ENSAYO ACADÉMICO

Page 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO Gestión y Acreditación Educativa Por. Elmer Vidal Vílchez Paredes https://orcid.org/0000-0003-4488-4795 David Auris Villegas. Asesor ¿Estándares de evaluación de acuerdo al sinecace? Aquí las respuestas a estas interrogantes. ¿Qué es el sineace? El sineace, es el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, creado en el 2006, a través de la ley Nº 28740. Nuestro sistema educativo universitario peruano ha estado trabajando hace hasta algunos años de una manara, se diría libre, sin tener en cuenta o con escaso interés en una verdadera investigación que ayude a salir a nuestro país de este estado deplorable en el que nos encontramos en cuanto a desarrollo tecnológico e industrial; por otro lado se dieron tantas facilidades a personas inescrupulosas para montar, disque universidades, lo cual solamente tenían que alquilar un local o espacio, maquillarlo un poco y ya se hacían llamar universidades donde se formarían los futuros profesionales de nuestro país. Las condiciones de esos locales eran mínimas, la parte académica también dejaba mucho que desear, pero en fin la normatividad vigente lo permitía. Todo esto acabó por tener en nuestro medio muchísimas alternativa de estudios universitarios para la juventud peruana, la cual soñaba con un futuro mejor, una formación integral, pero lo cual estaba muy distante de esos sueños; es por ello que hoy en día podemos observar en todo el largo y ancho del Perú a jóvenes egresados de la universidades, profesionales, haciendo taxi, vendedores de tiendas, etc. Por todo ello es que nuestras autoridades se vieron en la necesidad de mejorar toda esta situación, de contar con una cultura de garantía para la calidad educativa en nuestro país, en otras palabras, contar con una verdadera acreditación educativa, lo cual fortalecerá nuestro sistema educativo, garantizando estándares y niveles de calidad. A partir de lo cual es que nace el sineace. Para este Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, (SINEACE), órgano acreditador del Perú, la acreditación es el proceso voluntario para implementar gestión de calidad y mejora continua, anclado en cuatro fases. Sensibilización e inoculación de concepto de calidad. Autoevaluación longitudinal, conformada por comités de calidad para el logro de los estándares. La evaluación externa verifica los estándares alcanzados y finalmente, la acreditación. Sin embargo, esa búsqueda de calidad, palidece en nuestro sistema educativo, repleto de normas, sin política de educación sostenida, transita a ciegas, guiado por una ciclópea burocracia colmado de funcionarios de café, coincidiendo con Tobón & otros, quienes sostienen, la acreditación latinoamericana está centrada en lo administrativo, evalúa documentos con énfasis en la burocracia y ausencia de participación de toda la comunidad educativa.(por David Auris)


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO Para poder cambiar todo este panorama negativo que tanto perjudicó nuestro sistema educativo, hoy en día se crearon instituciones como como el sineace, la sunedu, quienes son los entes de poder medir mediante algunos criterios, dimensiones y estándares para garantizar las óptimas condiciones de funcionamiento y desarrollo de nuestras casas superiores de estudios, lo cual nos permita acceder a una educación de calidad. Pero, aún tenemos muchas cosas que mejorar, ya que estos estándares a los cuales se apunta, son solamente una mera documentación, en la cual se muestran solo documentación más no los resultados de estas observaciones y/o estándares. ¿Cómo podemos nosotros contribuir a mejorar? Muchas de las veces también nosotros mismos hemos sido parte de toda esta penosa situación al caer en el facilismo y simplicidad de nuestros aprendizajes; sin embargo, debemos ser conscientes y tener un cambio de actitud hacia nuestros aprendizajes y mejor forma de vida. Recuerda el cambio empieza por nosotros mismos. FUENTES - Artículo académico de David Auris. - Sineace.gob.pe/quienessomos/ - http//www.ce.pr.gov/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.