REVISTA DIGITAL - TEST DE PERSONALIDAD YESENIA HERNÁNDEZ

Page 1


Personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hace diferente y único. Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Título: Personalidad | Fecha: nov. 2008 | URL:

https://www.definicionabc.com/social/personalidad.php Valores son creencias individuales que motivan a las personas a comportarse de una manera u otra. Sirven para guiar el comportamiento humano.

Intereses es la capacitado para tratar los aspectos mentales y conductuales de los individuos y de los grupos sociales. Los psicólogos, en esencia, son orientadores de conductas y de procesos y, contrario a lo que se puede creer, no todos se dedican a la terapia psicológica.


Rasgos es una característica específica de un organismo. Los rasgos pueden ser determinados por los genes o el medio ambiente, o más comúnmente por las interacciones entre ellos Nacional Human Genome Research institute 26 enero 2019

Temperamento:

El temperamento es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación. El término proviene del latín temperamentum: ‘medida’. Es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno. Puede ser hereditario y no influyen factores externos.

Carácter está vinculado a la manera del ser y la forma de reaccionar de los seres humano ante una situación. Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2013. Definiciones: Definición de temperamento (https://definicion.de/temperamento/)


Condiciones de aplicación de las pruebas psicológica. Para aplicar las pruebas psicométricas o test psicológicas, se debe siempre ser muy cuidadoso en el ambiente donde se van a aplicar dichas pruebas, por norma general el lugar de la aplicación debe ser privado, libre de distracciones, bien iluminado y ventilado, y con el mobiliario adecuado. La persona que va a realizar la prueba tiene que ser profesional en el área, que sea la prueba de acorde a la edad. Ser puntual, ser discreto, vestir adecuadamente, no usar perfume tan chilloso. Al examinador El ambiente Y la prueba


Cuestionarios como medida de la Personalidad

1. ¿Por qué medir la personalidad por cuestionarios? Se miden por cuestionario porque con ella los rasgos se muestran con mayor objetividad evitando los juicios de valores y esto permite que el individuo se desempeñe mejor. 2. ¿Cuáles estrategias de medición de la personalidad diferente a la medida por cuestionarios existen? Las técnicas se pueden agrupar en diferentes calificaciones y está a la vez se dividen en cuatros grupos que son psicométricas, proyectivas, subjetiva y objetiva. 3. ¿En qué consisten los tres enfoques principales en torno a la evaluación de la personalidad por cuestionarios? Consisten en detestar y diagnosticar los problemas psicológicos de la persona que buscan ayuda, también evalúan el progreso de esta y medir diferencias individuales de las personas, también se puede clasificación y selección de una de personar ya sea de una institución, y destetar dificultades conductuales. 4. ¿Cuáles problemáticas se pueden presentar cuando se mide la personalidad a través de cuestionarios? ➢ ➢ ➢ ➢

Limitaciones por parte del examinador. Limitaciones por parte del sujeto examinado. Limitaciones por parte del instrumento empleado. Limitación de la situación misma.

Limitación por parte del examinador esto quiere decir que la relacion entre en examinado y el sujeto constituye una interacción personal y no física. Porque pude qué influya en la prueba inconscientemente. Limitación por parte del sujeto vista desde un punto óptico del examinador, las características pueden producir un impacto diferente según el sexo, la raza, la edad, el nivel económico, la cultura, todos ellos pueden crear actitudes distintas a la hora de evaluar al sujeto. Limitaciones por parte del instrumento empleado, en esta parte se refiere a que el instrumento mida lo que debe medir lo ideal es tener un buen cuestionario que tenga las normas claras y estandarizadas para su administración. Si se realiza la prueba en un lugar con poca luz o que no esté ambientada adecuadamente, podemos esperar que el cuestionario dará un giro, igual si el sujeto está deprimido o con un tipo de sentimiento de negación nuestra prueba se verá afectado, y no se dará el resultado o el objetivo de la prueba.


Esquema de la privacidad de la prueba

Privacidad de la prueba

Derecho a la privacidad y hasta donde puedo compartir información

Cada institución debe formular políticas específicas respecto a la destrucción, observación, conservación y acceso a los registros personales del paciente o cliente.

Cuando se va a dar una información hay que tomar en cuenta que las relaciones familiares no influyan o interfiera, tiene que ser una información, serena y racional fácticamente.

Es conveniente que los consejeros se comprometan con sus clientes en la interpretación de los resultados de las pruebas, y que acepten la información que se le presenta.

Cuando un extraño pide una información se necesita un consentimiento expreso.

La información no debe transmitirse de una manera rutinaria ni promocionar, las explicaciones, interpretaciones apropiadas.

Al entregar los resultados de la prueba debe tomarse las medidas que aseguren que los datos fueron interpretados en forma apropiada por una persona calificada. pero que también proporciones consejería cualquiera que sea el resultado de dicha prueba.

Los psicólogos consejeros se han de preocupar por desarrollar formas eficaces de transmitir la información de las pruebas de sus clientes.


Aspectos Generales del MMPI

La Medida de la Personalidad por Cuestionarios.

1- ¿Quiénes son los autores del MMPI? Starke R. Hathaway

Fue un psicólogo clínico nacido en 1903, era muy creativo y entusiasta con un espíritu inquieto que lo llevo a interesarse por la ingeniería, la electrónica. La fisiología, la estadística, la neuroanatomía y naturalmente por la psicología. Estudio psicología porque la considero como un reto, una disciplina nueva y por lo tanto esperaba realizar algunos avances en ella. Al final de los años treinta fue invitado por McKinley a trabajar en la unidad de psiquiátrica del Hospital Universidad de Minnesota, formulando parte de su equipo en los trabajos de investigación en neuropsiquiatría. De acuerdo con los intereses y antecedentes de toda su vida, los primeros trabajos de Hathaway se centraron en desarrollar dispositivos mecánicos y eléctricos para medir procesos psicológicos. Su primera publicación como estudiante de posgrado en 1929, "Un estudio comparativo de medidas de tiempo psicogalvánicas y de asociación: un nuevo aparato psicogalvánico", demostró su capacidad para conceptualizar procesos psicológicos y mentales y utilizar métodos biológicos y de ingeniería para cuantificarlos. Este aparato se utilizó para medir piel. De forma fiable, tanto en reposo como en condiciones emocionalmente destacadas. Él patentó este dispositivo como un "detector de mentiras" y construyó y vendió 30 dispositivos a otros departamentos de psicología. A partir de entonces, se destacó en todo el país como el inventor de una máquina detectora de mentiras y se utilizó para resolver un caso de asesinato en Athens, Ohio .


J. C. McKinley Nació el 8 de noviembre de 1891, fue neurólogo psiquiatra estadounidense que fue coautor de la evaluación ´psicológica conocida como inventario multifásico de personalidad de Minnesota) (MMPI), fue educador en la universidad de Minnesota, donde pasó casi toda su carrera académica. El objetivo era contar con un instrumento de evaluación que pudiera arrojar mayor información acerca de la personalidad del evaluado. Juntó a su colega Hathaway crearon una cantidad de ítems que obtuvieron textos y fichas clínicas. 2- ¿Cuál es el enfoque que le sirve de base teórica al MMPI? Surge con un enfoque clínico y que esta aportada mayor información y que fuera económica en el tiempo.

3- ¿Cuáles son los diferentes formatos en que se presenta el MMPI? El original MMPI, se presenta en tres formatos que son: El original de forma individual: cada frase está escrita en una tarjeta, el sujeto debe clasificar en tres montones que son falso, verdadero y no se. Forma colectiva; las frases se presentan en un cuadernillo numerada desde la 1 hasta la 566 y se repiten 16 frases para facilitar la corrección mecánica. TEA mantiene esta versión original para hacer posibles comparaciones con los estudios americano. Forma R los cuestionarios quedan reducido a 399 ítems distribuidos en otro orden, solo se pueden obtener datos sobre la escala de validación y la escala clínica.

4- ¿Qué mide el MMPI? Mide la personalidad patológica en sus diversas manifestaciones. Diagnóstico de la personalidad

5- ¿A cuáles sujetos les aplica el MMPI? Puede aplicarse a partir de los 16 años hasta los 65 años.


Escalas del MMPI Tras leer La Medida de la Personalidad por Cuestionarios Luis Zabalegui, páginas de la 57 a la 97 elabore un esquema conceptual con las escalas de validación y escalas clínicas del MMPI.

Escala clínica o de validez

10 escala Clínica o Básicas

Escalas de contenidos L (Mentira) F (incoherencia o Validez) K (corrección o defensa en personalidades depresivas y suele ser elevada, muestran defensividad en sus respuestas o puede responder.

1 ANX (Ansiedad) 2 FRS (Miedo) 1 Hs (Hipocondría) 2 D Depresión 3 Hy (Histeria) 4 Pd (Desviación psicópata)

3 OBS (obsesividad) 4 DEP (Depresión) 5 HEA (preocupaciones por la salud) 6 BIZ (pensamiento extravagante)

5 MrV (Masculinidad -Femenina: varones)

7 ANG (honestidad)

MrM (Masculino-feminidad -Mujeres)

8 LSE (bajo autoestima)

6 Pa (paranoia)

9 ASP (conducta antisocial)

7 Pt (Psicastenia)

10 FAM (problemas familiares)

8 Sc (Esquizofrenia)

11 TPA (comportamiento tipo A)

9 Ma (Hipomanía)

12 TRT (indicadores negativos de algún tipo de tratamiento) discriminación entre los pacientes que necesitan hospitalización propensos a ellos.

10 Si (Introversión Social)


Reseña del video la mente de un psicópata

Título del video La mente de un psicópata Personajes principales -Robert Hare (psicólogo Forense) - María Antonia Rodríguez. -Vicente Garrido (psicólogo criminalista). -Eduard Punset -Luis Barra (psiquiatra forense). Programa al que pertenece Redes Principales ideas expuestas Las principales ideas tratan sobre el perfil del psicópata. Estudio sobre el cerebro. Comparación del corazón femenino y masculino. Estudio sobre la herencia de la personalidad. La función de las neuronas. Artesanía hecha con material reciclable. Apagón de las redes. Experimento especial en laboratorio. Resumen del contenido. El psicólogo Robert Hare plantea una idea sobre el perfil de un psicópata dando a demostrar que mientras más sabe de la materia, más fácil te pueden engañar, el sujeto con este trastorno es insensible y manipulador, no tiene empatía con su semejante ,su investigación están basado en algunos estudio sobre asesinos en serie ya que él es psicólogo forense, su enfoque es que no tienen ningún tipo de emociones y puede socializar en la sociedad como cualquier persona a la que llamamos normal, un psicópata no se distingue de nadie a primera vista, y es trastorno de la personalidad. El que tiene este trastorno asesino por placer, no para controlar sus impulsos o ansiedad, estudio han demostrado que la serotonina es escasa en estos pacientes, luego se realiza un reporte sobre el corazón femenino y masculino. Hay un enforque sobre la artesanía de


material reciclables, la función de las neuronas, experimentos especial en laboratorio, apagón en las redes. Algo en particular que te llamo la atención y porque Hubo dos aspectos que me llamo la atención: Primero un reporte de la artesanía con material reciclados, mi opinión no concuerda con la información del contenido. Y lo segundo es que, al pesar de las investigaciones de estudio, no se puede reconocer a un psicópata a simple vista, sino que hay que realizar algunas pruebas como biológica, neuropsicología incluso realizar historial clínico y muchas pruebas para dar un diagnóstico exacto y no tener equivocación.

Opinión personal de la utilidad del video para esta asignatura. Este video me ayuda en esta asignatura, porque me aclara que al menos que se realice una prueba de personalidad, por las simples características no podré identificar ni etiquetar un psicópata por su aspecto, pero también me da información por su perfil y como actúa mentalmente. Puede estar entre nosotros y actuar con su conducta a la que llamamos normal.


1. Presentar el perfil numérico de su autoaplicación l. Recogida de Datos Nombre: Y.H.M Sexo: Femenina Lugar de nacimiento: Distrito nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: bachiller Ocupación: estudiante Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hoja de evaluador Fecha de evaluación:22-3.2022 Fechas de elaboración del informe: 7-4-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba del MMPI, conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado.

lll. Descripción de la prueba MMPI El Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (o MMPI, por sus siglas en inglés: Minnesota Multiphasic Personalista Inventory) es uno de los test de personalidad más usados en el campo de la salud mental, cuyo diseño está abocado a la identificación del perfil de personalidad y la detección de psicopatologías. El MMPI posee una serie de características distintivas que lo convierten en la prueba más utilizada a la hora de elaborar un perfil psicológico de personalidad.


Estas características se dan tanto a nivel de administración, como de objetivos y fiabilidad. Tal y como se indicaba al inicio del artículo, el objetivo del MMPI-2 es elaborar un perfil psicológico de los rasgos de personalidad de la persona evaluada. Así como identificar posibles características psicopatológicas, o rasgos de personalidad anómalos. Vl. Observación del examinado en la prueba. Al momento del examinado tomar la prueba lo realizo en un lugar tranquilo e iluminado, fue en el horario de la mañana, era un día cálido, no había ruido ni ninguna distracción los realizo en el tiempo de una hora y quince minutos. V. Historial del examinado El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.


Vl. Interpretación de la prueba perfil numérico Y.H.M Escala PD K PD + K T

? L 0 12

F 13

K 12

0 12

13

12

0

Hs 19 6 25

D 34

Hy 28

Mf 28

Pa 20

28

Pd 27 5 32

34

73

79

20

Pt 14 12 26

Sc 20 12 32

Ma Si 22 27 2 24 27

28

66

81

65

84

52

64

51

75

1-84 2-81

7-65

3-79

8-65

L=12

4-75

9-51

F=13

5-73

0-51

K=12

6-66 Código de Hathaway

1” 2” 3´ 4 ´ (73) ° - ´6 ´7 ´8 ´9 ´0 12:13:12

Índice de Gogh F-K (13-12) =1 el perfil es válido porque no cumple con la regla establecida por los perfiles. Escala de validez ? = (no puede decir no) todas las preguntas fueron contestadas. L = (puntaje de mentira )12 este puntuaje indica una tendencia a impresionar. F = (puntaje de validez) 13 el sujeto no ha comprendido bien el cuestionario, y la falta de interés y falta de cooperación. K = (puntaje K) 12 normal.


Rivera y Ampudia Tienen que presentarse tres reglas simultáneamente en un mismo perfil. Para ser invalida. Puntuación directa de F ≥ 20 F-K ≥ + 9 Ninguna escala clínica (T꞊45-55) F-K (12-13) = -1 -1 ≥ +9

El perfil es válido porque no incumple las tres reglas para ser invalida.

Roig -Fusté Cuando se dan dos de las siguientes condiciones en un mismo perfil. L>7 F > 17 K > 22 Este perfil es valido porque tampoco cumple las tres reglas para ser invalida Escalas Clínicas 1: (73) el sujeto se presenta preocupado por su salud, suele ser pesimista 2: (79) tiene tendencia a evitar involucrarse a relaciones interpersonales y por ellos mantiene relaciones a distancia y sin efecto. 3: (66) sufre de frecuencia de taquicardia, si esta casad suele tener problemas matrimoniales. 4:(81) suele ser rebelde cínico no hace caso a las reglas establecida en su grupo social, se preocupa demasiado y es muy sensible. 5: (65) el sujeto suele ser independiente, dominante, ambicioso tienen fortaleza física y se enfrentan adecuadamente a la vida. 6: (84) tiene una actitud sospechosa, son rígido y tosco, suelen tener un aire de grandeza y ser perfeccionista 7: (52 se muestra seguro, relajado, confiado en su propia seguridad, sociable, tiene tendencia a conducir una conducta obsesiva compulsiva 8: (64) el hecho de que un paciente tenga una puntuación alta no quiere decir que sea esquizofrénico, este puntaje da la impresión de es extraño, egocéntrico, raro individualista poco convencional 9: (51) una puntuación baja se observa a una persona equilibrada quienes buscan poder y reconocimiento por medio de la productividad, son personas convencionales, responsable. Conservador y amistosa y honesta0:(75) el sujeto con una puntuación alta


muestra que es reservada, poco sociable aislada. Tratan de evitar cualquier situación molesta y mantiene una actitud respetuosa mostrando.

Informe ¿Cómo se encuentra consigo mismo? En las escalas (2,7,6 ,5) con unas puntuaciones de 79,84,73,65, se presenta preocupada por su salud, tendencia a involucrarse en relaciones interpersonales. Se muestra seguro, confiado y relajado, es rígida e inflexible, suele ser agresivo y perfeccionista. El sujeto suele ser independiente y dominante, ¿Cómo se relaciona con los demás? En las escalas (3,4,6,7,8,9,0) con una puntuación de 66,81,84,52,64,51,75. presenta un cuadro de distancia, es rebelde, agresivo, y tiene desconfianza, es extraño e individualista, responsable y honesto, es reservado y poco sociables. ¿Cómo se adapta a la forma de convivencia? Metas (escalas 4,8) con un puntaje 81 y 64. Capacidad de logro (escalas 4,9). con un puntaje 81 y 52 Bienestar (1,7) con un puntaje de 73 y 52. No le gusta respetar regla establecida en su grupo social, es medio extraño. Capacidad de logro: son inteligente y brillante. Bienestar. Sus relaciones son inadecuadas, tiene problema con la autoridad. ¿Cómo se adapta a la realidad? (81) solitario y culpable, (64) temperamento agradable, (66) necesidad de afecto, (65) resentido, (84) introspectivo. Vll pronostico Con la aplicación del MMPI se puede concluir que la paciente Y.H.M tiene una personalidad bastante fuerte, es inteligente e independiente, pero suele estar aislada en lo que se refiere a la parte social, oculta sus sentimientos para parecer fuerte. Para ocultar sus miedos y resentimientos. Es recomendable realizar algunas pruebas de ansiedad y proyectiva. Vlll. Recomendación Lo más recomendable es que la paciente haga una cita con el psicólogo y un terapeuta para que pueda canalizar sus sentimientos, y pueda vivir una vida plena, sin miedo a la socialización y pueda curar su temor de salud y pesimismo que tiene en la vida. Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma




l. Recogida de Datos Nombre: J.M.D.C.M. Sexo: masculino Lugar de nacimiento María Trinidad Sánchez. Fecha de nacimiento: 09-05-1967 Edad :55 Estado civil: Casada Escolaridad: bachiller Ocupación: chofer Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hoja de evaluador Fecha de evaluación:27-3.2022 Fechas de elaboración del informe: 5-4-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero. ll. Motivo de la evaluación

El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba de MMPI-1, conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado.

lll. Descripción de la prueba El MMPI:

Minnesota Multiphasic Personality Inventory (Cuestionario Multifásico de Personalidad de Minnesota) es un instrumento de medición y evaluación psicológica de aplicación tanto individual como colectiva, descripción de la prueba MMP, es una de las pruebas psicológicas más utilizadas en el mundo, ampliamente reconocido por sus aportes en la identificación de características individuales de los sujetos que permite evaluar patrones de conducta futuros.


lV. Observación de la prueba El sujeto examinado estaba un poco ansioso, la prueba se realizó en un lugar tranquilo e iluminado, sé tomo una hora exacta para contestar la prueba. Historial del examinado Nació en la casa paterna por una comadrona, tía de su papa a la cual le debió llamar mamá hasta que murió. Vivió una niñez sin juego, sólo muchos trabajos educación a la antigua, muchas veces sin zapatos, fin de semana dedicado a la pesca es mi entretenimiento favorito Recuerdo de unos padres exigente en los deberes 6:00 am, una inspección de la finca de cacao y arroz de mi abuelo paterno. Mis mañanas eran ordeñar vacas e ir a trabajar en las parcelas hasta el mediodía, en la tarde para la escuela. Recuerdo de mi niñez era montar caballo y jugar beisbol en ocasiones. El tratar a las personas era muy estricto, había que respetar a los mayores de edad fueran familia o no, si alguien llegaba de visita los muchachos tenían que salir al patio, soy el cuarto hijo de mi papa y el mayor de mi madre, mi abuelo era los jefes del hogar había que obedecerle en todo momento. Mis amistades son los mismo de mi niñez, tengo muchas tristezas cuando tengo que dejar mis recuerdos de la niñez porque aun así fueron momentos felices aun con dificultades para mí. Me gusta vivir en el campo y siempre que puedo viajo hacia allá porque esos recuerdos me llenan de felicidad, me gusta estar informado con las noticias actuales, me gusta nadar porque siempre me bañe en los ríos de mi campo, me gusta la lectura y ver programas educativos. Trabajo siendo chofer y hasta ahora fui a la universidad, pero como me case no avance mi padre murió cuando tenía 16 años y tuve que hacerme responsable de mi mama y mis hermanos, luego termine el bachiller me case y tengo tres hijos una hembra y dos varones, vivo felizmente caso por 28 años.

Vll. Interpretación de la prueba Perfil numérico de J.M.D.C. Escala PD K PD + K T

? L 0 8

F 4

K 8

0 8

4

8

Hs 0 4 4 22

D 22

Hy 8

22 63

8 36

Pd 10 5 13 35

Mf 25

Pa 6

25 60

6 41

Pt 6 8 14 33

Sc 8 8 16 38

Ma 19 2 21 62

Si 14 14 40


1-22

7-33

2-63

8-38

3-36

9-62

4-35

0-40

5-60 6-41

Código de Hathaway 2´ 9´ (60) ° -

´6 ´0 ´´8 ´´3 ´´4 ´´7 ´´´1 8: 4: 4

Índice de Gogh

F-K (4 – 8) = -8 Escala de validez. ? =0 (no puede decir no) todas las preguntas fueron contestadas. L=8 tendencia a impresionar, dando imagen de perfeccionista F=4.suele ser sujeto a inquietudes, insatisfecho. K=8 exagera sus problemas.

Rivera y Ampudia Tienen que presentarse tres reglas simultáneamente en un mismo perfil. Para ser invalida Punctuation directa de F ≥ 20 (4 ≥ 20) F-K ≥ + 9 (4-8) = -4 ≥

+9

Ninguna escala clínica (T꞊45-55) no hay escala que este en este rango. La prueba no se invalida porque no cumple ninguna de la regla.


Roig -Fusté Cuando se dan dos de las siguientes condiciones en un mismo perfil. L > 7 (8 > 7) se crumple. F > 17 (4 > 17)

K > 22 (8 > 22) La Prueba es valida, porque para ser invalida necesita que se cumpla loss tress criterions.

Escalas clínicas: 1 (22) Él sujeto es afectivo, no preocupado por su cuerpo. 2-(63) Tiene una actitud poco optimista y alegre de estar en el mundo. 2-(36) Suele ser conformista. 4-(35) Pasivo y sumiso. 5-(60) Dependiente e imaginativo. 6-(41) Exigente y con quejas. 7-(33) Demasiado sumiso y convencional. 8-(38) inconforme. 9-(62) Distraído y poco predecible. 0-(40) probablemente tímido en situaciones sociales.


Vll. Informe ¿Cómo se encuentra consigo mismo? En las escalas (2,7,6 ,5) (2) muchos dolor, fatiga y debilidades funcionales, (7) probablemente sensitivo e idealista con alto interés estéticos, culturales y artístico. (6) exigente y egocéntrico, ideas fijas como base orgánica para las quejas, (5) indeciso y pesimista.

¿Cómo se relaciona con los demás? En las escalas (3,4,6,7,8,9,0) (3) probablemente muy religioso y moralista, (4) aislado y retirado, (6) inconformes, familiares pobres (7) probablemente sensitivo e idealista con alto interés estéticos, culturales y artístico, (8) fuertemente masculino en los patrones de intereses relacionados con los trabajos pasatiempos. (9) impulsivo y predecible, (0) tímido en situaciones sociales.

