4 minute read

Arte emplumado. Entrevista a Francy Elena Tamayo Quintero. Pág

Entrevista a

Arte emplumado

Advertisement

Francy Elena Tamayo Quintero

ZWE: Hola Francy. He visto tu trabajo en muchas partes y m e p a r e c e espectacular. Te veo en todas las ferias de aves, en avisos de madera a la entrada de muchos de los mejores sitios de avistamiento, en prendas de vestir que me encantaría t e n e r , m u g s , t a r j e t a s y Chlorophonia cyanea o b v i a m e n t e cuadros bellísimos con precisión anatómica de las aves que ilustras. Soy uno de tus grandes admiradores, pero quiero que nos cuentes, con tus palabras, quién es Francy Tamayo.

Francy: Gracias Gabriel. Tengo 36 años, vivo en Palmira, Valle y nací en

Medellín el 13 de enero de 1986. Soy la quinta hija de una familia p a n a d e r a numerosa. Los primeros 5 años permanecimos e n B e l l o , Tucán del Caribe Antioquia, luego (Ramphastos sulfuratus). Cuadro de 30x40 cm. migramos a Cali al distrito de Aguablanca. Estudié la primaria y secundaria en el colegio parroquial San Francisco Xavier. Tuve a mi hija Selene a los 16 años y luego me formé como diseñadora de modas. A mis 22 años nació mi segundo hijo, Mateo. En el 2009 empecé mi carrera como ilustradora en la Asociación Calidris (asociación para el estudio y conservación de aves acuáticas en Colombia) de la cual también soy socia. El primer trabajo que hice en esta asociación fue ilustrar 30 especies para la guía de aves “Las aves de mi ciudad” y sigo trabajando como ilustradora de la Asociación Calidris. Mi formación artística fue en la Escuela Municipal

de Arte y Cultura Casa de la Cultura Ricardo Nieto, graduándome con honores por la participación ilustrativa en n u m e r o s a s publicaciones c i e n t í fi c a s y Bufanda educativas con la Asociación Calidris. He participado en Colombia Birdfair en todas sus versiones como guía de aves para niños y tallerista de pintura. En este momento estoy trabajando para la Fundación Agrícola Himalaya como profesora de artes, en la formación rural en artes para el municipio de La Cumbre y trabajo como ilustradora para la marca AMALA (diarios de naturaleza con ilustraciones de la biodiversidad de Yopal Casanare). ZWE: Además de la ilustración de temas de aves y naturaleza, que otros hobbies tienes: Francy:Mis hobbies son el CrossFit y el Trail running.

ZWE: Con todo lo que haces, me

imagino que te g u s t a e s t a r r o d e a d a d e naturaleza. Cómo vives? Francy:Vivo en una zona rural de Palmira, Valle, y

Mugs personalizados frente a mi casa disfruto de una zona verde espectacular con muchos arboles donde puedo apreciar muchas especies de aves como las Guacamayas Carisecas, coquitos, coclís, rapaces, etc. ZWE: Cuál es el sueño de Francy Tamayo? Francy: Ya la ilustración científica me ha dado lo que he soñado desde muy joven pero me gustaría jubilarme y dedicarme a viajar por toda Colombia para ver muchas especies y tener una finca donde pueda sembrar mucho árbol nativo. Así sería muy feliz. ZWE: Como te dije, he visto trabajos tuyos en varios sitios de avistamiento. Me puedes nombrar algunos de ellos?

Francy:Claro. Tengo trabajos en La Florida, Bosque de Niebla Birding & Nature y La Araucana Lodge. También he ilustrado para la Guía de aves de Cali y en este

momento estoy ilustrando para otro libro de la Universidad de Antioquia con mi hermana Juliana que ha sido mi apoyo incondicional en toda mi carrera. Ella es bióloga ornitóloga y se encuentra haciendo su doctorado en biología. Hace poco terminé un trabajo de portada para un libro de la Asociación Calidris. Además tengo mi propia marca

Aquí podemos apreciar dos obras sobre madera de Francy en La Florida, El Bosque de las Aves, Km18, Cali.

Francy Tamayo Ilustración donde se hacen diferentes productos con avifauna colombiana. ZWE: Qué técnicas usas para tus obras? Francy: Uso acrílicos sobre papel guarro, acuarela e imagen digital. También manejo otros materiales como la madera pero esos ya son de carácter exclusivo cuando el cliente lo requiere. ZWE: Si alguien quisiera contactarte y conocer mas tu trabajo, como lo hace? Francy: Estoy en Instagram (@tamayo.francy) y en Facebook ( www.facebook.com/tamayoquintero). Bueno, ahí la tenemos, Francy Tamayo. Alguien a quien admiro mucho y a quien agradezco su dedicación a la sensibilización hacia la conservación de la naturaleza a través de su trabajo como artista.

Quien siembra un árbol sabiendo que no lo verá alcanzar su máxima altura, ha aprendido la lección mas importante en la vida.

This article is from: