
1 minute read
Urge frenar robos a las escuelas
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
Advertisement
Los robos y vandalismo en los planteles educativos continuarán mientras no se diseñe una eficiente vigilancia de la Policía Preventiva Municipal, y colaboración informativa de vecinos de sectores afectados que muchas ocasiones saben quiénes son los responsables, pero no colaboran por temor a represalias, señaló Martín Monreal Cigarroa.
El ex coordinador del programa Escuela Sana y Segura de la Secretaría de Educación, señaló que hasta hace tiempo, los malvivientes desmantelaban instalaciones educativas únicamente en periodo de vacaciones de Navidad, Semana Santa, o verano, pero que ahora lo hacen en cualquier día del año por el deficiente diseño de un plan de protección al patrimonio escolar.
Añadió que cada vez son más frecuentes los robos de cableado que dejan sin energía eléctrica los planteles, además tubería, mobiliario, entre otros bienes de los planteles educativos porque los malvivientes saben que no hay vigilancia de la Policía Preventiva Municipal.
“Los elementos policiales están dedicados a las extorsiones, no a la vigilancia de prevención en las colonias de la periferia y conflictivas que es donde más robos y destrozos se llevan a cabo en los planteles de nivel preprimaria y primaria”, externó el también ex dirigente de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Consideró que el ayuntamiento debiera hacer una evaluación de la labor desempeñada en los mandos policiales encargados de la vigilancia en los planteles educativos, ya que se aproxima Semana Santa, temporada en que los vándalos aprovechan para hacer de las suyas, muchas veces resultan ser familiares o amigos de vecinos del sector. “Algunos vecinos no colaboran por lo anterior, y otros por temor a represalias, entonces debe haber más vigilancia policial y labor legislativa para endurecer las penalidades contra quienes incurren en este tipo de delitos”, dijo finalmente Martín Monreal.
Toque De Seda
toquedeseda@redzocalo.com