5 minute read

Se amparan cuatro contra ley antitabaco

Next Article
CONFESIONARIO

CONFESIONARIO

Había más interesados, pero no procedieron porque el trámite cuesta 40 mil pesos

JUAN RAMÓN GARZA

Advertisement

MARIO MARTÍNEZ

Ahí estuvieron Sergio Sisbeles, Hugo Lozano, Moisés Asís, Orlando Aguilera… y José Cerda.

Obviamente el tema fue otro el que tocaron, nada que ver con lo que había pasado horas antes.

Que fue una reunión de amigos y nada más.

OTRA REUNIÓN

Y entre las dos reuniones hubo otra a la hora de la comida.

Esa fue nada más entre Eduardo Medrano y Carlos Gerardo García en un restaurante de la colonia Tecnológico.

En otra mesa cercana a ellos don Ricardo Maldonado, padre de la señora dirigente del PAN, Elisa Maldonado.

Entre los priístas se escuchó hablar de los seccionales, de cómo están trabajando.

EDUARDO MEDRANO

Temas de política que es lo que está de moda.

EL NEGOCIO DE TANIA

Tania Flores tiene mucho interés en que la población de Múzquiz tenga agua y suficiente.

Y no por satisfacer las necesidades de sus habitantes sino por beneficio personal.

Para nadie es un secreto en Múzquiz que la alcaldesa quiere hacer negocio con el tema del agua.

Tania celebró bailando sobre la construcción de algún registro donde fluía agua a raudales.

Zócalo | Monclova Sólo cuatro restaurantes de Monclova se ampararon contra la Ley Antitabaco, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, José Eduardo Arellano Suárez, y consideró que el principal motivo por el que no lo hicieron más empresarios del ramo, es porque tiene un costo de 40 mil pesos.

Comentó que los restaurantes que presentaron el amparo contra la Ley General de Control del Tabaco, la cual prohíbe fumar en espacios cerrados, incluso en los que se acondicionaron con extractores, se encuentran en espera de que a sus solicitudes se les dé entrada y se emita la suspensión provisional.

Pocos restaurantes de Monclova se ampararon contra la Ley Antitabaco, ya que hacerlo tiene un costo de 40 mil pesos.

Claro que todo es salud, pero entonces que cancelen las fábricas de cigarros, para qué nos vamos tan lejos; que quiten las cosas, que quiten los fritos”.

TANIA FLORES

Debe usted saber que las construcciones de esas cajas donde se aventó un zapateado, las hizo sin permiso de los propietarios del terreno.

Lo que tampoco dice la Alcaldesa es que se construyeron con recursos del Estado y ni siquiera le agradeció al Gobernador.

Agua está fluyendo y en Muzquiz, la gravedad lleva el vital líquido a las colonias y Tania está por instalar los primeros 1000 medidores para poder hacer negocio con el agua.

PRECEDENTE

Cabe señalar que más restauranteros de Monclova tenían considerado ampararse contra la Ley Antitabaco, pero dijo que al final no lo hicieron porque un amparo de este tipo tiene un costo de cerca de 40 mil pesos y muchos interesados consideraron que no se va a ejercer.

Dijo que quizás los amparos sólo sirvan para ganar tiempo contra esa ley, pero señaló que sirven para que el Gobierno Federal tome en cuenta a quienes buscan ampararse.

José Eduardo Arellano Suárez Líder de los restauranteros en Monclova porque la salud es primordial.

“Claro que todo es salud, pero entonces que cancelen las fabricas de cigarros, para qué nos vamos tan lejos; que quiten las cosas, que quiten los fritos”, aseveró.

Manifestó que por lo pronto no se está permitiendo en ningún restaurante que los clientes fumen, ante lo que tienen que salirse para fumar en la banqueta o el estacionamiento.

En caso de que se otorgue la suspensión provisional a los cuatro restaurantes que se ampararon contra la Ley Antitabaco, dijo que solamente ellos resultarían beneficiados para que sus clientes puedan fumar en áreas especiales, el resto no.

Y es que señaló que hace dos o tres años las autoridades federales dijeron a los restauranteros que podían invertir en espacios con extractores para que sus clientes pudieran fumar ahí, pero ahora dicen que siempre no. El entrevistado reconoció que son pocas las posibilidades de que procedan los amparos

LORENZO CÓRDOVA

Anote usted que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo la presidencia de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, para anular la reforma electoral de Coahuila por no cuidar detalles técnicos elementales, sienta el precedente del fallo que pudiera dar ante las controversias constitucionales que se promueven contra el llamado Plan B. Dice el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova que para la Corte fue determinante que la reforma electoral de Coahuila haya obligado a los partidos políticos a reservar candidaturas de diputados plurinominales para integrantes de grupos indígenas, sin contar con la opinión de dichas comunidades y aseguró que omisiones básicas como esa abundan en la reforma electoral de Morena y el Gobierno Federal.

REDACCIÓN Zócalo | México

En la edición del domingo anterior, Zócalo informó que habría sesión de los seis integrantes del Consejo de Administración de AHMSA, los cuales son el presidente Alonso Ancira; el vicepresidente, Xavier Autrey Maza, y los consejeros Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, y Luis Guillermo Zazueta Domínguez.

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El Presidente Municipal hizo un llamado a la prudencia y consideró que Monclova necesita tranquilidad para conservar la economía y los empleos.

“Yo tengo mucha confianza que la empresa pueda resolver este tema en los próximos dos o tres días yo confío en la situación que así sea”, dijo.

Mencionó que la reunión con Alonso Ancira Elizondo, presidente del Consejo Directivo de AHMSA, que estaba programada para el mes pasado, se aplazó para próximas fechas.

“Quedamos en que iba a ser el mes pasado pero pidieron un espacio mayor para resolver las negociaciones, tengo mucha fe que se van a resolver, esperemos pronto a hablar con ellos”, agregó.

Los trabajos de la sesión del Consejo de Administración se llevaron a cabo virtualmente, es decir, mediante conferencia, cada uno desde distintos sitios, los acuerdos de los principales dueños de Altos Hornos de México allanan una inminente solución de fondo del grave problema financiero que justamente hoy cumple dos meses sin producir.

Con los acuerdos se terminará con inestabilidad en pago de salarios y prestaciones, además, al margen de especulaciones y conjeturas de la identidad del patrón sustituto, trascendió que existen acuerdos de confidencialidad que de ser quebrantados provocaría inclusive conflictos judiciales en los tribunales.

A partir de la declaración de quiebra contra Altos Hornos de México en sentencia condenatoria dictada el 30 de enero anterior por Mónica Elena Rodríguez Alvarado, jueza de Primera Instancia en Materia Civil, actualmente la empresa no puede efectuar pagos a acreedores.

Comentó que no han tenido una medición de si el prohibir fumar en los restaurantes ha bajado las ventas, ya que por naturaleza febrero es un mal mes para los negocios del ramo, ante lo que es difícil decirlo.

Continúa blindado Coahuila

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

“Nosotros hemos dicho que no, que es complicado viajar por las tarde en carretera y las únicas carreteras por las que respondemos son por las carreteras de Coahuila, a partir de las tres o cuatro de la tarde se complica, porque tenemos ya algunas experiencias”, comentó Gerardo Márquez Guevara.

El Fiscal General del Estado aseguró que el Estado continúa blindado en sus límites territoriales y colindancia con dichas entidades, sin embargo, no pueden actuar fuera de ellos por lo que pide a la población tener extremo cuidado al momento de viajar a esos estados.

Respecto al asesinato del exdueño de la productora de lácteos conocida como “La Lechera”, refirió que colaboran con la Fiscalía de San Luis Potosí para esclarecer el hecho.

This article is from: