3 minute read

IMPORTANCIA DE LA ZONA VERDE

Los parques, las zonas verdes y los cursos de agua son importantes espacios públicos en la mayoría de las ciudades. Ofrecen soluciones a la repercusión de la urbanización rápida y poco sostenible en la salud y el bienestar. Los beneficios sociales y económicos de los espacios verdes urbanos son igualmente importantes, y deben estudiarse en el contexto de cuestiones de interés mundial como el cambio climático y de otras prioridades establecidas en los ODS, incluidas las ciudades sostenibles, la salud pública y la conservación de la naturaleza.

La comunidad científica describe varios modos en los que el entorno natural puede afectarpositivamente a la salud y el bienestar humanos, ya que las zonas naturales ofrecen oportunidades de realizar actividad física, mantener el contacto social y reducir la tensión. Cada vez hay más estudios epidemiológicos que demuestran los diversos efectos positivos que conlleva mantener espacios verdes urbanos, por ejemplo, la mejora de la salud mental y la reducción de la depresión, la mejora de los resultados de los embarazos y la reducción de las tasas de morbilidad y mortalidad cardiovascular, obesidad y diabetes.

Advertisement

Los grupos desfavorecidos suelen vivir en barrios con poco espacio verde disponible, mientras que los estudios muestran que las personas socioeconómicamente desfavorecidas suelen ser las que más se benefician de la mejora del acceso a los espacios verdes urbanos. Por tanto, reducir las desigualdades socioeconómicas en la disponibilidad de espacios verdes urbanos puede ayudar a reducir las desigualdades en la salud vinculadas a los ingresos, la pertenencia a minorías, la discapacidad y otros factores socioeconómicos y demográficos.

Aumentar el número y la calidad de los espacios verdes puede mitigar los contaminantes climáticos de corta vida que producen un fuerte efecto de calentamiento global y contribuyen notablemente a más de 7 millones de muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación atmosférica. Las fuentes, los estanques, los lagos y los jardinesentejadosenlaszonasurbanas también moderan los extremos de temperatura y reducen el efecto urbano de isla térmica, lo que ahorra energía y mejora la calidad del clima en las ciudades.Lacontaminaciónatmosférica contribuye al aumento de las temperaturas y a episodios de olas de calor, que conllevan mayores tasas de mortalidad por infarto de miocardio o derrame cerebral a causa de la fatiga térmica, en particular en personas con enfermedades no transmisibles preexistentes.

Además de los beneficios evidentes de la mitigación del cambio climático y la reducción de la contaminación atmosférica, los parques, los espacios verdes y los cursos de agua ayudan a reducir la exposición a un factor de riesgo muy importante vinculado a las enfermedades no transmisibles, la inactividadfísica,quecausa3,2millones de muertes al año. Los parques y las zonas verdes brindan a la gente la oportunidad de caminar y desplazarse en bicicleta más a menudo y realizar actividadesfísicasdeocio.Portanto,las inversiones en los parques urbanos, los espacios verdes y los cursos de agua son un modo eficaz y económico de promover la salud y mitigar el cambio climático.

Las zonas verdes urbanas ofrecen grandes oportunidades para el cambio positivo y el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. Las zonas verdes públicas accesibles para caminar, circularenbicicleta,jugaryrealizarotras actividades al aire libre pueden favorecer una movilidad segura y el acceso a los servicios básicos para las mujeres, las personas de mayor edad y los niños, así como los grupos demográficos de ingresos bajos, con lo que mejoraría la igualdad en materia de salud. Incorporar las prioridades de salud pública en el desarrollo de espacios públicos brinda este tipo de enfoque de beneficio mutuo a las zonas urbanas. Adoptar un enfoque que tenga en cuenta la salud en la planificación de espacios públicos ofrece la posibilidad de lograr el máximo número de beneficios secundarios.

Beneficios De Las Areas Verdes En La Salud Fisica Y Mental De Las Personas

Incluyen la reducción del estrés, mejora del estado de ánimo, aumento de la actividad física, disminución de la presión arterial, fortalecimiento del sistema inmunológico y promoción de un estilo de vida saludable en general.

Aumento de la biodiversidad:

Para aumentar la biodiversidad, puedes plantar una variedad de plantas nativas en tu jardín, crear hábitats para animales como cajas nido o estanques, evitar el uso de pesticidas y herbicidas, y fomentar la conservación de áreas naturales cercanas.

Algunos beneficios del área de zona verde son:

Mejora de la calidad del aire, reducción del ruido, aumento de la biodiversidad, regulación del clima y mejora de la salud mental.

Regulación del clima:

Las áreas de zona verde pueden ayudar a regular el clima al absorber dióxido de carbono, liberar oxígeno, proporcionar sombra y reducir la temperatura a través de la evaporación del agua. Esto puede ayudar a mitigar el efecto de isla de calor urbana y contribuir al equilibrio climático local.

Mejora de la salud mental:

Cómo mejorar la calidad del aire:

Planteando árboles y plantas en tu entorno, reducir el uso de vehículos motorizados, evitar el uso de productos químicos tóxicos, promover el reciclaje y reducir el consumo de energía.

Para mejorar la salud mental, es importante dedicar tiempo a actividades que te gusten y te relajen, como practicar ejercicio, meditar, pasar tiempo al aire libre en espacios verdes, mantener una alimentación equilibrada, establecer y mantener relaciones sociales positivas, y buscar apoyo profesional si es necesario.

Para reducir el ruido:

Puedes utilizar materiales aislantes en tu hogar, como ventanas de doble acristalamiento o cortinas gruesas. Además, puedes evitar el uso de dispositivos electrónicos ruidosos, como televisores o equipos de música, especialmente durante las horas de descanso.

This article is from: