3D FOOD

Page 1

3D

ALIMENTOS 3D ALIMENTOS 3D ALIMENTOS 3D

JOSUEABAD

PAULANDRADE MARIAJOSECORONEL

EDWINMORENO JOSEPHVILLENA

¡¡COMERCORRECTAMENTEACRESCENTATUBRILLONATURAL! ¡COMERCORRECTAMENTEACRESCENTATUBRILLONATURAL!
COMERCORRECTAMENTEACRESCENTATUBRILLONATURAL!
3D FOOD
FOOD
IInformática Informática nformática BBiología Biología iología Química Química Química Matemáticas Matemáticas Matemáticas FFísica Física ísica IInvestigación Investigación nvestigación IInglés Inglés nglés UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR HERMANO MIGUEL DE LA SALLE CURSO 3 BGU C FECHA 11-04-2023

Biología

UNA REVOLUCIÓN A LAS PUERTAS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Lagenéticapuedetenerunpapel

importanteenelmejoramientode productos

alimenticiosalpermitiralos investigadores

identificaryseleccionarplantasy animales

concaracterísticasdeseablesparala produccióndealimentos.

Lagenéticatambiénpuedeayudaralos investigadoresacomprendermejorlos procesosbiológicosqueocurrenenlos alimentos,loquepuedellevaralamejora delacalidadyseguridadalimentaria.Sin embargo,esimportantetenerencuenta queelmejoramientogenéticotambién puedetenerimplicacioneséticasy ambientales,yesnecesarioconsiderar cuidadosamenteestosaspectosantesde implementarcualquiercambiogenético enlaproduccióndealimentos.

Laingenieríagenéticaeslatécnica utilizadaparaproduciralimentos transgénicos.Estatécnicapermitela insercióndegenesdeuna

especieenelgenomadeotraespeciecon elfindetransferirunacaracterística deseable.

Enelcasodelosalimentostransgénicos, seinsertangenesdeunaespecieenel genomadeunaplantacultivadapara producirunavariedadmejoradaque expreseciertascaracterísticas,comouna mayorresistenciaalasplagas,la toleranciaaherbicidas,unmayorvalor nutricional,etc.

Losalimentostransgénicoshansido objetodecontroversiadebidoa preocupacionessobrelaseguridadylos efectosambientalesysocialesdesuuso generalizado.

Utilizandolosnuevosconocimientos delaingenieríagenéticasepuede insertardentrodelaplantación materialgenético,genesindividuales ycadenasdeADNqueestasson anteriormenteencontradasenotros organismosconestosepuede transferirtodaslascaracterísticas deseadasaelalimentodeseado.Y conestotambiénsepuedenmodificar paradesactivarciertosgenes.

Comoventajasestálamayorproducciónde alimentaciónclaramenteutilizandolos transgénicosenunaáreamáspequeñayasí lograndomayordiversidadenlosproductosy noutilizandotantaárea,utilizandoestatáctica sepodríasolucionarunodelasmásgrandes problemasdelahumanidadqueeselhambre anivelmundialqueesotraventajapuesto queamayorproducciónmayorsonlos productosyasílograndosolucionarloperopor elmomentotienensusfallasasíquesienun futurologranmejorarlosepodríamodificar paramejorlasaludalconsumirestos alimentos.

Unodelosmayoresproblemaso desventajasestánquealconsumodeesto seprovocandiferentesefectosnegativos enlasaludaunlargoplazodebidoalas característicasañadidasparamejorarlos alimentos,comoloantesmencionadoal mejorarlonosesabesicadacuerpolo aceptadeunamaneraadecuadaasí provocandodiferentestiposdereacciones yañadiendoatodoestoaligualquealos humanostambiénalosecosistemas afectaporeldescontroldesuproducción.

Los alimentos transgénicos han sido modificados con el fin de mejorar rasgos agronómicos.

Las plantas más comunes que han sido modificadas genéticamente, han sido el maíz y el algodón, esto con el fin de resistir a insectos plaga, tolerar herbicidas, disminuir las pérdidas en el campo, rendimiento agrícola y mejor producción.

La biotecnología y el mejoramiento genético mediante transgenia permitiría disminuir los niveles de sustancias antinutritivas, tóxicas o alergénicas que presentan de forma natural la mayoría de plantas.

También agregar valor nutricional a los alimentos al introducir las vitaminas y minerales en las plantas.

Sabemosquemuchasplantaspueden tenerfaltadevitaminasoalgunaspueden seralergénicas.

Unejemplodemodificacionesen alimentosson: Eltrigo

Lasproteínasdelglutenpresentesenel trigoconocidascomo“gliadinas”afectan elintestinodelaspersonasquepadecen enfermedadcelíaca,estaspersonasno puedencomeralimentosquecontengan derivadosdeltrigoydebeneliminarel glutendesudieta.Medianteingeniería genéticasehapodidointerrumpirla produccióndeharinaseneltrigo, reduciendohastaenun98%su contenido.Deestamanerasehan obtenidovariedadesdetrigoaltaspara celíacos.

Seproduceaislandodeun organismolasecuenciadeinterésde ADNypropagarloenotroorganismo, elADNrecombinanteobtenido,se introduceenunmicroorganismo,el quesecultivayseleccionaporsu resistenciaalantibiótico.Alcrecer, seexpresaelgendeinterésyse introduceenelvegetalquesedesea modificar,obteniéndoseelproducto transgénico.

Loprimeroesextraerdelnúcleodel alimentouncromosomaydeese cromosomaextraemoselADN.

RecuerdaqueelADNespartedeun cromosomaqueseencuentraenel núcleo deunacélulayunapartedelADNson los genes.

Deotroalimentoodeunodesumisma especieperoconpropiedadesquenos puedenparecermejores,seextraeel transgen,esdecirelgenqueselevaa poneralotroalimentoyquetienela nueva informacióngenéticaquequeremosque tengaelalimentonuevo.

Medianteingenieríagenéticaseclona (se reproduce)elgen,semodificayse fragmentaeltransgenyseintroduceen el ADNdelnuevoalimento.

Apartirdeesemomentoesealimentoyaes untransgénico,yaquelainformación genéticahasidomodificada.

Ahoraesealimentoposeeungenquenoes propiodesunaturalezayqueledauna nuevacaracterísticaquenoteníaantes. Elprocesoesteóricamentesencillo,se corta,setransfiereysepegaelgenal nuevo alimento.

Eltransgensueleintroducirseenlas semillas demuchasplantasparaquelosproductos quedenseanmejoresysoportenmucho mejorlasplagas.

Bibliografía

Zanlungo, Arrese y Rigotti. Medicina molecular: Presente y Futuro. Rev Méd Chile 1999; 127:982-988.

Brookes G, Barfoot P. (2015). GM crops: global socioeconomic and environmental impacts 1996 2013 PG Economics Ltd, UK.

Klümper W, Qaim M (2014) A Meta-Analysis of the Impacts of Genetically Modified Crops. PLoS ONE 9(11): e111629.

AreaCiencias. (2019, enero 1). Alimentos Transgénicos. Areaciencias.

https://www.areaciencias.com/quimica/alimentos-transgenicos/? amp

Sanitas. (s/f). Alimentos transgénicos. Sanitas. Recuperado el 11 de marzo de 2023, de

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/part

iculares/biblioteca-de-salud/dietaalimentacion/ alimentos/alimentostransgenicos. html

3D food

Importancia de la salud nutricional

Química Química

Funcionalidad

Importancia

Presenciade

biomoleculas

Importancia

nutricional

Integrantes:

Josué Abad

Paul Andrade

María Coronel

Edwin Moreno

Joseph Villena

Componentes Quimicos en los alimentos

La mayor parte de los componentes químicos de los alimentos son los que conocemos como nutrientes, sustancias, que debemos consumir y que son indispensables para nuestra vida y buena salud.

Los hidratos de carbono

Las grasas

Las proteínas

Las sales minerales

La fibra

Las vitaminas

El agua

Son los compuestos químicos que nuestro organismo necesita y utiliza para realizar funciones vitales.

Alimentos indispensables que se recomienda que debemos agregar a nuestr dieta diaria:

Macroelementos.

Sodio.

Potasio.

Calcio.

Fósforo.

Magnesio.

Cloro.

Azufre.

Para un buen crecimiento en niños y adolescentes se ocupa tener una dieta balanceada y nutritiva para asi conseguir un crecimiento rapido justo en esa edad es donde se necesita impulsar su crecimiento normal para tener una vida sana.

Las cantidades de calorias en adolescentes varian mucho dependiendo cada caso pero normalmente se necesitan:

2.200 calorías aproximademente en niñas al día.

2.500 a 3000 calorías aproximadamente en niños al día .

Minerales

Los minerales son nutrientes que el organismo humano precisa en cantidades relativamente pequeñas respecto a los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos).

Por ello los minerales al igual que las vitaminas, se consideran micronutrientes, son sustancias con una importante función reguladora, que no pueden ser sintetizados por el organismo y deben ser aportados por la dieta. No aportan energía.

Los minerales están ampliamente distribuidos en alimentos y son relativamente resistentes a los tratamientos tecnológicos y culinarios. No les afecta la luz y el calor, pero se pueden perder en los lixiviados, en las aguas de cocción, retenidos en la fibra que no se absorbe, etc. El contenido en minerales es variable según la procedencia del alimento.

Elementos químicos primarios

Son aquellos que se encuentran en mayor cantidad en el ser humano y son cruciales para su supervivencia y correcto funcionamiento. Estos elementos incluyen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, fósforo, azufre y sodio. Cada uno de estos componentes juega un papel crucial en el cuerpo humano:

Por ejemplo, el carbono forma la base de todas las moléculas orgánicas, incluyendo proteínas, grasas y carbohidratos.

El hidrógeno es un componente clave del agua y muchas moléculas orgánicas, mientras que el oxígeno es esencial para la respiración celular y la producción de energía. El nitrógeno es un componente de los aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas. El calcio es necesario para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes saludables, mientras que el fósforo es esencial para la producción de energía y la síntesis de ADN y ARN. El azufre es necesario para la producción de proteínas y la función celular adecuada, y el sodio es un electrolito importante que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Física Física

IMPRESORAS 3D

IMPRESORA 3D ENDER 3 - PRO

CARACTERÍSTICAS

INTENSIDAD: 6 8 Ah

POTENCIA: 120 V

FRECUENCIA: 60Hz

VOLTAJE: 270v

TECNOLOGÍA: FDM (Modelo por deposición fundida)

PESO: 12,5 kg

CONSUMO DE ENERGIA

P= VxA

P= 120 x 6,8Ah

P= 816 W ÷ 1000 = 0,816kw

MYCUSINI® 2.0

CARACTERÍSTICAS

El mycusini 2 0 combina un diseño atemporal con colores emocionantes

Gran pantalla táctil: A color de 3,5" para acceder rápidamente a la biblioteca de plantillas integrada con más de 1000 objetos creativos, incluida la vista previa de objetos Interfaz de usuario multilingüe: alemán, inglés, español, italiano y francés Área de impresión: iluminada (dimensiones 90 x 90 x 45 mm)

Fácil de limpiar gracias a las esquinas redondeadas.

CONSUMO POR HORA Y SU PRECIO

30m = 0,02448kw → 24,48W → 30ctvs

1H = 0,04896kw → 48,96W → 60ctvs

2H = 0,09792KW → 97,92W → 70ctvs

CHOC CREATOR V2 PLUS

Tamaño de la impresora: 445 x 450 x 300 mm

Peso de la impresora: 19 kg.

Aproximadamente

Volumen de impresión máximo: 185 x 185 x 50 mm

Diámetro de la boquilla extrusora: 0,4 mm y 0,8 mm

Display: Pantalla táctil de 5”

Conectividad: USB, Wifi

Tipos de archivos compatibles: stl y obj

Matemáticas Matemáticas

CarneNatural CarneSintética

Lacarneeselproducto obtenidodespuésde sacrificaraunanimalenel mataderoyeliminarlas víscerasencondicionesde higieneadecuadastantodel procesocomodelanimal.

Lacarnesintéticaesunacarne creadaenlaboratoriosapartir delaextraccióndecélulasde unanimalvivo(vaca,pollo, cerdo).

Estahechade100%carne natural.

Contiene en su totalidad vitamina B12

Esta compuesta de 40% células madre extraídas de músculos de animales, suero fetal y 60% de otros elementos.

La carne sintética no cuenta con vitamina B12

La ganadería usa el 80% de la superficie agricoladel mundo y utiliza el 40% de la producció mundial de cereales.

La producción de carne cultivada necesita un 90% menos de agua y un 60% menos de energía

Produccióndecarnenatural

Lacarneorgánicaesaquellaquenohasido tratadaporningúnprocesodelaindustria cárnicaconvencional,comoelusodehormonas, antidióticosyanabólicos.Enotraspalabras,se tratadecarnenatural.

Produccióndecarnesintética

Lacarnesintética,tambiénconocidacomocarne cultivada,esuntipodecarnequeseproduceenun laboratorioenlugardeprovenirdeanimalescriadosy sacrificadosaparaconsumohumano.Laproducciónde carnesintéticasebasaenlacienciadelabioingeniería, quepermitecultivarcélulasdeanimalesyhacerlas crecerenunmediodecultivo.

Produccióndecarnede ganadovacuno

2020 34.1%
2019 33.9%
2018 31.9%

Carnedelaboratorio

2020 55.5%
2019 31.5%
13%
2018

Laproduccióndecarneen2018fuedel 31.9%acomparacióndelacarnesintética quefuede

13% llegándoseaconsumirmásenlapoblación.

En2019fuedel33.9%acomparaciónde lacarnesintéticaquefuede31,5%,en estaocasiónlacarnesintéticatuvomás crecimientoencuantoaproducción.

En2020fuedel34.1%acomparaciónde lacarnesintéticaquefuede55,6%.Está

carne

Resumen

Buscaremossobrelosefectosquetendrían losorganismosdelosseresvivosal consumirlosderivadosdeloselementos en3Dyalavesconocersuestructura, sustanciasypropiedades.Realizaremosla investigaciónmediantelalecturade artículoscientíficosyfidedignasloscuales nosbrindeninformación,seindagaráenla web,serecopilarálainformaciónobtenida yatravésdelamisma,elaborarencuestas quenospermitanverificarnuestrotrabajo. Conestosresultadospodremoshallarsus beneficiosydaraconectarlascausasy consecuenciasquetendránenlos organismosdelaspersonasquienes consumanestetipodealimento.

Ayudandoaquelapoblaciónconozca sobreestosnuevosalimentosqueseestán implementandoconeltiempoyquéestán alavueltadelaesquina,estonosservirá paraprepararnosparalanuevaetapade revolución.Tambiénparaquelossistemas desaludsevayanacoplandoaestasnuevas medidasysepancómoreaccionarde maneraadecuadaantelosefectos negativosquepuedatenerestasalimentos enlossereshumanos,lacreaciónde nuevasmáquinasquegenerenuna produccióndemedicamentosquesirvan comocontrasteantelosdañosquegenere estetipodecomida3D,encasodequesea positivolosefectos,sabercómo acompañardeunadietaquecomplemente losnutrientesquenopuedacompletarlos alimentos3D.

Abstract

Wewillsearchontheeffectsthatwouldhave theorganismsoflivingbeingstoconsumethe derivativesoftheelementsin3Dandatthe sametimetoknowitsstructure,substances andproperties.Wewillcarryouttheresearch byreadingscientificandreliablearticleswhich willprovideuswithinformation,wewill searchtheweb,wewillcompilethe informationobtainedandthroughit,wewill elaboratesurveysthatwillallowustoverify ourwork.Withtheseresultswewillbeableto finditsbenefitsandtoconnectthecausesand consequencesthatwillhaveintheorganisms ofthepeoplewhoconsumethistypeoffood. Helpingthepopulationtoknowaboutthese newfoodsthatarebeingimplementedover timeandwhicharejustaroundthecorner,this willhelpustoprepareforthenewstageof revolution.Alsoforhealthsystemstobe coupledtothesenewmeasuresandknowhow toreactappropriatelytothenegativeeffects thatmayhavethesefoodsinhumans,the creationofnewmachinesthatgeneratea productionofdrugsthatserveasacontrastto thedamagegeneratedbythistypeof3Dfood, incaseitispositiveeffects,knowinghowto accompanyadietthatcomplementsthe nutrientsthatcan'tcompletethe3Dfood.

Palabrasclave:alimentos3D,seguridad

alimentaria,impresoras3D,abastecimiento alimenticio,futuro.

Keywords

3Dfood,foodsafety,3DPrinters,foodsupply, future.

Introducción

Actualmenteenelplanetasomosmásde7.000 millonesdepersonas,querápidamenteva aumentandoalolargodelosaños,porlocual lamentablementesevanacabandomuchomás rápidolosrecursosqueofreceelplaneta,en unosañosnuestradescendencianovanavivir enelmismomundoquenosotrosporlocual debemosempezarapensarenopcionesque reemplacenestosrecursosquesevanaperder. Estecrecimientopoblacional,porlotanto, tendrágravesproblemas,comoelaumentode lacontaminación,coneldeteriorodelos ecosistemasqueestosupone,ytambiénel agotamientoderecursos,lafaltadeserviciosy bienesdeprimeranecesidad,comolosonlos alimentos,yaquelaproduccióndeéstostaly comoseproducenhoyendía,seráimposible, tantoporlacantidadquesenecesitarápara abasteceraltotaldelapoblación,comoporla faltadeterrenosdecultivoygranjas(Dankar etal.,2018).

Loquesíqueestáclaro,esquelaindustria alimentarianecesitareinventarseyavanzar haciaunasociedadencrecimientoyconla granproblemáticadelabastecimiento,el hambreylafaltaderecursosalacecho.Espor esoporloquelarecienteaparicióndela impresióndealimentosen3Dpuedesuponer unavancemuyimportanteparacombatiresta problemática.Seestáavanzandoapasos agigantados,enunmundoenelquelasnuevas tecnologíashanirrumpidoyestánalalcancede cualquierpersona.

Porlocualnosenfocaremosenlosefectosque tendránestosalimentosalimplementarseenla dietadiariadelaspersonas,yaqueserámuy utilizadoenelfuturoportodaslaspersonas, sabercómoreaccionaráelorganismodelos

habitantesalconsumodecomida3D,yencaso desufriralgunosefectos,hallarunamaneraen lacualpodamosimpedirquepaseestoo controlarelorganismoparaqueseacostumbre aestaalimentación. Enlosúltimosañoslatecnologíadeimpresión 3Dhallamadolaatencióndelsector alimentarioyaquepermiteeldiseñode alimentosconpropiedadesdimensionales, sensorialesynutricionalesdeacuerdoalas necesidadesdecadaindividuo,esdecir, orientadohaciaunmodelopersonalizado. Permitiendoquecadadíasediseñenalimentos connuevossabores,formas,estructuras, coloresypresentenmejorasencuantoasu valornutricional.

Laspropiedadesylacomposicióndelos materialeshansidoconsideradascomolos factoresmásimportantesenelprocesode impresión3D.Estosmaterialesdebenser homogéneosytenerpropiedadesdeflujo apropiadasparalaextrusión,asícomotambién puedansoportarsuestructuradurantey despuésdelprocesodeimpresión(Godoiet al.,2016).

Losalimentosfabricadosen3Dseelaboran coningredientessegurosparaelconsumo humano,porloquenodeberíanser perjudicialesparalasaludalargoplazo.Sin embargo,esvitalrecordarquelacalidadyla seguridaddelosingredientesutilizadospueden variarenfuncióndelfabricanteyelproveedor, porloqueesimportanteasegurarsedequelos ingredientessondealtacalidadysegurospara elconsumo

Además,laformadeprocesarlosingredientes puedeinfluirenlacalidadnutricionaldelos alimentos3D.Porejemplo,silosalimentosse procesanaaltastemperaturasodurantelargos periodosdetiempo,puedenperdersenutrientes esenciales.

Laimpresióndealimentosentres dimensiones,o"cocina3D",esun métododefabricaciónaditivaqueutiliza ingredienteslíquidosoenpolvopara crearalimentosencapasmediante impresorasespecializadasAunqueesta tecnologíaesrelativamentenueva,no haysuficientesinvestigacionescientíficas sobrecómoafectanlosalimentosen3D alorganismodelaspersonas.

Metodología

Usaremosunametodologíaanalítica, haremosrevisionesdefuentes bibliográficasconfiablesyestudios realizadosporpersonascalificadasenel tema,asípodremosconocerlos diferentesefectosquepuedenllegara tenerlossereshumanosalmomentode consumiralimentos3D,nuestroobjetivo deestudioserálasclínicasyhospitales delpaísmediantebúsquedade investigacionesquehayanhecho,o preguntasalosdoctoresespecializados engastroenterologíayconestoharemos elanálisisdecómoafectaráenlos organismosdelaspersonas.

Resultados

Esteparámetrodebesuvariaciónala degradacióndelosácidosorgánicosen elciclodeKrebsenlosprimerosestados delamaduración,cuandola concentracióndeazúcaresesbajay ocasionaladesaparicióndelsaborácido delfruto(SaradhuldhatyPaull,2007).

Latabla5presentalasmedicionesde acideztitulableencadatratamientoy díasdeevaluación,asícomotambiénlos promediosalcanzados.

Conformeaestos,esposibleobservar quelaacideztitulablebajaconeltiempo dealmacenamiento.Esimportante indicarqueesteparámetromantieneuna correlaciónnegativaconlossólidos solublestotales

Laactividadmicrobiológicaesunadelas principalescausasdeldeteriorodelos alimentos,locualconllevaalapérdida decalidaddelosmismos.Eneste sentido,secuentaconlapremisadeque amedidaqueelfrutomadura,se produceunaumentoprogresivodela presenciademicroorganismos,sobre todomohosylevaduras(Fleet,1999)

Debidoaello,existeuncrecienteinterés enelusodecompuestosantibacterianos naturalescomomediodeconservación dealimentos(Acosta,2014).

Conclusiones

Podemosdeducirquecadapersona tieneunorganismodiferenteyuna formapeculiardeaceptarla comida3Densucuerpo,existen personaslascualestienenefectos negativosprovocándolesdañosy enfermedadescrónicasporel consumodeestosalimentos,como hayotraspersonasquenoles afectaeinclusoexistenotrasqueal consumirestacomidalesayudaen lasaludyatenerunavidamás sana.

Podemosconcluirconqueestoes uncambioquetardeotemprano llegaráatodaslaspersonas

delmundo,puedeserunaayuda paralaspersonasdelacalleyuna granayudaalplaneta,conservando loselementosnaturalesquetieneel planetaTierra,generandounavida máslargaysanaparalasfuturas generaciones.

Dependiendodecómotambién esténcompuestoslosalimentos,sus derivadosycomoestossonmás sintéticosquenaturales,puede afectaralosorganismosqueestén soloacostumbradosacomida natural,perolosorganismosque,si esténacostumbrados,noseleshará tandifícilcontrolarestosalimentos.

García,J.(2016,noviembre9).Impresoras3Ddealimentos,unavisión defuturo.AINIA.https://www.ainia.es/ainia-news/impresoras-3d-dealimentos-una-vision-de-futuro/

Lucía,C.(2019,febrero3).Impresión3Ddealimentos,¿larevoluciónde tucocina?3Dnatives.https://www.3dnatives.com/es/impresion-3d-dealimentos-040220192/

Agradi,C.(2021,febrero10).Impresión3Ddealimentos:¿unarealidad paraelsectorlácteo?PortalLechero.https://portalechero.com/impresion3d-de-alimentos-una-realidad-para-el-sector-lacteo/ Granizo,T.(2019).EcuadorWastesOver900,000FoodTonsAnnually, WWFWarns.Telesur.https://www.telesurenglish.net/news/ecuadorwaste-over-900-000-food-tons-annually-wwf-says--202009290011.html

Guerreros,M.(2017).Quitosanoyalmidóncomorecubrimiento biodegradableparaprolongarlavidaútilenpalta[Tesis].

http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4437

Han,J.(2020).WhatIsGlycerolEsterOfWoodRosin(E445)InFood? Uses,Safety,SideEffects.FoodAddtives.

https://sinofoodsupply.com/food-supplier-manufacturer/glycerol-ester-ofrosin/

Hasheminejad,N.,yKhodaiyan,F.(2020).Theeffectofcloveessential oilloadedchitosannanoparticlesontheshelflifeandqualityof pomegranatearils.FoodChemistry,309,1–34.

https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2019.125520

Hassan,F.,Ali,E.,Mostafa,N.,yMazrou,R.(2021).Shelf-lifeextension ofsweetbasilleavesbyediblecoatingwiththymevolatileoilencapsulated chitosannanoparticles.InternationalJournalofBiological Macromolecules,117,517–525.

https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2021.02.159

Referencias
3DFOOD G E T T I N G T O K N O W 3 D F O O D WHATDOES3DFOODTASTELIKE? KNOWITSADVANTAGESAND DISADVANTAGES B Y : J O S U E A B A D P A U L A N D R A D E M A R I A C O R O N E L E D W I N M O R E N O J O S E P H V I L L E N A

3DFood

3D printing is a relatively new technology that still has a long way to go before it is fully democratized. They create objects through a process also called "add-on" manufacturing. This means that instead of defining the shape of an object by removing excess raw material, these machines only use the necessary material in the form of a liquid, powder or filaments that are then melted or solidified to obtain the final shape. This process changes the dynamics of the supply chain, eliminating the need for economies of scale and potentially reducing time, cost, energy consumption, and transportation requirements.

The first results of 3D printing food were not very impressive. One of the main advantages is undoubtedly design freedom, which is already widely used in other industries: 3D printers can create very complex shapes that are difficult to achieve with conventional methods. First, they used 3D printers for the hardfacing, which they modified so they could produce it from different materials. Today we already have 3D food printers that specialize in the production of delicious and gourmet dishes. However, there are some drawbacks. Even if you can create great looking food, it's nearly impossible to 3D print an entire meal for multiple people; printers just aren't fast enough. Still, chefs are adopting 3D printing technology very quickly.

In conclusion, 3D food technology has the potential to revolutionize the food industry by offering innovative solutions for personalized and sustainable food production. However, more research and development is still needed to improve the quality and safety of 3D printed foods and make them more commercially accessible.

03

Foodpyramid

03
HOWHEALTHYDOYOUEAT? 05

Didyouknow?

3Dfoodprintingtechnology originatedintheyear2006,atCornell UniversityManufacturingLaboratory.

3Dprintingoffoodcanbedonewith avarietyofmaterials,suchaspastes, purees,dough,chocolate,andsugar.

Unliketraditionalfood,3Dprinted foodcanbecustomizedtoindividual preferences,makingitanidealchoice forpeoplewithspecialdietaryneeds orallergies.

Although3Dfoodprintingisnotyet commoninhomes,somecompanies arealreadyusingthistechnologyto producehighqualityfoodand presentation.

3Dfoodprintingisalsobeingusedto createmoreaestheticandappealing mealsinthehospitalityindustry.

Inthefoodindustry,3Dprintingis alsobeingusedtocreateprototypes ofnewproductsandforthelargescaleproductionofcertainfoods. Someresearchersareexploringthe possibilityofusing3Dfoodprintingto producepersonalizedfoodsthatare specifictoeachperson'snutritional profileandneeds.

Although3Dfoodprintingcanbea moreefficientandpersonalizedway toproducefood,therearestill significantchallengesthatneedtobe overcome,suchasfoodsafetyand governmentregulation.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.