LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Page 1

Revista

Ciencia y Tecnología 1º EDICIÓN JUNIO 2021

Revista Digital

La evolución de la tecnología LOS AVANCES SON INEVITABLES

TECNOLOGÍA MÉDICA

La cirugía robótica, un gran salto en operaciones quirúrgicas de precisión.

PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

CELULARES DEL FUTURO

A cuarenta años de los primeros celulares y una visión futurista al 2030

Entérese de las 20 plataformas más usadas en la comunidad de la comunicación.

DATA SCIENCE.COM


EDITORIAL ¿Cómo ha evolucionado la ¿Ahora las tecnologías de la tecnología? Para nuestro grupo Data información y herramientas más Science, quienes pertenecemos a la modernas como Internet, las TICs Red Científica Peruana, La tecnología forman parte de la agenda correo desde la aparición de los primeros electrónico, los celulares, discos celulares hace cuarenta años hasta virtuales, educación a nivel global. nuestros días ha evolucionado en Sin dejar de nombrar como la forma increíble, a tal punto que ya tecnología viene apoyando no puede predecir que puede significativamente en el campo de aparecer en el mercado de la la medicina a tal punto que se tecnología hoy en día, con tan solo puede asesorar remotamente pensar que el límiteSON de la evolución desde cualquier parte del mundo LOS AVANCES INEVITABLES es la imaginación. en cualquier tipo de operación, así Ahora la tecnología forma parte de como programar equipos de nuestra rutina diaria, se trata del operación de alta precisión como conjunto de tecnologías del que los aplicados en la corrección de la hacer: desde que nos levantamos vista mediante el empleo de rayos con ayuda permiten transmitir, laser, refiere Ángela Jaramillo. procesar y difundir la alarma del celular, en el trabajo con la Revista Digital información de manera instantánea Ciencia y Tecnología en forma de computadoras y La evolución de la tecnología laptops, hasta en el auto o en el texto, voz, imagen o video. Cuando La cirugía robótica, un gran usamos el Mp3 o Mp4. Era previsible salto en operaciones quirúrgicas que también incursionara en el de precisión. proceso, cabe precisar que las TICs y la mezcla de tecnologías clásicas de comunicación como la radio, la televisión y el teléfono. DIRECTORA

1º EDICIÓN JUNIO 2021

DATA SCIENCE.COM


EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

ÍNDICE

04

02 Editorial 03 Indice

Daniela M Losa

10

04 Evolución de la tecnología 06 Plataformas de comunicación 08 Nuevos vehículos que revolucionarán el mundo 10 Celulares del futuro que ya están entre nosotros 13 Nuevos avances de la tecnología en medicina

13

11 €

06

15 Relojes inimaginables 16 Impresoras que cambiaron el mundo 18 La tecnología terrícola llego a Marte

08

18

20 Contraportada

CIENCIA Y TECNOLOGÍA Pasaje Santa Lucia 118 Surquillo - Lima - Perú ajaramillom@lnjfg.edu.pe www.cienciaytecnologia.es

3


La evolución de la tecnología Frecuentemente cuando escuchamos

Hace

algunos

años,

no

muchos,

la palabra tecnología tendemos a

digamos unos 5 millones de años, el

pensar en computadoras de última

hombre tenía todo su cuerpo cubierto

generación,

espaciales,

de pelo. Luego lo perdió (aunque no en

satélites artificiales, redes sociales

todos los casos...) pero de todas

nuevas, celulares nuevos, etc.

formas, el hombre encontró la forma

Sin

en

más

de cubrir sus necesidades y para

domésticos y cotidianos también son

evitar el frío se cubría con pieles de los

productos tecnológicos: los libros, la

animales que cazaba para comer.

ropa que vestimos o los lapiceros no

Después, descubrió que las fibras

han estado siempre ahí, surgieron a

vegetales le podían dar abrigo e

raíz de un descubrimiento o de una

inventó la ropa. Se cansó de andar

invención en un momento determinado

descalzo e inventó los zapatos, se

de la historia; también fueron, en su

cansó de gritar e inventó el teléfono,

día, tecnología punta.

se cansó de quemarse los dedos (y las

Se

embargo

naves

suele

los

con

pestañas) con velas e inventó la luz

la

eléctrica, se cansó de contar a mano e

actividad tecnológica, la curiosidad

invento la calculadora, y el ordenador,

por modificar nuestro entorno para

etc.

modernidad,

asociar

objetos

pero

tecnología realmente

mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan viejo como la humanidad.

Angela Jaramillo

4


A través del tiempo Como sabemos, la tecnología fabrica

a tecnología no tiene una fecha de

objetos para mejorar nuestra calidad de

nacimiento

vida en todos los aspectos. Y es más,

podemos decir que a partir de un año

estas innovaciones tecnológicas parecen

específico se haya creado o inventado.

surgir a un ritmo muy alto, piensa si no en

Parece ser algo que existe desde los

que rápido se quedará tu ordenador

inicios de nuestra especie. De hecho,

obsoleto cuando sólo pasen meses.

sirve para distinguir a la humanidad de

La palabra Tecnología: proviene del

otras especies.

término griego Tecno (tekne) = técnica =

Generalmente se clasifica la evolución

habilidad,

tecnológica de la humanidad en varias

destreza.

Es

lo

que,

como

coloquialmente, llamamos “la práctica”.

etapas

Logía (logos) = ciencia = conocimiento,

“Edades”, y que son:

estudio.

Es

lo

que,

coloquialmente,

bien

tal,

es

diferenciadas,

decir,

no

llamadas

Edad de piedra,

llamamos “la teoría”. La tecnología es la

Edad de los metales, esta edad suele

aplicación coordinada del conjunto de

clasificarse en tres:

conocimientos (técnica) tecnológico

para

(ciencia) crear

artificial

y

habilidades

un

(creado

producto por

la

Edad del cobre. Edad de bronce. Edad de hierro.

humanidad) o desarrollar una idea; con el

Edad Media.

fin de resolver un problema técnico o

Edad Moderna.

satisfacer necesidades del ser humano.

Edad Contemporánea.

5


Plataformas de comunicación Las plataformas virtuales son herramientas de gestión de

contenidos,

disposición

del

que

permiten

alumno

al

profesor

información

en

poner

forma

a de

archivos (que pueden tener distintos formatos: pdf, xls, doc, txt, html…) organizados a través de distintos directorios y carpetas. Además

se

sirven

como

herramientas

de

comunicación y colaboración, como foros de debate e

intercambio

de

información,

salas

de

chat,

mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.

"EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL HA PROVOCADO QUE SE DESARROLLEN MULTIPLES PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN".

Nuevas opciones de interactuar en educación El uso de las TICs y las aulas virtuales inciden en la educación por ser

interdisciplinario,

porque

producen

conocimientos

y

utilizan

procedimientos específicos de la tecnología vinculándose a las diferentes

áreas

de

estudios

y

sus

recursos

de

apoyo

en

el

aprendizaje. Al implementar las plataformas virtuales se debe establecer con clarificación su uso y asumir el impacto que estas puedan tener en la dinamización del conocimiento como un recurso educativo valioso. Como conclusión se detalla los siguientes puntos importantes que deben

de

tener

los

proyectos

institucionales

en

el

uso

de

las

plataformas virtuales: Establecer el modelo de educación virtual institucional. Definir las estrategias de la educación virtual con respecto a la carrera que se desea implementarla. Desarrollar metodología con pertenencia según las necesidades que demande la institución educativa. Socializar las experiencias de los docentes que utilicen las plataformas virtuales y multiplicar lo positivo que puede causar el uso de las mismas. Establecer el uso de las plataformas virtuales como parte del proyecto institucional con respecto al uso de la tecnología.

6


Reuniones virtuales Muchos

docentes,

instituciones

Herramientas de videoconferencia

educativas, además de profesionales de

en tiempo real

muchos sectores (médicos, abogados,

Herramientas de emisión de video

consultores, etc.) se enfrentan al reto de

en tiempo real

y

Ambas pueden usarse para trasladar

reuniones a un formato online en vivo en

las clases en un formato online y en

estos días en que hay que mantener la

vivo pero para entender cuál es la más

distancia física.

apropiada para ti, quédate con estas

Tras la cantidad de preguntas que he

dos ideas:

trasladar

recibido

las

al

clases

presenciales

respecto

sobre

las

Las

herramientas

de

posibilidades de la tecnología en este

videoconferencia en tiempo real

sentido,

permiten

he

decidido

compartir

mi

comunicaciones

experiencia profesional.

multidireccionales, cara a cara,

Antes de comentar las herramientas

entre los asistentes a la formación.

disponibles y las diferencias particulares

Las herramientas de emisión de

entre ellas, vale la pena primero entender

video en vivo («live streaming en

que

inglés») permiten comunicaciones

existen

dos

categorías

de

herramientas, completamente diferentes:

unidireccionales dirigidas a un gran número de asistentes.

7


LOS NUEVOS VEHÍCULOS QUE REVOLUCIONARÁN EL MUNDO

¿Los autos vuelan? El hombre siempre soño con volar y uno de sus primeros pasos fue inventar el avión, no quedando

satisfecho

con

esto,

invento

el

auto capaz de volar. Uno de esos pasos lo acaba de dar el PAL-V Liberty, autodenominado por sus fabricantes como

el

primer

automóvil

volador

de

producción del mundo. Y es que el vehículo, de

origen

holandés,

aprobación

oficial

acaba

que

le

de

recibir

permite

la

circular

legalmente por las carreteras europeas. Por tanto,

ya

se

puede

matricular

y

conducir

como cualquier otro coche.

La comodidad sobre ruedas

"LEONARDO DAVINCI CREO EL PRIMER PROTOTIPO DE VEHICULO CON ASPAS"

Más compañías de automóviles están aprovechando las innovaciones que salen de Silicon Valley y en otros lugares para conducir sea menos complicado y más divertido. Estas son algunas de las mejores características que influyen en el futuro de la conducción, desde proyecciones en parabrisas hasta nunca tener que estacionar de nuevo. 1. Autos que ‘ven’ 2. Conducción autónoma 3. Ayuda para estacionar 4. Pantallas en el vidrio panorámico 5. Tecnología híbrida 6. Un smartphone sobre ruedas 7. Tecnología del motor de gasolina 8. Tecnología del motor de gasolina

8


Nuevos materiales de construcción Uno

de

los

temas

principales

en

la

industria

automotriz es cómo hacer que los automóviles, especialmente los eléctricos, sean más livianos y, por lo tanto, más eficientes. Ante este reto el material

de

biga

es

el

carbono.

Aunque

este

"súper material" pesa solo la mitad que el acero y aproximadamente

un

tercio

menos

que

el

aluminio, tiene un costo elevado y un método de producción complicado.

Ahora,

enfoques

totalmente

nuevos,

como

los

métodos de fabricación aditiva como la fusión y sinterización -proceso de fabricación de piezas sólidas

moldeadas-

selectiva

por

láser,

la

impresión 3D, la estereolitografía y el modelado por

deposición

evolución

al

fundida,

uso

de

significan

principios

de

una

enorme

construcción

naturales como estructuras de panal o celosía, que

requieren

una

cantidad

mucho

menor

de

materiales y, por lo tanto, ayuda a conservar los recursos.

"LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DEL FUTURO SE REINVENTARÁ CON EL EMPLEO DE NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MAS LIVIANOS Y RESISTENTES"

Los nuevos prototipos La

empresa

eslovaca

desarrolló

el

‘AirCar’,

el

prototipo de un vehículo que ya pasó sus primeros test

y

consiguió

aterrizajes llevaron

a

de

realizar

forma

cabo

en

el

dos

exitosa,

despegues las

aeropuerto

cuales

de

y se

Piestany,

Eslovaquia.

Este

auto

con

Koenigsegg,

es

aspecto capaz

de

de

un

hiperdeportivo

transformarse

de

un

vehículo de carretera a uno aéreo en menos de 3 minutos, según especifica la compañía. Para ello despliega

sus

alas,

las

cuales

aparecen

del

interior de la carrocería y consigue un aspecto que deambula entre un auto de carreras y una avioneta pequeña.

