COMUNICACIÓN ASERTIVA BASADA EN LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS.

Page 1

Instituto superior tecnológico Simón Bolívar Carrera: Desarrollo Infantil Integral Tema: Comunicación asertiva basada en la expresión de sentimientos. Estudiantes: Espinoza Salazar Liliana Vanessa Cujilan Montiel Abigail Verónica Esquivel Triviño Luisa Gabriela García Avilés Gladys Josefina. Tutor: Máster Jessica mieles Materia: Comunicación Asertiva Curso: 2do ciclo Paralelo: “B” Período lectivo: 2022 – 2023


Photo by Eugenia Porechenskaya


Photo by Marianna Lupina

Table of Contents Lorem Ipsum dolor sit..........................## Lorem Ipsum dolor sit..........................## Lorem Ipsum dolor sit..........................##

TABLA CONTENIDO Lorem Ipsum DE dolor sit..........................## Lorem Ipsum dolor sit..........................## Lorem Ipsum dolor sit..........................## CAPÍTULO 1……………………….4 Lorem Ipsum dolor sit..........................## INTRODUCCIÓN…………………..4 Lorem Ipsum dolor sit..........................##

ANTECEDENTES………………….5 Lorem Ipsum dolor sit..........................## Lorem Ipsum dolor sit..........................## OBJETIVOS……………………….. 5 Lorem Ipsum dolor sit..........................## Lorem Ipsum GENERAL……………. dolor sit..........................## OBJETIVO 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…… 5 CAPÍTULO 2……………………….. MARCO METODOLÓGICO…… 7 ANÁLISIS DE RESULTADOS….... 8 CAPÍTULO 3……………………….. CONCLUSIONES…………………. 9 RECOMENDACIONES………… 10 CAPÍTULO 4………………………..11 BIBLIOGRAFÍA………………….... 11 Bibliografía………………………… 11 CAPÍTULO 5……………………….. ANEXOS……………………….........12

6 9

12


CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Comunicación asertiva basada en la expresión de sentimientos hoy en día su importancia es que por ello podemos expresar nuestras ideas, sentimientos y necesidades de forma directa, honesta , segura y sobre todo con tranquilidad. También incluye hacer respetar nuestros derechos y respetar lo de los demás. Gracias a los descubrimientos científicos, podemos conocer acerca de los tipos de comunicación asertiva, y cuáles son sus características de cada una, diferencias entre las personas asertivas y las que no desarrollan esta habilidad dependiendo su carácter.


Photo by Holger Kilumets

ANTECEDENTES Al realizar la búsqueda

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

sobre investigaciones que aborden el tema de comunicación asertiva basada en la expresión de

sentimientos encontramos

cree y se piensa de manera

resultados en diferentes

directa respetando a los

Universidades definiciones

demás.

Expresar lo que se

positivas y negativas sobre el tema. Podemos darnos

cuenta que la comunicación

correcto para que no haya

asertiva abarca todo en

un desorden donde se

general. Ser asertivo

OBJETIVOS

significa saber escuchar y observar, para saber cómo comunicar lo que

Ser coherente y

precise lo principal del tema.

OBJETIVO GENERAL

Evitar la agresividad,

deseamos, dependiendo de

Investigar e identificar las

es fundamental no entonar

con quién estamos tratando

características de la

la voz.

en cada ocasión. Joseph Wolpe y Richard Lazarus en 1958 dan el primer concepto de Asertividad como tal, y descubrieron

comunicación asertiva para lograr una expresión positiva en diálogos con los demás receptores.

El asertividad

desarrollas sentimientos directos y sinceros negociando y comunicando

que casi todo el mundo

una expresión tanto por

puede ser asertivo en

unos mismo y por los

algunas situaciones y en

demás.

otras no.


CAPÍTULO 2 MARCO METODOLÓGICO Los autores que escriben la

“El asertividad es un concepto

La comunicación asertiva se

historia del asertividad

que se usó en los Estados

basa en una actitud

señalan sus comienzos a

Unidos en los años setenta.

personal positiva a la hora

partir del libro de Salter,

Hoy día, aunque su uso es

de relacionarse con los

publicado en 1949 titulado

mucho más habitual, pocas

demás y consiste en

Conditioned Reflex Therapy

personas están familiarizadas

expresar las opiniones y las

donde enfatiza los

con su significado e importancia

valoraciones, evitando

conceptos de "excitation"

en el éxito de las relaciones

descalificaciones, reproches

(equivalente a asertividad) e

interpersonales y de las

y enfrentamientos, es la una

"inhibition" (equivalente a

relaciones comunicativas entre

de las vías más adecuadas

sumisión). Los que dan al

alumnos y profesores. Es por lo

para la interacción y la

asertividad este punto de

que se considera que en la

comunicación entre las

partida se limitan a las

actualidad, constituye una

personas, optimizar

escuelas conductistas. Un

necesidad su estudio e

nuestras relaciones, no es

antecedente fundamental

investigación”. (Ponce Aguirre

solamente decir lo que

proviene de las escuelas

Alex, 2012, pág. 12)

pensamos y de qué manera

psicologistas y es el de

lo decimos, es también

Alfred Adler, con su

comprender mis

descripción de la lucha por

necesidades, las de las

la superioridad (agresión) y

demás personas (la

el complejo de inferioridad

empatía), ser responsable

(sumisión). Los autores del

de mis emociones y

Entrenamiento Asertivo (que

conectar con los demás.

hemos adjetivado Defensivo) citan también a Wolpe, con su terapia de inhibición recíproca para controlar la ansiedad y también a Lazarus. ( Leonardo, 2018, pág. 5)


Lorem Ipsum dolor sit

La comunicación asertiva con relación al

“Características de las personas

comportamiento externo, nos encontramos

asertivas: Hacer respetar tus derechos y

que las personas hablan de manera fluida,

respetar los de los demás, Expresar

mantienen un contacto visual que no es

ideas y emociones de forma directa,

amenazante, y hay comodidad en su postura.

honesta, empática y respetuosa, Pedir lo

Pasando a otros componentes, nos

que necesitas, sin olvidarte de las

encontraríamos que en cuanto al

necesidades de otras personas, Expresar

pensamiento y a la emoción, la comunicación

tus sentimientos sin juzgar ni culpar a

asertiva se manifiesta por lo siguiente:

otros, Comunicarte de forma firme, tranquila y segura, Enfrentar las

Los derechos para sí y para los demás.

situaciones de conflicto de forma constructiva”. (MELANIE, 2020)

Buena autoestima. Respeto consigo mismo y con los otros. Control emocional. (USB Medellín , 2020, págs. 1-5)


ANÁLISIS DE RESULTADOS

Photo by Tete_escape

Encuestamos a 10 personas a través de la página Google form en la cual hicimos 1 pregunta sobre la comunicación asertiva basada en la expresión de sentimientos.

1.- ¿Por qué es bueno dar un lenguaje bien asertivo para una conversación que sea abiertamente de manera honesta, apropiada, respetuosa y directa?

50% ayuda mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a disminuir el estrés. 30% ayuda a controlar el mal genio, y mejora nuestras habilidades de afrontamiento. 20% nos permite conocer los tipos y características de la comunicación asertiva.


CAPÍTULO 3 CONCLUSIONES En la comunicación asertiva se expresa sentimientos de una manera en la que tus opiniones y necesidades sean compartidos con otros con esto expresamos abiertamente de manera honesta, apropiada, respetuosa y directa. Por lo tanto hay que tener en cuenta la responsabilidad de tus emociones porque puedes dar o entender en muchas ocasiones la responsabilidad de ser culpables o juzgados, por otra parte se centra en expresar a un usuario o al público todas aquellas ideas que queremos hacerle llegar pero siempre cuidando nuestro lenguaje. Pretende que esta comunicación que haya un entendido asertivo entre el emisor y el receptor entienda una optima información sin afectar a vernos involucrados con terceros.


Photo by Arsyah

RECOMENDACIONES

• Evitar largos discursos ser claros y directos. • Expresar los opiniones y necesidades para dar a conocer tus emociones. • Evitar equivocarnos, es muy fácil caer en ellos cuando exponemos opiniones. • Siempre mantener la calma resulta complicado pero es un habito que debemos aprender.

Photo by Sina


CAPÍTULO 4 BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Leonardo. (2018). La comunicación asertiva: necesidad actual del proceso formativo. 1402-4199-1-SM.pdf, 5. MELANIE. (2020). Características de la comunicación asertiva. AMAYACO. Ponce Aguirre Alex. (2012). La Asertividad, un concepto nacido en EEUU durante los. Revista Sol Latino en Grecia Bus, 1-12. USB Medellín . (2020). Comunicación asertiva y empatía. Universidad de San Buenaventura Medellín, 1-5.


CAPÍTULO 5 ANEXOS


GRACIAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.