¿Cómo se adapta a la forma de convivencia? Metas (escalas 4,8) (4) aislado y retirado, (8) fuertemente masculino en los patrones de intereses relacionados con los trabajos pasatiempos, Capacidad de logro (escalas 4,9). (4) aislado y retirado. (9) impulsivo y predecible Bienestar: (escala 1,7) (1) Quejas fisicas referente a funciones corporals, (7) probablemente sensitivo e idealista con alto interés estéticos, culturales y artístico. ¿Cómo se adapta a la realidad? Estado afectivo (escalas 2, 9, 3, 6, 7). (2)) muchos dolor, fatiga y debilidades funcionales (9) impulsivo y predecible (3) probablemente muy religioso y moralista, (6) inconformes, familiares pobres (7) probablemente sensitivo e idealista con alto interés estéticos, culturales y artístico Mecanismos de defensa (escalas 3, 6, 7, 8 y 4). (3) probablemente muy religioso y moralista, (6) inconformes, familiares pobres, (7) probablemente sensitivo e idealista con alto interés estéticos, culturales y artístico, (8) fuertemente masculino en los patrones de intereses relacionados con los trabajos pasatiempos, (4) aislado y retirado.


Vlll. Pronostico: Con la aplicación del MMPI se puede concluir que la paciente J.M.D.C. se puede observar a un sujeto que es muy tímido a la hora de relacionarse socialmente, que vive quejándose de la vida, tiene varias dolencias físicas, siente gusto por las artes, Pero vive con un pensamiento de negatividad y trata de ser perfeccionista ante los demás. Presenta un cuadro de desajuste a nivel corporal y manejar mejor su conflicto interior.

lX. Recomendación: Lo más recomendables es que asista a un psicólogo y tome terapia para cambiar sus pensamientos y forma de ver la vida, con algunas terapias puede solucionar el miedo escénico que tiene socialmente.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma




Punto 3 Presentar el perfil de los tres ejercicios que están al final de la presentación. A cada perfil aplicarle las reglas de validación de Rivera y a Ampudia y Roig Fuste explicará porque son valida o no.


Primer ejercicio

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 0)

95 60 64 46 76 61 66 61 67 44

1´´´ (76) ° ´9 ´7´3 ´8´6´2

L=7 F= 7 K =17

- ´0

7:7: 17

Tipo de perfil: perfil con escala en ambos lados

Rivera y Ampudia El perfil puede ser invalido si se cumple las tres reglas, en este caso el perfil es válido porque no se cumple las tres reglas a continuación un ejemplo. 1) Puntuación directa 7 ≥ 20.

2) 7 -17 ≥ +9 = (en España tendrá que ser la más alta). 3) Ningunas escalas clínicas están en el promedio (T= 45-55). Tiene escala una escala de 46, aquí se cumple la tercera regla.

La prueba es válida porque solo se cumple una sola de los tres criterios. Roig y Fusté

El perfil puede ser invalido si se dan dos de las siguientes condiciones en un mismo perfil es válido, en este caso el perfil es válido pues no se cumple las dos reglas a continuación un ejemplo.


1)7 L > 7 (7 > 7) no se cumple porque son iguales

2) F > 17 (7> 17) no se cumple porque f es menor a 17.

3) K > 22 = 17 > 22 tampoco se cumple porque el valor de k es 17. Por lo tanto este perfil es valido porque no cumple en ningunos de los cristerios.

Ejercicio 2

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 0)

70 81 76 81 32 90 79 77 47 62

L=9 F =5 K=10

Código de Hathaway

6´´´´ 2´´ 4 ´´ 7´ 8´ 3´ 1´ 0 – (32) ° 9: 5: 10


Rivera y Ampudia El perfil puede ser invalido si se cumple las tres reglas, en este caso el perfil es válido porque no se cumple las tres reglas a continuación un ejemplo.

Puntuación directa L ≥ 20. (9 ≥20) no se cumple la regla. F-K ≥ +9 (5-10 ≥ +9 = -5 ≥ +9 no se cumple la regla. 1) Ninguna escala clínica está (T꞊45-55) mi escala 9 es 47 aquí se cumple el criterio. Este perfil es válido porque solo cumple uno de los criterios.

Roig y Fusté El perfil puede ser invalido si se dan dos de las siguientes condiciones en un mismo perfil es válido, en este caso el perfil es válido pues no se cumple las dos reglas a continuación un ejemplo.

1) L > 7= 9 >7 se cumple porque 9 es mayor a 7. 2) F > 17 = 5 > 17 no cumple porque 5 no es mayor a 17. 3) K > 22 = 10 > 22 no se cumple porque 10 no es mayor que 22.

El perfil es válido por qué no cumple los criterios para invalidar la prueba.


Ejercicio 3 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

69 88 75 94 52 81 75 79 29 0) 65

L=6 F=13 K= 9

Código de Hathaway 4´´´ 2´´ 6´´ 8´ 7´ 3´ 1 0 - ´´´´9 (52) ° 6: 13:9

Rivera y Ampudia El perfil puede ser invalido si se cumple las tres reglas, en este caso el perfil es válido porque no se cumple las tres reglas a continuación un ejemplo

1) Puntuación directa L ≥ 20. (6 ≥ 20) se cumple por que 6 es menor a 20. 2) F-K ≥ + 9 (13 ≥ +9) no se cumple. 3) Ninguna escala clínica está (T꞊45-55) tengo una escala de 52 que va en el rango, por lo tanto, cumple con el criterio. Este perfil es válido.


Roig y Fusté El perfil puede ser invalido si se dan dos de las siguientes condiciones en un mismo perfil es válido, en este caso el perfil es válido pues no se cumple las dos reglas a continuación un ejemplo. 1) L > 7= 6 > 7 no se cumple el primer cristerio. 2) F > 17= 13 > 17 no se cumple el Segundo cristerios porque 13 es menor que 17. 3) K > 22 = 9 > 22 no se cumple este cristerio.por lo tanto la prueba es valida.


Después de leer a La Medida de la Personalidad por Cuestionarios. de Luis Zabalegui, de la página 111 hasta la pagina123, explica:

1. ¿Quiénes son los autores del 16 FP? Raymond B. Cattell, Clark Duke.

Cattell

Raymond Bernard Cattell fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teorizó sobre la inteligencia y la personalidad, proponiendo la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada. 2. ¿Cuál es el enfoque que le sirve de base teórica al 16 FP? La teoría de los rasgos de la personalidad. fue creado con el fin de evaluar la personalidad típica, no para diagnosticar trastornos ni para analizar una psicopatología. 3.

¿Qué mide el 16 FP? Mide aspectos físicos, intelectuales, intereses, actitudes, y estilo de vida.

4. ¿A cuáles sujetos les aplica el 16 FP? A los de edad de 16 años en adelante, selección de personal, evaluación educativa y de forma vocacional.


16 FP-A Perfil de aplicación E.A.U.D.L.C. I. Recogida de Datos Nombre: E A. U. D.L.C. Sexo: masculino Lugar de nacimiento: Distrito Nacional Fecha de nacimiento: 28-12-1991 Edad :31 Estado civil: Unión libre Escolaridad: bachiller Ocupación: mantenimiento eléctrico. Creencia: ninguna Lugar de aplicación de la evaluación: hogar del evaluado Fecha de evaluación:6-5-2022 Fechas de elaboración del informe: 8-5-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba de 16FP-AI, conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado. lll. Descripción de la prueba 16 FP-A El 16 FP- mide 16 factores de personalidad su autor Raymond Cattell 1943. Es una prueba que pretende medir la totalidad vital de un individuo. Incluyendo los aspectos físicos intelectual, interese, valores y estilo de vida. Su apreciación es de 16 rasgos de primer orden y 12 dimensiones globales de la personalidad. La prueba está compuesta por una totalidad de 187 ítems o preguntas cerradas con tres opciones respuesta. Se puede aplicar a partir de los 16 años que tengan un nivel académico de comprensión, también se utiliza para evaluación educativa, vocacional y selección personal. Se puede administrar individual y de forma colectiva. El tiempo de la aplicación es de 45 -60 minutos.


lV.Historial del examinado

El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.


Vl. Interpretación de la prueba Interpretación en los factores primarios: 1. (3) Reservada, alejada, crítico y frío. 2. (4) Mucha capacidad mental para los estudios. 3. (5) Tranquilidad, madurez. 4. (3) Conformista y sumiso. 5. (1) Prudente. 6. (3) Poca fuerza del superego. 7. (3) Falta de confianza en sí misma. 8. (3) Realista. 9. (1) Sencillo y Sentimental. 10. (3) Flexible Sereno. 11. (3) Respetuosa de las ideas establecidas. 12. (3) Persona de buena compañía y fácil unión en el grupo. 13. (3) Orientada por sus preocupaciones. 14. (4) Sobreexcitada. Interpretación en los factores secundarios: 1. Ql (3) Ansiedad baja. 2. (Qll 5) individuo que se desenvuelve bien. 3. Qll´ (8) mucha socialización. 4. QlV (3) Dependencia. 5. (QV (4) No prudente. 6. QVl (3) objetivo y lógico 7. QVlll (4) Poco Moralista. 8. lN (6) Neurosis poca Estabilidad. 9. lP (7) Psicosis (incoherente). 10. lRA (3) Poca concentración en el estudio. 11. lC (4) Creativo. 12. lL (3) Bajo liderazgo.


Vll.conclusion La persona que tomo esta prueba tiende hacer un poco reservado, dice que tiene una inteligencia intermedia, está afectado emocionalmente, suele ser sumiso y sobrio, despreocupado se cohíbe de hacer algunas cosas, es sensible y blanda, confiado practico y espontaneo, sereno muy conservador, dependiente auto conflictivo y relajado. Esto se pudo comprobar en los factores primarios, mientras que en los factores secundario se pudo observar que tiene una ansiedad baja, la intraversión es moderada, tiene una dependencia, es prudente, sus objetivos están en una escala bastantes alto, lo moralista está en un nivel intermedio, la estabilidad alta, su nivel académico bajo, es pragmático y un liderazgo muy poco. La puntuación alta Qll, describe a un individuo que se sabe desenvolver y buena capacidad para tener relaciones sociales,

Vlll. Recomendación

Lo más recomendable es que visite un psicólogo para que trabaje su concentración de estudio y pueda manejar la prudencia, en los demás se ve un paciente estable.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma





CPN-ARecogida de Datos Nombre: Y.H.M Sexo: femenino Lugar de nacimiento: Distrito Nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: bachiller Ocupación: estudiante de psicología escolar Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hogar del evaluado Fecha de evaluación:4-5-2022 Fechas de elaboración del informe: 6-5-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba de 16FP-AI, conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado.

III. Descripción de la prueba. Cuestionario de personalidad para niños de 4to a 6to curso de primaria, creado por Raymond B. Cattell, estima 14 escalas del CPN los cuales entres sus dimensiones funcionan independientemente en una investigación factorial, fue creado en (1958-1968).


lV.Historial del examinado

El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.


Interpretación de la prueba. PD

ST

Rango

4 8 7 8 5 2 2 4 6 7 5 4 4 7

N NA N NA N B B N N N N N N N

Factores A

B C D E F G H I J N O Q3 Q4

6 7 8 6 3 0 5 4 6 5 3 2 5 5

La persona evaluada tiene una sensibilidad normal (A)posee una inteligencia normal con la compresión y aprendizaje (B), es emocionalmente estable(C), es excitable y expresivo(D), es independiente dominante(E), es un sujeto sobrio(F), es despreocupado(G), es emprendedor(H), es bastante sensible (6), es bastante dubitativo no le gusta depender de grupo(J), suele ser calculadora, astuta analística(N),suele ser aprensivo(O), en los factores Q3 suele ser controladora y en el Q4 es una persona tensa.

Vll.conclusion Con la aplicación de la prueba CPN-A se puede concluir que la persona esta en un rango norma, es aceptable socialmente, y puede adaptarse en cualquier ambiente.

Vlll. Recomendación Como se puede observar en ningunas de la escala dio un rango fuera de lo normal, le recomienda seguir dando lo mejor de sí y vivir su vida como de costumbre. Y que pueda reforzar sus capacidades.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma




CPNP-A Recogida de Datos Nombre: Y.H.M Sexo: femenino Lugar de nacimiento: Distrito Nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: bachiller Ocupación: estudiante de psicología escolar Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hogar del evaluado Fecha de evaluación:4-5-2022 Fechas de elaboración del informe: 6-5-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba de 16FP-AI, conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado.

lll. Descripción de la prueba Es un cuestionario de personalidad para niños pequeños. De preprimario a tercer curso. Y se ha empleado básicamente para definir la totalidad vital de un individuo, incluyendo los aspectos físicos, intelectuales, intereses. valores, actitudes y estilos de vida. Se puede aplicar a niños de 7 a 8 años de edad, esta evaluación puede ser clínica como educativa. Puede aplicarse individual o de forma colectiva, y tiene un tiempo de 35 a 40 minutos cada parte. La prueba está dividida en dos partes (A1 y A2) con ochenta elementos en cada uno.


lV.Historial del examinado

El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.