9


Los celulares del futuro ya están aqui Alo es un

concepto de teléfono del futuro

que no veremos

a corto plazo, pero que deja abierta la imaginación. Es un teléfono con un núcleo de aleación de aluminio moldeado con curvaturas que se adaptan a la mano en un material vivo

capaz

dispositivo

de no

autorepararse cuenta

con

si

sufre

pantalla

y

algún basa

daño.

El

todo

su

funcionamiento en la tecnología holográfica y los comandos de voz.

El terminal podría proyectar frente al usuario una pantalla virtual

para

poder

realizar

las

tareas

comunes

de

un

teléfono móvil, y no necesitaría pantalla, dado que sólo se controlaría con comandos de voz. La verdad que no es fácil imaginarse un teléfono que todo el mundo controle con la voz y que encima proyecte pantallas al alcance de la visión de cualquiera, pero no deja de ser un concepto extrovertido y diferente a lo que se viene haciendo. La

reciente

presentación

de

Google

Assistant

y

de

la

búsqueda constante de las grandes empresas tecnológicas para

mejorar

sus

asistentes

de

voz,

parecen

pincelar

un

horizonte concreto en el mundo de la comunicación entre ser humano y la máquina.

Los nuevos prototipos LLa

principal

aportación

de

este tipo de dispositivos, es que pueden usarse tanto en modo móvil

como

en

modo

tablet.

Pero los smartphones del futuro no

usarán

pantallas, pantallas doblan papel

y

sino

este las

tipo

de

verdaderas

flexibles, retuercen

que como

se el

10


Material transparente y flexible El responsable de todo ellos es el grafeno, un cristal

de

carbono

llamado

a

revolución sin precedentes

en

industria

que

porque

de

sus

los

móviles

átomos

y

están

originar

el

mundo

se

una

de

la

caracteriza

colocados

de

forma

hexagonal en un plano. El grafeno es una capa del ancho de un átomo compuesta por átomos de carbón dispuestos en forma

de

panal.

Esta

disposición

atómica

especial le da al grafeno sus propiedades únicas. Por ejemplo, las corrientes eléctricas se mueven más rápido en el grafeno que en otro material conocido.

LAS ASOMBROSAS PROPIEDADES DEL GRAFENO EMOCIONAN Y CONFUNDEN POR IGUAL. ¿ CÓMO ALGO QUE ES UN MILLÓN DE VECES MÁS PEQUEÑO QUE UN CABELLO HUMANO, PUEDE SER 300 VECES MÁS RESISTENTE QUE EL ACERO Y 1.000 VECES MÁS CONDUCTIVO QUE EL SILICÓN?

Los Hologramas «Durante

años

comunicación

la

gente

ha

holográfica

pensado

como

una

en

la

especie

de futuro mágico idealizado. Pero en realidad

»

esto ya sucede en el 2021 , afirma Scott. De acuerdo

con

el

científico

de

28

años,

los

accesorios de IKIN crean hologramas 3D visibles a la luz del día. Y lo hacen desde teléfonos inteligentes Android o iOS con una lente de polímero químico patentada. El accesorio está diseñado para adaptarse a las

dimensiones

«Literalmente

se

del

teléfono

convierte

inteligente.

en

un

portal

»

secundario a un mundo dimensional

11


Una nueva generación de celulares flexibles Enróllalo,

tíralo,

aplástalo

en

tu

mochila, písalo.... Que no se romperá. Investigadores

están

trabajando

en

teléfonos finos como cuchillas capaces de doblarse como una hoja de papel. Los

primeros

gran

prototipos

atractivo

de

han

las

sido

ferias

un de

tecnología de este año. Se trata de los celulares flexibles. Numerosas compañías trabajan en la tecnología: LG, Philips, Sharp, Sony y Nokia

entre

sugieren

La pulsera

ellas,

que

aunque

es

la

reportes

surcoreana

Samsung la primera que dará el salto

proyector

comercial. Samsung

apuesta

por

teléfonos

inteligentes con pantalla de tecnología La idea de este brazalete es muy similar a la que ofrecía el reloj Ritot, pero aquí sólo

era

la

proyección

en

la

piel

sin

OLED (Organic Light Emitting Diode), y confía

en

que

serán

"muy

populares

entre consumidores de todo el mundo".

poder interactuar, lo que Cicret ofrece es que

a través de un picoproyector

podamos acceso

usar a

smartphone

la

nuestra

piel

pantalla

Android

para de

sin

tener

nuestro

necesidad

de

sacar el móvil. La

pulsera

Android,

se

conecta

sin

smartphone

o

al

importar tablet,

dispositivo que

a

sea

través

de

Bluetooth y gracias a ocho sensores de proximidad nuestros

es

como

movimientos

puede y

detectar

así

realizar

funciones como si tuviéramos la pantalla del

móvil

podremos

frente

a

nosotros,

desde

contestar

o

donde hacer

llamadas hasta jugar y contestar correos.

12


NUEVOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Da Vinci El Sistema Quirúrgico da Vinci está impulsado por la más moderna tecnología de cirugía robótica. El sistema de cirugía mínimamente invasiva da Vinci permite que los movimientos de la mano de su cirujano se escalen, filtren y traduzcan en movimientos precisos de los micro instrumentos dentro del área operatoria.

Es importante saber que la cirugía con da Vinci no coloca un robot en los controles; su cirujano controla cada aspecto de la cirugía mínimamente invasiva con la ayuda de la plataforma robótica da Vinci. El sistema da Vinci mejora las capacidades quirúrgicas al permitir la realización de cirugías complejas a través de pequeñas aberturas quirúrgicas. El sistema de cirugía mínimamente invasiva no puede ser programado, ni puede tomar decisiones por sí solo. El robot da Vinci requiere que cada maniobra quirúrgica se realice con la ayuda directa de su cirujano.

Operaciones milimétricas La

técnica

para

la

más

moderna

miopía,

y

extendida

llamada

cirugía

refractaria, es la del láser Excimer Lasik, que moldea la curvatura de la córnea como si fuera el cristal de una lente y corrige las dioptrías de la persona.

13


Los cirujanos que operan a cientos de kilómetros de distancia Cuando

Mehran

Anvari

toma

su

instrumento quirúrgico y realiza cortes en el cuerpo de una persona, no utiliza sus propias manos. De hecho, ni siquiera se encuentra

en

pacientes

la

que

misma

sala.

están

a

Opera

400km

a de

distancia. Desde

una

Joseph's un

robot

en

consola

en

Hamilton,

quirúrgico

el

Hospital

Canadá, que

está

St

controla en

otra

parte del país, que realiza cortes, sutura y retira

partes

momento

ha

del

cuerpo.

hecho

más

Hasta de

el 20

operaciones, incluyendo operaciones de colon y reparaciones de hernia.

La distancia ya no es límite El siete de septiembre de 2001, Jacques Marescaux realizó una colecistectomía a una señora

de

68

años.

Duró

45

minutos

y

LA TECNOLOGÍA DETRÁS DE LA CIRUGÍA A LARGA DISTANCIA ESTÁ LO SUFICIENTEMENTE AVANZADA COMO PARA EXPANDIR SU USO Y PERMITIR QUE LA GENTE ACCEDA A EXPERTOS MUNDIALES Y MEJORES SERVICIOS SIN TENER QUE VIAJAR.

su

pronóstico fue bueno. Nada lo hubiera distinguido de las otras 750.000 operaciones de este tipo que se realizan anualmente en Estados Unidos si no fuera por el pequeñísimo detalle de que se realizó

a 6.230 km de distancia.

Los

kilómetros

que

separan Nueva York (donde estaba el cirujano) de Estrasburgo (donde estaba la paciente).

14


Relojes inimaginables El

hacedor

de

las

horas

fluidas

explora

las

posibilidades

de

un

micro

generador

especialmente

diseñado que se acciona mediante un pulsador y que almacena y dispara la energía para activar unos LED colocados en las esfera, ocho o trece según la versión, emitiendo una luz perceptible de forma homogénea. Las dos variaciones de Flow, ambas en edición limitada, proponen juegos muy diferentes con la luz emitida. En una de ellas, una cúpula de 73 diamantes talla baguette de 1,7 quilates baila al son de los ritmos que emergen de los 13 LED situados por debajo. Su caja de acero de 51 mm alberga un calibre exclusivo de cuerda manual dotado de 65 horas de reserva de marcha.

HYT Flow

El primer Facebook Watch llegará en 2022 El primer reloj de Facebook vendrá con soporte para conectividad celular. De esta manera, podremos sacarle todo el provecho sin necesidad de llevar un teléfono encima. Esto también sugiere que la compañía está trabajando en versiones adaptadas de sus aplicaciones de redes sociales, destinadas a mostrarse de la mejor forma posible en la pequeña pantalla de un wereable. Estará disponible en tres versiones: rectangular, cuadrada y una opción con pantalla eInk en blanco y negro. La pulsera del reloj estará formada por los distintos bloques, que incluirán opciones como cámaras, sensores ambientales, lectores de huellas dactilares, memorias, sistemas de localización e incluso baterías.

15


Impresoras que cambiaron el mundo

innovaciones que cambian la industria Los diseñadores en Holanda han usado la impresión 3D para hacer que los materiales familiares funcionen de nuevas maneras. El primer puente de acero inoxidable impreso en 3D del mundo fue presentado en la Semana del Diseño Holandés en octubre de 2018 por la compañía de robótica MX3D. El puente fue construido por robots de seis ejes a partir de capas de acero fundido para mostrar las aplicaciones potenciales de la tecnología de impresión 3D multieje. El puente también cuenta con sensores inteligentes para rastrear el rendimiento de la estructura en términos de tensión, rotación, carga, desplazamiento y vibración. Viviendas sociales impresas en 3D en Nantes En abril de 2017, la Universidad de Nantes lanzó el proyecto Yhnova con un objetivo claro: construir viviendas sociales rápidamente y a bajo coste. Para esto, los actores del proyecto utilizaron un método innovador de impresión en 3D que consiste en extruir dos capas de espuma de poliuretano de tipo expansivo y un tercio de hormigón que sirve como aislamiento. Así construyeron las paredes de esta vivienda de 95 m² en 54 horas. Luego se requirieron 4 meses adicionales para instalar las ventanas, el techo y las puertas. Según las partes interesadas del proyecto, la construcción de la casa habrá costado un 20% menos que mediante técnicas tradicionales, prueba de que la fabricación aditiva tiene un interés real en el sector de la construcción. A día de hoy, el proyecto ha dado origen a la startup BatiPrint3D, que se centrará en la impresión 3D de los edificios del futuro.

Casas 3 D

16


Proyectos de bioimpresión: órganos y tejidos impresos en 3D La

bioimpresión

que

permite

celulares

a

cargadas Capa

es

crear

partir

con

por

método

estructuras

de

bio-tintas

células

capa,

biológico

un

se

el

madre. material

deposita

para

diseñar la piel, un tejido o incluso un

órgano.

proyectos cada

de

vez

Además,

los

bioimpresión

son

más

numerosos

y

alentadores, por lo que muchos laboratorios

se

están

embarcando en la producción de hígados,

riñones

e

corazones

humanos.

El

el

desafío

investigadores.

3D

DE

UN

"Es la primera vez que se hace un corazón con una impresora 3D

con

tejido

humano

de

un

paciente",

ha

explicado

el

director de la investigación, profesor Tal Dvir. El corazón "está completo,

vivo

y

palpita"

y

ha

sido

hecho

con

"células

y

biomateriales que vienen del propio paciente.

incluso objetivo

es que puedan ser viables y ese es

IMPRESIÓN CORAZÓN

para

nuestros

Este

método

LA TECNOLOGÍA RECURRE A LA IMPRESIÓN 3D PARA IMPLANTES

permitirá hacer frente a la falta de

donantes

comprender enfermedades.

de

órganos

mejor Todavía

y

ciertas hay

avances por hacer, pero hemos reunido los principales proyectos de bioimpresión, ya sean órganos o partes del cuerpo impresos en 3D.

17


La tecnología terricola llegó a Marte Las primeras misiones soviéticas tuvieron lugar a partir del Programa Mars, que consistió en dos vuelos cercanos con sonda en octubre de 1960. Las dos sondas fallaron al salir de la Tierra y quedaron atrapadas en la órbita, una de ellas

alcanzó

una

altura

máxima

de

120

km

antes

de

realizaría

un

reentrar a la Tierra.

Otra

sonda

fue

la

Mars

1962A

que

sobrevuelo. Fue lanzada el 24 de octubre de 1962, mientras que la Mars 1962B, que incluía un aterrizador, fue

lanzada

en

diciembre

de

ese

mismo

año.

La

primera falló al salir de la órbita de la Tierra y en la segunda explotó la etapa superior antes de darle el último empuje directo a Marte.

Curiosity: Todo sobre el gran robot explorador de Marte

Mars 1 lanzada el 1 de noviembre de 1962, sería una sonda

automática

interplanetaria,

la

primera

del

programa soviético de sondas a Marte. Volaría a una distancia de 11.000 km del planeta, tomaría fotos de la superficie y mandaría información sobre la radiación cósmica, campo

impactos

de

magnético

de

estructura

de

micrometeoritos, Marte, la

sobre

radiación

atmósfera,

y

en

el el

Curiosity presenta una longitud de 3 metros y

ambiente,

posibles

un ancho de 2,8 metros. La altura máxima del

componentes orgánicos presentes. Se mantuvieron 61

vehículo es de 2,2 metros, equipado además,

transmisiones de radio con intervalos cada 2 días.

con un brazo robótico de 2,1 metros de largo. El rover, se moviliza sobre seis ruedas de 50 centímetros de diámetro y cada una de ellas posee

un

motor

eléctrico

independiente,

facultadas para superar con total seguridad obstáculos de hasta 65 centímetros de altura.

Un

elemento

de

vital

importancia

en

la

estructura de MSL Curiosity, es su soporte de energía,

basado

termoeléctrico

de

en

un

generador

radioisótopos

de

tipo

MMRTG capaz de generar calor para superar las

bajísimas

marciana potencia

y

temperaturas entregar

eléctrica

continua.

El

estimada

en

directamente

con

a

años los

la

además,

MMRTG 14

de

28 tiene

y

si

V

123 de

una

bien

sistemas

superficie

de

no la

W

de

corriente vida

útil

alimenta nave,

si

debe recargar permanentemente dos baterías de ion-litio.

18


El agua de Marte podría estar oculta en su superficie Un

estudio

dirigido

por

Eva

Scheller,

estudiante de Posgrado en Geología en

Caltech,

(Estados

California

Unidos), que analiza la evolución de la superficie

de

Marte,

podría

dar

respuestas a la presencia de agua en Marte. El informe refleja que la mayor parte

de

la

pérdida

de

este

líquido

tuvo lugar durante el período Nojiano del

planeta,

4.100

ocurrido

millones

de

entre

años.

3.700

Durante

y

ese

tiempo, el agua de Marte podría haber

Aterrizaje del Perseverance

La carrera por Marte: Los chinos no se quedan atrás

provocado la fusión de los minerales La

con la corteza de este.

idea

de

este

brazalete

es

muy

similar

a

la

que

ofrecía el reloj Ritot, pero aquí sólo era la proyección

Sin

embargo,

temporal

muy

esto

es

largo.

un “Si

proceso persistió

durante los últimos 4.000 millones de años,

solo

pequeña

puede

fracción

representar de

la

pérdida

una de

agua”, cuenta el coautor Renyu Hu en una

entrevista

Verge.

recogida

por

The

Esto nos lleva a preguntarnos

dónde se ha ido el agua de Marte que no permanece en la superficie.

en la piel sin poder interactuar, lo que Cicret ofrece es

a través de un picoproyector

que

podamos

usar

nuestra piel para tener acceso a la pantalla de nuestro smartphone Android sin necesidad de sacar el móvil. La

pulsera

importar

se

que

conecta

sea

al

dispositivo

smartphone

o

tablet,

Android,

sin

a

de

través

Bluetooth y gracias a ocho sensores de proximidad es como

puede

detectar

nuestros

movimientos

y

así

realizar funciones como si tuviéramos la pantalla del móvil

frente

contestar

o

a

nosotros,

hacer

donde

llamadas

hasta

podremos jugar

y

desde

contestar

correos.

19


"LA CIENCIA ESTA LIMITADA POR LA IMAGINACION"

DATA SCIENCE.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.