nació en Asturias. «Desde muy joven me tocó trabajar en el campo, muy duro, y solo pude ir a la escuela hasta los trece años. Cuando salí del campo y me fui a la ciudad, me tocó hacer trabajos muy arduos. Poco a poco fui buscando cosas mejores hasta que empecé en la hostelería. Hoy tengo tres restaurantes con pastelería y delicatessen y un almacén de importación y distribución».
Empezar en otro país no es fácil pero, como afirma el dicho español, «hace más el que quiere que el que puede». 132
En el año 1972 estaba trabajando de camarero en Gijón, cuando su hermano le envió los billetes de avión para que fuera a República Dominicana, donde él había ido tras salir de Cuba. «Trabajé con mi hermano un año en sus negocios y después inauguré el restaurante del club La Casa de España, donde estuvimos dos años. Al terminar el contrato, compré un viejo restaurante y lo llamé Restaurante Cantábrico, el cual con mucho esfuerzo levanté y estuvo funcionando a lo largo de doce años».
La segunda vez que salió de España fue porque una de sus hijas iba a estudiar a Miami y su familia la quiso acompañar. Tenía cincuenta y un años y tuvo que empezar de nuevo. Viven en Miami desde 1997. «Cuando vine era muy difícil encontrar comida y productos españoles de calidad y pensé que podía encajar un negocio de este tipo. El proceso fue duro, sobre todo porque estuve un año sin papeles haciendo comida y tartas en casa para venderlas a negocios y a particulares». De su trayectoria profesional destaca haber levantado un negocio quebrado en Santo Domingo (República Dominicana); haber creado una idea innovadora de negocio en la zona de Miami, ofreciendo restaurante y tienda de productos exclusivamente de España, y conseguir que cada vez sean más los productos españoles demandados y conocidos en esta zona.
133