Interpretación de la prueba Factores PD A 5 B 12 C 9 D 5 E 4 F 5 G 5 H 5 I 10 J 8 N 2 O 9 Q4 2

ST 2 4 7 4 6 6 3 4 8 7 4 1O 4

Rg B NB NA NB N N B NB A NA NB A NB

Pronosticó

El sujeto evaluado tiene una asocialidad (2) normal, abierta, la abstracción tiene una inteligencia baja (4), su estabilidad emocional (7) normal alta, la excitabilidad (4), es calmada, en la dominancia (6) suele ser sumisa, entusiasta, (6) sobria, conciencia (4) despreocupada. emprendedurismo (4) cohibida, sensibilidad (8) blanda en algunas ocasiones, seguridad (7) dubitativo, astucia (4) espontanea, opresión (10) aprensivo, tensión (4) relajada.

Vll. Recomendación. En esta prueba el sujeto tuvo algunos rangos que se ven en la escala normal, solo se recomienda un que mejore sus actividades y que puede tener un reforzamiento en algunas escalas. Con ayuda de un psicólogo puede tener mayor motivación.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma.





CPS -A Presentación del perfil de auto aplicación. I.Recogida de Datos

Nombre: Y.H.M. Sexo: Femenina Lugar de nacimiento: Distrito nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: bachiller Ocupación: estudiante de psicología escolar Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hoja de evaluador Fecha de evaluación:09-5.2022 Fechas de elaboración del informe: 7-4-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de la evaluación es con fines académico, donde se busca explorar que el evaluado posee un manejo y habilidades para realizar la prueba del CPS conocer el perfil de la personalidad de dicho evaluado.

III.Descripcion de la prueba CPS-A Es un instrumento de evaluación de la personalidad de una aproximación conducta y tiene en cuenta las características de la persona y sus interacciones con las situaciones concretas. Esta especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales


VI. Observación del examinado en la prueba. La prueba se realizó en un lugar tranquilo. El sujeto estaba tranquilo y realizo su prueba en el tiempo previsto.

Historial del examinado. El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.


VI. Interpretación de la prueba. Factores A B C D E F G H I J O Q2 Q3 Q4

PD 7 7 9 7 7 1 9 8 7 7 3 7 9 5

ST 3 7 4 4 5 1 4 5 4 4 3 4 4 2

Rangos NB N N N N MB N N N N NB N N B

Vll.pronostico. La persona evaluada tiene una sociabilidad baja lo cual se puede presentar reservada, (A), en el factor (B) tiene mucha capacidad para los estudios, en el factor (C) es emocionalmente estable, en el factor (D) es impaciente responde a cualquier estimulo, en el factor (E) es dominante. En el factor(F)entusiasta, en el factor(G)escrupulosa. En el factor (H)emprendedora, en el factor (I)sensibilidad alta, en el factor (J) dubitivo, en el factor (Q2) autosuficiente, en el factor (Q3) socialmente adaptada, en el factor (Q4) tensa.

Vlll. Recomendación Los más recomendable es que la persona que se aplicó este test tenga una consulta con un especialista en el área de psicología para que pueda trabajar su carácter y pueda trabajar sus emociones.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma




Aplicación del PIP Recogida de datos Nombre: Y.H.M Sexo: femenino Lugar de nacimiento: Distrito nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: estudiante. Ocupación: estudiante de psicología escolar. Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hoja de evaluador Fecha de evaluación:12-5-2022 Fechas de elaboración del informe: 13-5-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de esta evaluación es con fines académico profesional, para determinar que el sujeto evaluado tiene manejo y algunas habilidades para realizar esta prueba y conocer el interés que debe tener al presentar una carrera. III. Historial del examinado. El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en


el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.

VI. Descripción de la prueba. Características Generales el PIP tiene como objetivo principal conocer la estructura diferencial y jerarquización de los intereses profesional de los sujetos y determinar, el tipo de consejo orientativo en la toma de decisiones de carreras profesionales más adecuada para ellos. Es un test que consta con 108 ítems cada uno. Se puede aplicar a jóvenes y adultos, se utiliza para la evaluación vocacional, se puede administrar individual y colectivamente, material manual de aplicación, corrección cuadernillo, plantillas.

V. Interpretación de la prueba. Interés Mc N C Pe Ar L Mu S Ad

PD 10 2 9 8 10 8 7 8 10

PC 52 9 23 11 52 47 38 9 42

Rangos N MB NB N N N NB MB N

El sujeto que se le aplico esta prueba en el interés (Mc) posee una puntuación directa de diez puntos y un percentil de (52) con un rango normal, esto significa que en el interés mecánico esta normal, en el interés (N) obtuvo una puntuación de (2) y un percentil(9) y un rango muy bajo esto demuestra que el sujeto tienen poco interés en la parte numérica, en el interés (C) tuvo una puntuación directa de (9) y el percentil (23) con un rango normal bajo, lo que significa que está en un nivel bajo normal en el área científica. El interés (Pe) obtuvo una puntuación directa de (8) con un percentil (11) lo cual se obtuvo un rango bajo, lo cual indica que no tiene ningún interés persuasivo, en el interés (Ar) la


puntuación directa fue de (10) con un percentil de (52) dando un rango normal, lo que indica que tiene interés en el área artística. En el interés (L) obtuvo una puntuación directa de (8) con un percentil de (47) con un rango normal esto indica que tiene interés normal en la literatura. En la (Mu) obtuvo una puntuación directa de (7) el cual su percentil es de (38) con un rango normal bajo esto indica que no tiene un gran interés en la música. en el interés (S) obtuvo una puntuación directa de (8) lo cual presenta un percentil de (9) el cual tiene un rango muy bajo lo cual no tiene ningún interés en esta área, en el interés (Ad)obtuvo una puntuación directa de (10) con un percentil de 42 con un rango normal esto indica que tiene interés administrativo.

