
1 minute read
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA
DIAGNÓSTICO:

Advertisement
En esta fase, se analiza la situación actualdel centro educativo, sus recursos, necesidades, fortalezas y debilidades. También se identifican los objetivos generales que se pretenden alcanzar y se consideran las características de los estudiantes y el contexto en el que se desenvuelven.
DISEÑO:


En esta etapa, se definen los objetivos específicos de aprendizaje, los contenidos temáticos, los métodos y estrategias de enseñanza, así como los recursos didácticos que se utilizarán para alcanzar los objetivos establecidos. También se determina la estructura y organización del plan de estudios.

DESARROLLO:


En esta fase, se lleva a cabo la implementación del plan de estudios diseñado, se imparten las clases y se desarrollan las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los docentes aplican las estrategias y utilizan los recursos previamente planificados para lograr los objetivos educativos.

EVALUACIÓN:

En esta etapa, se realiza una evaluación continua del proceso de enseñanza-aprendizaje para medir el logro de los objetivos propuestos. Se aplican diferentes tipos de evaluación, como la formativa y la sumativa, para obtener información sobre el progreso de los estudiantes y la eficacia del plan de estudios.
