TRABAJO FINAL DE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y SUS ANTECEDENTES

Page 1

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA SUS ANTECEDENTES Y PIONEROS PRESENTADO POR: MARIA ESTHER LÓPEZ ID: 10002562 RESUMEN DE TODAS LAS UNIDADES DADA EN LA MATERIA FECHA DE ENTREGA 07-12-2022

Carrera: Psicología Educativa Asignatura: Historia de la psicóloga Facilitador: Esteban jaquez.

Tema: Trabajo final Nombre de Participante: María Esther López ID: 100052562

Fecha de Entrega: 07-12-2022

1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3 Objetivos 4

COMPENDIODETODOSLOSTEMASDELAASIGNATURASEGUNELPROGRAMA............................. 5 ANTECEDENTESDELAPSICOLOGÍA....................................................................................................... 5

LaPsicologíaconductista.................................................................................................................................... 7

Lapsicologíacognitiva 7 Contextofilosófico 7 Descartesylosorígenesdelafilosofía.............................................................................................................. 7

APORTESPARALAFILOSOFÍADEHOBBES,LOCKE,GEORGEBERKELEY,DAVIDHUME,DAVID HARTLEY,JAMESMILLYJOHNSTUARTMILL. 8

FUNDAMENTACIONDELAPSICOLOGÍA 9 ANÁLISISPERSONAL 10

APORTESDEWILHENWUDT 11

APORTESDEGERMANEBBINGHAUS 12 LÍNEADELTIEMPODEORDENCRONOLÓGICOENLOSAVANCES ENELCONTEXTO NEUROFISIOLÓGICO 13

EDADMEDIA TEORIAVENTRICULARXIIIALBERTUSMAGNUS 13

ANÁLISISPERSONAL 14

PRINCIPALESAPORTESDEPIONEROSDELAPSICOLOGÍA 15

APORTESMÁSSIGNIFICATIVOPARALADELAPSICOLOGÍAESTADOUNIDENSES. 16

ANALISISPERSONAL 17

PRINCIPIOSCLAVESDELESTRUCTURALISMOYELFUNCIONALISMOYSUSPROPULSORES..... 18

PRINCIPALESAVANCESDELOSSIGUIENTESCAMPOSDELAPSICOLOGÍA..................................... 19

APORTESDELOSPRIMEROSTEÓRICOSALAMEDICIÓNDELAINTELIGENCIA 20

LÍNEADELTIEMPODONDEORGANICESENORDENCRONOLÓGICOLOSAVANCESENLA PSICOLOGÍAMODERNA(DESDEELSURGIMIENTODELCONDUCTISMOHASTALAACTUALIDAD) 21

2
...................................................................................................................................................
ENTREVISTAALALICDAENPSICOLOGÍAGENERAL: WENYLESLIENÚÑEZPÉREZSOBRE: 22 ANALISIPERSONAL 23 CUADROCOMPARATIVODELAPSICOLOGÍAPRECIENTÍFICAYLACIENTÍFICA.RESALTANDO LOSAPORTESDECADAUNADEELLAS.................................................................................................... 24 CONCLUSIÓN
25 Opiniónpersonar 26 BIBLIOGRAFÍA 27

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo haremos una recopilación de todos los temas recorridos en esta materia, resaltaremos de todo un poco y lo más importante, algunas de las historias de la psicología.

La Psicología abarca todos los aspectos de la conducta humana desde las funciones de la mente hasta el desarrollo infantil desde cómo los seres humanos y otros animales perciben, sienten o piensan hasta cómo aprenden adaptarse al medio que les rodea y resuelven problemas la psicología moderna se ha dedicado a intentar darle explicación a las conductas del ser humano y organizarlas sistemáticamente para esto se han originado teorías cuya comprobación se debe mayoritariamente al método científico y ayudan a conocer y explicar las condiciones y motivaciones que determinan el comportamiento de los seres humanos permitiendo en algunas ocasiones la predicción de acciones futuras ofreciendo la posibilidad de intervenir en ellas.

La psicología por abordar al individuo humano constituye un campo de estudio intermedio entre lo biológico y lo social. Lo biológico se presenta como substrato del sistema psíquico progresivamente y en la medida que la comprensión del funcionamiento del cerebro y la mente han avanzado los aportes de la neurobiología se han ido incorporando a la investigación psicológica a través de la neuropsicología y las neurociencias cognitivas.

3

Objetivos

 Resumir de manera detallada y precisa los temas de la asignatura.

 Dar a conocer los representantes de cada escuela y sus aportes a la psicología.

 Identificar la psicología precientífica y la científica.

 Detallar todos los aportes hechos por Wundt y Ebingaus

 Dar a conocer las distintas clases de psicología que existen.

4

ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA.

La psicología es una cienciasocialqueseocupa deestudiarycomprenderla mente y la conducta humana. A pesar de sus orígenes formales en el siglo XIX, se considera la continuación moderna de unalargatradiciónfilosófica de cuestionamiento respectodelosorígenesde la conciencia y de qué es, exactamente, eso que nos distinguedelosanimales.

Los antecedentes de la psicología se remontan la Antigüedad clásica, especialmente la grecorromana,yaqueenel

COMPENDIO DE TODOS LOS TEMAS DE LA ASIGNATURA SEGUN ELPROGRAMA

seno de esa sociedad mediterránea surgieron muchos de los grandes pensadoresdeOccidente. Filósofos como Sócrates y Platón, en el siglo V y IV a.

C., se hicieron importantes preguntas respecto de qué cosa es ser humano, y llegaron a la conclusión de que debía existir un “alma” que contraponer al cuerpo, yqueenlaprimeraresidían los aspectos mentales, intelectuales y morales del individuo, mientras que el segundo era la sede de las pasiones y los aspectos

más “animales” del ser humano.

histórico que marca el surgimientodelapsicología como una rama separada delafilosofía.

Wilhelm Wundt

Nació el 16 de agosto de 1832, en Alemania Neckarau,Gran Ducadode Baden (un Estado histórico al suroeste de Alemania). Eselpadredelapsicología Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo ypsicólogo,WilhelmWundt (1832 1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente

Histórica de la psicología

La psicología en general estudia los mecanismos psíquicos del hombre su comportamiento las causas de sus conductas sus hábitos sus motivaciones inconscientes sus funciones psíquicas como lapercepciónlamemoriala inteligencia la identidad la personalidad la sexualidad y el aprendizaje la

importancia de las emociones ylas influencias sociales. el hombre es las criaturas más compleja y más difícil de comprender que existe en el planeta tierra y su mente es una entidad abstracta que trasciende el cerebro y se combina con innumerables variables difíciles de medir en un laboratorio para explicar su conducta único elemento observable y posible de ser medidoExisten diferentes escuelas psicológicas con distintas cosmovisiones que tratan desde unir al hombre desde su propia perspectiva.Cadacorriente

5

intenta la comprensión del hombre desde un punto de vista diferente lo que constituye la base para implementarlasestrategias del tratamiento. antes del psicoanálisis las enfermedades mentales y los problemas del comportamiento se consideraban patologías orgánicas pero la teoría psicoanalítica causó una revolución en la medicina psiquiátrica cuando centró la atención en la represión sexual como factor etiológicodeterminante.

Aspectos importantes de la edad media

una fecha critica relacionada con el fin de la edad media es el año 1277 en este ano la iglesia condenó a una escuela de pensadores que desarrollaba su obra en la universidad de parís y que estaba encabezada por singer de brabante por haberidodemasiadolejosa aceptar el naturalismo aristotélico en vez del

dogma cristiano. durante la edad media se persiguió una síntesis global de todo el conocimiento. Ya que todo el conocimiento consistía en Dios el alma y elmundoespiritualsecreía que el conocimiento la tradición ylafe podrían ser sintetizadas en una única visión del universo grandiosa y de indiscutible autoridad. También esta creencia desaparecerla despuésdelaño1300.

Aspectos centrales que caracterizan el Renacimiento el aspecto más importante que podemos destacar del Renacimiento es una amplia mutación de los valores que se suele denominar habitualmente conelterminohumanismoy que representa en occidente una secularización del entendimiento relativo al universo y del papel que juega la humanidad en el mismo.

elsegundodelosaspectos citados fue la filosofía natural que se desarrolló durante el Renacimiento. esta filosofía natural consistió en un ambicioso intento por explicar los hechosdelmundosinhacer referencia a seres sobrenaturales, pero manteniendounatendencia a considerar que lamateria poseíalospoderesmágicos que previamente se habían asignado a los dioses, semidioses ángeles y demonios.

6

La Psicología conductista watson se muestra en total desacuerdo con él en lo que sosteníaqueelcampodeestudio de la psicología debía ser de la conciencia y el método de la introspección el procedimiento clave para obtener los conocimientos psicológicos.

Freud se dio cuenta de que la practicamedicaconvencional era insuficiente para tratar estos problemas lo que le llevó a emplear otros métodos. primero la hipnosis pronto la abandonó sustituyéndola por un nuevo procedimiento la asociación libre que consiste en pedir a los pacientes que hablaran en la

consulta previamente relajados de todo lo que le viniera a la mente, recuerdos, sueños, preocupaciones.

Contexto filosófico

La psicología cognitiva Enladécadadel1960elaugedel

a teoría y técnica cibernética con la posibilidad de programar maquinas que procesan información abre el camino para poder analizar el modo de procesar la información que tienen los seres humanos esto proporciona a los psicólogos una metáforaespecialmenteapta.

A lo largo de la Historia se Han ido configurando dos posiciones filosóficas ante la ciencia cuyo enfrentamiento ha tenido y para algunostienetodavíaun carácter paradigmático. estas concepciones de la ciencia han venido adoptando distintas denominaciones: idealismo y realismo, neopositivismo y relativismo etc. aunque en el campodelascienciashumanasy sociales se ha venido adoptando distintas denominaciones: idealismo y realismo neopositivismo y relativismo etc. Aunque en el campo de las

ciencias humanas y sociales se ha extendido el uso de los términosparadigmacuantitativoy cualitativo quizás por la identificación con los procedimientos e instrumentos utilizados.

Descartes y los orígenes de la filosofía

Descartes consideró que en sentido estricto solo existe una ciencia la sabiduría humana. la razón esuna ylamisma, aunque se aplique a objetos diferentes. Esciertoquehablamosde distintas ciencias, pero ello sólo por la diferencia de sus objetos diferencia que ni siquiera debe implicar el uso de métodos de investigacióndistintos. Comonos

dice en el discurso del método la razón es una y la misma por diversos que sean los asuntos a los que se aplique y no recibe máscambiosporelloquelosque

imprime a la luz del sol la diversidad de objetos, que ilumina.

7

APORTES PARA LA FILOSOFÍA DE HOBBES, LOCKE, GEORGE BERKELEY, DAVID HUME, DAVID HARTLEY, JAMES MILL Y JOHN STUART MILL.

Antesedentes delsurgimiento de la Psicología comociencia

Hoobes: Esteformó lasteorias sobre el origen de la formacióndegrupos

Locke: Hizoelplanteamiento sobre elvaloryla dignidaddelindividuo

GeorgeBerkeley: Éstetratósobre elprincipiodel comportamientohumanoy teoria de la visión

David Hartley: Éstepospuso queestudiemosla menteyelcuerpoporqueestan conectadosbiologicamente

DavidHume: Éste concentrosu estudioenlos contenidosdelamentehumanaal análisis propietariodelas persepciones, siend

JamesMillyJohnStuartMill: Sostienenquelasaccionesson correctasenproporcionasu tendenciaapromoverlafelicidad

8

FUNDAMENTACION DE LA PSICOLOGÍA

Como ciencia la psicología registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: Cognitiva, afectiva, y del comportamiento. A las que se pueden sumar las dimensiones moral social y espiritual, creencias religiosas de la experiencia humana.

La disciplina abarca todos los aspectos de la conducta humana, aunque las distintas escuelas o teorías enfocan sus esfuerzos en distintos aspectos de esta. desde las funcionesde la mente hasta el desarrollo infantil, desde cómo los seres humanos y otros animales perciben sienten o piensan hasta cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea y resuelven problemas. psicología clínica, psicología educativa, psicología infantil, psicología laboral, psicología comunitaria se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas Mediante el estudio de la psicología educativa se averiguan los resortes que impulsan el desarrollo y la conducta humana así se logra conocer los factores que han intervenido en el desenvolvimiento de las potencialidades. es el estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia que incluye sus características físicas cognitivas motoras lingüísticas perceptivas sociales y emocionales.

La psicología laboral tiene por objeto el estudio y la optimización del comportamiento del ser humano en las organizaciones fundamentalmente profesionales. Trabajan con los pobladores de una comunidad urbana o rural para el estudio de sus recursos humanos y materiales facilitando que satisfagan necesidades vitales como salud, educación, vivienda, salubridad alimentación* trabajo deporte recreación y otros.

9

ANÁLISIS PERSONAL

En lo personal pienso que estos grandes hombres dieron lo mejor de sí, para que todas sus ideas fueran factibles y muy útiles para todas las personas que lo necesitaran, es muy bueno ver como en los tiempos de antes las personas se esforzaban tanto por el bienestar, la salud y la paz mental de los demás.

10

APORTES DE WILHEN WUDT

 Utilizaría métodos experimentales y de investigación semejantes a los de las ciencias físicas para documentar cuestiones diversas del comportamiento y hacer de la psicología una ciencia inductiva, experimental.

 También aportó que se deben estudiar las conexiones externas basadas en conexiones extrínsecas accidentales, que con frecuencia son el producto de la historia individual de la persona (curva accidente, padre odio).

 Wundt conceptuó una tercera rama de la psicología que habría que integrar, los hallazgos empíricos de la psicología y de otras ciencias, la metafísica científica, como clasificarla a esta subdivisión se convertiría finalmente en lo que Wundt pensaba que era la meta idea de toda ciencia “una teoría coherente del universo”

 Proclamo una alianza entre dos ciencias en el libro que definió por primera vez a la psicología científica, principio de la psicología, la primea de aquella era la fisiología y la segunda era la psicología.

11

APORTES DE GERMAN EBBINGHAUS

Fue el que demostró que los procesos cognitivos superiores también pueden ser estudiados científicamente. La metodología que desarrollo para hacer esto trajo el estudio de la memoria fuera de la filosofía, innovando con el uso de la silaba sin sentido, que siguen siendo herramientas muy valiosas en el aprendizaje y la investigación de La memoria Debido a que en aquellos tiempos la psicología como ciencia aún era muy joven Ebbinghaus tuvo que realizar todos sus estudios absolutamente sin una guía.

Adoptó la teoría del debilitamiento del olvido, la cual asumía que los rastros de memoria simplemente se desvanecen con el tiempo, fue reemplazada por la teoría de la interferencia, la cual sostiene que el olvido es causado por aprendizaje nuevo que interfiere con la capacidad para recordar aprendizaje anterior.

Encontró que el aprendizaje mejoraba cuanto el material era ensayado de manera abierta en vez de sólo leído en silencio, también descubrió los efectos de la posición serial: el material del principio y el final es memorizado con mayor rapidez que el material de en medio. Adoptó la teoría del debilitamiento del olvido, la cual asumía que los rastros de memoria simplemente se desvanecen con el tiempo, fue reemplazada por la teoría de la interferencia, la cual sostiene que el olvido es causado por aprendizaje nuevo que interfiere con la capacidad para recordar aprendizaje anterior.

12
13 LÍNEA DEL
AVANCES
CONTEXTO
EDAD MEDIA- TEORIA VENTRICULAR XIII ALBERTUS MAGNUS La teoría de los ventrículos como sede de las facultades mentales fue sostenida por la autoridad de teólogos como Santo Tomas de Aquino (1226 1274) y por los anatomistas más célebres como Henry de Mondevill, Leonardo Da Vinci (1452 1519).  Anterior Percepción  Medio Razonamiento  Posterior Memoria Luigi Galvani • 1737 -1798. • realizó los primeros estudios de la neurofisiología básica mediante experimentos sobre “electricidad animal” Lord Adrián • XIX • comenzó el desarrollo de la neurofisiología clínica Incorporó el método y lenguaje de la neurofisiología básica a la práctica clínica.
Grey Walter • 1947 • introdujo la metodología de la ingeniería con fines clínicodiagnósticos. , para estandarizar las técnicas de electroencefalografía
TIEMPO DE ORDEN CRONOLÓGICO EN LOS
EN EL
NEUROFISIOLÓGICO
William

ANÁLISIS PERSONAL

En esta unidad se pudo entender exactamente de donde y cuando nace la neurofisiología, pudimos ver y darnos cuenta que el físico italiano Luigi Galvani realizó los primeros estudios de la neurofisiología, también hemos podido observar que el desarrollo de la neurofisiología clínica por parte del fisiólogo británico Lord Adrián, comenzó a desarrollarse en el siglo XIX e Incorporó el método y lenguaje de la neurofisiología básica a la práctica clínica, fueron muchos los grandes hombres que aportaron a dicha ciencia y todo fue éxito.

14

PRINCIPALES APORTES DE PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA

PRINCIPALES APORTES DE PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA

William James:

William James fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional.

Es autor de uno de los compendios más profundos de la historia de la Psicología. A demás se le atribuye a James la paternidad del Funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la conciencia.

Mary Whinton Calkins

Fue la primeramujer presidenta de la Asociación Americana de Psicología. A demás de crear el primer laboratorio del Wellesley. Tambiéninvestigó en el ámbito de la psicología, el“self” o la construcción de nuestro propio sujeto (1863-1930)

Stanley Hall

Fue un psicólogo y educador estadounidense pionero. Su interés se centró en el desarrollo de la niñez y la teoría de la evolución. Hall fue el primer presidente de la Asociación Americana de Psicología y el primer presidente de la Universidad de Clark. Además, fue el primero en hablar sobre la teoría de la recapitulación, esto significa que los cambios que experimentamos las personas a lo largo del ciclo vital son equivalentes a los que tuvieron lugar con la evolución de nuestra especie. también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos.

15

APORTES MÁS SIGNIFICATIVO PARA LA DE LA PSICOLOGÍA ESTADOUNIDENSES.

William James constituyó una de las figuras pioneras en la psicología como disciplina científica. Entre sus innumerables aportaciones destaca su estudio experimental de la conciencia y las emociones y su filosofía funcionalista.

James fue un intelectual reconocido en su tiempo. No sólo se le conoce por ser el más destacado divulgador de la filosofía pragmatista sino también por ser el primer americano en reconocer la psicología como una disciplina independiente.

William James es conocido más como psicólogo que como filósofo. Como filósofo, es considerado la figura rectora del pragmatismo, corriente que afirma que la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor práctico que posee.

16

ANALISIS PERSONAL

En lo personal pienso que todos estos aportes realizados por esos tres grandes pensadores fueron importantes, pues William James fue quien escribió y profundizo en la historia de psicología, Stanley Hall fue quien desarrolló la teoría de la evolución, y Mary Whinton Calkins fue quien hablo sobre la teoría del self, o más bien dicho la construcción de nuestro propio sujeto.

También puedo decir y poner un ejemplo respecto a esta gran mujer, qui si nos proponemos algo lo podemos lograr sin importar si somos mujeres o no solo hay que ponerle amor y dedicación a todo lo que haces, pero para mí el más importante fue el aporte de Hall con su teoría de la recapitalización, porque gracias a esta conocimos y tuvimos la oportunidad de conocer los cambios que vamos experimentando atreves que el tiempo va pasando.

17

PRINCIPIOS CLAVES DEL ESTRUCTURALISMO Y EL FUNCIONALISMO Y SUS

PROPULSORES.

Estructuralismo: Edward Titchener

Características y principios de la Teoría Estructuralista Principios Se analizan los grupos formales e informales de la organización. Las posiciones más bajas y altas del organigrama. Recompensas sociales y materiales y sus motivaciones en los empleados. La interacción entre la empresa y el ambiente.

Su metodología de trabajo se basa en la introspección y en análisis del contexto de la situación experimental y analizar la experiencia mental a través de sus elementos más simples, los sentimientos.

Se centra en el estudio de la conciencia, compuesta de imágenes y emociones.

Funcionalismo: William James

Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su tendencia hacia el equilibrio y el cambio. La estructura social funciona por una orientación de necesidades básicas, como en la estructura orgánica. Cada parte en el sistema social está unido a los demás.

El funcionalismo se centra en el estudio de los propósitos y la función de los procesos mentales

Destaca la importancia de las motivaciones y emociones y extiende la exploración a todas las funciones metales.

18

PRINCIPALES AVANCES DE LOS SIGUIENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA

Psicología de la Gestalt: La teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones. Según los gestaltistas, todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos, sino que son algo más.

La teoría de campo: ha servido de base para desarrollar investigaciones sobre las dinámicas de grupo, muy aplicables en el entorno organizacional y empresarial. A continuación, para entender su legado, nos remontaremos a los años en los que Kurt Lewin desarrolló sus ideas.

Psicología Industrial: El psicólogo del trabajo o las organizaciones, también conocido como psicólogo industrial o psicólogo de empresa, es un profesional que aplica los principios de la psicología en el entorno organizacional y del trabajo. Para ello, ha estudiado los procesos mentales y el comportamiento humano (tanto individual como grupal), y pone en práctica su formación para la solución de problemas en el lugar de trabajo.

Psicología social. es una rama dentro de la psicología que analiza los procesos de índole psicológica que influencian al modo en que funciona una sociedad, así como la forma en que se llevan a cabo las interacciones sociales.

Psicología escolar y educativa: La psicología educativa es la rama de la psicología que se especializa en la comprensión de la enseñanza y aprendizaje en escenario educativo. El psicólogo educativo es el profesional de la psicología cuya misión es el estudio e intervención sobre el comportamiento humano en el contexto de la educación. Su objetivo último es el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones.

19

APORTES DE LOS PRIMEROS TEÓRICOS A LA MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA

JAMES CATTELL: Cattell introdujo el término test mental en 1890 y se dedicó al diseño y aplicación de diversas pruebas de tiempos de reacción, discriminación sensorial, presión dinamométrica y memoria para las letras, entre otras. Cabe aclarar que los tests habían sido creados por Alfred Binet, siendo Cattell quién les dio el nombre con el que actualmente se conocen. La finalidad de sus pruebas era determinar el ámbito y la magnitud de los atributos psicológicos de una manera objetiva, en busca de leyes explicativas del desarrollo de esos atributos. De su mano, el uso de los tests mentales alcanzó gran impulso en Estados Unidos.

ALFRED BINET: Alfred Binet (1857 1911) fue un psicólogo, pedagogo y grafólogo francés, conocido por sus aportes a la psicología experimental, diferencial, psicometría y especialmente por sus contribuciones al desarrollo educativo. Es considerado el padre del test de inteligencia. Entre sus trabajos más destacados, y por el que es más reconocido, es por haber sido el creador, junto a Théodore Simón, del Test de predicción del rendimiento escolar.

HENRY GODDARD: fue el primero en traducir al inglés sus tests. Goddard fue un controvertido eugenista, con estudios en matemáticas y psicología.

ROBERT YERKES: fue quien desarrolló los métodos de examinación psicológicas adaptados a las necesidades militares en especial, también desarrolló para medir la habilidad intelectual una escala de puntos, en la que los reactivos de la prueba están ordenados de acuerdo con su grado de dificultad y la clasificación en punto de la prueba.

20

LÍNEA DEL TIEMPO DONDE ORGANICES EN ORDEN CRONOLÓGICO LOS AVANCES EN LA PSICOLOGÍA MODERNA (DESDE EL SURGIMIENTO DEL CONDUCTISMO HASTA LA ACTUALIDAD)

• WILHELM WUND

• Es considerado el padre de la psicología, sentó la base de lo que acaaria siendo el conductismo

JOHN BROADUS WATSON

• Es una conferencia en 1913 que se considera el nacimiento del conductismo, Watson afirmó que para ser verdaderamente científica la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de ser en los estados mentales y conceptos como ‘conciencia’ o ‘mente’, que no podían ser analizados de forma objetiva.

IVÁN PETROVICH PÁVLOV

• A partir de los estudios descubrió el condicionamiento clásico, un concepto fundamental en el conductismo, gracias al cual se desarrollaron las primeras intervenciones basadas en las técnicas de modificación de la conducta en seres humanos. Se debe saber con qué estímulos se trabaja en el ser para entender cómo funciona el condicionamiento clásico, empleaban frecuentemente animales en sus estudios.

1874-1949

EDWARD LEE THORNDIKE

• Formulo la ley del efecto a través de estudios de gatos, la ley afirma que si una conducta tiene un resultado satisfactorio es más probable que se repita. Introdujo el condicionamiento instrumental.

1904-1990

BURRHUS FREDERIC SKINNER

• Se denomina refuerzo positivo al hecho de premiar una conducta dando algo mientras que el refuerzo negativo consiste en la retirada o la evitación de un evento desagradable. Defendía el conductismo racional, que mantiene que todo el comportamiento es resultado de asociaciones aprendidas entre estímulos y respuestas.

21
1832-1920
1878-1958
1849-1936

ENTREVISTA A LA LICDA EN PSICOLOGÍA GENERAL: WENY LESLIE NÚÑEZ PÉREZ SOBRE:

1-Actualidad de la Psicología en la República Dominicana

Depende el factor de eficiencia porque El estudio de la psicología en República Dominicana a pesar de todas las problemáticas que hay todavía no se le da la importancia que debería tener, cuando en las escuelas hay muchos problemas niños suicidándose, personas que no tienen ni una pisca de inteligencia emocional desarrollada las personas no tienen capacidades para resolución de problemas ni de conflictos, a la psicología no se le da los recursos necesarios para poder ayudar a la sociedad.

