
1 minute read
El mar tropical
Se encuentra en una pequeña porción de la costa norte, en los departamentos de Piura y Tumbes. Este lugar, que contiene la mayor diversidad biológica marina del Perú, está compuesta por El Ñuro, Isla Foca, Arrecifes de Punta Sal y el Banco de Máncora, que juntos suman unas 116,139.95 hectáreas. Se caracteriza por tener aguas más cálidas que el resto del país, lo que hace que sea una zona lluviosa y por lo tanto con abundante vegetación. Las aguas cálidas, además de ser el hábitat de una flora y fauna muy particular, genera el desarrollo de los manglares, uno de los ecosistemas más singulares y hermosos que se conocen.
Antonio Brack Egg Valiosa fuente de recursos
Advertisement

"¡Y CÓMO NO SENTIRNOS ORGULLOSOS DE NUESTRA GASTRONOMÍA! SI EN EL 2017 PERÚ FUE CONSIDERADO EL MEJOR DESTINO CULINARIO DEL MUNDO EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS (WTA), POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO" El Mar Pacífico Tropical es pieza clave del boom gastronómico que vive el Perú, ya que provee más de la mitad de la pesca que consumen los peruanos. Además, es fuente de ingresos para más de 15 mil familias que se dedican a la pesca artesanal. Como se percibe en la Figura 1 hay una recuperación, en volumen, de las exportaciones de harina de pescado. Las ventas de julio y agosto han sido las más altas de los últimos años luego de la gran contracción percibida a inicios de la cuarentena peruana.



