PROGRAMA ARQUITECTONICO

Page 1

AUREO


CENTRO DE SALUD

TIPO C MAPASINGUE ESTE integrantes Grupo 1: Joan Uquillas Silva Domenica Torres Daniel Yuquilema Jefferson Rodríguez


ÍNDICE

3

PROBLEMATICA PRORAMA ARQUITECTONICO NORMATIVA CONCEPTUALIZACIÓN CONDICIONANTES DEL TERRENO GENERACION DE LA FORMA PARTIDO FORMAL PROGRAMA FUNCIONAL ANEXOS

4 5 6 7 8 9 10 11


PROBLEMÁTICA

4 Planteamiento de Problemática


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

5


NORMATIVA

6

COS: 301,52

3 2 1

CUS: 904,56

h: 10,40 m

3 niveles


CONCEPTUALIZACIÓN Se Planteó como concepto un ÁRBOL DE ALMENDRO (Terminalia Catappa) especie nativa del contexto: IDEALIZACIÓN •Purifican el aire y nos dan oxígeno. •Ayudan a bajar la temperatura. •Ayudan a ahorrar energía. •Protegen de los rayos UV del sol. •Protegen y dan cobijo a los animales. •Fijan el terreno. •Combaten el cambio climático. •Reducen la violencia. • Estimula el movimiento comercial. • Son beneficiosos para los niños para que jueguen y aprendan con ellos. A CONTINUACIÓN Sometimos el objeto de estudio bajo un analisis el cual, mediante la perfecta proporcion áurea, determinamos los puntos focales principales que dieron pauta para ubicar el rectángulo áureo (ALFA) encuadrando la copa del árbol y, este dio paso a sus partes mas pequeñas que, proporcionan otras de sus partes como lo es el tronco (BETA) y sus ramas (CHARLIE). Se realizó una retícula el cuál se utilizó para crear un collage para determinar la interrrelacion de formas y utilizarlas como herramientas de diseño DESPLAZAMIENTO Y PENETRACIÓN e interpretar dichos conceptos en una maqueta 3D para despues plantear estrateias de los objetivos .

ÁRBOL

7 A B

C

D

E F

G

H

I

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10


CONDICIONANTES DEL TERRENO

8

N

PL ANTEAMIENTO DE OBJE T I V O S 1. Reducir la incidencia solar en la ubicación. 2. Proponer diseños interiores y exteriores que cambien la percepción hospitalaria de lugares no acogedores. 3. Optimizar espacios y áreas de construcción. 4. Obtener espacios amplios y funcionales, sin interrupción de columnas soportantes. 5. Acondicionamiento pasivo.

O

1 3 5

97m

4

2

E

S

RESPU ESTA - SOL U C IO N E S 1. El uso de techos verdes y volados para reducir la incidencia solar. 2. Tonalidades claras 3. Espacios que puedan modificarse 4. Estructura metálica con luces de ran tamaño para volados 5. Aplicacion de normas bioclimática.


GENERACIÓN DE LA FORMA - PARTIDO FORMAL 4 . PENETR ACI ÓN d e element o verti cal

9 5 . Su stracción d e e l e me n to

1 . Ex t ruc c ión d el t err en o 3 . D ES P LA Z A M I E N T O d e v o lu menes

2 . Div isión d e pisos

6 . Im pl em en taci ó n de terrezas verdes tran si tabl es


PROGRAMA FUNCIONAL

10


ANEXOS

11

Antes

Después


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.