VI. pronostico La aplicación de esta prueba PIP la persona evaluada tiene interés en varias áreas como la mecánica, administración de empresa, artística como el dibujo, en la literatura como leer. La persona puede evaluada puede desarrollarse en el área que se sienta más cómodo y segura de acuerdo al resultado obtenido en dicha evaluación.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma



KUDER Recogida de datos Nombre: Y.H.M Sexo: femenino Lugar de nacimiento: Distrito nacional Fecha de nacimiento: 25-10-1980 Edad :41 Estado civil: Casada Escolaridad: estudiante. Ocupación: estudiante de psicología escolar. Creencia religiosa: adventista Lugar de aplicación de la evaluación: hoja de evaluador Fecha de evaluación:16-5-2022 Fechas de elaboración del informe: 17-5-2022 Examinador: Yesenia Hernandez Montero

ll. Motivo de la evaluación El motivo de esta evaluación es con fines académico profesional, para determinar que el sujeto evaluado tiene manejo y algunas habilidades para realizar esta prueba y conocer el interés que debe tener al presentar una carrera.


III. Historial del examinado. El examinado tuvo una infancia se podría decir critica la madre la abandona cuando era bebé, luego la madre que la cría la matan 5 años después crece en un hogar disfuncional, va a la escuela después de 9 años y se casa joven por la precariedad del hogar, es la mayor de dos hermano, tiene problemas muchas veces para conciliar el sueño ,le dan unos ataque de presión baja, por lo que es llevada al médico muchas veces, su relacion con su madre era pésima ya que nunca le dijo el origen ni nombre del padre, con su padrastro se llevaba super bien, pero con la madre siempre terminaban discutiendo por el mismo motivo que donde estaba su padre, no tiene idea de cómo fue su gestación , el lugar de crianza era un lugar toxico el barrio en si era peligroso y la familia de crianza había de todo tipo de persona prostituta, jugadores y un barrio donde la droga y la delincuencias era algo normal, pero siempre iba a la iglesia adventista, donde era un refugio para mí, eso no todos fue trágico los días de reyes siempre tenía juguetes, en navidad siempre había cena y ropas para externa ,la abuela era muy ruda no la dejaba ir a paseo y cuando llego la adolescencia siempre le hacia un chequeo vaginal para ver si era señorita, y los consejos siempre eran peleando y a base de gritos y golpes, en la casa se murieron los hijos de la doña en el mismo años esto llevo a que los alimentos llegaran a la casa a través de vecinos .la iglesia y muchas veces del comedor económico, fue violada por un vecino y luego su tío político siguió con el abuso, esto la llevo a casarse a temprana edad, siempre fui amable, me gusta más la amistad de varones que de hembra, pero su deseo de superación no terminan ,siempre le gusto estudiar, tiene un hogar compuesto por su esposo y tres hijos, dos varones y una hembra su esposo siempre la ha apoyado, termina el bachiller y se escribe en la universidad a estudiar una profesión. Su Hobbies es ver TV, la playa, compartir, viajar y leer laboro en una estancia infantil, siempre hace empatía con los niños, tiene una vida sexual activa con su pareja, las amistades no son tan leales como ella es, le gusta cocinar ha realizado varios cursos y talleres.

VI. Descripción de la prueba Es con el objetivo de acertar en la elección de su futura ocupación es, sin duda una de la primeras y más importantes decisiones que en el pais espera de sus generaciones jóvenes. Su autor G. Frederic Kuder se puede aplicar a jóvenes, adultos, últimos años de secundaria y universitarios, la evaluación es vocacional. El tiempo de aplicación es de 30 a 60 minutos, se aplica individual o colectiva.


IV.Interpretación de la prueba.

Vf PD 32 PC Rango

Al 0 32 40 N

Mc 1 9 3 MB

Cl 2 29 55 N

Cn 3 33 35 NB

Pr 4 34 40 N

Ar 5 15 10 B

Lt 6 16 35 NB

Ms 7 14 65 NA

Ss 8 66 95 MA

Of 9 50 55 N

0. Actividad al aire libre obtuvo un de (40) esto significa que tiene un interés en el campo normal. 1. Interés mecánico obtuvo una escala de (3) esto indica que su interés por las maquinas y herramientas es muy baja por lo tanto el trabajo de ingeniero, ni electrónica, ni lo industrial no es su fuerte. 2. Interés para el cálculo. El puntaje fue de (55) su interés por el cálculo es normal, existe la probabilidad de que puede desempeñarse como contador. Profesor de matemática. 3. Interés científico (35) posee un interés normal bajo, quiere decir que no muestra ningún interés en descubrir nada, no encuentra placer en explorar nada. Nunca lo veremos en el área de odontología, veterinaria. 4. Interés persuasivo (40) tiene una escala normal, le gusta el trato con las gentes, imponen su punto de vista, convencen a los demás 5. Interés artístico-plástico (10) no posee ningún interés por el arte, como el moldeado, la escultura o diseña, por su escala bastante baja. 6. Interés literario (35) posee una escala normal, por lo tanto, lee y puede expresas sus ideas en forma oral o escrita. 7. Interés musical (65) esta persona denota un gran placer por tocar instrumentos musicales, cantar, bailar, y leer sobre música estudiar la vida de los grandes compositores, asistir a concierto. 8. Interés por el servicio social. (95) La persona evaluada obtuvo un percentil de 95 en la escala Ss, donde muestra un gran interés por el servicio social por lo tanto puede trabajar con niños, ancianos, lo podemos visualizar en el área misionero, asistente, social, enfermeras, educadores etc. 9. Interés en el trabajo de oficina (55) posee un rango normal, por lo tanto, puede trabajar en tendederos de libros, archivista, secretario, mecanógrafos etc., marco un puntuaje normal.


Combinación de dos áreas 7”8 profesor de música. Musico Profesor de baile

V.Conclusión Con la aplicación de esta prueba se puede concluir que el sujeto evaluado tiene vocación social y por la música, tanto puede trabajar en el área de pedagogía, psicología, terapeuta del lenguaje, terapeuta ocupacional, trabajadora social, o maestro de música.

VI. Recomendación Lo más recomendable es que vaya al área que se sienta más cómodo además tiene varias opciones a elegir y donde se sienta cómodo.

Lic. Yesenia Hernandez Montero Firma




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.