2-La Psicología como ciencia en republicado dominicana

En estado crítico, porque la psicología no es un área que se incluye dentro de los servicios públicos de forma correcta.

Entonces para tu tener un servicio bueno deberías de tener x cantidad de dinero, qué no todas las personas lo van a tener.

Se supone que el gobierno debería de implementar estos servicios de forma asequible, pero no.

También vivimos en un país tercermundista dónde hay mucha ignorancia

3-La práctica profesional de la Psicología en RD,

La práctica del psicólogo en República Dominicana es complicada, algunos profesionales, pero no todas las personas tienen el dinero suficiente para pagar por el servicio.

Y el que se suele ofrecer en hospitales o instituciones públicas no se hace de forma adecuada, también hay muchos profesionales mediocres.

4-La ética en el psicólogo dominicano.

La ética aquí es algo que no se le da mucha importancia, ya que hay muchos psicólogos que están ejerciendo trabajo cuando lo único que están haciendo es

22

tomándose atribuciones que no deberían porque no tienen esa capacitación , pero es como dicen aquí por la plata vale el mono, solo están ahí por decir yo soy psicólogo quiero abarcar todo cuando no se tiene los conocimientos necesarios entonces se enfocan en ser abarcadores y no en hacer las cosas de forma correctas, entonces por eso es que la ética aquí no se le da mucha importancia , ya que solo les importa el dinero.

ANALISI PERSONAL

En esta hemos podido aprender que los aportes de los primeros teóricos a la medición de la inteligencia fueron sumamente importantes, puesto que cada uno de estos grandes hombres aportaron lo mejor de sí para que la psicología fuera aún más interesante de lo que ya era, agregaron una series de contenidos muy importantes , ya que Cattell introdujo el término test mental en 1890 y Alfred Binet es considerado el padre de la psicología experimental, diferencial, psicometría y especialmente por sus contribuciones al desarrollo educativo. Por otra parte, fue muy interesante escuchar la opinión de la compañera psicóloga y estoy muy de acuerdo con todo lo que dijo en la entrevista.

23

CUADRO COMPARATIVO DE LA PSICOLOGÍA PRE CIENTÍFICA Y LA CIENTÍFICA. RESALTANDO LOS APORTES DE CADA UNA DE ELLAS

LA PSICOLOGÍA PRE CIENTÍ1ICA LA PSICOLOGÍA CIENTÍ1ICA

En el periodo Clásico el hombre era entendido como parte del cosmos dotado de razón con diferencias entre alma y cuerpo. platón sostenía que las ideas eran reveladas por la razón y las cosas por los sentidos valorando más la razón.

Aristóteles sostenía que materia y espíritu no podían existir por separado porque el alma es una forma del cuerpo viviente y no una sustancia separada de la materia. En el periodo moderno la concepción que se tiene del mundo es la antropocéntrica la Razón ahora es considerada como la luz del conocimiento sustituyendo a Dios.

La psicología científica busca una conexión constante entre el plano anímico y el ámbito físico por que el cuerpo y mente interactúan de una forma constante. la psicología científica analiza el porqué de las cosas es decir investiga la causa al más puro estilo científico marcado por la relación de causa y efecto.

La psicología científica tiene un gran peso en el avance de la investigación empírica de los procesos mentales. En referente en la historia de la psicología científica es wilhelm wundt quien creó el primer laboratorio de psicología científica un entorno de trabajo que supuso un punto de inflexión importante en la ciencia puesto que este investigador llevó a cabo a través de la observación y la deducción de los hechos análisis investigaciones y estudios con el objetivo de tener una mejor comprensión del ser humano

24

CONCLUSIÓN

Es importante dar los antecedentes de la psicología puntos de vista parala complementación académica de los psicólogos en formación. La psicología tiene varios campos y se puede evidenciar que el comportamiento humano es uno de los pilares fundamentales para su estudio.

El ser Humano tiene dos Formas de razonar intelectual y personal donde cada una tiene su origen en la mente Humana. La psicología positiva donde no solo de debe reparase los problemas que afectan el ser humano sino crear alternativas donde se evidencien las cualidades para no volver a estas situaciones.

Los grandes científicos aportaron lo mejor de sí para poder ofrecer una psicología más completa y actualizada, para así poder entender cómo podemos ayudar a los demás y no tanto a los demás también a uno mismo

25

Opinión personar

Al realizar este trabajo puedo decir que he obtenido un aprendizaje fundamental en el cual entiendo que han sido transcendentes en mi carrera universitaria. Cada ser humano debe conocer su historia y como dijo paúl Preston quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores así mismo entiendo de vital importancia conocer como profesional de la psicología como fueron los inicios de esta en mi país luego de haber realizado este sustancioso trabajo haciendo un recorrido por la historia pude conocer cómo surge la psicología en la República Dominicana además de reflexionar sobre el valor que esta tiene y del esfuerzo que hicieron los primeros precursores en nuestro país. lo cual me lleva a sentir comprometida a dar lo mejor de mi para hacer de la psicología un campo en el que pueda ofrecer un servicio de calidad y eficiencia. atendiendo a los nuevos paradigmas competitivos.

26

BIBLIOGRAFÍA

https://www.monografias.com/trabajos/wilhelm/wilhelm

https://www.google.com/search?q=aportes+de+wundt+a+la+psicologia&oq=aportes+de+wun dt&aqs=chrome.0.0i512j69i57j0i512l8.11119j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF 8

https://xn iesguadalpea khb.es/sites/default/files/HERMAN%20EBBINGHAUS.pdf

https://www.google.com/search?q=William+James&source=lmns&bih=554&biw=1164&hl=es &sa=X&ved=2ahUKEwiw08 NvLb7AhUHTVMKHS0VBeUQ_AUoAHoECAEQAA

https://www.google.com/search?q=+Mary+Whinton+Calkins&bih=554&biw=1164&hl=es&sxsr f=ALiCzsZ5vmkqZwQBN

IucFWXCH2mMxcSEw%3A1668731195900&ei=O9F2Y7bBNqiEwbkPorSciAU&ved=0ahUKEwj2y qCRvLb7AhUoQjABHSIaB1EQ4dUDCA8&uact=5&oq=+Mary+Whinton+Calkins&gs_lcp=Cgxnd3 Mtd2l6LXNlcnAQAzINCC4QgwEQsQMQgAQQQzIHCAAQgAQQCjIHCAAQgAQQCjIHCAAQgAQQC jIHCAAQgAQQCjIICAAQFhAeEAoyBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjoHCC MQ6gIQJzoHCC4Q6gIQJ0oECEEYAEoECEYYAFDnBljnBmCsDGgBcAF4AIAB1QOIAdUDkgEDNC0x mAEAoAEBoAECsAEKwAEB&sclient=gws wiz serp

https://www.google.com/search?q=lordat+siglo+xix+en+psiconeurologia&oq=LORDAT+SIGLO+ XIX+en+psiconeurolo&aqs=chrome.1.69i57j33i160l2.16742j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF 8 https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8953/Capitulo1.pdf

https://www.google.com/search?q=lordat+siglo+XIX&sxsrf=ALiCzsaLoYU6cqSE1TxJfURDMAcQl A0T2g%3A1668122157752&ei=LYZtY5TMLZCMwbkPrvuC2AY&ved=0ahUKEwjUlp6l36T7AhUQ RjABHa69AGsQ4dUDCA8&uact=5&oq=lordat+siglo+XIX&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzIEC CMQJzIECCMQJzoKCAAQRxDWBBCwAzoHCCMQsAIQJ0oECE0YAUoECEEYAEoECEYYAFCEBViPZ GCIbmgCcAB4AIABpwKIAboMkgEFMC44LjKYAQCgAQHIAQjAAQE&sclient=gws wiz serp https://www.google.com/search?q=sue%C3%B1os&tbm=isch&ved=2ahUKEwiOr9XK9aT7AhXC

27
xSkDHWHrD08Q2 cCegQIABAA&oq=sueno&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIA BCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDoHCAAQgAQQ GDoHCCMQ6gIQJzoLCAAQgAQQsQMQgwE6CAgAEIAEELEDOggIABCxAxCDAToHCAAQsQMQQz oKCAAQsQMQgwEQQ1COKlieQGChUGgBcAB4AIABnQKIAewKkgEFMC4xLjWYAQCgAQGqAQtn d3Mtd2l6LWltZ7ABCsABAQ&sclient=img&ei=jZ1tY860MsKLp8kP4da_ AQ&bih=554&biw=1164
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.